El rincón de la R1100S (ENERO 2015)

Hola spider, nuestra cafetera se desempeña muy bien y es muy comoda para piloto y acompañante, yo estoy muy contento con la mía porque es muy admirada y se deja llevar muy bien, nos cuentas como van esas negociaciones y de antemano muchas felicitaciones
 
ok Spaider no problem, cuando tengas la cafetera, si quieres podemos montar una cafeterada catalana

Eso sería extraordinario. :)

Ya tengo las gestiones para probar, examinar y comprar la de Huesca si todo cuadra. Pedí un informe de la moto a la DGT para saber si la moto tenía embargos, impagados, retención alguna, revisiones ITV pasadas (fechas y Km), matriculaciones y transferencias de nombre hechas.... y el historial que me explicó el mañico que la tiene cuadra casi perfectamente con lo que me han mandado.

Solo hay un detalle y es que la moto no es del 2005, sino del 2004, y rematriculada en 2005, ambas veces en Zaragoza. Solo una transferencia de nombre, en 2007 cuando la compró su actual dueño con 10.000 KM aprox y ahora lleva unos 29.000. ;)

Este Sábado subo con mi Spidergirl en autobús al final porque mi chica no quiere volver en coche de Huesca, sino estrenando cafetera. Como la prueba no sea satisfactoria volveremos los dos hechos polvo y con la pasta en el bolsillo de vuelta... :cry:
 
Hola spider, nuestra cafetera se desempeña muy bien y es muy comoda para piloto y acompañante, yo estoy muy contento con la mía porque es muy admirada y se deja llevar muy bien, nos cuentas como van esas negociaciones y de antemano muchas felicitaciones

No me cabe duda, aún no la tengo y ya la estoy saboreando... Muchas gracias, compañero!
 
A ver de toda la peña de los nuevos cafeteros, el próximo mes de Mayo del 8 al 10, haremos la CAFETEROTREFFEN en Toledo, apuntaros el que pueda, encontraréis a los tíos más sabios en temas relacionados con la cafetera, además de ser una compañía inigualable. Os dejo un enlace para que veáis de qué va el tema http://www.bmwmotos.com/foro/concen...cura-que-no-te-lo-cuenten-21.html#post7349816

Saludos.
 
Lo tengo difícil y hasta última hora no se si podré. Pero si tengo la más mínima oportunidad iré.
 
Amigos no se olviden de publicar fotos del evento cafetero treffen, para que los que estamos lejos podamos conocerlos, les deseo que la pasen bien y lo disfruten mucho
 
Hola LOCOMOTORO, Cuéntame como va todo, que ha pasado con tu cafetera, espero que todo este bien
 
Eso sería extraordinario. :)

Ya tengo las gestiones para probar, examinar y comprar la de Huesca si todo cuadra. Pedí un informe de la moto a la DGT para saber si la moto tenía embargos, impagados, retención alguna, revisiones ITV pasadas (fechas y Km), matriculaciones y transferencias de nombre hechas.... y el historial que me explicó el mañico que la tiene cuadra casi perfectamente con lo que me han mandado.

Solo hay un detalle y es que la moto no es del 2005, sino del 2004, y rematriculada en 2005, ambas veces en Zaragoza. Solo una transferencia de nombre, en 2007 cuando la compró su actual dueño con 10.000 KM aprox y ahora lleva unos 29.000. ;)

Este Sábado subo con mi Spidergirl en autobús al final porque mi chica no quiere volver en coche de Huesca, sino estrenando cafetera. Como la prueba no sea satisfactoria volveremos los dos hechos polvo y con la pasta en el bolsillo de vuelta... :cry:
Hola Spider54:Bienvenido a este grupo de cafeteros, es una pena que este finde no estoy en Zaragoza porque de haber podido no me hubiera importado acudir a Huesca si tu lo creias oportuno para haber visto la moto, la verdad es que las conozco hasta el ultimo tornillo, creo que esa moto la tengo vista por Zaragoza, aqui hay pocas y casi todas las conozco, suerte con la compra y aun estas a tiempo de acudir si puedes a la Cafeterotreffen.
Un saludo:cheesy::cheesy:
 
Hola LOCOMOTORO, Cuéntame como va todo, que ha pasado con tu cafetera, espero que todo este bien
Hola jaime2002:gracias por interesarte por mi cafetera, ya hace unos dias que la compuse y ahora con caja de cambios reconstruida y bateria nueva pues ya la tengo lista para rular un ratico.
Saludos desde ZGZ:cheesy::cheesy:
 
Hola Spider54:Bienvenido a este grupo de cafeteros, es una pena que este finde no estoy en Zaragoza porque de haber podido no me hubiera importado acudir a Huesca si tu lo creias oportuno para haber visto la moto, la verdad es que las conozco hasta el ultimo tornillo, creo que esa moto la tengo vista por Zaragoza, aqui hay pocas y casi todas las conozco, suerte con la compra y aun estas a tiempo de acudir si puedes a la Cafeterotreffen.
Un saludo:cheesy::cheesy:

Pues sin duda que te hubiese aceptado tu generosísimo ofrecimiento, porque además estando allí necesitaba como agua de Mayo una opinión experta como la tuya, de hecho lamenté mucho no haber aterrizado antes en este foro, haber tenido más confi y haber podido tener el teléfono de alguno de vosotros para una consulta que necesitaba hacer al probar la moto porque me surgió un problema inesperado que ahora os contaré.

Tenía muchas esperanzas de comprar aquella maravilla de cafetera, las fotos se veián estupendas, poco kilometraje, y el dueño por teléfono me inspiró confianza, además el informe de la DGT salió favorable y todo cuadraba. Tanto es así que llevaba el contrato de compraventa preparado, el dinero acordado con el dueño, y la solicitud de transferencia rellenada para firmar ambos.

Ayer a las 13h llegué a Huesca en autobús, con mi chica, que le hacía mucha ilusión comprarla (no más que a mi) y bajar con ella los dos hasta Barcelona. Pues bien, llega el dueño de la máquina, me lleva hasta la esquina donde tenía aparcada la joya de la corona y me enamoré, parecía recién sacada del concesionario, impecable es poco. Preciosa. Arrancó como un tiro, con mucha solvencia, no tenía ni señal de perdidas de ningun líquido, cero rasguños, discos de freno impolutos, pastillas muy nuevas, los papeles demostraron todo lo que el vendedor me había explicado y llegó la hora de probarla.

Todo perfecto hasta que la puse en carretera y decidí darle un poco de brío... subió hasta 4000 vueltas perfecta y de las 4.500 hasta las 5.500/6.000 vueltas vino la mala noticia... el motor hacía extraños, como un vacío de potencia, como si se ahogara y daba tironcitos sin poder continuar bien la aceleración. Al pasar las 6.000 vueltas dejaba de hacer esas "ahogadillas" y volvía a ir más lineal pero costandole mucho subir hasta las 7.000/8.000 vueltas. Me horroricé.

Pensé que el tío la tenía dormida, por poco uso, embozada o algo y empecé a retorcerle la oreja desde las marchas cortas, estiré primera, segunda, tercera y lo mismo... entre las 4 y 6 mil vueltas la moto entraba en uina pájara que no era normal. Temía al principio estar demasiado acostumbrado a mi Hornet 600 S, que cuanto más alta la pones, mejor y más inmediato responde el motor, más rápido sube de vueltas y a la BMW parecía molestarle que abriese gas, sobretodo en los medios...

La probé durante 35 Km, cogiendo rectas larguísimas y no fui capaz de pasar los 180 Km/h. Algo no iba bien, porque las otras dos que ya he probado se me pusieron en esa velocidad en un pis pas (no como una japo tipo R, pero con mucha solvencia). Con las otras BMW no eché en falta potencia, ni aceleración, incluso me gustó la entrega de caballaje de la alemana, pero con esta no hubo forma y tras llamar a un viejo amigo mío mecánico de toda la vida, con 40 años de experiencia en motos clásicas, boxers y similares (ya sé que la R1100S no es una clásica) me constató que no era normal ese "vacío" que me hacía en los medios, que la aceleración tenía que ser más lineal, no tan "inmediata" quizás como en mi Hornet a ese régimen, pero muy progresiva sin esa pérdida de potencia.

Así pues, sintiéndole mucho, le comenté el problema al dueño y me aseguró y perjuró (y le creo) que él nunca jamás la había pasado de 4.000 revoluciones ni la había puesta más allá de los 140 Km/h. Igual ahí estaba el problema... quizás esté el filtro de aire o de gasolina obturado, o quizás algun problema electrónico, o en la bobina, o puede que la inyección esté jodida. No tengo ni idea. Al desconocer el alcance del problema no me atreví a comprarla, muy a mi pesar y para sorpresa de mi novia, mía y del dueño. Así es que nos bajamos en el siguiente autobús a Barcelona, y otras paliza de 4 horas parando en todos lo putos puebletes entr Huesca y Lleida y con el bajón anímico aún en el cuerpo.

De haber tenido a alguno de vosotros allí seguro que me podríais haber echado una mano. Es posible que el problema sea leve, y cambiando un filtro o haciéndole una puesta punto la moto fuera redonda, pero me dió miedo que fuera una reparación importante...

En fin, le dije al vendedor que me informara cuando la llevase a la BMW para saber qué tiene y cuanto costaría arreglarlo. Si es algo sencillo, volvería a subir a por ella sin dudarlo. La moto está impecable por todo lo demás...

:cry:
 
Última edición:
Que putada y que desilusión.
Ciertamente en estas máquinas con tanta electrónica es mejor curarse en salud y ser prudente. Puede ser una tontería, o puede ser algo que te amargue la compra, así que tu que estas a tiempo creo que has hecho lo mejor.
Te comento que la mía empezó con tonterías parecidas a la tuya, pero en baja (ralentí-2.500rpm) hace ya dos años, y con solo 30.000 Km. Tras aburrirme buscando la causa, la llevé al concesionario de Sevilla, y tras 20 días en el taller, me dijeron que la moto estaba perfectamente. Como resultado, cada vez la cojo menos, no la disfruto, y hay veces que creo que me va a dejar tirado (cuando le da por pararse, hay veces que he tenido que arrancar tres y cuatro veces en el mismo semáforo). Solo se me ocurre llevarla a otro taller lo que haré un día de estos
En fin, que tu que estas a tiempo, se prudente.
Un saludo
 
Pues sin duda que te hubiese aceptado tu generosísimo ofrecimiento, porque además estando allí necesitaba como agua de Mayo una opinión experta como la tuya, de hecho lamenté mucho no haber aterrizado antes en este foro, haber tenido más confi y haber podido tener el teléfono de alguno de vosotros para una consulta que necesitaba hacer al probar la moto porque me surgió un problema inesperado que ahora os contaré.

Tenía muchas esperanzas de comprar aquella maravilla de cafetera, las fotos se veián estupendas, poco kilometraje, y el dueño por teléfono me inspiró confianza, además el informe de la DGT salió favorable y todo cuadraba. Tanto es así que llevaba el contrato de compraventa preparado, el dinero acordado con el dueño, y la solicitud de transferencia rellenada para firmar ambos.

Ayer a las 13h llegué a Huesca en autobús, con mi chica, que le hacía mucha ilusión comprarla (no más que a mi) y bajar con ella los dos hasta Barcelona. Pues bien, llega el dueño de la máquina, me lleva hasta la esquina donde tenía aparcada la joya de la corona y me enamoré, parecía recién sacada del concesionario, impecable es poco. Preciosa. Arrancó como un tiro, con mucha solvencia, no tenía ni señal de perdidas de ningun líquido, cero rasguños, discos de freno impolutos, pastillas muy nuevas, los papeles demostraron todo lo que el vendedor me había explicado y llegó la hora de probarla.

Todo perfecto hasta que la puse en carretera y decidí darle un poco de brío... subió hasta 4000 vueltas perfecta y de las 4.500 hasta las 5.500/6.000 vueltas vino la mala noticia... el motor hacía extraños, como un vacío de potencia, como si se ahogara y daba tironcitos sin poder continuar bien la aceleración. Al pasar las 6.000 vueltas dejaba de hacer esas "ahogadillas" y volvía a ir más lineal pero costandole mucho subir hasta las 7.000/8.000 vueltas. Me horroricé.

Pensé que el tío la tenía dormida, por poco uso, embozada o algo y empecé a retorcerle la oreja desde las marchas cortas, estiré primera, segunda, tercera y lo mismo... entre las 4 y 6 mil vueltas la moto entraba en uina pájara que no era normal. Temía al principio estar demasiado acostumbrado a mi Hornet 600 S, que cuanto más alta la pones, mejor y más inmediato responde el motor, más rápido sube de vueltas y a la BMW parecía molestarle que abriese gas, sobretodo en los medios...

La probé durante 35 Km, cogiendo rectas larguísimas y no fui capaz de pasar los 180 Km/h. Algo no iba bien, porque las otras dos que ya he probado se me pusieron en esa velocidad en un pis pas (no como una japo tipo R, pero con mucha solvencia). Con las otras BMW no eché en falta potencia, ni aceleración, incluso me gustó la entrega de caballaje de la alemana, pero con esta no hubo forma y tras llamar a un viejo amigo mío mecánico de toda la vida, con 40 años de experiencia en motos clásicas, boxers y similares (ya sé que la R1100S no es una clásica) me constató que no era normal ese "vacío" que me hacía en los medios, que la aceleración tenía que ser más lineal, no tan "inmediata" quizás como en mi Hornet a ese régimen, pero muy progresiva sin esa pérdida de potencia.

Así pues, sintiéndole mucho, le comenté el problema al dueño y me aseguró y perjuró (y le creo) que él nunca jamás la había pasado de 4.000 revoluciones ni la había puesta más allá de los 140 Km/h. Igual ahí estaba el problema... quizás esté el filtro de aire o de gasolina obturado, o quizás algun problema electrónico, o en la bobina, o puede que la inyección esté jodida. No tengo ni idea. Al desconocer el alcance del problema no me atreví a comprarla, muy a mi pesar y para sorpresa de mi novia, mía y del dueño. Así es que nos bajamos en el siguiente autobús a Barcelona, y otras paliza de 4 horas parando en todos lo putos puebletes entr Huesca y Lleida y con el bajón anímico aún en el cuerpo.

De haber tenido a alguno de vosotros allí seguro que me podríais haber echado una mano. Es posible que el problema sea leve, y cambiando un filtro o haciéndole una puesta punto la moto fuera redonda, pero me dió miedo que fuera una reparación importante...

En fin, le dije al vendedor que me informara cuando la llevase a la BMW para saber qué tiene y cuanto costaría arreglarlo. Si es algo sencillo, volvería a subir a por ella sin dudarlo. La moto está impecable por todo lo demás...

:cry:

Siento que no te haya salido bien la compa, pero te comentaré que estas motores tienen un vacío de potencia en una franja aproximada de revoluciones que dices, para eso mucha gente utiliza el famoso acelerator (yo por cierto lo llevo, aunque lo pondré a la venta) y además cuando le quitas el catalizador el motor respira mejor en toda la banda de revoluciones. Es fundamental tener una buena puesta a unto en estos motores, es decir, reglage de válvulas y sincronización de cilindros, solo cambiando esto la moto parece otra, compañeros te lo podrán confirmar. Mi recomendación es que si la moto está tan bien, llevarla al concesionario y que le hagan puesta a punto de todo eso y si sigue igual ..... a descubrir el problema, pero te aseguro que es una gran moto.Ánimo que ya mismo estás rodando con tu cafetera ... :cheesy:

Saludos.
 
Gracias por vuestros ánimos y consejos.

Tu crees que en una recta de autovía una Hornet 600 del 2002, de serie, con 76.000 Km, te pasaría por mucho en velocidad con tu cafetera? Yo no me lo quiero creer, porque no puedo. Mi moto actual daba 98 cv de origen que seguro que están ya algo mermados y te aseguro que corre bastante más que la R1100S que probé ayer.

Estoy convencido de que es alguna tara, sea reglaje de válvulas, sincronizacion de cilindros o embozado de algun filtro... pero por mucho "vacío" que tenga la cafetera en los medios, no me creo que BMW saque una moto con un bache como el que noté yo, con tironcitos y todo. Me recordó mucho a cuando a mi Hornet se le acaba el suco y le tengo que abrir el grifo de la reserva. Hace unos traqueteos y no responde al gas, por falta de gasolina en la admisión...

Algo pasa. A ver si el Lunes/Martes me llama el dueño con el veredicto de los mecánicos de BMW.
 
Hola Spider54:Siento un monton que la prueba de la moto no haya sido satisfactoria, por los sintomas que comentas y desde la distancia me suena a problema de bujias o filtro de gasolina mas bien de filtro ya que aunque la moto tenga 29.000 km. que no son demasiados para el filtro pues en 10 años de vida con solo esos kilometros la gasolina puede haber estado algunas temporadas en el deposito aposentada y producir sedimentos, lo que si tengo claro que tiene que estar en perfecto funcionamiento por parte del vendedor. Si en algo te puedo ayudar dimelo que si puedo te echaré una mano.
Un saludo:cheesy::cheesy:

En cuanto a la comparación con tu Hornet te puedo decir que si a la cafetera le retuerces la oreja si quiera sin pasar de 7.000 rpm. una Hornet para seguirte tendra que ir rondando la zona roja todo el dia sobre todo en las aceleraciones a la salida de las curvas.
 
Última edición:
Pues podría ser perfectamente porque le hizo revision básica (por un amigo suyo mecánico retirado) en que le cambio fluidos y filtros hace solo 2.000 Km, pero hace 3 AÑOS!!! es decir, que la ha tocado menos que yo el violín...

Ojalá sea eso, lo solucione y vaya en breve a buscarla. Si vuelvo a subir a por ella, te avisaré para intentar coordinar contigo y me puedas aconsejar. Por supuesto, siempre que quieras. Además, qué menos! Te invitaría a almorzar o comer por la zona...

;)
 
Ah! en en cuanto a lo de la compracion con la Hornet, me lo creo, y es lo que yo pienso... tienen potencia muy similar, aunque de entrega diferente, la cafetera muy llena de bajos y la mía muy viva entre las 8 y 11.000 vueltas. Obviamente si le das chicha a la tuya, yo necesitaría ir cerca del límite de mi avisponcete... No busco ganar potencia ni velocidad con el cambio de moto, pero tampoco perderlo! Me explico?

Te aseguro que tal como va la de Huesca, con mi moto, ni que se suba Marc Marquez en la BMW me huele el trasero, porque le cuesta muuucho coger velocidad. Por eso me bajé en bus. No puede ser que esa moto sea así.
 
spider, yo tengo montado un filtro K&N de los que se lavan y se aceitan de nuevo y quedan listos por otra temporada, y te aseguro que cada vez que lo limpio, que no es más de 10mil kms, salgo con otra moto a la carretera ... y hablamos de un filtro de aire, si le sumamos bujías tocadas o una mala sicronización nos podemos encontrar con algo similar a lo descrito.

Mucha suerte!
 
Hola amigos, me ha salido este mensaje en pantalla, "ram empty". Aclarar que he cambiado la bateria y además he soldado unos cables que me habían cortado. Tampoco hace el típico sonido del abs cuando le damos al contacto. Saludos. Vsssss a todos.
 
spider, yo tengo montado un filtro K&N de los que se lavan y se aceitan de nuevo y quedan listos por otra temporada, y te aseguro que cada vez que lo limpio, que no es más de 10mil kms, salgo con otra moto a la carretera ... y hablamos de un filtro de aire, si le sumamos bujías tocadas o una mala sicronización nos podemos encontrar con algo similar a lo descrito.

Mucha suerte!

Cada vez estoy más convencido/esperanzado en que sea eso y me llame en breve el dueño para decirme que la han puesto a punto. En cuanto reciba esa llamada, me cojo un día libre en el curro y vuelvo a buscarla.

Gracias por vuestras referencias, que me ayudan a entender esta pedazo de moto y a orientarme. ;)

Saludos!
 
Hola amigos, me ha salido este mensaje en pantalla, "ram empty". Aclarar que he cambiado la bateria y además he soldado unos cables que me habían cortado. Tampoco hace el típico sonido del abs cuando le damos al contacto. Saludos. Vsssss a todos.

Flow tu pantalla es totalmente diferente a cualquier cafetera de serie, lo mismo eso no tiene nada que ver ni con la moto, puede que sea una pantalla digital que se pueda montar en otros modelos y sea un simple fallo, literalmente es memoria vacía, lo mismo indica que al cambiar batería se resetean todos los parámetros. En cuanto al sonido del ABS, tu moto tiene servo? si no lo tiene, el ABS no hace ruido, lo que si suena al darle al contacto es la bomba de gasolina. Ya nos dirás como va la puesta en marcha.

Saludos.
 
El sonido de ABS, te lo ha de hacer transcurridos unos metros de haber arrancado, se escucha, como si hubieras chafado una lata de refresco.
Lo k yo no entiendo, porque después de haber circulado unos km, cuando me paro en un semáforo, al arrancar vuelvo a escuchar la lata. ¿Que lo va haciendo de vez en cuando?
 
Hola spider.

Yo la compré el 27 de enero con 26.500 kms y despues de muchos años con japonesas y alguna aprilia quería algo mas light porque ya tengo cuarenta y tantos tacos. El estado en que se encontraba el bicho era como la que tu indicas de huesca, completamente impecable.

Desgraciadamente la cabra tira al monte y los ultimos 1000 kms la he empezado a dar cera (la he hecho ya 3.000, los últimos 1000 estos dos ultimos fines de semana) y me hace EXACTAMENTE lo mismo que defines tu, entre unas 4.000 y pico vueltas y 5.000 y pico. Tironea, como si se quedase medio muerta, para meter un salto de potencia nuevamente después. Como te digo hace exactamente lo mismo. Pero clavadito, clavadito. Lo leo y creo que hablas de la mía...

Indicarte que segun me indica la anterior propietaria (la creo tambien) ha estado parada siglos. A mi no me preocupa porque no la pretrendo como una cbr 1000 rr sino para empezar a chochear ya... Pero es incomodo cuando apetece subirla un poco.

Yo de entrada le voy a cambiar filtro por un k&n a ver que pasa y bujias nuevas (es de doble bujía). Miraré filtro gasolina, pero me extraña porque el subidon de potencia de después de 6.000 vueltas no me cuadra. Y si no, irá al concesionario, pero estoy convencido que es una autentica gilipollez.



Mira que yo pensaba que era hasta normal en un boxer con semejantes bajos (jamas habia conducido algo que funcionase tan bien a menos de 4000 vueltas). Por ultimo indicarte mi opinion de la r11: moto tremendamente polivalente, ni se acerca remotamente a una japo en agilidad (incluida cbr 1100 xx que tuve una tambien y era tirando a torpona), pero vale para absolutamente todo y en todo se defiende bien. Pero llevarla alta de vueltas es completamente absurdo. Yo estoy muy contento con ella.

Un saludo a todos.
 
Flow tu pantalla es totalmente diferente a cualquier cafetera de serie, lo mismo eso no tiene nada que ver ni con la moto, puede que sea una pantalla digital que se pueda montar en otros modelos y sea un simple fallo, literalmente es memoria vacía, lo mismo indica que al cambiar batería se resetean todos los parámetros. En cuanto al sonido del ABS, tu moto tiene servo? si no lo tiene, el ABS no hace ruido, lo que si suena al darle al contacto es la bomba de gasolina. Ya nos dirás como va la puesta en marcha.

Saludos.
La moto tiene servo, siempre he oido el tipico sonido nada más meter la llave de contacto y tocar freno. Voy a tratar de hacer una foto y colgarla aquí. Ya casi tengo la moto lista, he cambiado los líquidos del freno trasero y en breve los delanteros y luego del embrague. Gracias y saludos. Vssss
 
Hola spider.

Yo la compré el 27 de enero con 26.500 kms y despues de muchos años con japonesas y alguna aprilia quería algo mas light porque ya tengo cuarenta y tantos tacos. El estado en que se encontraba el bicho era como la que tu indicas de huesca, completamente impecable.

Desgraciadamente la cabra tira al monte y los ultimos 1000 kms la he empezado a dar cera (la he hecho ya 3.000, los últimos 1000 estos dos ultimos fines de semana) y me hace EXACTAMENTE lo mismo que defines tu, entre unas 4.000 y pico vueltas y 5.000 y pico. Tironea, como si se quedase medio muerta, para meter un salto de potencia nuevamente después. Como te digo hace exactamente lo mismo. Pero clavadito, clavadito. Lo leo y creo que hablas de la mía...

Indicarte que segun me indica la anterior propietaria (la creo tambien) ha estado parada siglos. A mi no me preocupa porque no la pretrendo como una cbr 1000 rr sino para empezar a chochear ya... Pero es incomodo cuando apetece subirla un poco.

Yo de entrada le voy a cambiar filtro por un k&n a ver que pasa y bujias nuevas (es de doble bujía). Miraré filtro gasolina, pero me extraña porque el subidon de potencia de después de 6.000 vueltas no me cuadra. Y si no, irá al concesionario, pero estoy convencido que es una autentica gilipollez.



Mira que yo pensaba que era hasta normal en un boxer con semejantes bajos (jamas habia conducido algo que funcionase tan bien a menos de 4000 vueltas). Por ultimo indicarte mi opinion de la r11: moto tremendamente polivalente, ni se acerca remotamente a una japo en agilidad (incluida cbr 1100 xx que tuve una tambien y era tirando a torpona), pero vale para absolutamente todo y en todo se defiende bien. Pero llevarla alta de vueltas es completamente absurdo. Yo estoy muy contento con ella.

Un saludo a todos.

Hola fesuacal!

En primer lugar gracias por leerme y compartir tu experiencia conmigo. Me alivia algo saber que a la tuya le ocurre lo mismo, pero yo no me puedo ni quiero creer que sea normal en estos motores. Puedo entender y asumo que tenga menos rendimiento a un régimen que en otro, pero ese andar irregular, renqueante, medio ahogado y con tirones... no lo concibo en una moto de esta categoría. Además las otras dos R11S que probé me dieron una sensación muy diferente, se me pusieron a 180 muy rápido. No con el nervio de una japo, pero con facilidad, sin rarezas ni tirones.

Debe ser lo que venimos sospechando. Tanto tu moto como la que espero que sea la mía en breve han estado muy cuidadas, pero muy dormidas, sin apenas funcionamiento y casi seguro que el poco uso que les dieron fue en plan scooter, trayectos cortos, y a bajísimo régimen. Supongo que eso viene un poco con el estereotipo de conductor BMW (que nadie se me ofenda porque sé y me consta que muchos de por aquí tienen los huevos pelados de correr y darían más de un repaso y dos a muchos racingueros), lo que quiero decir es que el conductor tipo de BMW suele ser un tipo de entre 45 y 65 años, de conduccion tranquila, relajada, suave, de cuidar mucho la moto, de difrutarla y de saborear la carretera y el paisaje, de mimar la moto y llevarla pulidita y bien tapada por las noches.... pero también la aparca buenas temporadas y eso explica que haya motos que pueden hacer miles y miles de Km (que es lo que piden) que tengan menos de 50.000 Km en 10 años y que además están sin rasguños.

La consecuencia de esto que pienso (igual voy errado) es que por lo general no encontrarás estos motores machacados de circuitos ni de piques callejeros, ni quemados por llevarlos al corte día sí día no. Lo que te puedes encontrar es lo que tienes tú y probé yo. UNa moto de 10-15 años que parece recién sacada del conce, pero ahogada y taponada del desuso o del uso tan "al ralentí". Es aquello de que los extremos nunca son buenos.

Yo soy de los que opina que un motor, cualquiera, se conserva mejor llevándolo a bajo régimen el 80% del tiempo, pero que subirlo de vueltas y pegarle una estiradita de vez en cuando los mantiene "en forma" y evita acumulación de impurezas y vicios. No muy distinto a lo que es el cuerpo humano. Lo suyo es no machacarse mucho para que no sufran las articulaciones y el corazón no tenga que hacer bombeos ni horas extras, pero de vez en cuando hay que hacer algo de ejercicio para no enquilosarse...

Creo que tu R11S y la que yo pretendo están en esas. Necesitan una puesta a punto en el "gimnasio" para tonificar de nuevo... jeje

Ya me contarás como evoluciona tu máquina con el K&N y las bujías nuevas. Y yo no dejaría de probar el cambio de filtro de gasolina...

Estamos en contacto!

V'ss
 
Última edición:
Si es que a las cafeteras hay que sacarlas de vez en cuando y rodarlas !!!

Además de todo lo descrito yo cambiaría también el filtro de la gasolina y revisaría el circuito.
Cuando está sucio, parece que la moto se ahogue.
Seguro que la gasolina allí parada durante años lo ha embozado.
Suerte.
 
Spider, te cuento mi experiencia. Yo cuando la compré, la subí al remolque y la llevé al mecánico. Le cambió aceites, filtros, bujias y la moto fue estupenda, y así sigue funcionando. Yo por lo que comentas debe ser un tema de filtro o de inyección de gasolina.
Mi consejo es que el vendedor la lleve a poner a punto y te la entregue en perfectas condiciones.
Ánimo.
 
Hola amigos, el aviso "ram empty" ha desaparecido.
Tenía puesta la batería antigua que aunque aparentemente con optimo voltaje y carga, se ve que no va bien, al menos con motos tan tiquismiquis con la electrónica. Ahora y después de haber cambiado los líquidos de freno del/tras me sale aviso ABS. Piloto rojos encendidos. Aunque sabiendo lo tiquismiquis de estas electrónicas, voy a enchufar todo, intermitentes, luces, etc. etc. Y luego a ver que pasa. Aprovecho para preguntar que solo me queda por cambiar líquido embrague, pero resulta que no hay purgador,sólo un tornillo cabeza allyen. Abajo el enlace de la pantalla de la moto, espero que funcione el enlace. Saludos, Vssss


https://www.dropbox.com/s/2dkqv82et182c7i/CameraZOOM-20150421134149748.jpg?dl=0
 
Spider, te cuento mi experiencia. Yo cuando la compré, la subí al remolque y la llevé al mecánico. Le cambió aceites, filtros, bujias y la moto fue estupenda, y así sigue funcionando. Yo por lo que comentas debe ser un tema de filtro o de inyección de gasolina.
Mi consejo es que el vendedor la lleve a poner a punto y te la entregue en perfectas condiciones.
Ánimo.

Pues sí, yo también creo que será un tema en la admisión de combustible, bien sea filtro obturado, o sucio o bien inyectores, pero tiene pinta por el poco uso y tan suave que le han dado de que será lo primero.

El dueño ya está en ello, le han dado cita (como en el médico) para el Martes próximo en el conce BMW donde la compró y en cuanto le hagan el diagnóstico (también como en el médico) me llamara para informarme.

Ya tengo ganas de ser uno de los vuestros, pero cafeterizado; de momento mientras mi HORNET le pegan un repaso en el taller para ponerla a la venta llevo la K75 de mi padre... que no tiene nada que ver, pero así me voy haciendo al logo. :tongue:
 
Hola amigos, el aviso "ram empty" ha desaparecido.
Tenía puesta la batería antigua que aunque aparentemente con optimo voltaje y carga, se ve que no va bien, al menos con motos tan tiquismiquis con la electrónica. Ahora y después de haber cambiado los líquidos de freno del/tras me sale aviso ABS. Piloto rojos encendidos. Aunque sabiendo lo tiquismiquis de estas electrónicas, voy a enchufar todo, intermitentes, luces, etc. etc. Y luego a ver que pasa. Aprovecho para preguntar que solo me queda por cambiar líquido embrague, pero resulta que no hay purgador,sólo un tornillo cabeza allyen. Abajo el enlace de la pantalla de la moto, espero que funcione el enlace. Saludos, Vssss


https://www.dropbox.com/s/2dkqv82et182c7i/CameraZOOM-20150421134149748.jpg?dl=0

Joder qué pantalla!!! Es la primera vez que veo una así :(
 


Aybálaostia ! ! ! ¿pro tú de donde has sacado esa moto? :huh:

Respecto al purgador del embrague, hay un tornillo allen y posteriormente necesitas atornillar un útil de BMW que a mi no me vendieron en el conce, es el mismo que necesitas para purgar los frenos delanteros en caso de que no hayas puesto un purgador standard.
Para el embrague igual que en el freno delantero desmonté el "chisme" que venia con la moto y monté purgador normal, de lo contrario tendras que pinchar una bolita que hay en el interior ... vamos, el número de la cabra.
 
Pues sí, yo también creo que será un tema en la admisión de combustible, bien sea filtro obturado, o sucio o bien inyectores, pero tiene pinta por el poco uso y tan suave que le han dado de que será lo primero.

El dueño ya está en ello, le han dado cita (como en el médico) para el Martes próximo en el conce BMW donde la compró y en cuanto le hagan el diagnóstico (también como en el médico) me llamara para informarme.

Ya tengo ganas de ser uno de los vuestros, pero cafeterizado; de momento mientras mi HORNET le pegan un repaso en el taller para ponerla a la venta llevo la K75 de mi padre... que no tiene nada que ver, pero así me voy haciendo al logo. :tongue:

Gran moto la K75....

En cuanto a la cafetera de Huesca, quiero pensar como todos... Cuando le hagan la puesta a punto, seguro que se soluciona ese andar que describes, y que no es para nada normal.
Todos sabemos que la entrega de potencia no es exponencial en las R11s, pero lo que describes no es normal.

La mia sube de vueltas muy bien, y aunque los compañeros comentan lo del "vacio" a medio regimen, yo no lo percibo así. Quizas es porque la mia tiene mucho color azul, y todos sabemos que son las que mas corren...:D:D

En bajos empuja muy bien y con decisión. Sobre las 4000 no se notan mejoras, pero tampoco vacíos. Y a 5500-6000 yo le noto una estiradita bastante alegre, que en mas de una ocasión me ha sorprendido con un corte involuntario del encendido, en marchas cortas....
Tambien he de decir que mi cafetera estuvo un par de temporadas corriendo en circuitos, y desconozco si podría llevar alguna preparación extra en el motor. A la vista y según me dijeron, lleva unos Laser de circuito y se supone que el chip. Algun compañero me insinuó que también podria llevar una arbol de levas modificado.... Yo no lo sé....

En fin, tennos al corriente, y ánimo, que seguro que te ponen bien esa de Huesca!!
 
Última edición:

Me eritero en lo que te he comentado dos post más arriba:

Respecto al purgador del embrague, hay un tornillo allen y posteriormente necesitas atornillar un útil de BMW que a mi no me vendieron en el conce, es el mismo que necesitas para purgar los frenos delanteros en caso de que no hayas puesto un purgador standard.
Para el embrague igual que en el freno delantero desmonté el "chisme" que venia con la moto y monté purgador normal, de lo contrario tendras que pinchar una bolita que hay en el interior ... vamos, el número de la cabra.
 
Pero no habías pedido los Speed Bleeder?

Desgraciadamente aún no me ha llegado nada de nada. No sé que pensar...ni tampoco he recibido respuesta alguna a un email enviado por mí junto con el comprobante del pago y referencias de los purgadores, bolsas, tubos etc.
Vssss
 
Me eritero en lo que te he comentado dos post más arriba:

Respecto al purgador del embrague, hay un tornillo allen y posteriormente necesitas atornillar un útil de BMW que a mi no me vendieron en el conce, es el mismo que necesitas para purgar los frenos delanteros en caso de que no hayas puesto un purgador standard.
Para el embrague igual que en el freno delantero desmonté el "chisme" que venia con la moto y monté purgador normal, de lo contrario tendras que pinchar una bolita que hay en el interior ... vamos, el número de la cabra.

Pues sí lapiztazuli, me temo que esa es la solución. Hace tiempo pedí los famosos speedbleeder,pero en vista de que después de dos meses no los he recibido, me he atrevido a hacer el cambio de líquidos de otra forma. (por depresión) Solo me falta el del embrague.
Saludos. Vssss.
 
Pues no entiendo ese retraso que comentas, yo he comprado dos veces a speedbleeder y no he tenido ningún problema, eso si, los envían por correo ordinario que tarda algo más, así que un dia te los encuentras en el buzón ... en el mio no cabe el sobre y el/la cartero/a me lo dejó de aquella manera, que cualquiera que pase se lo lleva.
 
Por cierto, hoy he ido al conce en busca de material diverso para la revisión y varios problemas más que tengo pendientes en la cafetera, y el tema es que con la emoción de las compras pedí unas pastillas de freno traseras ... si os lo cuento no me creeis ... 67,52€ ! ! ! ! ! espero que me duren hasta el siglo que viene ! ! !
 
Pues no entiendo ese retraso que comentas, yo he comprado dos veces a speedbleeder y no he tenido ningún problema, eso si, los envían por correo ordinario que tarda algo más, así que un dia te los encuentras en el buzón ... en el mio no cabe el sobre y el/la cartero/a me lo dejó de aquella manera, que cualquiera que pase se lo lleva.
En mi buzón cabría bien. Habrá que esperar un poco más...ya te contaré. Te paso una foto de la pieza que he quitado de la linea del embrague. El purgador que podría ir ahí tendria que tener 10m/m de diámetro, ya que tiene el mismo diámetro y rosca que el tornillo cabeza allyen. No sirven ni los del freno delantero ni trasero. Por lo menos los que yo tengo instalados. Tu como lo has solucionado, o que es lo que tenías anteriormente. Vssss
https://www.dropbox.com/s/gusbpx514mem2v3/NuevoDocumento 5_1.jpg?dl=0
 
Pues no entiendo ese retraso que comentas, yo he comprado dos veces a speedbleeder y no he tenido ningún problema, eso si, los envían por correo ordinario que tarda algo más, así que un dia te los encuentras en el buzón ... en el mio no cabe el sobre y el/la cartero/a me lo dejó de aquella manera, que cualquiera que pase se lo lleva.
Acabo de buscar la fecha del pedido: el 24/02. Y la confirmación de envio por parte de ellos al día siguiente. Vssss
 
Acabo de buscar la fecha del pedido: el 24/02. Y la confirmación de envio por parte de ellos al día siguiente. Vssss

Será un problema de aduanas.
Como viene de USA

El Purgador se puede quitar para vaciar el circuito y luego para purgar solo hay que pinchar la bolita.
Es bastante engorroso, pero se puede hacer.
Suerte
 
Hola compañeros:

Se que no va con el tema ni con el foro, pero como algunos ya sabéis, estoy restaurando una Ducati 750GT del año 1974. Por si alguno está interesado en ver el proceso, me gustaría invitaros a ello. Lo estoy publicando en el foro de ducatistas:

Ducati 750 GT


El acceso al foro es libre y podéis ver las fotos sin necesidad de registraros (aunque no podréis postear). Espero que os parezca interesante.

Un saludo!
 
Atrás
Arriba