Sobre el cambio automatico de Honda, me ha gustado y cuento mis impresiones

JaumeB

Curveando
Registrado
13 Sep 2010
Mensajes
3.282
Puntos
113
Ubicación
Lleida
Hola, ayer pude probar una Honda Integra 750 con el cambio automatico de doble embrague DCT "Dual Clutch Transmisión" y la verdad me ha gustado y lo veo como un paso muy positivo para el que valore el confort, seguridad, rapidez y comodidad en especial esto ultimo para cuando se circula en ciudades, atascos etc.

Me gusta porque tiene mucha sensación de cambio de marchas, tiene punto muerto como las motos de siempre cosa que no tienen los cambios con variador o CVT tipo Burgman 650, en Honda se pone la marcha sin embrague ya que carece de embrague físico y al dar gas ya sale, si llevamos el cambio en posición D ella sola va engranado las marchas a un ritmo rápido sin apurar revoluciones, si seleccionamos la S hace lo mismo pero ya estira mas el cambio, en cualquier momento llevemos el modo que llevemos tiene una levas en el puño izquierdo para subir y bajar que siempre tienen prioridad incluso en automatico, podemos circular ejem es 6 y prevenimos un adelantamiento y es tan simple como dar un buen acelerón y ella ya reduce solo o le damos al - y bajamos rápidamente 1, 2 o 3 velocidades para evitar digamos el tiempo de respuesta que existe en modo automatico, en breve cuando no se achucha el gas ya se pone otra vez en auto sin hacer nada.

Que queremos manual fijo, hay una leva en el puño derecho y queda en manual, podemos apurar las marchas hasta el corte de inyección o subir o bajar en cualquier posición del cuenta revoluciones, es todo muy rápido, no es necesario cortar el gas para subir o bajar y me pareció muy logrado, si en manual ponemos una marcha demasiado larga a nivel exagerado no lo permite y si la tenemos en manual y vamos ejem en 5 o 6 y no nos damos cuenta y entramos en un rotonda ella sola bajara alguna marcha para dentro de lo posible tener algo de reacción al acelerador, todo siempre mostrando la marcha y modo en la pantalla multifunción.

Otra cosa que me ha gustado es que este cambio no es exclusivo de esta moto y que se puede pedir como opción en muchos mas modelos ya sean deportivas, trail, custom, naked etc la nueva Honda Africa Twin 1000 que se prevé para finales de este año 2015 también lo incorporará y me han dicho que posiblemente cuando vayan renovando modelos dígase PanEuropean, Goldwind etc lo vayan incorporando al resto de motos, algunas con opción otras sin contemplaciones y solo con DVT

Según el departamento de Honda el 53% de los clientes de esta marca a nivel europeo y nuevas generaciones ya piden y compran motos con este tipo de cambio, y ya a nivel personal me gustaría que el resto de marcas se pusieran las pilas en este aspecto y nos puedan ofrecer en poco tiempo motos con cambios similares sin embrague ya que algunos fabricantes se matan mucho poniendo lucecitas sensores y mil historias y se dejan algo importante que aporta comodidad agilidad y confort en el uso de una moto y se van haciendo los remolones cuando al final no tengo dudas que el embrague físico desaparecerá como viene siendo en general cada vez mas en los coches de alta gama, resto de coches opcional, de serie casi en todos los camiones, vehículos agrícolas o maquinas industriales y las motos en este aspecto a excepción de Honda las demás están muy apalancadas.

Así que en este aspecto un bravo por Honda por apostar fuerte y poder ya disponer de varios conceptos de motos en cambios sin embrague físico y esperemos que la competencia despierte del "aletargo" y vamos dejando la maneta de embrague para el recuerdo.

Un saludo
 
Funciona muy bien... para mi le falta el arrastre de los cambios de variador para maniobrar a baja velocidad... honda ha apostado muy duro por ese cambio.... en las 700 750 ha tenido cierto éxito. .. en la 1200 fracaso...
No es algo que yo aprecie en una moto de hecho es algo que descarto en una moto... no aporta nada en mi uso y penaliza con bastante peso y aumento de mantenimiento...
 
Honda en general suele ser innovadora, y me parece bien, pero como ya han dicho, a mí no me aporta nada especial la falta de la maneta de embrague.
A mí me molaría más un sistema de autoinflado de neumáticos, un sistema de frenos magnéticos que no impliquen fricción... pero que me quiten la maneta, no me aporta...
 
Yo en mi coche tengo cambio automático con dos programas,( normal y sport) Si quiero cambio con levas desde el volante. Arranque en cuesta sin retroceso. Frenada automática en pendiente, si la activo. No veo más que ventajas en una moto grande!
 
Yo era muy reacio a cambio automático y decía que para esto me voy en un escuter. Créanme hay que probarlo es una gozada. Parece que me lee la mente y si quiero intervenir tengo las levas y hasta modo manual.

Hay que probarlo. No exagero si digo que es el futuro.
Saludos
 
El mantenimiento del cambio dsg es una sustitución de filtro específico por cada dos de aceite del motor (12000 kms) es decir a los 24000 kms , no hay más . Con respecto al uso ,sencillamente es el futuro , suavidad , eficacia , rapidez , confort .

Probad un Golf GTi con cambio normal o con el DSG de 7 velocidades , sencillamente es superior en todo , pero cada cual es libre de comprarlo o no .

Cuando en Jerez vi por primera vez a una K75 equipada con ABS frenando sobre un plástico lleno de Mistol con agua no me lo creía , sus barras de horquilla flexaban tanto que daban miedo , pero la moto se paraba dulcemente en muy pocos metros.

Y escuchabas , "eso a mi no me hace falta" , pero la razón se impone y hoy nadie niega sus virtudes incluso en pilotos expertos , con el DSG en unos años nadie podrá vivir sin él.

No entiendo cómo se gasta una pasta en algo poco fiable como la suspensión ESA, y se pasa de este invento milagroso que utilizan en la mayoría de competiciones del motor.

Quizás porque los alemanes no lo venden todavía en sus motos?.
 
Yo era muy reacio a cambio automático y decía que para esto me voy en un escuter. Créanme hay que probarlo es una gozada. Parece que me lee la mente y si quiero intervenir tengo las levas y hasta modo manual.

Hay que probarlo. No exagero si digo que es el futuro.
Saludos

Sin duda hay que probarlo, mejor dicho hay que vivirlo ya que algunas veces cuando probamos algo en un momento o unos pocos kilómetros no nos encontramos todas las situaciones del dia a dia pero cuando se tiene fijo y después hay que hacer el cambio d emarchas con embrague todo te parece arcaico, en mi casa ya hace 8 años que compramos el primer coche automatico y en mi familia ya nadie se plantea la compra de un coche con cambio mecanico manual, el primero fue un Nissan Primera sport CVT, el próximo un Audi A5 3.2 con DSG, el de mi muje run Nissan Juke CVT y el ultimo un Mercedes C220 aut con levas en el volante y los proxims que entren podrán ser blancos, negros, largos o cortos, no se pero si tendrán cambio automatico, como ha dicho un compañero la seguridad y rapidez no la da ni por asomo un mecanico.

Un coche aut no te se puede calar, no da tirones bruscos, nunca puedes usar una marcha muy inadecuada, no puedes hacerle perrerías por estar protegido, en una pendiente no te tira atrás con la facilidad que lo hace un coche normal, no puedes arrancarlo sin querer si tiene una marcha puesta, no puedes dejarlo sin freno de mano porque para quitar la llave te obliga a dejar la palanca en la posición P o parquin y ni que no pongamos el freno de mano queda clavado igual, en fin que eso creo yo son ventajas no inconvenientes y dan puntos a favor de la seguridad.
 
Tengo que probarlo. Lo intenté el año pasado con la VFR1200 y traspapelaron mi solicitud. Llegué allí y no estaba apuntado. Sé de compañeros que tienen la Fjr sin maneta de embrague y ya no usan el cambio para nada. Lo pueden poner en manual, pero debe de ser tan cómodo que ni lo prueban.
 
......... en Honda se pone la marcha sin embrague ya que carece de embrague físico y al dar gas ya sale.................

Hola

Disculpa que te corrija pero si lleva embrague, dos para ser exactos (dual clutch transmission) "Transmisión de DOBLE embrague".

Yo tuve la Integra 700 y lo comentado infinidad de veces, es una pasada ese sistema, sueño una BMW de las gordas con ese sistema.

saludos
 
Hola

Disculpa que te corrija pero si lleva embrague, dos para ser exactos (dual clutch transmission) "Transmisión de DOBLE embrague".

Yo tuve la Integra 700 y lo comentado infinidad de veces, es una pasada ese sistema, sueño una BMW de las gordas con ese sistema.

saludos

Ya lo se ya, he dicho no tiene embrague físico, que quería dar a entender que no hay que apretar físicamente un embrague para poner la marcha, lo que tu sueñas yo también compañero, me parece que es la marca que mas necesita una cambio como dios manda actualizado y modernizado ya que considero es una marca de nivel y se deja cosas importantes que da calidad, confort y seguridad a la moto, que una K1600 hoy en dia no lleve un cambio moderno para mi es algo que no llego a entender y menos cuando vale lo que vale, y lleva un cambio ruidoso y arcaico total en sensación transmitida, pero bueno se apuntan al carro de que la competencia tampoco lo hace y se ahorran lo que pueden, prefieren poner mas lucecitas o sensores o unas luces de dia o un puerto USB que eso vale cuatro duros que modificar un motor con un cambio de marchas tecnológicamente complejo y funcional pero por el momento tendremos que esperar pero no creo sea por muchos años ya que los cambios es lo que menos han evolucionado y lo saben y se guardan la guinda del pastel para el final si no... tiempo al tiempo.

Si la 700 ya te gustó según comentan la 750 aun lo han mejorado
 
A mi me gustan infinitamente más los cambios de convertidor de par como el bmw que el dsg de vag. .. maniobrar aparcar... es mucho más suave...
en la moto es menos importante... porque no haces tanta maniobra... pero es algo que el mercado no reclama en moto grande.... el fracaso de motos como la vfr 1200f la crosstourer o la fjr A. .. son buena muestra de ello...
la serie nc la quisieron vender a saco con el cambio automático. .. y al final. .. la mitad siguen siendo manuales... y honda aprieta de lo lindo para que no sea así.
 
Entiendo que guste... pero a mi me gusta "conducir"... ;)

Reconozco que no lo he probado... pero es que a mi me gusta eso de meter marchas en la moto... subir, bajar, etc...

En coches, tengo un Volvo "nuevo" automatico y otro "viejo" manual... y me gusta muuucho mas conducir el "viejo"... sin duda es mejor coche el nuevo... pero el viejo me resulta mas divertido, lo controlo mejor, me da mejores sensaciones, etc... y creo que en moto me pasaria lo mismo... yo no busco algo de simplemente acelerar y frenar... y menos en moto!!! Y lo de los "botones", pues tampoco me va... es lo que me pasa... es que me hago viejo??? jajaja!!!

Suerte!

Te gusta conducir, querrás decir te gusta pisar el embrague para hacer ciertas cosas ya que el resto es lo mismo.

No entiendo las respuestas de los que dicen, es que a mi me gusta cambiar subir y bajar marchas, acaso un cambio de este tipo o similares no se puede hacer?, no se que es lo que no entiende la gente, al que le guste subir y bajar se puede hacer igual, incluso mas rápido y con mas seguridad y comodidad, una cosa no quita la otra, que después nos da la vena confort, ponemos auto y nos olvidamos del asunto pero en ningún caso quita que podemos subir y bajar marchas a voluntad sea la situación que sea.

Y comentarios de no lo he probado pero no me gusta también es una gran respuesta, no me gustan los callos o los macarrones y no los he probado, probadlos antes no? si no como podemos decir que no me gusta una cosa, yo alucino con algunas respuestas.

Eso es como todo, es cuestión de empezar, el dia que ya no sepan que poner no les quedará mas remedio que actualizar los cambios y ofrecer lo que el futuro irá pidiendo, tengo fe de que como mucho la próxima década veremos ya bastantes mas marcas de motos con cambios similares llegando al punto de serlo casi todo como viene siendo en los coches de gama alta, camiones etc que lo complicado ya es poder comprarlos con embragues que se tengan que accionar mecánicamente y físicamente, algun dia vamos a reflotar este hilo y seguro ya veremos opiniones distintas de incluso gente que lo ha puesto a parir y pasado un tiempo se ha comprado un vehículo con un cambio manual automatico.

En casa hay 3 coches automáticos y también tengo un Golf GTI MK2 manual que me encanta conducirlo, pero si con un abrir y cerrar de ojos me pudieran ponerle un cambio DSG con levas en el volante el mismo coche lo disfrutaría mas, de eso no tengo ninguna duda ya que una cosa o quita la otra,
 
Última edición:
Se ve que no juegas con el embrague... no picas. .. no sueltas... se puede cambiar mejor que con ese embrague sin usar la maneta. .. Sobre todo para subir marchas... cortando o sin cortar gas... pero no tener maneta para picar a mi me hace descartar una moto... cosas del off road.... y a baja velocidad en ciudad... ese.cambio aunque lo han mejorado... sigue tironeando. ...

No se que pasará en el futuro... pero conozco el presente.... y es fracaso absoluto... y el éxito de l serie nc se basa más en su bajo consumo y en su ex-buen precio. .. que en el cambio automático. ..
 
A mi me gustan infinitamente más los cambios de convertidor de par como el bmw que el dsg de vag. .. maniobrar aparcar... es mucho más suave...
en la moto es menos importante... porque no haces tanta maniobra... pero es algo que el mercado no reclama en moto grande.... el fracaso de motos como la vfr 1200f la crosstourer o la fjr A. .. son buena muestra de ello...
la serie nc la quisieron vender a saco con el cambio automático. .. y al final. .. la mitad siguen siendo manuales... y honda aprieta de lo lindo para que no sea así.

Personalmente y después de probar el DSG de Volkswagen en un Audi A5, el de BMW en un serie 5 y el de Mercedes en un clase C si busco confort, suavidad, pocas brusquedades y en posición auto me quedo con el CVT de Nissan ya que aquí no hay saltos ya que es variador continuo, si que tiene un tacto raro al principo ya que parece patina algo pero cuando le coges el tranquillo y te acostumbras para mi es el mas logrado "de los que he probado" en plan confort, el mismo CVT en posición manual ya no me gusta tanto y prefiero un cambio tipo DSG porque da mas sensación ya que el CVT en manual también es muy suave, quizás demasiado.
 
Se ve que no juegas con el embrague... no picas. .. no sueltas... se puede cambiar mejor que con ese embrague sin usar la maneta. .. Sobre todo para subir marchas... cortando o sin cortar gas... pero no tener maneta para picar a mi me hace descartar una moto... cosas del off road.... y a baja velocidad en ciudad... ese.cambio aunque lo han mejorado... sigue tironeando. ...

No se que pasará en el futuro... pero conozco el presente.... y es fracaso absoluto... y el éxito de l serie nc se basa más en su bajo consumo y en su ex-buen precio. .. que en el cambio automático. ..

"Ex-buen precio" jeje... Tienes razón, aunque en mi opinión, lo de buen precio solo era en las revistas y anuncios, porque luego ibas al concesionario y cualquier parecido con el precio de derribo era pura coincidencia.
 
Personalmente y después de probar el DSG de Volkswagen en un Audi A5, el de BMW en un serie 5 y el de Mercedes en un clase C si busco confort, suavidad, pocas brusquedades y en posición auto me quedo con el CVT de Nissan ya que aquí no hay saltos ya que es variador continuo, si que tiene un tacto raro al principo ya que parece patina algo pero cuando le coges el tranquillo y te acostumbras para mi es el mas logrado "de los que he probado" en plan confort, el mismo CVT en posición manual ya no me gusta tanto y prefiero un cambio tipo DSG porque da mas sensación ya que el CVT en manual también es muy suave, quizás demasiado.

Si quieres probar un buen automático. .. prueba uno robotizado de alta gama... no chustas como la de PSA.... el dsg fiabilidad aparte. .. que ha sido problemático hasta decir basta... sigue tironeando al maniobrar en el último modelo que lo haya montado... por ejemplo en el nuevo passat... en cambio el de convertidor que llevan los nuevos bmw... van muy muy bien... y son pieza básica en los consumos que los equipados con dsg no pueden ni soñar...
 
en cambio el de convertidor que llevan los nuevos bmw... van muy muy bien... y son pieza básica en los consumos que los equipados con dsg no pueden ni soñar...

Ya te digo, yo tengo un 530 F 10 con el cambio automatico de 8 V que con 250 CV no pasa de 7 l/100 incluso pegandole. Yo hago todos los dias 70 km en uso mixto y es una gozada.
 
Aun recuerdo cuando compre mi primera gs adventur..alla por 2007...todos en el foro se llevaban las manos a la cabeza..era un sacrilegio una moto con tanta electronica..ya ves..ni esa llevaba jajaja..pero en los foros era el mismisimo demonio..y si vas a mongolia?y si te pilla en arzeballan?..todos peros..la suya era mucho mejor..la antigua se entiende. .hoy pasa lo mismo con la lc..y con edta honda que es una maravilla..demtro de unos años..alguien leera estos post y pensara..nadre mia que antiguos..por decirlo suavemente..los cambios nos cuestan..aun recuerdo con una sonrisa cuando en estos foros se acusaba de sacrilegio a los fabricantes que incorporaban luz diurna a sus coches..los confundirsn con las motos y solo habra accidentes..enfin..lo dicho..lo que hoy parece una aberqcion mañana sera lo normal..tiempo al tiempo
 
El cambio automático es tan antiguo como el automóvil ... casi... y en Europa sigue siendo minoritario... el doble embrague es un cambio rápido y efectivo... con sus cosillas... y en usa no cuaja... no todo es sota caballo y rey...
 
Yo solo le veo ventajas. Siempre tienes la posibilidad de cambiar de forma manual y sobre todo cuando andas en ciudad seguro que se agradece el cambio automático.
Tengo ganas de ver como quedaría la nueva paneuropeam (si algún día se deciden a sacarla) con ese cambio.
 
El cambio automático es tan antiguo como el automóvil ... casi... y en Europa sigue siendo minoritario... el doble embrague es un cambio rápido y efectivo... con sus cosillas... y en usa no cuaja... no todo es sota caballo y rey...

Eso de la antigüedad también es verdad lo que pasa que en Europa estamos atrasados a nivel ventas en este aspecto en vehículos de gama media baja pero cada vez menos, claro está hay diferentes tipos de cambios automáticos unos mas fiables otros menos unos mas rapidos otros menos unos mas toscos otros mas suaves pero en el fondo todos los une el confort, suavidad, seguridad y facilidad de manejo.

En USA quizás no tendrá éxito un tipo de cambio especifico pero eso no significa que no les guste ya que la mayoría de ventas en USA es y desde hace años adquirir vehículos automáticos llegando incluso a que los compraventas o concesionarios no quieren quedarse con coches con cambios manuales por lo difícil que les resulta después venderlos, al igual que en Japón que lo complicado es conseguir coches con cambios de marchas mecánicos y a pesar de todo en Europa cada vez se pide mas esta opción por lo que se prevé que en un futuro no lejano será lo mas normal del mundo.
 
Pues precisamente en una Gs cómo la que llevas si reduces en plan bestia, ( incluso dando un golpe de gas par que cuele la marcha ) , te puedes encontrar con la rueda trasera bloqueada y la moto dando bandazos como loca.

Con el dsg si te equivocas con la marcha sencillamente no te permite el error.
 
Yo solo le veo ventajas. Siempre tienes la posibilidad de cambiar de forma manual y sobre todo cuando andas en ciudad seguro que se agradece el cambio automático.
Tengo ganas de ver como quedaría la nueva paneuropeam (si algún día se deciden a sacarla) con ese cambio.
Al 99% lo llevará cuando salga dios sabe cuando. .. otra cosa no... pero cabezones e insistentes los japos son un rato. .. en ciudad es donde menos me convence el cambio de honda... a baja velocidad es de lejos donde menos fino va...

Eso de la antigüedad también es verdad lo que pasa que en Europa estamos atrasados a nivel ventas en este aspecto en vehículos de gama media baja pero cada vez menos, claro está hay diferentes tipos de cambios automáticos unos mas fiables otros menos unos mas rapidos otros menos unos mas toscos otros mas suaves pero en el fondo todos los une el confort, suavidad, seguridad y facilidad de manejo.

En USA quizás no tendrá éxito un tipo de cambio especifico pero eso no significa que no les guste ya que la mayoría de ventas en USA es y desde hace años adquirir vehículos automáticos llegando incluso a que los compraventas o concesionarios no quieren quedarse con coches con cambios manuales por lo difícil que les resulta después venderlos, al igual que en Japón que lo complicado es conseguir coches con cambios de marchas mecánicos y a pesar de todo en Europa cada vez se pide mas esta opción por lo que se prevé que en un futuro no lejano será lo mas normal del mundo.
Para ellos un cambio que no va continuo... que hace salto... aunque sea hiperrapido como el dsg no les mola... y vag reconoce sus problemas para implementar el dsg en sus modelos usa...

En Europa los cambios automáticos. ... salvo excepciones van ligados a gamas altas y acabados superiores... te puedes comprar un passat por 25k. equipado. .. si quieres el dsg que cuesta por si mismo un par de miles más. .. ya te vas bien por encima de 30... porque va ligado a mecánicas y acabados Superiores...
Curiosamente quien más "exito" creo que esta.teniendo es PSA con sus cajas pilotadas que no son automáticas sino más bien asistidas... pero metidas a capón en los exitosos Picasso se han vendido mucho... ahora van medio bien... pero siguen sin ser gran cosa... y hay que soltar gas al cambiar para que no de tirones...
Pues precisamente en una Gs cómo la que llevas si reduces en plan bestia, ( incluso dando un golpe de gas par que cuele la marcha ) , te puedes encontrar con la rueda trasera bloqueada y la moto dando bandazos como loca.

Con el dsg si te equivocas con la marcha sencillamente no te permite el error.
El dsg si haces cambios raros se Vuelve medio loco y tarda un mundo en rectificar.... tiene engranada la marcha lógica. .. pero no es adivino... el de convertidor en eso es mejor... aunque lo lógico es no hacer cambios estúpidos. ..

Sobre reducir.... en las motos de hoy con antirrebotes y control de tracción. .. eso está del todo minimizado.... no hace falta un cambio automático para ello...
 
Opino que en Europa no cuajan los cambios automático principalmente porque siempre se han ofrecido cifras de consumos ligeramente superiores respecto a los manuales... y este tema es muy tenido en cuenta aquí, mientras que a los americanos se la chufan 1 o 2 litros más de consumo a los 100 (que luego no son reales ni unos ni otros, pero bueno).
Creo que este "sanbenito" es una inercia del mercado que costará mucho sacar.
Por supuesto que el sobreprecio también cuenta, pero es el cuento de nunca acabar: no se vende porque es más caro y es más caro porque se vende poco, quien es capaz de cambiar la tendencia?
Saludos.
 
Opino que en Europa no cuajan los cambios automático principalmente porque siempre se han ofrecido cifras de consumos ligeramente superiores respecto a los manuales... y este tema es muy tenido en cuenta aquí, mientras que a los americanos se la chufan 1 o 2 litros más de consumo a los 100 (que luego no son reales ni unos ni otros, pero bueno).
Creo que este "sanbenito" es una inercia del mercado que costará mucho sacar.
Por supuesto que el sobreprecio también cuenta, pero es el cuento de nunca acabar: no se vende porque es más caro y es más caro porque se vende poco, quien es capaz de cambiar la tendencia?
Saludos.

Yo pienso que es mas el precio que el consumo ya que hoy en dia los consumos no son superiores para que compense, el precio si es determinante a la compra de algo de bajo o poco valor ya que 2 o 3000 euros de mas en un coche de gama media baja es mucho dinero, en cambio el que compra un coche de gama media alta el valor añadido en proporción al precio final no es tanto y en consecuencia ya casi todo es de serie automatico, normal.

Quien lo cambiará, el tiempo y nosotros mismos, este mismo hilo si lo reflotamos dentro de ejem 8 o 10 años muchos de los que aquí dicen no tendrán un vehiculo automatico simplemente porque lo serán prácticamente todo en lo que a ventas generales nos referimos y si los coches o vehículos llegan a ser eléctricos aquí aun hay menos duda que carecerán de embrague físico.

En un mundo donde se busca el confort y comodidad como en un coche que si se abre sin llave, que si se arranca con un botón, que si los cristales se bajan con un solo toque, que las luces se encienden solas, que el limpia parabrisas se adapta a la velocidad dependiendo de la lluvia, y mil milongas mas que se agradecen pero solo se accionan de vez en cuando y eso se pide y gusta y después vamos y nos compramos un coche con cambio de marchas mecanico y estamos todo el santo dia pisando el embrague cuando hay maneras de cambiar sin necesidad de hacerlo, para mi es incoherente total.
 
si señor, ni más ni menos...........y sobre todo empezar con uno........una vez catado .........goodbye pedal de embrague :D :D

yo he tenido CVT, pilotada y ahora DSG :rolleyes2: ;)
 
El que quiera automático, automático... el que quiera manual, manual... no problemo... mientras se hagan manuales.
 
Yo probé la Crossrunner 1200, con cambio normal y la automática y me gustaron las dos. Pero creo que el futuro es automático la verdad es que iba muy bien.
Sensaciones...UF creo que daba igual por lo menos en ese MOTOR. Pero eso de ir subiendo marchas con el pulgar es una delicia. Y en ciudad sobre todo mas. Creo que si me la hubiera comprado seria la automática.
 
Yo pienso que es mas el precio que el consumo ya que hoy en dia los consumos no son superiores para que compense, el precio si es determinante a la compra de algo de bajo o poco valor ya que 2 o 3000 euros de mas en un coche de gama media baja es mucho dinero, en cambio el que compra un coche de gama media alta el valor añadido en proporción al precio final no es tanto y en consecuencia ya casi todo es de serie automatico, normal.

Quien lo cambiará, el tiempo y nosotros mismos, este mismo hilo si lo reflotamos dentro de ejem 8 o 10 años muchos de los que aquí dicen no tendrán un vehiculo automatico simplemente porque lo serán prácticamente todo en lo que a ventas generales nos referimos y si los coches o vehículos llegan a ser eléctricos aquí aun hay menos duda que carecerán de embrague físico.

En un mundo donde se busca el confort y comodidad como en un coche que si se abre sin llave, que si se arranca con un botón, que si los cristales se bajan con un solo toque, que las luces se encienden solas, que el limpia parabrisas se adapta a la velocidad dependiendo de la lluvia, y mil milongas mas que se agradecen pero solo se accionan de vez en cuando y eso se pide y gusta y después vamos y nos compramos un coche con cambio de marchas mecanico y estamos todo el santo dia pisando el embrague cuando hay maneras de cambiar sin necesidad de hacerlo, para mi es incoherente total.
hace 10... hace 20... .se decía lo mismo.... el tema es que las marcas no ponen los automáticos en amas altas por vicio. .. es porque no se venden... apuestas fuertes como la de Ford con su nuevo cambio doble... o renault. .. se han visto respondidas por la más absoluta de las indiferencias por parte del mercado... y son unos cambios estupendos....
dentro de 10 años me temo que todo seguirá igual... con un porcentaje altísimo de diésel infrautilizado. .. y cajas manuales.... y compactos del tamaño de berlinas y utilitarios de mas de 4 metros...
 
El que quiera automático, automático... el que quiera manual, manual... no problemo... mientras se hagan manuales.

Vuelta la burra al trigo, que eso ya existe todo en uno, el automatico es manual y automático a gusto, podemos tener un automatico y usarlo toda la vida de manera manual sin necesidad de tener pisar el embrague que ese es el "problema" el embrague, tener que accionar una cosa mas para hacer otra, no se donde me pierdo en los comentarios la verdad, en cambio el manual jamas puede ser automatico, esa es la diferencia que existe algo que lo hace todo.

Y lo curioso que los que tienen automáticos con opción a manual la gran mayoría usan el modo manual en contadas ocasiones y eso que es facilísimo y muy agradable cambiar manualmente pero en ni en esas maneras lo suelen hacer, cuando se prueba días es difícil después prescindir de esa opción de confort.

Y que los coches de gama alta lo ponen por vicio, hombre, un poco de por favor, un coche de lujo para la mayoría de los mortales es inconcebible adquirirlo con un sistema de cambio de marchas arcaico, seamos coherentes que si lo han implementado a casi todos los modelos de alta gama es sin duda por la demanda que tiene, pero bueno, si le podríamos decir que lo implantan por vicio pero es por el vicio que tiene un cliente que ya ha probado uno.

Tu Michael te comprarías hoy un coche de ejem 50 o 60.000 euros o mas con cambio de marchas manual?
 
Y he tenido años coches de renting... siempre manuales... por uso... no necesitaba automático en un coche potente de 90% vías rápidas. .. montaba otras cosas con la misma cuota...
Un cambio dsg. .. un cambio robotizado... no son manuales tienen botón. .. tienen levas... pero jo son manuales... no hay embrague para jugar con el...

Sobre si me compraría un coche de gama alta manual?... pues depende... si me comprase un bmw 6 cilindros podría caer con la caja automática. .. o no... no me compraría un dsg... ya lo "sufro" en empresa... y en un deportivo manual con embrague. .. sin duda....
En moto no ... en moto manual..y . sin cambio deportivo.. ni en circuitera...
 
bueno los cmbios actuales de 7 marchas no consumen más, claro en modo D si pones S algo suben

Me refiero más bien a la creencia y a la inercia de que consumen más, y a la apreciación por parte del mercado por el sobreprecio, etc. que a que realmente sean más gastones (hoy en día ya no y tampoco era tanta diferencia antes) o caros en la compra (todo depende del volumen de ventas). Qué no pedía hace poco por un ABS y en muchas motos ya viene de serie... aunque algunas elevan el precio por llevarlo.
 
Vuelta la burra al trigo, que eso ya existe todo en uno, el automatico es manual y automático a gusto, podemos tener un automatico y usarlo toda la vida de manera manual sin necesidad de tener pisar el embrague que ese es el "problema" el embrague, tener que accionar una cosa mas para hacer otra, no se donde me pierdo en los comentarios la verdad, en cambio el manual jamas puede ser automatico, esa es la diferencia que existe algo que lo hace todo.

Y lo curioso que los que tienen automáticos con opción a manual la gran mayoría usan el modo manual en contadas ocasiones y eso que es facilísimo y muy agradable cambiar manualmente pero en ni en esas maneras lo suelen hacer, cuando se prueba días es difícil después prescindir de esa opción de confort.

Y que los coches de gama alta lo ponen por vicio, hombre, un poco de por favor, un coche de lujo para la mayoría de los mortales es inconcebible adquirirlo con un sistema de cambio de marchas arcaico, seamos coherentes que si lo han implementado a casi todos los modelos de alta gama es sin duda por la demanda que tiene, pero bueno, si le podríamos decir que lo implantan por vicio pero es por el vicio que tiene un cliente que ya ha probado uno.

Tu Michael te comprarías hoy un coche de ejem 50 o 60.000 euros o mas con cambio de marchas manual?



Te has equivocado de destinatario.
 
Personalmente y después de probar el DSG de Volkswagen en un Audi A5, el de BMW en un serie 5 y el de Mercedes en un clase C si busco confort, suavidad, pocas brusquedades y en posición auto me quedo con el CVT de Nissan ya que aquí no hay saltos ya que es variador continuo, si que tiene un tacto raro al principo ya que parece patina algo pero cuando le coges el tranquillo y te acostumbras para mi es el mas logrado "de los que he probado" en plan confort, el mismo CVT en posición manual ya no me gusta tanto y prefiero un cambio tipo DSG porque da mas sensación ya que el CVT en manual también es muy suave, quizás demasiado.

Hola,

desconocía que Nissan tiene un CVT. Creo recordar que Honda en coches si lo ofrecía. Luego está la multitronic, a extinguir completamente, de Audi.

En cambio, en motos, un cambio DSG (convertidor de par sería muy grande), el DSg es más compacto, es muy complicado de gestionar a muy baja velocidad. Solo me imagino una GW con DSG y el americano de turno se va al suelo por su poca suavidad...

Existiendo CVT con marchas simuladas (Burgman 650, Aprilia Mana) hasta cierta cilindrada y potencia es una opción muy buena. A partir de ahí, si no se han atrevido aun es que el tema es delicado.

Una GW o una GTL automática sería la leche. En realidad cualquier moto.

Saludos,
Alex
 
Hola foreros de las discordias... Os contaré mi experiencia personal...Allá por el año 1982 me fui a vivir y trabajar a Venezuela y me compré mi primer coche de allí, (En España tenía un 124 1800 FL 80) en América, aún siendo latina en aquellos tiempos la influencia norteamericana erav muy elevada...Me decido por uno de 2a. mano Chevrolet Malibú V6 3800 cc mi primer cambio automático y de 3 marchas adelante.. Cambio bestial para mí en todo, concepto de coche, suspensiones, comodidad y automático...uff ! Después de un tiempo compré mi primer coche nuevo y pensaba como muchos de vosotros...quiero conducir, me gusta conducir y...resulta que me compré un Ford Sierra GT 2800cc 6 V. cambio MANUAL porque " Me gusta conducir"... Mi mujer me dijo tu haz lo que quieras pero se compró un Chrysler Neón 4c 2200cc AUTOMATICO 3 + overdrive... Y yo me compre un Jeep Gran Cherokee 8 V 5400 cc con cambio automático UNA GOZADA Y en aquella época no habían ayudas en la transmisión ni cembio electrónicas, era todo mecánico. Yo venía a Bcn y todos los amigos se extrañaban de las historias que les contaba, del cambio automático de los 6 en V de los 8 en V y de los 5400 cc Historias para no dormir... Ahora como bien decis la mayoría de coches tiene cambio automático. No deseo entrar que tipo de automático es mejor o peor si DSF, si con convertidor de par, si etc...Pero que la tecnología está pasar hacernos la vida más agradable, segura, cómoda y darnos caprichos...
Creo que no debe haber discusiones en tema avances, es como discutir de colores. Escoje el que te guste más, PERO TODO VEHÍCULO VA PINTADO...;)
 
En mi gusto personal me gusta hacer cambios en las motos con el sistema tradicional de maneta embrague y palanca y prefiero cajas automáticas en los coches
 
Curioso Curioso ...

Supongo q a los Pilotos de MotoGp solo les gusta conducir a medias, por q sus cambios ya casi no usan el Embrague ...

Imagino q a todos los q os gusta conducir preferiríais las motos con avance manual, q coño eso de q sea automático, eso pa los q no les gusta conducir ...

También supongo, que a todos los q os gusta conducir, le habéis quitado los amortiguadores a la moto ehsss, q se comen los baches ...

En fin, si la GS tuviera un DCT ya veríamos como nos gusta conducir ...

Bueno bueno, es q a mi me encanta conducir, y me encanta el DCT ...

Saludinessss
 
Hola,

no exactamente así. En lo de MotoGP nada tiene que ver con la comodidad sino con la efectividad. No es siquiera un cambio automático. Un sistema de cambio como el Pro de BMW (RT LC y GS LC) es mucho más efectivo, separa el embrague justo las fracciones de segundo necesarias, practicamente imperceptible. Es decir, la aceleración es casi constante, cosa que con un embrague al uso no se consigue.

Aquí se habla de un cambio totalmente automático, configurable y con opción de manual. Ojalá.

Aunque el cambio por de BMW mola ya mucho.

Saludos,
Alex
 
Solo un par de incisos... en españa el porcentaje de automáticos esta por el 5% así que de mayoría de automáticos ni en sueños... y eso con super en tas como las Picasso que son "automaticas"...

En moto gp las motos no son automáticas. .. llevan el complicado seamless para saltarse la normativa... pero siguen usando embrague para arrancar.... solo llevan el cambio rápido sin salto e embrague a un nivel tecnológico superior. .. para ganar milésimas. ...
 
Y si resbala la rueda, se contramanillea, adelanta el cuerpo y patadon al suelo... Que es eso de q te salve un control de tracción?

Corchooooo, una VACAAAA ... Y la ctra mojada, y arenillaaaaa ... Bueno, tengo un tacto de piloto de GP ... Lechessss si llevo los guantes de triple thinsulate doble ternera y pico de pollo ... Pa q desconectaría el ABS .... Vaya atracón de vaca ...

Eso si, mi ESA es chiripitiflautico, y da igual q vaya solo o con mi suegra, lo mejor q se ha inventado ...

También quite el eje de equilibrado por q no me cosquillea re cucú ...

En fin, q fuera de copas, y sin ánimo de ofender a nadie, a mi me da la impresión que el tema DCT No se está juzgando objetivamente, ni viendo los beneficios q realmente aporta. Desde luego las opiniones del q nunca lo probo son ... Y de quien lo probó un ratin, casi lo mismo... Pillar una DCT una temporada, por TT, a saco, tranquilos, por ciudad, etc. Os aseguro que se disfruta una barbaridad, y por el camino te encuentras unos beneficios dinámicos q ni soñabas. A mi me parece una adaptación genial al mundo de las motos, mas o menos incomprendido, mas o menos vendible y mas o menos eficaz, con mas ventajas que inconvenientes , en fin, serán cosas de la edad ...

Saludinesssss
 
Pues chico... a mi me aporta 10 kilos extra de peso. .. nada más... no mejora mi seguridad... ni la comodidad que yo busco... yo busco otras cosas en una moto... y entre ellas la ligereza suele estar en el top... solo por eso ya no me vale...
E insisto en que no va mal... salvo en ratoneo que a veces es un pelo menos fino... pero aportar... en una moto con ese par que te permite ir en sexta todo el rato yendo de ruteo. .. es para mi muy poco... y puesto en faena... ahí me gusta el embrague y mis cambios lentos e imperfectos...;)
 
Última edición:
Pues yo lo he probado a fondo con la crosstourer 1200 y es un cañón.
Para la conducción normal -que es el 99% del tiempo- va como un reloj, y cuando quieres apretarle las tuercas, tiene la opción de manejo manual. Incluso se le puede poner la palanca de cambio opcionalmente para cambiar "como siempre".
Entiendo que a los mas "racing" les guste el manual para imaginarse que son pilotos de GP por una carretera de curvas, pero para los que conducen la moto en todas circunstancias, carreteras y sobre todo en tráfico abierto (entre los que me incluyo), este tipo de cambio es un gran avance.
Se ha dicho que en las motos más grandes es un gran fracaso, pero ahí es precisamente donde más lo echo de menos.
El que compra una touring normalmente no tiene veleidades de piloto de carreras y lo que busca es comodidad y eficacia.
Al igual que el que compra una moto agresiva y muy racing le importan un bledo otros temas, entre ellos un cambio automático.

Lo mejor es que exista la opción y cada cual pueda quedarse con el que más le gusta.
 
Perderia su encanto como dice Javidm lo mismo estoy equivocado
 
Pues yo lo he probado a fondo con la crosstourer 1200 y es un cañón.
Para la conducción normal -que es el 99% del tiempo- va como un reloj, y cuando quieres apretarle las tuercas, tiene la opción de manejo manual. Incluso se le puede poner la palanca de cambio opcionalmente para cambiar "como siempre".
Entiendo que a los mas "racing" les guste el manual para imaginarse que son pilotos de GP por una carretera de curvas, pero para los que conducen la moto en todas circunstancias, carreteras y sobre todo en tráfico abierto (entre los que me incluyo), este tipo de cambio es un gran avance.
Se ha dicho que en las motos más grandes es un gran fracaso, pero ahí es precisamente donde más lo echo de menos.
El que compra una touring normalmente no tiene veleidades de piloto de carreras y lo que busca es comodidad y eficacia.
Al igual que el que compra una moto agresiva y muy racing le importan un bledo otros temas, entre ellos un cambio automático.

Lo mejor es que exista la opción y cada cual pueda quedarse con el que más le gusta.

ya digo que esa moto en sexta no necesita nada más... ni cambio ni nada... ruteas de 60 a 200 y la madre... encima para ser un V4 no cocea casi en bajas como le pasa a las 800... puedes salir sin problemas desde abajo... así que no lo necesito...
Ya es exageradamente pesada... para meterle más peso encima con el cambio... y sí... si me comprase una... y lo hiciese automática... que es de lo poco que suelen traer... le metería el extra de la palanca en el pie...
 
No creo que sea preciso probar algo para saber si gusta, o es que todos lo habeis probado todo? :rolleyes2:, no quiero ser escatologica pero todos tenemos claro que hay cosas que sabemos que no nos gustan sin probarlas :D y cambiando de tema hay cosas que a otros les gustan y otros no quieren ni probarlas :evil:

Vamos que se puede tener claro lo que gusta sin necesidad de probarlo todo.

Yo me lo paso bomba cambiando a la antigua, no hacerlo me quitaria diversion, moto y comodidades a mi me parecen conceptos incompatibles, una moto que me facilita la conduccion?, vade retro
:D
 
¡Como eres! Solitaria, lo de probar cosas para saber si te gustan podría dar para llenar muchos foros...:D

Lo genial es que cada uno tenga la opción que más le gusta para sentirse bien.

Estoy seguro de que llevas unos buenos gomáticos que te facilitan la conducción y la amortiguación igual. De los frenos ni hablamos, seguro que no llevas frenos de tambor.

Lo bueno es que cada uno sepa disfrutar de la moto y pueda incorporar lo que le apetezca.
Lo que no me parece tan bien es que si alguien prefiere los cambios manuales, descalifique el gran avance que supone este cambio para las motos. Es un alarde de ingeniería que BMW no ha querido o no ha podido hacer hasta ahora y Honda ha realizado y perfeccionado con varias versiones cada vez mejores.
 
Entras fuerte en una curva de montaña frenando a saco, ella sola reduce sin riesgo de bloqueo, una vez dentro te centras en la trazada y la postura adecuada, sin importar si tienes que cambiar o no, optimizas tu cuerpo para la inclinada/aceleración , te agarras con las dos manos bien puestas y encaras la salida con el gas a tope, sin miedo a que coceeeee, bien posicionado y soldado a la moto ...

Para el 90% de las situaciones, la marcha elegida por el DCT es suficiente, pero si vas con tus colegas de las LCs y te han pillado frenando, necesitaras bajar una marcha con un ligero tome de pulgar, gas a tope y el DCT hace lo demás, la VACA se despide de las liebres hasta la próxima frenada ...

Por el camino, subiendo marchas nuestra vaca no modifica geometría !!! Como !!! Pues eso mismo ...

Bueno, bueno, pero a mi me gusta cambiar ... Ok, vale, pulpo ...

Saludinesssss
 
Atrás
Arriba