nuevo motor de 1000 cc, para la GS 800

Y que le han puesto, telelever?
Esa horquilla delantera parece comprada en china........
 
Rotax ya tiene un 900 cc con 105cv


Ver el archivo adjunto 60206


BMW lo tiene facil


Un saludo

Ese motor debería estar puesto en la gama F hace mucho tiempo, desde que sacó la GT. Una pena.

Y que le han puesto, telelever?
Esa horquilla delantera parece comprada en china........

La moto de la foto es la F700GS, que es el modelo "económico" y más de asfalto del bicilíndrico de la GS. Lleva esa horquilla, que a mi también me parece un poco raquítica.
 
Pues así la saga F me gustará más... Sobre todo si a la F700gs dejan de marginarla. Si la asfaltica de saga F-Gs fuera igual que la campera me habría convencido un montón...algo como las Tiger 800 XR/XC tendrían que hacer ahora aprovechando la subida cilindrada.

Con esa subida cilindrada eliminarán la 3° biela ciega??? . Cambiar calado etc? Haran como con la Husqvarna Nuda??? Sería la bomba.
 
Última edición:
Pues así la saga F me gustará más... Sobre todo si a la F700gs dejan de marginarla. Si la asfaltica de saga F-Gs fuera igual que la campera me habría convencido un montón...algo como las Tiger 800 XR/XC tendrían que hacer ahora aprovechando la subida cilindrada.

Con esa subida cilindrada eliminarán la 3° biela ciega??? . Cambiar calado etc? Haran como con la Husqvarna Nuda??? Sería la bomba.

Pues eso espero, porque la tercera biela es una de las cagadas de este motor. Eso y la chorrada de calar el cigüeñal a 360º solo por "imitar" el sonido del bóxer. Un motor nacido acomplejado por parte de BMW.
 
La ktm 1050 ya no se fabrica ha sido sustituida por la 1090 y 125cv, estaría en otro nivel superior a la bmw.

Puede que me equivoque, pero viendo el motor, que no es el rotax de la Nuda, es uno nuevo, quizás BMW suba sus F al nivel de la Africa, ktm, ¿yamaha T7? 1000cc y 100-125 cv, una versión asfaltica y una más campera, para competir en igualdad de condiciones con las austriacas y las japonesas, a ver en que queda todo esto.
Lo que si pienso es que esta moto se presentará en 2017, aunque no salga a la venta hasta 2018, cuando aparecen fotos de las BMW no tardan más de 6 meses en revelarse sobre que están trabajando.
 
Puede que me equivoque, pero viendo el motor, que no es el rotax de la Nuda, es uno nuevo, quizás BMW suba sus F al nivel de la Africa, ktm, ¿yamaha T7? 1000cc y 100-125 cv, una versión asfaltica y una más campera, para competir en igualdad de condiciones con las austriacas y las japonesas, a ver en que queda todo esto.
Lo que si pienso es que esta moto se presentará en 2017, aunque no salga a la venta hasta 2018, cuando aparecen fotos de las BMW no tardan más de 6 meses en revelarse sobre que están trabajando.
La moto de la foto, es una F700GS.no sé, que motor ves diferente.
 
Tiene bastante lógica, Ducati y Honda van por ese camino. No creo que pisen para nada el terreno con la XR1000, son dos conceptos totalmente diferentes.
 
Ya era hora que sustituyan el motor Rotax 800 totalmente obsoleto y sin ninguna evolucion reciente
 
La horquilla delantera no es exactamente la de la f-700,(ver anclajes eje de rueda) el diametro de barras no se puede apreciar en la foto, el basculante se aprecia diferente y mucho mas robusto, no se aprecia si el deposito de conbustible mantiene su lugar o pasa a una posicion convencional, pueden subir el motor de cilindrada y aumentar la potencia a 90-95 cv o hacer un propulsor totalmente nuevo,personalmente veo mas acertado un aumento de cilindrada y unos 95-100 cv que entrar en una escalada de cvs, veo mas adecuado incidir en la linea de honda con su nueva africona que no entrar en la guerra de cvs y altas prestaciones. Vamos a ser tan niños de creer que para lo marrón necesitamos un cohete bajo el culo...precisamente donde si no hay buen indio no hay nada que hacer, mucho mas evidente que en asfalto.
 
La horquilla delantera no es exactamente la de la f-700,(ver anclajes eje de rueda) el diametro de barras no se puede apreciar en la foto, el basculante se aprecia diferente y mucho mas robusto, no se aprecia si el deposito de conbustible mantiene su lugar o pasa a una posicion convencional, pueden subir el motor de cilindrada y aumentar la potencia a 90-95 cv o hacer un propulsor totalmente nuevo,personalmente veo mas acertado un aumento de cilindrada y unos 95-100 cv que entrar en una escalada de cvs, veo mas adecuado incidir en la linea de honda con su nueva africona que no entrar en la guerra de cvs y altas prestaciones. Vamos a ser tan niños de creer que para lo marrón necesitamos un cohete bajo el culo...precisamente donde si no hay buen indio no hay nada que hacer, mucho mas evidente que en asfalto.
Con poner el motor que fabricaron para la nuda sería más que suficiente. Lo que desconozco es si ese motor es propiedad de husqvarna.
 
Aquí información en su dia de la nuda y su mecanica

Husqvarna Nuda 900 y 900R, datos y fotos oficiales

Esta moto me encantaba. Pena de ser altísima para mi. No tengo idea porque duro tan poco en catálogo. Seguro fue Bmw que le dijo: Oye te presté el motor para que hicieses una cosa modosita, no para mejorarme el concepto y sacar una motaza... Anda cuanto quieres por el proyecto te hago una OPA hostil y la descatalogas...jajajajah

Ojalá Bmw haga con su saga F lo mismo...la F800R ya cuenta con mismo tren delantero que la Nuda...le falta cambiar el motor.
 
Yo veo mas esa R1000Gs mas una rival directa de la nueva Africa Twin que de otra cosa, bmw se ha fijado que la honda ha tenido muchos adeptos y no quiere perder parte del pastel ...
 
La nuda era demasiado radical, a juzgar por las pruebas que vi en yutuf, muy "dura" recuerdo haber oido

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
Yo veo mas esa R1000Gs mas una rival directa de la nueva Africa Twin que de otra cosa, bmw se ha fijado que la honda ha tenido muchos adeptos y no quiere perder parte del pastel ...


motor R ???? no lo veo, para competir con la AT, ideal seria la F con motor 1000. La R1200GS juega en otra división.
 
Pues eso espero, porque la tercera biela es una de las cagadas de este motor. Eso y la chorrada de calar el cigüeñal a 360º solo por "imitar" el sonido del bóxer. Un motor nacido acomplejado por parte de BMW.

Tiene otras ventajas, como la regularidad cíclica, al sucederse a intervalos regulares las explosiones.

Con el calado a 270º, tan de moda actualmente, se producen "coceos" a bajas RPM, especialmente con altas cilindradas, y 1000 ya lo es.

Ese calado a 360º proporciona al motor una gran suavidad y progresividad en baja, especialmente útil en ciudad o "traileando" en campo.

Yo creo que lo del sonido es un efecto derivado.
 
Lo de una Nuda trail es algo que muchos ya han visualizado y en Internet se pueden encontrar diferentes preparaciones. Sirva esta como ejemplo:

husqvarnaenduro800.jpg


Yo he tenido una Nuda después de tener una GS800 y la mejora en cuanto a funcionamiento es brutal. No es sólo que la Nuda le saca 20CV y otro tanto en par a la GS sino que además el motor, por el diferente calado (más "razonable" en la Nuda) funciona mucho más redondo. Con la Nuda podías tomar las rotondas en segunda sin coger embrague y el motor no coceaba lo más mínimo; cosa que con la GS era impensable.

Cuando BMW se deshizo de Husqvarna, hecho que sufrí en carnes propias porque dejaron de pasarme las revisiones y me tocaba desplazarme a 150kms.; pensé que era un tremendo error no haberse quedado con ese motor. Máxime cuando Husqvarna, KTM o cómo quiera que se llame ahora el propietario de la marca ha pasado olímpicamente de el.

Mi sueño de moto perfecta siempre ha sido una GS1000 con sus levers, su cardan, el motor de la Nuda y 20Kgs. menos que la boxer :rolleyes2:. Cómo soñar es gratis :D.
 
Tiene otras ventajas, como la regularidad cíclica, al sucederse a intervalos regulares las explosiones.

Con el calado a 270º, tan de moda actualmente, se producen "coceos" a bajas RPM, especialmente con altas cilindradas, y 1000 ya lo es.

Ese calado a 360º proporciona al motor una gran suavidad y progresividad en baja, especialmente útil en ciudad o "traileando" en campo.

Yo creo que lo del sonido es un efecto derivado.

Yo he tenido una F800ST y en bajas era cualquier cosa menos suave. No sé la GS, pero a la mía ni con el accelerator.
 
Yo he tenido una F800ST y en bajas era cualquier cosa menos suave. No sé la GS, pero a la mía ni con el accelerator.
Yo pienso que esta falta de suavidad que comentáis es por ir demasiado fina de gasolina, pues en mi RT se corrigió con el Acelerattor y en otras motos he ganado suavidad al enriquecer.

Me sorprende que la tuya no haya mejorado con el Acelerattor, pero es bien cierto que no ofrece la misma mejora en todas las motos.

Es muy probable que la Husky, por su carácter deportivo, no viniese tan justa de gasolina en baja.
 
Yo pienso que esta falta de suavidad que comentáis es por ir demasiado fina de gasolina, pues en mi RT se corrigió con el Acelerattor y en otras motos he ganado suavidad al enriquecer.

Me sorprende que la tuya no haya mejorado con el Acelerattor, pero es bien cierto que no ofrece la misma mejora en todas las motos.

Es muy probable que la Husky, por su carácter deportivo, no viniese tan justa de gasolina en baja.


Sí que mejoró, pero siempre fue muy brusca a bajas vueltas. No se podía ir despacito en primera o segunda sin que pegara tirones. Es una característica del Rotax y todos los usuarios de este motor lo conocen. Hay formas de suavizarlo, como con el accelerator, pero no desaparece.
 
Sí que mejoró, pero siempre fue muy brusca a bajas vueltas. No se podía ir despacito en primera o segunda sin que pegara tirones. Es una característica del Rotax y todos los usuarios de este motor lo conocen. Hay formas de suavizarlo, como con el accelerator, pero no desaparece.
La 800 GS, también lleva el Rotax y para nada, de lo que explicas.
El bache de potencia, al que refieres en otro hilo, se soluciona con un filtro específico para esa moto, filtro Blue de Wunderlich.
A ver, si tu moto estaba defectuosa.
 
La 800 GS, también lleva el Rotax y para nada, de lo que explicas.
El bache de potencia, al que refieres en otro hilo, se soluciona con un filtro específico para esa moto, filtro Blue de Wunderlich.
A ver, si tu moto estaba defectuosa.

Hombre, el bache de la F es propio de los motores twin. Hay mucho escrito en el subforo de las F sobre el bache en medios, no es ninguna novedad.
Yo le puse un filtro K&N y no se quitó.
Mi moto nunca me dio problemas, al contrario. Creo que me salió bastante buena.
Saludos.
 
Yo opino que a estas alturas, BMW debería tener un buen motor propio (a ver, mejor uno bueno ajeno, que uno propio malo), creo que es lo que esperas cuando compras una marca. No está mal que monte motores rotax (u otra marca), pero personalmente opino eso, tendría que haber un motor 800 o 1000 twin hecho por BMW (incluso un 650 mono, aunque eso seguramente ya no compense actualmente), lo cual serviría también para justificar los precios. Para mi, es una sensación un poco agridulce tener y pagar una marca, y encontrarte con un motor de otra. Pero eso ya va con cada uno.

Saludos
 
Yo opino que a estas alturas, BMW debería tener un buen motor propio (a ver, mejor uno bueno ajeno, que uno propio malo), creo que es lo que esperas cuando compras una marca. No está mal que monte motores rotax (u otra marca), pero personalmente opino eso, tendría que haber un motor 800 o 1000 twin hecho por BMW (incluso un 650 mono, aunque eso seguramente ya no compense actualmente), lo cual serviría también para justificar los precios. Para mi, es una sensación un poco agridulce tener y pagar una marca, y encontrarte con un motor de otra. Pero eso ya va con cada uno.

Saludos
Ufff..que mal royo, es como si te hechas una novia y luego tiene una pata de palo.
 
Ufff..que mal royo, es como si te hechas una novia y luego tiene una pata de palo.

Yo no hablo de mal rollo... simplemente hablo de sabor agridulce. Pero es un punto de vista muy personal por supuesto.

Saludos
 
Atrás
Arriba