y más cierre de concesionarios o concesionarios que te venden 7 marcas etc.
Tampoco le veo el problema.
Es cierto que a todo el mundo le gusta un concesionario exclusivo, con alfombra, máquinas de café, comerciales guapos y jóvenes, etc. Pero todo esto solamente lo puede pagar el cliente premium.
Suzuki no es marca premium, nunca lo ha sido ni lo ha pretendido. Es una marca con concesionarios que se han ido buscando la vida, con una rotación de comerciales y mecánicos relativamente pequeña (por lo menos los que yo conozco) y con poco adorno superfluo.
Sus motos no prometen el oro y el moro, son motos fiables superadas en tecnología por motos de más precio. A igualdad de precio, pocas marcas ofrecen ese tipo de producto.
Es un tipo de marca que necesita existir, es necesaria para los clientes que están entre el premium y lo chino.
Sí molaría que se le fuera un poco más la olla con motos “especiales” como a Kawasaki, pero vaya, Kawasaki-Suzuki es una buena dupla para el cliente intermedio, ese que existe a tutiplén en España pero que entre una cosa y la otra parece que ya apenas quedan. En Francia te puedes hinchar a ver VStrom de todos los años y cilindradas, por ejemplo. Creo que los franceses compran motos con menos perjuicios que nosotros.
Pero repito, no como de Suzuki, solamente he tenido una moto de esta marca y es la actual. En febrero cumplirá 5 años y no me ha hecho visitar el taller más que para las revisiones. En cuanto me empiece a dar por saco valoraré su fiabilidad.
De lo que hay en el mercado, la que más me llama para cambiar mi actual moto es justamente el modelo nuevo de la mía o la 1000X protagonista de este hilo. O la Versys 1000. Motos con aspecto y comodidad trail, excelente capacidad de carga de equipaje, uso 100% carretera y alrededor de los 15k€.
Perdona el tochaco!!! ?