3...2...1.. Pruebas Tracer

Trivictor

Curveando
Registrado
11 Ene 2009
Mensajes
1.994
Puntos
113
Ubicación
Mediterráneamente
Buenas chicos, finalmente puedo estrenar el apartado de impresiones reales tras haber probado la susodicha moto.
No soy un crítico precisamente pero ya que parezco ser el primer mortal del foro que la prueba trataré de explicarlo de la mejor manera posible pero como usuario, nada de números que sabemos leer todos. Me tiro a la piscina, banzaaaaaaaaaaai!!

>>>>>Antes de…
El modelo probado ha sido:
Lugar en BCmotos, Barcelona.
Unidad negra y gris.
Duración de casi dos horas, pasando por ciudad, autovía, y carretera de curvas.
Kms del modelo 400 a mi salida.
Me salto las cosas irrelevantes de cómo ha ido todo y me ciño a lo que he sentido, más allá de recorridos y orden de cosas…

Impresiones y dinámica:
Aspecto exterior:[/b]
La moto se muestra bastante manejable y pequeña cuando uno se sube, pero si nos fijamos bien es porque la careta de la moto queda más baja que en la mayoría de motos y nos despeja la delantera. No es realmente tan pequeña como la primera idea parece.
Altura:
El asiento tiene dos posiciones, que no son complicadas de colocar, aunque hay que mover una pieza de plástico bajo el asiento. No parece haber demasiada diferencia entre ellas. En mi caso puse la alta nada más ver la moto y yo mi 1.79cm hacemos planta con una bota de ciudad, nada exagerado.
Asiento:
He leído mucho sobre su dureza y la verdad que de entrada es lo que me pareció pero tras la cabalgata de más de 100km me di cuenta que a pesar de no tener mucho mullido es ancho, de manera que es cómodo. Le podría viscoelástico como hago siempre pero en ningún caso lo he visto con exceso de rigidez.
Cuadro de relojes:
Me ha gustado mucho porque da mucha información en su parte derecha. Son tres pantallas secuenciales que cada una da tres datos, trip1-trip2-odo, temp.a-temp.c-time trip y temp.a-fuel.avg-instant fuel. No es que de nada del otro mundo pero me gusta lo visual que queda de cara hacer el chafardero.
Manillar:
Es muy ancho y pasando entre los coches hay que pensar en ello. Si bien los puños andan en una posición bastante normal, el contrapeso que une el paramalos es muy largo y hace crecer por lo menos 5-7cm la longitud total. Le vi muy buenos acabados, y las torretas andan bastante altas. Ahora de entrada creo que no le pondría alzas.
Pantalla:
Sin duda visualmente uno de los puntos más a mejorar si se pretende ser rutero. Ya subidos en la moto y recordando eso que dije de que la careta queda un tanto baja la pantalla ya se ve que no va a aislar la cabeza. A mí me quitaba el viento hasta la altura del cuello, de manera que para quien quiera una buena protección tocará poner la de accesorio (para mí fea) o esperar a la empresa auxiliar.
Maletas:
Bien camufladas. Quedan anclaras por dos orificios al estilo de las vario pero con un pequeño herraje añadido que sale de cerca de la estribera y que en ningún caso es aparatoso. En lo que han fallado ha sido la capacidad, porque son pequeñas y no les doy más allá de 30 litros de capacidad.
Acompañante:
Se ha subido la mujer un rato y me ha confirmado una de las mayores dudas que tenía. Es cómoda. Suficientemente cómoda. Asiento plato y ancho, lo ha notado como yo. Sin mucho mullido pero mejor de lo que parece de entrada. Las piernas no las ha encontrado para nada demasiado flexionadas y eso tomad nota los que a veces iréis a dúo. Lo que si es cierto es que mi mujer alta lo que se dice alta… jeje.

Conducción:
-Recordar antes de nada que mi montura es una R1200GS ADV así que muchas cosas comparativamente quizá no tocan, únicamente reflejo sensaciones diferentes.
Puestos en faena la primera sorpresa ha sido la posición sobre la moto, ya que vas mucho más metido encima de la cabeza de lo que voy en la mía. Para nada exagerado pero sí que se nota. En ese sentido es gracioso que el asiento plano y sin bajada permite como quien dice dos modos de posición. Si hechas el culo atrás es como más turístico el rollo y si te sitúas más en la punta tienes sensación de parecerte más a una supermotard (salvando mil diferencias). Ese doble juego para mí era supernatural y lo he encontrado perfecto de cara variar o afrontar diferentes tramos más con calma o más con el hacha de guerra.
- Primera cosa que he pensado; “ouch!”. Suspensiones duras, muy efectivas pero que tragan poco, con una carretera muy rota se sufriría, nada que ver con mis levers. Me ha gustado porque no se hunde demasiado en las frenadas y trabaja de coña pero los baches de improvisto hacen recordarte lo que más os diría mil veces de la moto, es asfáltica. Repetid conmigo; “no piséis campo con ella, no piséis campo con ella, no piséis campo con ella…”. Y alguno lo hará, como con todo, pero sacar de la cabeza el uso mixto, por poco que sea.
- Mención especial a los modos de conducción. Nada tiene que ver con la MT09. Ya os adelanto algo. La MT09 normal tiene A-STD-B (a full-Stándard-Agua) para que nos entendamos, y el mapeado de la tracer tiene un escalafón inferior, sigue siendo A-STD-B, pero en la tracer el A es como el STD anterior y el STD de la Tracer es como el B (agua) de la MT09. Importante decir que se puede cambiar entre los tres modos sin bajarse ni parar la moto, es necesario únicamente soltar gas antes de hacerlo. Obviamente era novato en el tema y lo cambiaba sin problemas.
- Si vamos por pasos el B está muy acertado porque es extremadamente progresivo, parece llevar un scooter sin mala leche, todo un acierto ante piso resbaladizo o días de lluvia intensa, en todo caso salvo eso o ir con mucha calma en pareja poco 5 de tiempo lo vamos a llevar. El modo STD me ha gustado más que el A porque ya tiene mucha fuerza. Giran los tres modos a misma relación velocidad/vueltas, lo que pasa es que la entrega es mucho más contundente y con menos recorrido. A mí el STD ya me ha parecido con nervio suficiente para devorar curvas como un poseso pero el A no va a defraudar en absoluto a los más polvorillas.
- Ufff como va. Puestos a darle contad que a unas 6.000 vueltas giramos entorno a 150km/h y la moto no desprende ni un ruido más allá de ir a 50km/h, sube muy alegre y incita a darle, tiene muy buen aplomo y hace el efecto de ir muy descansada. Si en 6a la dejamos caer en plena autovía a 40km/h es sorprendente de un golpe de gas la celeridad con la que se pone nuevamente por las nubes; ni tose, ni se queja, ni traquetea. Os confirmo plenamente que no es la misma relación que la MT09, lo han hecho mucho más “anticogotazo”, un diez en ese sentido.
- Curveando me he encontrado muy a gusto porque su peso hace que se pueda mover con suma facilidad de un lado a otro. He hecho curvas que tengo por la mano cada día y me da que si no he pasado igual es que he pasado más deprisa.
- No he conseguido hacer saltar el control de tracción. Los que me conozcan del foro me habrán leído muchas veces que no soy de correr pero en algunos tramos he intentado forzarla y no me ha saltado el testigo. Por cierto, el control de tracción se conecta y desconecta con la moto parada.
- El ABS muy correcto, la moto frena contundentemente, no creo que haga falta más, el de detrás se hace saltar fácil pero es poco intrusivo, el de delante hay que hincar bien la manera para verlo aparecer. No me quejo de ello en absoluto.
- Como intuía de la pantalla deja pasar demasiado el aire a mi gusto. Innegable es que no hace falta en una moto que no te de el aire pero para aquellos que sepan que harán rutas muy largas haría falta pensar en algo más. Yo me he sentido cómodo con ella.


Apreciaciones personales:
Todouso:: La considero todo un acierto, sinceramente lo que esperaba. Uso la moto absolutamente todos los días del año salvo cosa rara, no quiero ver el coche ni en pintura y esta moto es como mi ADV pero al revés, si bien mi montura es una tragamillas que es capaz de soportar muy dignamente salidas de curvas, la Tracer es una moto de guerra que sabe vestirse de cordero tantas veces como quieras. Es polivalente y nada agresiva para un uso diario, suficiente envolvente y de acabados más que decentes. Única pega en ese sentido puede ser la capacidad de carga lateral pero… cuantos de nosotros hemos cambiado las maletas? Pues eso, que lo podemos arreglar a antojo puro.

Comparativa:: Queréis una moto a la que acercarla? La nueva VStrom1000 sin duda. Es lo que más se parece, en peso, comportamiento, carácter deportivo cuando se le pide, relación confort/aerodinámica… pero para mí dándole una vuelta de tuerca. Como quien dice la VStrom1000 ha quedado condenada de un plumazo, porque le mejora en estética, entrega de potencia y comodidad de asiento, aunque quede algo atrás en la frenada.

>>>>>Después de…
El modelo probado ha sido:
Moto con más de 500km, calentita para el que la quiera.
Precio base de 9.790€
Matriculada 10.049€
Maletas semirígidas en promo +250€ (las rígidas no son oficiales aún).

w4v86.jpg

Pensad que voy con la gorda. La Tracer no es peque precisamente.
2hxc6bs.jpg


CONCLUSIONES CADA UNO QUE SAQUE LAS QUE QUIERA, Y QUIEN LE QUEDEN DUDAS AQUÓI ESTOY.
SE ABRE LA VEDA. YO YA OS DIGO DESDE HOY QUE ES MI PRÓXIMA MOTO.
 
Última edición:
Parece la hermana pequeña de la adv... :D

La moto demuestra que es lo que es... una moto sincera y bien pensada... va a hacer barro...

La comparación con la Vstrom 1000 me parece de lo más acertada... aunque el motor yamaha tiene es puntito de mala leche que para mi le falta a la Susi. ..
 
bien bien bien y mil veces bien! muchas gracias por tan amplia prueba Trivictor.
Me quedo con varias cosas: buena postura de conducción; asiento no tan malo; buenos frenos, suspensiones firmes (se pueden regular por cierto), no se hunde tanto en frenada; prestaciones muy buenas de motor y buena agilidad y estabilidad. ESO es lo que yo quiero!!
pantalla ,alzas y asiento ya lo mejoraremos. Por cierto, sabía lo de la oferta de las maletas, están a muy buen precio pero no me gustan nada, además llevan cremallera, habrá que esperar a Givi y Shad....:cheesy:
 
Parece la hermana pequeña de la adv... :D

La moto demuestra que es lo que es... una moto sincera y bien pensada... va a hacer barro...

La comparación con la Vstrom 1000 me parece de lo más acertada... aunque el motor yamaha tiene es puntito de mala leche que para mi le falta a la Susi. ..
Eso mismo pasa. A menudo decimos que las motos no se pueden comparar por ser demasiado diferentes pero a veces es la mejor manera de que podamos verle siempre virtudes a una de las dos. La VStrom 1000 y la Tracer entran dentro del "mismo rollo" y la primera sale malherida casi por todas partes, y eso que al probarla no me desagradó en nada. Dado que la Susi es algo más trail o sacan una versión más "X" o tal como está no va a vender ni una, porque encima la Tracer le da "pal pelo" con el precio también.
Yo creo que el que critique a la Tracer como moto con defenctos es que no sabe a lo que iba, porque vende lo que es, la moto perfecta no existe porque para ser perfecta en unas cosas ha de ser forzosamente imperfecta en otras.
 
bien bien bien y mil veces bien! muchas gracias por tan amplia prueba Trivictor.
Me quedo con varias cosas: buena postura de conducción; asiento no tan malo; buenos frenos, suspensiones firmes (se pueden regular por cierto), no se hunde tanto en frenada; prestaciones muy buenas de motor y buena agilidad y estabilidad. ESO es lo que yo quiero!!
pantalla ,alzas y asiento ya lo mejoraremos. Por cierto, sabía lo de la oferta de las maletas, están a muy buen precio pero no me gustan nada, además llevan cremallera, habrá que esperar a Givi y Shad....:cheesy:
Yo ya le he dicho al comercial que me haré con una pero que no me llame hasta que tenga las maletas rígidas de Yamaha físicamente instaladas en una de las motos. Cuando las vea decidiré si me lo quedo tal cual o ya busco auxiliar pero de momento las semirígidas (como habría hecho en cualquier otra moto) no las quiero. Así que a tener la moto me esperaré unos meses, que además siempre habrá algún cafre que le dará tiempo a hacer 20.000km y si salió rana algo ya se encontrará él jajaja.
 
Trivictor enhorabuena, has sido el primero en probar una Tracer. Muchas gracias por tu comentario.
Ahora las preguntas, sobre buen asfalto, es fácil de meter en la curva y es estable en la trazada?.
Da confianza en teste tipo de carreteras y permite un paso por curva alegre?.
 
Oye, como me gusta el culo..., muy femenino al lado del de la vaca..., jajaja, ya os digo yo que unas maletas de aluminio no tan grandes como la de la vaca le quedarían genial, además Yamaha las tiene en negro.
 
Oye, como me gusta el culo..., muy femenino al lado del de la vaca..., jajaja, ya os digo yo que unas maletas de aluminio no tan grandes como la de la vaca le quedarían genial, además Yamaha las tiene en negro.

Si pero no entra un casco
 
Meter en curva la metes con mucha facilidad, porque pesa poco y como encima la postura de ataque es más adelantada sobre el eje delantero que por ejemplo una BMW rápidamente la mueves de una lado para otro. La estabilidad en la trazada la encuentro perfecta, a mí almenos no me ha hecho el efecto de demasiado rígida, el recorrido da juego. La confianza ya es una tema más personal, como las gomas, yo una curva he decidido darle al modo "B" muy enroscado sin control de tracción a ver cuánto de progresivo era, y al segundo y entrando me he dado cuenta que había puesto el "A" y aparte de bajar la rueda que ya había levantado he tenido que pegar una plegada que aún no sé cómo he hecho con tanta facilidad. Me he "jiñado" porque no tengo la moto por la mano pero me da que no renquea de eso precisamente. La goma detrás ya lo dice todo.
Yo puestos a liarla un poco te diré que jamás compraría una MTS existiendo la Tracer, porque todo lo demás que trae la MTS la mitad no lo usaré y la otra mitad es un absurdo pagar el doble por ello. Y no estoy diciendo que sean motos que pretendan llegar necesariamente al mismo cliente.
 
Muchas gracias Trivictor...te esperábamos ansiosos!!! Muy buenas apreciaciones!!!
 
El cuadro de mandos, que es el mismo de la nueva Ternera, me gusta, muy aeronáutico.

Ojo como dice RogeRT las maletas de aluminio de la Ternera son deficientes a todas luces. De las tres dimensiones, la de la anchura es ridícula. Dicho por un comercial de Yamaha "que sentido tiene una moto viajera, con maletas de superfície grande pero que no les cabe nada por ser estrechas?". Piensa en otras maletas. O sacan unas rigidas especialmente pensadas para la Tracer o de reciclar las de la Ternera nada. Lo interesante de las rígidas es si reciclan el sistema de anclado pequeño que os he comentado de las semis que se venden ahora mismo. En ese caso puede ser muy interesante y por eso me espero entre otras cosas.
 
Se pueden "ablandar" las suspensiones?? (no como el pulpo, claro)

Por cierto ...el otro post se va a quedar sin llegar a los 1000 mensajes???,jejejejejeje (coño, que faltan 6!!)
 
Última edición:
Las suspensiones son regulables en precarga y en extensión. Normalmente salen de fábrica en un término medio. Por cierto que me ha sorprendido que montase neumáticos Metzeler (supongo que los Z8), porque hasta ahora solo había visto (en fotos) las Dunlop
 
buen analisis. me ha encantado la foto de la Adv y la Tracer ... muy ilustrativa ;)
 
Muchas gracias Trivictor por tan detallada descripción... :shocked:

Pero como rutero a duo me interesa la opinión de tu chica..., donde va más cómoda, en la ADV o en la Tracer..., para mi es importante saberlo...:)

Gracias y V'sssssssss
 
Meter en curva la metes con mucha facilidad, porque pesa poco y como encima la postura de ataque es más adelantada sobre el eje delantero que por ejemplo una BMW rápidamente la mueves de una lado para otro. La estabilidad en la trazada la encuentro perfecta, a mí almenos no me ha hecho el efecto de demasiado rígida, el recorrido da juego. La confianza ya es una tema más personal, como las gomas, yo una curva he decidido darle al modo "B" muy enroscado sin control de tracción a ver cuánto de progresivo era, y al segundo y entrando me he dado cuenta que había puesto el "A" y aparte de bajar la rueda que ya había levantado he tenido que pegar una plegada que aún no sé cómo he hecho con tanta facilidad. Me he "jiñado" porque no tengo la moto por la mano pero me da que no renquea de eso precisamente. La goma detrás ya lo dice todo.
Yo puestos a liarla un poco te diré que jamás compraría una MTS existiendo la Tracer, porque todo lo demás que trae la MTS la mitad no lo usaré y la otra mitad es un absurdo pagar el doble por ello. Y no estoy diciendo que sean motos que pretendan llegar necesariamente al mismo cliente.

Muchas gracias Trivictor.
Me estoy entusiasmando con esta moto sin haberla probado. Que ganas tengo.
Lo que dices de la Multi me parece muy interesante, al menos para mi, ya que estoy valorando si comprar una de ocasión.
 
Interesante análisis. Gracias por tu aportación.
Las fotos plantean una comparación bastante reveladora...
Salu2
 
Ojo como dice RogeRT las maletas de aluminio de la Ternera son deficientes a todas luces. De las tres dimensiones, la de la anchura es ridícula. Dicho por un comercial de Yamaha "que sentido tiene una moto viajera, con maletas de superfície grande pero que no les cabe nada por ser estrechas?". Piensa en otras maletas. O sacan unas rigidas especialmente pensadas para la Tracer o de reciclar las de la Ternera nada. Lo interesante de las rígidas es si reciclan el sistema de anclado pequeño que os he comentado de las semis que se venden ahora mismo. En ese caso puede ser muy interesante y por eso me espero entre otras cosas.

Bueno, depende, en calidad, no te lo discuto, pero en cuanto al tamaño tienen sus ventajas, mucha menor anchura total de moto, a la vez que están situadas un poco mas arriba que en la GS ADV.., pasas mucho mejor entre coches y llevas mucho menos volumen colgando.
 
Las maletas de la Super... si es para viajar solo... pues vale... las llevas siempre encima y no abultan demasiado... para dos son insuficientes... o para llevar cosas voluminosas... a mi la verdad no me convencen...
 
Muchas gracias por el análisis Trivictor, se agradecen comentarios de usuarios finales :)


Por lo que comentas se ha corregido el tema del golpe brusco al cerrar-abri gas, que era algo de lo que tenía dudas al leer las pruebas publicadas hasta ahora, y mantiene la curva del MT09, no? Si es así, creo que lo han clavado.:cheesy:


Creo que esta moto va ha hacer mucho daño en el segmento trail 800-1000, no le veo rival...
 
Las maletas de la Super... si es para viajar solo... pues vale... las llevas siempre encima y no abultan demasiado... para dos son insuficientes... o para llevar cosas voluminosas... a mi la verdad no me convencen...

Yo cuando viajo llevo el Rulo amarillo XL de Touratech, que cabe un muerto, y cuando voy con mi mujer quito el Top y pongo el Rulo en su lugar.
 
Trivictor que sepas que esa moto la tenía que probar yo!!!!jajajaja, fui el primer día que la tenían en Bcmotos, mañan preguntaré a ver si puedo probarla yo. Creo que te veo comprando la moto, a mi me gusta mucho en rojo.
 
Muchas gracias por el análisis Trivictor, se agradecen comentarios de usuarios finales :)


Por lo que comentas se ha corregido el tema del golpe brusco al cerrar-abri gas, que era algo de lo que tenía dudas al leer las pruebas publicadas hasta ahora, y mantiene la curva del MT09, no? Si es así, creo que lo han clavado.:cheesy:


Creo que esta moto va ha hacer mucho daño en el segmento trail 800-1000, no le veo rival...
Efectivamente han desaparecido los tirones. No creo que sea tan fino como para a las primeras de cambio conducir con somera suavidad. Tirones puedes encontrar en conducción deportiva dentro del modo A, y aún así te digo que no es ni mucho menos como la MT09. En el modo B directamente creo que ni se puede dar tirones.

Trivictor que sepas que esa moto la tenía que probar yo!!!!jajajaja, fui el primer día que la tenían en Bcmotos, mañan preguntaré a ver si puedo probarla yo. Creo que te veo comprando la moto, a mi me gusta mucho en rojo.
Ni lo dudes. Yo me la compraré, ya lo he decidido. Bueno... me ha obligado el fantástico trabajo de la marca con esta moto. Lo único que me esperaré como dije a que la pueda sacar del tirón tal como la quiero. Odio comprar algo y luego ir visitando el taller para ir añadiendo historias.

Por dentro ya me he pasado al lado oscuro de japón jaja.
 
Me choca que las americanas llevan la tupilas naranjas y aqui, blancas
ademas las usan como posicion


2014%2F12%2Flead-fj-09.jpg
 
Creo que son reglamentarias. En la ST tambien las tulipas sirven de posición.
Además es obligatorio que lleven catadiopticos laterales en la horquilla.
 
Trivictor tu que vienes de una ADV y que dices no te gusta correr como la ves para ir "a ritmo"? El motor retiene y se puede hacer ese tipo de conducción o pide una conducción digamos más deportiva? Tampoco me ha quedado claro lo de las suspensiones: off aparte como las vistes en las carreteras de mal asfalto???
Gracias
 
Trivictor tu que vienes de una ADV y que dices no te gusta correr como la ves para ir "a ritmo"? El motor retiene y se puede hacer ese tipo de conducción o pide una conducción digamos más deportiva? Tampoco me ha quedado claro lo de las suspensiones: off aparte como las vistes en las carreteras de mal asfalto???
Gracias
Por el motor te diría que no te preocupes demasiado, no es como un bi de los que trabaja a altas vueltas, en absoluto te pide que la mantengas alta, es lo bueno de los tri, que son muy elásticos. Quizá el modo A sí que te pide guerra pero es lo bueno de esta moto, que el modo lo seleccionas tú, de manera que puedes ir tranquilamente sin sentir la necesidad de correr a la que vayas con el STD.
En cuanto a las suspensiones no pretendía decir que sean una roca ni mucho menos, sino que se nota que por alta que sea tienen menos recorrido que la mayoría de motos de posición alta. Yo haciendo curvas no noté que fuera difícil de meter ni que me diera guerra salvo un pequeño tramo que hay con el asfalto bastante toboganero por raíces que lo han abierto y ahí sí que notaba que los saltos eran mucho más pronunciados que en la GS. No se necesita que el firme ande en perfectas condiciones, sino que simplemente son mucho más asfálticas. No las toqué, siendo el primer día no creí que fuera la mejor idea hacer unos pocos kms de cada. La retención también sin queja, lo normal de una cadena, en ese aspecto ni critico ni ensalzo.

Lo de las suspensiones es una de las cosas por las que te digo que el componente trail borrarlo. Si alguien tiene interés real con hacer off con ella (que repito, no es una moto para ello) por lo pronto le tocaría cambiar las suspensiones de la moto seguro.
 
Última edición:
Trivictor: ¿tiene embrague antirrebote?
Me imagino que las unidades de prueba no dispondrán del asiento bajo que existe como accesorio (visto en pagina de accesorios francesa).
Mido 1.74 y 840 mm de altura ..no se no se.
Por cierto entre los accesorios "franceses" esta el asiento bajo ( -32 mmm) y un kit para rebajar suspension (-1.5) dice que se recomiendo ambas cosas ( o eso entieno yo).
Pero si con el asiento ya he ganado 32mm ya no necesito bajar mas.
Si rebajo solo con Kit suspensiones gano 15mm que igual me es suficiente y en ese caso no pierdo confort con el asiento.
¿ Es valido este planteamiento?
 
carabasot yo mido 176-177,, y tengo una adv lc..no llego con los dos pies apoyados pero la manejo perfectamente..con lo liviana que dice ser y lo bien que se maneja segun quien ha tenido la suerte de verla y tocarla ..no creo que necesitaras ninguna de las dos cosas..yo soy partidario de no tocar la moto y compensarlo con un poco de maña..seguro que la puedes manejar sin problemas.ya veras..
 
Con pasajero y carga la moto ya baja por el peso. Yo creo que no te hará falta nada, solo colocar el asiento en la posición más baja de las dos, que es como viene de serie
 
Trivictor: ¿tiene embrague antirrebote?
Me imagino que las unidades de prueba no dispondrán del asiento bajo que existe como accesorio (visto en pagina de accesorios francesa).
Mido 1.74 y 840 mm de altura ..no se no se.
Por cierto entre los accesorios "franceses" esta el asiento bajo ( -32 mmm) y un kit para rebajar suspension (-1.5) dice que se recomiendo ambas cosas ( o eso entieno yo).
Pero si con el asiento ya he ganado 32mm ya no necesito bajar mas.
Si rebajo solo con Kit suspensiones gano 15mm que igual me es suficiente y en ese caso no pierdo confort con el asiento.
¿ Es valido este planteamiento?

1,74....que envidia!!......llego yo con 1,70 plantando los dos pies con zapato plano!! (piernas estiradas a tope) Repito lo que dije en un post anterior...llego mejor que en mi anterior gesita que era más baja de asiento pero mucho más ancho. Esa es la clave , el asiento es muy estrecho adelante y las piernas caen rectas. Tu con 1,74 descalzo apoyas los dos pies completos, fijo. Además como no pesa na...incluso gente de menos de 1, 65 se podría apañar muy bien. Ideal para mujeres y chinos!!, jejejejeje.

Además si se destensa la precarga.....aún mejor
 
Última edición:
Muchas veces no importa tanto la altura total como el largo de las piernas. No os comáis el coco hasta haberla probado...
Salu2
 
Trivictor: ¿tiene embrague antirrebote?
Me imagino que las unidades de prueba no dispondrán del asiento bajo que existe como accesorio (visto en pagina de accesorios francesa).
Mido 1.74 y 840 mm de altura ..no se no se.
Por cierto entre los accesorios "franceses" esta el asiento bajo ( -32 mmm) y un kit para rebajar suspension (-1.5) dice que se recomiendo ambas cosas ( o eso entieno yo).
Pero si con el asiento ya he ganado 32mm ya no necesito bajar mas.
Si rebajo solo con Kit suspensiones gano 15mm que igual me es suficiente y en ese caso no pierdo confort con el asiento.
¿ Es valido este planteamiento?
Trivictor: ¿tiene embrague antirrebote?
Me imagino que las unidades de prueba no dispondrán del asiento bajo que existe como accesorio (visto en pagina de accesorios francesa).
Mido 1.74 y 840 mm de altura ..no se no se.
Por cierto entre los accesorios "franceses" esta el asiento bajo ( -32 mmm) y un kit para rebajar suspension (-1.5) dice que se recomiendo ambas cosas ( o eso entieno yo).
Pero si con el asiento ya he ganado 32mm ya no necesito bajar mas.
Si rebajo solo con Kit suspensiones gano 15mm que igual me es suficiente y en ese caso no pierdo confort con el asiento.
¿ Es valido este planteamiento?
Yo te diría que primero la pruebes con el asiento original con el calzado con el que habitualmente llevarás la moto. Digo que hago pie totalmente con 1.79cm y la posición alta así que con 5cm menos pero con la posición por bajar no creo yo que vayas precisamente forzado. Siempre estás a tiempo de ponerlo bajo. lo de tocar planta lo digo sin maletas y copiloto, que si se lo añades aún baja algo más. En todo caso las suspensiones no las bajes, si realmente no llegas del todo bien usa el asiento rebajado, no es una moto a la que valga la pena retocarle las suspensiones a mi parecer. El motivo principal es que el asiento es bastante triangular por eso de la posición doble que no té yo. Ya en marcha puedes apoyar en la parte ancha y se va cómodo, pero la delantera es estrecha y hace que se toque el suelo molto benne.

Yo sinceramente creo que no vas a tener problema alguno.
 
Muchas gracias Trivictor por tan detallada descripción... :shocked:

Pero como rutero a duo me interesa la opinión de tu chica..., donde va más cómoda, en la ADV o en la Tracer..., para mi es importante saberlo...:)

Gracias y V'sssssssss

Ostras Errante, se me escapó tu mensaje!
Pues te voy a sorprender de lo lindo. Mi mujer me dijo que la posición le era más cómoda la de la Tracer que la de la ADV, porque el asiento le parece que tiene una forma cojonuda y ancha y porque los asideros le parecieron muy ergonómicos por su manera de cogerse. Puestos a elegir no dudó en decir que seguiría con la ADV pero porque tengo el asiento con visco-elástico y eso se nota. Si me dice que la posición le convencía más la de la Tracer no descarto que si le pusiera visco la cosa andaba igual o hasta votara por la Tracer. Toda una sorpresa para mí cuando me dijo eso, aunque... si miramos bien el asiento del copi, estrecho o puntiagudo no es en absoluto.
 
Última edición:
Atrás
Arriba