Yo no soy mecanico de motos....pero llevo toda una vida dedicándome a solucionar averías de toda índole a nivel industrial.
El problema de nuestro compañero, es que le han hecho solo lo mínimo...lo mas sencillo...actualizar centralita (que es poco mas que reiniciar el windows al PC cuando empieza a colgarse o pasarle el antivirus

o limpiarle el registro o si han sido algo mas exhaustivos, como hacer un format C... esperando que fuese un problema de software..y luego, parece ser, se han despreocupado y han entregado el equipo, sin esperar lo suficiente para confirmar que el problema estaba resuelto.
De todas maneras, no descartaría que sea un problema de centralita, pero de hardware y no de software.
Por la descripción de las causas, el problema es probable que sea provocado por un elemento común a varios sistemas de la moto....y aunque parezca una información poco relevante, acota bastante, o es centralita, o batería, o el propio cableado eléctrico (un conector por ejemplo que hace mal contacto) ....dudo por ejemplo, que sea un sensor, puesto que en primer lugar, quedaría registrado, y en segundo lugar difícilmente la centralita se quedaría "tonta" como ha sido el caso.
El mecánico de turno ha hecho un reset de centralita, normal la verdad, que en sistemas electrónicos o informáticos, es lo que se hace primero cuando se tiene o poco tiempo para empezar a comprobar cosas, o mucho trabajo, o pocas ganas de trabajar o una mezcla de todas....y a veces con eso, se soluciona.......pero es que después hay que comprobar si el fallo se repite...y estoy convencido, que en lugar de invertir el tiempo necesario para ver si el fallo se repite o no...lo que han hecho es devolver la moto al propietario, para que sea el mismo cliente el que pierda el tiempo en ver si se repite o no.
Si hubiesen hecho pruebas, es probable que hubiesen visto que el problema persistía....o a lo mejor es que soy mal pensado, y al resetear, ha funcionado bien un tiempo, y han dado por solucionada la averia por que en las pruebas a ellos les ha ido todo bien....Lo que pasa, es que por mi experiencia, soy mas de los de "piensa mal y acertarás"....y estoy mas por la tesitura de que han reseteado y sin molestarse mucho, la han devuelto a ver si ya estaba...y si no...ya volverá (pensarían).
También es cierto, y no es por querer defender a nadie, pero por mi dilatada experiencia profesional, que las averías intermitentes pueden llegar a ser muy cabronas...no por que sea complicada en sí finalmente...., si no por que, cuando estas mirándola, nada falla, y si nada falla, no hay manera de saber que es lo que está provocando el problema, y mas cuando el problema puede tener varias causas probables........y hasta que no se repite la jodida avería, no puedes empezar a trabajar en aislar la causa.
En mi trabajo, cuando una averia se repite varias veces pero son esporadicas, ( y ademas cuando llegas ya no falla), y no hay manera de cogerla cuando está fallando, se pide al maquinista, mecánico, encargado, o a la mismísima dirección, que cuando falle, no toquen nada....que hagan el favor de no tocar nada, que es la forma de pillar el problema dando la cara y de resolver el problema de forma definitiva....O también "putear" la maquina o equipo para provocar el fallo y que de la cara mientras está quien puede o sabe reparar.
Bueno, que me enrollo.....que tengas suerte con alguien que realmente quiera invertir tiempo en encontrar la causa, o que empiecen a cambiar piezas hasta que solucionen el problema que es lo que hacen la mayoría en la actualidad....sea como sea, tendrás que insistir....y como consejo, si lo quieres solucionar de la manera mas rápida posible, y que no te mareen...cuanto le pase, llévala directamente (si puedes) mientras esté en fallo...o hazle un vídeo mientras falla (no es una tontería) cuando alguien lo vé, no es lo mismo que cuando se lo cuentan.
Saludos.