Llega la nueva PanEuro....o casi

O este chop.

New-Honda-Pan-European.jpg


Es bonito el chop... pero por el tamaño de las maletas y como están colocadas, debe de ser monoplaza :shocked:
S'han pasao tres pueblos.

Gracias por las imágenes.
 
Pero recordar... Que siempre sera muy fiable por ciencia infusa claro... Es como tener una novia fea... Fea pero fiel... Nos ha joio es que no tiene mas opciones... :D

Vaya, Paco, tú también crees será más fiable que las BMW??
Nunca lo hubiera dicho!
No te estarás ablandando, no??

[Modo irónico al nivel máximo] ;):D

Saludos cordiales.
 
Siempre me ha parecido guapísima esta moto, se me iban los ojos al verla pasar.

Saludos!!

si y a mi, era mi sueño, un sueño que se cumplió y la tuve, y entonces el sueño se transformo en pesadilla....la peor moto que he tenido con diferencia, la mía la versión 2005, una autentica mierda de moto que te escocia con llagas (esto es verídico) las entrepiernas, y con un problema de basculante serio....repito que la mía fue la versión 2005, creo que después mejoro el tema pero no se hasta cuanto, ya no me he preocupado mas por este sueño roto...:rolleyes2:

Retomando el tema de la 1300 nueva, os dire que aunque parezca raro, existen 2 Honda...la Japonesa y la Americana, y aun siendo una sola marca tienden a mercados propios distintos, y asi sus modelos comercializados.

¿Por qué traen aquí la nueva versión americana para la feria de Milán?, para sondear la posibilidad de importación y dar la sensación que honda esta moviendo fichas, pero no se da cuenta que esas ficha aquí no sirven.

En honda llevan bastantes fiascos comerciales, los últimos años la están cagando pero mucho mucho.....

saludos

Jordi
 
si y a mi, era mi sueño, un sueño que se cumplió y la tuve, y entonces el sueño se transformo en pesadilla....la peor moto que he tenido con diferencia, la mía la versión 2005, una autentica mierda de moto que te escocia con llagas (esto es verídico) las entrepiernas, y con un problema de basculante serio....repito que la mía fue la versión 2005, creo que después mejoro el tema pero no se hasta cuanto, ya no me he preocupado mas por este sueño roto...:rolleyes2:


saludos

Jordi

Un claro ejemplo de que no sólo las BMW (como piensan algunos) pueden tener problemas de fiabilidad.....

Lo mío era un sueño inalcanzable porque era muy joven para poder comprarme una. Siento que tu sueño no acabara bien Jordi. Seguro que ha habido otros buenos sueños después.... :)

Saludos!!
 
(...) por el tamaño de las maletas y como están colocadas, debe de ser monoplaza (...)

Sí, muy observador: si quieres ir de viaje a dúo quitas las maletas para desplegar los reposapiés y las pones para ir a a hacer unas curvitas: lo normal.

El diseño de Photoshop me recuerda mucho en la parte delantera a la Kawasaki GTR: branquias, pantalla, faros... muy atractiva en conjunto. Ya podía ir -si sale- por esa línea con su horquilla invertida, escapes y, en general, toda la trasera que, en mi opinión, es cualquier cosa menos bonita (en la actual). Y potenciar el motor, como muy bien apuntó LIMON.

Honda necesita una GT y la Pan no lo es; es una magnífica moto de turismo pero ese barco ya zarpó y ahora hay otras cosas entre las que cabe destacar a la BMW GT/GTL y a la Trophy, motos con un nivel de refinamiento impensable hace años. Si a eso le sumamos en breve la nueva RT además de las Kawasaki GTR y Yamaha FJR (sin sistema de audio) para qué seguir.

¿Qué hace Honda mientras tanto?

Pero cualquiera sabe lo que pasa por la mente de un oriental...
 
Joooooder no creo que sea verdad, me quedo sin lugar a dudas con la Pan actual.

Lo que dice la gente, tiene mas pinta de GW pequeña, bueno pequeña entre comillas pq parece aparatosa.

En fin, para gustos los colores
 
Que pena no saber nada de las características del motor de la foto. Por lo menos cilindrada, así se disiparían muchas dudas.....
 
Más bien la veo como la "mini goldwing"y enfocada al mercado norteamericano antes que al europeo. Dudo mucho que esa sea la nueva Pan...
 
...

¿Qué hace Honda mientras tanto?

Pero cualquiera sabe lo que pasa por la mente de un oriental...

Será que los ORIENTALes están DESORIENTADOS... :D :D

Yo opino que es muy difícil para nosotros entender las decisiones que se toman, partiendo de 2 cosas:
- son decisiones empresariales basadas en cifras y mercados que ni conocemos o planes a medio-largo plazo.
- nuestra mentalidad es radicalmente diferente en demasiados aspectos como para entender su forma de razonar, de sacar conclusiones y de actuar en consecuencia...

Eso no quita que se puedan equivocar de plano tanto comercialmente como empresarialmente, pero eso sólo lo puede indicar el tiempo y, a veces ni siquiera.

Habéis pensado que quizás el mercado europeo ya no interese tanto a Honda como otros mercados emergentes como Asia, por ejemplo?
Al fin y al cabo, ésa parece la línea a seguir vender 10 veces más motos "utilitarias" por 1/4 del precio de una GT y con unos costes de desarrollo de la décima parte de lo que requiere una GT con tecnología de última generación. Medidas:
- compartir motor y parte ciclo en varios modelos,
- usar medio motor de coche de 1.4,
- buscar productos ajustados a cada mercado que se vendan en cantidad (mercado americano)
- etc...
En mi opinión, BMW hace lo mismo (maximizar el beneficio) por otro camino:
- mucho marketing,
- ajuste de calidades y vida útil de componentes,
- posicionamiento en precio alto de revisiones en conce oficial (apuesto a que los cánones de conce oficial BMW son/eran mucho más caros que los de la competencia)
Triumph también lo hace a su manera:
- Sacar modelos que tienen mercado asegurado (algunos lo pueden considerar copiar e incluso les puede parecer que pierde su esencia...)
- Explotar modelos neoclásicos
Y el resto, pues harán lo mismo a su manera, imagino.

Son diferentes enfoques empresariales, todos con el mismo objetivo, ganar más dinero.
Por mucho que nos rasguemos las vestiduras, eso es así.

Saludos.
 
Tanto como la protagonista del hilo como la que ha puesto Carlos las veo muy bonitas a la vista, otra cosa son las cuestiones personales, no son motos para mi, pero me parece que tienen una imagen atrayente
 
uffffff no se si era mejor ver la mini GW que esa pq tela.
 
(...) Esta es la 700. ¿Es fea o distinta?

Es la hermana menor de la otra y si la otra fue un susto ésta ha sido un leve sobresalto; en cualquier caso no es el estilo de moto que me gusta pero a ésta en concreto sí le reconozco el concepto de moto más lógica (para un sector seguramente nada despreciable, naturalmente)...
 
Toda la familia CTX y la gran F6B son motos claramente enfocadas a USA, y sus largas e interminables interestatales. Mezcla de custom, que gusta mucho en USA y moto turismo, sus estriberas adelantadas y su manillares atrasados las delatan como custom y su mecánica y demás, como turismo o nacket. A los yankees les gusta ese tipo de moto y conducción, en europa no triunfan por distinto tipo de cultura motera y de carreteras.
Esta claro que Honda de momento no tiene puesto el punto de mira en europa, bien sea por la crisis o por ganar cuota de mercado en otros paises. Honda puede sacar una Pan cuando le de la gana, solo hay que esperar a que ataque europa.
 
Hola, lo que comentais en el caso de honda es cierto, pero incluso tiene definidas 2 zonas, y parece no mezclar muchos modelos...
por ej, la Varadero, Transalp o crosstourer no se comercializan en américa, son productos exclusivamente europeos, se supone que según nuestros gustos y necesidades.
La mayoría de marcas tienen una visión más global, o sea, fabrican para todo el mundo. Pero honda en eso, es un poco rarita (y digo rarita porque en USA estoy convencido que se venderían Varaderos, transalps y crosstourer)
Saludos
 
NO, definitivamente, NO me quiero imaginar ese motor porque mi moto todavía no ha hecho el año, así que dejemos las cosas como están.

Pero hablando de motores y teniendo en cuenta que no tengo ni idea, la CTX de la foto no es el mismo motor de la Pan puesto al día. Eso o que no veo bien las fotos.

:D Traquilo Carlos, de momento podrás seguir disfrutando de la trophy, pero no te encariñes mucho que tarde o temprano, aparecerá lo que de verdad te gusta.
 
La estupenda noticia está en la continuidad de uno de los mejores motores de la historia, y que a buen seguro será la delicia de la nueva PAN que, por lo que se rumorea, está ya muy cocinada.

Si honda sacara una PAN similar a los shop puestos, muy de nuestros gustos, habría muuuuchos interesados en ella.
Cómo no se va a interesar seriamente un motero que busque un GT en una Honda y ese motor. Sólo el que ha probado esa mecánica, es capaz de imaginar lo que sería con un poco de puesta al día por Honda, si encima iene con la opción de cambio secuencial y demás, para romper la hucha.

Pues si que habría muchos interesados, ya no solo los propietarios de la ST1300, sino sobre todo los usuarios de la K-GT tetra, que BMW dejó en la estacada al dejar de fabricarla. Por cierto algo imperdonable.
 
:D Traquilo Carlos, de momento podrás seguir disfrutando de la trophy, pero no te encariñes mucho que tarde o temprano, aparecerá lo que de verdad te gusta.

Pues te diré qu eme gustan todas las GT´s, unas más que otras, y muchas de las otras, por esto o por aquéllo.

Y digo más, he estado tontenado con la idea de hacerme con una GW1800, pero ha sido eso, un suponer porque no hay razones...
 
Yo hay una cosa que no la tengo muy clara, he leído en este post que Honda no sacara de momento una nueva Pan porqué BMW va a lanzar la RT Lc, no es por tocar los witos a nadie, pero honda es el mayor fabricante mundial de motos, másde DIEZ MILLONES DE MOTOS AL AÑO, estos japos no le tienen miedo a nadie, es más, creo que en Milán nos llevaremos una sorpresa y es factible que presenten la tan deseada nueva Pan para hacer frente a BMW, ¿Qué mejor lugar que este salón en Europa?¿Quién sale ganando?, el cliente, tendrá la nueva RT LC y la nueva Pan
Salu2 :)
 
Última edición:
Bueno pues menos mal que no me esperé... por que creo que más bonito que la Guzzi Norge no se ha parido nada los últimos años.

moto-guzzi-norge-gt-_800x0w.jpg
 
En su día BMW hizo algo parecido:

2006-bmw-r-1200-cl-6_1600x0w.jpg


No fue un gran éxito de ventas, pero ahora están bien cotizadas
 
Yo hay una cosa que no la tengo muy clara, he leído en este post que Honda no sacara de momento una nueva Pan porqué BMW va a lanzar la RT Lc, no es por tocar los witos a nadie, pero honda es el mayor fabricante mundial de motos, másde DIEZ MILLONES DE MOTOS AL AÑO, estos japos no le tienen miedo a nadie, es más, creo que en Milán nos llevaremos una sorpresa y es factible que presenten la tan deseada nueva Pan para hacer frente a BMW, ¿Qué mejor lugar que este salón en Europa?¿Quién sale ganando?, el cliente, tendrá la nueva RT LC y la nueva Pan
Salu2 :)

Ser el mayor fabricante del mundo sólo te permite ser éso, el mayor fabricante del mundo... nada más.
Desconozco si Honda "tiene miedo" a BMW y su RT LC (es la reina indiscutible en su segmento EN ESPAÑA al menos), incluso ni creo que se pueda hablar en esos términos...
Más bien creo lo que ya dije, las políticas comerciales de ambas compañías son muy dispares en cuanto a mercados que les interesan.
Imaginad que Honda saca una nueva Pan€, cuántas vendería al año en el mundo? 3.000, 5.000... 7.000 siendo MUY optimistas??
 
Ser el mayor fabricante del mundo sólo te permite ser éso, el mayor fabricante del mundo... nada más.
Desconozco si Honda "tiene miedo" a BMW y su RT LC (es la reina indiscutible en su segmento EN ESPAÑA al menos), incluso ni creo que se pueda hablar en esos términos...
Más bien creo lo que ya dije, las políticas comerciales de ambas compañías son muy dispares en cuanto a mercados que les interesan.
Imaginad que Honda saca una nueva Pan€, cuántas vendería al año en el mundo? 3.000, 5.000... 7.000 siendo MUY optimistas??

hombre, creo que venderían muchas más y si la lanzan en el mercado americano (por mucha Harley que haya) las cifras totales serían muy respetables

Salu2 :)
 
A Honda creo que le importaría bien poco que en España su PAN EURO no se vendiera tanto como la RT. Un país solo no mide sus ventas totales.
 
La cuenta de resultados de Honda está claro que no se resiente... ha capeado el temporal con los emergentes... y sigue vendiendo entre un cuarto y un quinto de las motos del mundo... tiene una moto en el segmento tourer que está más que amortizada... y que no le debe preocupar demasiado... es como la crosstourer... un fracaso en españa... pero una moto que tiene su share en el resto del mundo... no al nivel de una GS, ni de lejos... pero que se vende... y que puede que hasta dentro de los parámetros de los planes de Honda... no sabemos cual es el beneficio que sacan a sus productos... que esa es otra... es posible que hasta con scoopys y PCX de 125 el resultado final sea mejor en españa que con todas las RT... seguramente sea así... de hecho... pongamos que le ganan (Honda, no el conce), 600 euros a una scooter barata de esas... (ni idea)... y que a una RT BMW le gana 6.000 (ni idea tampoco)... el beneficio será más grande en las 7, 8, 9, o 10.000 que venda Honda , que en los cientos que venda BMW...
Si, ya se que las PCX no tienen glamour... pero a las empresas eso les trae un poco al pairo... el branding Honda lo tiene ganado (y seguramente de un modo merecido) desde hace mucho tiempo... como BMW... y le pone alitas de pollo a una wave110 o a una CBR125 sin rubores... a la vez que te puede vender una moto de 1800 y ´mas de 20.000 pavos como el sumum de las motos de turismo... de verdad que no creo que estén preocupados... y tienen claro cuales son sus mercados... estas motos de las que hablamos en el hilo dejan bien a las claras donde tienen ahora mismo un mercado jugoso para sus motos gordas...
 
es fea pero de cojones menudos diseñadores tienen en honda es q no venden nada mas q las deportivas las demas son mas feas q pegarle a un padre
 
Hola que hay.
Con distinto atractivo... Bien por los fabricantes, y que sigan así, sin hacer motos semejantes y que cumplen la misma función.
:cheesy:Y por lo tanto:rolleyes2:, posibilidad de elección, atracción, y mayor diversidad, para qué, la elección se adecue más a nosotros.
Hala hasta luego.
 
Un detalle que acabo de ver en el listado de ventas gabacho... el año pasado, para ver año completo... se vendieron casi tantas NC700X como R1200GS... (doscientas menos)... a mi personalmente es una moto que no me gusta un carajo... para que voy a andar con medias tintas... pero desde luego es el ejemplo de una moto con la que no han tenido que hacer una gran inversión en desarrollo... un chasis tubular sin aspiraciones... una parte ciclo en general de quinta categoría... componentes estandarizados de la marca desde hace siglos... y medio motor de su Honda Jazz de cuatro ruedas... seguro que la cuenta de resultados de Honda está más feliz que unas castañuelas...
De nuevo... no tiene el prestigio de sacar una GS LC... que para mi es una joya, y me gusta infinitamente más... es como comparar a Ana Botella con Monica Belucci... pero en lo de que Honda ha perdido el norte... a ver si somos nosotros, me incluyo, los que no vemos su genialidad simplemente porque no hacen los productos que nos gustan... ;)
 
Salcedo, además de ser un placer salir contigo a hacer ruta, tomar unas cervezas y charlar, encima es que te tengo que dar la razón.

Ser objetivo es muy difícil porque hay que manejar datos que no tenemos o no sabemos interpretar en muchas ocasiones. Que BMW venda sus motos como clinex no quiere decir que hayan obtenido ningún cum laude en tecnología o niveles de fabricación.

BMW fabrica excelentes motocarros, como lo hacen los japoneses. Y luego están los ingleses, que están un nivel por encima de todos. :D
 
Que los arboles no os impidan ver el bosque.

Eso podrian decir los japoneses con argumentos tales como que no venden tantas Crosstourer como BMW GS.
Lo que importan son los resultados globales y aqui no hay color.

Por otro lado, lo que triunfa aqui no siempre triunfa en el resto de Europa o en el mundo, no nos creamos el ombligo del mundo y miremos mas hacia el exterior.
 
Pues sí compañero... es medio 1.4 adaptado obviamente para una moto... pero sacado de ahí... con los cilindros, los pistones, las muñequillas el retardo de distribución... todo calcado del motor Jazz... obviamente carteres, culata, tapa de balancines se tienen que rediseñar porque no sobra tanto espacio... y no se trata de coger una sierra y partirlo por la mitad... pero no se han complicado demasiado la vida... y curiosamente la gran mayoría de las NC, se han vendido sin el cambio de doble embrague... en españa de hecho creo que algunas de las versiones NC ni las traen con ese cambio...

Sobre el tema del motor de coche tienes toda la bibliografía que quieras en la red...;)
 
Que no compañero.....que la mitad del cubicaje del Jazz no significa que el motor del NC venga del Jazz, no tienen nada en común, además por una simple cuestión de "arquitectura" ya cambia todo.......los cilindros del NC están "acostados" hacia adelante, los del Jazz están casi verticales, entre otras muchas cuestiones técnicas que en absoluto guardan parecido.

Además, el orgullo de Honda no permitiría meter en una de sus motos la mitad del motor de uno de sus coches.....que pa eso los japos son muy suyos..:)

V'ss

No voy a discutir... tirando de google puedes encontrar toda la información... diametro, carrera, arquitectura de los cilindros, muñequillas, distribución, hasta el retardo tan tipico de valvulas de los Jazz... no lo digo yo.. lo dice toda la prensa especializada del mundo que te quieras encontrar... obivamente con solo dos cilindros no es el mismo motor... pero se ve que esta vez más que el orgullo ha salido a relucir el pragmatismo japonés... que de eso también tienen un rato largo...;)
 
Cosas peores se han visto, la ultima que me he enterado es que Mercedes está montando motores comprados a Renault, concretamente los 1.5DCI de renault son los 1.6 CDI de Mercedes.
En cuanto a la Honda NC700x una moto muy logica a buen precio y bajo mantenimiento, me comentó el dueño del concesionario que era una derivación, adaptación del motor del honda de 4 ruedas a la moto y que por eso no pasaba de las 6800rpm y tenía las revisiones cada 12000km.
 
A ver, entonces el tema de que las revisiones en la NC se hagan cada 12 mil, es porque el motor deriva del de un coche.

Leche, entonces el de mi Trophy deriva de un tractor porque es cada 16mil.

Viva la robustez :twister:
 
Cosas peores se han visto, la ultima que me he enterado es que Mercedes está montando motores comprados a Renault, concretamente los 1.5DCI de renault son los 1.6 CDI de Mercedes.
En cuanto a la Honda NC700x una moto muy logica a buen precio y bajo mantenimiento, me comentó el dueño del concesionario que era una derivación, adaptación del motor del honda de 4 ruedas a la moto y que por eso no pasaba de las 6800rpm y tenía las revisiones cada 12000km.

Sep, el motor de bajo consumo del merecedes es el Renault... y buen motor además... al parecer esta vez hasta se rumorea que el nuevo laguna cuando salga llevará la plataforma de un C... aunque no se yo si los gabachos "inventores de la delantera" meterán un trasera en su gama así como así...
 
A ver, entonces el tema de que las revisiones en la NC se hagan cada 12 mil, es porque el motor deriva del de un coche.

Leche, entonces el de mi Trophy deriva de un tractor porque es cada 16mil.

Viva la robustez :twister:

A los 12.000 ya es en muchas motos y muchas Honda desde hace tiempo... donde se nota más su caracter de "motor de coche" es en la entrega de potencia y el regimen de vueltas... ojalá fuese más motor de coche todavía... con taqués hidraulicos, a lo CB 750 quizá un embrague en seco para meter aceite de coche... y entonces seguro que se podían permitir tener mantenimientos cercanos a los 30.000 Km en ese tipo de motores... pero me temo que se han quedado a medias...
 
Última edición:
Gran moto la CB750. Cuando tenía 30 mil km la lelvé al taller, pa ná, pero era lo que decía el manual. el Jefe de Taller, me dijo que había que hacerle reglaje de válvulas.

De eso nada compañero, mírate el manual de jefazo de taller y verás que no hay que hacerle reglaje nunca jamás y así fue en los más ede 100 mil que la tuve.
 
Gran moto la CB750. Cuando tenía 30 mil km la lelvé al taller, pa ná, pero era lo que decía el manual. el Jefe de Taller, me dijo que había que hacerle reglaje de válvulas.

De eso nada compañero, mírate el manual de jefazo de taller y verás que no hay que hacerle reglaje nunca jamás y así fue en los más ede 100 mil que la tuve.

A ver Carlos, explícame como tenías tú una CB 750 a no ser que seas de Ceuta, Melilla o Canarias....porque nunca se vendió en España.....Pero casi que lo adivino. Hiciste lo que un buen amigo mío loco por las motos, se enamoró de una chica de Ceuta y se compró una GSX-1000 con placa de Ceuta claro....lo que hace el amor.....Te he pillado.:D

Abrazo
 
A ver Carlos, explícame como tenías tú una CB 750 a no ser que seas de Ceuta, Melilla o Canarias....porque nunca se vendió en España.....Pero casi que lo adivino. Hiciste lo que un buen amigo mío loco por las motos, se enamoró de una chica de Ceuta y se compró una GSX-1000 con placa de Ceuta claro....lo que hace el amor.....Te he pillado.:D

Abrazo


La de los 90 si se vendió en españa... de hecho vendieron unas cuantas...
 
A ver Carlos, explícame como tenías tú una CB 750 a no ser que seas de Ceuta, Melilla o Canarias....porque nunca se vendió en España.....Pero casi que lo adivino. Hiciste lo que un buen amigo mío loco por las motos, se enamoró de una chica de Ceuta y se compró una GSX-1000 con placa de Ceuta claro....lo que hace el amor.....Te he pillado.:D

Abrazo



A ver, la que tuve es ésta la CB750 también llamada Seven Fifty or something like that.

Esta se vendió como rosquillas en Navidad, pero sin salir de Madrizzzz

b5o8.jpg


Por cierto, en mi mismo bloque vivía un colega y tenía otra igual.

Más dura que el acero de Bilbao.
 
Última edición:
Siempre que hay un post de una moto que no sea BMW, se lía. Creo que la información de nuevas motos nos beneficia a todos los usuarios. Creo que si buscasemos la moto perfecta, deberíamos coger un diseño Ducati, una tecnología BMW y un motor Honda, Como no es posible, cada uno que compre la que le apetezca. :)
 

Pues sí señor, no he mirado todos, ni falta que hace.

Salcedo, queda claro que la moto esa de los cuyons está derivada de un motor de coche. Como es lógico, ingenieros mecánicos que trabajan en la misma empresa se juntan para tomar café en las máquinas de vending del pasillo. Y entonces, pues eso:

Que si el motor en el que estoy metido....
Oye, que no hay problema, que si necesitas ayuda...
Pues oye, ahora que lo dices... Ya si eso me paso por tu despacho...

Y así, a lo tonto pues se mira que el motor de la moto deba tener consumos contenidos, eficiencia de calor en las cámaras para el asunto antipolución, que si la trókola y el nivel de bolas.

Conclusión: También BMW con su K1600 aseguró que habló con sus colegas de automoción.

Lo que pongo en duda es que BMW haya hablado con alguien para desarrollar el boxer, si lo hizo seguro que falleció hace muchas décadas. Lo digo por el ensalzameinto del motor LC, que he leído por ahí, a ver si ahora va a ser eso un desarrollo de premio Nobel.
 
Pues sí señor, no he mirado todos, ni falta que hace.

Salcedo, queda claro que la moto esa de los cuyons está derivada de un motor de coche. Como es lógico, ingenieros mecánicos que trabajan en la misma empresa se juntan para tomar café en las máquinas de vending del pasillo. Y entonces, pues eso:

Que si el motor en el que estoy metido....
Oye, que no hay problema, que si necesitas ayuda...
Pues oye, ahora que lo dices... Ya si eso me paso por tu despacho...


Y así, a lo tonto pues se mira que el motor de la moto deba tener consumos contenidos, eficiencia de calor en las cámaras para el asunto antipolución, que si la trókola y el nivel de bolas.

Conclusión: También BMW con su K1600 aseguró que habló con sus colegas de automoción.

Lo que pongo en duda es que BMW haya hablado con alguien para desarrollar el boxer, si lo hizo seguro que falleció hace muchas décadas. Lo digo por el ensalzameinto del motor LC, que he leído por ahí, a ver si ahora va a ser eso un desarrollo de premio Nobel.

Te aseguro que, si fue diseñada en japón, eso no ocurrió así... en todo caso en el karaoke por la noche, después de una jornada de 10 horas y entre vasos de sake y lingotazos de vodka... ;)
 
Atrás
Arriba