Rider 1000 2016

Muy buenas chicos, hoy hemos recorrido algun punto de control más a partir de Montgai y me ha chocado concretamente la carretera que hay hasta el Área de Sant Esteve de la Sarga...
Alguien que lo haya hecho me puede confirmar que realmente este punto de control está en medio de la nada y para llegar hasta él hay que sufrir una carreterucha en muy mal estado? Y la tildo de carreterucha porque algo de asfalto había, pero realmente es poco más o menos un camino de cabras.
Y para más inri, una vez sellado hay que volver por la misma carretera en busca del siguiente punto de control... El día de la rider puede ser mortal cientos de motos circulando por ahí.....:D
O nos hemos colado, o el día 7 fliparemos con este tramo....
 
Muy buenas chicos, hoy hemos recorrido algun punto de control más a partir de Montgai y me ha chocado concretamente la carretera que hay hasta el Área de Sant Esteve de la Sarga...
Alguien que lo haya hecho me puede confirmar que realmente este punto de control está en medio de la nada y para llegar hasta él hay que sufrir una carreterucha en muy mal estado? Y la tildo de carreterucha porque algo de asfalto había, pero realmente es poco más o menos un camino de cabras.
Y para más inri, una vez sellado hay que volver por la misma carretera en busca del siguiente punto de control... El día de la rider puede ser mortal cientos de motos circulando por ahí.....:D
O nos hemos colado, o el día 7 fliparemos con este tramo....

Daran esta semana los controles de paso, no creo que dfieran mucho de lo que sabemos. San esteve de la Sarga, no tiene ninguna complicación y no es posible volver por el mismos itio que se ha subido. Se sube desde Ager, por la pista asfaltada del Coll d'Ares, complicación no hay ninguna. El control, si creo que estará en la nada, no creo que lo pongan en el mismo pueblo, de ser asi entiendo que estará en la "era" que hay a la entrada del mismo, normalmente podemos encontrar algún "tractor" aparcado.
 
Muy buenas chicos, hoy hemos recorrido algun punto de control más a partir de Montgai y me ha chocado concretamente la carretera que hay hasta el Área de Sant Esteve de la Sarga...
Alguien que lo haya hecho me puede confirmar que realmente este punto de control está en medio de la nada y para llegar hasta él hay que sufrir una carreterucha en muy mal estado? Y la tildo de carreterucha porque algo de asfalto había, pero realmente es poco más o menos un camino de cabras.
Y para más inri, una vez sellado hay que volver por la misma carretera en busca del siguiente punto de control... El día de la rider puede ser mortal cientos de motos circulando por ahí.....:D
O nos hemos colado, o el día 7 fliparemos con este tramo....

ca930983d0d4254b4be43d0f0b50a586.jpg


Justo es el único control dónde sólo hay una dirección posible. En el briefing de ayer sé volvió a mencionar que el paso en este sentido es obligatorio y que no se sellarán los pasaportes de los que vengan en dirección contraria.
 
Ademas, confirmar que el control estará en la nada (de hecho está en un pequeño claro, en una curva con una autocaravana). Pidieron que allí se parase poco y casi sin bajarse de la moto.

Asimismo, confirmar que la carretera está en bastante mal estado y muy sucia. Yo estuve por allí hace un par de meses y tuve la misma sensacion que ddeivid. Por todo eso, sólo quieren gente en un sentido y penalizan a cualquiera que venga desde el lado contrario.

Todo esto está explicado a partir del minuto 41:50 del video.

[video=youtube_share;rSAfg2A_n6o]http://youtu.be/rSAfg2A_n6o[/video]
 
Última edición:
Del trazado aconsejado que dieron en el briefing, el que NO veo nada claro es el de etapa LES POBLES - EL LLOAR. Ver el minuto 27:30 del video. La organización recomienda lo que considera la linea más recta entre ambas poblaciones, que pasa por valls, Alcover, Capafons, Povoleda, Escala Dei y Gratallops, en lugar de seguir la que te indica el Google que es bajar y rodear reus por la autovia C14.

Aparte del LIO de carreteras terciarias que tienes por esa zona (probad a hacer la ruta en Maps y vereis lo que cuesta montarla), lo que pasa es que en este caso el trazado de la supuesta linea recta es TAN CURVO que por la zona "propuesta" tienes 96 Kms y CASI 3 HORAS horas mientras que por Reus tienes 91 Kms y 1h 30'. La diferencia es tan grande (con lo que supone de cansancio acumulado) que en este caso creo que no vale la pena el itinerario recomendado.
 
Del trazado aconsejado que dieron en el briefing, el que NO veo nada claro es el de etapa LES POBLES - EL LLOAR. Ver el minuto 27:30 del video. La organización recomienda lo que considera la linea más recta entre ambas poblaciones, que pasa por valls, Alcover, Capafons, Povoleda, Escala Dei y Gratallops, en lugar de seguir la que te indica el Google que es bajar y rodear reus por la autovia C14.

Aparte del LIO de carreteras terciarias que tienes por esa zona (probad a hacer la ruta en Maps y vereis lo que cuesta montarla), lo que pasa es que en este caso el trazado de la supuesta linea recta es TAN CURVO que por la zona "propuesta" tienes 96 Kms y CASI 3 HORAS horas mientras que por Reus tienes 91 Kms y 1h 30'. La diferencia es tan grande (con lo que supone de cansancio acumulado) que en este caso creo que no vale la pena el itinerario recomendado.

Totalmente de acuerdo contigo. La primera vez pasé por donde recomienda la organización y la carretera es muy bonita y muy revirada, pero es más efectivo lo de rodear Reus por la C14.
 
Del trazado aconsejado que dieron en el briefing, el que NO veo nada claro es el de etapa LES POBLES - EL LLOAR. Ver el minuto 27:30 del video. La organización recomienda lo que considera la linea más recta entre ambas poblaciones, que pasa por valls, Alcover, Capafons, Povoleda, Escala Dei y Gratallops, en lugar de seguir la que te indica el Google que es bajar y rodear reus por la autovia C14.

Aparte del LIO de carreteras terciarias que tienes por esa zona (probad a hacer la ruta en Maps y vereis lo que cuesta montarla), lo que pasa es que en este caso el trazado de la supuesta linea recta es TAN CURVO que por la zona "propuesta" tienes 96 Kms y CASI 3 HORAS horas mientras que por Reus tienes 91 Kms y 1h 30'. La diferencia es tan grande (con lo que supone de cansancio acumulado) que en este caso creo que no vale la pena el itinerario recomendado.

Coincido contigo en la etapa 2: LesPobles-Lloar. La ruta que propone la Org la he hecho una vez y es una chulada pero demasiado para un desafio de 1000 km non stop.

Tampoco coincido con la Org en la etapa 3: Lloar-El Prat. Cogeré la C12. es una via rapida y bonita.

Y la que sigo teniendo dudas, que la Org no me aclaró, es la etapa 14: L'ametlla-Talamanca. Tengo muchas dudas pensando en que está al final de la ruta. No sé si es mejor más kilometros pero más faciles o menos kilometros pero más dificiles.

Ufffff
 
La ultima es muy bonita hasta talamanca...pero yo rodeare..y eso que es de las que hago mucho(vivo en sabadell)...estaremos muy trillados ya
 
Muchas gracias por las aclaraciones.... Está claro que nos colamos y subimos a Sant Esteve de La Sarga por el lado contrario.... No sé yo si el día de la rider a más de uno le pasará lo mismo. De todas formas, eso no quita que la carretera se las traiga...
 
De L'Ametlla a Talamanca, una buena opción es : L'Ametlla -St. Feliu de Codinas - Moia - Calders _Talamanca. Buen asfalto, menos curvas y un poco más larga (10 Km más)
 
Muchas gracias por las aclaraciones.... Está claro que nos colamos y subimos a Sant Esteve de La Sarga por el lado contrario.... No sé yo si el día de la rider a más de uno le pasará lo mismo. De todas formas, eso no quita que la carretera se las traiga...
A mi también me pasó la primera vez. Y seguro que a más de uno le pasará pero a medida que nos los vayamos encotrando de cara, habrá que avisarles.

De todas maneras dudo mucho que los de control de paso, estén pendientes de quién llegue en sentido contrario. Tampoco han prohibido volver hacia Ager una vez pasado el control para evitar el tramo de St Esteve de la Sarga (que no sé si tiene algún sentdo)
 
Coincido contigo en la etapa 2: LesPobles-Lloar. La ruta que propone la Org la he hecho una vez y es una chulada pero demasiado para un desafio de 1000 km non stop.

Tampoco coincido con la Org en la etapa 3: Lloar-El Prat. Cogeré la C12. es una via rapida y bonita.

Y la que sigo teniendo dudas, que la Org no me aclaró, es la etapa 14: L'ametlla-Talamanca. Tengo muchas dudas pensando en que está al final de la ruta. No sé si es mejor más kilometros pero más faciles o menos kilometros pero más dificiles.

Ufffff

Estoy de acuerdo. Creo que la C12 es mejor... rapidita pero con curvas, al lado del ebro.... preciosa...

La primera vez lo hice por Miravet y la segunda, por indicacion de alguien del foro, por la C12... para mi mejor la C12.
 
Muchas gracias por las aclaraciones.... Está claro que nos colamos y subimos a Sant Esteve de La Sarga por el lado contrario.... No sé yo si el día de la rider a más de uno le pasará lo mismo. De todas formas, eso no quita que la carretera se las traiga...
La anterior, de Ager-coll d'ares a Sant Esteve de la Sarga, se las trae bastante mas, pero nada que no se pueda hacer.
Y es la unica de la Rider por la que tienes que pasar si o si.
 
Muchas gracias por las aclaraciones.... Está claro que nos colamos y subimos a Sant Esteve de La Sarga por el lado contrario.... No sé yo si el día de la rider a más de uno le pasará lo mismo. De todas formas, eso no quita que la carretera se las traiga...

A mi también me pasó la primera vez. Y seguro que a más de uno le pasará pero a medida que nos los vayamos encotrando de cara, habrá que avisarles.

De todas maneras dudo mucho que los de control de paso, estén pendientes de quién llegue en sentido contrario. Tampoco han prohibido volver hacia Ager una vez pasado el control para evitar el tramo de St Esteve de la Sarga (que no sé si tiene algún sentdo)

no os equivoqueis ese dia...la organizacion obliga a subir desde Ager precisamente para evitar que la gente se cruce de cara en una carretera tan estrecha,ademas esta es una demanda que se ha pedido por activa y pasiva por parte de los participantes,en la web lo dice claramente ,no se podra llegar por otro lado si quieres que te sellen y espero que cumplan lo dicho si algun ''despistadolisto'' lo hace.
 
Inscritos BMW GS
Rider 1000 850 363 42'70% 222 26'18%
Rider 500 1001 356 35'57% 222 22'17%
Rider 300 150 35 23'33% 14 9'33%
2001
 
no os equivoqueis ese dia...la organizacion obliga a subir desde Ager precisamente para evitar que la gente se cruce de cara en una carretera tan estrecha,ademas esta es una demanda que se ha pedido por activa y pasiva por parte de los participantes,en la web lo dice claramente ,no se podra llegar por otro lado si quieres que te sellen y espero que cumplan lo dicho si algun ''despistadolisto'' lo hace.

Por si a alguien no le ha quedado claro... una imagen vale más que mil palabras...

Coll Ares.jpg

:cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy:
 
ayer me mire el video del breafing que colgaron en youtube en la web Rider1000,pude escuchar que como novedad el regalo para la 1000 sera una CHAQUETA que se ve muy guapa y para la 500 y 300 la camiseta tecnica mejorada con CARBONO que dieron en la 1000 el año pasado y que se ha de decir que va muy bien,tambien daran una ''fiambrera'' con comida en el P.C de Montgai y cena como el año pasado al llegar,por lo que me parece mas que correcto todo lo que dan.
p.d. a parte se ve que daran una tarjeta con la hora que cerraran los controles de paso para que lo tengamos claro.....mmmmmmm ya se va acercando el dia :cheesy::cheesy::cheesy:
 
Última edición:
Coincido contigo en la etapa 2: LesPobles-Lloar. La ruta que propone la Org la he hecho una vez y es una chulada pero demasiado para un desafio de 1000 km non stop.

Tampoco coincido con la Org en la etapa 3: Lloar-El Prat. Cogeré la C12. es una via rapida y bonita.

TOI DE ACUERDO PERO YO LAS HARÉ !! ESO SÍ, LO HARÉ EN LA 5OO :cool2: Y AÚN ASI ME DA MIEDO DE NO SER CAPAZ DE ACABARLO EN TIEMPO ...:lipsrsealed:
 
Última edición:
ayer me mire el video del breafing que colgaron en youtube en la web Rider1000,pude escuchar que como novedad el regalo para la 1000 sera una CHAQUETA que se ve muy guapa y para la 500 y 300 la camiseta tecnica mejorada con Kevlar que dieron en la 1000 el año pasado y que se ha de decir que va muy bien,tambien daran una ''fiambrera'' con comida en el P.C de Montgai y cena como el año pasado al llegar,por lo que me parece mas que correcto todo lo que dan.
p.d. a parte se ve que daran una tarjeta con la hora que cerraran los controles de paso para que lo tengamos claro.....mmmmmmm ya se va acercando el dia :cheesy::cheesy::cheesy:


Una chaqueta?? buf, no se lo digo a mi mujer, que es capaz de que me hace dar dos vueltas...
 
La camiseta sera con partes de carbono y no kevlar no?
 
Alguno que quiera hacer algun tramo la semana que viene? Queria salir mañana pero me quedare toda la mañana leyendo de la pag 20 hasta hoy para salir el lunes con la maxima info posible....
 
Pues mañana voy con la idea de desplazarma a manresa y hacer unos tramos....si alguno quiere quedar ya lo sabe!
 
Hay lista de espera....un colega se ha dado de baja.(le han devuelto el dinero) y su numero ya lo tiene otro...un email a la organizacion.....
 
Menos de un mes.... ya me coje el "cangelo"

sabeis si ya han puesto las coordenadas definitivas de los CP ???
 
En teoria Segun la organización el próximo lunes día 11 pondrán todas las coordenadas.
Tres fines de semana y esto ya está aquí. Hay que ir definiendo jajaja.


On the road
 
Explorada Zona Pirenaica.

Sin nada nuevo que añadir a comentarios anteriores.

Quizá lo único a destacar es que para salvar la collada de tosses he preferido ir por la Molina (pueblo y postas de esquí), y bajar hacia Ribes por la GIV 4016 en lugar de por la N260. La carretera es más estrecha (por lo que hay que tener algo de cuidado con los que suben) pero más directa y corta y con menos curvas.

Por cierto, por error he apurado el deposito y la bajada de la collada la he hecho casi toda (unos 15 kms) con la moto parada... como hay bastante pendiente por donde he ido, no se ha notado nada.

Finalmente he llegado a la gasolinera de Ribes sin novedad, pero con el ayyy en el cuerpo.

WP_20160409_09_26_11_Pro_LI (2).jpg
WP_20160409_09_39_50_Pro_LI (2).jpg
WP_20160409_10_02_23_Pro_LI.jpg
WP_20160409_10_27_15_Pro_LI.jpg
 
Ojo con el tema gasolina. No tengo muy claro cual debe ser la táctica pero desde luego, nada de apurar. Y me temo que las colas en las gasolineras serán considerables. A ver que consejos dan los expertos.
 
Con la gasolina un bidoncito de 5lts te puede ayudar un poco

8c41e59255a82ae7a63d495babc54a40.jpg
 
Ojo con el tema gasolina. No tengo muy claro cual debe ser la táctica pero desde luego, nada de apurar. Y me temo que las colas en las gasolineras serán considerables. A ver que consejos dan los expertos.

hola Paraviru,el primer año tambien pense que las gasolineras estarian a petar y no fue asi,yo lo que hago,entre 200 y 250 km's aunque no este ni en reserva,paro en la primera que veo vacia y asi de paso me hidrato,excepto en las gasolineras que esten cerca de un control en las otras no hay problema de aglomeraciones.
 
hola Paraviru,el primer año tambien pense que las gasolineras estarian a petar y no fue asi,yo lo que hago,entre 200 y 250 km's aunque no este ni en reserva,paro en la primera que veo vacia y asi de paso me hidrato,excepto en las gasolineras que esten cerca de un control en las otras no hay problema de aglomeraciones.

Eso es lo que tenía pensado, no apurar y parar en las gasolineras menos concurridas aunque tenga que repostar más a menudo.

Tema comida/ condumio / ingesta : este sábado me he hecho desde BCN (salida a las 5h45) hasta ALP (llegada a las 16h30) alimentándome de frutos secos, barritas y aquarius. Mariconadas. Llegué a ALP canino, muerto de hambre. No quero pararme a comer para no perder tiempo. Tendré que pensar en meterme el típico mega bocata de panceta preparado desde casa. La cuestión es evitar Kms nocturnos.

La organizacón podría poner contoles de avituallamiento "on the fly
 
Eso es lo que tenía pensado, no apurar y parar en las gasolineras menos concurridas aunque tenga que repostar más a menudo.

Tema comida/ condumio / ingesta : este sábado me he hecho desde BCN (salida a las 5h45) hasta ALP (llegada a las 16h30) alimentándome de frutos secos, barritas y aquarius. Mariconadas. Llegué a ALP canino, muerto de hambre. No quero pararme a comer para no perder tiempo. Tendré que pensar en meterme el típico mega bocata de panceta preparado desde casa. La cuestión es evitar Kms nocturnos.

La organizacón podría poner contoles de avituallamiento "on the fly

Pues no coincidimos por poco :)
 
hola Paraviru,el primer año tambien pense que las gasolineras estarian a petar y no fue asi,yo lo que hago,entre 200 y 250 km's aunque no este ni en reserva,paro en la primera que veo vacia y asi de paso me hidrato,excepto en las gasolineras que esten cerca de un control en las otras no hay problema de aglomeraciones.

+1,
aunque tenga autonomía para seguir más km, cada 200 o 250 kms procuro repostar y aprovechar a dar un respiro al cuerpo y a la maquina, parece que no pero esos 5 /10 min te hacen ganar confort de cara a mantener un ritmo fresco
 
En teoria Segun la organización el próximo lunes día 11 pondrán todas las coordenadas.
Tres fines de semana y esto ya está aquí. Hay que ir definiendo jajaja.


On the road

¿ Se sabe algo de los controles de paso ? He estado mirando y en la web no veo nada publicado, hablaban del día 04/04/16 :
"Tal como consta en el Cuadro Horario del Manual del Participante, el 04.04.2016 se publicará la posición exacta de cada Control de Paso, con las coordenadas GPS definitivas, plano de acceso y foto."
 
Atrás
Arriba