Hola, que tal?
Vamos con la diferencia entre monolayer y double layer. Siéntante que voy... Jajaja
Para que un pantalón vaquero sea de moto, debe pasar las homologaciones, y dichas homologaciones exigen, en primer lugar, que un vaquero aguante unos segundos en abrasión contra el asfalto y sin romperse (es decir: un arrastrón continuado en el mismo punto durante 5 segundos, lo cuál es una eternidad)... y por otra parte una prueba de impacto. Dependiendo de los segundos que aguanta, se le otorga una A, AA o AAA.
ESTO LO VOY A RESUMIR MUCHO, PARA SIMPLEMENTE VER LAS CLARAS DIFERENCIAS
Una A, aguanta 20 metros
Una AA, aguanta 32 metros
Una AAA; aguanta 54 metros
Ver el archivo adjunto 449427
Un pantalón vaquero normal de calle, aguanta 2 metros como máximo antes de romperse y que la carne "acaricie" el asfalto. Muy doloroso.
Esa dureza del pantalón, con tan solo cubrir las rodillas y la zona del culo, es suficiente para ganarse el título. Por lo que si un pantalón rígido, solo tiene la parte del a zona de las rodillas y del culo, reforzada con tejidos como el Kevlar o la Aramida, sobraría para que le otorguen la A, o la AA o las AAA. Como dato comento: Los fabricantes no entregan un pantalón y la certificadora no otorga una A u otra. El fabricante cuando fabrica y diseña un pantalón decide que prueba quieren que le haga para que lo certifiquen, y puede pasar la prueba o no. Por lo que podrían haber prendas con una A que podrían quizás tener la AA si le hicieran la prueba, pero el fabricante se conforma y no quiere abonar lo que cuesta que le hagan la prueba de la AA.
Ese sería el ejemplo del Double Layer (doble capa): en definición es un pantalón rígido pero en el interior tiene el refuerzo en las zonas de las rodillas y del culo. Es un tejido añadido en esas zonas, con los refuerzos necesarios para ganarse la AAA, en este caso concreto.
Al contrario que el Monolayer (mono capa), todo el tejido del pantalón está reforzado con DYNEEMA, que es una fibra más resistente que el acero. Es la fibra más resistente del mundo, reconocida.
Al llevar ese compuesto en todo el tejido, se convierte en un tejido ultra-resistente en todo el pantalón, por lo que es más cómodo y da menos calor. Además el pantalón lleva otro componente que se llama "elastane", que lo hace elástico, y aumenta considerablemente la comodidad y la flexibilidad.
Y luego está la parte de las protecciones, que la homologación también exige. Aquí no hay mucha explicación porque es muy sencillo. La homologación exige que lleve protectores de rodilla.
Ese tipo de protección es para la contusión o el golpe. La primera protege ante la abrasión, corte, etc... Pero esta nos protege de que el golpe en las zonas más comunes se amortigüe. La protección solo tienes dos niveles. Nivel 1 y Nivel 2. Lógicamente el nivel 2, protege más. Pero para pasar la homologación el pantalón solo tiene que llevar uno de los dos niveles. Y las protecciones de cadera son opcionales, lo cuál se agradece, pero no es de extrañar que algunos pantalones solo lleven el hueco para poder llevar protecciones pero de serie no las traiga.
Las protecciones que sean más gordas, más finas, o de tipo colmena, o de tipo goma, depende del fabricante del vaquero o del fabricante de las protecciones
J CAST