Hola... marcas premium "baratas", marcas generalistas "caras"... mantenimientos de marcas "premium" asequibles... mantenimientos marcas generalistas "caras"...
de entrada, mi opinión personal, eh? es que eso de "marcas premium" me parece muy bien, pero en esto de las motos, de marcas premium, nanai de la china.
Que yo me compre una camiseta que ponga "porsche" no significa que sea una camiseta "premium" como la marca, y creo que la gente se confunde, o "flipa" (con todos los respetos, y que no se me entienda fuera de contexto).
Loewe es una marca PREMIUM, por ej, si te compras un bolso de "trote" por 30 euros... uno de calidad por 100 euros, un loewe te cobran 1000 euros y se quedan tan panchos... se puede considerar que la marca es premium
sin embargo, vas a comprarte una TV Loewe y te compras simplemente un producto más caro que la competencia (un poco más), ya no entro si con una relación calidad-precio mala (que me lo parece).
Ahora si alguien me dice que se ha comprado una TV premium porque se ha gastado 1600 euros en una TV, y mientras que te compras una generalista (samsung por ej) por 1300... alguien se lo tiene muy creido, o le ha costado tanto tanto tanto comprarse esa tele, que tiene que pensar así.
y en esto de las motos, saliéndonos del tema que despues vuelvo, me parece que pasa lo mismo... es que aun no he visto una "marca de motos" premium... que haya marcas de coches premium, pues si, por ej, Mercedes, BMW, Audi... me parecen marcas "premium" que tienen modelos "asequibles" que de premium no tienen absolutamente nada, más bien son una opción más dentro del mercado, que pueden costar un 10% más... o a veces ni eso.
pero el mundo del coche y de la moto no tienen nada que ver... y las marcas tampoco... y si alguien quiere extrapolar lo que le interesa, como cierto aire de "caché", bajo mi punto de vista, se equivoca (hablando de motos)... porque marcas con mucha más justificación de "premium" podría ser Ducati por ej, y a mi simplemente me parece una marca cara para lo que ofrece.
Esto no es el mundo del coche donde empiezas en 20.000 euros y puedes acabar en 150.000... el mundo de la moto se reduce a unos precios sorprendentemente comunes (ya... alguien cree que "premium" es pagar 18000 euros, y pagar 15500 no lo es por ej, pues vale, por no hablar de todas los modelos que están en una gama de precios equivalentes, o con unas diferencias bastante reducidas... desde luego para que alguien se atreva a "hablar" de "premium"). Pero lo dicho, yo creo que una definición de "premium" es según la capacidad de cada uno de alcanzarlo, habra quien diga que GOPRO es una marca "premium" frente a sony y otras... yo simplemente creo que es más cara, de premium nada... y una samsung no es más "premium" que una TV LG... y una loewe en tv de "premium" no tiene nada.
Y un "iphone" es una marca "premium" con productos asequibles (serie C por ej), y "samsung" es una marca generalista con modelos "premium" (Galaxy Sx).
dicho esto, con todo el respeto del mundo, porque entiendo que en los coches hay marcas premium (los cuales tienen modelos que NO son premium, y el que se lo compre pensando que accede a algo "premium" la lleva clara porque el disgusto será gordo), en las motos, lo dicho, de premium nada de nada (bajo mi punto de vista).
Es que además, no concibo una marca "premium" con espíritu aventurero, trail, etc... :rolleyes2:, totalmente incompatible (repelús, vamos....)
volviendo al tema de las diferencias... no puedo hablar ahora mismo, lo desconozco salvo por cosas que lees por foros... hace 10 años, en los tiempos buenos, en mi caso y mi experiencia... con BMW flipabas a colores, y voy a especificar... BMW en Coruña (concesionario exclusivo, junto con otro en Vigo, para toda galicia) te pegaba unas clavadas que ... bueno, no digo nada... 300 y 400 euros sin despeinarse (y hablamos hace 10 años), 650 monocilindrica incluido... ahhh, y espera 1 mes para la vez.
Sin embargo, en esa misma época te ibas a Vigo, y resulta que una japonesa SI era tan o más cara de mantener que una BMW, porque el concesionario era el mismo, misma mano de obra (por cierto, el argumento de que "marca premium" tiene que cobrar más, se cae por su propio peso... un excelente concesionario y que cobraba lo que cobraba Suzuki, lo mismo... lo de "tener" que cobrar más es una trola, que les funciona). Por lo tanto... lo que yo he vivido, en Coruña... BMW era desastrosamente cara, frente a las japonesas que tambien eran caras, pero nada que ver (aun con sus revisiones cada menos KM).
por las noticias que tengo actualmente, parece que BMW se ha bajado los pantalones (en Galicia)... y ya no es tan cara como era... y los japoneses se los han subido un poco (mientras unos suben el ipc... otros lo han bajado) de modo que la cosa creo que va a estar bastante igualada (unido a que ahora las japonesas incluso tienen más km entre revisiones). A mi me parecen caros todos, aunque los del "norte" se van a ver penalizados.
curiosamente, con esta "diferenciación" de la que hablais, y con toda la gama (impensable hace 10 años, algún bmwero de la época le cuentas lo que vende BMW ahora y se hace el harakiri... japonés

) que tiene BMW... bmw se podría decir que se está orientando al mercado "generalista"... y curiosamente los japoneses están sacando modelos que hace años serían de los considerados "premium".
Pero lo dicho, para mi en motos esta diferenciación de los coches no existe, y veo bien quien se la crea, pero yo no (lo mismo que si me compro un a3 basico, un serie 1 o un mercedes clase A pelado... tienes un buen coche, "generalista" de una marca premium, pero eso no es tener un coche "premium" y es lo que, bajo mi punto de vista, la gente confunde, o porque no... les hace sentir bien, lo cual es muy lícito)
saludos