Hola Miguel
Yo no discuto la seguridad. Discuto el tema marcas, la supuesta seguridad y el tener que ir con prestaciones que no necesito. Por ejemplo, no encuentro un pantalón, digamos de entretiempo, no necesito tricapa ni dobles forros, que sea AAA. Por cierto el pantalón que llevaba este viernes un trilobite circuit AAA.
El equipamiento que llevaba no creo que tenga que envidiar a ninguno, en todo caso al revés:
Casco Arai Quantic
Guantes Five verano largo RP1
Chaqueta trilobite Timber AA protecciones nivel 2
Chaleco airbag Dainese
Pantalón Trilobite circuit AAA protecciones nivel 2
Botas Alpinestar Crhome air.
Y mi moto R 1250 RT
Hola Abrando:
A la hora de elegir indumentaria, como ya se ha repetido hasta la saciedad en este y otros hilos, hay muchos factores que entran en juego. (Época del año en que se rueda, condiciones climatológicas reinantes, temperatura personal de cada uno con respecto al frío, etc).
RUKKA, nombrado mil y uña veces en este hilo, SOLO SIRVE PARA INVIERNO o por debajo de los 20º-25º dependiendo de cada uno. También para cuando llueve de forma intensiva y prolongada. Por tanto, quien no salga en tales condiciones o ruede poco, no lo necesita. Aunque si es su gusto… puede comprárselo.
Un traje RUKKA es para quien vive en climas continentales, donde hace frío de verdad y la lluvia aparece con bastante asiduidad. También para los que hacen muchos kilómetros durante la época de invierno, primavera y otoño. Para el resto, no necesitan una equipación tan técnica. En la época en que vivimos existe mucha oferta de todo tipo de equipación y de todos los niveles (técnicos y de dinero)
PARA VERANO existen otras combinaciones. En mi caso, en función de la ruta alterno el TOURATECH COMPAÑERO (viaje de 10-15 días, fines de semana largos) con el REVIT SAND (costó 250 euros traje completo) para una salida de un día. Aún teniendo los dos trajes, que cada uno hace su función perfectamente, la calidad de TOURATECH es sideralmente superior a la del REVIT. También es infinitamente más caro.
Hay que decir que, aunque se ha escrito mil cien veces, cuando el uso es intensivo hay que comprar bueno. Por regla general es de mejor calidad, mayor comodidad y sobre todo durabilidad. Como todo en la vida, hay excepciones, pero no es lo habitual.
En cuanto a tu pantalón, seguro que encuentras algo que te encaje a un precio razonable. Simplemente es buscar con paciencia, seguro que algo hay.
No te preocupes por tu equipación, que es muy buena/excelente. Aunque no lleves RUKKA podrás venir si quieres con nosotros en moto y pertenecer a este foro.(te aceptamos).??????????????????
En mi caso, como el de muchos foreros/ moteros en general, hemos pasado de ir con una equipación nula, pasando por la gama media hasta la alta. La diferencia es abismal entre todas ellas. Hablo cuando se hacen grandes viajes. Para ir a comer dos huevos fritos con jamón a 50 Kms de casa, la indumentaria para mí es otra. Al igual que cuando se circula por ciudad.
En fin, cómprate lo que más te encaje, guste y estés cómodo. Sea lo que sea. Y ríete de RUKKA.
Solo digo la equipación que yo llevo para el uso que le doy creo que si no es la mejor es de las TOP. Pero no digo qué es lo que tienen que comprarse los demás. Allá cada uno.
Pero una cosa está muy clara, si se quiere hacer muchos kms en excelentes condiciones de seguridad, comodidad y prestaciones hay que comprar buen material. Me da lo mismo que sea de la marca RUKKA u otra de similares características. Al igual que los escaladores que culminan las grandes cimas, no llevan los impermeables de DECATHLON.
Ahora a disfrutar de tu RT con RUKKA o sin él. Pero mejor con RUKKA???????????