Precio de equipamiento. ¡ Se nos ha ido la cabeza !

Si os sirve mi opinión. Estoy estrenando un traje Rukka chaqueta y pantalón Gore tex y con forro térmico las dos piezas. Protección nivel 2 y aparte compre el protector de espalda nivel 2. No ha llegado a 750€ las dos piezas con el protector. Compradas hace dos semanas en FC Moto después de Reyes con un descuento del 60% y tengo que decir que son de una calidad excepcional y comodisimas. El precio me ha parecido barato para la calidad que tiene. Mi viejo y buen traje Richa me costo lo mismo hace 16 años.
Mi sensación es que probadas otras marcas caras, esta marca está muy por encima en todo. Una simple hebilla o el cuello de neopreno o las cremalleras que trae, el tejido, la construcción etc… rebosa calidad. Si no las hubiera encontrado tan baratas no habría probado la marca Rukka seguramente pero una vez probada va a ser difícil salir de ahí, el tiempo dirá como envejece pero como digo tiene una pinta genial.
 
Si os sirve mi opinión. Estoy estrenando un traje Rukka chaqueta y pantalón Gore tex y con forro térmico las dos piezas. Protección nivel 2 y aparte compre el protector de espalda nivel 2. No ha llegado a 750€ las dos piezas con el protector. Compradas hace dos semanas en FC Moto después de Reyes con un descuento del 60% y tengo que decir que son de una calidad excepcional y comodisimas. El precio me ha parecido barato para la calidad que tiene. Mi viejo y buen traje Richa me costo lo mismo hace 16 años.
Mi sensación es que probadas otras marcas caras, esta marca está muy por encima en todo. Una simple hebilla o el cuello de neopreno o las cremalleras que trae, el tejido, la construcción etc… rebosa calidad. Si no las hubiera encontrado tan baratas no habría probado la marca Rukka seguramente pero una vez probada va a ser difícil salir de ahí, el tiempo dirá como envejece pero como digo tiene una pinta genial.

Cuando uno cata jamón de bellota, después es muy difícil volver a comer chopped.?‍♂️?‍♂️?‍♂️?‍♂️?‍♂️
 
Yo he sido siempre muy de Dainese, desde que empecé mi periplo motero y pude llegar a comprarme una, hasta hoy. Mi traje sería el Explorer y ahora más, que està impermeabilizado para lluvia tenue con el Gore interno. Me decidí por el Spidi Globetrackker por la membrana laminada Dermizax, de Toray. Por cierto, en círculos montañeros, tan valorada con el Goretex.
Pero la ventilación para mi uso, es esencial, para poder disfrutar más tiempo de un buen traje digamos de gama media. Y por aquí todos los trajes son con mucha ventilación.
Otra cuestión. El patronaje del traje, cómo te queda, y para eso los italianos son maestros. Llévate a tu media naranja, que se pruebe unos pantalones Dainese, y luego dale otros a ver qué te dice. Un auténtico guante.
 
Si os sirve mi opinión. Estoy estrenando un traje Rukka chaqueta y pantalón Gore tex y con forro térmico las dos piezas. Protección nivel 2 y aparte compre el protector de espalda nivel 2. No ha llegado a 750€ las dos piezas con el protector. Compradas hace dos semanas en FC Moto después de Reyes con un descuento del 60% y tengo que decir que son de una calidad excepcional y comodisimas. El precio me ha parecido barato para la calidad que tiene. Mi viejo y buen traje Richa me costo lo mismo hace 16 años.
Mi sensación es que probadas otras marcas caras, esta marca está muy por encima en todo. Una simple hebilla o el cuello de neopreno o las cremalleras que trae, el tejido, la construcción etc… rebosa calidad. Si no las hubiera encontrado tan baratas no habría probado la marca Rukka seguramente pero una vez probada va a ser difícil salir de ahí, el tiempo dirá como envejece pero como digo tiene una pinta genial.

A ver, un traje entero gama alta gore-tex con forro térmico y protecciones nivel 2 por menos de 750 €... lo compro hasta yo. Ese sería un precio justo y no gastarte 1.300 € en una chaqueta.

En un caso así no hay nada que hablar. Ponme tres.

Pero, ¿es eso lo usual con Rukka? Si es así, aguantadme el cubata que saco la tarjeta.
 
Si os sirve mi opinión. Estoy estrenando un traje Rukka chaqueta y pantalón Gore tex y con forro térmico las dos piezas. Protección nivel 2 y aparte compre el protector de espalda nivel 2. No ha llegado a 750€ las dos piezas con el protector. Compradas hace dos semanas en FC Moto después de Reyes con un descuento del 60% y tengo que decir que son de una calidad excepcional y comodisimas. El precio me ha parecido barato para la calidad que tiene. Mi viejo y buen traje Richa me costo lo mismo hace 16 años.
Mi sensación es que probadas otras marcas caras, esta marca está muy por encima en todo. Una simple hebilla o el cuello de neopreno o las cremalleras que trae, el tejido, la construcción etc… rebosa calidad. Si no las hubiera encontrado tan baratas no habría probado la marca Rukka seguramente pero una vez probada va a ser difícil salir de ahí, el tiempo dirá como envejece pero como digo tiene una pinta genial.
Es Goretex laminado? Si es que si, igual que ovejanegra... Ponme dos!!!
 
A ver, un traje entero gama alta gore-tex con forro térmico y protecciones nivel 2 por menos de 750 €... lo compro hasta yo. Ese sería un precio justo y no gastarte 1.300 € en una chaqueta.

En un caso así no hay nada que hablar. Ponme tres.

Pero, ¿es eso lo usual con Rukka? Si es así, aguantadme el cubata que saco la tarjeta.
no es lo usual, tienes que pillar oferta destocaje o fuera temporada etc
los colaboradores del foro sacan también ofertas potentes
a ese precio un rukka gtx laminado un traje entero jamás lo he visto, con forro gtx sí, rukka también los tiene

-------------
por otro lado coincido, cuando compre el mío por 1200 el traje en oferta 50% me pareció una burrada aunque lo comprara por la mitad, pero me hicieron un reflexión ¿lo vas a usar? pues... 6 meses al año todos los fines de semana y un viaje invernal. Nunca he ido tan caliente y protegido.
también os comento que al menos en mi caso necesito 3 trajes, invierno, verano y entre tiempo, es como realmente más cómodo voy.

En segunda mano hay cosas realmente interesantes pero mejor fuera de temporada
 
Última edición:
no es lo usual, tienes que pillar oferta destocaje o fuera temporada etc
los colaboradores del foro sacan también ofertas potentes
a ese precio un rukka gtx laminado un traje entero jamás lo he visto, con forro gtx sí, rukka también los tiene

-------------
por otro lado coincido, cuando compre el mío por 1200 el traje en oferta 50% me pareció una burrada aunque lo comprara por la mitad, pero me hicieron un reflexión ¿lo vas a usar? pues... 6 meses al año todos los fines de semana y un viaje invernal. Nunca he ido tan caliente y protegido.
también os comento que al menos en mi caso necesito 3 trajes, invierno, verano y entre tiempo, es como realmente más cómodo voy.

En segunda mano hay cosas realmente interesantes pero mejor fuera de temporada
Amén.

Yo también soy de los que compran PREMIUM al 50%. Simplemente no hay que tener prisa. Las ofertas salen, pero hay que esperar.

Volvemos al principio, el español por su condición humana quiere todo para ayer. Así nos va.?‍♂️
 
Como veo que hay mucho incrédulo por aquí, os invito a que os metáis en FC moto y veáis chaqueta Rukka Herm Gore Tex 380€ protector espalda D30 All Back nivel 2 por 89,90€ y pantalón Rukka Rct gore tex por 229€.
Luego os paso las fotos del mío.
Otra cosa es que encontréis tallas a estas alturas.
 
A ver, un traje entero gama alta gore-tex con forro térmico y protecciones nivel 2 por menos de 750 €... lo compro hasta yo. Ese sería un precio justo y no gastarte 1.300 € en una chaqueta.

En un caso así no hay nada que hablar. Ponme tres.

Pero, ¿es eso lo usual con Rukka? Si es así, aguantadme el cubata que saco la tarjeta.

Un traje completo de ALTA GAMA de RUKKA, en oferta, dudo mucho que te baje de 1200 aurelios.

Otro asunto es, dentro de RUKKA, gama media (que la hay) que también está muy bien es posible que encuentres precios más bajos.

Ej. chaqueta ECUADO-R y MADAGASCA-R, son la misma. Pero la primera es goretex laminado en la capa exterior. Y la otra es un tricapa con GORETEX. Eso se llama I + D. por eso la ECUADO-R es más cara.?‍♂️?‍♂️?‍♂️

Pero a buen seguro, esas chaquetas, algún día tendrán unas buena oferta y se podrán adquirir a un mejor precio. Ahí estaré yo con la caña puesta.???????
 
El precio ya daba pistas.
El GTX Z liner va entre el forro y la cordura. No es laminado ( la cordura se moja) y no es desmontable ( que son las otras 2 opciones de llevar el GTX en las chaquetas)
1674722988147.png
Es la forma en la que el Andes de Alpinestars, lleva la membrana Dry-Star por ejemplo. Y lo mismo ocurre con el pantalón.

Calidad Rukka en su gama de entrada que muchos gamas medias ya querrían en sus equipos.


1674723220174.png
 
El Rukka Armarone es gama alta y está en Motorraiz ahora mismo por debajo de 1200 pavos y el Exegal por ahí anda.

IMG_20230126_100734.jpg

IMG_20230126_100842.jpg

El que tengo en el armario... Un traje de algo más de 1700 de PVP.

Sumarle los tirantes unos 35 euros.

Y esto es gordito, gordito, gama alta no quiere decir el más caro.
 
Última edición:
El Rukka Armarone es gama alta y está en Motorraiz ahora mismo por debajo de 1200 pavos y el Exegal por ahí anda.

Ver el archivo adjunto 340795

Ver el archivo adjunto 340796

El que tengo en el armario... Un traje de algo más de 1700 de PVP.

Sumarle los tirantes unos 35 euros.

Y esto es gordito, gordito, gama alta no quiere decir el más caro.

Si eres talla S... Si no, ya te vas a más de 1000.

Yo lo que he ido viendo, es que en Rukka si quieres laminado, que venga con forro y en una talla L-XL, solo la chaqueta son de 1000 para arriba. Seguiré buscando... ??

E iré a ver el Dainese Tonale.
 
El precio ya daba pistas.
El GTX Z liner va entre el forro y la cordura. No es laminado ( la cordura se moja) y no es desmontable ( que son las otras 2 opciones de llevar el GTX en las chaquetas)
Ver el archivo adjunto 340786
Es la forma en la que el Andes de Alpinestars, lleva la membrana Dry-Star por ejemplo. Y lo mismo ocurre con el pantalón.

Calidad Rukka en su gama de entrada que muchos gamas medias ya querrían en sus equipos.


Ver el archivo adjunto 340788
La cordura es gastarse 229€ en un pantalón y no 800€ y 400€ en una chaqueta y no 1200€. A mi juicio logicamente. Aunque pueda gastarlo no me da la gana de invertir tanto ya que no veo que mejore mucho el calidad de uso.
El pantalón y la chaqueta, ambos tienen lámina gore tex y es de la marca Gore tex, pues a mi me sobra. El diseño me encanta. En calidad están en el nivel de un Revit o un Richa de gama alta que también he probado y este es más cómodo y mejor hecho, protege del viento y del frío ya que aunque solo lo he probado una vez el domingo pasado con 0º de temperatura e hice unos 500km con el, simplemente con la chaqueta, pantalón ambos conectados con la cremallera y una camiseta y pantalón térmico debajo. Ligero, cómodo y calentito. Muy contento con la compra. Cuando me llueva veremos como se porta, pero estoy seguro que va a dar la talla.
 
Si eres talla S... Si no, ya te vas a más de 1000.

Yo lo que he ido viendo, es que en Rukka si quieres laminado, que venga con forro y en una talla L-XL, solo la chaqueta son de 1000 para arriba. Seguiré buscando... ??

E iré a ver el Dainese Tonale.

Coño pero si acabo de pagarlo y yo soy L ??
 
La cordura es gastarse 229€ en un pantalón y no 800€ y 400€ en una chaqueta y no 1200€. A mi juicio logicamente. Aunque pueda gastarlo no me da la gana de invertir tanto ya que no veo que mejore mucho el calidad de uso.
El pantalón y la chaqueta, ambos tienen lámina gore tex y es de la marca Gore tex, pues a mi me sobra. El diseño me encanta. En calidad están en el nivel de un Revit o un Richa de gama alta que también he probado y este es más cómodo y mejor hecho, protege del viento y del frío ya que aunque solo lo he probado una vez el domingo pasado con 0º de temperatura e hice unos 500km con el, simplemente con la chaqueta, pantalón ambos conectados con la cremallera y una camiseta y pantalón térmico debajo. Ligero, cómodo y calentito. Muy contento con la compra. Cuando me llueva veremos como se porta, pero estoy seguro que va a dar la talla.

El traje va a dar la talla por supuesto, no te llegará agua pero se te va a empapar, eso incrementa el peso, el tiempo de secado y al final esa humedad va a bajar unos cuantos grados tú temperatura de confort.

En definitiva, con el laminado, ni aumenta el peso, se seca muy rápido y el frío que aporta el estar empapado no lo sufres.

En serio, el mismo que diseña un Rukka Z-Liner que es un excepcional traje es el que diseña los laminados, el armacor etc...

Y todo eso no puede quedarse sólo en literatura porque la esperanza de Rukka es que quién compra Z-Liner al final se convenza de subir peldaños dentro de la marca.

Yo empecé en Rukka con Z-Liner hace ya bastantes años... hoy sigo con ellos y pagando confiado el precio de sus gamas altas.
 
No hay nada mejor que probar las características de cada traje.
Cuando veas que aumenta ligeramente de peso aunque no te mojas y que la temperatura de tu cuerpo baja aunque estés seco podrás valorar.
Es un tema personal, entonces y en esas condiciones es cuando la seguridad empieza a ser determinante.
 
Os leo desde el principio!!

Yo tengo un rukka roughroad, creo que será la gama media de la marca, y es una pasada. No cala agua y abriga bastante. Lo compré cuando salió 2017, creo. Sobre 1000€, en una tienda de aquí, Evolution, y eran los que mejor precio me daban.

Lo próximo……Rukka, sin dudarlo.
 
Siempre se ha dicho que el dinero del pobre se gasta dos veces o más. ?‍♂️?‍♂️?‍♂️?‍♂️?‍♂️

Otra cosa que ocurre es que no hacemos bien los cálculos matemáticos. Por ej. chaqueta PREMIUM RUKKA de rebajas a 800 Euros, duración 10 años, total 80 euros anuales. Chaqueta gama media DAINESE 400 euros, duración 5/6 años, total 66/80 euros anuales. (Mi experiencia personal).

A igualdad de precio o por un poco más, estoy disfrutando de una chaqueta PREMIUM con todo el confort posible en marcha, sin tener que preocuparme del frío o del agua.

Para uso urbano, más de lo mismo. Chaqueta SOM 3 membrana impermeable. A los tres años de uso intensivo, uno se mojaba, cremalleras y cierres no funcionaban correctamente. CHAQUETA DAINESE con GORETEX, 10 años del mismo uso. Su estado, casi como el primer día. (experiencia personal).

A partir de ese momento, he ido usando todo tipo de prendas PREMIUM. Casco, botas, guantes, etc. Si no he tenido la “pasta” en ese momento para comprar, he seguido echando monedas a la hucha hasta conseguirla.

Así han sido las cosas y así se las hemos contado.
Interesante esto: La Dainese que comparas con rukka en la línea 3 dura 5 años y la del párrafo siguiente dura 10 años:oops:
 
El traje va a dar la talla por supuesto, no te llegará agua pero se te va a empapar, eso incrementa el peso, el tiempo de secado y al final esa humedad va a bajar unos cuantos grados tú temperatura de confort.

En definitiva, con el laminado, ni aumenta el peso, se seca muy rápido y el frío que aporta el estar empapado no lo sufres.

En serio, el mismo que diseña un Rukka Z-Liner que es un excepcional traje es el que diseña los laminados, el armacor etc...

Y todo eso no puede quedarse sólo en literatura porque la esperanza de Rukka es que quién compra Z-Liner al final se convenza de subir peldaños dentro de la marca.

Yo empecé en Rukka con Z-Liner hace ya bastantes años... hoy sigo con ellos y pagando confiado el precio de sus gamas altas.
Yo vivo en Andalucía, a mi me va a llover poco y si me llueve se va a secar rápido ya que aquí al solecito le gusta asomarse a la ventana. Yo creo que en España este traje es el ideal para la mayoría de las zonas, sobretodo de la zona centro-Sur y costera, es un traje que va a servir para los 9 meses de entretiempo e invierno.
A lo mejor los del norte necesitáis algo mejor para la lluvia ya que llueve más y hay menos Sol para secar, a mí me sobra con este y sinceramente creo que a la mayoría de este país también, si me coge una tormenta esporádicamente tampoco me preocupa, con mi tricapa de Richa nunca me he mojado tampoco y me ha llovido muchas veces.
Para mí subir peldaños como dices, ya se verá ¡¡ Ahora mismo lo veo innecesario, la calidad que tiene este la veo notable, gastar más, es poner un parche para que te pase eso que dices una vez cada 3 años si acaso, en mi opinión. Esto no es el centro-norte de Europa en cuanto a clima. De todas formas nunca está de más llevar el traje de agua en las maletas, ocupa poco y te evita ya no solo que se empape la ropa, que es lo de menos, para mi lo peor es la suciedad, te pones perdido y lavar mucho la ropa deteriora esta rápidamente.
Traje de agua si pone lluvia sigue siendo una buena solución. Tengo un mono Revit de hace casi 25 años que utilizaba con los Quad ATV y es el que uso y lo limpias en un segundo con agua a presión. Mano de santo.
 
Os leo desde el principio!!

Yo tengo un rukka roughroad, creo que será la gama media de la marca, y es una pasada. No cala agua y abriga bastante. Lo compré cuando salió 2017, creo. Sobre 1000€, en una tienda de aquí, Evolution, y eran los que mejor precio me daban.

Lo próximo……Rukka, sin dudarlo.

Como?? Eso no es gama media, es gama alta igual que mi Paijanne que es antecesor al tuyo.

Los trajes trail de Rukka son con membranas desmontables porque en off se suda y mucho.

Esa membrana desmontable que en la competencia suele ser de una capa en Rukka es de doble capa Gore Tex y recubrimiento térmico de Outlast por eso y por otros detalles como cremalleras termoselladas o cierres magnéticos un BMW Rallye al lado del trail de Rukka es de juguete.
 
ufff, como ha evolucionado el post ... hemos pasado del si merece la pena 1300 .... a si merece la pena si lo compramos de oferta.

Bueno, la verdad es que estoy mucho más de acuerdo con esta idea. Lo que en cierto manera reconoce que el precio de 1300 es exagerado ...porque os puedo asegurar que en las ofertas, ni los comercios, ni el fabricante pierde dinero ... por tanto imaginaros lo que se gana con el precio original. Un timo.

Por otro lado, respecto a la compra de 2ª mano o de ofertas, mi experiencia es que comprar sin probarse previamente es bastante arriesgado.

Por ejemplo, yo siempre gasto talla larga de pantalón ... y de eso no hay en wallapop, ni de ofertas. Siempre puedo comprar la standard pero me queda como el culo, y la verdad ir como algunos compañeros que el pantalón o la chaqueta les va grandes o cortos, pues no. Algunos dan pena.

Además esta el tallaje. Incluso en el mismo fabricante, hay modelos de REvit en los que gasto una L y en otros una XL. Y hasta que no te pruebas las dos tallas no lo tienes claro.

En definitiva, todo depende de la exigencia de cada uno. Yo compro mucho por wallapop, recientemente un Navigator VI que me ha salido a un precio extraordinario y de ultima hornada, pero ropa ? .... cierto, compre un summer 2 porque tengo uno y tengo claro cual es mi talla y que producto voy a encontrar, pero sin saber si me gusta el equipo, si es mi talla o si es lo que quiero??? pues no.
 
La cordura es gastarse 229€ en un pantalón y no 800€ y 400€ en una chaqueta y no 1200€. A mi juicio logicamente. Aunque pueda gastarlo no me da la gana de invertir tanto ya que no veo que mejore mucho el calidad de uso.
El pantalón y la chaqueta, ambos tienen lámina gore tex y es de la marca Gore tex, pues a mi me sobra. El diseño me encanta. En calidad están en el nivel de un Revit o un Richa de gama alta que también he probado y este es más cómodo y mejor hecho, protege del viento y del frío ya que aunque solo lo he probado una vez el domingo pasado con 0º de temperatura e hice unos 500km con el, simplemente con la chaqueta, pantalón ambos conectados con la cremallera y una camiseta y pantalón térmico debajo. Ligero, cómodo y calentito. Muy contento con la compra. Cuando me llueva veremos como se porta, pero estoy seguro que va a dar la talla.
Es que si yo viviera en Córdoba y no hiciese viajes por Europa posiblemente tampoco tendría un traje premium de invierno. En esas condiciones seguramente un traje de "invierno de verdad" se use 10 días al año, pero viviendo en el norte y cogiendo la moto mínimo 3 días a la semana te aseguro que se agradece ese "pequeño" salto de calidad de un traje normal a uno premium. Pero seguro que por tu zona casi todo el mundo tiene traje ventilado de verano, que si vives en Pirineos puedes pasar perfectamente sin él. Lo que está claro es que para cada uso hay una prenda específica que es la que mejor funciona, y las que tienen más calidad también son las más caras. Y luego también hay otras menos específicas o de un poco menor calidad que también pueden servir aunque no tengan las mismas prestaciones. Lo bueno de esto es que hay oferta para todos los usos y para todos los bolsillos. Cada uno que busque lo que mejor se le adapte, ahí está la clave.

Por cierto, mi chaqueta Rukka Realer (PVP 1.300 €) la compré el año pasado en una oferta de Motorraiz por 700 € en talla XL. Ofertas haberlas hailas.
 
ufff, como ha evolucionado el post ... hemos pasado del si merece la pena 1300 .... a si merece la pena si lo compramos de oferta.

Bueno, la verdad es que estoy mucho más de acuerdo con esta idea. Lo que en cierto manera reconoce que el precio de 1300 es exagerado ...porque os puedo asegurar que en las ofertas, ni los comercios, ni el fabricante pierde dinero ... por tanto imaginaros lo que se gana con el precio original. Un timo.

Por otro lado, respecto a la compra de 2ª mano o de ofertas, mi experiencia es que comprar sin probarse previamente es bastante arriesgado.

Por ejemplo, yo siempre gasto talla larga de pantalón ... y de eso no hay en wallapop, ni de ofertas. Siempre puedo comprar la standard pero me queda como el culo, y la verdad ir como algunos compañeros que el pantalón o la chaqueta les va grandes o cortos, pues no. Algunos dan pena.

Además esta el tallaje. Incluso en el mismo fabricante, hay modelos de REvit en los que gasto una L y en otros una XL. Y hasta que no te pruebas las dos tallas no lo tienes claro.

En definitiva, todo depende de la exigencia de cada uno. Yo compro mucho por wallapop, recientemente un Navigator VI que me ha salido a un precio extraordinario y de ultima hornada, pero ropa ? .... cierto, compre un summer 2 porque tengo uno y tengo claro cual es mi talla y que producto voy a encontrar, pero sin saber si me gusta el equipo, si es mi talla o si es lo que quiero??? pues no.

Todo en su PVP está inflado... Un Rukka y unos calzoncillos de Abanderado... Y no hablemos de coches y motos que de lo que marca el cartel en la exposición a lo que nos apuntan en lápiz en el presupuesto pueden haber unos cuantos Rukkas ??

Y en efecto, aún en oferta ni fabricante ni establecimiento pierden... ni mucho menos.

El tema tallas en efecto, es el riesgo en usado, personalmente llevo unas tallas muy estándar y además como ya he tenido casi de todas las marcas tengo las tallas muy controladas.

Haber tenido tanto en ropa de algo tiene que servir ?

Dicho esto, sí se compra muy barato en Wallapop y al final fallas en la talla lo peor que te puede pasar es tener que revender y si es barato será fácil recuperar la inversión e incluso ganarle alguna migaja como me ha pasado en más de una ocasión.
 
Última edición:
Es que si yo viviera en Córdoba y no hiciese viajes por Europa posiblemente tampoco tendría un traje premium de invierno. En esas condiciones seguramente un traje de "invierno de verdad" se use 10 días al año, pero viviendo en el norte y cogiendo la moto mínimo 3 días a la semana te aseguro que se agradece ese "pequeño" salto de calidad de un traje normal a uno premium. Pero seguro que por tu zona casi todo el mundo tiene traje ventilado de verano, que si vives en Pirineos puedes pasar perfectamente sin él. Lo que está claro es que para cada uso hay una prenda específica que es la que mejor funciona, y las que tienen más calidad también son las más caras. Y luego también hay otras menos específicas o de un poco menor calidad que también pueden servir aunque no tengan las mismas prestaciones. Lo bueno de esto es que hay oferta para todos los usos y para todos los bolsillos. Cada uno que busque lo que mejor se le adapte, ahí está la clave.

Por cierto, mi chaqueta Rukka Realer (PVP 1.300 €) la compré el año pasado en una oferta de Motorraiz por 700 € en talla XL. Ofertas haberlas hailas.
Yo lo uso muy a menudo, cojo casi todos los días la moto, si está lloviendo no, pero muchas veces me pilla el agua después y hago 16km ida y 16km vuelta dos veces al día y en Córdoba a las 6 de la mañana te aseguro que hace frío de coj.... cerca del río te hielas, como en todas partes. También voy mucho a zonas de Sierra y a Sierra Nevada donde las temperaturas son muy muy bajas. no hace falta viajar por Europa para tener un buen traje que te proteja del frío y la lluvia. Aquí tiene sentido tener un buen traje de invierno y también un buen traje de verano. En la costa con un traje de entretiempo tienes de sobra, pero en el interior hace mas frío, mas calor y llueve más a lo largo del año.
 
Todo en su PVP está inflado... Un Rukka y unos calzoncillos de Abanderado... Y no hablemos de coches y motos que de lo que marca el cartel en la exposición a lo que nos apuntan en lápiz en el presupuesto pueden haber unos cuantos Rukkas ??

Y en efecto, aún en oferta ni fabricante ni establecimiento pierden... ni mucho menos.

El tema tallas en efecto, es el riesgo en usado, personalmente llevo unas tallas muy estándar y además como ya he tenido casi de todas las marcas tengo las tallas muy controladas.

Haber tenido tanto en ropa de algo tiene que servir ?

Dicho esto, sí se compra muy barato en Wallapop y al final fallas en la talla lo peor que te puede pasar es tener que revender y si es barato será fácil recuperar la inversión e incluso ganarle alguna migaja como me ha pasado en más de una ocasión.

en definitiva, wallapop no es para todos, no puedes estar 2 años esperando que salga una prenda que te encaje, este en buen estado, tenga un precio interesante, etc.

Y en las ofertas, más de lo mismo. Por ejemplo la talla L es de las primera que desaparece, y los pantalones largos o cortos ni aparecen.

Yo soy más de ser cliente de un comercio y conseguir descuentos. A veces superiores a los blackfriday, etc.
 
Al final vamos a lo de siempre, el uso que se le va a dar. Yo suelo hacer 2/3 viajes al año, nunca en invierno, pero sí a partir de Semana Santa. Hace años me di cuenta que el Goretex interno no te cala pero la cordura externa empapa. Diluvios por la Toscana, Sicilia y Marruecos, me hicieron pasar al laminado externo porque con frío la chaqueta seguía empapada al día siguiente. Y en moto en 5 min de lluvia fuerte por no ponerte el mono, puede ser terrible. Busca un puente, abre maletas, ponte pantalones con las botas, te caes, la parienta calada y a veces el mono que te pones poco, se te queda pequeño después de Navidades..... Como sea de una pieza estás muerto. Entonces sí que tienes un problema porque debes hacer de contorsionista en la carretera.
El laminado exterior aunque es menos confortable que la cordura, lo prefiero. También es más caluroso, pero sus ventajas son indudables.

Un traje que me sorprendió en su día fue el Atlantis 3 Pro de BMW. Lleva el gore interno pero va hidrofugado externamente y ves como las gotas de lluvia moderada saltan y no empapan. Y ya tiene años el tío, pero es un guante de verdad y no canta....
 
sí, ya pasó con la V85TT :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

IMG-20230114-WA0000~2.jpeg

Eeehhh pedazo de moto la V85 que al final le metí en dos meses casi 3000 kilómetros, mucho más que los pseudo probadores de algunas revistas, tan bien hablé de ella que al final se quedó mí vecino con ella, eso y dejarsela probar dos veces y hecho ???

Ahí están la que era y la que es en el alto de Foncebadon ?

Gran moto la V85 siempre que se compre en su precio (como todo).
 
en definitiva, wallapop no es para todos, no puedes estar 2 años esperando que salga una prenda que te encaje, este en buen estado, tenga un precio interesante, etc.

Y en las ofertas, más de lo mismo. Por ejemplo la talla L es de las primera que desaparece, y los pantalones largos o cortos ni aparecen.

Yo soy más de ser cliente de un comercio y conseguir descuentos. A veces superiores a los blackfriday, etc.

Mi mujer tiene ese problema con las chaquetas, lleva 36 pero es alta así que en BMW hay que buscar la 76 algo nada sencillo.

Al final se arregla con una 38 y un buen cortavientos debajo.

En chicas de paquete sí que hay auténticas gangas porque muchas poco suben.

La mía tiene un Streetguard 4 de invierno y una Santiago de verano ambas de BMW y creo que con eso se jubila. ?, sube poco y con la camper menos.
 
Pues la compañera Alicia ya tiene su africa, ayer se la entregaron..Ver el archivo adjunto 340805

Si no se menciona un traje caro de moto no tiene sentido el mensaje en este post. Edítalo y pon algo como :
"Pues la compañera Alicia ya tiene su Africa, ayer se la entregaron...así que tendrá que buscar un traje de Gore-Tex de los buenos".
 
Si no se menciona un traje caro de moto no tiene sentido el mensaje en este post. Edítalo y pon algo como :
"Pues la compañera Alicia ya tiene su Africa, ayer se la entregaron...así que tendrá que buscar un traje de Gore-Tex de los buenos".

De al menos 1500 euros que es el impuesto revolucionario aplicable del 10% del valor de esa moto (y seguro me quedo corto).
 
La compañera Alicia está disculpada de todo. Solo viendo su buen gusto que lleve lo que le de la gana.
 
Yo vivo en Andalucía, a mi me va a llover poco y si me llueve se va a secar rápido ya que aquí al solecito le gusta asomarse a la ventana. Yo creo que en España este traje es el ideal para la mayoría de las zonas, sobretodo de la zona centro-Sur y costera, es un traje que va a servir para los 9 meses de entretiempo e invierno.
A lo mejor los del norte necesitáis algo mejor para la lluvia ya que llueve más y hay menos Sol para secar, a mí me sobra con este y sinceramente creo que a la mayoría de este país también, si me coge una tormenta esporádicamente tampoco me preocupa, con mi tricapa de Richa nunca me he mojado tampoco y me ha llovido muchas veces.
Para mí subir peldaños como dices, ya se verá ¡¡ Ahora mismo lo veo innecesario, la calidad que tiene este la veo notable, gastar más, es poner un parche para que te pase eso que dices una vez cada 3 años si acaso, en mi opinión. Esto no es el centro-norte de Europa en cuanto a clima. De todas formas nunca está de más llevar el traje de agua en las maletas, ocupa poco y te evita ya no solo que se empape la ropa, que es lo de menos, para mi lo peor es la suciedad, te pones perdido y lavar mucho la ropa deteriora esta rápidamente.
Traje de agua si pone lluvia sigue siendo una buena solución. Tengo un mono Revit de hace casi 25 años que utilizaba con los Quad ATV y es el que uso y lo limpias en un segundo con agua a presión. Mano de santo.

Y cuenta la moto con la que uses tu traje. Si vas en una r que de carenado grande no vas a tener el viento y demás lo lleva el traje. Si vas en una de carenado puedes no enterarte del frío, cuando lo pases.
 
Al final vamos a lo de siempre, el uso que se le va a dar. Yo suelo hacer 2/3 viajes al año, nunca en invierno, pero sí a partir de Semana Santa. Hace años me di cuenta que el Goretex interno no te cala pero la cordura externa empapa. Diluvios por la Toscana, Sicilia y Marruecos, me hicieron pasar al laminado externo porque con frío la chaqueta seguía empapada al día siguiente. Y en moto en 5 min de lluvia fuerte por no ponerte el mono, puede ser terrible. Busca un puente, abre maletas, ponte pantalones con las botas, te caes, la parienta calada y a veces el mono que te pones poco, se te queda pequeño después de Navidades..... Como sea de una pieza estás muerto. Entonces sí que tienes un problema porque debes hacer de contorsionista en la carretera.
El laminado exterior aunque es menos confortable que la cordura, lo prefiero. También es más caluroso, pero sus ventajas son indudables.

Un traje que me sorprendió en su día fue el Atlantis 3 Pro de BMW. Lleva el gore interno pero va hidrofugado externamente y ves como las gotas de lluvia moderada saltan y no empapan. Y ya tiene años el tío, pero es un guante de verdad y no canta....
Con el atlantis llegando a corcega, al circuito
1000015227.jpg
 
Al final vamos a lo de siempre, el uso que se le va a dar. Yo suelo hacer 2/3 viajes al año, nunca en invierno, pero sí a partir de Semana Santa. Hace años me di cuenta que el Goretex interno no te cala pero la cordura externa empapa. Diluvios por la Toscana, Sicilia y Marruecos, me hicieron pasar al laminado externo porque con frío la chaqueta seguía empapada al día siguiente. Y en moto en 5 min de lluvia fuerte por no ponerte el mono, puede ser terrible. Busca un puente, abre maletas, ponte pantalones con las botas, te caes, la parienta calada y a veces el mono que te pones poco, se te queda pequeño después de Navidades..... Como sea de una pieza estás muerto. Entonces sí que tienes un problema porque debes hacer de contorsionista en la carretera.
El laminado exterior aunque es menos confortable que la cordura, lo prefiero. También es más caluroso, pero sus ventajas son indudables.

Un traje que me sorprendió en su día fue el Atlantis 3 Pro de BMW. Lleva el gore interno pero va hidrofugado externamente y ves como las gotas de lluvia moderada saltan y no empapan. Y ya tiene años el tío, pero es un guante de verdad y no canta....

El mono de aguas de una pieza es una trampa mortal de necesidad, una vez me dió una cagalera murciana de estas que o pillas rápido pista o no aterrizas y no sólo lo difícil de quitarlo... es que se me atascó la cremallera y sude amarillo... lo revente todo, rompí cremalleras rompí todo... era jiñarse encima o los 90 pavos del traje de aguas ?‍♂️?‍♂️?‍♂️?‍♂️

CYeKWD0WkAQrG6q~2.jpg

Prefiero un campo de minas que un traje de aguas de una pieza.
 
Última edición:
Yo lo uso muy a menudo, cojo casi todos los días la moto, si está lloviendo no, pero muchas veces me pilla el agua después y hago 16km ida y 16km vuelta dos veces al día y en Córdoba a las 6 de la mañana te aseguro que hace frío de coj.... cerca del río te hielas, como en todas partes. También voy mucho a zonas de Sierra y a Sierra Nevada donde las temperaturas son muy muy bajas. no hace falta viajar por Europa para tener un buen traje que te proteja del frío y la lluvia. Aquí tiene sentido tener un buen traje de invierno y también un buen traje de verano. En la costa con un traje de entretiempo tienes de sobra, pero en el interior hace mas frío, mas calor y llueve más a lo largo del año.
Hombre, no dudo yo que en Córdoba no haga frío algún día, pero seguro que como en el norte no es. Y por supuesto tampoco llueve lo mismo. Foto de ayer a las 9:35, 1 grado bajo cero. A las 6 de la mañana había menos.

WhatsApp Image 2023-01-26 at 13.33.26.jpeg

Y ahora mismo, al mediodía, hace 5ºC y está lloviendo. De verdad, no creo que sea comparable el clima de Córdoba con el de Ourense. Y ahí está la clave. Donde de verdad se nota la diferencia es cuando llueve y hace frío, y sobre todo en rutas largas. Yo también hago esa distancia para ir a trabajar, y para eso casi me vale cualquier cosa con tal de que no me moje, que en tan poco tiempo muy malo tiene que ser el traje para que cale. Pero si hace frío, cae algo de agua y la ruta es de 4 horas o más ya te digo que se aprecia mucho la diferencia de un traje gama media a uno premium. Se aprecia tanto como la diferencia de precio, que es bastante. Ahí es cuando yo agradezco haber gastado ese dinero de más, que se gasta sólo una vez pero que se disfruta muchas veces.

Pero repito, si viviera en otro sitio con clima más benigno e hiciera otro uso de la moto no me hubiera gastado el dinero en el traje, tendría uno más barato y gastaría el dinero en otras cosas.

Un saludo
 
El mono de aguas de una pieza es una trampa mortal de necesidad, una vez me dió una cagalera murciana de estas que o pillas rápido pista o no aterrizas y no sólo lo difícil de quitarlo... es que se me atascó la cremallera y sude amarillo... lo revente todo, rompí cremalleras rompí todo... era jiñarse encima o los 90 pavos del traje de aguas ?‍♂️?‍♂️?‍♂️?‍♂️

Prefiero un campo de minas que un traje de aguas de una pieza.

Pues si te llega a dar la cagalera con el rukka "sablazeito-R", porque la cremallera perfecta no existe, encima hubieses tenido remordimientos. Si me pasa a mí con la mierda del Andes, me acabo de limpiar con él y después lo tiro en el primer container que encuentre sin el menor problema.
 
Hombre, no dudo yo que en Córdoba no haga frío algún día, pero seguro que como en el norte no es. Y por supuesto tampoco llueve lo mismo. Foto de ayer a las 9:35, 1 grado bajo cero. A las 6 de la mañana había menos.

Ver el archivo adjunto 340809

Y ahora mismo, al mediodía, hace 5ºC y está lloviendo. De verdad, no creo que sea comparable el clima de Córdoba con el de Ourense. Y ahí está la clave. Donde de verdad se nota la diferencia es cuando llueve y hace frío, y sobre todo en rutas largas. Yo también hago esa distancia para ir a trabajar, y para eso casi me vale cualquier cosa con tal de que no me moje, que en tan poco tiempo muy malo tiene que ser el traje para que cale. Pero si hace frío, cae algo de agua y la ruta es de 4 horas o más ya te digo que se aprecia mucho la diferencia de un traje gama media a uno premium. Se aprecia tanto como la diferencia de precio, que es bastante. Ahí es cuando yo agradezco haber gastado ese dinero de más, que se gasta sólo una vez pero que se disfruta muchas veces.

Pero repito, si viviera en otro sitio con clima más benigno e hiciera otro uso de la moto no me hubiera gastado el dinero en el traje, tendría uno más barato y gastaría el dinero en otras cosas.

Un saludo

Con una RT no se vale opinar de frío etc ??

Y aún por encima ahí con los puños y el asiento calefactables activados ?

Apagalos y acentuamos el dramatismo de la situación.
 
Última edición:
Y esta foto de hace más de 10 años con mi 1600 gt del 2011 y el mismo atlantis...en este caso nevando

1000015231.jpg

Osea misma equipacion viejorra a bajo cero o con 25•
Bajamos de Grandas de Salime de pasar la noche con Roberto Naveiras, un tío majisimo, el amigo de viajo en moto.com, casi no pudimos salir del hotel.
 
Última edición:
Con una RT no se vale opinar de frío etc ??

Y aún por encima ahí con los puños y el asiento calefactables activados ?

Apagalos y acentuamos el dramatismo de la situación.
Y no te olvides de los guantes y calcetines calefactados :ROFLMAO:. Y lo siguiente una chaqueta interior calefactada. Ni tengo ganas de pasar frío ni de quedarme en casa :cool:
 
Interesante esto: La Dainese que comparas con rukka en la línea 3 dura 5 años y la del párrafo siguiente dura 10 años:oops:
No era la misma chaqueta.…. interesante dato.????????

Una era DAINESE DESERT (goretex) y la otra era también DAINESE (sistema DRY de gama baja), de la que ahora no recuerdo su nombre, pero lo buscaré.

En mi caso, todos los ensayos que ha habido que hacer en cuanto a equipamiento de moto, con sus aciertos y errores, ya los he hecho. Así pues, en un futuro no sé cuál será la próxima ropa de moto que voy a comprar. Pero lo que sí tengo MUY CLARO es la que NO me voy comprar.

Como ya se ha dicho anteriormente por muchos, la comodidad subido en la moto tiene que ser sublime (es innegociable). El día que no vaya a gusto, me quedo en casa o cuelgo las botas. Tan sencillo como eso. Por el precio de las prendas, ya me ocupo yo de que me cuesten lo más barato posible. Y oportunidades para ello existen, solo hay que buscarlas. Decirte que jamás y digo jamás he pagado por ninguna prenda PREMIUM de las que tengo su precio de salida. Siempre en liquidaciones de stock, outlet o rebajas. Y estamos hablando de gama alta de SHOEI, RUKKA, DAYTONA, HELD, SIDI, SCHUBERT entre otras.

Me uno a los comentarios de los que me preceden, cuando se prueba buen material ya no se vuelve atrás. Si tengo que esperar más tiempo para ahorrar, espero.

Esto es como los coches. Todos te llevan al mismo sitio, pero unos de una forma y otros de otra.

Ahora que cada uno se compre lo que estime más oportuno. Marcas y modelos hay de todos los gustos y precios. Como si uno quiere viajar en moto con pantalón corto y chancletas.
 
Atrás
Arriba