Diferencias entre culata r100 y r100r

loisr100

Acelerando
Registrado
22 Oct 2012
Mensajes
251
Puntos
28
Ubicación
verin, orense
Pues pregunto, son compatibles, tienen el mismo tamaño de valvulas,
r100 tiene admisión 44 y escape 40? Es así?
R100r............................
 
.
Me interesa mucho el tema, porque alguna vez he pensado que 10 cv no me vendrían mal.

Pero creo que había algunas otras diferencias, con su repercusión en la potencia disponible:

- la relación de compresión (9,5-8,5) o lo mismo se debe a los pistones.

- la tobera de escape (40 mm- 38 mm), aunque este dato no lo tengo seguro

- el árbol de levas, que a partir del 77 modifica 6º la apertura y el cierre de las válvulas

No sé si es posible, de manera razonable, adaptar una culata de antes del 87 a una r100r, o si es posible modificar la culata de una r100r para usar válvulas mayores, y si esto supone una mejora en la potencia, pero ya digo que me interesa muy mucho este asunto

Vssss
 
Última edición:
A ver son 10 cv mas,,pero ¿donde?, yo tengo los 2 motores y me gusta bastante mas como vá el motor con menos cv. porque la curva es mas llena, el antiguo es mucho mas puntiagudo y además es diferencia no solo se consigue, con una sola cosa, es una suma y al menos yo no sé que parte corresponde a valvulas, a arbol de levas, a compresión, etc. etc. a todos nos gustan los inventos,,,pero realmente lo mas complicado es que un motor fabricado con unas determinadas especificaciones y tras montones de pruebas, funcione perfectamente con esas especificaciones, no sé si me explico. Hay una cantidad muy importante de gente que no sabe sangrar bien los frenos y solo reclama Brembo Serie Oro...
 
A ver son 10 cv mas,,pero ¿donde?, yo tengo los 2 motores y me gusta bastante mas como vá el motor con menos cv. porque la curva es mas llena, el antiguo es mucho mas puntiagudo y además es diferencia no solo se consigue, con una sola cosa, es una suma y al menos yo no sé que parte corresponde a valvulas, a arbol de levas, a compresión, etc. etc. a todos nos gustan los inventos,,,pero realmente lo mas complicado es que un motor fabricado con unas determinadas especificaciones y tras montones de pruebas, funcione perfectamente con esas especificaciones, no sé si me explico. Hay una cantidad muy importante de gente que no sabe sangrar bien los frenos y solo reclama Brembo Serie Oro...

Puedo suscribir punto por punto lo dicho aquí, sobre todo porque lo he vivido en carne propia con mi moto.

Mi consejo tras la experiencia vivida es que ande lo que tiene que andar y sino satisface, vender y comprar otra moto con más potencia. Lo demás es dilapidar dinero con resultado incierto.

Saludos
 
A ver son 10 cv mas,,pero ¿donde?, yo tengo los 2 motores y me gusta bastante mas como vá el motor con menos cv. porque la curva es mas llena, el antiguo es mucho mas puntiagudo y además es diferencia no solo se consigue, con una sola cosa, es una suma y al menos yo no sé que parte corresponde a valvulas, a arbol de levas, a compresión, etc. etc. a todos nos gustan los inventos,,,pero realmente lo mas complicado es que un motor fabricado con unas determinadas especificaciones y tras montones de pruebas, funcione perfectamente con esas especificaciones, no sé si me explico. Hay una cantidad muy importante de gente que no sabe sangrar bien los frenos y solo reclama Brembo Serie Oro...

Teniendo en cuenta que los ingenieros de BMW hicieron un buen trabajo en su época,tras 30 años o más de evolución ,también es comprensible que con ciertas modificaciones se pueden lograr mejoras en prestaciones o eso nos pretenden vender, que yo no lo tengo experimentado para poder afirmarlo, solo basta con visitar tres o cuatro páginas en internet de venta relacionada con motores bóxer, donde venden repuestos para lograr mejores prestaciones, cilindros de mayor cubicase árbol de levas modificados etc. Ahora bien la efectividad de estas modificaciones sale a cuenta,compensa, dan problemas, yo no lo sé.
 
Creo que las diferencias entre un motor y otro son:
Chicleres de carburadores
Válvulas
Pistones
y tengo dudas con los escapes...
Parecen 10 cv fáciles de conseguir, pero no se si será así.... yo estoy con diayu, buscaría una r100/7 o una r100 del 81, y punto!
 
Para mí el diseño del “nuevo” motor, a partir del año 87, fue una involución del anterior, en cuanto a potencia. Se mejoro el par, el consumo y las emisiones, como:

Implantando el “novedoso” sistema SLS, fácil de anular eliminando latiguillos y colocando tapones en culatas y caja del filtro del aire. Reduciendo el tamaño de la culata, admisión y escape, válvula incluidas más pequeñas, también fácil, sustitución de culatas por unas del modelo anterior. Carburadores completos más pequeños, fácil también colocar los de los modelos anteriores, escapes tampoco valen, son más estrechos, necesitamos los del modelo anterior. Árbol de levas ídem, con eso creo que sería suficiente para recuperar esos “10” caballos “robados” tan necesarios a mi entender y dejar la moto según las especificaciones del modelo anterior… Merece la pena el cambio? A mí personalmente no, pero… Lo único que me inclinaría a hacerlo es porque no se pierde nada de fiabilidad, NO son inventos raros, es volver a las especificaciones del pasado cuando se consumía y se contaminaba más.
Recomiendo antes de acometer la tarea probar una moto en buen estado del modelo anterior para valorar las mejoras.


Para más potencia ruego se pongan en contacto con un forero que tiene una “motillo” llamada BERTA, pero eso ya es PRO. Un saludo.



[003607].jpg
 
Por mi parte he ojeado el gráfico de la curva de par y es calcada en ambos motores, quizás algo más plana en el de 60cv. Quizás se haya buscado una mejora en la respuesta y el tacto, vamos, hacerlo ir algo más fino, al menos esa es la diferencia que he notado entre mi anterior RS y la actual. Además tenemos piezas que por otra parte se supone que les haría ganar algo más de potencia como es el embrague y el volante aligerado, y sin embargo se pierden 10 cv, que yo no echo de menos en esta moto, por el camino. El motivo ni idea.

Mañana miraré diferencias en el Churchill a ver si sacamos algo en claro.
 
Mi motor ya tiene tres cifras......pero esto como dicho antes,no se consigue con cambiar culatas.Y eso sí, con bastante dinero.
 
Mi motor ya tiene tres cifras......pero esto como dicho antes,no se consigue con cambiar culatas.Y eso sí, con bastante dinero.

:rolleyes2::rolleyes2: Emilio si tuviese mas confianza contigo te diria.......NO TE LO CREES NI HARTO DE CAFE..:D:D. Ahora en serio, no escribas esas cosas que hay gente que se lo cree,, tu moto tiene tres cifras como las nuestras en la bascula,,,,pero estamos hablando de caballos y no me cuentes que con cuatro tonterias consigues cerca de un 45% de aumento de potencia y si es verdad (que sinceramente lo dudo)tu amigo te va a estar dando café toda la vida:D. A un amigo mio le sopló mas de 10.000 pavitos y la moto andaba mas que de serie......pero nada del otro mundo y te aseguro que no quedaban mas cosas por cambiar. 1070,bielas,encendido, levas, etc.etc.
 
Alla cada uno con sus creencias.No lo digo yo,lo dice un banco de potencia.Mi motor solo vale bastante más que mi moto de serie.Y no es todo de mi amigo.Hay detrás muchos años de trasiego y piezas únicas por estar hechas a mano,no de catalogo.Pero bueno,es como los cuentos,cada uno cree o no en ellos.
 
Me quedo con tu ultimo párrafo:rolleyes2::rolleyes2:.... Emilioooo que estás hablando de minimo 30 caballos de mas,,, sobre 70. Lo de los bancos de potencia lo he usado bastante en mi etapa de las carreras y en cuanto hay un pequeño error en los calculos de corrección-compensación (se mide potencia a la rueda,a la que hay que añadir todas las perdidas por transmisión etc) te salen unos valores muy distintos. Pero bueno yo NO me lo creo
 
Para que veas,,,esa es una cifra, un resultado o calculo efectuado sobre una determinada medida,,,,,y tiene su lógica, basada en las perdidas en transmisión de potencia por una menor superficie que ofrece un neumático de tacos,,Pero que puede variar y..... bastante en función de la sección de la cubierta de la que hablemos, del desgaste del neumático o la presión que lleve, a lo que voy es que no es un numero fijo y exacto. Y te he comentado que he trasteado bastante en ese tema y los caballos de verdad cuestan mucho de encontrar, otra cosa son los ruidos y las sensaciones
 
Pues tengo mas años que tu, y de bailes ni hablamos ,pero en un solo ambiente, la competición,,ese sitio donde un cronometro acaba con todos los debates de barra de bar....... Y donde corren todos, no son saliditas de solteros contra casados..........Y lo sabes:rolleyes2::rolleyes2:
 
Última edición:
merece la pena los 2000€ en piezas o como dice robemumoto no es nada del otro mundo, alguien lleva puesto este kit de siebenrock?
 
Pues tengo mas años que tu, y de bailes ni hablamos ,pero en un solo ambiente, la competición,,ese sitio donde un cronometro acaba con todos los debates de barra de bar....... Y donde corren todos, no son saliditas de solteros contra casados..........Y lo sabes:rolleyes2::rolleyes2:


Soy mecánico desde los 15 años.Muchos de ellos hasta mi posterior ocupación,los he pasado entre motores.Muchos de ellos de competición.Y además punteros.Se perfectamente lo que es la competición también.
 
merece la pena los 2000€ en piezas o como dice robemumoto no es nada del otro mundo, alguien lleva puesto este kit de siebenrock?

Yo me estrujaria el bolsillo y trataria de conseguir la pocima sagrada del amigo Emilio,, total los de Siebenrock solo llegan a 88 cv:D:D serán pelaos:D
 
Emiliooooooo con las sobredosis de viagraaaaa jajajajajaja ya sólo te falta decir que la primera cifra no es un uno jejejejejeje. Anda, anda, que sabemos el cariño que le tienes a tu moto y mira que la tienes mas operada que Michael Jackson pero po favó, tres cifraaaaaassss jajajajajaja, si recibes un correo escrito mu raro no lo borres que lo mismo son los de ritmo sereno haciéndote una oferta, eso si ya te advierto que en Japón no se puede ir en la zona roja del cuenta rpm jejejejejeje

PD: No pongo emoticonos porque desde el móvil es un coñazo
 
Estoy deacuerdo con esto.

A ver son 10 cv mas,,pero ¿donde?, yo tengo los 2 motores y me gusta bastante mas como vá el motor con menos cv. porque la curva es mas llena, el antiguo es mucho mas puntiagudo y además es diferencia no solo se consigue, con una sola cosa, es una suma y al menos yo no sé que parte corresponde a valvulas, a arbol de levas, a compresión, etc. etc. a todos nos gustan los inventos,,,pero realmente lo mas complicado es que un motor fabricado con unas determinadas especificaciones y tras montones de pruebas, funcione perfectamente con esas especificaciones, no sé si me explico. Hay una cantidad muy importante de gente que no sabe sangrar bien los frenos y solo reclama Brembo Serie Oro...

Pero como nada es blanco o negro, siempre hay excepciones, creo totalmente en la mejora de Berta, no creo que sea incompatibles una cosa y la otra ya que bmwero no es precisamente de los que no saben sangrar unos frenos.
 
Hola,

Más que en potencia, yo gastaría mi dinero en mejorar suspensiones y frenos, cosa que las 100r ya traían de serie excepto el amortiguador trasero. Personalmente, opino que con 60/70cv que tienen la GS/RS voy bien para viajar(solo) y hacer curvas. De todas formas, nunca viene mal un poco más de potencia.
 
silver pide por esa boquita....¿30? ¿40? la tómbola del cubo siempre toca sino un cubo una pelota.
 
Solitaria,,,,,no me seas....tan `"politicamente correcta", que nos conocemos y sabes perfectamente de lo que estoy hablando y de lo que viene la discrepancia. Ah y en ningún momento he puesto en duda, ni escrito, que Berta no esté mejorada de motor ni que Emilio no sepa sangrar unos frenos.
 
Solitaria,,,,,no me seas....tan `"politicamente correcta", que nos conocemos y sabes perfectamente de lo que estoy hablando y de lo que viene la discrepancia. Ah y en ningún momento he puesto en duda, ni escrito, que Berta no esté mejorada de motor ni que Emilio no sepa sangrar unos frenos.

Siento haberte malinterpretado entonces pero leyendote he entendido que, como yo, crees que es mejor dejar un motor de serie porque todo es un conjunto que esta relacionado, intentantar mejorarlo es tener que empezar a tocar un moton de cosas y lo que se pueda ganar es a costa de perder por otro lado ademas de perder la finura y el funcionamiento redondo de fabrica, a menos que se sea un verdadero entendido y de estos hay contados.

Me ha parecido que ponias en duda las tres cifras de Berta y como bmwero creo que es de esos verdaderos entendidos, de ahi mi respuesta.

No he pretendido ser politicamente correcta, solo que siendo cierto lo que creo que has dado a entender, bmwero se sale de la norma.

Reitero mis disculpas si te he malinterpretado.
 
Emilio, ¿envidia? Noooooooooo, a mí no se me ha perdido nada en Japón, pero seguro que si vas y te pones a ello vas y consigues hacer un bonsai de 1000 kg y 10 m de altura :D:D:D:D:D:D:D:D. Me tienes intrigado sobre qué será lo siguiente, ¿aerodinámica con Newey? ¿Combustible bmwero special edition by Shell? ¿Cambio Seamless? Entre colegas, ¿no te preocupa la influencia de la gravedad y la fuerza centrífuga en la quema del combustible en los carburadores cuando tomas las curvas en la línea roja del cuenta rpm con una inclinación de 50º? A mí te juro que es algo que ya me empieza a producir ansiedad, me estoy empezando a agobiar incluso en las rotondas :D:D:D:D:D:D:D:D:D
 
Tengo pendiente una visitas a Sevilla, tranquilo Ángel,que te explicaré con todo detalle mis próximos proyectos. ;)

Retomando el tema que nos ocupa,si.....es compatible montar una culata en otro motor.Lo que no tiene ninguna garantía de mejora si es solo eso lo que se hace.
 
Tengo pendiente una visitas a Sevilla, tranquilo Ángel,que te explicaré con todo detalle mis próximos proyectos. ;)

Retomando el tema que nos ocupa,si.....es compatible montar una culata en otro motor.Lo que no tiene ninguna garantía de mejora si es solo eso lo que se hace.



Lo de Sevilla lo llevo oyendo hace tiempo,,,pero vamos seguiremos esperando:D A tu casa vendrás

En cuanto al tema de la culata me he quedao PASMAO. Que un tio con tu experiencia y un ingente bagaje técnico debido a tus muchos años de profesión y haber participado en el desarrollo de multiples máquinas de competición, no sepa. o no quiera suministrar el dato del beneficio que supone montar una culata con una cámara de compresión distinta y unos conductos mayores,,,,,me decepciona.... con lo meticuloso que eres para saber que con un simple cambio de neumáticos se pierden 3 CV. Me extraña que no sepas cuando repercute el "trucaje" que se le ocurre a todos en primer lugar;) Creo que estas en una postura clara de guardarte tus secretos y no contribuir a los alevines de magos que pueden salir en este Foro:rolleyes2::rolleyes2:
 
Se ha preguntado si son compatibles, y son compatibles,no te líes Rober.;)

Otra cosa muy distinta es hacer todo el trabajo y gastos que conlleva esto.

Ahhhhhh, no intentes mofarte de mí,no te queda bien.:(
 
Última edición:
La bañeza 2017, "equipo robemubmwero"dado vuestros conocimientos en preparaciones,obtención de cv y demás, propongo que montéis un equipo,:D. Gracias por compartir vuestras sabidurías.
 
Lo siento,estoy jubilado.

Por cierto.....me pregunto como se puede opinar sobre algo que no se ha visto como funciona.Curioso porque los que si lo han visto no tienen las mismas opiniones.
 
Última edición:
Quillo, pos aquí te esperamos, tu avisa para que lleven otro palet más de botellines de Cruzcampo a Los Barriles :D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

En cuanto a las cuestiones técnicas estoy con Robe, ¡¡queremos decimales!! :D:D:D:D:D:D:D:D:D

PD: Si vienes en moto te vamos a poner una escolta con jalbarra, alvata y McArthur que te aseguro será una nueva e inolvidable experiencia motera.
 
Por si es de interés, esta gente te saca hasta 110CV en nuestros motores, eso sí, no valen para ir a por el pan...
BMW Engine
 
Todo eso y unas cuantas piezas hechas a mano las lleva uno que yo me se y hace trial:D
 
.
Pasmado he asistido, como los demás foreros de la plebe, al debate entre los maestros.

Y en silencio, que luego siempre se la cargan los chiquillos.

Como parece que la cosa está más calmada, querría hacer algunas anotaciones:

- Emilio, el vídeo está bien, pero las cifras, que ya te pedí alguna vez, siguen siendo secreto de estado ¿no?

- Volviendo al tema inicial

- ¿se sabe cuánto supondría, si supone algo, la simple sustitución de culatas (y de colectores de escape, obligados)?

- no he tenido ocasión de conducir el motor de 70 CV, pero un amigo que sabe de esto me dice que se notaba el plus, que el par era similar y el motor funcionaba más desahogado y más suave. De hecho, la carburación de los últimos modelos parece que es más complicada y, sobre todo, más crítica. Opina que la diferencia puede deberse al volante, aligerado a partir de no sé qué fecha. No sé qué opináis sobre esto.

- ¿podría modificarse la culara de la r-r para admitir las válvulas de admisión de mayor diámetro? ¿Valdría la pena si luego el colector de escape es más reducido?

Las respuestas, ordenadas, sin amontonarse. ;)

Vsss
 
La sustitución de culatas supondría 1/2 parte más de compresión, luego está el tema de las válvulas que ahí me callo.

Yo he tenido la suerte de tener los dos motores, y a mí me gusta más el de 60 cv, para mi gusto es más lineal en respuesta en bajos y medios, y en altas es donde pierde esos caballos de más que tiene el otro. Respecto a la carburación tampoco noté diferencias, y en ambas el volante era el mismo, ya que la RS que tuve era del 83.

Y si me preguntasen no sabría decir si para mí el mejor boxer en temas de respuesta es el de la 65.
 
.
Pasmado he asistido, como los demás foreros de la plebe, al debate entre los maestros.

Y en silencio, que luego siempre se la cargan los chiquillos.

Como parece que la cosa está más calmada, querría hacer algunas anotaciones:

- Emilio, el vídeo está bien, pero las cifras, que ya te pedí alguna vez, siguen siendo secreto de estado ¿no?

- Volviendo al tema inicial

- ¿se sabe cuánto supondría, si supone algo, la simple sustitución de culatas (y de colectores de escape, obligados)?

- no he tenido ocasión de conducir el motor de 70 CV, pero un amigo que sabe de esto me dice que se notaba el plus, que el par era similar y el motor funcionaba más desahogado y más suave. De hecho, la carburación de los últimos modelos parece que es más complicada y, sobre todo, más crítica. Opina que la diferencia puede deberse al volante, aligerado a partir de no sé qué fecha. No sé qué opináis sobre esto.

- ¿podría modificarse la culara de la r-r para admitir las válvulas de admisión de mayor diámetro? ¿Valdría la pena si luego el colector de escape es más reducido?

Las respuestas, ordenadas, sin amontonarse. ;)

Vsss

Todo depende de si se usan piezas nuevas o usadas y si se lo hace uno o se lo hace un taller.
Las culatas en sí solas no harían nada,deberían de al menos acompañarse de pistones,colectores y carburación para notar un incremento en el motor.
Se podrían modificar si las modifica un buen tornero.Cualquier trabajo de torno es caro.El mecánico también,ya que hay que echarle muchas horas y hoy en día un taller trabaja normalmente por horas trabajadas.
Si vale la pena? pues depende de lo que busques en tu motor.
Espero no amontonarme.
 
Como el tema me parece apasionante, he bicheado un poco y me he topado con uno de los ladrillos del famoso Snowbum. Como ya se ha dicho aquí, la mejora de prestaciones no es cuestión de cambiar una cosa sino varias (muchas) y buscar un nuevo "equilibrio".... Y asumir que ese nuevo equilibrio conlleva renuncias: bajos, fiabilidad, consumo...además de un montón de euros. A mi ni se me ocurre. Esas mejoras están furea de mi alcance. A duras penas consigo mantener la moto aceptablemente en marcha ;)
Ahora bien, he visto un par de mejoras que dicen que son efectivas y me parecen relativamente fáciles y baratas. Una es aislar la caja del filtro para que el motor respire aire algo más frío. La otra es el sistema ram-air (aprovechar la velocidad para meter presión al aire de los carburadores). Me pregunto si alguien las conoce o las ha instalado ????
Os dejo los vínculos de marras. (siento que estén en inglés)

BMW Airhead Motorcycle Modifications For Reliability, Performance and Racing
Skrunkwerks BMW R100 Salt Racer Is the Ultimate Minimalist Beemer You'll Fall in Love With - autoevolution
 
BMWConversioncdrive.jpg


aquí tienes los cilindros invertidos, el carbu puede ir delante solo poniendo billetes encima del asiento si estás en el taller adecuado.
Mi Zagala también tiene una cifra de tres números en el hueco de la potencia, solo que la de izquierda es un cero...
 
Pos que quieres que te diga, sigo prefieriendo los videos porno que envían los amigos por whatsapp que el de Berta subida al banco de potencia :D
 
Atrás
Arriba