Las motos touring segmento anticuado?????

En ningún momento he dicho que las GT solo sean válidas para la autopista. Parece que es una cuestión de ritmo: si no necesitas ir "más rápido" siguen siendo mejores las suspensiones largas y las ruedas más grandes de las trail (comodidad). [HIGHLIGHT2]Y a ritmos de carretera la protección aerodinámica[/HIGHLIGHT2] no sirve de mucho. Las ventajas del invierno son inconvenientes en verano.

Y las GT no están muertas, desde luego. Nunca lo han estado, pero tampoco ha sido nunca unas superventas. Mas bien al contrario, siempre han sido el sector más exclusivo.

no sé lo que defines como "ritmos de carretera". Yo con ese nombre, incluyo velocidades de 120 km/h que en muchas nacionales hasta parece poco. Y a esas velocidades la protección aerodinamica es una gran ayuda, tanto para el piloto como para el pasajero. Porque si quieres ir lento puedes conversar con el pasajero, comentar el paisaje o escuchar musica. Porque si quieres ir rapido, el aire no es un inconveniente, ni para el piloto ni para el pasajero.

Cuando hace mal tiempo, pues subes la pantalla. Cuando hace calor, abres la ventana y corre el aire.

Yo la única ventaja de conducción que le veo a las maxi, son un camino de tierra y una carretera rota. Ahí si que se sufre si llevas una GT.

Pero desde luego la estetica es un plus. A mi me gusta más un Q5 que un A6. ;)


PD: se me olvidaba un fallo de la GT. Las acompañantes que van en GS, no hacen más que pedir que las lleves en la RT :D
 
Última edición:
Yo no creo que sean modas, creo que las motos se ha universalizado tanto que la mayoría ( no todos, que nadie se enfade ni se sienta aludido por favor) compra "su moto" por la imagen que le gusta transmitir de si mismo, como en los coches ( ¿Para que cojones se quiere tanto 4x4 o sucedáneos con 5,7,9,...20 asientos, si casi nadie sale de lo negro y la mayoría van la mayor parte del tiempo con las plazas casi vacías? ). Pues en las motos lo mismo, las maxitrails, brillan y relampaguean como salidas de fábrica la mayoría, es decir muy sucias no van, con las de turismo pasa algo similar, muy pocos kms. la mayoría de ellas.
Ahora bien cada uno se compra lo que le da la gana para disfrutarlo como mejor le convenga, pero señores, seamos serios, ¿las maxitrails son más confortables y cómodas que las Turismo?
Si nos ponemos a contar mosquitos nos ganan siempre los de las maxitrails, ¿o no?
Salud y benzina en abundancia para tod@s.
 
Está claro que hablamos de cosas distintas. Para mí una nacional donde ir a 120 parece poco entra dentro del concepto "autopista" :D:D

Un saludo
 
[video=youtube;XvlgSr24aAk]http://www.youtube.com/watch?v=XvlgSr24aAk&list=UUjt2y-oQiqiPAD0RkcBt4kg[/video]

O la tienes o no la tienes...
 
a partir de los 45 años, las motos touring están muy en vigor......

Saludos
 
Yo tampoco lo entiendo Paco...será que estoy sin vacaciones. Anda, despeja la incógnita por favor...;).
Saludos cordiales.
 
Que hilo tan interesante, ojalá no acabe en alegatas de a ver quién la tiene más grande (la moto, of course).
Yo la próxima semana probaré una GS por 1a vez después de solo conocer la RT (2001, 2013-14) a ver qué tal me va.
Saludossss
 
A partir de los 45 ir en una GS para ir sólo por lo negro es no aceptar el paso de los años. Jaja.:D Ya en serio esto de las motos es pasional y en esto es fácil equivocarse. Incluso podemos defender una causa equivocada con pasión . Si usamos la moto para hacer rutas de un día entero en adelante la lógica es una touring. Pero como esto es pasional.........:undecided: Y antes de los 45 tener una GS para ir sólo por lo negro no es racional ......es ..pasional
 
Última edición:
Ejjj que me equivoque!...

[video=youtube;KP6lPR3nO7M]http://www.youtube.com/watch?v=KP6lPR3nO7M&list=UUjt2y-oQiqiPAD0RkcBt4kg[/video]


Ahora vendra uno que se quedo a las puertas de luchar de tu a tu con Marquez para decir que el con un patinete hace lo mismo y bla bla bluff... Para los que somos de carne y hueso es mas facil hacer esto con una maxi que con una GT y es por esto que las maxis estan triunfando... Porque se puede hacer "algo mas".
 
Última edición:
Con el vídeo anterior, la cosa queda clara: hay que comprarse una Citronio C-15, ya sea la normal o la Adventure :D
 
Hola. Yo he sido propietario al mismo tiempo de una ADV y una K 1600 GT. Y como solo tenemos un culo y una de ellas se quedaba en el garaje, decidi vender una porque me daba pena ver como se quedaba sin usar. Y no lo dude ni un momento, la que vendi fue la K 1600 GT y me quede con la ADV. Ha pasado un año desde que la vendi, y no me arrepiento de la elección. Es cierto que la 1600 es la mejor moto que he tenido y la he disfrutado como un enano. Pero la ADV me llenaba y me llena mas. Veia las dos en el garaje y la que me apetecia coger era la ADV.
Un saludo

Un buen ejemplo, y estoy deacuerdo....
 
Ahora si Paco.... deacuerdo , es asi de claro como nos sentimos todos con una GS....
 
Un buen ejemplo, y estoy deacuerdo....

Y yo al contrario me pasa lo mismo con la k
es que voy al parking y pongo en marcha el seis y me vibra todo
He tenido tres boxer inclusive la gs pero pra viajar ni hablar incom
parable.
insistimos tema curvas no soy marquez pero pongamos un poco de
manos, he salido con rt gs scooter y la k 1600 gt en dinamic y sin
maletas te aseguro que todas las salidas de curvas tenia que "levan
tar" porque los de adelante me los comia
por supuesto las inercias a la entrada son totalmente distintas.
creo que la gs tenere etc son exactamente a los suv el 90 % va por
lo negro.
 
Hombre con el 6 cilindros no creo que te vibre todo... Sera todo lo contrario... Al final todo se reduce a los tipos de viajes que hacemos o que aspiramos a hacer... Para mi una maxi trail va a los mismos sitios que puede ir una GT pero una GT no siempre puede ir a los mismos sitios que va una maxi trail... Es cuestion de poder abrir mas el abanico y tener mas posibilidades.
 
También hay que contar que hay muchísimos usuarios de moto que lo marrón, la "aventura", Marruecos, el polvo, descubrir nuevos horizontes salvajes y todo eso, no nos llama la atención en absoluto y lo asociamos solamente al marketing aventurero de algunas marcas.
Hay otro tipo de usuarios que solo nos gusta la carretera, paisajes, puertos de montaña, ciudades y en todo caso si hay que meterse un tramo por una carretera rota o pista fácil se hace perfectamente con una moto touring ( o naked, o scooter)
Lo mismo que no hace falta vestirse de Coronel Tapioca para echar el dia de paseo en el campo o de Alberto Contador para dar una vuelta en bici, tampoco entiendo los que se equipan ( moto y equipacion) en su moto trail como si fueran a invadir Polonia para dar una vuelta el sábado por carretera y luego pasar el resto del dia en la terraza del bar, y en el mundo maxitrail " del caro" se da mucho.

Vamos que cada uno se compre lo que le guste, pero contemos las verdades, ni el 10% de los que se compran una MT se meten por sitios que no pueda pasar una Vespa ( o una C 15) y a una gran mayoría se la suda la " aventura"
 
Hombre con el 6 cilindros no creo que te vibre todo... Sera todo lo contrario... Al final todo se reduce a los tipos de viajes que hacemos o que aspiramos a hacer... Para mi una maxi trail va a los mismos sitios que puede ir una GT pero una GT no siempre puede ir a los mismos sitios que va una maxi trail... Es cuestion de poder abrir mas el abanico y tener mas posibilidades.


Ni hablar de lo que se puede hacer con uns gs.lo de vibrar lo puse por el sonido del seis con 54000 km sin
problems.
me has hecho acordar a la publicidad del peugeot 207 .trataba de un chico indio que golpeaba un coche
indio contra la pared hasta hacerlo parecer al peugeot
la cara de alegria del chaval y amigos eran muy buenos.
quiero decir que cada uno se conforma con lo que tiene o adapta sus gustos a posibilidades o usos.
tu eres uno de los que realmente la gs va de perlas no te veo en otra moto "por ahora"
 
También hay que contar que hay muchísimos usuarios de moto que lo marrón, la "aventura", Marruecos, el polvo, descubrir nuevos horizontes salvajes y todo eso, no nos llama la atención en absoluto y lo asociamos solamente al marketing aventurero de algunas marcas.
Hay otro tipo de usuarios que solo nos gusta la carretera, paisajes, puertos de montaña, ciudades y en todo caso si hay que meterse un tramo por una carretera rota o pista fácil se hace perfectamente con una moto touring ( o naked, o scooter)
Lo mismo que no hace falta vestirse de Coronel Tapioca para echar el dia de paseo en el campo o de Alberto Contador para dar una vuelta en bici, tampoco entiendo los que se equipan ( moto y equipacion) en su moto trail como si fueran a invadir Polonia para dar una vuelta el sábado por carretera y luego pasar el resto del dia en la terraza del bar, y en el mundo maxitrail " del caro" se da mucho.

Vamos que cada uno se compre lo que le guste, pero contemos las verdades, ni el 10% de los que se compran una MT se meten por sitios que no pueda pasar una Vespa ( o una C 15) y a una gran mayoría se la suda la " aventura"

Sastamente :thumbsup:
 
En competicion donde hay que ser mejor que los demas todo influye y es importante para mejorar.

Pero a nivel de usuario lo que marca las diferencias son las manos, ni la montura, ni mucho menos la indumentaria y las manos se consiguen a base de años y de subir escalones.

La diferencia esta en llevar la moto o que ella nos lleve a nosotros.

No es de extrañar que luego los que no tienen esa experiencia escalonada y por lo tanto ese dominio y esa confianza con semejantes maquinas crucifiquen verbalmente a quienes realizan ciertas maniobras por parecerles temerarias.

Pero desde luego hoy es mas importante una moto grande y un equipo en consonancia, aunque lo argumenten con otros motivos.
 
Hay que contar tambien con la gran oferta que existe en motos trail o maxi trail y lo que viene. Desde KTM, pasando por GUZZI, TRIUMPH, DUCATI, BMW y luego todas las Japonesas, (es decir todas las marcas de renombre o conocidas). Por contra la turismo de toda la vida solo cuenta con la RT y hasta hace bien poco se unió la TROPHY, despues estan las sport turismo de Yamaha FJR y Kawa GTR y luego quedan las mega touring K1600 Y la Honda GW. Es decir una oferta muy limitada.
Y si las fabricas sacan estos productos e incluso los amplian con las trail asfalticas en decrimento de las touring es que hay una demanda por parte de un nuevo viajero y lo que busca en una moto de turismo, polivalencia, dinamismo y comodidad.
 
Las fabricas hacen lo que el publico demanda?, o son las fabricas las que van creando segmentos diferentes con modelos nuevos y orientando al publico hacia donde les interesa, que no es mas que fomentar los deseos de novedades y compras?, es decir, crean la demanda previamente.

Algunos diseños muy vanguardistas que no se venden demasiado pero que sirven para ir acostumbrando al publico para cuando los saquen mas suavizados.
 
Última edición:
Hombre con el 6 cilindros no creo que te vibre todo... Sera todo lo contrario... Al final todo se reduce a los tipos de viajes que hacemos o que aspiramos a hacer... Para mi una maxi trail va a los mismos sitios que puede ir una GT pero una GT no siempre puede ir a los mismos sitios que va una maxi trail... Es cuestion de poder abrir mas el abanico y tener mas posibilidades.

d4099e79d391fa43760f97482060b5c1.jpg


Yo tambien voy por lo marron con la gt mas o menos 15 mts jajaj
Que no me quiten mis paraditas debajo a la sombra
Para mi incomparable,por supuesto que tambien me gusta sentadito
Y a gusto pero siempre disfrute mucho de esto como la foto
 
Última edición:
Por experiencia digo que el mercado crea la necesidad. En mi sector se está poniendo de moda un producto que antes era impensable, y ahora pasa por imprescindible.

somos bastante borricos la verdad.
 
Para una persona muy alta es una buena opción, en una buena opción a una sporturismo.
Pero cuando veo a moteros de escasa altura con GSA siempre pienso q o es un figura o ese no toca campo, llegar con un pie o las puntillas es iir haciendo el bailarín con puntas.
 
También hay que contar que hay muchísimos usuarios de moto que lo marrón, la "aventura", Marruecos, el polvo, descubrir nuevos horizontes salvajes y todo eso, no nos llama la atención en absoluto y lo asociamos solamente al marketing aventurero de algunas marcas.
Hay otro tipo de usuarios que solo nos gusta la carretera, paisajes, puertos de montaña, ciudades y en todo caso si hay que meterse un tramo por una carretera rota o pista fácil se hace perfectamente con una moto touring ( o naked, o scooter)
Lo mismo que no hace falta vestirse de Coronel Tapioca para echar el dia de paseo en el campo o de Alberto Contador para dar una vuelta en bici, tampoco entiendo los que se equipan ( moto y equipacion) en su moto trail como si fueran a invadir Polonia para dar una vuelta el sábado por carretera y luego pasar el resto del dia en la terraza del bar, y en el mundo maxitrail " del caro" se da mucho.

Vamos que cada uno se compre lo que le guste, pero contemos las verdades, ni el 10% de los que se compran una MT se meten por sitios que no pueda pasar una Vespa ( o una C 15) y a una gran mayoría se la suda la " aventura"
Que buenos los símiles, con tu permiso me los apropio.
Y hay una curiosidad al sector. XQ sólo se ven pegatinas por todos los lados de países en las Trail? Las GT salvo alguna puntual no se llevan. no viajan las GTR? Yo pienso q tiene q ver con ese disfraz de coronel tapioca y de dar la misma imagen q ofrece la moto.
 
En las de la GSA te cabe uno en el top y otro en la maleta derecha perfectamente salvo que por cabeza tengas un aeropuerto claro... Dicho esto me parece un error tremendo dejar los cascos en las maletas.​
 
En las de la GSA te cabe uno en el top y otro en la maleta derecha perfectamente salvo que por cabeza tengas un aeropuerto claro... Dicho esto me parece un error tremendo dejar los cascos en las maletas.​

El de mis hijos, una M, por ahi no lo dejaba nunca en la maleta, solo en casa hasta que volo una maleta con el casco dentro, ahora tampoco, pero necesito que quepa para llevarlo y traerlo.

Con la desaparicion de la maleta cambie el juego, estuve mirando varias de aluminio y no entraba el casco.
 
Es que es la unica cosa... Aparte de las llaves y la moto claro... Que como te lo roben te quedas tirao... Y si tienes sitio parea comprar otro vale pero si no o es domingo o festivo la cara de gilipollas que se te queda es mayuscula.
 
En las de la GSA te cabe uno en el top y otro en la maleta derecha perfectamente salvo que por cabeza tengas un aeropuerto claro... Dicho esto me parece un error tremendo dejar los cascos en las maletas.​

Paco hay infinitas situaciones para dejar el casco en una maleta, tanto en un viaje como en tu ciudad.
No es lo mismo dejar algo goloso en la moto delante de la estación de Atocha que el centro de Cuenca. En mi ciudad puedes dejar ( con sentido común) lo que quieras en la maleta que no ocurre nada.
Esto daría para explicar dos paginas de matices, pero creo que se me ha entendido.
 
Te entiendo perfectamente... Pero es algo que hago inconscientemente... El casco siempre conmigo... Puedo dejar la chaqueta o lo que sea pero el casco no... Y eso que en mi ciudad vive winnie the poo... Vamos que no te roban ni aunque lo supliques.
 
Ahora que planteáis esta disyuntiva. Esta noche me bajo a Valencia a la despedida de soltero de un colega, normalmente dejaría el casco y la chaqueta en las maletas y los dos candados: pina y cadena puestos en la moto. No me preguntéis por qué…bueno…quizá tras leer historias para no dormir en el foro. Pero ahora ya me da miedo dejar cosas dentro de las maletas cuando SIEMPRE lo había hecho sin la más mínima preocupación…Ya no se si esta noche bajar sin maletas, encadenar el casco y llevarme la chaqueta bajo el brazo (coñazo importante)…encadenar el casco y la chaqueta, sin dejar nada de valor, pero a saber si algún gracioso me hace alguna putada...

Si es que ya sabía yo que no debía leer según que cosas.

Ah…con respecto al comentario ese de las pegatas en las maletas de las MT y no en las Touring…no se vosotros, pero fuera de Españistán yo he visto montones de Tourings con pegatinas en las maletas. También es cierto que que no "visten" igual en las de aluminio de una MT que en las maleta de "diseño aerodinámico" de las Touring. Por mi parte seguiré viajando con la Adv y metiéndole pegatinas de banderas hasta que no quepa una más :cheesy:.

Para mi es como escribir un libro sobre la historia de mi querida Edelweiss…y como le diga a mi novia que ya no le ponemos pegatinas de los países por los que viajamos me mata, con lo que le gusta a ella poner a la moto guapa!!!
 
Última edición:
Lo de las pegatinas de los lugares visitados siempre me dejado asombrado. Es parecido a llevarlas en la chaqueta.

Desde luego en una GT queda fatal, seria como llevar calcetines blancos vistiendo un traje. Bueno los calcetines blancos no pegan mucho con nada, casi como las pegatinas en la moto :D

Es un tema de gustos
 
Lo de las pegatinas de los lugares visitados siempre me dejado asombrado. Es parecido a llevarlas en la chaqueta.

Desde luego en una GT queda fatal, seria como llevar calcetines blancos vistiendo un traje. Bueno los calcetines blancos no pegan mucho con nada, casi como las pegatinas en la moto :D

Es un tema de gustos

Ahí le has dao. Sobre la moto, carenado, no las visualizo, pero en las maletas si…además no veas como disimulan el tute y desgaste de los km…hay que reconocer que si les das tute, el aluminio parece que lo hayan fregado con un estropajo de níquel cojones.
 
Yo en la K 1600 GT también ponía las pegatinas por dentro del top case. En la ADV por fuera.
En una me gusta como quedan y en la otra no. Sin mas.
Un saludo
 
Ejjj que me equivoque!...

[video=youtube;KP6lPR3nO7M]http://www.youtube.com/watch?v=KP6lPR3nO7M&list=UUjt2y-oQiqiPAD0RkcBt4kg[/video]


Ahora vendra uno que se quedo a las puertas de luchar de tu a tu con Marquez para decir que el con un patinete hace lo mismo y bla bla bluff... Para los que somos de carne y hueso es mas facil hacer esto con una maxi que con una GT y es por esto que las maxis estan triunfando... Porque se puede hacer "algo mas".

Mira que soy un enamorado de las trail pero este video que pones... creía que iba a ver GS con la rueda trasera enterrada hasta el eje en arena, o rodando por una pista llena de pedrolos.

Rodar por una carretera rota y con restos de barro no es exclusivo de una trail, y más de uno irá más cómodo con una GT (porque se llega al suelo mejor).

La mayor diferencia es que una trail manchada de barro mola, y una GT no. Pasa algo parecido a lo de las pegatinas...
 
A parte de ser una moda no hay que olvidarse de como van estas motos por todo tipo de carreteras. Se lo comen todo en los puertos de montaña, perdonan fallos gracias a la combinación del rueda 19, suspensiones largas y el manillar ancho. Lo hacen todo mas fácil. Las GT son lo mejor para carreteras en buen estado y autopista pero exigen más en conducción deportiva y no hablemos ya de carreteras rotas que encontramos por esos puertos perdidos de la mano de dios. Las maxitrails están más preparadas para los imprevistos que podamos encontrarnos.
Son, tal vez, más prácticas.

Lo has clavado, yo con mi GS siempre busco rutas que con una GT no haria, los traileros tenemos un punto mas de aventura, jajaja lo dice un motero de 61 tacos, sin acritud eh
 
Una de pegatinas en el top case....

P4210523.JPG


Por fuera..... también hay mucha gente que las lleva. Cuestión de gustos supongo.

V'ssssssssssssssssssssssssssss;)
 
Si es por decorar la moto podemos poner pegatinas de cualquier cosa, mejor de productos moteros y si molan mas de lugares, podemos darnos una vueltecilla por los pueblos de alrededor y poner una de cada uno :D
 
me contesta alguien? donde se pillan las pegatinas?

En la cima de cada puerto de montaña, suele haber una tiendita de recuerdos. Subes el Stlevio y la buscas, subes el Furka y lo mismo. Las de cada país en cualquier tienda de esas de recuerdos, postales, etc. "one stick for my byke please?" y te llevan al departamento de pegatinas.

Espero haber sido de ayuda. No vale que te las traigan, eso no tiene gracia. Hay que ir al sitio, ese es el mérito y el recuerdo.

V'ssssssssssssssssssssssssssssssss;)
 
Hola,

Hay una cosa que todos hemos leído en más de una ocasión. Alguien abre un hilo con el título -Qué moto me compro?-, en ese hilo encontramos generalmente 2, 3 o hasta 4 modelos de motos diferentes. El hilo se va desarrollando a medida que los compañeros le preguntan el uso que le va a dar, que espera de la moto etc…Pero por norma general todo se suele zanjar con un -Cómprate la moto que te guste, porque de lo contrario siempre te arrepentirás, sea lógica o no-.

¿Por qué cuento esto?, bien…parece…y ojo que digo PARECE; que quien se compra una MT para ir siempre sobre asfalto se ha equivocado, es un iluso y no debería haberse comprado esa moto. Entonces…¿acaso no estános violando la máxima más importante?…cómprate la moto que más te guste. Me pregunto por qué hay gente a la que le "molesta" o le "confunde" que alguien se compre la moto X si luego el uso que le va a dar no va a ser precisamente para el que está desarrollada y pensada…¿será porque le gusta?…será.

Nunca he cuestionado si la moto que tiene un amigo u otro es más o menos válida para hacer un viaje por nacionales, salir a almorzar, practicar buceo o tiro con arco. Todos sabemos que se puede hacer de todo con cualquier moto, depende más de la voluntad del indio que de las limitaciones de la flecha. Creo que lo más importante es que uno esté feliz con lo que tiene…si lo está los demás deberíamos como mínimo respetarlo.

Ya sea un aventurero de pega hasta los topes de Touratech que se siente un caballero andante a la conquista del Al-Ándalus. Un ejecutivo que ronda la los 50 y pico que se pilla una GT para hacer 100Km al mes, con 2 coches en el garaje, pero que tiene la moto porque le pone cachondón. O un tipo con una R1000RRRR de chorrocientos caballos para ir de su pueblo al de la novia que distan 15Km…qué más da. Qué más da si las MT son más o menos polivalentes, o si le dan urticaria a quien sea por verlas en la calle, qué más da que las GT son mejores en A, peores en B y la repera en C…qué más da!?.

Que cada uno tenga lo que quiera o pueda y lo disfrute lo máximo posible. Lo más importante es que compartimos una misma pasión y forma de vida (al menos para mi), que es la moto…ya sea viajando 40.000Km cruzando continentes o en Vespino para ir a comprar el pan. Nos mueve lo mismo, el sueño, la ilusión y esas mariposas en el estómago que aceleran el corazón cuando arrancamos nuestra moto…sea la que sea.

Un saludo.
 
Última edición:
Yo no se sí están pasadas de moda las Grandes ruteras; lo que si se es que a los que nos gusta viajar incluso por el thodra, el hacerlo con las grandes GT, tiene un plus en especial para el pasajero. Y es por eso que es las que tengo desde hace muchos años siempre en el garaje. por qué mi mujer lo vale :semi-twins:
Si estuviese single, posiblemente tendría una maxi trail. Pero igual no. Para lo marrón prefiero una más ligera de segunda mano que no te de pena a mancharla y que te caiga. Y para viajar, ir protegido de las inclemencias del tiempo. Creo que si tuviese una GS, también seguiría teniendo una 2ª moto. ;)
 
Loormelotte Cada uno que se compre lo que quiera no lo discute nadie y no creo que quien se ha comprado una MT para ir por el asfalto se haya equivocado, o sí. Solo con ver las ventas y la oferta que existe tienes la respuesta. Pero ese no es el tema.
El tema es que es un producto que nos lanzaron hace ya unos cuantos años y que ha ido evolucionando, gracias a la gran aceptación de los usuarios. Y ha ido evolucionando hasta tal punto que ya son mas maxi touring que maxi trail y la gente ya la utiliza como tal y se ven el triple o cuádruple por las carreteras que una turismo y su oferta por parte de las marcas es infinitamente superior. Es ahí cuando surgen mis dudas de que si el segmento touring de toda la vida se ha quedado anticuado o mejor dicho desplazado por esta "nueva categoría", y las marcas no saquen ni evolucionen nuevos modelos porque han perdido ventas.
Ya lo he dicho antes, creo que quien a dado en el clavo y creo que es el camino a seguir por el segmento turismo y que no siga siendo terreno de cuatro que nos gusta este tipo de motos, lo ha marcado bmw con la nueva RTLC, que es una moto que baja de los 300kg, con algo mas de potencia y que ha mejorado en el aspecto que triunfan las maxi trail la polivalencia y dinamismo con respeto a la anterior y que por algo fue reina de ventas en este terreno.
Todo lo que sea peso y potencia quedará en un segundo plano o con poca presencia, como ya ocurrió en su dia con las HI-SPORT tipo Hayabusa, ZZR, etc. que prácticamente son anecdoticas sus ventas y desaparecidas de las carreteras.
También puedo estar equivocado. :huh:
 
Se puede resumir muy mucho: anticuado no, desplazado.

El mercado de motos turísticas está actualmente más dominado por maxitrails que por sporttourers. Y como las marcas lo que van es a aumentar números y más números obviamente se vuelcan más en las maxitrails. Es un pez que se muerde la cola.
 
Atrás
Arriba