Precio de equipamiento. ¡ Se nos ha ido la cabeza !

Pues sí. Yo ahora que he descubierto un laminado cómodo y relativamente fresco, para todo lo que no sea ir a currar a diario no me lo quito de encima. Pero me ha costado unos cuántos encharcamientos. ?

A base de ensayo y error aparte de la experiencia acumulada se toman buenas decisiones.

Lástima que muchas veces sea a golpes.?‍♂️?‍♂️?‍♂️
 
Última edición:
Curioso todo esto de la moto y las temperaturas ¿eh?...

Cuando por exigencia del guión-nunca a sabiendas- me ha tocado o me ha pillado rodar en motocicleta a temperatura alta, es decir hasta 52º una vez a la sombra cerca de Smara, la táctica varía:

Nada de cremallera de ventilación abiertas, nada de medio en pelotas porque simplemente el aire a esas temperaturas hace que te seques como un jamón.

Si se puede uno se empapa regularmente y literalmente la ropa interior si se lleva y el casco y luego se cierra todo religiosamente para que no entre ná del exterior. Ni se escape al ínfimo frescor interior.

Si no se puede, lo mejor es pasar de montar en moto y esperar los días que haga falta a que la cosa vaya a menos.

Lo único bueno en el desierto y zonas aledañas-no en el Sahel a veces-es que la humedad ambiente durante el día es baja-por la noche con la condensación sube- yo he pasado mucho más calor a 35º en India, que en el desierto del Sahara a 52º y un 20%

A 48º graditos a la sombra y viento de arena Shergui NNE-S, cerca de la frontera mauritana:
1728660132385.png
 
Tenemos que tener en cuenta que cada uno somos de un padre y madre diferentes. Así que cada uno tiene una forma personal de hacer las cosas. No tiene que ser todo igual

Si uno cree que va mejor con un laminado, perfecto. Para otros será el chubasquero. Lo importante es que uno vaya lo más cómodo posible, seguro y seco.

Como ya se ha escrito en innumerables ocasiones, cuando uno va en un MERCEDES difícilmente vuelve al SEAT ARONA. Los dos te llevan al mismo sitio, pero de distinta manera.
 
Un único traje para un viaje de 20 días...

35 grados de máxima de calor con atascos en el centro de París y mínima de 4 grados sostenidos en regiones árticas... con precipitaciones de agua nieve intermitentes.

fotos_viajes_171_w800_h600.jpg
Yo con laminado con Gore Tex Strech y mi colega con un tres capas de Revit ???

Uno metiendo agua... y el otro estanco.

Pues hubo días que uno iba mejor que el otro y viceversa.??
 
Curioso todo esto de la moto y las temperaturas ¿eh?...

Cuando por exigencia del guión-nunca a sabiendas- me ha tocado o me ha pillado rodar en motocicleta a temperatura alta, es decir hasta 52º una vez a la sombra cerca de Smara, la táctica varía:

Nada de cremallera de ventilación abiertas, nada de medio en pelotas porque simplemente el aire a esas temperaturas hace que te seques como un jamón.

Si se puede uno se empapa regularmente y literalmente la ropa interior si se lleva y el casco y luego se cierra todo religiosamente para que no entre ná del exterior. Ni se escape al ínfimo frescor interior.

Si no se puede, lo mejor es pasar de montar en moto y esperar los días que haga falta a que la cosa vaya a menos.

Lo único bueno en el desierto y zonas aledañas-no en el Sahel a veces-es que la humedad ambiente durante el día es baja-por la noche con la condensación sube- yo he pasado mucho más calor a 35º en India, que en el desierto del Sahara a 52º y un 20%

A 48º graditos a la sombra y viento de arena Shergui NNE-S, cerca de la frontera mauritana:
Ver el archivo adjunto 427418

La vez que más calor he pasado en mi vida en moto fue por Jaén a 47ºC en la Africa 750. No te podías abrir la visera del casco porque te abrasabas.

Y no, en esa ocasión no iba en manga corta, para los sabios malpensados... :ROFLMAO:

La manga corta la uso solo en trayectos cortos cuando hace demasiado calor y no soporto la cazadora. El que no haya ido nunca en manga corta en moto que lance la primera piedra...
 
Ya mucho se ha escrito en el post acerca de Rukka. Mi opinión basada en la experiencia con la marca es que no hay color en cuanto a calidad, aislamiento, transpirabilidad (relación aquí con la hipotermia en clima muy adverso) y confort. Ahora bien, tiene su terreno de uso definido. Condiciones climáticas duras en viaje largo, uso diario con mal tiempo (frio mas lluvia) o bien una vuelta de fin de semana donde no te apetece siquiera saber lo que es mojarse o pasar un mínimo de frio. Aquí dejo un enlace de quien y quien no es Rukka; está en ingles pero merece la pena que lo veáis si queréis entender la filosofía y a la marca Rukka. ( Finlandia )
 
Esto si que era clase y bonita equipación. Ahora todos cagaos por ir en moto...

Ver el archivo adjunto 427395

Mi mito de-toda-la-vida es esta chavalilla...:love::love::
SCHATZI - copia.jpeg

Y a esta otra de abajo, se lo perdono tó, hasta el casco: Anne-France Dautheville :love::
ANNE FRANCE D´HAUTEVILLE - copia.png

Se cascó el Raid Orion, Paris-Ipahan en 1971 con una MGuzzi...y luego en varios años vuelta al mundo sola empezando con una Kawa GA5 de 100cc y cuando recuperó la cordura 25K con su R75/5... para acabar con una R80 G/S en Cairns y luego una Hondita 250cc...

Anne Dautheville 4 - copia.png
ANNE FRANCE D´HAUTEVILLE 3 - copia.png
ANNE FRANCE D´HAUTEVILLE 2 - copia.png
 
Última edición:
Mi mito de-toda-la-vida es esta chavalilla...:love::love::
Ver el archivo adjunto 427422

Y a esta otra de abajo, se lo perdono tó, hasta el casco: Anne-France Dautheville :love::
Ver el archivo adjunto 427423

Se cascó el Raid Orion, Paris-Ipahan en 1971 con una MGuzzi...y luego en varios años vuelta al mundo sola empezando con una Kawa GA5 de 100cc y cuando recuperó la cordura 25K con su R75/5... para acabar con una R80 G/S en Cairns y luego una Hondita 250cc...

Ver el archivo adjunto 427428
Ver el archivo adjunto 427429
Ver el archivo adjunto 427430
Cuanto glamour....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Ya mucho se ha escrito en el post acerca de Rukka. Mi opinión basada en la experiencia con la marca es que no hay color en cuanto a calidad, aislamiento, transpirabilidad (relación aquí con la hipotermia en clima muy adverso) y confort. Ahora bien, tiene su terreno de uso definido. Condiciones climáticas duras en viaje largo, uso diario con mal tiempo (frio mas lluvia) o bien una vuelta de fin de semana donde no te apetece siquiera saber lo que es mojarse o pasar un mínimo de frio. Aquí dejo un enlace de quien y quien no es Rukka; está en ingles pero merece la pena que lo veáis si queréis entender la filosofía y a la marca Rukka. ( Finlandia )

El tema de Rukka creo que se podría hablar bastante entrando en detalles, no voy a dudar de la reputación y calidad, pero dentro de las de invierno ya hay algunas diferencias entre ellas y efectivamente es un producto muy específico para frío.
En las opiniones del vídeo hay gente que comenta que por el precio prefieren Stadler....
Yo este año finalmente me he hecho con una Shield-r para estos meses o semanas más frías del año pero teniendo claro que solo le podré sacar provecho durante este tiempo, pero si que quiero ir lo más confortable posible en esta época y ver si con menos capas o menos gruesas puedo ir mejor y más cómodo, cuando empieze el frío de verdad ya comentaré....
Voy a volver a ver el video esta noche si puedo porque no estoy seguro si ya lo había visto antes....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
El tema de Rukka creo que se podría hablar bastante entrando en detalles, no voy a dudar de la reputación y calidad, pero dentro de las de invierno ya hay algunas diferencias entre ellas y efectivamente es un producto muy específico para frío.
En las opiniones del vídeo hay gente que comenta que por el precio prefieren Stadler....
Yo este año finalmente me he hecho con una Shield-r para estos meses o semanas más frías del año pero teniendo claro que solo le podré sacar provecho durante este tiempo, pero si que quiero ir lo más confortable posible en esta época y ver si con menos capas o menos gruesas puedo ir mejor y más cómodo, cuando empieze el frío de verdad ya comentaré....
Voy a volver a ver el video esta noche si puedo porque no estoy seguro si ya lo había visto antes....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

Cuantas menos capas mejor... a poder ser una camiseta técnica de invierno y listo.

Eso sí, imprescindible que el traje te quede bien, es decir, si andamos con tallas grandes y tal el efecto del traje no va a ser el mismo que si va ajustado al cuerpo.??

Yo he perdido la cuenta de Motauros y Pinguinadas con el Rukka SRO Anatomic que lo único que llevaba era una camiseta técnica de invierno y nada más... el traje a pelo haciendo su trabajo... interiormente el Outlast y exteriormente el laminado. ?

Herramienta profesional de mototurismo invernal ???? amén!

unnamed (1).jpg

Muchos tiros ha pegado este ???

El problema que le veo yo a Stadler es la infima representación y los pocos modelos que tiene.

A donde vas a preguntar por un Stadler???

Quizás a Touratech?? Recordemos que son los fabricantes de los trajes Compañero y demás.

Rukka tiene muy poca competencia quitando trajes puntuales de algunas marcas, pero en el top de Rukka competencia tiene poca o ninguna... y no me digáis Klim, comparar catálogos.
 
Última edición:
Curioso todo esto de la moto y las temperaturas ¿eh?...

Cuando por exigencia del guión-nunca a sabiendas- me ha tocado o me ha pillado rodar en motocicleta a temperatura alta, es decir hasta 52º una vez a la sombra cerca de Smara, la táctica varía:

Nada de cremallera de ventilación abiertas, nada de medio en pelotas porque simplemente el aire a esas temperaturas hace que te seques como un jamón.

Si se puede uno se empapa regularmente y literalmente la ropa interior si se lleva y el casco y luego se cierra todo religiosamente para que no entre ná del exterior. Ni se escape al ínfimo frescor interior.

Si no se puede, lo mejor es pasar de montar en moto y esperar los días que haga falta a que la cosa vaya a menos.

Lo único bueno en el desierto y zonas aledañas-no en el Sahel a veces-es que la humedad ambiente durante el día es baja-por la noche con la condensación sube- yo he pasado mucho más calor a 35º en India, que en el desierto del Sahara a 52º y un 20%

A 48º graditos a la sombra y viento de arena Shergui NNE-S, cerca de la frontera mauritana:
Ver el archivo adjunto 427418

Y ni siquiera hace falta llegar a esa temperatura. Yo por encima de 40º ya me agacho detrás de la cúpula porque el aire me quema en el cuello, la única parte del cuerpo que no suelo llevar cubierta en verano.
 
Cuantas menos capas mejor... a poder ser una camiseta técnica de invierno y listo.

Eso sí, imprescindible que el traje te quede bien, es decir, si andamos con tallas grandes y tal el efecto del traje no va a ser el mismo que si va ajustado al cuerpo.

Yo he perdido la cuenta de Motauros y Pinguinadas con el Rukka SRO Anatomic que lo único que llevaba era una camiseta técnica de invierno y nada más... el traje a pelo haciendo su trabajo... interiormente el Outlast y exteriormente el laminado.

Herramienta profesional de mototurismo invernal amén!

Ver el archivo adjunto 427459

Muchos tiros ha pegado este

El problema que le veo yo a Stadler es la infima representación y los pocos modelos que tiene.

A donde vas a preguntar por un Stadler???

Quizás a Touratech?? Recordemos que son los fabricantes de los trajes Compañero y demás.

Rukka tiene muy poca competencia quitando trajes puntuales de algunas marcas, pero en el top de Rukka competencia tiene poca o ninguna... y no me digáis Klim, comparar catálogos.

El tema de Stadler para mi principalmente es que no me gustan sus diseños visualmente...y para comprar algo igual te tienes que ir a Alemania directamente, aunque si lo haces igual puedes llegar a personalizar mucho las prendas....que creo que esto con Rukka es imposible, de hecho yo la Shield-r la he tenido que pedir a Alemania porque aquí la 64 me la podían pedir pero no me la dejaban devolver en caso de que me equivocara con la talla...hubiera preferido pedirla por aquí pero después de algunas consultas lo dejé correr...
Lo que creo que por ejemplo hay una diferencia importante entre la Shield-r y la Raptor y es el tema de la capa interior Outlast que la Raptor creo que no tiene y esto en frío tiene que marcar bastante diferencia, por eso digo que hay diferencias entre modelos de la gama invierno, yo no sé si la Shield-r la podré llevar solo con una camiseta técnica de invierno, de primeras me parece que no pero con esta camiseta y un chaleco plumón creo que puedo ir muy bien, pero hasta que no lo pruebe en condiciones todo son suposiciones....
La Klim Kodiak creo que puede ser homologable perfectamente a una Rukka Raptor, pero en cambio no creo que sea equiparable a una Shield-r o la tuya SRO Anatomic que veo que también lleva capa interior Outlast....pero es cierto que ni Revit ni Klim tienen un equipo equiparable a una Shield-r o a una como la tuya, es un nicho bastante especializado....
Touratech el conjunto Rambler se lo fabrica Revit y el Compañero la verdad no lo veo equiparable a un Shield-r...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
El tema de Stadler para mi principalmente es que no me gustan sus diseños visualmente...y para comprar algo igual te tienes que ir a Alemania directamente, aunque si lo haces igual puedes llegar a personalizar mucho las prendas....que creo que esto con Rukka es imposible, de hecho yo la Shield-r la he tenido que pedir a Alemania porque aquí la 64 me la podían pedir pero no me la dejaban devolver en caso de que me equivocara con la talla...hubiera preferido pedirla por aquí pero después de algunas consultas lo dejé correr...
Lo que creo que por ejemplo hay una diferencia importante entre la Shield-r y la Raptor y es el tema de la capa interior Outlast que la Raptor creo que no tiene y esto en frío tiene que marcar bastante diferencia, por eso digo que hay diferencias entre modelos de la gama invierno, yo no sé si la Shield-r la podré llevar solo con una camiseta técnica de invierno, de primeras me parece que no pero con esta camiseta y un chaleco plumón creo que puedo ir muy bien, pero hasta que no lo pruebe en condiciones todo son suposiciones....
La Klim Kodiak creo que puede ser homologable perfectamente a una Rukka Raptor, pero en cambio no creo que sea equiparable a una Shield-r o la tuya SRO Anatomic que veo que también lleva capa interior Outlast....pero es cierto que ni Revit ni Klim tienen un equipo equiparable a una Shield-r o a una como la tuya, es un nicho bastante especializado....
Touratech el conjunto Rambler se lo fabrica Revit y el Compañero la verdad no lo veo equiparable a un Shield-r...

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

El Outlast hace magia...

Yo en el Paijanne con membrana desmontable y llevando la cordura empapada no noto sensación de humedad alguna y eso se debe primero a que la membrana es doble de Gore Tex y que está forrado con Outlast.

Antes del Paijanne venía de varios Rallye de BMW y al lado del Paijanne eran una auténtica bazofia debido a la confección de la inserción, una sola capa de Gore Tex y con un forro tipo terciopelo sólo en la espalda, las mangas nada.

En el Paijanne y supongo que en todos sus sucesores el Outlast está en todo el inserto y además con puño de neopreno.

Vamos a años luz de los BMW Rallye.

Dejo un enlace con una prueba y la cantidad de detalles de calidad que aporta un Rukka de gama media alta comparado con otras marcas.


P6160001.jpg

Si quieres Stadler lo mejor es comprar los trajes top de Touratech.

chaqueta-companero-ultimate.jpg
 
Última edición:
Solo pienso el gusto que me daría, en pleno invierno mojado durante cientos de kms, rodar en moto a 0º C o menos.

Desde luego, la neumonía sería brutal. Aparte de lo mal que se pasa yendo en esa situación.

En fin, que cada uno vaya como quiera.
Viajar es un placer y si tengo que rodar bajo la lluvia cientos de kms, 99% de que me paro y me pongo a cubierto. A mi me parece que tomáis posturas muy extremas. No dejais de decir que cada uno vaya como quiera - y siempre asumiendo que los aquí presentes vamos protegidos - pero seguís argumentando con máximos....
 
Última edición:
Viajar es un placer y si tengo que rodar bajo la lluvia cientos de kms, 99% de que me paro y me pongo a cubierto. A mi me parece que tomáis posturas muy extremas. No dejais de decir que cada uno vaya como quiera - y siempre asumiendo que los aquí presentes vamos protegidos - pero seguís argumentando con máximos....

Cada uno viaja como quiere. A nadie se le pone una pistola para hacerlo ni de qué manera. Cada uno elige su forma particular. Unos lo hacen en Business Class y otros en clase turista.

Yo, cuando voy en avión, lo hago en tourist class. No me puedo permitir otra opción.

Por cierto, cuando uno viaja desde Barcelona a Jerez para ver el Mundial y se pega el 90% del viaje sin parar de llover, le gusta llegar seco a destino. (Como me ha ocurrido). Todo ello gracias a un traje llamado RUKKA con GORETEX 100% impermeable.

De ahí que siempre confíe en esa marca. Y ya van tres trajes. El día que no sea así pues cambiaré. Mientras tanto…
 
Última edición:
E tenido mucha ropa y hasta rukka...lo resumo.....me quedo con estas marcas ...bering y richa...lo mejor en relación calidad y precio.... quieres una bering para negra lo tienes y no da problemas como alguna rukka...
 
Siguiendo con el boicot-amable- postil sobre comparación de equipamiento: "antes y después" ??...en los posts de este hilo y fotos en nº 2711, nº 2908 etc...

..mi tío "se toca" con un genuino "french beret" muy de moda en RU en aquellos tiempos; con 16 añitos, "de paseo" en 1935 con su flamante Velocette MSS 500 ...obsérvese el "el equipamiento"-que no la equipación-y la capa exterior anti-abrasión...

A más de uno le entrarían mareos?circulando con semejante caballería por la red viaria de la época...ni te quiero contar...ya lo sabes, cómo había que pilotar-y controlar de mecánica-para llevar en condiciones una de éstas, divertirte con ella...y sobrevivir más o menos enterito.

¿Quién dijo miedo habiendo hospitales-poquitos-?
1693242228293.png


Y años después-1952- con uno de sus cascos preferidos para rallies. El 356, entre mi padre y él tuvieron varios...el último de estos un 356A en 1957 "muy tocado de motor" con 110CV. Obsérvese cómo mi tío, profundamente preocupado por sus ideas...llevaba ya un casco serio.
ONKEL GEORG 1952.jpg

Y yo como buen alumno-genética obliga- siempre seguí sus consejos en cuanto a cascos se refiere ? ? :
2 2006 SO (1).jpg

lo del casco de alpinismo es endémico en mí:
2002 frenchie foto Davis - copia.jpg
años 70 pasado siglo; ejemplo de equipamiento perfecto "dual": alpinismo&moto, el casco en la parrilla...
1728715919343.png
1977 obsérvese el equipamiento variopinto-yo con el primer mono de Plastex que luego se llamó Bering-, los cascos/gafas encima de la moto...y fué un viaje de unos 2000km...:
1977 frenchie Charlotte Inge.jpg
Genuino Barbour en 1980, había que llevar-en climas muy lluviosos-encima un botecito de Wash Thornproof..y aún así...??:
frenchie 1980  foto Raine Hall Rawlins ABC News USA - copia.jpg
el casco "bueno" bien atadito con el equipaje:
2003 frenchie .jpg
y el de escalar en la cocorota:
2003 frenchie foto MAN 2.jpg




Adjuntos​

 
Última edición:
Cada uno viaja como quiere. A nadie se le pone una pistola para hacerlo ni de qué manera. Cada uno elige su forma particular. Unos lo hacen en Business Class y otros en clase turista.

Yo, cuando voy en avión, lo hago en tourist class. No me puedo permitir otra opción.

Por cierto, cuando uno viaja desde Barcelona a Jerez para ver el Mundial y se pega el 90% del viaje sin parar de llover, le gusta llegar seco a destino. (Como me ha ocurrido). Todo ello gracias a un traje llamado RUKKA con GORETEX 100% impermeable.

De ahí que siempre confíe en esa marca. Y ya van tres trajes. El día que no sea así pues cambiaré. Mientras tanto…
Buenos días

Tu postura me parece muy lógica y correcta en las situaciones que describes. Si estamos hablando de condiciones meteorológicas extremas por supuesto que hay que equiparse con lo mejor del mercado, pero existimos muchos que no vamos ha estar en esas situaciones nunca.

Tu comparación del Busines y la clase turista me parece incorrecta e incluso insultante. Porque, quieres decir que este viernes pasado cuando realice una vuelta de algo más de 400 Km desde Zaragoza al maestrazgo y vuelta, llevando una chaqueta trilobite timber y mi chaleco airbag, Dainese, encima yo iba en clase turista y tu con el Rukka en busines, igual era al revés. No depende de la marca, modelo, que llevemos, dependerá de lo que llevemos, acorde a las circunstancias.

El viaje que comentas me parece muy bien y repito, lógica elección. Pero, el que tú y otros realiceis estos viajes y necesitéis esta ropa, no implica que todos lo hagamos o lo necesitemos. Yo no lo habría hecho o habría ido en coche.

Saludos
 
Buenos días

Tu postura me parece muy lógica y correcta en las situaciones que describes. Si estamos hablando de condiciones meteorológicas extremas por supuesto que hay que equiparse con lo mejor del mercado, pero existimos muchos que no vamos ha estar en esas situaciones nunca.

Tu comparación del Busines y la clase turista me parece incorrecta e incluso insultante. Porque, quieres decir que este viernes pasado cuando realice una vuelta de algo más de 400 Km desde Zaragoza al maestrazgo y vuelta, llevando una chaqueta trilobite timber y mi chaleco airbag, Dainese, encima yo iba en clase turista y tu con el Rukka en busines, igual era al revés. No depende de la marca, modelo, que llevemos, dependerá de lo que llevemos, acorde a las circunstancias.

El viaje que comentas me parece muy bien y repito, lógica elección. Pero, el que tú y otros realiceis estos viajes y necesitéis esta ropa, no implica que todos lo hagamos o lo necesitemos. Yo no lo habría hecho o habría ido en coche.

Saludos

Simplemente decirte que el que no utiliza la moto en condiciones adversas, no hace grandes viajes, no saca la moto en invierno o cuando hace frío, no necesita una equipación PREMIUM.

Pero en cuanto a seguridad, no hablo de RUKKA, un buen material te evita de lesiones mayores. GUANTES, BOTAS y por supuesto CASCO.

He conocido gente que llevando material básico/medio han reventado botas y guantes en una caída. Y por supuesto las quemaduras han sido para enmarcar.

En mi caso, que he tenido la mala suerte de caer de una moto en varias ocasiones, mi ropa se ha dañado como no puede ser de otra manera. Pero jamás ha llegado a mi piel. Porqué será???. Dímelo tú.

Ya no hablemos de protecciones de las cazadoras y de airbag. Lo mismo son de resistentes las de una PREMIUM. que las de una de gama media. Entre otras cosas eso es lo que pagas de una excelente chaqueta.

Por cierto, la gama TOP de DAINESE poco tiene que envidiar a las de RUKKA.

Pero no es lo mismo los sistemas de seguridad de un A8 que de un A2.
 
Última edición:
Simplemente decirte que el que no utiliza la moto en condiciones adversas, no hace grandes viajes, no saca la moto en invierno o cuando hace frío, no necesita una equipación PREMIUM.

Pero en cuanto a seguridad, no hablo de RUKKA, un buen material te evita de lesiones mayores. GUANTES, BOTAS y por supuesto CASCO.

He conocido gente que llevando material básico/medio han reventado botas y guantes en una caída. Y por supuesto las quemaduras han sido para enmarcar.

En mi caso, que he tenido la mala suerte de caer de una moto en varias ocasiones, mi ropa se ha dañado como no puede ser de otra manera. Pero jamás ha llegado a mi piel. Porqué será???. Dímelo tú.

Ya no hablemos de protecciones de las cazadoras y de airbag. Lo mismo son de resistentes las de una PREMIUM. que las de una de gama media. Entre otras cosas eso es lo que pagas de una excelente chaqueta.

Por cierto, la gama TOP de DAINESE poco tiene que envidiar a las de RUKKA.

Pero lo es lo mismo, lis sistemas de seguridad de un A8 que de un A2.
Hola Miguel

Yo no discuto la seguridad. Discuto el tema marcas, la supuesta seguridad y el tener que ir con prestaciones que no necesito. Por ejemplo, no encuentro un pantalón, digamos de entretiempo, no necesito tricapa ni dobles forros, que sea AAA. Por cierto el pantalón que llevaba este viernes un trilobite circuit AAA.

El equipamiento que llevaba no creo que tenga que envidiar a ninguno, en todo caso al revés:

Casco Arai Quantic
Guantes Five verano largo RP1
Chaqueta trilobite Timber AA protecciones nivel 2
Chaleco airbag Dainese
Pantalón Trilobite circuit AAA protecciones nivel 2
Botas Alpinestar Crhome air.

Y mi moto R 1250 RT
 
Siguiendo con el boicot-amable- postil sobre comparación de equipamiento: "antes y después" ??...en los posts de este hilo y fotos en nº 2711, nº 2908 etc...

..mi tío "se toca" con un genuino "french beret" muy de moda en RU en aquellos tiempos; con 16 añitos, "de paseo" en 1935 con su flamante Velocette MSS 500 ...obsérvese el "el equipamiento"-que no la equipación-y la capa exterior anti-abrasión...

A más de uno le entrarían mareos?circulando con semejante caballería por la red viaria de la época...ni te quiero contar...ya lo sabes, cómo había que pilotar-y controlar de mecánica-para llevar en condiciones una de éstas, divertirte con ella...y sobrevivir más o menos enterito.

¿Quién dijo miedo habiendo hospitales-poquitos-?
1693242228293.png


Y años después-1952- con uno de sus cascos preferidos para rallies. El 356, entre mi padre y él tuvieron varios...el último de estos un 356A en 1957 "muy tocado de motor" con 110CV. Obsérvese cómo mi tío, profundamente preocupado por sus ideas...llevaba ya un casco serio.
ONKEL GEORG 1952.jpg

Y yo como buen alumno-genética obliga- siempre seguí sus consejos en cuanto a cascos se refiere ? ? :
2 2006 SO (1).jpg

lo del casco de alpinismo es endémico en mí:
Ver el archivo adjunto 427521
años 70 pasado siglo; ejemplo de equipamiento perfecto "dual": alpinismo&moto, el casco en la parrilla...
Ver el archivo adjunto 427513
1977 obsérvese el equipamiento variopinto-yo con el primer mono de Plastex que luego se llamó Bering-, los cascos/gafas encima de la moto...y fué un viaje de unos 2000km...:
Ver el archivo adjunto 427525
Genuino Barbour en 1980, había que llevar-en climas muy lluviosos-encima un botecito de Wash Thornproof..y aún así...??:
Ver el archivo adjunto 427516

Adjuntos​

Me reconforta ver que no soy el único con cierta concepción estoica de lo debe de ser un viaje.

Quizás sean los años y las
experiencias vividas, pero nunca deje de hacer algo o cambié de planes por algo tan mundano como las cuestiones climatológicas, hay que adaptarse y llevar con dignidad lo que te cae de ahí arriba, que suele ser mejor que lo que te cae aquí abajo.

Pero bueno, que mojarme tampoco me apetece al igual que pasar frío, idiota del todo tampoco soy.
 
Última edición:
Siempre patino con esto, y mira que lo sé.
En mi defensa debo decir que cuando leía revistas de motos había una sección que se llamaba "informe de equipación" y se me quedó así, así de mal ?
Yo también patino y encima lo desconocía, que tiene más oprobio. En mi defensa no puedo añadir nada más que aceptar el tirón de orejas merecido ?
 
Me reconforta ver que no soy el único con cierta concepción estoica de lo debe de ser un viaje.

Quizás sean los años y las
experiencias vividas, pero nunca deje de hacer algo o cambié de planes por algo tan mundano como las cuestiones climatológicas, hay que adaptarse y llevar con dignidad lo que te cae de ahí arriba, que suele ser mejor que lo que te cae aquí abajo.

Pero bueno, que mojarme tampoco me apetece al igual que pasar frío, idiota del todo tampoco soy.

Así es, venimos de la época-Pleistoceno aprox. sin duda-en que no existía eso de reventón térmico, gota fría, ciclogénesis explosiva, isoterma cero muy alta...y demás lindezas acongojantes para el público no docto y fácilmente acollonable.

Lo nuestro era sutil: no llueve ná, ch ch chispea pero no llueve...llueve mucho, jarrea quillo...nos ha caido la de diosss es cristo...inundaciones de todos los años...

Y vivíamos en consecuencia, o sea, a no ser que la cosa fuese muy gorda y evidente íbamos a lo nuestro...además las predicciones meteo eran del estilo: igual llueve mucho o no, que es lo mismo que probababilidad de diluvio al 50%...

Así que, nos íbamos de viaje o lo que fuese y ya se vería. Unas veces nos pillaba una que paqué...y otras no.

Ahora lo de la meteo sigue siendo igual; pero cada uno con su estación meteo china en casa...y los metereólogos de turno-como el resto de poderes fácticos- inventando términos a cual más apocalíptico, para tener al personal temblando de pánico de vivir. Y esperando como el bueno de Asterix, que se nos caiga el cielo encima.

Algunas cadenas de TV-casi todas-hasta dan la temperatura que va a hacer en tal o cual cumbre...y así dicen que la mínima ha sido de -30º en el titular de la noticia...claro, claro: -30º en el Puente de Mahoma del Aneto un día de invierno...nos ha joío mayo con las flores... y en el K2-Karakoram-pues el mismo día -65º en la cumbre.

Dicho esto, a mí si hace mucho calor pues no me apetece ir en moto, si diluvia tampoco, si nieva menos...pero claro si todo eso como bien dices @Kowalski, te pilla una vez en viaje, pues no nos vamos a echar a llorar... ? ?
 
Última edición:
Siguiendo con el boicot-amable- postil sobre comparación de equipamiento: "antes y después" ??...en los posts de este hilo y fotos en nº 2711, nº 2908 etc...

..mi tío "se toca" con un genuino "french beret" muy de moda en RU en aquellos tiempos; con 16 añitos, "de paseo" en 1935 con su flamante Velocette MSS 500 ...obsérvese el "el equipamiento"-que no la equipación-y la capa exterior anti-abrasión...

A más de uno le entrarían mareos?circulando con semejante caballería por la red viaria de la época...ni te quiero contar...ya lo sabes, cómo había que pilotar-y controlar de mecánica-para llevar en condiciones una de éstas, divertirte con ella...y sobrevivir más o menos enterito.

¿Quién dijo miedo habiendo hospitales-poquitos-?
1693242228293.png


Y años después-1952- con uno de sus cascos preferidos para rallies. El 356, entre mi padre y él tuvieron varios...el último de estos un 356A en 1957 "muy tocado de motor" con 110CV. Obsérvese cómo mi tío, profundamente preocupado por sus ideas...llevaba ya un casco serio.
ONKEL GEORG 1952.jpg

Y yo como buen alumno-genética obliga- siempre seguí sus consejos en cuanto a cascos se refiere ? ? :
2 2006 SO (1).jpg

lo del casco de alpinismo es endémico en mí:
Ver el archivo adjunto 427521
años 70 pasado siglo; ejemplo de equipamiento perfecto "dual": alpinismo&moto, el casco en la parrilla...
Ver el archivo adjunto 427513
1977 obsérvese el equipamiento variopinto-yo con el primer mono de Plastex que luego se llamó Bering-, los cascos/gafas encima de la moto...y fué un viaje de unos 2000km...:
Ver el archivo adjunto 427525
Genuino Barbour en 1980, había que llevar-en climas muy lluviosos-encima un botecito de Wash Thornproof..y aún así...??:
Ver el archivo adjunto 427516
el casco "bueno" bien atadito con el equipaje:
Ver el archivo adjunto 427529
y el de escalar en la cocorota:
Ver el archivo adjunto 427533




Adjuntos​


Joer Frenchie es que de aquella no había otra, quizás alguna prenda buena en cuero.

BMW empezó con el Gore Tex y la cordura en los 80 ✌️✌️

Ya, los condones eran tripas de cordero ???

Pero años ah... llevabas tu 100GS con tu buena Savanna o Rallye que en proporción eran más caras de pagar entonces... Bribón ?

De aquella no había Selects... o tenías la pasta o no había gallina.
 
Joer Frenchie es que de aquella no había otra, quizás alguna prenda buena en cuero.

BMW empezó con el Gore Tex y la cordura en los 80 ✌️✌️

Ya, los condones eran tripas de cordero ???

Pero años ah... llevabas tu 100GS con tu buena Savanna o Rallye que en proporción eran más caras de pagar entonces... Bribón ?

De aquella no había Selects... o tenías la pasta o no había gallina.
...??...cierto cierto, durante años ...la única protección era "lo" que te daban en la mili, si había suerte con los pases de finde...??...
 
Ya que se está a punto de llegar a los tres mil mensajes, creo que es el momento de hacer un resumen definitivo y concluyente sobre que tipo de equipación motera es la idónea y que cualquier otra que nos pongamos, estaremos haciendo los parguelas.
 
Ya que se está a punto de llegar a los tres mil mensajes, creo que es el momento de hacer un resumen definitivo y concluyente sobre que tipo de equipación motera es la idónea y que cualquier otra que nos pongamos, estaremos haciendo los parguelas.

Ninguna.

Más resumido imposible... porque depende del uso que se haga de la moto y del tipo de moto.

Por ejemplo.... a día de hoy y teniendo en cuenta el uso que hago de la moto, necesidad, necesidad de un Gore Tex laminado no tengo.
 
Hola Miguel

Yo no discuto la seguridad. Discuto el tema marcas, la supuesta seguridad y el tener que ir con prestaciones que no necesito. Por ejemplo, no encuentro un pantalón, digamos de entretiempo, no necesito tricapa ni dobles forros, que sea AAA. Por cierto el pantalón que llevaba este viernes un trilobite circuit AAA.

El equipamiento que llevaba no creo que tenga que envidiar a ninguno, en todo caso al revés:

Casco Arai Quantic
Guantes Five verano largo RP1
Chaqueta trilobite Timber AA protecciones nivel 2
Chaleco airbag Dainese
Pantalón Trilobite circuit AAA protecciones nivel 2
Botas Alpinestar Crhome air.

Y mi moto R 1250 RT

Hola Abrando:

A la hora de elegir indumentaria, como ya se ha repetido hasta la saciedad en este y otros hilos, hay muchos factores que entran en juego. (Época del año en que se rueda, condiciones climatológicas reinantes, temperatura personal de cada uno con respecto al frío, etc).

RUKKA, nombrado mil y uña veces en este hilo, SOLO SIRVE PARA INVIERNO o por debajo de los 20º-25º dependiendo de cada uno. También para cuando llueve de forma intensiva y prolongada. Por tanto, quien no salga en tales condiciones o ruede poco, no lo necesita. Aunque si es su gusto… puede comprárselo.

Un traje RUKKA es para quien vive en climas continentales, donde hace frío de verdad y la lluvia aparece con bastante asiduidad. También para los que hacen muchos kilómetros durante la época de invierno, primavera y otoño. Para el resto, no necesitan una equipación tan técnica. En la época en que vivimos existe mucha oferta de todo tipo de equipación y de todos los niveles (técnicos y de dinero)

PARA VERANO existen otras combinaciones. En mi caso, en función de la ruta alterno el TOURATECH COMPAÑERO (viaje de 10-15 días, fines de semana largos) con el REVIT SAND (costó 250 euros traje completo) para una salida de un día. Aún teniendo los dos trajes, que cada uno hace su función perfectamente, la calidad de TOURATECH es sideralmente superior a la del REVIT. También es infinitamente más caro.

Hay que decir que, aunque se ha escrito mil cien veces, cuando el uso es intensivo hay que comprar bueno. Por regla general es de mejor calidad, mayor comodidad y sobre todo durabilidad. Como todo en la vida, hay excepciones, pero no es lo habitual.

En cuanto a tu pantalón, seguro que encuentras algo que te encaje a un precio razonable. Simplemente es buscar con paciencia, seguro que algo hay.

No te preocupes por tu equipación, que es muy buena/excelente. Aunque no lleves RUKKA podrás venir si quieres con nosotros en moto y pertenecer a este foro.(te aceptamos).??????????????????

En mi caso, como el de muchos foreros/ moteros en general, hemos pasado de ir con una equipación nula, pasando por la gama media hasta la alta. La diferencia es abismal entre todas ellas. Hablo cuando se hacen grandes viajes. Para ir a comer dos huevos fritos con jamón a 50 Kms de casa, la indumentaria para mí es otra. Al igual que cuando se circula por ciudad.

En fin, cómprate lo que más te encaje, guste y estés cómodo. Sea lo que sea. Y ríete de RUKKA.

Solo digo la equipación que yo llevo para el uso que le doy creo que si no es la mejor es de las TOP. Pero no digo qué es lo que tienen que comprarse los demás. Allá cada uno.

Pero una cosa está muy clara, si se quiere hacer muchos kms en excelentes condiciones de seguridad, comodidad y prestaciones hay que comprar buen material. Me da lo mismo que sea de la marca RUKKA u otra de similares características. Al igual que los escaladores que culminan las grandes cimas, no llevan los impermeables de DECATHLON.

Ahora a disfrutar de tu RT con RUKKA o sin él. Pero mejor con RUKKA???????????
 
Ninguna.

Más resumido imposible... porque depende del uso que se haga de la moto y del tipo de moto.

Por ejemplo.... a día de hoy y teniendo en cuenta el uso que hago de la moto, necesidad, necesidad de un Gore Tex laminado no tengo.

Te falta las condiciones climatológicas existentes. El resto perfecto.

No es lo mismo viajar varios días o semanas donde te puedes encontrar diferentes panoramas que salir a almorzar al pueblo de al lado.
 
Te falta las condiciones climatológicas existentes. El resto perfecto.

No es lo mismo viajar varios días o semanas donde te puedes encontrar diferentes panoramas que salir a almorzar al pueblo de al lado.

A ver una cosa es que no tenga necesidad... y otra muy distinta que no lo quiera tener.

Ahora mismo lo tengo pero no lo necesito, salgo a horas centrales del día dos o tres horas y sólo cuando dan buen tiempo, buen tiempo puede ser lluvia pero con nula intensidad... como hoy que me hice 200 kilómetros de maravilla.

Si no los quisiera tener los pondría a la venta, cosa que no va a suceder porque si vuelvo a las andadas los voy a necesitar.

Hace dos años compré a Guille un Armarone de Rukka y lo habré puesto tres veces, pero ahí lo tengo, un traje atemporal y para los restos.

También reparé el Anatomic y no fue una broma, por una cremallera, sólo la cremallera 115 euros... es lo que hay.

Una cremallera repito... 115 euros, y me vienen con chaquetas de 100-200 me da igual.

Imagina.

En definitiva que si haces como algún amigo que tengo por aquí que en octubre le echa la lona a la moto y no la saca hasta mayo pues supongo que con cualquier traje le valdrá.

Yo estuve ya lo puse 9 años en Galicia andando todo el año y sin coche, porque el coche lo usaba la mujer.

Imagínate si no le quité rendimiento al Rukka ?

No es que lo necesitase es que era imprescindible.
 
Por cambiar un poco de enfoque, mis conclusiones son:

No hay traje all season, al menos con el clima mediterraneo
Es faci encontrar tejanos AAA y no tan facil en la cordura, por tanto una prenda a considerar.
Chaqueta siempre sin protecciones, un airbag electronico y te olvidas de chaquetas pesadas. Y de gastar en chaquetas super caras.
Cuando hace frio ... una buena capa underwear de merino puede ser la clave entre comodidad o frio.
Si no va a llover o poco: lana merino, airbag, traje touring de piel y un buen chibasquero y no hay limite en la ruta con la maxima proteccion.
Y por ultimo ropa de medida adaptada a nuestra morfologia, hay marcas que su patronaje no os encajara .... y tampoco comprar sin probar. Algunos llevan las protecciones en los tobillos

Esos son mis razonamientos


Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Por cambiar un poco de enfoque, mis conclusiones son:

No hay traje all season, al menos con el clima mediterraneo
Es faci encontrar tejanos AAA y no tan facil en la cordura, por tanto una prenda a considerar.
Chaqueta siempre sin protecciones, un airbag electronico y te olvidas de chaquetas pesadas. Y de gastar en chaquetas super caras.
Cuando hace frio ... una buena capa underwear de merino puede ser la clave entre comodidad o frio.
Si no va a llover o poco: lana merino, airbag, traje touring de piel y un buen chibasquero y no hay limite en la ruta con la maxima proteccion.
Y por ultimo ropa de medida adaptada a nuestra morfologia, hay marcas que su patronaje no os encajara .... y tampoco comprar sin probar. Algunos llevan las protecciones en los tobillos

Esos son mis razonamientos


Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

Tus conclusiones son tan buenas y respetables como las del resto.

Si cada uno está conforme con lo que tiene, no se hable más, que disfrute de montar en moto y no se preocupe de nada más.

En mi caso, tengo todo lo que necesito para montar en moto seguro y cómodo. El día que necesite algo más lo compraré. Mientras tanto monto en moto más a gusto que Dios.
 
Última edición:
A ver una cosa es que no tenga necesidad... y otra muy distinta que no lo quiera tener.

Ahora mismo lo tengo pero no lo necesito, salgo a horas centrales del día dos o tres horas y sólo cuando dan buen tiempo, buen tiempo puede ser lluvia pero con nula intensidad... como hoy que me hice 200 kilómetros de maravilla.

Si no los quisiera tener los pondría a la venta, cosa que no va a suceder porque si vuelvo a las andadas los voy a necesitar.

Hace dos años compré a Guille un Armarone de Rukka y lo habré puesto tres veces, pero ahí lo tengo, un traje atemporal y para los restos.

También reparé el Anatomic y no fue una broma, por una cremallera, sólo la cremallera 115 euros... es lo que hay.

Una cremallera repito... 115 euros, y me vienen con chaquetas de 100-200 me da igual.

Imagina.

En definitiva que si haces como algún amigo que tengo por aquí que en octubre le echa la lona a la moto y no la saca hasta mayo pues supongo que con cualquier traje le valdrá.

Yo estuve ya lo puse 9 años en Galicia andando todo el año y sin coche, porque el coche lo usaba la mujer.

Imagínate si no le quité rendimiento al Rukka ?

No es que lo necesitase es que era imprescindible.

Eso es un paréntesis en el camino. Todos lo hemos tenido.

Lo importante es que tienes ese equipamiento y lo utilizas cuando quieres.

Es más, a veces no es necesario ir tan equipado y tienes lo necesario.
 
Por cambiar un poco de enfoque, mis conclusiones son:

No hay traje all season, al menos con el clima mediterraneo
Es faci encontrar tejanos AAA y no tan facil en la cordura, por tanto una prenda a considerar.
Chaqueta siempre sin protecciones, un airbag electronico y te olvidas de chaquetas pesadas. Y de gastar en chaquetas super caras.
Cuando hace frio ... una buena capa underwear de merino puede ser la clave entre comodidad o frio.
Si no va a llover o poco: lana merino, airbag, traje touring de piel y un buen chibasquero y no hay limite en la ruta con la maxima proteccion.
Y por ultimo ropa de medida adaptada a nuestra morfologia, hay marcas que su patronaje no os encajara .... y tampoco comprar sin probar. Algunos llevan las protecciones en los tobillos

Esos son mis razonamientos


Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

Pero vas tranquilo sin coderas en la chaqueta??? lo digo por las erosiones, ahí el airbag no te va a ayudar... o si??

Es que no se exactamente que airbag es.

También pasas de espaldera?? Buff no sé.

Mucha fé le tienes que tener al sistema siendo electrónico.
 
Eso es un paréntesis en el camino. Todos lo hemos tenido.

Lo importante es que tienes ese equipamiento y lo utilizas cuando quieres.

Es más, a veces no es necesario ir tan equipado y tienes lo necesario.

Ahora los pongo por gusto y no por necesidad ???.

A ver qué sí salgo un día en invierno aunque haga bueno es lo que pongo... el Anatomic que es un guante y como ir en chándal.

El Armarone lo guardo para las grandes citas ?✌️
 
Por cambiar un poco de enfoque, mis conclusiones son:

No hay traje all season, al menos con el clima mediterraneo
Es faci encontrar tejanos AAA y no tan facil en la cordura, por tanto una prenda a considerar.
Chaqueta siempre sin protecciones, un airbag electronico y te olvidas de chaquetas pesadas. Y de gastar en chaquetas super caras.
Cuando hace frio ... una buena capa underwear de merino puede ser la clave entre comodidad o frio.
Si no va a llover o poco: lana merino, airbag, traje touring de piel y un buen chibasquero y no hay limite en la ruta con la maxima proteccion.
Y por ultimo ropa de medida adaptada a nuestra morfologia, hay marcas que su patronaje no os encajara .... y tampoco comprar sin probar. Algunos llevan las protecciones en los tobillos

Esos son mis razonamientos


Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

Y en los codos que llevas de proteccion ?
El Airbag es el Alpinestars que pusiste el otro dia ?
A ver, si llevas tejanos a no ser que sean de tipo impermeable, si te llueve te vas a empapar o sinó tendras que ponerte chubasquero....a no ser que salgas en dias sin prevision de lluvia....
La chaqueta aunque le quites las protecciones si quieres que té proteja bien en caso de arrastron tendra que pesar un minimo....
Otra cosa és que tu planteamiento sea el que tu siempre expones que és el de trail intenso y que este tipo de configuracion te va mejor para tu gusto pero eso no quiere decir que pueda ser valido para una gran mayoria de gente.
Sí té pones traje touring de piel seguramente iras bastante bien protegido pero como no tenga membrana impermeable integrada, tendras que tirar de chubasquero otra vez...
A todo el mundo no le va a servir estas configuraciones de Knox y de piel, aparte podrias especificar para que uso con la moto són estos planteamientos, es que esta bien comentar pero és muy facil confundir sinó se especifica un poco...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Por cambiar un poco de enfoque, mis conclusiones son:

No hay traje all season, al menos con el clima mediterraneo
Es faci encontrar tejanos AAA y no tan facil en la cordura, por tanto una prenda a considerar.
Chaqueta siempre sin protecciones, un airbag electronico y te olvidas de chaquetas pesadas. Y de gastar en chaquetas super caras.
Cuando hace frio ... una buena capa underwear de merino puede ser la clave entre comodidad o frio.
Si no va a llover o poco: lana merino, airbag, traje touring de piel y un buen chibasquero y no hay limite en la ruta con la maxima proteccion.
Y por ultimo ropa de medida adaptada a nuestra morfologia, hay marcas que su patronaje no os encajara .... y tampoco comprar sin probar. Algunos llevan las protecciones en los tobillos

Esos son mis razonamientos


Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

¿Chaqueta sin protecciones?

Cuando voy con airbag (hit air) me quito la espaldera de la chaqueta (por no llevar 2 a la vez) pero las coderas y hombreras no se me ocurre quitármelas.

Me han tirado dos veces de la moto, afortunadamente sin consecuencias graves, en mi opinión y experiencia te caigas como te caigas las rodillas y codos siempre van a pillar.
 
Con el tech5 o el klim puedes prescindir de: hombreras, espaldera y pecho. Es decir, con las coderas de la chaqueta tienes de sobra.

Y encima, dispara siempre. Que hasta en motogp y el Dakar los llevan ... no llevan el de cable.

Los jeans monolayer son en estos momentos la prenda mas comoda y con mayor clificacion AAA, por tanto si no va a llover de forma continuada en un viaje .... para mi una prenda muy interesante aunque hay mucha engañifa en algunas marcas.









Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Última edición:
Y en los codos que llevas de proteccion ?
El Airbag es el Alpinestars que pusiste el otro dia ?
A ver, si llevas tejanos a no ser que sean de tipo impermeable, si te llueve te vas a empapar o sinó tendras que ponerte chubasquero....a no ser que salgas en dias sin prevision de lluvia....
La chaqueta aunque le quites las protecciones si quieres que té proteja bien en caso de arrastron tendra que pesar un minimo....
Otra cosa és que tu planteamiento sea el que tu siempre expones que és el de trail intenso y que este tipo de configuracion te va mejor para tu gusto pero eso no quiere decir que pueda ser valido para una gran mayoria de gente.
Sí té pones traje touring de piel seguramente iras bastante bien protegido pero como no tenga membrana impermeable integrada, tendras que tirar de chubasquero otra vez...
A todo el mundo no le va a servir estas configuraciones de Knox y de piel, aparte podrias especificar para que uso con la moto són estos planteamientos, es que esta bien comentar pero és muy facil confundir sinó se especifica un poco...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk

Yo sea cual sea el planteamiento no apostaría todo a una carta, en este caso a la activación del airbag electrónico, yo llevo airbag, pero no me veo desechando las protecciones de la chaqueta... y si no se activa??? que si, que seguramente que si, pero y si no??? esa idea me estaría rondando permanentemente la cabeza... si por lo que sea no se activa, estás muy jodido.

Y me da igual que sea mecánico que electrónico, no apostaría todo a una carta seguro... y los codos, y los hombros?? y la espalda??? mi Hit Air lleva espaldera y puedes poner si quieres pechera y protectores de cadera... si lo tienen previsto así en Hit Air sera por algo.

No sé... no lo veo, me quedo con el mecánico y la chaqueta completa.... me conozco y sé que la mitad de las veces estaría sin cargar.

Luego otra cosa.... cuanto dura la carga???... si queda el sistema sin batería o da fallo por cualquier motivo vas con la chaqueta a pelo?

No lo veo la verdad.
 
Con el tech5 puedes prescindir de: hombreras, espaldera y pecho.



Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

Ok, quitas todo menos las coderas (y) (y) , bueno aun así, ya te digo que tienes mucha fe en que se active.

Y es para llevar debajo de la chaqueta o lo pones tú así??? el mío solo se puede poner por fuera de lo contrario no se desplegaría.
 
Es complicado seguir la conversación pero si encima metemos anglicismos, la cosa se pone imposible.
I'm dizzy baby.
 
Pacogs ... en serio, investiga sobre ellos y quizas te das cuenta de que es mas seguro que el mecanico

De entrada se auto chequea y su espaldera es mejor que la de cualquier chaqueta.

Y oye que lo que querais ...

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Una pregunta concreta: yo tengo una camiseta Dainese Thermo LS (negra/roja). La compré como capa base para invierno. Veo que lleva mayoritariamente Dryarn de ese (Prolypropileno).

Las Sahara o Aero de ArcWarm también tienen Dryarn y se publicitan como técnicas de verano.

Entonces, ¿son lo mismo? ¿Valen para un roto y un descosío? ¿Y las interiores de lana Merino también sirven para todo, como se comparan con las otras?

Por favor, a los que tengáis experiencia con esto, echadme un cable que llevo una comedura de tarro importante! Gracias!
 
Atrás
Arriba