Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Dequincey, bienvenido...pero queremos ver fotos...
saludos
andriusos
Empieza por lo básico en éste órden:
- Reglaje válvulas
- Carburación y sincronización
- Calaje de chispa.
La limpieza por ahora olvídala. Hay algunas que dan auténtico asco verlas, y sin embargo funcionan a la perfección.
una pregunta, me sorprende tu lista de orden, primero reglaje ok, pero después encendido, y finalmente carburación, no crees ? en mi mundo lo ultimo es la carburación (coches), quiza las motos van diferente ?
Cierto, no lo he dicho bien, un trabajo bien hecho es como comentas. Aunque no debería sorprenderte mi lista de orden en las tareas y te explico el motivo: son casi 10 años metiendo mano en las mías, y alguna que otra, y generálmente ya sé por donde pueden venir los fallos porque tengo localizados los componentes que tengo nuevos, viejos, desgastados, o apunto de fallar, así que suelo ir directo a resolverlos aplicando un sistema y una lógica que ni es buena, ni es mala, es la mía. Pelín anárquica pero me funciona, y si no lo hace, por lo menos me entretiene.
Pero si como comentas, acabas de empezar con esta 45, entiendo que todavía no conoces en detalle su estado y por lógica tendrás que seguir el protocolo que marca el Churchill, o el que dicte tu propia experiencia, que por lo que parece tienes de sobras. Al menos es lo que hice al principio con mis motos.
Lamento haberte aconsejado mal y gracias por corregirme.
El tornillo de mezcla cuando lo hagas tocar fondo, hazlo delicadamente, son en punta, y está se daña si lo apretas fuerte
Porque no poner los cables en el carburador una vez el carburador en la moto? Los dejas holgados para que no te influya en el ralenti, pero te servirán para ayudar a encenderla, y para dar una vuelta antes de carburarla, ya que debes carburar a temperatura de funcionamiento de motor.
Pon un ventilador frente al motor si estarás carburando un rato, para refrigerarlo.
Más importante que te coincida la S, es la F, por lo que preocúpate por clavarla en el avance (debería ser clavado en las 2, pero de no serlo, déjalo exacto en F a 3000 vueltas)
Tienes medidor de CO????
Saludos
Nos vemos por ahí
Que envidia ese equipo que tienes!
Si si, un ventilador normalito de los de casa frente al motor
Nos vemos por ahí
Ah y con un big six te refieres a un pontiac? Studebaker? Radios de madera?
Por más que estamos en tema motos, una fotito de esa joya creo no le molestaría a nadie![]()
Gracias por el vídeo.
A mi estos equipos me parecen espectaculares, te felicito!
Si puedes explicar que son los números que aparecen arriba, y que significa "bal" resultaría interesante para saber que se está midiendo.
El otro vídeo por supuesto que me interesa, y si tienes tiempo de una pequeña explicación del mismo aún más.
Saludos
Muy interesante, a que te refieres con tensión de cierre (platinos cerrados?), amortiguación del condensador y tensión máxima de disparo (platinos abiertos? Si es la tensión del secundario, o de la tensión de cada bujía al momento de la chispa (esto me parecería super interesante), donde y como la mides?).
La amortiguación del condensador en que unidad de medida te lo da y como lo mides?
Gracias
Saludos
En estos temas soy un ignorante total, pero me permito hacer una pregunta:
Medir los gases a la salida del escape, nos dará una valiosa información, pero , si la moto tiene los escapes comunicados..¿No habría antes de medir, anular esta comunicación?
Para diagnóstico seguro que no. Entonces no había esas cosas.
dequincey, será algún extra que tuviera el anterior(ores) propietario...
saludos
andriusos
! Hola dequincey ¡
He adquirido hace muy poco tiempo una R45 de 1985 y la tengo esperando turno a que termine de actualizar una R80ST de Mayo del 83, para meterme con ella.
Te agradecería si me envías el esquema eléctrico. Me puede venir bien.
Sigo tu hilo con interés.
Saludos cordiales.