Llega la nueva PanEuro....o casi

Las líneas maestras de la primera Goldwing 1800 y la actual básicamente son las mismas, eso salta a la vista...nunca mejor dicho.... y en lo referente a la parte tegnologica los cambios han sido "menores" practicamente todos referentes al apartado de equipamiento....el mas importante para mi fue la incorporación del airbag.... pero en lo que refiere a parte ciclo, motor y estética prácticamente es la misma de 2001

Creo que 12 años son demasiados para mantener un modelo "inalterado"....por muy acertado que fuese en su momento.....en este tiempo BMW ha presentado dos modelos la LT y la GTL...para mi gusto esta ultima la ha dejado obsoleta en todos los aspectos sin excepción....pero no es mi intención convencer a nadie de nada.

Un saludo en V
hay un par de cosas muy importantes donde la gold wing sigue sin tener rival... y para el usuario de gran turismo suelen ser lo mas importante... comodidad y sobre todo fiabilidad. .. en lo ultimo sobre todo la honda barre...
 
Pues ahora la voy a gibar.

A mí me gusta la CTX. Toma castaña !!!

Me parece que es el concepto GW pero en pequeñito, para los momentos de crisis en los que gastarse 30K€ es una barbaridad.

Y hablando de las GT XXXL, la nueva GTL Exlusive pretende competir en ese segmento. Han dulcificado el motor con el fin de ganar algún cliente que se aproximase a Honda, pero sea un incondiconal de BMW.

La GTL Exlucise con más de 400Kg y a un precio similar a la GW tiene, por fuerza, que competir con la GW. Puede que esté en tierra de nadie, como la gran mayoría de motos de BMW, pero al que no le importe el peso y tenga esos dineros, seguro que ahora visitará los dos concesionarios.
 
Desde luego que no admite comparaciones, la GW le da 100 vueltas. Ya solo por el hecho de tener marcha atrás es suficiente para decantarse por la GW.

Cuando fuimos a Vitoria y vi dónde había aparcado Paco la GW, me quedé loco. En todo el casco antiguo no había huecos para ese mastodonte, salvo un hueco que sólo se podía ocupar si mueves la moto marcha atrás. Sencillamente, la Exclusive no hubiese podido aparcar en todo el casco antiguo.
 
A mí la CTX 700 me parece una moto muy ciudadana. Quiero decir que a los que no les guste una Maxi scooter esta CTX les puede resultar una opción muy lógica.

La veo como una segunda moto, no como la única moto del garaje. Pero, como yo solo tengo una, pues creo que jamás tendré una CTX, aunque a mí se me gusta y que el respetable me perdone por la herejía.
 
Honda CTX 700 8.900 Eur.

14-honda-ctx700-11.jpg


Burgman 650 Exclusive 10.999 eur.
an650a_k7_yhf_r_4.jpg

Y el más dificil todavía....
2014 Honda Integra 750 DCT Scooter Walkaround - 2013 EICMA


maxresdefault.jpg


La famosa Burgman se ha quedado atrás....en la carrera de las maxi-scooter.
 
Última edición:
Los 3.5 L. de consumo la hacen una moto mas que apetecible para los desplazamientos al trabajo y al dia a dia, si no te gustan los scooters de 125/250, la única pega que le veo es su diminuta pantalla, con una un poco mas alta seria ideal.
 
Respecto a la GW es la reina por excelencia y su precio así lo dice. Este tipo de moto es para dos pasajeros y en este sentido no tiene rival. La única que se le acercaba en este aspecto era la LT. Pero la GTL no tiene la comodidad de la LT en el pasajero ni de lejos y las parientas asi lo dicen en muchas ocasiones. Se de alguno que se pasó de la GW a la GTL y el está contento pero su mujer nada de nada y ya se está planteando venderla y volver a la honda. Cosas de la vida.
 
Los 3.5 L. de consumo la hacen una moto mas que apetecible para los desplazamientos al trabajo y al dia a dia, si no te gustan los scooters de 125/250, la única pega que le veo es su diminuta pantalla, con una un poco mas alta seria ideal.

Existe, es la CTX700N con pantalla alta, maletas y respaldo
de momento no aparece en España, pero con el mismo carenado no deberia haber problema en meter la de la N

af4a7be54e5b1b3f972d1f3b2fd9aee4o.jpg
 
Los 3.5 L. de consumo la hacen una moto mas que apetecible para los desplazamientos al trabajo y al dia a dia, si no te gustan los scooters de 125/250, la única pega que le veo es su diminuta pantalla, con una un poco mas alta seria ideal.

Bueno, esta bien que ofrecan algo para el publico que no quiere paravientos, que lo hay, hay mucho mas surtido con proteccion
 
Bueno, esta bien que ofrecan algo para el publico que no quiere paravientos, que lo hay, hay mucho mas surtido con proteccion

Tengo un vecino que se compró una Paneuropean, y le serró la pantala a la mitad "para que le de el aire"!!!!:lipsrsealed::D
Verdadero.
Salu2
 
No había descubierto lo del botoncito para bajar y subir la pantalla? :D
Creo que lo que no había descubierto es que hay motos sin carenado/pantalla.:D:D:D
En realidad está claro que se equivocó de moto, como le dije un día en la gasolinera...
Ese sería un candidato para la nueva, si lo que le gusta es el motor de la Pan!
Salu2
 
Última edición:
No creeis que quizá toda esta "hornada" de motos al gusto del mercado USA, aunque a priori no gusten, es probable que a no muy largo plazo vayan calando en nuestro país.Digo yó, la potencia ya no vende como ántes, o al menos es evidente que las cda vez mayores restricciones y limitaciones, crisis, precio carburantes etc irán haciendo mella en los moteros maduros o veteranos.Las nuevas hornadas de futuros moteros y los que vendrán, distarán lógicamente de nuestros gustos y modas, me pregunto para que coñ. necesitamos algunos pepinos capaces de cruceros prohibitivos aunque vayan endulzados sobre maquinas de lo mas tecnológico,comodidades y demás hiper gts del copón, quizá el modo de ver y entender la moto a la europea que tenemos esté cambiando mal que nos pese, especialmente a los mas viejos del lugar, yo el primero.
Quizá Honda no esté tan errada como muchos pudiéramos pensar, No serán las marcas Europeas las que quizás no vean la realidad y estén simplemente viviendo una gloria o "renacimiento" efímero" y con éste país a la cabeza??
 
No creeis que quizá toda esta "hornada" de motos al gusto del mercado USA, aunque a priori no gusten, es probable que a no muy largo plazo vayan calando en nuestro país.

No sé que pensará el resto pero para mí, estas motos al gusto USA tienen una cosa que no me gusta nada: la postura de conducción.

Para mi, es la gran diferencia con las motos al gusto europeo. Y para los yankees al revés, les encanta esa postura tipo criser.

Después sobre la estética, la primera vez que vi la CTX 1300 y la Walkiria 1800 me hicieron daño a la vista. Ahora a base de verlas, ya no me parecen feas, sólo raras.

La CTX la veo un poco una Deauville al gusto americano: mucho par, la postura cruiser que tanto les gusta, y una moto "pequeña" para andar por ciudad y salidas de corto alcance.
 
Última edición:
No creeis que quizá toda esta "hornada" de motos al gusto del mercado USA, aunque a priori no gusten, es probable que a no muy largo plazo vayan calando en nuestro país.Digo yó, la potencia ya no vende como ántes, o al menos es evidente que las cda vez mayores restricciones y limitaciones, crisis, precio carburantes etc irán haciendo mella en los moteros maduros o veteranos.Las nuevas hornadas de futuros moteros y los que vendrán, distarán lógicamente de nuestros gustos y modas, me pregunto para que coñ. necesitamos algunos pepinos capaces de cruceros prohibitivos aunque vayan endulzados sobre maquinas de lo mas tecnológico,comodidades y demás hiper gts del copón, quizá el modo de ver y entender la moto a la europea que tenemos esté cambiando mal que nos pese, especialmente a los mas viejos del lugar, yo el primero.
Quizá Honda no esté tan errada como muchos pudiéramos pensar, No serán las marcas Europeas las que quizás no vean la realidad y estén simplemente viviendo una gloria o "renacimiento" efímero" y con éste país a la cabeza??




pues creo que no vas muy desencaminado ...........
 
No creeis que quizá toda esta "hornada" de motos al gusto del mercado USA, aunque a priori no gusten, es probable que a no muy largo plazo vayan calando en nuestro país.Digo yó, la potencia ya no vende como ántes, o al menos es evidente que las cda vez mayores restricciones y limitaciones, crisis, precio carburantes etc irán haciendo mella en los moteros maduros o veteranos.Las nuevas hornadas de futuros moteros y los que vendrán, distarán lógicamente de nuestros gustos y modas, me pregunto para que coñ. necesitamos algunos pepinos capaces de cruceros prohibitivos aunque vayan endulzados sobre maquinas de lo mas tecnológico,comodidades y demás hiper gts del copón, quizá el modo de ver y entender la moto a la europea que tenemos esté cambiando mal que nos pese, especialmente a los mas viejos del lugar, yo el primero.
Quizá Honda no esté tan errada como muchos pudiéramos pensar, No serán las marcas Europeas las que quizás no vean la realidad y estén simplemente viviendo una gloria o "renacimiento" efímero" y con éste país a la cabeza??

Sin quitarte la razón en cuanto a lo que se pueda llevar en el futuro y que ese futuro se parezca más a la hamburguesa que a la tortilla de patata, vo a disentir un poquito.

A Honda le debe de sobrar el dinero o decicarlo a explotar un mercado concreto como el americano que es lo que yo creo. Los departamentos de marketing con sus product managers recogen los gustos del mercado y así la fabrica lanza cacharros que se puedan vender. No es el caso de Honda en motos de media y gran cilindrada. Que el mercado europeo no les interesa, eso está claro, pero que estén acertados no lo tengo tan claro porque si tenemos que adaptar nuestros gustos a sus diseños, y no al contrario, que ya tiene bemoles, que estén sentados porque podemos tardar años y agotarse de tanto esperar.
 
Atrás
Arriba