Nuevo proceso para vehículos históricos en Septiembre 2024

He encontrado esto en AliExpress: 6,99€ | Portaetiquetas para colgar tarjetas, placa fiscal para motocicleta, 652F, para Scooters, Quad, ciclomotores, ATV
https://a.aliexpress.com/_EuyUCo0

Ese es el que he comprado yo, pero, ojo, comprobar antes una cosa.

Yo lo quería poner en la horquilla delantera, agarrado con uno de los tornillos donde van los catadióptricos laterales, pero no cabe, le tengo que quitar un cacho a la parte del soporte , en la parte trasera, dejarla recto para que coincida con el eje del tornillo.
 
Si es la de VH, no sirve.

Unos mensajes más atrás puse una web de una tienda de Asturias que vende la pegatina con envío incluido (en un sobre, vía postal) por 6 euros.
Fácil, barato y rápido.
 
Hola, he mirado en la página y pone VH en lugar de H, y precio 15,35, puedes aportar más datos por favor, gracias
Hola,
Pues, poco más que lo que puse.
El tamaño debe ser estándar ya, 6cm de diámetro. Llegué y pregunté por la pegatina para vehículos históricos y me dieron directamente la H. 3€
 
ME LO HAN PASADO HOY, TIENE SU PUNTO DE LÓGICA.

PowerArt, [24 de mar de 2025 a las 11:03]
Os cuento una cosa que acabo de conocer de manos de la FEVA vía el Club Alfa Romeo, para que la tengáis en cuenta si os toca.

En el documento sobre el nuevo reglamento de históricos comentábamos la limitación de 96 días de circulación para vehículos convertidos a históricos y comentábamos dos escenarios relacionados con ello: Si hacías uso del coche fuera de entornos urbanos (ZBE et-al) nadie se pararía a controlar las jornadas que sacabas tu clásico a usar, pero al mismo tiempo, si te dedicabas a entrar cada día a una ZBE con él... Las cámaras de tráfico de las ciudades podrían registrar la cantidad de jornadas de uso, la limitación se colocó para evitar explícitamente que algún "espabilao" cogiese o comprase un clásico para uso diario declarado como histórico para sortear limitaciones de ZBE.

La idea del reglamento es clara y sencilla: son coches de disfrute de uso "fuera del entorno urbano" y de uso "ocasional-esporádico" y por esa razón se busca darles "exenciones" de uso y evitar tener que cumplir limitaciones que otros coches tienen que cumplir o escrito de otra manera: Si no puedes acceder con motores viejos a zonas de bajas emisiones es para evitar que emitas NOx-PMx-HC porque el aire se ensucia y lo respiramos todos y se hace insalubre, pero te dejan pasar ocasionalmente como excepción histórica porque es "pocas veces".

El tema es que ese perfil de usuario que podían poner en jaque es permiso especial... Ha aparecido en este caso concreto en Madrid y el
Ayto. ha decidido perseguirlo... Así que ha empezado a lanzar denuncias a aquellos propietarios de vehículos pasados a uso histórico que han superado los 96 días de uso dentro de la ZBE de la ciudad.
La denuncia que se lanza no es moco de pavo: Es circular sin permiso de circulación (500€), ya que una vez superas los 96 días de uso certificado, estás haciéndolo sin "permiso para circular".
El efecto disuasorio de la multa buscará evitar que se propague el uso de ese "agujero regulatorio" de los históricos... Porque según los propios Aytos., el riesgo era exactamente este (el uso del clásico para acceso a ZBE como vía de escape).

"Gracias" a esas multas, no parece que se vaya a cambiar la regulación de las ZBE, ya que con 500€ de multa y sabiendo que llegan, el pícaro del clásico encubierto como coche de uso diario no se lo va a pensar, pero preparaos para que en los próximos días se levante una polvareda enorme de quejas de gente que tenía el histórico declarado como histórico antes del nuevo reglamento, quejándose porque les han colado 500€ de multa por entrar más de 96 días al centro de Madrid con él (desde el pasado 1 de octubre).

Recordemos que todos estos coches, sin el reglamento de históricos mediante, sencillamente no podrían haber accedido a dichas ZBE ni un solo día (no 96)...
 
ME LO HAN PASADO HOY, TIENE SU PUNTO DE LÓGICA.

PowerArt, [24 de mar de 2025 a las 11:03]
Os cuento una cosa que acabo de conocer de manos de la FEVA vía el Club Alfa Romeo, para que la tengáis en cuenta si os toca.

En el documento sobre el nuevo reglamento de históricos comentábamos la limitación de 96 días de circulación para vehículos convertidos a históricos y comentábamos dos escenarios relacionados con ello: Si hacías uso del coche fuera de entornos urbanos (ZBE et-al) nadie se pararía a controlar las jornadas que sacabas tu clásico a usar, pero al mismo tiempo, si te dedicabas a entrar cada día a una ZBE con él... Las cámaras de tráfico de las ciudades podrían registrar la cantidad de jornadas de uso, la limitación se colocó para evitar explícitamente que algún "espabilao" cogiese o comprase un clásico para uso diario declarado como histórico para sortear limitaciones de ZBE.

La idea del reglamento es clara y sencilla: son coches de disfrute de uso "fuera del entorno urbano" y de uso "ocasional-esporádico" y por esa razón se busca darles "exenciones" de uso y evitar tener que cumplir limitaciones que otros coches tienen que cumplir o escrito de otra manera: Si no puedes acceder con motores viejos a zonas de bajas emisiones es para evitar que emitas NOx-PMx-HC porque el aire se ensucia y lo respiramos todos y se hace insalubre, pero te dejan pasar ocasionalmente como excepción histórica porque es "pocas veces".

El tema es que ese perfil de usuario que podían poner en jaque es permiso especial... Ha aparecido en este caso concreto en Madrid y el
Ayto. ha decidido perseguirlo... Así que ha empezado a lanzar denuncias a aquellos propietarios de vehículos pasados a uso histórico que han superado los 96 días de uso dentro de la ZBE de la ciudad.
La denuncia que se lanza no es moco de pavo: Es circular sin permiso de circulación (500€), ya que una vez superas los 96 días de uso certificado, estás haciéndolo sin "permiso para circular".
El efecto disuasorio de la multa buscará evitar que se propague el uso de ese "agujero regulatorio" de los históricos... Porque según los propios Aytos., el riesgo era exactamente este (el uso del clásico para acceso a ZBE como vía de escape).

"Gracias" a esas multas, no parece que se vaya a cambiar la regulación de las ZBE, ya que con 500€ de multa y sabiendo que llegan, el pícaro del clásico encubierto como coche de uso diario no se lo va a pensar, pero preparaos para que en los próximos días se levante una polvareda enorme de quejas de gente que tenía el histórico declarado como histórico antes del nuevo reglamento, quejándose porque les han colado 500€ de multa por entrar más de 96 días al centro de Madrid con él (desde el pasado 1 de octubre).

Recordemos que todos estos coches, sin el reglamento de históricos mediante, sencillamente no podrían haber accedido a dichas ZBE ni un solo día (no 96)...
..Hola, me pare correcto.
 
Lo de los 96 día estuvo claro desde el principio, y por aqui ya se comentó en su día que el propio sistema de control de la ZBE es perfecto para detectar a los infractores.

El control automatizado del acceso a las zonas ZBE es la fórmula mayoritaria:

- Un juego de cámaras leen todas las matrículas de los vehículos que acceden a la Zona ZBE
- Ese listado de matrículas se convierte en una base de datos con las matrículas y sus datos asociados, y la base de datos se filtra conforme a unas reglas de juego acumulables; una de ellas es tener o no tener derecho a circular, cuantos días has circulado, y cualquier regla adicional que el quieras aplicar al listado de matrícula.

El filtro detecta los eventos sancionables y de manera automática genera los boletines de denuncia.

El sistema es muy barato, ya que en la mayoría de ciudades con ZBE el sistema de cámaras y el análisis de sus imágenes ya estaba más o menos desplegado, con lo que con cuatro ajustes finos de posición de cámaras y del software de análisis, la registradora ya puede facturar más dinero.

No tiene mucha vuelta de hoja...
 
Creo que en la regulación está que ésto se mantenga en el futuro. Si empiezan a circular motos y coches "Clásicos" echando humo o haciendo ruido por las ciudades sin limitaciones veo cerca la prohibición casi total.
 
Lo veo correcto. Contando que son 54 fines de semana que pueden circular ( 108 dias) más los festivos oficiales 15 ( alguno caera en fin de semana) más los 96 dias salen un total de 219 dias .
Vamos que los 365 dias al año 146 no se podria circular.
En mi.opinión hay vehículos que para circular todos esos dias necesitan al menos 10 áños!!!!
El espiritu de la norma es facilitar los vehiculos históricos, no facilitar que sigas usando el vehículo viejo.
 
Buenas tardes
Era una de las dudas del sistema y ya está mas claro aunque...
Aunque sólo hable de Madrid , supongo que el sistema irá acumulando las visitas a diferentes ZBE ?
Saludos
Jon
 
Y que hacemos vamos tachando con el rotulador los días en el calendario... digo, o esperamos la sorpresita del sablazo final sin más...al menos habrán tenido el detalle de posibilitar el acceso a base de datos para comprobar lo de los dias que cualquiera puede perder el almanaque oiga...🤔
 
Pero una reflexión.

La limitación de 98 días no es de entrar en zonas de ZBE, es en general.

Es decir, mi ejemplo, vivo a las afueras de Madrid, no hay zona de ZBE, hoy por hoy, no hay manera global de controlarlo.

Otro ejemplo, eres de Madrid y te vas una semana a Zaragoza, en teoría , tendrían que tener un sistema centralizado en DGT, que ya te digo hoy que a día de hoy, no esta.

Mi entendimiento de ese límite es una puerta abierta a futuro para si ven que la gente se pasa, poner un verdadero control, con las cámaras que ya hay que controlan ITV, cámaras de ZBE o similares de diferentes ayuntamientos sincronizando información a la DGT se podría controlar, pero hoy no esta en marcha.

Y una reflexión, que hoy por hoy, es posible revertir la calificación, con lo que puedes circular mas de esos días, pero no podrás acceder a ZBE o similares ( esto lo que le cuadre a cada uno).

Y una pregunta, ¿ que porcentaje de propietarios de vehículos históricos lo utilizan mas de 96 días? ...... muy pocos.

Y mi opinión personal, yo con esta ley, he dejado de pagar el impuesto de circulación y puedo bajar al centro de Madrid, y por lo que comparto con amigos con clásicos ( coches ) y clásicas ( motos ), son favorables al cambio. Ojo, seguro que algun caso concreto, no será así, pero.....

¿Que la ley podría ser mejor ?, sin duda, ¿que la ley es mejor que lo que teníamos antes ?, sin duda.
 
Por si os interesa a los "históricos " de Madrid,: la ubicación de las cámaras de control de ZBE

 
El otro día me llegó un aviso del Ayto de Madrid por circular con la París Dakar® en ZBE, salir de casa y tengo la cámara. Lo “gracioso” es que la infracción se hizo el 31 de Enero y el aviso me llegó (email) el día 26 de Marzo. Aviso sin multa. La multa llegaría el 1 de Enero de 2026.

Por lo cual tendré que tratar de pasarla a Histórica. La pregunta es:

Que entidad hay en Madrid que pueda emitir certificación de posibles reformas?
Suspensión y freno delantero.

Saludos a todos.
 
Atrás
Arriba