Novedad Nueva Triumph Sport 800

Para modificar el desarrollo según al gusto de cada uno. Si ves que la primera, segunda ....son cortas y la moto te retiene mucho al reducir, pones uno con un diente más y la moto se suaviza al alargar los desarrollos y al revés si la moto viene de serie con un recorrido largo, que notes que le faltas salida, que apenas tiene retencion, pues pones un diente menos. Se puede hacer con la Corona también aunque en este caso en sentido inverso, o con ambos a la vez que gente que así lo hace, hasta encontrar el punto que a uno le gusta.
Ya decia yo que esta moto retiene mucho, pensaba que era por el tipo de motor.

Lo de cambiar el desarrollo ya he visto que lo ha hecho mucha gente por ser marchas muy cortas.

Lo del la suspensión no lo veo, ando por muchas carreteras rotas y si arreglo lo del hundimiento y me va pero en este tipo dw carreteras es solucionar un problema y crear otro, la unica opción es gastar un paston y paso.

Si tienes la 660 ya preparada no veo mucha mejora en la 800, tu mismo has dicho y con razon que el motor sobra. Solo lo veo para quien va con pareja, maletas etc que entonces ira mas justo.

El problema tu no lo ves porque yo soy yo, y tu eres tu, tu no tienes queja de la moto pero yo si, por 2000€ no puedes convertir una moto en otra, puedes mejorarla claramente y tener mejores sensaciones pero a mi sigue sin gustarme, he tenido motos peores y no les he cojido la mania que a esta.
Y lo de hacer cambios en la moto se ha hecho de siempre pero muchas veces son caprichos pero en este caso son obligados, en otros también por supuesto.

Yo no veo la moto tan barata y la 800 la veo muy cara, hay motos por el mismo dinero y no son tan cutres y no hablo de las chinas.

Un ejemplo de lo mal que se lo curra Triumph es lo del asiento y sobre todo lo del tft que todo el mundo criticaba y van y se lo pasan por el forro de los huevos, y cosas cono poner el quishiffter malo teniendo uno mejor en casa es para reventarles los huevos, yo esas cosas no las entiendo.
 
La 800 tiene los cables muy ordenaditos, han hecho algunos de los cambios en las cagadas que tenia la 660 con lo cual me dan la razon, pero se han dejado otros muchos sin hacer que estan claramente a la vista y que la gran mayoria pide como cupula, asiento, Tft.

Aparte le han quitado ese pico ridiculo y molesto del pedal de freno, a la 660 2025 se lo han dejado.

Si no quieres la 800 pilla la 660 tambien le han ordenado los cables pero no tambien como a la 800, como es mas barata pues la hacemos mas cutre.

Viendo que no han querido arreglar todas las cutreces seguro que el cambio es el mismo y el qs idem, lo que estoy seguro es que le han puesto el desarrollo como dios manda aunque de esi yo no me quejo pero mucha gente si
 
A ver, a muy grandes rasgos: la 800 respecto a la 660 tiene un 21% más de cilindrada y un 42% más de potencia para un 27% más de precio. Si el resto de componentes son más o o menos similares, ni tan mal la grande en precio.
 
A ver, a muy grandes rasgos: la 800 respecto a la 660 tiene un 21% más de cilindrada y un 42% más de potencia para un 27% más de precio. Si el resto de componentes son más o o menos similares, ni tan mal la grande en precio.
Comparada con la Tracer? No fastidies

Y como he dicho el que se ha gastado la pasta en la 660 y que parte se la tendrá que volver a gastar en la 800 y no hablo solo del gasto en arreglar cagadas si no en volver a equiparla que eso en tus maravillosos números no has calculado porque la 660 viene pelada y el que mas y que menos se ha dejado 1000€, yo incluido.

Cambiar la 660 equipada y arreglada no compensa ni de coñas cambiarla por la 800, a no ser por capricho.

Y como he dicho los 82 cv dan mas de lo que parece en esta moto, todo el mundo lo dice, yo incluido.

Por cierto en tus explendidos, exactos y trabajados numeros non has mencionado el porcentaje de belleza que ha aumentado y no es poco, la amarilla es muy bonita y algún incauto caerá 😁
 
Última edición:
Comparada con la Tracer? No fastidies

Y como he dicho el que se ha gastado la pasta en la 660 y que parte se la tendrá que volver a gastar en la 800 y no hablo solo del gasto en arreglar cagadas si no en volver a equiparla que eso en tus maravillosos números no has calculado porque la 660 viene pelada y el que mas y que menos se ha dejado 1000€, yo incluido.

Cambiar la 660 equipada y arreglada no compensa ni de coñas cambiarla por la 800, a no ser por capricho.

Y como he dicho los 82 cv dan mas de lo que parece en esta moto, todo el mundo lo dice, yo incluido.

Por cierto en tus explendidos, exactos y trabajados numeros non has mencionado el porcentaje de belleza que ha aumentado y no es poco, la amarilla es muy bonita y algún incauto caerá 😁

No, me refería al que esté pensando en comprar una Sport800 y pueda estar valorando la Sport660 como ahorro, que yo creo que por 2-3mil€ me iría a la 800.

Partiendo de una 660 también te digo que me compensaría más, si lo viese necesario, gastarme ese dinero en mejorarla que cambiarla por una 800. Porque al final rara es la moto que llega 100% a gusto del consumidor.

Pero vaya, que los motores tricilíndricos y yo no nos llevamos muy bien. 😂
 
No, me refería al que esté pensando en comprar una Sport800 y pueda estar valorando la Sport660 como ahorro, que yo creo que por 2-3mil€ me iría a la 800.

Partiendo de una 660 también te digo que me compensaría más, si lo viese necesario, gastarme ese dinero en mejorarla que cambiarla por una 800. Porque al final rara es la moto que llega 100% a gusto del consumidor.

Pero vaya, que los motores tricilíndricos y yo no nos llevamos muy bien. 😂
Te doy la razon, pero yo estoy gratamente sorprendido con los tri y con lo bien que hablan del de yamaha...

Pero yo adoro los 4 cilindros en linea, por eso igual me compro la sportouring derivada de la Hornet 1000 :cool::ROFLMAO::p
 
No se donde harán esa Triumph tan cutre de la que habláis , yo solo puedo decir como poseedor de una street Triple RS , que a nivel de acabados está bastante por encima de la media , incluida la s1000R que he tenido , pero es que a nivel de componentes ....mejor ni comparar ...Holins, Brembo stylema , Bomba rcs regulable ...con respecto al bliper , de lo mejor y más suave que he probado nunca .
Imagino por lo que decís que las vuestras las fabrican los becarios en prácticas y las que llevas el apellido RS las deben hacer con otros estándar de calidad.
Coincido con lon del TFT , tiene unos grafismos poco intuitivos y difíciles de ver .
En cuanto a comportamiento....es un pepino , aunque no son comparables a ser estilos muy distintos.
 
No se donde harán esa Triumph tan cutre de la que habláis , yo solo puedo decir como poseedor de una street Triple RS , que a nivel de acabados está bastante por encima de la media , incluida la s1000R que he tenido , pero es que a nivel de componentes ....mejor ni comparar ...Holins, Brembo stylema , Bomba rcs regulable ...con respecto al bliper , de lo mejor y más suave que he probado nunca .
Imagino por lo que decís que las vuestras las fabrican los becarios en prácticas y las que llevas el apellido RS las deben hacer con otros estándar de calidad.
Coincido con lon del TFT , tiene unos grafismos poco intuitivos y difíciles de ver .
En cuanto a comportamiento....es un pepino , aunque no son comparables a ser estilos muy distintos.
Yo hablo de la Tiger no de tu modelo, muchas marcas tienen productos de disnto nivel y precios en su gama, yo tengo claro que el patito feo de Triumph en la Tiger, la Stret triple supongo que es mucho mejor, nunca la he criticado, no nos vayamos a ofender sin motivo, ademas me gusta.

La stre triple como muchas motos de Triumph tienen el Qs bueno, no el cutre de la tiger y las marcas esas que mencionas la Tiger no las huele
 

Pues ya la han probado, entre líneas se lee que “barata” “costes” y “básico”
El panel de instrumentos no es nada afortunado, muy pequeño y queda mucho hueco ahí. La moto, que no ha cambiado de dimensiones de la 660 es pequeña a nada que midas 1.80. Dicen que han mejorado las suspensiones que según algún compañero son muy justas.
El motor más potente lógicamente. No parece muy atractiva y podría serlo. Salu2
 
Última edición:

El gran problema de esta moto es la atrocidad de la instrumentación. Triumph sigue con esta antigualla cuando cualquier moto china de 5000€ te lleva una pantalla TFT.

Por lo demás, la veo la más completa y refinada del segmento sin que se desmadre el precio. Se aprecia un motor más capaz y suave que el de la 900xr, una parte ciclo que cumple de sobras sin ser delicatessen y un nivel de acabados y estética bastante superiores a la tracer 9. Además se aprovecha de todos los extras de su hermana Tiger Sport 660 y da el salto a mantenimientos cada 16000km.
 

El gran problema de esta moto es la atrocidad de la instrumentación. Triumph sigue con esta antigualla cuando cualquier moto china de 5000€ te lleva una pantalla TFT.

Por lo demás, la veo la más completa y refinada del segmento sin que se desmadre el precio. Se aprecia un motor más capaz y suave que el de la 900xr, una parte ciclo que cumple de sobras sin ser delicatessen y un nivel de acabados y estética bastante superiores a la tracer 9. Además se aprovecha de todos los extras de su hermana Tiger Sport 660 y da el salto a mantenimientos cada 16000km.
La Tracer 9 tiene muchas ventajas que esta no tiene, entre otras la pantalla tft

Cada una tiene sus virtudes y defectos
 
Bueno....lleva un poquito de TFT ....en cualquier caso , las tablet que llevan las motos de ahora , son la instrumentación más barata de la historia .Screenshot_2025-01-27-20-59-54-614_com.android.chrome.jpg
 
La verdad es que suena bien y corrige fallos de la 660.

Dicen que el Qs funciona muy bien y a bajas vueltas, no se tendré que verlo con mis ojos.

Hay uno que decía que la cupula no producía turbulencias y al final dice lo contrario porque se quitó los tapones de los oidos :eek:

No hay ni una persona que no critique lo de la cúpula, señores de Triumph nos pasamos las criticas por donde yo me se?
 
Yo midiendo 1,67 noto turbulencias en el casco al llegar a 120. Viniendo de una nacked me parece poca cosa, pero hay que reconocer que existen.
 
Yo midiendo 1,67 noto turbulencias en el casco al llegar a 120. Viniendo de una nacked me parece poca cosa, pero hay que reconocer que existen.
A mi me matan con 1,69, he cambiado la cupula y siguen con la diferencia que ahora me inclino un poco y desaparecen.

Solo me falta cambiar de casco pero viendo que todo el mundo se queja no se si servirá de algo porque supongo que alguno de los probadores ya tienen cascos adecuados, No se si un neotec 3 ayudará algo.

Yo tambien tengo naked y no tengo turbulencias aunque si ruido dependiendo del casco que esté usando pero en la Tiger son insoportables, hasta el punto de temer por mis oidos, la solución bajar la cúpula o llevar la visera levantada pero en invierno...
 
Tengo el shark spartan y no noto eso tanto. Ruido sí. Pero no para preocuparme
Idem mismo casco, por autopista me quedo sordo, con la cupula nueva creo que hasta tengo más turbulencias pero bajo un poco la cabeza o la inclino y desaparecen totalmente, por eso digo lo de cambiar de casco.

A todo el mundo le producen turbulencias, hay a quien le molestan mas supongo que por las velocidades a las que andan, por su estatura por sabe dios que

En la ultima ruta a la 9 de la mañana y con bastante frio ya iba con la visera del casco levantada y como digo que peor con la cupula nueva.

Tengo que probar con otros dos cascos que tengo que uno es muy ruidoso pero a lo mejor me va bien ya que el problema no es el ruido si no las turbulencias y si no a ver si con un Neotec va mejor y si no la mando a donde yo me se.

Tambien tengo que probar el asiento bajo que compré basicamente por eso y tambien porque llegaré mejor al suelo, si bajandome un pelin desaparecen pues con el asiento solucionado o eso espero.
 
Sería la sustituta ideal de mi versys 650, la voy a seguir de cerca.
Saludos

Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk
 
Me gusta mucho.
Puede ser la sustituta lógica a mi r1200s
12000 € es un precio razonable.
Por ponerle un pero, la mierda de display que lleva,
Pero bueno tiene muy buena pinta la moto
 
Tiene muy buena pinta. Me gusta la solución para las maletas laterales sin necesidad de ponerle herrajes feos adicionales.

Lástima que no se pueda equipar como la Tracer 9 que está a años luz en ese aspecto y en la faceta turística creo que también es mejor la Yamaha.
 
Tiene muy buena pinta. Me gusta la solución para las maletas laterales sin necesidad de ponerle herrajes feos adicionales.

Lástima que no se pueda equipar como la Tracer 9 que está a años luz en ese aspecto y en la faceta turística creo que también es mejor la Yamaha.
Yo creo que la Tracer está un escalón por encima de esta, en protección aerodinámica gana por goleada.

Yo creo que la mayoría que prueben las dos se quedarán con la Yamaha, asi a bote pronto y sin haber probado la Tracer 9 (la nueva no la ha probado nadie) no veo argumentos para quedarse con esta, cuando pongan una promo de descuento de 1000€ que la pondrán tarde o temprano bueno, ya será un argumento.
 
Como el motor, si del de Yamaha hablan maravillas, el dichoso cp3, ya me gustaría probarlo a ver si es como dicen pero sonar suena que te cagas, pero bueno si a la Tiger le pones un escape decente tambien suena muy bien, ahora el de Yamaha tiene la fama pero teniendo una 660 del de la 800 no hay duda, no hace falta probarlo porque va bien, bueno muy bien.

Yo a bote pronto sin probar la Tracer no veo porque escojer la Tiger si no es porque te gusta más esteticamente porque parece más deportiva, porque te gusten las Triumph , por el concesionario etc, de entrada en la Tiger tienes que solucionar el problema de la cúpula y no es facil y el Qs según parece ha mejorado pero es que el de la Yamaha es de lo mejor y moderno y el mejor que tienen no como el de la Tiger que teniendolos mejores te pone el más basico ( no se en esta).

La 660 es para comparar con la Tracer 7 pero la 800 que es para comparar con la Tracer 9 y es basicamente una 660 mejorada sin embargo la Tracer 9 no es una tracer 7 mejorada, es otra moto mejor.

Sinceramente no entendería al que dude entre las dos y que cometa el error de no probar ambas bien.
 
Hay que probar. En las comparativas, que normalmente no se mojan, siempre ha salido la 660 mejor parada que la Tracer 7.
Sin embargo, la 800 tiene otro motor y la 9 es otra moto distinta a la 7, no hay tanta continuidad como entre las triumph.
 
Esta es bonita
La Tracer es fea como una nevera por detras
Aunque esto es subjetivo….
 
Esta es bonita
La Tracer es fea como una nevera por detras
Aunque esto es subjetivo….
Si, fea si es, no creo que mucha gente vea bonita a la Tracer 9 nueva, pero ya sabes si estas contento la verás más bonita y si tienes una bonita que te da problemas o no te gustan ciertos aspectos al final le cogerás manía y ya no la verás tan bonita :p
 
Pues ya ves ,hasta el scooter mas cutre ya va full TFT hoy en día , me parece una pantalla fuera de nuestros tiempos , muy mal.
El "full tft " te lo compro para el alumbrado.
Pero no me vendas una tablet de 20 pavos como lo más full , porque no deja de ser una mierda pinchada en un palo que la mayoría de información que da es ilegible e innecesaria . Los relojes de agujas tenían un coste muchísimo mayor , es más , lo volverán a llevar solo las motos más exclusivas , la pantalla es para las motos
"Baratillas"
 
El "full tft " te lo compro para el alumbrado.
Pero no me vendas una tablet de 20 pavos como lo más full , porque no deja de ser una mierda pinchada en un palo que la mayoría de información que da es ilegible e innecesaria . Los relojes de agujas tenían un coste muchísimo mayor , es más , lo volverán a llevar solo las motos más exclusivas , la pantalla es para las motos
"Baratillas"
Si eso no lo dudo,el coste de la pantalla es inferior para el fabricante y hay posibilidades infinitas de personalización con "solo" software.
Me refería que una moto de hoy en día sin TFT se ve antigua y fuera de lugar,la Triumph esa ni es exclusiva ni será un clásico. Por ejemplo las Cruiser tipo Harley , Indian,etc... Prefiero que lleven un marcador de toda la vida. El display TFT no pega nada allí. Las de marcador old school serán más valoradas en el futuro.
 
Hay que darle a la gente lo que quiere y ni dios quiere la que lleva la tiger, bueno todos menos Markt71 😝

Si Bmw le mete a su GS1300 algo parecido habría un follón de la ostia y muchas motos que no se venderían, si hay quien ha criticado a Bmw por no sacarla con una Tft más grande.

Una moto sin una buena pantalla se ve antigua, solo por eso ya la tienen que llevar, pero cada uno tiene sus gustos pero los fabricantes tienen que ir al ritmo de lo que queremos la mayoría.
 
El "full tft " te lo compro para el alumbrado.
Pero no me vendas una tablet de 20 pavos como lo más full , porque no deja de ser una mierda pinchada en un palo que la mayoría de información que da es ilegible e innecesaria . Los relojes de agujas tenían un coste muchísimo mayor , es más , lo volverán a llevar solo las motos más exclusivas , la pantalla es para las motos
"Baratillas"

Discrepo.

Si bien es cierto que las “agujas” eran más caras, presumiblemente, no lo es que las motos más exclusivas las vuelvan a llevar.

No hay mas que ver lo que llevan las motos “top” de todas, o casi todas, las marcas. Todas con TFT.

La cantidad de información que ofrece, o puede llegar a ofrecer, un BUEN TFT no lo sueñan los cuadros “clásicos”.

No hay mas que ver que incluso en los coches más caros hay TFT….aunque en alguna visualización “imite” los relojes clásicos (en algún caso).

A mi personalmente me encanta en de mi ex VFR de 1995….pero el de mi GS de 2021 ofrece mas información.

Pd: en el alumbrado lo que se ofrece es el full led(no full TFT 😉).
 
Atrás
Arriba