Qué traje sería el adecuado si quieres viajar a Alpes o Cabo Norte en verano??

Efectivamente, como dice Deubcn, el touratech lleva una bolsa para llevar el segundo traje de Goretex y creo que no supera lo 20 l. Yo diría que menos. Es más, esa bolsa tiene un cinturón para llevarlo colocado en tu cadera cuando vas encima de la moto. Con lo cual ni siquiera ocupa espacio en las maletas/bolsas.

También su precio es elevado. Aunque hay que tener en cuenta que son dos trajes, no uno. Y en rango de temperaturas que se pueden soportar con el TOURATECH o uno similar es muy amplio.

Al final, es lo de siempre. En función de la temperatura reinante debemos ir poniéndonos/quitándonos capas. Cuantas más propiedades técnicas tengan las prendas, menos hay que llevar puestas e incluso mucho más finas. Ahí es donde redunda la comodidad al extremo.

En mi caso, invierno puro y duro. Camiseta térmica, chaqueta calefactable (prenda fina) que enciendo a medida del frío existente y cazadora RUKKA sin el forro interior. Son tres capas más o menos finas que me permiten una excelente movilidad cuando conduzco moto. No me parezco a ROBOCOP (rígido como una tabla). Encantado, oiga.

Al final, es cuestión de dinero. La comodidad tiene un precio. Sobre todo cuando pasas muchos días seguidos montando en moto durante muchas horas. Después ya cada uno debe valorar que se compra según presupuesto y gustos.
 
Última edición:
Efectivamente, como dice Deubcn, el touratech lleva una bolsa para llevar el segundo traje de Goretex y creo que no supera lo 20 l. Yo diría que menos. Es más, esa bolsa tiene un cinturón para llevarlo colocado en tu cadera cuando vas encima de la moto. Con lo cual ni siquiera ocupa espacio en las maletas/bolsas.

También su precio es elevado. Aunque hay que tener en cuenta que son dos trajes, no uno. Y en rango de temperaturas que se pueden soportar con el TOURATECH o uno similar es muy amplio.

Al final, es lo de siempre. En función de la temperatura reinante debemos ir poniéndonos/quitándonos capas. Cuantas más propiedades técnicas tengan las prendas, menos hay que llevar puestas e incluso mucho más finas. Ahí es donde redunda la comodidad al extremo.

En mi caso, invierno puro y duro. Camiseta térmica, chaqueta calefactable (prenda fina) que enciendo a medida del frío existente y cazadora RUKKA sin el forro interior. Son tres capas más o menos finas que me permiten una excelente movilidad cuando conduzco moto. No me parezco a ROBOCOP (rígido como una tabla). Encantado, oiga.

Al final, es cuestión de dinero. La comodidad tiene un precio. Sobre todo cuando pasas muchos días seguidos montando en moto durante muchas horas. Después ya cada uno debe valorar que se compra según presupuesto y gustos.
Ésta es mi misma combinación de invierno, de hecho tengo forros gusrdados en armarios que no se ni dónde están, bueno si lo sé, pero no a mano y muy muy nuevos.
Para mi el poder moverme encima de la moto, es primordial.
 
Efectivamente, como dice Deubcn, el touratech lleva una bolsa para llevar el segundo traje de Goretex y creo que no supera lo 20 l. Yo diría que menos. Es más, esa bolsa tiene un cinturón para llevarlo colocado en tu cadera cuando vas encima de la moto. Con lo cual ni siquiera ocupa espacio en las maletas/bolsas.

También su precio es elevado. Aunque hay que tener en cuenta que son dos trajes, no uno. Y en rango de temperaturas que se pueden soportar con el TOURATECH o uno similar es muy amplio.

Al final, es lo de siempre. En función de la temperatura reinante debemos ir poniéndonos/quitándonos capas. Cuantas más propiedades técnicas tengan las prendas, menos hay que llevar puestas e incluso mucho más finas. Ahí es donde redunda la comodidad al extremo.

En mi caso, invierno puro y duro. Camiseta térmica, chaqueta calefactable (prenda fina) que enciendo a medida del frío existente y cazadora RUKKA sin el forro interior. Son tres capas más o menos finas que me permiten una excelente movilidad cuando conduzco moto. No me parezco a ROBOCOP (rígido como una tabla). Encantado, oiga.

Al final, es cuestión de dinero. La comodidad tiene un precio. Sobre todo cuando pasas muchos días seguidos montando en moto durante muchas horas. Después ya cada uno debe valorar que se compra según presupuesto y gustos.

Hola.
Yo sinceramente si tengo que llevar mochila o riñonera en la espalda ya no salgo en moto...entiendo que haya gente que cargue en la espalda pero yo ya no, con lo cual es un ejemplo que para mí no es válido, desvirtúa de lo que estábamos hablando y no te quita de tener que ocupar un volumen en una bolsa...
Un saludo.

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Este conjunto va muy muy bien, no es gore, pero transpira, doy fe. No es caro.La pena es que motorraiz ya apenas tiene alguna pieza, los liquidó.

Hola.
He estado mirando el conjunto este de Dane y creo que el pantalón no tiene ni cremalleras laterales o almenos yo no he sido capaz de averiguarlo con lo cual sospecho que si no lo publicitan es porqué seguramente no lleva y si es así para mí ya se pueden descartar directamente...
La chaqueta le veo una cosa a priori muy interesante y es la capucha con sotocasco impermeable y que te protege bien la nuca, en principio creo que por precio y prestaciones lo veo cerca del Revit Nítric H2o pero és bastante probable que esté un poco por encima de prestaciones aunque solo sea por el detalle este de la capucha...es una opción interesante y económica por encima del Revit, pero que no creo que se pueda comparar con los Klim Forecast o el Held Clip-in Evo GTX, pero aún así dentro de lo que hay en prendas específicas para moto quizás es de la línea más económica de lo más interesante.
Aunque los de Motorraiz ya no lo trabajen se puede pedir por otros lados, aunque por lo que he visto en pocos, parece como si la marca hubiera casi desaparecido...
Un saludo.

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Hola.
Yo sinceramente si tengo que llevar mochila o riñonera en la espalda ya no salgo en moto...entiendo que haya gente que cargue en la espalda pero yo ya no, con lo cual es un ejemplo que para mí no es válido, desvirtúa de lo que estábamos hablando y no te quita de tener que ocupar un volumen en una bolsa...
Un saludo.

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk

Vamos a ver… es una opción si te falta espacio en las maletas. No hace falta que la uses. Yo tampoco lo he hecho nunca.

Vuelvo a repetir, el segundo traje va en una bolsa de tela de TOURATECH desde luego muy apañada y de espacio muy reducido. No creo que supere los 20 l. Por supuesto mucho menos espacio en las maletas que llevar una cazadora de rejilla, pantalón o forro aparte. (Y ya no digo un tricapa cuando hace mucho calor).

Todas las opciones son buena, pero depende de cada uno. Pero esta combinación de traje es la que menos sitio ocupa. Sin duda alguna.
 
Vamos a ver… es una opción si te falta espacio en las maletas. No hace falta que la uses. Yo tampoco lo he hecho nunca.

Vuelvo a repetir, el segundo traje va en una bolsa de tela de TOURATECH desde luego muy apañada y de espacio muy reducido. No creo que supere los 20 l. Por supuesto mucho menos espacio en las maletas que llevar una cazadora de rejilla, pantalón o forro aparte. (Y ya no digo un tricapa cuando hace mucho calor).

Todas las opciones son buena, pero depende de cada uno. Pero esta combinación de traje es la que menos sitio ocupa. Sin duda alguna.

Si estamos hablando de unos 20l aprox, es lo mismo que me ocupaba el conjunto Carlsbad mas o menos, lo unico que utilizé una bolsa de 30l y le metí hasta unas botas, pero me parece que estamos hablando al final de ocupar un volumen de bolsa parecido, con lo cual seguimos creo que igual, de todas formas a ver si consigo pasarme por la Tienda esta tarde y puedo hacer comprobaciones que igual tambien es posible que este equivocado en cierta mesura...
Un saludo.

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Si estamos hablando de unos 20l aprox, es lo mismo que me ocupaba el conjunto Carlsbad mas o menos, lo unico que utilizé una bolsa de 30l y le metí hasta unas botas, pero me parece que estamos hablando al final de ocupar un volumen de bolsa parecido, con lo cual seguimos creo que igual, de todas formas a ver si consigo pasarme por la Tienda esta tarde y puedo hacer comprobaciones que igual tambien es posible que este equivocado en cierta mesura...
Un saludo.

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk

Es una buena opción. pásate por la tienda y lo compruebas.

También tienes que tener en cuenta lo que ocupa tu otro traje en tu bolsa mientras llevas puesto el de rejilla/similar.

La diferencia estriba en las protecciones (por cierto, magníficas. Se adaptan con el calor de tu cuerpo). En el TOURATECH van en el traje de rejilla. Con lo cual eso reduce mucho el espacio con respecto a otro traje.

Si tuviera que comprar un traje para viajes de verano por Europa, no tendría duda. Ese sería el elegido u otro de las mismas características. La marca me daría igual.
 
Hola.
He estado mirando el conjunto este de Dane y creo que el pantalón no tiene ni cremalleras laterales o almenos yo no he sido capaz de averiguarlo con lo cual sospecho que si no lo publicitan es porqué seguramente no lleva y si es así para mí ya se pueden descartar directamente...
La chaqueta le veo una cosa a priori muy interesante y es la capucha con sotocasco impermeable y que te protege bien la nuca, en principio creo que por precio y prestaciones lo veo cerca del Revit Nítric H2o pero és bastante probable que esté un poco por encima de prestaciones aunque solo sea por el detalle este de la capucha...es una opción interesante y económica por encima del Revit, pero que no creo que se pueda comparar con los Klim Forecast o el Held Clip-in Evo GTX, pero aún así dentro de lo que hay en prendas específicas para moto quizás es de la línea más económica de lo más interesante.
Aunque los de Motorraiz ya no lo trabajen se puede pedir por otros lados, aunque por lo que he visto en pocos, parece como si la marca hubiera casi desaparecido...
Un saludo.

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
Por partes, el pantalón si que tiene cremalleras, grandes y generosas, los de motorraiz son uno mas, puse el enlace para que veais su opinión, y ya estaban dejando la marca...
Dane son Noruegos o finlandeses, no se, por eso no hay mucho por aqui.
Las comparaciones con kilm o Held, pues ni idea, solo lo puse por aportar, porque lo tengo y lo conozco y porque me parece buen producto.
 
Por partes, el pantalón si que tiene cremalleras, grandes y generosas, los de motorraiz son uno mas, puse el enlace para que veais su opinión, y ya estaban dejando la marca...
Dane son Noruegos o finlandeses, no se, por eso no hay mucho por aqui.
Las comparaciones con kilm o Held, pues ni idea, solo lo puse por aportar, porque lo tengo y lo conozco y porque me parece buen producto.

Menos mal que los pantalones tienen cremalleras laterales en su totalidad, lo que no deja de ser bastante incomprensible que ni la marca ni las tiendas lo especifiquen por lo menos en algun sitio, no deja de ser bastante inexplicable hoy en dia....
Dane igual me equivoco pero creo que eran Daneses pero a dia de hoy me parece que estan en Holanda o almenos creo que es lo ultimo que leí...
Pues la chaqueta me atrae bastante y si los pantalones me confirmas que tienen cremalleras laterales en su totalidad tambien me parecen interesantes...lo que pasa es que en fotos, reviews, y vídeos no se aprecia que tengan cremalleras...de hecho con los Held Clip-in Evo tampoco se aprecia, pero almenos en las descripciones lo ponen...
Voy a intentar contactar con Motonity para ver si siguen trabajando con Dane y si tienen tallas grandes...porque quitando las pocas tallas que tienen en Motardinn, solo veo que Motostorm parece que tienen
Por cierto, como talla el conjunto Byge ? Son grandes, normales o tirando a pequeños ?
Gracias...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
bueno, he estado probando este nuevo concepto de doble chaqueta con lo que tenia a mano.
5 dias de punta a punta, con oscilaciones desde 4ºC a 34ºC, montaña y ciudad, sol, lluvia y niebla.
Velocidades de paseo hasta velocidades fuera de rango.

el resultado ......brutal, y tengo claro que ese es MI camino.

la prueba la hecho con una Revit Ignition a modo de "Armour shirt" y una Revit Component a modo de "weather shell"

la Ignition me daba la protección y el fresco cuando hacia calor. Cuando llovia o hacia frio, me ponia encima la Component sin protecciones.
Probado durante más de 8 horas diarias y 5 dias seguidos, Prueba total.

Resultado bestial. Maxima polivalencia, Maxima proteccion y minimo espacio ocupado.
Lo unico que sigo sin resolver son los pantalones

fjl095-jacket-ignition-3-black-front2.jpg
chaqueta-revit-component.jpg

La Revit Ignition ¿tiene suficiente ventilación para unos 25-30º? es la segunda vez que compro una Tornado, la primera la vendí porque pasaba frio en Galicia, verano incluido. Este año la he vuelto a comprar ya que ahora llevo un airbag HitAir que me tapa parte del pecho, pero siempre he tenido la duda de si la malla de la Ignition es parecida a la Tornado, porque de cara a un viaje me la llevaría mas tranquilo en cuanto a seguridad que la tornado obviamente.
 
Tuve una Tornado, y hace un par de años que tengo un traje Ignition, que uso en primavera y otoño.
Como fresco, quizás resulte mejor la Tornado, es más ventilado, pero en verano caluroso, insuficiente para mi.
Por cierto, el forro interno que traía me parecía desproporcionado, pues era demasiado grueso.

La Ignition, hasta 30 y alguno más, es llevadera, entrando en verano riguroso, utilizo un Rukka Airall, que es extremadamente ventilado, y que me está dando un muy buen resultado, a pesar de las malas reseñas que tuvo este traje, y con ya cinco veranos y muchos kms.

Tambien uso un Hit Air hace tres años, chaleco que entre otras cosas, escogí por parecerme el que más iré dejaba correr.
 
Menos mal que los pantalones tienen cremalleras laterales en su totalidad, lo que no deja de ser bastante incomprensible que ni la marca ni las tiendas lo especifiquen por lo menos en algun sitio, no deja de ser bastante inexplicable hoy en dia....
Dane igual me equivoco pero creo que eran Daneses pero a dia de hoy me parece que estan en Holanda o almenos creo que es lo ultimo que leí...
Pues la chaqueta me atrae bastante y si los pantalones me confirmas que tienen cremalleras laterales en su totalidad tambien me parecen interesantes...lo que pasa es que en fotos, reviews, y vídeos no se aprecia que tengan cremalleras...de hecho con los Held Clip-in Evo tampoco se aprecia, pero almenos en las descripciones lo ponen...
Voy a intentar contactar con Motonity para ver si siguen trabajando con Dane y si tienen tallas grandes...porque quitando las pocas tallas que tienen en Motardinn, solo veo que Motostorm parece que tienen
Por cierto, como talla el conjunto Byge ? Son grandes, normales o tirando a pequeños ?
Gracias...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
Si si, daneses, eso es.
Los pantalones tienen cremalleras pero no en su totalidad, cremalleras generosas pero no en su totalidad, vamos que quedan debajo de las rodillas.
Si tienes interes mañana te hago fotos. La talla por recomendación de Motorraiz, pedí la misma que uso en cazadoras en mi caso revit y Dane y clavadas las dos prendas, vamos que una xl esta pensada para poner encima de una xl.
Creo que un forero hizo una revisión de la chaqueta, a ver si la veo pongo enlace.
Este es:
 
Última edición:
Si si, daneses, eso es.
Los pantalones tienen cremalleras pero no en su totalidad, cremalleras generosas pero no en su totalidad, vamos que quedan debajo de las rodillas.
Si tienes interes mañana te hago fotos. La talla por recomendación de Motorraiz, pedí la misma que uso en cazadoras en mi caso revit y Dane y clavadas las dos prendas, vamos que una xl esta pensada para poner encima de una xl.
Creo que un forero hizo una revisión de la chaqueta, a ver si la veo pongo enlace.
Este es:

Hola.
Gracias por el enlace sobre la Byge, muy interesante para sacar algunas conclusiones y tambien quizas para entender porque Motorraiz ya no trabajan la marca....
Sobre lo de los pantalones ya me cuadra mas el tema de las cremalleras, yo és que siempre he considerado el tema cremalleras laterales en su totalidad por un tema principalmente de capacidad de podermelos quitar y poner estando de pie con mis nefastos equilibrios sin acabar en suelo o con el pantalon desgarrado....en principio si el pantalon es así lo descarto, la verdad es que tampoco me hace falta teniendo lo que ya tengo...pero el chubasquero sí que me resulta atractivo y mas viendo por las explicaciones del enlace que parecen bastante grandes, lo cual a mi ya me favorece....si encuentro una 2XL o incluso mejor 3XL miraré de hacerme con una...

Al final esta tarde me he podido pasar por Touratech, mañana si puedo os cuento...

Un saludo.

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Hola.
Como ayer ya os avanzaba, me pude pasar un rato a última hora de la tarde por Touratech.
Esta vez sí que pude ver con más detalle cada prenda e incluso probarme alguna talla para tener más nociones de en qué consiste el sistema o concepto este de la Stratum. En cuanto al Touratech Compañero el que tenían en exposición ahora mismo es el que creo que está fabricado por Stadler, es una chaqueta que sin desmerecerla me pareció un poco antigua y con falta de cremalleras de ventilacion, pero tampoco entre en profundizar pues la tenían puesta en un maniquí, por otro lado el dependiente me comentó que el modelo Rambler de Revit estaba mucho más actualizado y que según el era bastante mejor y que en las próximas semanas los tendrían colgados en la tienda para poderlos ver y probar....
En cuanto al Stratum, varias cosas y consideraciones...
La Stratum exterior chaqueta-(chubasquero reforzado) me gustó mucho la verdad, en cuanto a poderlo plegar tengo que decir que yo lo veo como un entremedio entre una Carlsbad y un Held Clip-in Evo GTX pero no se puede llegar a compactar como el Held o otros chubasqueros que consigues hacer como una bola, en esto es más parecido a la Carlsbad, lo puedes ir doblando hasta un límite pero no haces una bola porque es más rígido que los chubasqueros habituales, yo también tengo que decir que no me atreví a chafarlo más pues ya me daba reparo, en conclusión no deja de ser un traje que seguramente ocupará unos 15l de volumen aprox contra unos 20l aprox del traje Carlsbad sin las protecciones....Reconozco que si que hay diferencia de volumen entre el Carlsbad y el Stratum pero tampoco tanta, ya digo que es como un entremedio, pero que no se puede compactar como un chubasquero habitual tampoco....
De la chaqueta Stratum me pude probar una XL y curiosamente la exterior todo y no ser mi talla idónea me pareció bastante holgada, muy cómoda todo y la sensación y lo bien que transmite que es como un chubasquero muy reforzado, aquí ya podemos empezar otro debate de si es un chubasquero muy técnico y reforzado o una chaqueta...? Tema a debatir...A mí me ha recordado a algunas chaquetas de ski o alpinismo muy técnicas y reforzadas sin ningún forro interior, de hecho Klim las llama Shell Guard, como la Valdez que por cierto me gustaría ver y probar una porque si intuyo lo pienso igual hasta podría ser mejor que una Stratum exterior, pues tiene más cremalleras de ventilación cosa que en la Stratum hecho en falta....siguiendo con las sensaciones decir que una vez puesta la Stratum exterior es un poco como la Held Clip-in Evo GTX, es casi como si no llevarás nada encima, quizás si que es más rígida y un poco más pesada (lógico) pero en este sentido mucho mejor que la Carlsbad...
En cuanto al "pijama" es otra historia bien diferente, tiene un corte de barriga más ceñido y más ajustado que se hace incómodo si no estás un poco delgado en esta zona, por otro lado aunque los de Revit hayan conseguido la certificación AA (no sé cuánto habrán pagado) hay zonas sobre todo de las axilas que son papel de fumar, mejor no tener un arrastron por ahí...quiero decir que en general parece que está bien protegida pero hay zonas que la verdad si las comparas con una Marrakesh o Induction Pro no está a la misma altura en protección y seguridad...En cuanto a la diferencia de tamaño siendo la misma talla XL entre el pijama y la exterior supongo que aparte de para tener libertad de movimientos debe ser así para poder llevar capas intermedias, pues sinceramente este conjunto si te pilla en pleno invierno de 5° para abajo y tienes que hacer enlaces por autopista, más vale que te pongas un buen plumón calefactable y alguna cosa más entremedio y seguramente un chubasquero por encima para hacer de barrera cortavientos para no perder capacidad calorífica sobretodo si eres un poco friolero....En definitiva la parte superior como todo pues tiene pros y contras y para mí está claro que esto no es un conjunto válido para todo el mundo ni mucho menos, es un concepto bastante especializado para gente que quiere esto expresamente y que ya buscan algo así para el segmento Aventura o Trail Intenso que creo que es a donde está básicamente enfocado...
Yo personalmente ya digo que la exterior me ha gustado mucho sobretodo viendo lo grande que ya es una XL me imagino que una 3XL para mí sería perfecta como chubasquero reforzado, pero también el problema que le veo es que más aún en mi caso es que acabaría pagando por un conjunto que la parte interior no la aprovecharía, con lo cual, demasiado dinero...

En cuanto a los pantalones me pude probar la parte exterior en 2XL pero en este caso me parecieron bastante más pequeños que la chaqueta en comparación, también me gustaron mucho, muy técnicos muy robustos, fáciles de poner y quitar con las cremalleras laterales de gran longitud, pero el tamaño me genera dudas que en mi caso incluso la 4XL me pueda servir para ponérmelos encima de cualquier pantalón....En cuanto al pijama interior efectivamente tienen el problema de que los han diseñado muy ajustados de las partes inferiores para llevarlos por dentro de las botas, lo cual la única solución que le veo es llevarlos a una costurera que sepa un poco lo que se hace con Cordura y hilo reforzado comprado en Amazon y que haga un ensanche....no veo otra solución...pero se puede hacer...
Si me acuerdo de algo más ya lo añadiré más adelante...
Os cuelgo unas fotos que pude hacer.
Un saludo.

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
La chaqueta Touratech Stadler, el pantalon si que és el Revit Rambler...
73b37097f7e6d5f21b0cd9a007814f37.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
La etiqueta del Touratech Compañero (Stadler)
1bdca8200725bf336adc1a5e4e278547.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
La del pantalon Revit Rambler...
e73862e4a5c10cada0995a28a5179b8d.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
La Revit Stratum exterior un poco doblada....
4292eff5052b5b734c93e9d15ad0f3e3.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Aquí la Stratum exterior a lo maximo a que me atrevi a doblarla, quizas se puede un poco mas pero yo quise ir mas allá, aunque tampoco creo que se pueda mucho mas a no ser que té sea indiferente chafarla tanto...en cualquier caso por la rigidez del conjunto no veo que se pueda conseguir doblarlo tanto hasta el punto de que se pueda hacer una bola como con los chubasqueros habituales...
89cd4ac80173c3a57d66315afd5aab1f.jpg
8882a26ef9b67f2334ad0aeb30255466.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
El famoso "pijama"... aquí en las fotos ya se puede ver que las zonas de las axilas y de los interiores de los brazos mas desprotegidas no pueden estar, viendo esto cuesta bastante creer que les hayan concedido la certificación AA...que si que seguramente són las zonas menos expuestas pero nadie te asegura que en una caida no té acabes arrastrando por esas zonas...mejor ni pensarlo....sí ya los conjuntos de malla incluso los mas reforzados de Schoeller ya són de por si mas debiles respecto a una de Cordura y ya no digamos a piel...pues imaginemos esta con esas reiillas de fumar...
8658a1a18aa4263d5027b4d27a3e18ec.jpg
deeb1635394097ca3f7b63b52c7ebdff.jpg
3df52904eca286058dc2a97ae8690909.jpg
7b8f697f8c38dc0771d081c80459fd5d.jpg
f0e0a51fb9067ff1c67bb16b4918b6fd.jpg
26cdb07da3c9aae6ef636c36fe1f4a0a.jpg
ce5f0f7dac1d7e53f624e02abe73ac3c.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Hola.
Como ayer ya os avanzaba, me pude pasar un rato a última hora de la tarde por Touratech.
Esta vez sí que pude ver con más detalle cada prenda e incluso probarme alguna talla para tener más nociones de en qué consiste el sistema o concepto este de la Stratum. En cuanto al Touratech Compañero el que tenían en exposición ahora mismo es el que creo que está fabricado por Stadler, es una chaqueta que sin desmerecerla me pareció un poco antigua y con falta de cremalleras de ventilacion, pero tampoco entre en profundizar pues la tenían puesta en un maniquí, por otro lado el dependiente me comentó que el modelo Rambler de Revit estaba mucho más actualizado y que según el era bastante mejor y que en las próximas semanas los tendrían colgados en la tienda para poderlos ver y probar....
En cuanto al Stratum, varias cosas y consideraciones...
La Stratum exterior chaqueta-(chubasquero reforzado) me gustó mucho la verdad, en cuanto a poderlo plegar tengo que decir que yo lo veo como un entremedio entre una Carlsbad y un Held Clip-in Evo GTX pero no se puede llegar a compactar como el Held o otros chubasqueros que consigues hacer como una bola, en esto es más parecido a la Carlsbad, lo puedes ir doblando hasta un límite pero no haces una bola porque es más rígido que los chubasqueros habituales, yo también tengo que decir que no me atreví a chafarlo más pues ya me daba reparo, en conclusión no deja de ser un traje que seguramente ocupará unos 15l de volumen aprox contra unos 20l aprox del traje Carlsbad sin las protecciones....Reconozco que si que hay diferencia de volumen entre el Carlsbad y el Stratum pero tampoco tanta, ya digo que es como un entremedio, pero que no se puede compactar como un chubasquero habitual tampoco....
De la chaqueta Stratum me pude probar una XL y curiosamente la exterior todo y no ser mi talla idónea me pareció bastante holgada, muy cómoda todo y la sensación y lo bien que transmite que es como un chubasquero muy reforzado, aquí ya podemos empezar otro debate de si es un chubasquero muy técnico y reforzado o una chaqueta...? Tema a debatir...A mí me ha recordado a algunas chaquetas de ski o alpinismo muy técnicas y reforzadas sin ningún forro interior, de hecho Klim las llama Shell Guard, como la Valdez que por cierto me gustaría ver y probar una porque si intuyo lo pienso igual hasta podría ser mejor que una Stratum exterior, pues tiene más cremalleras de ventilación cosa que en la Stratum hecho en falta....siguiendo con las sensaciones decir que una vez puesta la Stratum exterior es un poco como la Held Clip-in Evo GTX, es casi como si no llevarás nada encima, quizás si que es más rígida y un poco más pesada (lógico) pero en este sentido mucho mejor que la Carlsbad...
En cuanto al "pijama" es otra historia bien diferente, tiene un corte de barriga más ceñido y más ajustado que se hace incómodo si no estás un poco delgado en esta zona, por otro lado aunque los de Revit hayan conseguido la certificación AA (no sé cuánto habrán pagado) hay zonas sobre todo de las axilas que son papel de fumar, mejor no tener un arrastron por ahí...quiero decir que en general parece que está bien protegida pero hay zonas que la verdad si las comparas con una Marrakesh o Induction Pro no está a la misma altura en protección y seguridad...En cuanto a la diferencia de tamaño siendo la misma talla XL entre el pijama y la exterior supongo que aparte de para tener libertad de movimientos debe ser así para poder llevar capas intermedias, pues sinceramente este conjunto si te pilla en pleno invierno de 5° para abajo y tienes que hacer enlaces por autopista, más vale que te pongas un buen plumón calefactable y alguna cosa más entremedio y seguramente un chubasquero por encima para hacer de barrera cortavientos para no perder capacidad calorífica sobretodo si eres un poco friolero....En definitiva la parte superior como todo pues tiene pros y contras y para mí está claro que esto no es un conjunto válido para todo el mundo ni mucho menos, es un concepto bastante especializado para gente que quiere esto expresamente y que ya buscan algo así para el segmento Aventura o Trail Intenso que creo que es a donde está básicamente enfocado...
Yo personalmente ya digo que la exterior me ha gustado mucho sobretodo viendo lo grande que ya es una XL me imagino que una 3XL para mí sería perfecta como chubasquero reforzado, pero también el problema que le veo es que más aún en mi caso es que acabaría pagando por un conjunto que la parte interior no la aprovecharía, con lo cual, demasiado dinero...

En cuanto a los pantalones me pude probar la parte exterior en 2XL pero en este caso me parecieron bastante más pequeños que la chaqueta en comparación, también me gustaron mucho, muy técnicos muy robustos, fáciles de poner y quitar con las cremalleras laterales de gran longitud, pero el tamaño me genera dudas que en mi caso incluso la 4XL me pueda servir para ponérmelos encima de cualquier pantalón....En cuanto al pijama interior efectivamente tienen el problema de que los han diseñado muy ajustados de las partes inferiores para llevarlos por dentro de las botas, lo cual la única solución que le veo es llevarlos a una costurera que sepa un poco lo que se hace con Cordura y hilo reforzado comprado en Amazon y que haga un ensanche....no veo otra solución...pero se puede hacer...
Si me acuerdo de algo más ya lo añadiré más adelante...
Os cuelgo unas fotos que pude hacer.
Un saludo.

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk

gracias por el analisis @Raynets.

de tu analisis deduzco que tenemos necesidades diferentes ... realmente para que una chaqueta proteja debe ir ceñida, sino las protecciones se mueven y no protegen. Y eso es una de las cualidades del tallaje de REvit o BMW que son ajustados pero comodos pero claro se debe ajustar a tu morfologia.

sin duda los pantalones no son la solución polivalente que buscamos.

lo de modificar un traje con certificación por una costurera .... a mi me pone los pelos de punta. De hecho la certificación se pierde ipsofacto.
 
respecto a la certificación AA de la malla, me remito a knox .... casi toda la chaqueta es malla ... me cuesta pensar que "también" han pagado por una certificación AAA

màs bien pienso que ese material debe tener alguna resistencia extra a las clasicas mallas

Honister-Micro-Lock-Chest-Upgrade-Close-Up-Womens_800x.jpg
 
gracias por el analisis @Raynets.

de tu analisis deduzco que tenemos necesidades diferentes ... realmente para que una chaqueta proteja debe ir ceñida, sino las protecciones se mueven y no protegen. Y eso es una de las cualidades del tallaje de REvit o BMW que son ajustados pero comodos pero claro se debe ajustar a tu morfologia.

sin duda los pantalones no son la solución polivalente que buscamos.

lo de modificar un traje con certificación por una costurera .... a mi me pone los pelos de punta. De hecho la certificación se pierde ipsofacto.

De nada...

Yo también creo que las necesidades son diferentes, yo tengo un enfoque más Touring o como mucho Sport-Touring y no Adventure o Trail Intenso, a parte de que yo soy más friolero y físicamente ya no tengo un perfil atlético por decir algo...
Sí, en teoría estoy de acuerdo de que las protecciones para que sean lo más efectivas posible tiene que ir bien ajustadas y de hecho a mi de coderas y hombros no me iban mal del todo, el problema viene en la panza, que ahí sí que tienes que estar fino para que no te moleste la presión de ajuste de la prenda, aunque sobre este tema también se puede debatir y quizás se puede entrar en una cierta contradicción sobre seguridad pasiva o activa y hay que buscar un punto de equilibrio en que las protecciones vayan suficientemente ajustadas pero sin llegar a molestar o incordiar y más en viajes de días...(otro debate)
Sobre lo de modificar la prenda a mi lo que me sabe mal es que una prenda totalmente nueva ya la tengas que modificar el primer día, pero es que a veces no hay otra solución, a mí ya me pasó con la chaqueta Cayenne Pro, lo que dentro de todo si tienes que hacerlo hay que llevarla a algún sitio un poco especializado en arreglos de prendas de motorista , que por ejemplo ya hacen arreglos en monos de cuero para gente que los utiliza en circuitos, etc...que si hace falta ya utilizan hilo reforzado incluso de kevlar creo, yo en mi caso la llevé a Forming, la verdad es que si que sabe mal tener que arreglar o ensanchar una prenda así de nueva, pero o lo haces así o renuncias que también sabe mal....es difícil...

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
De nada...

Yo también creo que las necesidades son diferentes, yo tengo un enfoque más Touring o como mucho Sport-Touring y no Adventure o Trail Intenso, a parte de que yo soy más friolero y físicamente ya no tengo un perfil atlético por decir algo...
Sí, en teoría estoy de acuerdo de que las protecciones para que sean lo más efectivas posible tiene que ir bien ajustadas y de hecho a mi de coderas y hombros no me iban mal del todo, el problema viene en la panza, que ahí sí que tienes que estar fino para que no te moleste la presión de ajuste de la prenda, aunque sobre este tema también se puede debatir y quizás se puede entrar en una cierta contradicción sobre seguridad pasiva o activa y hay que buscar un punto de equilibrio en que las protecciones vayan suficientemente ajustadas pero sin llegar a molestar o incordiar y más en viajes de días...(otro debate)
Sobre lo de modificar la prenda a mi lo que me sabe mal es que una prenda totalmente nueva ya la tengas que modificar el primer día, pero es que a veces no hay otra solución, a mí ya me pasó con la chaqueta Cayenne Pro, lo que dentro de todo si tienes que hacerlo hay que llevarla a algún sitio un poco especializado en arreglos de prendas de motorista , que por ejemplo ya hacen arreglos en monos de cuero para gente que los utiliza en circuitos, etc...que si hace falta ya utilizan hilo reforzado incluso de kevlar creo, yo en mi caso la llevé a Forming, la verdad es que si que sabe mal tener que arreglar o ensanchar una prenda así de nueva, pero o lo haces así o renuncias que también sabe mal....es difícil...

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk

a ver si puedo pasarme por Touratech y me hago una foto a ver como me queda el Stratum. Asi compruebo ese ajuste si es desmedido o correcto.

a ver, arreglar un mono de piel es una cosa bastante al alcance de cualquier buen profesional del ramo. Por ejemplo Forming.

arreglar una prenda sintetica dotada de goretex y diversos materiales .... yo no lo veo. Quizás entrar de sisas, es decir reducir, no sea mucho problema, pero agrandar ... no lo veo.

comprar y arreglar ??? ni lo contemplo, eso quiere decir que la prenda no es para mi. Hay mucha variedad como para encapricharse de una prenda que no se te ajusta aunque también tengo que decir que yo no suelo tener problemas de tallaje, como comenté mi unica duda es siempre L o XL porque muchas veces ambas me van bien.

pero es cierto que con la edad se va cambiando de tallas, y en ese caso yo opto por vender de 2ª mano y comprar otra talla.
 
respecto a la certificación AA de la malla, me remito a knox .... casi toda la chaqueta es malla ... me cuesta pensar que "también" han pagado por una certificación AAA

màs bien pienso que ese material debe tener alguna resistencia extra a las clasicas mallas

Honister-Micro-Lock-Chest-Upgrade-Close-Up-Womens_800x.jpg

La verdad es que yo esto de las Certificaciones cada día me cuesta más de entender, y creo que no soy el único....a ver si la indústria o los que se dedican a las Certificaciones algún día nos lo explican de verdad como funciona porque creo que hay bastantes contradicciones y ya empieza a ser todo un poco sospechoso....
La Knox la verdad es que no la he visto y no sé cómo es exactamente, pero la verdad es que sea AAA a mí me choca bastante pero habría que verla y tocarla, pero la Stratum "pijama" si vieras las zonas estás de las axilas y bajo brazos es como si no llevarás absolutamente nada de nada, como si fueras en pelotas, son unas rejillas transpirables como si fueran las que llevas en cualquier chaqueta por dentro, de tela finita, eso no tiene nada de nada de protección, es un poco inverosímil que por ejemplo a una Klim Kodiak por ejemplo y supuestamente no le Certifiquen más que una A por según parece las zonas de las axilas al llevar tejido más elástico, y a estos de Revit con el pijama y estás rejillas les den un AA, sinceramente me parece incomprensible, creo que esto de las Certificaciones se nos escapa un poco del entendimiento, almenos a mí...

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
La Stratum exterior....
c3366e22c7cd6b7f849fb685a2d6d956.jpg
c4aae6bfb68ccb46f165cc66e249e03e.jpg
5efc15e6d236331863edafc0814c468a.jpg
b7d37dff6be23330626465b11e894aac.jpg
2802fc74aa7b80436478fdf1649999b8.jpg
2e09de3ab007df4a85b1ee385d5c5242.jpg
45437dfb8c030fc957d627fd64c76860.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
La verdad es que yo esto de las Certificaciones cada día me cuesta más de entender, y creo que no soy el único....a ver si la indústria o los que se dedican a las Certificaciones algún día nos lo explican de verdad como funciona porque creo que hay bastantes contradicciones y ya empieza a ser todo un poco sospechoso....
La Knox la verdad es que no la he visto y no sé cómo es exactamente, pero la verdad es que sea AAA a mí me choca bastante pero habría que verla y tocarla, pero la Stratum "pijama" si vieras las zonas estás de las axilas y bajo brazos es como si no llevarás absolutamente nada de nada, como si fueras en pelotas, son unas rejillas transpirables como si fueran las que llevas en cualquier chaqueta por dentro, de tela finita, eso no tiene nada de nada de protección, es un poco inverosímil que por ejemplo a una Klim Kodiak por ejemplo y supuestamente no le Certifiquen más que una A por según parece las zonas de las axilas al llevar tejido más elástico, y a estos de Revit con el pijama y estás rejillas les den un AA, sinceramente me parece incomprensible, creo que esto de las Certificaciones se nos escapa un poco del entendimiento, almenos a mí...

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk

son zonas diferentes con requerimientos diferentes.
si analizas el uso de materiales de Knox y Revit coincide con este patrón.
y me parece logico, arrastrar la axila por el suelo no es muy frecuente, yo al menos las dos veces que he arrastrado, la axila ni ha visto el asfalto.

AAA_Zones-3-CT-feat-double-640x600.jpg
 
Última edición:
son zonas diferentes con requerimientos diferentes.
si analizas el uso de materiales de Knox y Revit coincide con este patrón.
y me parece logico, arrastrar la axila por el suelo no es muy frecuente, yo al menos las dos veces que he arrastrado, la axila ni ha visto el asfalto.

AAA_Zones-3-CT-feat-double-640x600.jpg

Puede que no sea lo mas frequente arrastar las axilas pero tampoco és imposible, yo diria que aunque no sea lo mas frequente es imprevisible que en caso de desgracia de arrastron saber como aterrizaras....y el tema no és que en esas zonas la proteccion sea inferior, es que es inexistente.....en las fotos seguramente no se aprecia pero si te llegas a la tienda ya lo podras comprobar....en cualquier caso esto ya és un tema de preferencias personales y de eleccion de cada uno, es como lo que estabamos comentando antes de el nivel de sujecion de las protecciones, ya cada uno elige lo que considera mas oportuno, pero és un poco incongruente o almenos yo lo veo así, poner el liston muy alto en el tema de los ajustes de las protecciones y en cambio llevar las axilas y los bajo brazos al aire libre ....yo esto ya hace tiempo que me pareció verlo en las imagenes y creo que ya lo comenté y adverti....creo que Revit aquí a preferido priorizar la transpiración en estas zonas por el enfoque de prenda de actividad intensa y mientras les Certifiquen la AA, el tema real de la proteccion en esas zonas es simplemente secundario...ahi ya cada cual que haga lo que prefiera...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
sin duda es una decisión personal, pero en cualquier caida ... es imprescindible que las protecciones estan en su sitio y no se muevan. la probabilidad de impacto es del 100%.

la probabilidad de arrastrar las axilas ... yo creo que es menor, bastante menor por eso para mi es mucho mas importante las protecciones en su sitio que protección en las axilas. Lo mismo con la parte posterior de las rodillas.

todos los equipos de protección siguen el mismo patrón.

otra cosa es si esta disposición de las protecciones se ajusta a tu morfologia. obviamente por ejemplo, la protección pectoral es dificll de acoplar si no se esta algo plano de panza.

pero quizás como indicas ese trajo sea para los que hacemos un uso más trail o aventurero ... siendo mejor otras soluciones para el touring.


eyJidWNrZXQiOiJtb3RvY2FyZCIsImtleSI6InByb2R1Y3RzL2ltYWdlcy8yMDAyNS9hbHBpbmVzdGFycy1iaW9uaWNfcGx1c192Ml9ibGFja19hbnRocmFjaXRlX3JlZF8xMDM2LTItTS0yMDAyNTY0NTEuanBnIiwiZWRpdHMiOnsid2VicCI6eyJxdWFsaXR5Ijo4NX0sImpwZWciOnsicXVhbGl0eSI6OTF9LCJyZXNpemUiOnsid2lkdGgiOjU1MCwiaGVpZ2h0Ijo1NTAsImZpdCI6ImNvdmVyIn19LCJ2IjoiYWJhMmQ1MmMyOTJmNjcwNTliMzM5YTA0ZjNmNjZmNmMifQ==
 
He consultado a Motonity sobre el chubasquero Dane Byge y me he pedido la 3XL...cuando me llegue ya comentaré...si me va bien lo utilizaré de sustituto del Revit que lo acabaré poniendo en el Wallapop o por aquí tambien...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
He consultado a Motonity sobre el chubasquero Dane Byge y me he pedido la 3XL...cuando me llegue ya comentaré...si me va bien lo utilizaré de sustituto del Revit que lo acabaré poniendo en el Wallapop o por aquí tambien...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk

Es acojonante; he recibido uno la semana pasada. Vas a flipar con la elasticidad del chubasquero.
 
He consultado a Motonity sobre el chubasquero Dane Byge y me he pedido la 3XL...cuando me llegue ya comentaré...si me va bien lo utilizaré de sustituto del Revit que lo acabaré poniendo en el Wallapop o por aquí tambien...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
¿los tienen disponibles? en la web pone que es un producto descatalogado

EDITO, me equivoqué de tienda
 
Es acojonante; he recibido uno la semana pasada. Vas a flipar con la elasticidad del chubasquero.
Doy fe; yo tengo uno y me planteo seriamente adquirir los pantalones....

...pero el problema es que no tengo clara la talla, ya que de chaqueta me compré el XL porque mi Tornado 3 es XL....y me da a mi que talla tirando a grande, porque una vez que lo he probado y me parece que por encima de la Tornado 3 XL es grande; vamos, que si fuese una XXL la chaqueta....el chubasquero XL igualmente serviría.

Y los pantalones...pues ni idea de cuales coger (aunque imagino que acabaré pillando XL por eso de la largura y para ir cómodo por encima de los de moto (Revit Ignition 3 XL tallaje largo).
 
Doy fe; yo tengo uno y me planteo seriamente adquirir los pantalones....

...pero el problema es que no tengo clara la talla, ya que de chaqueta me compré el XL porque mi Tornado 3 es XL....y me da a mi que talla tirando a grande, porque una vez que lo he probado y me parece que por encima de la Tornado 3 XL es grande; vamos, que si fuese una XXL la chaqueta....el chubasquero XL igualmente serviría.

Y los pantalones...pues ni idea de cuales coger (aunque imagino que acabaré pillando XL por eso de la largura y para ir cómodo por encima de los de moto (Revit Ignition 3 XL tallaje largo).

Cuidado porque los pantalones por lo visto no tienen cremalleras laterales en todo el largo, lo cual desde mi punto de vista se tiene que hacer muy dificultoso de ponerlos y quitarlos...yo un pantalon asi ni me lo planteo, para eso me miro el de Revit....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Cuidado porque los pantalones por lo visto no tienen cremalleras laterales en todo el largo, lo cual desde mi punto de vista se tiene que hacer muy dificultoso de ponerlos y quitarlos...yo un pantalon asi ni me lo planteo, para eso me miro el de Revit....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
Un pantalon impermeable con cremallera a lo largo de toda la pierna?
Por ahí no entra agua?
Ojo, pregunto desde el desconocimiento, yo nunca vi eso en ninguna clase de pantalón para lluvia.
 
Cuidado porque los pantalones por lo visto no tienen cremalleras laterales en todo el largo, lo cual desde mi punto de vista se tiene que hacer muy dificultoso de ponerlos y quitarlos...yo un pantalon asi ni me lo planteo, para eso me miro el de Revit....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk

Tengo un pantalón Revit de lluvia que no está nada mal....peeeeeero NO es elástico, y creeme: cuando pruebas el DANE Byge....irse a otra cosa es complicado.

No se si tendrá esa cremallera; Lo ideal sería que alguien que lo tenga nos contase. Yo con que tenga cremallera como otros, es decir, pantorrilla o así, suficiente...sobre todo sabiendo lo MUY elástico que es.
 
a ver, un pantalon impermeable que no se abre entero, de cintura a pie en al menos una pierna es una pesadilla.

ponerse un pantalón encima de la cordura, con botas de moto, lloviendo en algun caso y sin apoyos (en medio de la carretera) no se lo deseo ni a mi peor enemigo. Ni que sea elastico.

esta cremallera esta en el lateral, acostumbra a llevar solapa y al estar en el lateral ... no entra el agua


sinceramente, en el unico caso que creo que no hay alternativa a un traje GTX es en el pantalón y las botas. El pantalón chubasquero es un COÑAZO.
 
Un pantalon impermeable con cremallera a lo largo de toda la pierna?
Por ahí no entra agua?
Ojo, pregunto desde el desconocimiento, yo nunca vi eso en ninguna clase de pantalón para lluvia.

Las cremalleras si son impermeables no entra nada de agua, hay algunos modelos como el Klim Forecast o el Held Clip-in Evo GTX, y algunos más entre ellos el Revit, yo recuerdo haber probado el Revit y no entrar ni gota y eso que es un pantalón más básico por decir algo respecto a los otros dos que he puesto que son de Goretex....
Yo personalmente que ya me cuesta ponerme y quitarme los pantalones estos con cremallera a todo el largo, no me imagino otros de cremallera corta teniendo igual que quitarte las botas y hacer equilibrios imposibles para intentar con prisas ponértelos porque además te esta empezando a llover, etc....yo esta etapa ya la he pasado y habiendo los de cremalleras a todo el largo ya no vuelvo atrás ni gratis, pero bueno esto es como todo cada uno es un mundo y sus gustos y preferencias.....

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
a ver, un pantalon impermeable que no se abre entero, de cintura a pie en al menos una pierna es una pesadilla.

ponerse un pantalón encima de la cordura, con botas de moto, lloviendo en algun caso y sin apoyos (en medio de la carretera) no se lo deseo ni a mi peor enemigo. Ni que sea elastico.

esta cremallera esta en el lateral, acostumbra a llevar solapa y al estar en el lateral ... no entra el agua


sinceramente, en el unico caso que creo que no hay alternativa a un traje GTX es en el pantalón y las botas. El pantalón chubasquero es un COÑAZO.

Exacto, tú lo has dicho, es una auténtica pesadilla intentar ponerse un pantalón chubasquero con las botas puestas, de pie y sin apoyos con cremallera corta, hoy en día si ya te encuentras en la situación de tenerte que poner el pantalón chubasquero que por lo menos sea un poco fácil....
Por suerte todo evoluciona y hoy en día y ya desde hace tiempo estos pantalones con cremallera larga existen y tampoco es imprescindible tener que ir a las gamas más altas de Goretex, también hay otros sin Goretex con cremallera larga que también pueden hacer perfectamente la función impermeable, yo personalmente no concibo un pantalón de estos con cremallera corta, lo veo un engorro gordo y una involución, pero como siempre cada uno elige lo que prefiere...

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Por ello, hace tiempo, opté por las botas con rejilla ventilada de verano, con Gore tex, aunque con calor, no sean tan frescas.
Si ponerse el pantalón, es un engorro, asumible con cremalleras altas, lo de los cubre botas, no tiene nombre.
 
Por ello, hace tiempo, opté por las botas con rejilla ventilada de verano, con Gore tex, aunque con calor, no sean tan frescas.
Si ponerse el pantalón, es un engorro, asumible con cremalleras altas, lo de los cubre botas, no tiene nombre.

Esto tambien es cierto, los cubrebotas no són demasiado faciles de poner estando de pie, a no ser que seas muy agil, ligero, flexible, etc...lo mejor almenos en mi caso es sentarte donde puedas y ponertelos, y esto logicamente comporta parar la moto y buscar un sitio que té puedas sentar bien o poner el caballete central y intentarlo sentado encima la moto, que seguramente tampoco es muy comodo....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Hoy en día hay muy buenas soluciones para luchar contra el frío, calor o lluvia. Lo que pasa es que hay que gastarse la pasta y todo el mundo no está dispuesto. Las razones pueden ser múltiples, todas muy loables.

Pero el que va bien/muy bien equipado pasa menos penurias y va mucho más cómodo. Sobre todo para viajes largos.
 
Esto tambien es cierto, los cubrebotas no són demasiado faciles de poner estando de pie, a no ser que seas muy agil, ligero, flexible, etc...lo mejor almenos en mi caso es sentarte donde puedas y ponertelos, y esto logicamente comporta parar la moto y buscar un sitio que té puedas sentar bien o poner el caballete central y intentarlo sentado encima la moto, que seguramente tampoco es muy comodo....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
Por supuesto, la edad, condición física y morfología de cada uno, dificulta o simplifica la operación, pero aún siendo un contorsionista de 25 años, lo normal es que te pille, con la cordura puesta además de la ropa que lleves debajo y las botas, ni de pie, ni sentado, buff... los odio.
 
Esta opción siempre me ha parecido adecuada. Y viendo que en otras latitudes es de común uso la introduzco aquí, ya que he buscado en el hilo pero no he encontrado ninguna referencia.
Es el Klim Hardanger Es un traje de una pieza diseñado para usarse sobre otras prendas. Espectacular en mi opinión.

3737-001_Asphalt%20-%20Hi-Vis_01.jpeg



En varias opciones de colores

3737-001_Tan_01.jpeg


3737-001_Black_01.jpeg



3737-001_Gray_01.jpeg



En el próximo video se muestra una pequeña introducción de la propia marca a este traje. Se puede apreciar el énfasis en el diseño del sistema de cremallera principal, en el minuto 00:20, para facilitar la entrada y salida del traje.



En términos de diseño podría situarse entre los trajes de dos piezas tradicionales y el traje de agua de una o dos piezas.
Una opción como digo muy popular en otros territorios para usar a diario tanto en ciudad periferia etc como para usarlo en viajes.
 
Última edición:
Las cremalleras si son impermeables no entra nada de agua, hay algunos modelos como el Klim Forecast o el Held Clip-in Evo GTX, y algunos más entre ellos el Revit, yo recuerdo haber probado el Revit y no entrar ni gota y eso que es un pantalón más básico por decir algo respecto a los otros dos que he puesto que son de Goretex....
Yo personalmente que ya me cuesta ponerme y quitarme los pantalones estos con cremallera a todo el largo, no me imagino otros de cremallera corta teniendo igual que quitarte las botas y hacer equilibrios imposibles para intentar con prisas ponértelos porque además te esta empezando a llover, etc....yo esta etapa ya la he pasado y habiendo los de cremalleras a todo el largo ya no vuelvo atrás ni gratis, pero bueno esto es como todo cada uno es un mundo y sus gustos y preferencias.....

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
Pues no me importaria cogerme uno de esos de cremallera completa, para mi también es aparatoso ponerme el pantalon de lluvia.
La verdad que el Dane me lo puse una sola vez. La chaqueta si que la use varias veces y es una pasada.
Ya lo dije en otros hilos, tengo un revit dominator que es gore pro laminado, y que lo aguanto muy muy bien incluso con calor, tiene las ventilaciones normales y otras cremalleras epor detras, en el muslo, a la que habres la pierna un poco circula el aire y te refresca incluso los cataplines...
Pero voy a mirar esos de cremallera completa.
 
Bueno pues resulta que en el evento de Adventure Experience estaban los de Revit ...y tenian un Stratum en talla L ... y no me he podido resistir.

La verdad, a mi me parece definitivo este traje para el uso que yo hago y con la climatologia de mi zona. Total polivalencia con un sistema de capas inverso al tradicional, en este las protecciones son el nucleo del equipamiento.

Entiendo algunos comentarios de @Raynets, es un traje muy especifico y que no se adecua a todas las morfologias, basicamente porque hoy por hoy, talla de capa externa e interna van vinculadas.

El tema de los materiales en el interior de los brazos ciertamente son ligeros, pero como cualquier chaqueta de verano ... y en cambio a nivel de protecciones y exterior de brazos viene bastante bien. De hecho yo creo que ventila menos que una Airwave de la marca, la Stratum es como una Ignition .... con lo que en verano iberico yo esperaria alguna ventilación más.
La capa exterior simplemente brutal, pero muy parecida a mi Revit Component con lo que tendría dos prendas iguales.

De tallaje, igual que otros trajes de la marca. Siempre es la misma talla en mi caso.

Todo y así me han comentado que para el verano 2024 vienen muchas novedades que me pueden encajar mejor y como este verano no hay ruta prevista ... pues quizás esperemos.

algunas fotos

exterior.jpg

interior.jpg

interior2.jpg
 
Bueno pues resulta que en el evento de Adventure Experience estaban los de Revit ...y tenian un Stratum en talla L ... y no me he podido resistir.

La verdad, a mi me parece definitivo este traje para el uso que yo hago y con la climatologia de mi zona. Total polivalencia con un sistema de capas inverso al tradicional, en este las protecciones son el nucleo del equipamiento.

Entiendo algunos comentarios de @Raynets, es un traje muy especifico y que no se adecua a todas las morfologias, basicamente porque hoy por hoy, talla de capa externa e interna van vinculadas.

El tema de los materiales en el interior de los brazos ciertamente son ligeros, pero como cualquier chaqueta de verano ... y en cambio a nivel de protecciones y exterior de brazos viene bastante bien. De hecho yo creo que ventila menos que una Airwave de la marca, la Stratum es como una Ignition .... con lo que en verano iberico yo esperaria alguna ventilación más.
La capa exterior simplemente brutal, pero muy parecida a mi Revit Component con lo que tendría dos prendas iguales.

De tallaje, igual que otros trajes de la marca. Siempre es la misma talla en mi caso.

Todo y así me han comentado que para el verano 2024 vienen muchas novedades que me pueden encajar mejor y como este verano no hay ruta prevista ... pues quizás esperemos.

algunas fotos

Ver el archivo adjunto 356692

Ver el archivo adjunto 356693

Ver el archivo adjunto 356694

Esa es también la esencia del TOURATECH. Son dos trajes cuyas cualidades son extremadamente iguales. Son dos dignos competidores entre sí.

Si yo tuviera que salir ahora mismo de viaje por Europa, no tendría duda. Cualquiera de los dos serían mis preferidos. Eso sí con sus respectivas camisetas técnicas de invierno y verano para los diferentes cambios buscos de temperatura.

Conducir sería un enorme placer. No pasaría tanto calor, estoy protegido perfectamente contra el agua. Y si hace frío, el segundo traje junto con la térmica estoy seguro que solventó la situación. Encima me ocupa muy poco espacio en el equipaje.
 
Bueno pues resulta que en el evento de Adventure Experience estaban los de Revit ...y tenian un Stratum en talla L ... y no me he podido resistir.

La verdad, a mi me parece definitivo este traje para el uso que yo hago y con la climatologia de mi zona. Total polivalencia con un sistema de capas inverso al tradicional, en este las protecciones son el nucleo del equipamiento.

Entiendo algunos comentarios de @Raynets, es un traje muy especifico y que no se adecua a todas las morfologias, basicamente porque hoy por hoy, talla de capa externa e interna van vinculadas.

El tema de los materiales en el interior de los brazos ciertamente son ligeros, pero como cualquier chaqueta de verano ... y en cambio a nivel de protecciones y exterior de brazos viene bastante bien. De hecho yo creo que ventila menos que una Airwave de la marca, la Stratum es como una Ignition .... con lo que en verano iberico yo esperaria alguna ventilación más.
La capa exterior simplemente brutal, pero muy parecida a mi Revit Component con lo que tendría dos prendas iguales.

De tallaje, igual que otros trajes de la marca. Siempre es la misma talla en mi caso.

Todo y así me han comentado que para el verano 2024 vienen muchas novedades que me pueden encajar mejor y como este verano no hay ruta prevista ... pues quizás esperemos.

algunas fotos

Ver el archivo adjunto 356692

Ver el archivo adjunto 356693

Ver el archivo adjunto 356694
Al final te lo has comprado o solo probado ?

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Bueno pues resulta que en el evento de Adventure Experience estaban los de Revit ...y tenian un Stratum en talla L ... y no me he podido resistir.

La verdad, a mi me parece definitivo este traje para el uso que yo hago y con la climatologia de mi zona. Total polivalencia con un sistema de capas inverso al tradicional, en este las protecciones son el nucleo del equipamiento.

Entiendo algunos comentarios de @Raynets, es un traje muy especifico y que no se adecua a todas las morfologias, basicamente porque hoy por hoy, talla de capa externa e interna van vinculadas.

El tema de los materiales en el interior de los brazos ciertamente son ligeros, pero como cualquier chaqueta de verano ... y en cambio a nivel de protecciones y exterior de brazos viene bastante bien. De hecho yo creo que ventila menos que una Airwave de la marca, la Stratum es como una Ignition .... con lo que en verano iberico yo esperaria alguna ventilación más.
La capa exterior simplemente brutal, pero muy parecida a mi Revit Component con lo que tendría dos prendas iguales.

De tallaje, igual que otros trajes de la marca. Siempre es la misma talla en mi caso.

Todo y así me han comentado que para el verano 2024 vienen muchas novedades que me pueden encajar mejor y como este verano no hay ruta prevista ... pues quizás esperemos.

algunas fotos

Ver el archivo adjunto 356692

Ver el archivo adjunto 356693

Ver el archivo adjunto 356694


Yo sigo pensando que no sólo es un traje singular o específico que solo se adapta a algunas morfologías sinó también a un tipo de uso, pero ya lo hemos comentado unas cuantas veces, a mí me parece bien que el que se lo compre lo aproveche y disfrute...

En lo del tejido del interior de los brazos, axilas y parte del costado, siento discrepar pero ni la Marrakesh ni la Induction Pro ni otras de malla son así, de hecho ni la Revit Eclipse es así y eso que es la que yo considero más ligera de todas, yo sigo diciendo que la zona esta de tejido blanco es un auténtico peligro, yo nunca he visto una cosa igual en una chaqueta de malla, si tienes la desgracia de tener un arrastron en un enlace en una Autovía o Autopista, puedes acabar con una depilación de sobaco definitiva así un poco de broma, yo que cada uno haga lo que considere y ya se que todo es relativo pero en este sentido yo es lo que vi el otro día, y aparte es cierto que además tampoco es la más ventilada ni la más fresca comparada con una Airwave o otras...ya digo que aquí por parte de Revit lo que ha prevalecido es la ventilación más la certificación AA y les ha salido así...no me parece mal del todo porque el enfoque de este conjunto es para Adventure y se prioriza la transpiración, pero cada uno tiene que asumir las cosas, y para un viaje a Alpes que es de lo que va un poco el hilo cada vez lo veo menos el traje este, hay que pensar que si hace calor lo qual es lo más probable vas a ir con el pijama solo y en un viaje así lo que más haces son kilómetros y kilómetros de asfalto, aparte de la relativa comodidad que sea llevar el pijama este, depende en gran parte de la talla que lleves y lo ajustada que te vaya....
Es un traje que lo veo más para salidas de fin de semana, para pistas y caminos de tierra donde el riesgo es menor y si hay enlaces de Autopista asumir los riesgos....siento si discrepais de mi pero lo veo así...
A mí el pijama le veo algunas carencias importantes, los exteriores no son perfectos pero me han impresionado bastante más, en parte ya me lo esperaba, a ver si estos de Revit lo acaban vendiendo por separado, aunque lo dudo...
Un saludo...

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Atrás
Arriba