Honda Crosstourer 2014

Acompañar el 90% del tiempo? eso será por carretera. Por tierra acompañas 1 minuto y luego, si acaso, si no te pierdes, igual llegas al final de las comidas si es que llegas antes de los cafés... y si es que llegas. Te voy a poner un ejemplo. Para ir de aquí a Segorbe tengo como 70km de autovía. En menos de una hora estás. Por pistas sin tocar asfalto -imagina que no lo hay- puedes tardar, ahora que no se puede ir por la minera, 4 ó 5 horas fácil pasando barrancos, pistas hechas polvo, pedrizas y si ha llovido... vadeos y lodazales. En una maxitrail... se me hace de noche por mucho que madrugue, y de noche verás lo divertido que es ir por campo. Yo me he perdido y he llegado a la 1 de la madrugada con otro amigo, sin matrícula, ni móvil, ni pueblos, ni nada y te aseguro que es bien jodido salir del monte sin saber a dónde van los caminos sin referencias visuales más allá de lo que alumbra un faro de moto. 90% del tiempo acompañando a una trail por campo con una maxitrail... perdona que me ría. eres un cachondo :D:D:D:D:D
 
Si aceptamos que las Maxi Trail estan muy limitadas en lo marron por peso y tamaño, para la mayoria, que estan mas pensadas para lo negro y que en lo negro van mejor las que estan hechas expresamente para negro....................

Depende también de la calidad de lo negro... y últimamente cada vez más por el deficiente mantenimiento de las carreteras.
Las trail brillan también en esas carreteras de montaña, con socavones, ondulaciones del asfalto, parches, gravilla y demás sorpresas. Ahí por postura y recorrido de suspensiones van mejor que una de carretera
 
Depende también de la calidad de lo negro... y últimamente cada vez más por el deficiente mantenimiento de las carreteras.
Las trail brillan también en esas carreteras de montaña, con socavones, ondulaciones del asfalto, parches, gravilla y demás sorpresas. Ahí por postura y recorrido de suspensiones van mejor que una de carretera

Entonces, como se amortizan lo que cuestan, es yendo por carreteras en muy mal estado
 
Una gran parte del pastel de las grandes Gt ha pasado a manos de las grandes Trail, precisamente por su polivalencia. De todas formas, para los que nos gusta viajar, veo con envidia las GW de Honda, las Trophy y las RT, en carretera. Y dinero en mano, es mejor compra en estos momentos una GT que una gran trail, por la sencilla razón que lleva más extras de serie o al menos a mi me lo parece. Pero volviendo a la crosstourer, yo la he probado y es una gran moto. a mi me encantó. No así el nuevo color. Es, como mi Versys, una moto totalmente de carretera, a la que equipas con pantalla alta y maletas y el precio se dispara al nivel de las GT, sin su protección aerodinámica. Los fabricantes no son tontos y se aprovechan de las modas, y la versatilidad y eso se paga. Muchos piensan que por si piso lo marrón algún día, y ese día no llega nunca....En cuanto al peso, pues estaba claro que con un V4 no espereis milagros, se maneja fantásticamente, pero el peso está. El motor está en otro mundo, tan sencillo como eso. Quitando a mi querida CBR 1000F no he conducido otro propulsor igual. Te enamoras, y para los amantes de la tecnología, no hay otra moto igual.
Saludos
 
En definitiva... que todo lo que pase de una Transalp 650... es un exceso.:D

En campo, si quieres divertirte en serio, sí es un exceso. Ahora, si vas a pasear por pistas fáciles y esporádicamente alguna regular, hasta en Vespa se puede. A lo mejor es que mi idea de trail es muchísimo más borrica que la tuya, que también puede ser, y de ahí tu incredulidad. Yo cuando he intentado hacer lo que hacía subido en una GS, no he podido.
 
Yo he visto a gente hacer autenticas cafradas con maxitrails... en este mismo foro lo de JaumeV con una superteneré de 270 Kg no tiene nombre... hay un video de una subida casi vertical de barro donde las enduro trail pasan por apuros... y el la sube del tirón... claro que eso son manos como el pie de iniesta... de mago...:D
Pero tambien he salido con gente en GSA que no podia creer no se si la fe, las manos, o los huevos de meterse por donde a mi me costaba lo mio con una XT por ejemplo... sea moto tiene algo... porque los lever no ayudan, el peso no ayuda... ni siquiera la posición ayuda... pero se pueden hacer cosillas decentes con una GSA... más de lo que yo mismo desde luego pensaba...
 
Transalp 650? Madremia, menudo tocho, menos menos ...

Hay cosas que no se entienden. Una moto de cross, con sliks y 50 CV es capaz de hacer en Jerez lo mismo que una GSXR1000 con un similar nivel de pilotaje.

Una trail, en muchas carreteras es mas eficaz que una de ctra...

Para no salirnos de la Crosstourer, esta misma es mas eficaz que la VFR1200 en la mayoria de las ctras, solo en las extremadamente rapidas, la V sera capaz de despegarse.

Cosas que no se entienden, o si ...

¿La GS es mas eficaz que la RT ...?


Saludinesssss ...
 
No le deis más vueltas cada cual tiene que decidir lo que mas le gusta y es innegable que las grandes Trail han calado hondo y creo para quedarse por mucho tiempo. No es necesario hacer el Paris-Dakar, pero tienes una moto para todos los dias, viajas de maravilla, hoy ya no queremos velocidades espaciales en las autopistas por evidentes razones, cargan maletas y equipaje como cualquier GT, en carreteras viradas y rotas lo pasas en grande, puedes circular por pistas sin problemas y si además te apetece bajar de vez en cuando por tierras Africanas lo pasas en grande, eso si cuando llegas al pié de las dunas la dejas bien aparcadita y te alquilas un quad que lo pasas de coña.
 
Yo, al igual que muchos de vosotros, he pasado por motos de trial, enduro, cross, y varias Bmw´s.
Organizamos hace años una escapadita por pistas,unas 10 Gs´s y varios quads; yo con una Gs 1150, hicimos unos infernales 50 km. Nunca más volví a repetir.:cry::cry:
Cuando quiero ir por lo marrón cojo mi Gas Gas de 250 y disfruto como un enano.:shocked:

Para mi, las Gs´s , son ideales por postura de conducción, para subir bordillos en la ciudad, y si quieres entrar en algún camino con muchísimo cuidado.
Los que dicen que hacen pistas con motos de más de 250 kg,........me gustaría ver que es eso exáctamente.:):)
 
Última edición:
A ritmo de Maxi Trail?, que locura, que va, voy de tranqui, acelerones aqui y alla no mas, el dia que vaya un poco en serio, ire sin tacones :D

Por zonas verdes, de GC, no me refiero a lo marron, procuro no ir que se ha vuelto peligroso :D

Ah y el burro para ti
 
Última edición:
Yo, al igual que muchos de vosotros, he pasado por motos de trial, enduro, cross, y varias Bmw´s.
Organizamos hace años una escapadita por pistas,unas 10 Gs´s y varios quads; yo con una Gs 1150, hicimos unos infernales 50 km. Nunca más volví a repetir.:cry::cry:
Cuando quiero ir por lo marrón cojo mi Gas Gas de 250 y disfruto como un enano.:shocked:

Para mi, las Gs´s , son ideales por postura de conducción, para subir bordillos en la ciudad, y si quieres entrar en algún camino con muchísimo cuidado.
Los que dicen que hacen pistas con motos de más de 250 kg,........me gustaría ver que es eso exáctamente.:):)

Esto es hacer pistas con una trail... y no son videos promocionales de una marca... es gente de este mismo foro...

[video=youtube;wdbK_Hy2byA]http://www.youtube.com/watch?v=wdbK_Hy2byA[/video]

O con las GSA... sin meterse en cosas tan farragosas... pistas sencillas pero donde lo pasas genial...

[video=youtube;F7U618C7xvc]http://www.youtube.com/watch?v=F7U618C7xvc&feature=c4-overview&list=UUX0ccu0L8pfyyJP06wHdhcQ[/video]

No hay que buscarle más pies... con manos puedes hacer barbaridades... y sin tantas manos pasartelo bien... y sí, con una enduro lo haces más rápido y mejor... pero no hablamos de lo mismo... ¿que parte de comodidad on y off quieres sacrificar a la hora de comprarte una moto trail?... esa es la pregrunta... y lo que para uno se responde con GSA, para otros es una DRZ... asi de simple... por suerte hay alternativas para ambos casos...
 
Esto es hacer pistas con una trail... y no son videos promocionales de una marca... es gente de este mismo foro...

[video=youtube;wdbK_Hy2byA]http://www.youtube.com/watch?v=wdbK_Hy2byA[/video]

O con las GSA... sin meterse en cosas tan farragosas... pistas sencillas pero donde lo pasas genial...

[video=youtube;F7U618C7xvc]http://www.youtube.com/watch?v=F7U618C7xvc&feature=c4-overview&list=UUX0ccu0L8pfyyJP06wHdhcQ[/video]

No hay que buscarle más pies... con manos puedes hacer barbaridades... y sin tantas manos pasartelo bien... y sí, con una enduro lo haces más rápido y mejor... pero no hablamos de lo mismo... ¿que parte de comodidad on y off quieres sacrificar a la hora de comprarte una moto trail?... esa es la pregrunta... y lo que para uno se responde con GSA, para otros es una DRZ... asi de simple... por suerte hay alternativas para ambos casos...




Estos vídeos ya se han visto por aquí, y no seré yo quien le quite mérito a lo que hacen con esas Gs, que por otro lado no tiene ningún mérito si se hace con una moto de campo.
Está claro que saben lo que hacen, ...van con tacos, y no les debe de preocupar mucho que una caida casi a moto parada les pueda costar un par de miles de euros. ( cada uno se gasta su dinero en lo que quiere ).

A mi la Crosstourer me parece una moto a tener en cuenta cuando me decida a comprar moto nueva, lo único que me hecha un poco para atrás es el venderla en un par de años. Una Gs se deprecia como todas, pero se vende bastante bién.
[h=1][/h]
 
Yo he vivido salidas donde las GSA se han caído... ¿tres, cuatro veces?... sí creo que no exagero, eso cada una... y no se ha roto nada de mil euros, ni de diez... se ha rascado la defensa, el cubremanetas... se ha ido algo de pintura... la moto en pie y a seguir... no se van a romper a la minima... ni se van a destrozar por una caída en parado... están hechas para aguantar hasta ciertos límites... de hecho mi 800 es más fragil en algunos aspectos... como el manillar que es bastante endeble o el aro delantero... y se le supon más campera... mucho más campera... el argumento de la pasta... pues ni que las enduro fuesen gratis... o no tuviesen mantenimiento...

Con una moto de campo subo por donde sube Jaume con la Super teneré... y soy un paquete... con una moto de campo no me puedo ir rodando con los colegas a 200 Km de casa para hacerme una ruta off de 100 como pretendo este fin de semana... con una trail sí... una trail pueden ser muchas cosas... desde casi enduros hasta una de 270 Kg...
 
Hola Roadstero... yo tuve la Dakar... no es la moto ideal (para mi), sentí que no gané mucho en asfalto sobre una pequeña DR350SE y sus 34cv (que por suerte conservé) y perdí una burradísima en tierra. Era preciosa, eso si, pero fachada, el funcionamiento del ciclo no era (para lo que yo buscaba y estaba acostumbrado) acorde y el motor monocilindrico, ahora mismo, no lo veo la mejor opción, con los bicilíndricos excelentes que hay. La F650GS normal efectivamente era la versión "asfáltica", por eso en su momento no la compré ni valoré, quería algo "trail" (pero habrá gente que con la asfáltica hacía pistas sin problemas, me lo creo, es más al ser más bajita tiene que dar más seguridad).

un saludo
No quiero insistir mucho en el asunto, para no desviar el post hacia otros derroteros.

A mí las F650 de inyección me encantan, de hecho he buscado una en multitud de ocasiones, aunque siempre me encuentro con un precio elevadísimo y las pocas opciones razonables me pillan lejos.

Está claro que para viajes por Europa de varios días, no es la moto apropiada. He leído una cosa que sé de sobra, pero nunca había oído comentar, y es el estrés que te produce un monocilíndrico, cuando va por encima de su régimen ideal. No puedo estar más de acuerdo, pero hasta unos 130 van de maravilla. Y, sinceramente, no creo que haga falta mucho más para las carreteras en las que una moto así debe desenvolverse.

Hace poco hice una de mis rutas habituales por los Montes de Toledo y Cabañeros con mi XT 350; unos 400 kms. La moto, de dulce, sin vibrar tanto como los mono 650......pero hubiera preferido una 650, la verdad. Y eso que hice alguna que otra pista, pero al ritmo que llevo y por las pistas que me meto, con una F650 habría ido sin problemas. Con una KLR, una Dakar o cualquier otra, no hubiera ido tan a gusto, por una sencilla razón de altura de asiento. Y para eso la XT 350 es única. Añado que, de motor, salvo tramos de enlace por Redia y similares, sin problema, a 90-100 por hora, más no. Otra cosa son los frenos y el asiento, pero eso es solucionable y va con el modelo.

A la semana siguiente hice prácticamente la misma ruta con la RT1150, acompañado de mi mujer, eso sí, sin tocar lo marrón. Pues ni una cosa ni otra; esta era demasiado armatoste y la otra demasiado poca moto.
¿Término medio?: una mono 650 bajita.

He hecho esa ruta muuuchas veces con mis 2 VStrom650 y se queda grande también.
Con la que ahí se va realmente a gusto es con la R100R, por eso entiendo perfectamente lo que dice Solitaria.

Para centrarnos en el tema, la Crosstourer, por rutas así, que son las que yo y mucha gente hacemos, creo que es demasiada moto.

Por lo que vale, te compras dos y hasta 3 motos (sobre todo usadas) más especializadas, que usarás a discreción.

Tampoco sube mucho el seguro, sobre todo si pensamos asegurar a todo riesgo la CrossTourer.

Y el hecho de poder elegir moto es un factor añadido de lo más tentador, os lo aseguro.

Siempre que no nos pase como al asno de Buridán, al que le pusieron dos montones de paja para que comiese y se murió de hambre, porque no sabía por cual empezar......:D
 
en el 95 hice la ruta de Almería a Granada por barrancos sin tocar asfalto con la KLR, una Tengai que partió el cubrecárter por ser medio palmo más bajita que la KLR y una XT350. El de la XT había sido campeón de enduro del territorial dos años seguidos, para que os hagáis a la idea del ritmo. Salvo un salto de casi dos metros de alto que no nos atrevimos a saltar nosotros por la mala pinta del aterrizaje y la poca escapatoria, pero él sí, el resto lo hicimos todo juntos. Algunos tramos verdaderamente heavys y más porque en algunas no sabíamos si tendríamos salida o nos tocaría retroceder... lo que hubiera sido imposible en lo del salto, por ejemplo.

IMG_9484.JPG


Inventándonos la ruta pasa eso, pues íbamos probando ramblas y ramblas hasta que dimos con la buena (nos perdimos por Guadix, que seguimos recto y había que girar). Muy recomendable aquello y también ir por la playa desde la facultad de Almería hacia Cabo de Gata por la arena, comer en una casa que había en medio de la nada que ponían un marisco impresionante, bañarnos en octubre para quitarnos el polvo de las ramblas... absolutamente repetible.

¿con una maxitrail? me lo tendrían que demostrar. Hay varias ramblas que se me quedarían los ojos como platos si por ahí pasa una maxitrail y ya no te digo un bóxer si sale con los dos cilindros en su sitio. A ver si encuentro las fotos. Otras directamente espachurrarían de todo por abajo, pues los pedrazos que nos dimos por bajo en un tramo donde las piedras eran como cascos de moto, no creo que los aguanten los cardan. Igual a otras velocidades... complicado.

En carretera eso de que el monocilíndrico de 650 estresa... no me lo he planteado en la vida. En cambio sí me estresa ir con alguien que no pasa de 130 en carretera o que en campo te tienes que girar cada curva y cada cosa rara para ver si viene. La KLR puede ir hasta que te aburras a 150-160 sin inmutarse. El que diga que no, no la ha probado. Y eso que no era la moto que me hubiera comprado de las trails de la época, sin embargo me sorprendía a cada salida de lo que era capaz. En carretera se la fundía la Afria Twin y la SUperteneré. En campo no, por eso digo que con una maxitrail, menos. Por encima de aquello, salvo una DR big que vino varias veces y se caía cada hora o dos de ruta, motos más grandes me parece que no podrían pasar por las trialeras que solíamos ir. De las del primer vídeo que habéis puesto, hemos hecho cientos de esas sin parar, sin poner piedras para hacer rampita, sin ponernos de mochileros... y sin grabarnos en vídeo. ¿vídeo? Alguna foto alguna vez y gracias ojalá hubíéramos grabado entonces, cuando el Seprona dejaba ir por el campo.
 
Eran otros tiempos, Pingu, desde luego.

A mí me estresa incluso la RT1150 a más de 5000 vueltas, debido a las vibraciones. No voy a gusto.

En cambio la R100, no produce esas vibraciones "estresantes". Bueno, si acaso por debajo de 3000 RPM, pero a ese régimen no voy nunca.

A mí me gusta que el motor se sienta desahogado, aunque todo es cuestión de la percepción de cada uno.

Lo que saco en claro de este estupendo post, con permiso de la Crosstourer, es que una gran mayoría tenemos un concepto similar de lo que debe ser una trail, y que a los matices que nos diferencian les damos demasiada importancia.....;)
 
ir a subir un repecho de camino de piedras con una maxitrail y no poder porque derrapa y deja de subir yéndose para atrás, tener que retroceder pasándolas putas marcha atrás unas decenas de metros a ver si con más velocidad consigues subir, mientras con una trail de 650 subes sin más, puedes parar voluntariamente a mitad y seguir tal cual... son matices? Pues si eso son matices, mis matices son bastante más gordos que los tuyos o no hablamos del mismo trail. Pasar lo fácil lo pasan todas más o menos rápido y bajar por donde sea, casi todas con más o menos apuros, pero subir... subir es otra cosa y los kg no perdonan. Y tengo claro que con manos y decisión se suben muchas cosas, pero con una maxitrail no todas las que sube una trail media. Y reconozco que con tacos gordos mejora la cosa, pero entonces no valen para ir a 200.

Ejemplo: sube corriendo las escaleras hasta el quinto piso. Fácil. Ahora te coges una garrafa de agua de 20 litros .la autonomía- y lo vuelves a intentar. Seguro que vas más lento. Ahora te apuntas al gimnasio, te pones cachas y me subes a mí a caballito y me subes las maletas, una en cada mano, para no dar dos viajes, ya sabes, capacidad de carga y pasajero, como en las maxitrails. Seguro que corres menos aún, tienes que parar muchas veces y a lo mejor me sueltas en el segundo piso y me mandas a paseo. Yo mismo soy un matiz de 90kg :rolleyes2: . Más o menos el exceso de peso de una maxitrail de las que hablamos sobre el de una trail media. Matices, pero les damos demasiada importancia. ¿do you know what I mean?
 
venga va... ya lo pongo yo.
[video=youtube;IZygsFaTJNU]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=IZygsFaTJNU[/video]

...los kilos son los kilos


Tienes razón, los kilos son los kilos. Con la de borriqueces que le hice yo a la KLR con 93.000 millas de saltos, trialeras, vadeos, escaleras, algún viaje, muchos bordillos y lo que fuera, incluído atropellar 4 perros, mi llanta delantera creo que sumaba 2 bollos, uno por cada lado. El cubrecárter sí llevaba algún bocao bueno. pero para cascar así las llantas debes llevar muchísimo más carga de la que aguanta el neumático, o menos aire o no sé por donde ha pretendido meterse, o si esas llantas no son para eso. Para llevar la rueda así, supongo que hay que ir pinchado muchos kms sin importarte romper las llantas con tal de salir de allí (eso lo hizo mi madre después de pinchar en un túnel con el coche). Y lo digo simplemente comparado con lo que yo hacía y cómo aguantaba la Kawasaki. Ah, que si no perdía aire, pues palante, como los de Alicante.
 
Pingu, te veo muy "animado" con este post.

Yo me refiero a que todos tenemos más o menos claro que los kgs sí que influyen y mucho, pero cada cual le da la importancia que estima, en función del uso que haga de la moto, junto con sus facultades físicas y el terreno por el que se mueva.

Creo que todos tenemos más o menos claro que una maxitrail no tiene, ni de lejos, la misma agilidad que una mono 650.

También considero que, para viajes largos por carretera, una maxitrail es muuuucho más cómoda que una mono 650, y creo que eso también lo tenemos todos claro.

Estas son las cosas que creo que han ido quedando claras en las múltiples respuestas de este post, aunque muchos ya lo sabemos.

Por todo ello, creo el modelo que cada uno elija (aquí entran también las posibilidades económicas de cada uno), salvo que se quiera autoengañar a sí mismo y/o carezca de una mínima madurez motociclista, depende única y exclusivamente de MATICES.

Te gustará su estética más o menos, te conquistará la respuesta de su motor, su manejabilidad, su capacidad de carga, su polivalencia....lo que quieras.....pero la física, el mercado y las circunstancias de cada uno serán las que manden.

Te voy a poner un ejemplo, a lo bruto:

Una cabeza tractora de 500 CV o un Lamborghini, también de unos 500 CV. ¿Cuál es mejor compra?

Pues un transportista no tendrá duda, e imagino que un aficionado a los coches deportivos tampoco (aunque creo acordarme de un futbolista que iba a los entrenamientos en una cabeza tractora....).

Ambos tienen potencias similares y ambos, si te pones, te pueden servir para cruzar Europa. Y si en vez de un Lambo, pones un Cayenne, pues más se lía la cosa......
 
Los matices son que si hago con una maxitrail lo que yo hacia con la KLR, acabare con la llanta como la del video. No quiero ver el resto de la moto. Para hacer eso, hay motos muuucho mejores, mucho mas aptas y fáciles de conducir. Que si, que le ha pasado en 70.000 millas (112.000km), aunque discrepo en que todos sean de off por el tipo de moto que es y para lo que la gente se compra esa moto, aunque vista la rueda, podría ser.

En mi grupo había una XR que competia, entrenaba y la prestaba a los colegas y ni de lejos tenia la rueda tan destruida, y me juego un egg y la yema del otro a que esa rueda de ADV ni ha saltado lo que la XR (ni puede sin partirse), ni podría seguir a la XR por muchos tramos, ni se pasaría tardes y tardes dando botes en un circuito de cross o lo que estaría como la llanta seria el chasis.

Los kg en campo son un lastre incomodo que imposibilita muchos tramos. Y no lo digo para menospreciar a las maxitrail, que me encantan, sino para que la gente no se lleve a engaño pensando que se va a desenvolver tan bien en tierra como lo hacen en asfalto. No. Ni de coña. Muchisimo mas eficaces en carretera que en campo. Aunque gente borrica hay en todos lados y algunos se estiman la moto lo que se la estiman, que también. En su dia vi subirse un Mercedes -y no el todoterreno- por un terraplén de forma fortuita por una salida de via delante de mi. Si lo hizo sin querer, supongo que también podría queriendo. Todo es proponérselo, por mucho que no sea un coche adecuado para ello. Imagino que lo bajaron en grua, porque bajar de allí era un riesgo de vuelco interesante. Pero a lo que voy, que cada uno usa su moto para lo que quiere, aunque a priori no sean idóneas para según que cosas:

images


images


images


images


images
jajaja
 
Los matices son que si hago con una maxitrail lo que yo hacia con la KLR, acabare con la llanta como la del video. No quiero ver el resto de la moto. Para hacer eso, hay motos muuucho mejores, mucho mas aptas y fáciles de conducir. Que si, que le ha pasado en 70.000 millas (112.000km), aunque discrepo en que todos sean de off por el tipo de moto que es y para lo que la gente se compra esa moto, aunque vista la rueda, podría ser.

En mi grupo había una XR que competia, entrenaba y la prestaba a los colegas y ni de lejos tenia la rueda tan destruida, y me juego un egg y la yema del otro a que esa rueda de ADV ni ha saltado lo que la XR (ni puede sin partirse), ni podría seguir a la XR por muchos tramos, ni se pasaría tardes y tardes dando botes en un circuito de cross o lo que estaría como la llanta seria el chasis.

Los kg en campo son un lastre incomodo que imposibilita muchos tramos. Y no lo digo para menospreciar a las maxitrail, que me encantan, sino para que la gente no se lleve a engaño pensando que se va a desenvolver tan bien en tierra como lo hacen en asfalto. No. Ni de coña. Muchisimo mas eficaces en carretera que en campo. Aunque gente borrica hay en todos lados y algunos se estiman la moto lo que se la estiman, que también. En su dia vi subirse un Mercedes -y no el todoterreno- por un terraplén de forma fortuita por una salida de via delante de mi. Si lo hizo sin querer, supongo que también podría queriendo. Todo es proponérselo, por mucho que no sea un coche adecuado para ello. Imagino que lo bajaron en grua, porque bajar de allí era un riesgo de vuelco interesante. Pero a lo que voy, que cada uno usa su moto para lo que quiere, aunque a priori no sean idóneas para según que cosas:

images


images


images


images


images
jajaja




hay mucha gente q por mas MAXITRAIL q tengan jamas haran, ni mucho menos nada similar a lo d estas fotos....ENTONCES??????? q mas t dá el peso, los neumaticos y todo eso...el trail d verdad no se hace con estos TOCINOS, lo demas son similes con la aventura q has soñado o visto por la TV.
 
hay mucha gente q por mas MAXITRAIL q tengan jamas haran, ni mucho menos nada similar a lo d estas fotos....ENTONCES??????? q mas t dá el peso, los neumaticos y todo eso...el trail d verdad no se hace con estos TOCINOS, lo demas son similes con la aventura q has soñado o visto por la TV.

Exacto, para hacer Trail en serio, menos algun trailero concreto, las Maxis no valen y para lo demas, a menor ritmo vale, valen la mayoria, que iran mejor en lo negro, menos carreteras en muy mal estado si.

Como decimos muchas veces es el indio no la flecha, pero veo esta flecha mas facil y con mas posibilidades que una Maxi

https://www.youtube.com/watch?v=CyJZQIViejQ&feature=youtube_gdata_player
 
Si son pistas donde no haya piedras, donde no necesites altura libre al suelo... pues vale... a mi me mola el rollo scrambler... pero por lo menos por mi barrio... en pistas facilisimas... donde pasas con casi cualquier cosa... yo me he quedado alguna vez con las dos ruedas en el aire apoyado en el cubrecarter de una XT, no me quiero imaginar con una scrambler... y por otro lado los abollazos y los mordiscos que tienen los cubrecarter de mi moto... en una moto con el carter al aire implicarían casi con total seguridad una desgracia segura...
para las pistas llanas y firmes de los videos... se trailea con casi cualquier cosa... la primera vez que subí a un parque eolico cerca de mi casa, se vino conmigo un amiguete con su hayabusa... solo tuvo algún problema en una subida de gravilla suelta... el donut de 190 no traccionaba demasiado bien... pero por lo demás... y alguna salida off road hizimos más aunque yo no tenía la trail precisamente... apenas un Km o así para tener buenas vistas y poco más... con trails de las buenas...

1555535fn3.jpg


para hacer la tontería un día vale... para meterte entre piedras a menudo... acabas rompiendo algo casi seguro...
 
Última edición:
Si son pistas donde no haya piedras, donde no necesites altura libre al suelo... pues vale... a mi me mola el rollo scrambler... pero por lo menos por mi barrio... en pistas facilisimas... donde pasas con casi cualquier cosa... yo me he quedado alguna vez con las dos ruedas en el aire apoyado en el cubrecarter de una XT, no me quiero imaginar con una scrambler... y por otro lado los abollazos y los mordiscos que tienen los cubrecarter de mi moto... en una moto con el carter al aire implicarían casi con total seguridad una desgracia segura...
para las pistas llanas y firmes de los videos... se trailea con casi cualquier cosa... la primera vez que subí a un parque eolico cerca de mi casa, se vino conmigo un amiguete con su hayabusa... solo tuvo algún problema en una subida de gravilla suelta... el donut de 190 no traccionaba demasiado bien... pero por lo demás...

El del video va deprisa pero a ritmo de paseo, que es lo que hacemos la mayoria, iria mejor esa y la que no es Scrambler tambien iria, tu tienes, creo, una Trail Media, en mi opinion lo ideal si se quiere polivalencia, mi ejemplo de la Scrambler va en relacion a las Maxis, dejando aparte las Medias, para lo marron veo mejor la Scrambier que una Maxi, en lo negro y a 120?, tambien, y si quiero comodidad, una lata.

A ver todo esto es por opinar y debatir, por supuesto y sin ninguna duda la moto es pasional y que cada uno tenga la que pueda y quiera, no puede, ni debe, ser de otra manera
 
Última edición:
la versión trail de ROYAL ENDFIELD
sacado de la pagina de gopro, video promocional de la hero3+ black
El concepto maixtrail, desde luego, lo tiene claro :) -a partir minuto 5 especialmente- (la honda crosstourer sería demasiado off-road)

[video=youtube;DwV-Im0kGqg]http://www.youtube.com/watch?v=DwV-Im0kGqg[/video]

merece la pena verlo (full hd)

yo insisto, a la honda, para mejorarle todas sus cualidades y hacerla más polivalente le bajaría... el precio (no los kilos).

Sobre lo comentado de monos, bis, etc... para mi el concepto trail perfecta sería una monocilindrica (Xt660 y similares), pero con un motor bicilindrico (vstrom). Nada más. Ganaría en todo, y no perdería en nada.

saludos
 
Una moto no se amortiza, se disfruta

Totalmente deacuerdo con eso, no es amortizar es sacarle rendimiento, no me gusta que me sobre algo, no lo disfruto pensando que he tirado el dinero, tengo que aprovechar todo lo que ofrece.

No compraria un Ferrari aunque pudiera porque no lo disfrutaria sabiendo que lo desaprovecho e igual una Maxi sabiendo que no puedo aprovecharla en lo marron y no me dejan en lo negro, a muchos nos sobra moto y a mi me sabe mal, no quiero que me sobre
 
Entiendo tu postura Solitaria pero tu debes entender a aquellos que con lo que a ti te sobra... pueden aprovecharlo al 100% ;) y aunque no te lo creas... de esos hay muchos.
 
Que lo quisieran, si claro, que lo aproovecharan, ni de coña

Pues vale... suerte que tienes de seguir de cerca la vida de mas de 170 mil BMW R1200GS que circulan por todo el mundo... yo de las "pocas" que veo (y si quieres te pasas por cronicas de viajes y ves la realidad de muchas de ellas) estan aprovechadas y muy bien aprovechadas.:cool2:
 
Pues vale... suerte que tienes de seguir de cerca la vida de mas de 170 mil BMW R1200GS que circulan por todo el mundo... yo de las "pocas" que veo (y si quieres te pasas por cronicas de viajes y ves la realidad de muchas de ellas) estan aprovechadas y muy bien aprovechadas.:cool2:

...o por el foro ADVRIDER.

Vss.
 
Pues vale... suerte que tienes de seguir de cerca la vida de mas de 170 mil BMW R1200GS que circulan por todo el mundo... yo de las "pocas" que veo (y si quieres te pasas por cronicas de viajes y ves la realidad de muchas de ellas) estan aprovechadas y muy bien aprovechadas.:cool2:

No se trata de seguir las cronicas de viajes de X GS, se trataba de opinar sobre lo excesivas o poco utiles que nos parecen las Maxis y creo que para la mayoria lo son.

Que hay un numero que hace viajes con ella, pues que bien, sigo pensando lo mismo
 
Yo en cambio pienso que quien tiene una 1000 y jamas ha pasado de los Pirineos o del estrecho tambien desaprovecha mucha moto... :rolleyes2::D... es coña mujer, no hay moto mas aprovechada que Joey.;)

Por cierto, nos hemos cargado el post... esto iba de la Crosstourer... una magnifica apuesta de Honda para aquellos que no nos conformamos con menos.:)
 
Última edición:
la versión trail de ROYAL ENDFIELD
sacado de la pagina de gopro, video promocional de la hero3+ black
El concepto maixtrail, desde luego, lo tiene claro :) -a partir minuto 5 especialmente- (la honda crosstourer sería demasiado off-road)

[video=youtube;DwV-Im0kGqg]http://www.youtube.com/watch?v=DwV-Im0kGqg[/video]

merece la pena verlo (full hd)


yo insisto, a la honda, para mejorarle todas sus cualidades y hacerla más polivalente le bajaría... el precio (no los kilos).

Sobre lo comentado de monos, bis, etc... para mi el concepto trail perfecta sería una monocilindrica (Xt660 y similares), pero con un motor bicilindrico (vstrom). Nada más. Ganaría en todo, y no perdería en nada.

saludos


Jope PabloDL, "me has alegrao la noche"... He disfrutado como un calamar viendo el vídeo . La verdad es que para mí estos viajeros tienen un atractivo irresistible, es apasionante ver esos sitios..... aunque siempre pienso que seguramente a muchos nos faltan agallas para hacerlos porque habrá muchísimos momentos muy difíciles en ello (del tiempo y el dinero ni hablo porque muchos salen con lo puesto).

Pero hablabais de las Trail: creo que todos tenemos claro lo que buscamos en ellas. Y efectivamente para mí el peso sí es definitivo: ¿os habéis fijado que muchos aventureros NO escogen la Adventure, que se supone que está diseñada precisamente para éso.. Simpatías o antipatías aparte (no entro en eso ahora), el mismo M.Silvestre va en una GS normal.
En este viaje llevan unas motos que dan envidia por el peso.. aunque el resto será peor que una KTM o incluso XT de 600-700 cc.

Yo tengo una K1200GT y es fantástica para viajar, pero muchas veces, en calles adoquinadas y con cuesta, pueblos pequeños... echo en falta una GS con 50 kg menos.
La Adventure me encanta sobre todo por el depósito, porque me gusta como moto viajera, no para entrar a lo marrón. Para éso, mi viejita Beta Alp de dos tiempos.. La Crosstourer me gusta, pero creo que Honda no ha terminado de situarla... y pesa demasiado.

Pero cada vez pienso más a menudo que antes o después tendré una maxitrail..

Ráfagas a todos.
 
Última edición:
Yo en cambio pienso que quien tiene una 1000 y jamas ha pasado de los Pirineos o del estrecho tambien desaprovecha mucha moto... :rolleyes2::D... es coña mujer, no hay moto mas aprovechada que Joey.;)

Por cierto, nos hemos cargado el post... esto iba de la Crosstourer... una magnifica apuesta de Honda para aquellos que no nos conformamos con menos.:)

Con 60 CVs, no tiene ningun merito, cualquiera lo aprovecharia :D lo dificil es no sacarle todo :D

Para mi aprovechar una moto no es irse a Honolulu o a las Chimbambas, es sacar todo lo que pueden dar motor, frenos estabilidad, suspensiones, meterla en lo marron a poco que pueda, exprimir de lo que es capaz, hacer 1.000.0000 de Kms fuera de nuestras fronteras sin exprimirla no me dice nada y puedo hacer los mismos dentro.

Tener una Tv con un porron de pulgadas en casa, un reloj megaguay para mirar la hora, la ropa o las gafas de marca, una moto enorme o con tropecientos caballos, salir fuera de la piel de Toro, etc, conozco esa dinamica, son cosas que no me aportan nada, son innecesarias para mi, no me hacen sentir mejor, no despiertan en mi ninguna inquietud yo ya me di cuenta de esto
 
Última edición:
Atrás
Arriba