¿Qué diferencia hay en coste de revisiones oficiales entre una japonesa y BMW?

Releches, q tipo más singular q debes ser, de los post q hemos coincidido me he hecho un perfil curioso.
Dices de infinity y M.A y la cocaína, pero BMW es la marca preferida por lo gitanillos y amantes de lo ageno. Según tu ruidosa forma de valorar, a que conclusión llegamos?

Con un Mercedes o BMW te tiaras más el pisto entre los no muy entendidos en coches, cosa q con modelos gordos de esas Japos, sólo apreciarán los amantes del motor. Todo dependerá de lo q te importé más, ser mirado o pasar desapercibido pero sabiendo de la calidad q llevas.

Y hablando ya de lo que va el tema y no de mi, estoy en total desacuerdo con tus afirmaciones de que ciertos coches alemanes se los compra gente para chulear y los " verdaderos entendidos del motor" se compran ciertas marcas japonesas.

Esto ya se lleva escuchando en este foro hace muchos años siempre contado por los mismos, los que se compran motos BMW somos un poco tontos que nos gusta presumir y pagamos de mas y los listos son los que se compran otra marca y se ahorran un dinero por lo mismo.

Sobre los coches de macarrillas te das un paseo conmigo por las 3 mil viviendas de Sevilla y ya verás la diversidad de marcas que encontramos, desde Seat hasta Ferrari o Lamborghini según el bolsillo de cada uno.
 
Bueno, si crees lo crees necesario, pues donde pongo riguroso, tu lee Exhaustivo o a rajatabla, :):)
La cuestión es la misma, totalmente erróneo.
Pienso q donde si son más rigurosos las fábricas japonesas es en fábrica, con mejores controles de calidad, y por eso dan menos problemas y son menos quisquillosas.

O yo no te entiendo a ti o tú no me entiendes a mí, que para el caso es lo mismo. A ver, que yo no digo que las japos fabriquen peor y que los europas mejor ni nada por el estilo, de hecho coincido en que a mi modo de ver los del lejano oriente fabrican mejor que cualqueir otro fabricante de motos hoy día (es mi opinión, no digo que tenga la razón al 100%). Pero creo que cuando se dice lo de mantenimiento riguroso se está refiriendo, EN TONO POSITIVO, que las motos japonesas necesitan un mantenimiento menos intenso independientemente de que el Libro De Mantenimiento diga lo que diga. Vamos, que es más fácil que un buen taller "se pase por alto" (o sea, que lo ha revisado y según su experiencia no hace falta) el reglaje de válvulas de una japonesa que si fuese una europea. Por poner un ejemplo cualquiera. ¿Que esto es por culpa de los concesionarios de las diferentes marcas? No lo sé. ¿Qué son instrucciones estrictas de las fábricas europeas el llevar a rajatabla el Libro De Mantenimiento? Tampoco lo sé.

En realidad no te estoy quitando la razón, intento "explicar" de otra manera lo escrito para ver si se entendía mejor. Pero veo que no... lo siento, por haberme metido de por medio.

Por cierto, no puedo defender unas motos europeas que jamás he tenido :rolleyes2:;)
 
O yo no te entiendo a ti o tú no me entiendes a mí, que para el caso es lo mismo. A ver, que yo no digo que las japos fabriquen peor y que los europas mejor ni nada por el estilo, de hecho coincido en que a mi modo de ver los del lejano oriente fabrican mejor que cualqueir otro fabricante de motos hoy día (es mi opinión, no digo que tenga la razón al 100%). Pero creo que cuando se dice lo de mantenimiento riguroso se está refiriendo, EN TONO POSITIVO, que las motos japonesas necesitan un mantenimiento menos intenso independientemente de que el Libro De Mantenimiento diga lo que diga. Vamos, que es más fácil que un buen taller "se pase por alto" (o sea, que lo ha revisado y según su experiencia no hace falta) el reglaje de válvulas de una japonesa que si fuese una europea. Por poner un ejemplo cualquiera. ¿Que esto es por culpa de los concesionarios de las diferentes marcas? No lo sé. ¿Qué son instrucciones estrictas de las fábricas europeas el llevar a rajatabla el Libro De Mantenimiento? Tampoco lo sé.

En realidad no te estoy quitando la razón, intento "explicar" de otra manera lo escrito para ver si se entendía mejor. Pero veo que no... lo siento, por haberme metido de por medio.

Por cierto, no puedo defender unas motos europeas que jamás he tenido :rolleyes2:;)
Si, si, si creo q estamos dando opiniones iguales y estamos en el mismo modo de pensar
 
Habla de coches, de motos, de alemanes, de lo que quieras, pero te pido que no hables de mi en el foro porque no me conoces de nada. Pon tu opinión sobre lo que va el hilo, pero abstente de psicoanalizar foreros porque no sabes.
Si me leyeses mas, verías que suelo estar siempre de coña, pero a veces no todo el mundo lo pilla, que le vamos a hacer.

Lo del Infinity era una coña. Pero aparte, si me gustan o me disgustan los coches que me de a mi la gana ¿ Quien eres tu????
Pon lo que pienses del hilo y abstente de opinar de mi. Si no te gusto, me metes a " ignorados" o si me rebates que sea sobre el hilo, no sobre mi personalidad por favor. Me cansa ya esto.
quien hace un análisis de tu personalidad? Doy mi opinión de tus argumentos, y me voy creando poco a poco el perfil de los q solemos intervenir en los post. Pero si tu dices q tus respuestas son de coñá y si ese tu tono en las intervenciones, lo pillo, te pongo en modo ironic, y perfecto. Me gusta debatir en serio, con mis ideas pero expresadas en serio, nada más.
 
Hola... marcas premium "baratas", marcas generalistas "caras"... mantenimientos de marcas "premium" asequibles... mantenimientos marcas generalistas "caras"...

de entrada, mi opinión personal, eh? es que eso de "marcas premium" me parece muy bien, pero en esto de las motos, de marcas premium, nanai de la china.
Que yo me compre una camiseta que ponga "porsche" no significa que sea una camiseta "premium" como la marca, y creo que la gente se confunde, o "flipa" (con todos los respetos, y que no se me entienda fuera de contexto).

Loewe es una marca PREMIUM, por ej, si te compras un bolso de "trote" por 30 euros... uno de calidad por 100 euros, un loewe te cobran 1000 euros y se quedan tan panchos... se puede considerar que la marca es premium
sin embargo, vas a comprarte una TV Loewe y te compras simplemente un producto más caro que la competencia (un poco más), ya no entro si con una relación calidad-precio mala (que me lo parece).

Ahora si alguien me dice que se ha comprado una TV premium porque se ha gastado 1600 euros en una TV, y mientras que te compras una generalista (samsung por ej) por 1300... alguien se lo tiene muy creido, o le ha costado tanto tanto tanto comprarse esa tele, que tiene que pensar así.

y en esto de las motos, saliéndonos del tema que despues vuelvo, me parece que pasa lo mismo... es que aun no he visto una "marca de motos" premium... que haya marcas de coches premium, pues si, por ej, Mercedes, BMW, Audi... me parecen marcas "premium" que tienen modelos "asequibles" que de premium no tienen absolutamente nada, más bien son una opción más dentro del mercado, que pueden costar un 10% más... o a veces ni eso.

pero el mundo del coche y de la moto no tienen nada que ver... y las marcas tampoco... y si alguien quiere extrapolar lo que le interesa, como cierto aire de "caché", bajo mi punto de vista, se equivoca (hablando de motos)... porque marcas con mucha más justificación de "premium" podría ser Ducati por ej, y a mi simplemente me parece una marca cara para lo que ofrece.

Esto no es el mundo del coche donde empiezas en 20.000 euros y puedes acabar en 150.000... el mundo de la moto se reduce a unos precios sorprendentemente comunes (ya... alguien cree que "premium" es pagar 18000 euros, y pagar 15500 no lo es por ej, pues vale, por no hablar de todas los modelos que están en una gama de precios equivalentes, o con unas diferencias bastante reducidas... desde luego para que alguien se atreva a "hablar" de "premium"). Pero lo dicho, yo creo que una definición de "premium" es según la capacidad de cada uno de alcanzarlo, habra quien diga que GOPRO es una marca "premium" frente a sony y otras... yo simplemente creo que es más cara, de premium nada... y una samsung no es más "premium" que una TV LG... y una loewe en tv de "premium" no tiene nada.
Y un "iphone" es una marca "premium" con productos asequibles (serie C por ej), y "samsung" es una marca generalista con modelos "premium" (Galaxy Sx).

dicho esto, con todo el respeto del mundo, porque entiendo que en los coches hay marcas premium (los cuales tienen modelos que NO son premium, y el que se lo compre pensando que accede a algo "premium" la lleva clara porque el disgusto será gordo), en las motos, lo dicho, de premium nada de nada (bajo mi punto de vista).

Es que además, no concibo una marca "premium" con espíritu aventurero, trail, etc... :rolleyes2:, totalmente incompatible (repelús, vamos....)


volviendo al tema de las diferencias... no puedo hablar ahora mismo, lo desconozco salvo por cosas que lees por foros... hace 10 años, en los tiempos buenos, en mi caso y mi experiencia... con BMW flipabas a colores, y voy a especificar... BMW en Coruña (concesionario exclusivo, junto con otro en Vigo, para toda galicia) te pegaba unas clavadas que ... bueno, no digo nada... 300 y 400 euros sin despeinarse (y hablamos hace 10 años), 650 monocilindrica incluido... ahhh, y espera 1 mes para la vez.
Sin embargo, en esa misma época te ibas a Vigo, y resulta que una japonesa SI era tan o más cara de mantener que una BMW, porque el concesionario era el mismo, misma mano de obra (por cierto, el argumento de que "marca premium" tiene que cobrar más, se cae por su propio peso... un excelente concesionario y que cobraba lo que cobraba Suzuki, lo mismo... lo de "tener" que cobrar más es una trola, que les funciona). Por lo tanto... lo que yo he vivido, en Coruña... BMW era desastrosamente cara, frente a las japonesas que tambien eran caras, pero nada que ver (aun con sus revisiones cada menos KM).

por las noticias que tengo actualmente, parece que BMW se ha bajado los pantalones (en Galicia)... y ya no es tan cara como era... y los japoneses se los han subido un poco (mientras unos suben el ipc... otros lo han bajado) de modo que la cosa creo que va a estar bastante igualada (unido a que ahora las japonesas incluso tienen más km entre revisiones). A mi me parecen caros todos, aunque los del "norte" se van a ver penalizados.

curiosamente, con esta "diferenciación" de la que hablais, y con toda la gama (impensable hace 10 años, algún bmwero de la época le cuentas lo que vende BMW ahora y se hace el harakiri... japonés :) ) que tiene BMW... bmw se podría decir que se está orientando al mercado "generalista"... y curiosamente los japoneses están sacando modelos que hace años serían de los considerados "premium".
Pero lo dicho, para mi en motos esta diferenciación de los coches no existe, y veo bien quien se la crea, pero yo no (lo mismo que si me compro un a3 basico, un serie 1 o un mercedes clase A pelado... tienes un buen coche, "generalista" de una marca premium, pero eso no es tener un coche "premium" y es lo que, bajo mi punto de vista, la gente confunde, o porque no... les hace sentir bien, lo cual es muy lícito)

saludos
 
Última edición:
Hola... marcas premium "baratas", marcas generalistas "caras"... mantenimientos de marcas "premium" asequibles... mantenimientos marcas generalistas "caras"...

de entrada, mi opinión personal, eh? es que eso de "marcas premium" me parece muy bien, pero en esto de las motos, de marcas premium, nanai de la china.
Que yo me compre una camiseta que ponga "porsche" no significa que sea una camiseta "premium" como la marca, y creo que la gente se confunde, o "flipa" (con todos los respetos, y que no se me entienda fuera de contexto).

Loewe es una marca PREMIUM, por ej, si te compras un bolso de "trote" por 30 euros... uno de calidad por 100 euros, un loewe te cobran 1000 euros y se quedan tan panchos... se puede considerar que la marca es premium
sin embargo, vas a comprarte una TV Loewe y te compras simplemente un producto más caro que la competencia (un poco más), ya no entro si con una relación calidad-precio mala (que me lo parece).

Ahora si alguien me dice que se ha comprado una TV premium porque se ha gastado 1600 euros en una TV, y mientras que te compras una generalista (samsung por ej) por 1300... alguien se lo tiene muy creido, o le ha costado tanto tanto tanto comprarse esa tele, que tiene que pensar así.

y en esto de las motos, saliéndonos del tema que despues vuelvo, me parece que pasa lo mismo... es que aun no he visto una "marca de motos" premium... que haya marcas de coches premium, pues si, por ej, Mercedes, BMW, Audi... me parecen marcas "premium" que tienen modelos "asequibles" que de premium no tienen absolutamente nada, más bien son una opción más dentro del mercado, que pueden costar un 10% más... o a veces ni eso.

pero el mundo del coche y de la moto no tienen nada que ver... y las marcas tampoco... y si alguien quiere extrapolar lo que le interesa, como cierto aire de "caché", bajo mi punto de vista, se equivoca (hablando de motos)... porque marcas con mucha más justificación de "premium" podría ser Ducati por ej, y a mi simplemente me parece una marca cara para lo que ofrece.

Esto no es el mundo del coche donde empiezas en 20.000 euros y puedes acabar en 150.000... el mundo de la moto se reduce a unos precios sorprendentemente comunes (ya... alguien cree que "premium" es pagar 18000 euros, y pagar 15500 no lo es por ej, pues vale, por no hablar de todas los modelos que están en una gama de precios equivalentes, o con unas diferencias bastante reducidas... desde luego para que alguien se atreva a "hablar" de "premium"). Pero lo dicho, yo creo que una definición de "premium" es según la capacidad de cada uno de alcanzarlo, habra quien diga que GOPRO es una marca "premium" frente a sony y otras... yo simplemente creo que es más cara, de premium nada... y una samsung no es más "premium" que una TV LG... y una loewe en tv de "premium" no tiene nada.
Y un "iphone" es una marca "premium" con productos asequibles (serie C por ej), y "samsung" es una marca generalista con modelos "premium" (Galaxy Sx).

dicho esto, con todo el respeto del mundo, porque entiendo que en los coches hay marcas premium (los cuales tienen modelos que NO son premium, y el que se lo compre pensando que accede a algo "premium" la lleva clara porque el disgusto será gordo), en las motos, lo dicho, de premium nada de nada (bajo mi punto de vista).

Es que además, no concibo una marca "premium" con espíritu aventurero, trail, etc... :rolleyes2:, totalmente incompatible (repelús, vamos....)


volviendo al tema de las diferencias... no puedo hablar ahora mismo, lo desconozco salvo por cosas que lees por foros... hace 10 años, en los tiempos buenos, en mi caso y mi experiencia... con BMW flipabas a colores, y voy a especificar... BMW en Coruña (concesionario exclusivo, junto con otro en Vigo, para toda galicia) te pegaba unas clavadas que ... bueno, no digo nada... 300 y 400 euros sin despeinarse (y hablamos hace 10 años), 650 monocilindrica incluido... ahhh, y espera 1 mes para la vez.
Sin embargo, en esa misma época te ibas a Vigo, y resulta que una japonesa SI era tan o más cara de mantener que una BMW, porque el concesionario era el mismo, misma mano de obra (por cierto, el argumento de que "marca premium" tiene que cobrar más, se cae por su propio peso... un excelente concesionario y que cobraba lo que cobraba Suzuki, lo mismo... lo de "tener" que cobrar más es una trola, que les funciona). Por lo tanto... lo que yo he vivido, en Coruña... BMW era desastrosamente cara, frente a las japonesas que tambien eran caras, pero nada que ver (aun con sus revisiones cada menos KM).

por las noticias que tengo actualmente, parece que BMW se ha bajado los pantalones (en Galicia)... y ya no es tan cara como era... y los japoneses se los han subido un poco (mientras unos suben el ipc... otros lo han bajado) de modo que la cosa creo que va a estar bastante igualada (unido a que ahora las japonesas incluso tienen más km entre revisiones). A mi me parecen caros todos, aunque los del "norte" se van a ver penalizados.

curiosamente, con esta "diferenciación" de la que hablais, y con toda la gama (impensable hace 10 años, algún bmwero de la época le cuentas lo que vende BMW ahora y se hace el harakiri... japonés :) ) que tiene BMW... bmw se podría decir que se está orientando al mercado "generalista"... y curiosamente los japoneses están sacando modelos que hace años serían de los considerados "premium".
Pero lo dicho, para mi en motos esta diferenciación de los coches no existe, y veo bien quien se la crea, pero yo no (lo mismo que si me compro un a3 basico, un serie 1 o un mercedes clase A pelado... tienes un buen coche, "generalista" de una marca premium, pero eso no es tener un coche "premium" y es lo que, bajo mi punto de vista, la gente confunde, o porque no... les hace sentir bien, lo cual es muy lícito)

saludos

Muy reflexiva y bien argumentara tu opinión, la comparto.
Las marcas premium de veras, no tienen modelos entry level. BMW, Audi, Mercedes, son grandes marcas, con modelos ara todos los bolsillos, algunos ni montan motores propios, y comparten plataformas y componentes con otras marcas. Yo ha eso no le llamó marca premium, pero para el oreos al lo es. Ser más caro por lo mismo q la competencia, no hace ser exclusivo ni premium.

Premium son marcas elitistas donde no hay posibilidad de entriy level ni mediocridades en su catálogo. Se es premium en todo, y sobretodo lo han de Ser sus clientes. Hay marcas q no venden a cualquiera, aunque tengan la pasta para comprar.
Todo se reduce a marcas con historia, q tienen en el armario éxitos y fracasos, y con modelos concretos premium, pero un serie1 o serie 3, un mini, un a180, es considerado premium.?
A motos bmw pienso q la falta estar en las máxima competición del motociclismo, sin pertenecer a esa elite y demostrar, no pueden sentirse superiores a las que están ahí, así lo veo yo. Espero q algún día decidan entrar en el mundial y luchar con las Japos y otras europeas q están mostrando capacidades premium.
Vender mucho no es de una marca premium. En catar tienen otras ideas de lo q es premium

En valdebebas no creo q sean BMW y Mercedes lo q marcan el paso. Luis audi,, esto por q es su sponsor, y nada más como KIA en at.madrid, pero los futbolistas no se compran esos premium.

Ahora q bajen las revisiones y precios a marca non premium. Eso si sería premium :):):):)
 
Los japoneses en el mundo premium no tienen nada que hacer... y los americanos tampoco, cuando un ejecutivo nipon o americano busca un vehiculo premium compra europeo por norma general... miras la gama de vehiculos Lexus y los de Mercedes o BMW con sus modelos M y AMG y me da la risa... eso sin tocar Porsche o Ferrari claro... por favor, no seamos ciegos... :D

Lexus, tercera marca en USA y subiendo

2013 U.S. luxury vehicle sales
Brand Vehicles sold, 2013 Increase

Mercedes 334,344 13%
BMW 309,280 10%
Lexus 273,847 12%
Cadillac 182,543 22%
Audi 158,061 14%
Land Rover 50,010 15%
Porsche 42,324 21%
Jaguar 16,952 41%
Bentley 2,964 28%
Maserati 4,768 75%
Lamborghini 552 33%
Rolls-Royce 470 60%

Lexus , la marca de lujo de auto-de mayor venta en los EE.UU. durante 11 años hasta el 2010

Las entregas se elevaron a 29.792, Toyota dijo ayer en un comunicado. Lexus venció a Daimler AG (DAI) 's de Mercedes-Benz
y Bayerische Motoren Werke AG (BMW) 's BMW para reclamar la corona mensual por primera vez desde agosto de 2012
y apenas la segunda vez desde finales de 2010.

Lexus se benefició de la demanda de vehículos nuevos en el extremo inferior del segmento de lujo, dijo Gutiérrez.
El sedán IS comienza en 35.950 dólares,
el Serie 3 de BMW comienza en $ 32,550
y el precio base para el Mercedes CLA, debido a los concesionarios este mes, es 29,9 mil dólares,
de acuerdo con los sitios web de las empresas.

http://www.bloomberg.com/news/2013-...23-for-first-monthly-luxury-lead-in-2013.html


En 1907 hacian telares automaticos, ese año Mercedes hacia esto:
http://mercedesbenzmuseum.artisteer.net/files/thumb.large.09C1125_2_0240.jpg


Wikipedia:
Toyota Motor Corporation fue fundada el 23 de septiembre de 1933 cuando Toyoda Automatic Loom creó una nueva división dedicada a la producción de automóviles bajo la dirección del hijo del fundador, Kiichiro Toyoda. Poco después, la división produjo su primer motor tipo A en 1934, que fue usado en el primer modelo A1 en mayo de 1935 y el camión G1 en agosto de 1935. La producción del modelo AA comenzó en 1936.

Cuando se fundo Toyota, Mercedes hacia esto:
http://www.seriouswheels.com/pics-1930-1939/1933-Mercedes-Benz-380-side-1024x768.jpg

Lexus USA ofrece 18 modelos base, algunos con hasta 4 versiones
MercedesBenz USA 21, tambien varias versiones por modelos
 
Última edición:
Se puede tener un Mercedes ¿Premiun? y ahorrar en el mentanimiento en el taller Renault de la esquina

Mercedes lanza los Clase A y B con motor Renault y cambio 7G-DCT

Algun BMW tambien lo revisaran barato en el Taller Peugeot de cerca casa

La alianza en motores gasolina PSA-BMW debería durar hasta 2016

Alguno hasta llevara los Toyota a revisar a BMW

Toyota montará motores Diesel BMW en más modelos

Los de BMW ya saben donde se arriman

Toyota suministrará a BMW tecnología híbrida y sistemas de pila de combustible de Hidrógeno
 


Pero pon el "gueno gueno"
597b8b01db6fa42a816bdaccd8ff0053o.jpg
 
Se puede tener un Mercedes ¿Premiun? y ahorrar en el mentanimiento en el taller Renault de la esquina

Mercedes lanza los Clase A y B con motor Renault y cambio 7G-DCT

Algun BMW tambien lo revisaran barato en el Taller Peugeot de cerca casa

La alianza en motores gasolina PSA-BMW debería durar hasta 2016

Alguno hasta llevara los Toyota a revisar a BMW

Toyota montará motores Diesel BMW en más modelos

Los de BMW ya saben donde se arriman

Toyota suministrará a BMW tecnología híbrida y sistemas de pila de combustible de Hidrógeno

Te sales... ;-)))))
 
Un poco en la linea de PacoGS, lo de premium yo lo llevaría al extremo de "solamente la pasta que te gastas". Entendiendo por ello, en el tema coches que ha mencionado, coches de un coste XXXXX€ en adelante. Sea la marca que sea, porque la chapita que lleva el capó del coche puede importar, pero como bien dice él con el mismo dinero hoy día tienes un Audi A1 y cualquier coche de marca generalista "de los buenos" como un Citroen C5, Renault Laguna, Opel Insignia, ford Mondeo, etc. Yo, si tengo que comprar un coche para vacilar... desde luego el Audi no sería.

Volviendo al tema motos, aunque en porcentajes las diferencias entre unas motos y otras de la misma categoría pueden ser claras... a la postre estamos hablando de unos pocos miles de euros, normalmente difícil que pase de 3.000€. Y yo creo que por 3000€ no paso de ser un tío premium a un tío generalista. Ni yo ni nadie, por mucho que me lo quiera restregar por la cara. Añadiendo el tema de las revisiones y su coste, habiendo las diferencias que haya no deja de ser algo que si igualáramos revisiones (hay que reconocer que en algunas de BMW que he visto yo con montante final de escándalo estaban muy completas) entre la supuesta premium BMW y cualquier japonesa hablaríamos de unos ¿200€ de diferencia? ¿y cada cuánto tiempo se hacen estas revisiones de media?

Vamos, que en total yo creo que sí hay una diferencia pero no por ello me convierto en un tipo de usuario u otro. Cada cual mide el valor del dinero de una manera, o simplemente tiene sus gustos y aficiones y valorándolo igual que el vecino... éste se lo gasta en una buena moto y cambiarla cada pocos años mientras que el primero lo hace anualmente en unas vacaciones de quitarse el hipo. Yo personalmente no veo a uno más premium que el otro. Si resulta que uno vive en un adosado, el otro en un piso de 80m2. Si resulta que el mismo tiene un Ford Mondeo y una Honda Varadero, el otro la BMW R1200RT para todo, no hay más. Y si resulta que "el del adosado" tiene su apartamento de vacaciones veraniegas mientras que el otro nada de nada, y además se va de vacaciones por ahí a todo trapo mientras que el otro no... yo creo que está claro quién es premium de y quién no. La moto en sí misma no marca la diferencia, para bien o para mal es el poderío económico en general lo que sí desmarca a unos de otros (a nivel dinerito, de otra cosa no hablamos). Y hay que reconocer que BMW ha conseguido muchas ventas en base a hacer más asequibles sus motos, bien por el Select o por lo que sea, pero hace muchos años tener una BMW desde luego marcaba más las diferencias de lo que lo hace hoy día, que para mí es nada.

Restringiéndome al tema estricto de las revisiones, que se nos ha ido la olla un poco a todos de la pregunta original, sea cual sea la diferencia en €€€ entre el mantenimiento de las BMW y el de cualquier japonesa, la verdad es que los alemanes como mínimo tienen la fama de ser más caros. Yo desde luego no he visto facturas que sí con el membrete de BMW en otras marcas japonesas, tan caras por el servicio prestado.

Y en mi caso particular este punto marca una gran diferencia porque a pesar de que posiblemente sí pudiera comprarme una BMW y hacerle su mantenimiento en taller oficial BMW... me duele que me cobren tanto por un trabajo que no creo que lo valga, al menos no con las tarifas que por aquí veo. Habiendo otras motos que me gustan tanto como alguna BMW, el tema compra+mantenimiento (amén de la mayor posibilidad de hacerte las cosas tú solito en casa) hace que yo me decante por una japonesa y no por una alemana. Digamos que el precio del conjunto sí me echa atrás, pero no por ello me considero generalista o premium si algún día "doy el salto".
 

Te podrá gustar o no, pero a igualdad de kms/años tendrías que TIRAR antes un BMW/Audi/Mercedes.
Y para llegar hasta ahí, te habrás gastado una pasta en revisiones, cambios de componentes, etc. Menos mal que están los "gestos comerciales".

subjetivo no, lo siguiente
o puede que si y puede que no, como quieras,
y he tenido ambos

Si mi comentario es subjetivo no, lo siguiente; el de PacoGS qué es, según ese criterio? :lipsrsealed:

De todos modos, qué son sino subjetivas, las intervenciones en este hilo?
Por el momento NADIE ha aportado datos oficiales comparativos y estadísticos ni de los precios de revisiones ni de la calidad/fiabilidad/confiabilidad o lo que quieras de ninguna de las marcas... entre otras cosas porque no los hay (o si los hay, nosotros los mortales no los tenemos).
Como mucho información periodística o datos de unidades vendidas, que ya es una pasada (bravo por HUCHEKA).
Si hay algo que caracteriza una opinión es precisamente la SUBJETIVIDAD.

Saludos.
 
Te podrá gustar o no, pero a igualdad de kms/años tendrías que TIRAR antes un BMW/Audi/Mercedes.
Y para llegar hasta ahí, te habrás gastado una pasta en revisiones, cambios de componentes, etc. Menos mal que están los "gestos comerciales".

Hombre! tanto como tirar.....
ya se que es un ejemplo extremo el Lexus LFA pero se ve las manos que tienen para los motores


"No obstante me parece importante destacar que en el momento en que nos subimos a este Lexus LFA había pasado por cerca de 30.000 kilómetros de intensas pruebas de conducción sin haber requerido ningún cambio de motor, lo cual es muy loable teniendo en cuenta que hacer tal kilometraje intercalando sesiones de circuito y en muchos acasos aceleraciones de 0 a 300 km/h durante tanto tiempo,[highlight] hubiera requerido un cambio de motor para cualquier otro coche."[/highlight]

Lexus LFA, prueba de velocidad en el Aeropuerto de Ciudad Real

Lexus LFA, a fondo


pero sigamos con las MOTOS que al final nos moveran el hilo a foro automoviles:lipsrsealed:
 
Hombre! tanto como tirar.....
ya se que es un ejemplo extremo el Lexus LFA pero se ve las manos que tienen para los motores


"No obstante me parece importante destacar que en el momento en que nos subimos a este Lexus LFA había pasado por cerca de 30.000 kilómetros de intensas pruebas de conducción sin haber requerido ningún cambio de motor, lo cual es muy loable teniendo en cuenta que hacer tal kilometraje intercalando sesiones de circuito y en muchos acasos aceleraciones de 0 a 300 km/h durante tanto tiempo,[highlight] hubiera requerido un cambio de motor para cualquier otro coche."[/highlight]

Lexus LFA, prueba de velocidad en el Aeropuerto de Ciudad Real

Lexus LFA, a fondo


pero sigamos con las MOTOS que al final nos moveran el hilo a foro automoviles:lipsrsealed:

Yo no he sido el primero en mencionar la palabra TIRAR y sin embargo todos me citáis a mi, curioso.

Y, al menos por mi parte, es una exageración, pues soy consciente de que la calidad tanto de BMW, Audi o MB es muy elevada.
Pero una marca como Lexus, o incluso marcas generalistas como Mazda, Toyota o Subaru no tienen nada que envidiar en cuanto a calidad a las marcas alemanas... otra cosa es que farden menos, pero sobre egos ya hay mucho escrito.
Es más, por pener un ejemplo, BMW ha seguido últimamente (15-20 años) una política aperturista en cuanto a sus productos de "entrada" a la marca y a nadie le parece mal, al contrario.
En cambio, lo hace Lexus (últimos 10 años), cuyo posicionamiento hasta hace pocos años había estado en la línea de BMW de siempre y se empiezan a echar pestes.

Una vez más, vemos la paja en el ojo ajeno, pero no la viga en el propio. Ojo, por mí que le den por c*lo a Lexus, Toyota, mazda BMW o la que sea, no son mas que empresas...

Por otro lado, nos e vayan a pensar uds. que lo que ven por la calle es representativo de lo que pasa en el mundo, ni siquiera en Europa.
Es que a veces los españolitos nos creemos el ombligo del mundo y hay mucho que ver más allá de los Pirineos, y más allá de del Bósforo ni te cuento
 
TODAS pero TODAS las motos estan sobre valoradas. TODAS. Se aprovechan de nuestro vicio, hobby, pasion y lo saben, por es nos la clavan con sus precios de compra y posterior mantenimiento, tanto en consumibles, piezas de recambio, accesorios, etc.
Lo sabemos, pero no renunciamos. Asi que no nos quejemos tanto de lo que nos cobran en un taller u otro. Creo que no la clavan mas con la gasolina y no veo que nadie se queje.
 
Se puede tener un Mercedes ¿Premiun? y ahorrar en el mentanimiento en el taller Renault de la esquina

Mercedes lanza los Clase A y B con motor Renault y cambio 7G-DCT

Algun BMW tambien lo revisaran barato en el Taller Peugeot de cerca casa

La alianza en motores gasolina PSA-BMW debería durar hasta 2016

Alguno hasta llevara los Toyota a revisar a BMW

Toyota montará motores Diesel BMW en más modelos

Los de BMW ya saben donde se arriman

Toyota suministrará a BMW tecnología híbrida y sistemas de pila de combustible de Hidrógeno

Todo se puede hacer, pero yo desde luego, si me compro un mercedes para fardar, no se me ocurre ir a hacer el ridiculo a la Renault a cambiar el aceite porque me ahorro 100 pavos.
Para eso me compro un Laguna........ah, claro no es lo mismo poner el llaver de Renault en la barra del bar que la llave de MERCEDES. :D.

Es como tener un X5 y meterle ruedas de marca juanchinfú, porque las de marca reconocida son muy caras. Queda patético.
 
Hola, saliéndonos por la tangente... el que se compre el lexus del que hablais (21900?) se llevará un cochecito normal, de una marca premium... no se lleva un coche "premium" que es muy diferente (seguramente más "premium" es el toyota corolla equivalente por el mismo precio). Es que la gente creo que se monta películas con lo de premium y generalista (hablando de motos, y tambien en coches claro)... el que tiene un vehículo premium lo sabe claramente, y el que tiene una marca premium tambien lo sabe perfectamente, pero no tiene que ver una cosa con la otra.
Lo que pasa, es que bajo mi punto de vista, los que se tienen más creidos lo de las marcas premium son justamente los que tienen los vehículos que no lo son (aunque la marca lo sea)... el que tiene el vehículo premium casi con toda seguridad que "pasará" de todas estas tonterías (lo tiene y punto pelota).

Es como tener un X5 y meterle ruedas de marca juanchinfú, porque las de marca reconocida son muy caras. Queda patético.

es que el tema de hablar de "motos premium" y todo eso, es de risa... por un lado se dice que son premium.... por otro lado se dice que el mantenimiento es como otra "generalista"... entonces será que es "generalista"... o la "generalista" tambien es premium.... y para rematar con el caso que pones Chin... el colmo es tener una moto "premium" y patearse no se cuantos km´s, por no decir salir de tu comunidad (ya no provincia) e incluso tú pais... buscando ahorrar unas perrillas (que se ahorran en dinero) para hacer el mantenimiento en el sitio más "barato"..... vamos lo dicho presumir de vehículo premium... y montarle las ruedas juanchinfú :D:D (y ojo, a mi me parece muy lícito mirar por tu dinero, porque yo tambien lo haría, y montar unas ruedas chinas... pero encima "creerse" lo de vehículo premium... apaga y vámonos¡¡¡¡).

en las motos, de premium no hay nada... y que cada uno se crea lo que quiera. Lo que si que hay son concesionarios "premium" que como tienen vehículos "premium" (muchos otros son de "trote", "cochecitos" como cualquier otro) y entonces te meten unas sabladas "premium", que al que tiene un vehículo "premium" le da igual (apechuga y no se va a 200km por ahorrarse unos cientos de euros). Y dicho esto, que yo me tome un café en un concesionario "premium" no significa que ese café sea "premium", es un café de máquina más malo que el que pueda tomar en un carrefour.

pero todo este "halo" de premium y exclusividad vende y gusta, sobre todo al que intenta llegar a él... el que tiene un vehículo premium de verdad todo esto le parece una tontería, y deja el coche como quien lo deja en un feuvert y pasa tarjeta dándole igual 400 que 700 euros... hay chavales como locos por comprarse un iphone, tienen el logo tatuado, es el "no va más" su sueño... y tú tienes un iphone y dices... pse... menuda tontería :rolleyes2:, cuando pueda me compro un Xperia o un S5.

lo dicho, las películas de cada uno, son eso, películas... y vuelvo a poner el ejemplo de todos conocidos... BMW en Vigo cobraba lo razonable, es decir, lo mismo por una suzuki que por una BMW, como tiene que ser... y eso, lo triste de todo, es que NO molestaba a ningún bmwero (de motos generalistas, los "premium" estaban encantados con el otro concesionario... vaya, tampoco estaban encantados :cry:), pero si le jodió mogollón a otro concesionario "premium" que a ver como justificaba él sus sabladas de cuidado, cuando el otro hacía lo mismo por 2 o 3 veces menos... entonces se lo cargan y arreando.

saludos "premium" para unos, y "generalita" para otros (el mismo saludo, eh? :D)
 
Yo prefiero comprar un vehículo generalista y tener una vida Premium con la pasta que resta... :cheesy:
Cada uno que haga lo que le plazca... pero luego no me lloréis, eh?
 
Hijo subaru si te tengo que explicar el sentido de mis palabras y además nos agarramos a lo que queremos leer pues apaga y vamonos...
Sabes que no he querido aplicar el sentido despectivo de la palabra " pijo" sino si te parece mas adecuado digo la división de lujo.
Que tenga que explicar esto manda huevos.

Cuando Mercedes ya era el coche oficial de algunos de los mandatarios mas poderosos del planeta Toyota no hacia ni bicicletas. Cuando Mercedes era ya una de las mas laureadas y deseadas del planeta Lexus ni existía.
Si comparamos el catalogo de Mercedes y el de Lexus....pues creo que ya no hay mucho que discutir.

Referente a Infinity, no soy muy seguidor de la marca pero cada vez que veo uno de esos negros con cristales negros, me da la impresión que se va a bajar de el M.A. Barracus y me va a vender cocaína, que cosa mas macarra de coche.

1) Compañero Macauy, yo no soy tu hijo, somos compañeros de foro, nada más.
2) No me agarro a lo que quiero leer, leo lo que escribes. Y no me invento lo que pretendes decir. Has escrito pijo.
3) Cuando nació Mercedes Toyota ni existía. De acuerdo contigo.
4) Comparamos catálogos? y qué me quieres decir con eso? Lexus en tecnología le sigue dando veinte vueltas a Mercedes por muy alemán que sea.
5) Tu comentario sobre Infinity, cristales negros, Barracus y cocaína....fuera de lugar. Macarra de coche, es tu opinión y la respeto. Con eso hubieses tenido bastante.
 
Yo prefiero comprar un vehículo generalista y tener una vida Premium con la pasta que resta... :cheesy:
Cada uno que haga lo que le plazca... pero luego no me lloréis, eh?

Otros podemos hacer todo... :D... Y hablando en serio, premium es lo que yo considero como tal y castaña mas de lo mismo... Japones y con ruedas... Nada de nada... Aleman y punto.
 
Otros podemos hacer todo... :D... Y hablando en serio, premium es lo que yo considero como tal y castaña mas de lo mismo... Japones y con ruedas... Nada de nada... Aleman y punto.

Malegromucho.

Por cierto, hablando de todo un poco... alguien se ha planteado porqué una cantidad enorme de taxistas han pasado en los últimos años de comprar VW Passat por ejemplo (y otros) a Toyota Prius?
Será que no saben lo que se hacen, claro.
 
Mas barato y traga menos... facil!

Sí, ahora los regalan.
El consumo de un híbrido en € anda muy cerca del consumo de un diesel, sobre todo en ciudad, pues aunque el híbrido gaste menos litros/km, la gasolina es más cara.
Pero seguro que a la larga sale más barato, sobre todo por las revisiones y "gestos comerciales" no concedidos.
A muy largo plazo seguro que no, pues hay que contar cambiar baterías, etc. pero hoy en día no se estiran tanto los coches como antaño, ni unos ni otros.
 
1) Compañero Macauy, yo no soy tu hijo, somos compañeros de foro, nada más.
2) No me agarro a lo que quiero leer, leo lo que escribes. Y no me invento lo que pretendes decir. Has escrito pijo.
3) Cuando nació Mercedes Toyota ni existía. De acuerdo contigo.
4) Comparamos catálogos? y qué me quieres decir con eso? Lexus en tecnología le sigue dando veinte vueltas a Mercedes por muy alemán que sea.
5) Tu comentario sobre Infinity, cristales negros, Barracus y cocaína....fuera de lugar. Macarra de coche, es tu opinión y la respeto. Con eso hubieses tenido bastante.

Perdona compañero, pero esto es para divertirnos. Me importa un carajo Mercedes, Lexus o la Seat...Son marcas de coches simplemente no la honra de nuestra familia.
Con esa inquina no me apetece debatir con nadie ni estar apostillando tonterías de si he escrito la palabra " pijo" o no.
Dejémoslo aquí.

P.D. Cuando Lexus ni siquiera existía yo ya conducía un Mercedes V8 con ABS, airbag, climatizador bizona, asientos electricos calefactables, techo eléctrico, etc etc.
 
Última edición:
Pues no estaría nada mal que te extendieses algo más, así por lo menos yo salía de dudas porque desde siempre me has dado a entender que más que una mala moto, sufriste un servicio nefasto por parte del concesionario y eso es algo que me gustaría que me aclarases mejor si quieres. Mi experiencia, por ejemplo con BMW, se resume a una gran moto como la K100 hace ya más de 20 años, de ahí pasé a una F-GS que me salió desastrosa por parte de la moto y la atención de BMW, pero el concesionario al menos estuvo a la altura, hay que reconocerlo, y teminé con las clásicas BMW ya que no dependo de talleres, ni de la marca, y una Pan 1100 con la que por ahora estoy encantado.

En un futuro ya se verá, pero al final terminas por darte cuenta que no puedes casarte ni con tu madre en estos menesteres.

Yo la verdad es que siempre he tenido claro que la ST 1300 Paneuropean no merecia los 18000 euros de 2002 que pague por ella sin contar el baúl trasero y los puños calefactables, tenia un gran motor y unos magnificos frenos pero tenia defectos tan evidentes que te resultaba increible que una marca como HONDA sacase un modelo como este al mercado sin corrergirlos y lo que es peor que en todos los años que estuvo en el mercado, que no fueron pocos, estos defectos no se solucionaron definitivamente....si algún modelo necesitaba una revisión en profundidad era este....para mi con este modelo empezó una política por parte de Honda que no he entendido y que continua hasta nuestros días....pero esto es una opinión muy personal.

Aparte de estos defectos tuve un par de averias que me dejaron tirado en el momento mas inoportuno....el sistema HISS de reconocimiento de llave y la centralita de encendido ... en un viaje por los Paises Bajos...en fin que el recuerdo de esta moto es para mi nefasto.

También es cierto que a mucha gente le encanto y no vio ningún problema de estabilidad ni nada parecido....bueno que te voy a contar a ti que llevas tanto tiempo en el foro y sabes de las polémicas que hemos tenido unos y otros sobre todo esto, desde luego lo que te recomiendo es que la pruebes a fondo si tienes intención de comprar una.

Estoy completamente de acuerdo en que no te puedes casar ni con tu madre en estas cosas..... decepciones las tienes con todas las marcas y concesionarios desgraciadamente....

Un saludo en V
 
desde luego lo que te recomiendo es que la pruebes a fondo si tienes intención de comprar una.

Pues algo de eso había hace tiempo, pero había leido en alguna ocasión que la 1100 salió más redonda en lineas generales que la 1300, y si le sumamos el menor coste de compra, pues de momento estamos servido. También estaba al día de las campañas de la 1300 con lo de la estabilidad y el exceso de calor, lo que me hacía desconfiar si buscaba alguna de ocasión, eso y que el HISS también me dió algún problema en la Varadero que por suerte nunca me dejó tirado por eso, pero sí por la bomba de gasolina que me dejó tirado en Burgos haciéndome perder el dinero ya pagado de la quedada a la que me dirigía en Galicia. Ya ves que de eso no nos libramos.

Al menos la experiencia de la ST me ha hecho inclinarme hacia la próxima que espero sea una Superteneré.
 
Todo se puede hacer, pero yo desde luego, si me compro un mercedes para fardar, no se me ocurre ir a hacer el ridiculo a la Renault a cambiar el aceite porque me ahorro 100 pavos.
Para eso me compro un Laguna........ah, claro no es lo mismo poner el llaver de Renault en la barra del bar que la llave de MERCEDES. :D.

Es como tener un X5 y meterle ruedas de marca juanchinfú, porque las de marca reconocida son muy caras. Queda patético.



Yo tambien lo veo patetico....pero al reves
hoy en dia esta practicamente al alcance de cualquier trabajador con su buen sueldecico fardar
(una entradilla de 5.416€ por un clase C220 y ya lo luces por el barrio, tres años a 350 al mes
desde luego no hay mejor manera de hacer creer a la gente que tienes dinero que apareciendo
con un coche que puedes "comprar pero no tener"

sigo:
el hecho de que alguien compre un coche " premium" para fardar ya indica que "no es lo suyo por su natural"
sino que es para "hacer creer que si",
con la llave del Mercedes no se farda en la cafeteria del Club de Campo donde seguro los hay mejores
sino que se farda en el Bar Manolo, el de debajo de casa, al que van los vecinos del bloque que le conocen
y saben donde y de que trabaja y se farda haciendoles creer que lo has comprado a tocateja pero que cuentas
(con el botellin de San Miguel en la mano, no con un copon de Cardhu o Chivas) que " a los tres años igual lo cambio porque no me convenze"
justo cuando llega el ultimo recibo gordo del select, (23.000€) esos vecinos a los que crees asombrar pero que se rien cuando ven que sacas
del maletero del "premium" la compra semanal, todo bolsas del Lidl o del Dia,
eso.... no es fardar, es... otra cosa.
 
Bueno, luego estan los aficionados a los coches que tienen la ilusion, no de tener un premium cualquiera para lucirlo
sino de disfrutar del modelo x de la marca x, gente normal trabajadora y que se esfuerzan por adquirir su sueño,
que conocen al dedillo todos los detalles y evoluciones de su futuro auto y en cuanto les vienen las cosas de cara pues se lanzan.
una cosa es perseguir un sueño y otra soñar entelequias, asi lo veo yo
 
Bueno, luego estan los aficionados a los coches que tienen la ilusion, no de tener un premium cualquiera para lucirlo
sino de disfrutar del modelo x de la marca x, gente normal trabajadora y que se esfuerzan por adquirir su sueño,
que conocen al dedillo todos los detalles y evoluciones de su futuro auto y en cuanto les vienen las cosas de cara pues se lanzan.
una cosa es perseguir un sueño y otra soñar entelequias, asi lo veo yo

No hombre, los curritos derecho a poder disfrutar los "juguetes" de los clasistas rancios?... va de retro satanas!! :tongue:, que feliz seria mas de uno viviendo en los años del oscurantismo cuando el tener coche era solo para los ricos, impensable ver a un obrero en coche... pues los tiempos han cambiado y hay que aguantarse :rolleyes2:
 
Dejando atrás el tema de coches premium en el que yo soy de la opinión siempre de que cada uno haga lo que quiera con su dinero y su estilo de vida volvamos a lo que va el hilo.
Yo voy con mejores sensaciones al conce Honda a llevar la moto ( no hace mucho que acabo la garantía) que al BMW, me explico.
Las facturas han sido mas comedidas, mas lógicas. No se han pasado ni con el precio de la hora de mano de obra ni con el del aceite. Y encima me dejan un scooter mientras dura la revisión. También es verdad que al haber varios concesionarios oficiales Honda en la zona frente a 1 BMW y venderse pocas motos por la crisis , se adaptan a la realidad. Incluso hasta las mismas facturas son fácilmente entendibles en la descripción de los trabajos hechos a la moto frente a BMW .
Y BMW pues ya lo sabemos todos, para trabajos normales de mantenimientos tipo aceites, reglaje válvulas etc pues se pasan tres pueblos y merece la pena a veces buscar un taller especializado en BMW de confianza para estos menesteres y ahorrarte un dinero sobre todo en motos con varios años donde ya han pasado todas las campañas y no te darán atenciónes comerciales porque se rompa el cardan.
Para trabajos especializados si merece la pena pasar por BMW.

Esta es mi experiencia actual.
 
Última edición:
Dejando atrás el tema de coches premium en el que yo soy de la opinión siempre de que cada uno haga lo que quiera con su dinero y su estilo de vida volvamos a lo que va el hilo.
Yo voy con mejores sensaciones al conce Honda a llevar la moto ( no hace mucho que acabo la garantía) que al BMW, me explico.
Las facturas han sido mas comedidas, mas lógicas. No se han pasado ni con el precio de la hora de mano de obra ni con el del aceite. Y encima me dejan un scooter mientras dura la revisión. También es verdad que al haber varios concesionarios oficiales Honda en la zona frente a 1 BMW y venderse pocas motos por la crisis , se adaptan a la realidad. Incluso hasta las mismas facturas son fácilmente entendibles en la descripción de los trabajos hechos a la moto frente a BMW .
Y BMW pues ya lo sabemos todos, para trabajos normales de mantenimientos tipo aceites, reglaje válvulas etc pues se pasan tres pueblos y merece la pena a veces buscar un taller especializado en BMW de confianza para estos menesteres y ahorrarte un dinero sobre todo en motos con varios años donde ya han pasado todas las campañas y no te darán atenciónes comerciales porque se rompa el cardan.
Para trabajos especializados si merece la pena pasar por BMW.

Esta es mi experiencia actual.

Muy de acuerdo.
Lo que pasa es que a mi me sigue pareciendo sorprendente que tengamos tan asumido que "se puede romper el cardán" y necesitaremos un gesto comercial.
Claro que se puede romper, pero sería normal en un porcentaje bajiiiiiiisimo. Y en nuestro caso pareciera que es algo que va a pasar en un momento u otro dentro de la vida normal de la moto... no hablo de hacerle 300.000 kms, si no que entre los 50k y los 150k kms ya hasta parece normal, incluso en algunos modelos ha pasado antes, no en uno ni dos casos.
De otro modo, dónde puñetas está la ventaja del cardán, sólo porque no te manchas???
 
Muy de acuerdo.
Lo que pasa es que a mi me sigue pareciendo sorprendente que tengamos tan asumido que "se puede romper el cardán" y necesitaremos un gesto comercial.
Claro que se puede romper, pero sería normal en un porcentaje bajiiiiiiisimo. Y en nuestro caso pareciera que es algo que va a pasar en un momento u otro dentro de la vida normal de la moto... no hablo de hacerle 300.000 kms, si no que entre los 50k y los 150k kms ya hasta parece normal, incluso en algunos modelos ha pasado antes, no en uno ni dos casos.
De otro modo, dónde puñetas está la ventaja del cardán, sólo porque no te manchas???

Pues si, por eso yo llevo una relación con BMW motos de amor/odio bastante acusado. Para mi hacen las motos mas deseadas del mundo, pero tiene cosas que no les perdono.
Lo de los cardanes es de traca, después de cerca de 100 años fabricandolos todavía no saben hacerlos fiables, es inadmisible. El mío a los 50 mil uno nuevo ( gratis fuera de garantía) y a los 80 mil, rodamiento ( 30 mil reales) .
Luego ves foros de Honda y así les des patadas o no les cambies el aceite raro es que se estropeen.
 
Los coches/motos se deberían poder probar en los conces con 100.000 kms o más.
Nuevos todos van bien.
 
Si yo tuviera la mitad de claro lo fiabilisimas que son las demas marcas en comparacion con BMW no podria tener una en el garaje... lo gracioso e hilarante es poder comprobar como los que son abanderados permanentes de la queja siguen con su BMW en el garaje... eso si que es querer aparentar y lo demas son chorradas.:D
 
Si yo tuviera la mitad de claro lo fiabilisimas que son las demas marcas en comparacion con BMW no podria tener una en el garaje... lo gracioso e hilarante es poder comprobar como los que son abanderados permanentes de la queja siguen con su BMW en el garaje... eso si que es querer aparentar y lo demas son chorradas.:D

Por suerte hay BMW's que no son de la "nueva hornada" y sí que mantienen la fiabilidad y calidad que convirtió a BMW en un mito, sobre todo de las motos de turismo.
Además, para estas no es necesario esperar gestos comerciales ni se exige por huev*s el paso por el conce para revisiones.
Hay muchas realidades a parte de la que algunos tienen delante de las narices.
 
Se puede hacer, se llama segunda mano, JAJAJAJA. [HIGHLIGHT2]Muchos dicen cuando se compra la nueva, va muuuucho mejor que la anterior. Indudablemente, sus componentes son nuevos, pero, ¿si se compararán ambas en igualdad de desgaste, pensaríamos lo mismo?[/HIGHLIGHT2]
Igual la cosa no era tan clara. Eso pasa en los restiling que se suelen sacar por imperativos económicos, y no por necesidades reales del modelo.

Sastamente, eso mismo comente yo respecto a unas Tvs, funcionan mejor las nuevas, toma porque son nuevas, las viejas de nuevas iban de PM :D, hombre lo nuevo tiene mas botoncicos y eso mola :D
 
Las antiguas rompen tanto o mas que las nuevas y eso que no llevan ni la mitad de las cosas... las viejas la unica ventaja que tienen es que no han tenido que convivir durante su auge con la inmensa informacion con la que contamos en internet hoy por hoy... y nada mas... el resto leyendas urbanas... Y sobre todo mucha teoria y poca o nula practica, garaje y mas garaje.
 
8 motos llevo... Tu has querido vender la tuya y no has podido... Logico, sabes el dicho de habla asi del burro que ya veras como lo vendes.... Pues te ha caido de lleno :D... y en tu caso hay alguno que otro mas... Alguien que aqui echa pestes y luego en clasificados pone que es la mejor moto no resulta muy convincente... y la gente no es tonta.;)... De todas formas de la pandilla anti te considero uno de los mas coherentes... Por lo menos llegaste a colgar el anuncio de se vende... No como otros!
 
Última edición:
Las antiguas rompen tanto o mas que las nuevas y eso que no llevan ni la mitad de las cosas... las viejas la unica ventaja que tienen es que no han tenido que convivir durante su auge con la inmensa informacion con la que contamos en internet hoy por hoy... y nada mas... el resto leyendas urbanas... Y sobre todo mucha teoria y poca o nula practica, garaje y mas garaje.

Las antiguas rompen tanto como las nuevas...
Eso pasa en todas las marcas...
Todos los españoles son corruptos en potencia...

EXCUSAS DE MAL PAGADOR.
Mal de muchos...

Cuando el río suena... agua lleva.
 
Como la vida misma... Fiabilidad en funcion de la difusion publica de los problemas y del numero de unidades vendidas... Matematica pura... Estadistica pura.
 
Cuando he dicho yo que quiera ser un honoris causa de las motos??? Para eso ya te tenemos a ti que con todo lo que sabes has acabado con una como la mia debajo del culo (algo debo saber pues)... Mi unico interes en esto de las motos es viajar en ellas y creo que personalmente estoy cumpliendo mis expectativas... no pido nada mas de este mundillo... un foro es para opinar no para crear maestrillos ni adoctrinar ni sentar catedra... pero me divierto leyendo teoria ya que se que la practica os lleva la contraria todos los dias.:rolleyes2:
 
Dando un timonazo al tema y volviendo a la pregunta inicial...

En mi caso no existe tal diferencia. El título habla de oficiales pero es que salvo algún modelo excepcional los concesionarios están sobrevalorados. Si el mecánico tiene conocimientos decentes no hay que temer nada. Y para muestra un botón. Los motores Bóxer que llevamos muchos de nosotros no son precisamente difíciles mecánicamente hablando por lo que siempre he oído. Que al comprarla y hacer unos pocos kms llevemos la moto al concesionario de turno vale, pero en adelante no le veo yo sentido. Bueno... más que sentido... lógica. Busco (en realidad hace años que lo tengo) un buen taller y me cobrará lo mismo tenga la marca que tenga porque las horas las cobrará a lo mismo y su nivel no incrementará tampoco según qué le lleve.
Aquí lo único que marca realmente el corte es eso, el precio de la mano de obra, porque las piezas y recambios actualmente valen una pasta sea la marca que sea a menos que se haya roto una auténtica tontería. Con no temerle a no llevarla a un concesionario oficial se igualan todos los precios.
 
Personalmente y una vez se acaba la garantia prefiero hacerle yo todo o casi todo y no porque no haya buenos mecanicos en la marca si no porque no disponen del tiempo que yo dispongo para hacer las cosas con calma y por lo tanto mejor... ademas se ahorra un buen dinero que se puede invertir en otras cosas.
 
Pues si te consideras el represente práctico. Apañaos vamos. Si, como bien sabes, en el foro hay verdaderos maestro en esto de la moto. Siéntate, escucha, y aprende.
De lo contrario irás metiendo la pata post tras post, como en este. Jajajjajjaja. La vedad es que das juego, no cambies.

No me quita el sueño lo que pueda ocurrir con mis comentarios en el foro, la seriedad me la reservo para otros aspectos de la vida... En como debo estar o hacer en el foro y teniendo en cuenta como han acabado muchos de tus amigotes no te voy a hacer el mas minimo caso, las probabilidades de que acabe en la calle se multiplicarian exponencialmente :rolleyes2:... volvamos al tema.
 
Por si os sirve de ayuda, mi Stelvio a los 10.000 --> 260 eurazos

Concensionario en Madrid capital, cambio de aceite, filtros de aire y aceite, aceite cambio, aceite cardán y reglaje de valvulas

No por sabido deja de ser un palo considerable
 
Atrás
Arriba