Ducati

Donde he escrito que sea malo, o que no sea un buen motor?
Yo lo he probado en la multi. Y sí es un buen motor, como TODOS los de las Maxi de hoy en día, cada uno con sus peculiaridades.

Me refiero que una moto tan exclusiva y cara como la Diavel debería tener un motor diferente, algo particular, al estilo y rival de la Rocket III, que monta un motor que ninguna moto más de su marca (triumph) lo hace, y eso es su santo y seña. Es como si la Rocket le ponen el motor de la Tiger 1200, sería una aberración.

Yo si tuviera que elegir entre la Diavel y la Rocket, me tiro a por la Rocket, solo por ese motorrazo de 2300cc. y exclusivo.
no tienen nada que ver, ni con la rocket, ni con la multi, te lo aseguro, yo he tenido la diavel, y dos multis, y no ha comparacion, lo pongo cada cierto tiempo, pero siempre digo lo mismo, quien mejor ha descrito desde un principio el concepto de la diavel, fue el director de marketing de Ducati en Inglaterra, Alan Jones, os hago un copia pega Y NO ME HAGO RESPONSABLE DE LA FORMA DE EXPRESAR LO QUE PARA EL ES UNA MOTO, NI ESTOY DE ACUERDO CON TODO LO QUE SE LEE EN EL TEXTO, QUE CONSTE, SOLO REPRODUCZCO UN TEXTO PUBLICADO EN 2011 EN UN MEDIO DIGITAL (AHI LO DEJO ESCRITO)

"Todo el mundo odia la Diavel. Rápidamente se ha convertido en la LeBron James de las motos. Todo el mundo le odia pero es el mejor jugador del partido.
Los que montan deportivas dicen que es una blasfemia que Ducati haga una moto con rueda plana o una moto cómoda. Los de las cruisers dicen que es una blasfemia hacer una moto que vaya rápido y pueda frenar. Los del medio no saben ni lo que ha hecho Ducati.
Pero Ducati sí sabe lo que ha hecho. Han construido una moto deportiva para tipos con problemas de rodilla, y también una moto con rueda que puede maniobrar. Han creado un motor con el que solo se puede soñar. Ducati ha construido una MOTOCICLETA.
Esto es una moto. Mientras vosotros decidís si la Diavel es una sport o una cruiser o un pecado contra la creación, nosotros estamos ahí fuera rodando, rápido.
Cuando compré la Diavel tenía una Hayabusa, una Multistrada del 2005, una BMW Megamoto Motard, una Triumph Rocket 3 y una Ducati 1098 customizada.

La Busa y la Multistrada ya no están y la BMW está nerviosa. La 1098 está fuera posando para las revistas y la Rocket es demasiado grande para tomarse en serio ninguna amenaza.
Voy a explicar lo que es la Diavel en el lenguaje de los tíos.

La 1198 es la supermodelo. Es ardiente y sexy, y muy cara de mantener, más de lo que tú podrás permitirte jamás. Nunca la harás feliz. Tú lo sabes y ella también. Crees que la estás montando pero en realidad ella está esperando a un experto, mejor que tú. Te dejará algún día y entonces solamente te quedará una buena historia que contar.

La Monster es la vecina que está Buena. Es Jennifer Anniston cuando tú en realidad quieres a Angelina Jolie o Halle Berry. Está buena pero tiene límites. Funciona mejor en el día a día que la 1198 y te hará un poco de todo, pero nada extraordinario. Siempre estarás contento montándola pero tus ojos siempre mirarán a otras.

La Diavel es esa tía imperfecta. Tiene algunos kilos de más pero de alguna manera es sexy. Esos kilos extra están situados en los lugares apropiados, y ese culo… ese dulce culo de 240 de goma… Ella es mejor que tú pero te hace sentir que tú también eres bueno. Descubrirás que siempre que estás con ella estás sonriendo.
Ah, y es sucia, oh sí, ella es sucia. Te hará todo lo que tú quieras que te haga, donde sea, y volverás a por más. Incluso te enseñará unas cuantas cosas. Tú creerás que eres su primero, pero con ese paquete de 1198 te aseguro que ya las ha hecho antes.
A pesar de todo es una buena chica. Puedes montar con ella todo el día. Incluso te dejará traer a otra chica. Prueba esto en la 1098. La Monster puede llevar a otra chica también pero ninguno estará contento con ello.

La Diavel es la mujer que sonríe, porque sabe. Su hombre también sonríe siempre porque sabe. Muchos son los que se equivocan de mujer, porque no saben."
 
no tienen nada que ver, ni con la rocket, ni con la multi, te lo aseguro, yo he tenido la diavel, y dos multis, y no ha comparacion, lo pongo cada cierto tiempo, pero siempre digo lo mismo, quien mejor ha descrito desde un principio el concepto de la diavel, fue el director de marketing de Ducati en Inglaterra, Alan Jones, os hago un copia pega Y NO ME HAGO RESPONSABLE DE LA FORMA DE EXPRESAR LO QUE PARA EL ES UNA MOTO, NI ESTOY DE ACUERDO CON TODO LO QUE SE LEE EN EL TEXTO, QUE CONSTE, SOLO REPRODUCZCO UN TEXTO PUBLICADO EN 2011 EN UN MEDIO DIGITAL (AHI LO DEJO ESCRITO)

"Todo el mundo odia la Diavel. Rápidamente se ha convertido en la LeBron James de las motos. Todo el mundo le odia pero es el mejor jugador del partido.
Los que montan deportivas dicen que es una blasfemia que Ducati haga una moto con rueda plana o una moto cómoda. Los de las cruisers dicen que es una blasfemia hacer una moto que vaya rápido y pueda frenar. Los del medio no saben ni lo que ha hecho Ducati.
Pero Ducati sí sabe lo que ha hecho. Han construido una moto deportiva para tipos con problemas de rodilla, y también una moto con rueda que puede maniobrar. Han creado un motor con el que solo se puede soñar. Ducati ha construido una MOTOCICLETA.
Esto es una moto. Mientras vosotros decidís si la Diavel es una sport o una cruiser o un pecado contra la creación, nosotros estamos ahí fuera rodando, rápido.
Cuando compré la Diavel tenía una Hayabusa, una Multistrada del 2005, una BMW Megamoto Motard, una Triumph Rocket 3 y una Ducati 1098 customizada.

La Busa y la Multistrada ya no están y la BMW está nerviosa. La 1098 está fuera posando para las revistas y la Rocket es demasiado grande para tomarse en serio ninguna amenaza.
Voy a explicar lo que es la Diavel en el lenguaje de los tíos.

La 1198 es la supermodelo. Es ardiente y sexy, y muy cara de mantener, más de lo que tú podrás permitirte jamás. Nunca la harás feliz. Tú lo sabes y ella también. Crees que la estás montando pero en realidad ella está esperando a un experto, mejor que tú. Te dejará algún día y entonces solamente te quedará una buena historia que contar.

La Monster es la vecina que está Buena. Es Jennifer Anniston cuando tú en realidad quieres a Angelina Jolie o Halle Berry. Está buena pero tiene límites. Funciona mejor en el día a día que la 1198 y te hará un poco de todo, pero nada extraordinario. Siempre estarás contento montándola pero tus ojos siempre mirarán a otras.

La Diavel es esa tía imperfecta. Tiene algunos kilos de más pero de alguna manera es sexy. Esos kilos extra están situados en los lugares apropiados, y ese culo… ese dulce culo de 240 de goma… Ella es mejor que tú pero te hace sentir que tú también eres bueno. Descubrirás que siempre que estás con ella estás sonriendo.
Ah, y es sucia, oh sí, ella es sucia. Te hará todo lo que tú quieras que te haga, donde sea, y volverás a por más. Incluso te enseñará unas cuantas cosas. Tú creerás que eres su primero, pero con ese paquete de 1198 te aseguro que ya las ha hecho antes.
A pesar de todo es una buena chica. Puedes montar con ella todo el día. Incluso te dejará traer a otra chica. Prueba esto en la 1098. La Monster puede llevar a otra chica también pero ninguno estará contento con ello.

La Diavel es la mujer que sonríe, porque sabe. Su hombre también sonríe siempre porque sabe. Muchos son los que se equivocan de mujer, porque no saben."

Joder yo quiero una diavel jjjj


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
De las mejores reviews que he visto sobre la nueva Panigale V2, por lo menos totalmente honesta con el producto:

 
Posiblemente el modelo al que mejor le va a sentar el cambio al nuevo V2.

Eso sí, hay que estar dispuesto a palmar 3mil€ (versión no S) y 30CV, aunque se ganan unos 20-22kg, respecto a la Hornet 1000, la nueva referencia de la categoría.
 
Última edición:
Posiblemente el modelo al que mejor le va a sentar el cambio al nuevo V2.

Eso sí, hay que estar dispuesto a palmar 3mil€ (versión no S) y 30CV, aunque se ganan unos 20-22kg, respecto a la Hornet 1000, la nueva referencia de la categoría.
Son dos mundos diferentes, es comparar una moto del 2008 (aunque más fea) con posiblemente la naked más efectiva, que no potente, del mercado.
 
Son dos guerras diferentes, guerra al peso, disminuyendo potencia, o ganar potencia y aumentar peso.....Ya sabemos que la guerra al peso es cara, más que la otra. Cada uno que elija su camino. Pienso que alguien tenía que empezar la guerra del peso con disminución de potencia.
 
Son dos guerras diferentes, guerra al peso, disminuyendo potencia, o ganar potencia y aumentar peso.....Ya sabemos que la guerra al peso es cara, más que la otra. Cada uno que elija su camino. Pienso que alguien tenía que empezar la guerra del peso con disminución de potencia.

Pienso igual, pero la gente al final mira mucho más la potencia y los gadgets por cada € que suelta.

En esta StreetFighter el peso está muy bien contenido, la potencia del motor es ideal para el tipo de moto que es, el planteamiento general (bajar cilindrada y potencia para bajar peso) es una magnífica idea, el chasis tiene los cambios justos respecto a la Panigale para adaptarse a la naked, y además tiene pinta por lo leído en las reviews que se trata de un ciclo que permite una conducción muy fluida, muy de ir redondeando las curvas sin la sensación de comerte constantemente el interior. Aunque esto es especulativo sin haberla probado o haber visto reviews comparativas con la MT09 o la Duke, por ejemplo.

Pero Ducati te cobra bien por todo ese planteamiento, y ni siquiera te incluye puños calefactables o control de crucero de serie.

Veremos, creo que se trata de un diseño muy bueno pero el precio no le permitirá ser una superventas precisamente.
 
Digo lo mismo de siempre, rebajar un Kg es más caro que aumentar 1Hp....quien lo quiera ver, lo pagará. Ducati está rebajando peso pero sobre todo cilindrada en sus últimos propulsores, en contra de lo que hacen otros. Estaba en 1260 cc para sus multi y ahora está en 1158 cc aunque con 2 cilindros más. Pero vio que ese no era el camino porque controlar esas cilindradas unitarias tan grandes, tiene su complejidad. Con el V2 lo mismo, de 950 a 890 cc, y yo lo veo bien. En este caso manteniendo potencia y volviendo a disminuir considerablemente el peso.
 
Es una moto completamente nueva, motor nuevo, con avances obtenidos en la SBK y estampados en los nuevos modelos, y funciona a la vista los resultados en competición, y diría que la mas ligera del mercado.

Frenos Brembo M50 320mm, embrague hidráulico, paquete electrónico de Ducati funciona muy bien, despues con mirar chasis, basculante... Te das cuenta que es otro nivel.

Superventas no, Ducati está en el margen de 60.000 motos al año y ya han dicho que no esperan ser superventas, está claro que la Hornet SP con motor y chasis más que amortizado, disfrazada con ohlins y refrito de Brembo Styllema con nissin, mas presada que las trail medias se venderá más, es Honda y la horquilla dorada vende mucho, Honda lo sabe, pero el que elige la Ducati lo hace por otras razones y paga por ella.
 
Yo creo que la SF V2S la veo de precio muy razonable...Son 19.000 de Pvp....

En el 2010, la SF 1098S tenía un PVP de 21.000 € (tuve una que compré nueva). Era entonces muuucho dinero. Que podrían ser los 29.000 €, por encima de los de la actual V4 (suspensiones normales) o cercana a los 31.000 de la V4S con OHlins Smart. El otro día la vi y me parece impresionante ese basculante!!!, en serio..y mira que yo soy un enamorado de los monobrazos de la marca italiana (mis 3 últimas Ducati nuevas lo han tenido)

Si, te daba un motor superbike de pura cepa, válvulas a 9 grados Desmodrómico, embraque en seco, chasis tubular....la última gran superbike naked "analógica" con un novedoso control de tracción. Era una moto adictiva de 160 kg y 155 Cv, que exigía buenas manos, porque daba una confianza tal que parecía que siempre ibas despacio pero debido a su relación peso potencia, todo pasaba muyyyy rápido.

Esta nueva V2, ofrece algunos caballos menos, algunos kg de mas, pero un paquete de ayudas técnicas y una facilidad de uso que no tenía la primera SFV2.

Se que está el poder adquisitivo fatal, pero con la calculadora en la mano y fríamente, no está mal de precio...aunque a muchos se nos escape de presupuesto.
 
Yo creo que la SF V2S la veo de precio muy razonable...Son 19.000 de Pvp....

En el 2010, la SF 1098S tenía un PVP de 21.000 € (tuve una que compré nueva). Era entonces muuucho dinero. Que podrían ser los 29.000 €, por encima de los de la actual V4 (suspensiones normales) o cercana a los 31.000 de la V4S con OHlins Smart. El otro día la vi y me parece impresionante ese basculante!!!, en serio..y mira que yo soy un enamorado de los monobrazos de la marca italiana (mis 3 últimas Ducati nuevas lo han tenido)

Si, te daba un motor superbike de pura cepa, válvulas a 9 grados Desmodrómico, embraque en seco, chasis tubular....la última gran superbike naked "analógica" con un novedoso control de tracción. Era una moto adictiva de 160 kg y 155 Cv, que exigía buenas manos, porque daba una confianza tal que parecía que siempre ibas despacio pero debido a su relación peso potencia, todo pasaba muyyyy rápido.

Esta nueva V2, ofrece algunos caballos menos, algunos kg de mas, pero un paquete de ayudas técnicas y una facilidad de uso que no tenía la primera SFV2.

Se que está el poder adquisitivo fatal, pero con la calculadora en la mano y fríamente, no está mal de precio...aunque a muchos se nos escape de presupuesto.

Yo con estos nuevos motores y nueva estrategia de Ducati (y otros fabricantes) tengo alguna duda. No son modelos que haya tenido o que sean futuribles para mí, pero tengo una opinión sobre ello.

En la Panigale V2 me está costando mucho entender la bajada de potencia, aunque supongo que es por la normativa de competición.

En la Multi V2 sinceramente no lo veo, es un tipo de moto que saldría más beneficiada de un motor grande que de uno pequeño; al fin y al cabo luego le pones maletas, baúl y pasajero muchas veces, así que 5-10 kilos de ahorro no compensan un motor menos lleno en bajos y medios.

En esta SF tiene todo el sentido del mundo, al ser un estilo de moto deportivo, no circuitero y no viajero. Y claro, no van a tener un motor para cada modelo, economía de escala manda. Curioso que en la versión S le pongan Öhlins pero manual, no electrónico. Ahí han ido al ahorro pero a 19mil€ y sin puños y sin control de crucero (600€)… joer, al final mucha gente se la va a perder por el precio, y es una pena.
 
Superventas no, Ducati está en el margen de 60.000 motos al año y ya han dicho que no esperan ser superventas, está claro que la Hornet SP con motor y chasis más que amortizado, disfrazada con ohlins y refrito de Brembo Styllema con nissin, mas pesada que las trail medias se venderá más, es Honda y la horquilla dorada vende mucho, Honda lo sabe, pero el que elige la Ducati lo hace por otras razones y paga por ella.

Es decir, los inexpertos, los ignorantes, los que se dejan llevar por los colores de la horquilla, se comprarán una Honda desfasada con sobrepeso disfrazada de nueva. Pero los expertos, la gente inteligente, los motoristas con fundamento, se gastarán el doble en una Ducati.

Precisamente ese credo elitista es una de las cosas que me apartan de Ducati. Yo soy más de la ignorancia y las horquillas doradas. Y motorísticamente ateo.
 
Última edición:
Yo hay cosas que no entiendo de Ducati pero tampoco de Honda ni de ninguna marca, al final me montaré una fabrica de motos y me las haré yo mismo.

Pero mientras tanto el que esté de acuerdo con ellos que se compre la que más le guste, más adelante os las haré yo a la carta. 🤭

Yo si necesitara una naked, quiero decir otra naked la Honda me la compraría de cabeza y sin probarla y si necesitara una tercera naked pillaría esta v2 no sin antes probarla bien porque me genera dudas este motor, me refiero a la tosquedad que dicen que tienen la Multi v2 abajo

120 cv para las rectas de Galicia, perdón quiero decir para las curvas de Galicia que rectas no hay (miento hay 3) pues son ideales y el peso y la agilidad para cambiarla de lado ni te cuento.
 
Última edición:
Es decir, los inexpertos, los ignorantes, los que se dejan llevar por los colores de la horquilla, se comprarán una Honda desfasada con sobrepeso disfrazada de nueva. Pero los expertos, la gente inteligente, los motoristas con fundamento, se gastarán el doble en una Ducati.

Precisamente ese credo elitista es una de las cosas que me apartan de Ducati. Yo soy más de la ignorancia y las horquillas doradas. Y motorísticamente ateo.

No creo que la crítica del compañero hacia la Hornet sea la más justa del mundo pero yo por lo menos no la interpreto como una crítica a los usuarios.
 
Es una moto completamente nueva, motor nuevo, con avances obtenidos en la SBK y estampados en los nuevos modelos, y funciona a la vista los resultados en competición, y diría que la mas ligera del mercado.

Frenos Brembo M50 320mm, embrague hidráulico, paquete electrónico de Ducati funciona muy bien, despues con mirar chasis, basculante... Te das cuenta que es otro nivel.

Superventas no, Ducati está en el margen de 60.000 motos al año y ya han dicho que no esperan ser superventas, está claro que la Hornet SP con motor y chasis más que amortizado, disfrazada con ohlins y refrito de Brembo Styllema con nissin, mas presada que las trail medias se venderá más, es Honda y la horquilla dorada vende mucho, Honda lo sabe, pero el que elige la Ducati lo hace por otras razones y paga por ella.
Porque es Honda y porque son 11k, bueno 12k que comprar el escape es obligatorio.

El que compra la Ducati sabe porque elije esta y el que compra la Honda tambien, o se debería saber por lo menos.
 
...

En la Multi V2 sinceramente no lo veo, es un tipo de moto que saldría más beneficiada de un motor grande que de uno pequeño; al fin y al cabo luego le pones maletas, baúl y pasajero muchas veces, así que 5-10 kilos de ahorro no compensan un motor menos lleno en bajos y medios.

...

Es que 110 cv ya nos parecen pocos...yo tenía las 1100RT con 90 cv, con mi mujer y cargados con 4 maletas hasta arriba me iba al fin del mundo con ella y si había que exprimir mas se exprimía (por ahí tengo una foto a bordo por autopista alemana cerca de zona roja rozando los 190 durante km y km)....y ya te digo que cuando se terciaba iba rozando los cilindros en las curvas.


Que si...que mas cv igual haces todo mas fácil pero no lo veo imprescindible pagar por algo que mucha gente no va a usar o ni necesita...y el mantenimiento que ello conlleva.

Lo que pasa que ya se nos ha ido un poco esto de la potencia de las manos ....

Sobre la SFV2...ya no me fijo en ella, pero para alguien que quiera una moto para disfrutar y tal vez alguna salida de una noche al año o dos...sobra
 
Última edición:
Es que 110 cv ya nos parecen pocos...yo tenía las 1100RT con 90 cv, con mi mujer y cargados con 4 maletas hasta arriba me iba al fin del mundo con ella y si había que exprimir mas se exprimía y ya ten digo que cuando se terciaba ba rozando los cilindros en las curvas.


Que si...que mas cv igual haces todo mas fácil pero no lo veo imprescindible pagar por algo que mucha gente no va a usar o ni necesita...y el mantenimiento que ello conlleva.

Lo que pasa que ya se nos ha ido un poco esto de la potencia de las manos ....

Sobre la SFV2...ya no me fijo en ella, pero para alguien que quiera una moto para disfrutar y tal vez alguna salida de una noche al año o dos...sobra
Yo tambien pienso que demasiada potencia ni la aprovechas ni es lo ideal

En una moto con 165cv abres y miras y vas a 130km vuelves a mirar al segundo y ya estás a 170km y ni te has enterado, la moto entra en hipervelocidad y ni te das cuentas, yo creo que es mejor notar que a la moto le cuesta algo coger la velocidad.
 
Es decir, los inexpertos, los ignorantes, los que se dejan llevar por los colores de la horquilla, se comprarán una Honda desfasada con sobrepeso disfrazada de nueva. Pero los expertos, la gente inteligente, los motoristas con fundamento, se gastarán el doble en una Ducati.

Precisamente ese credo elitista es una de las cosas que me apartan de Ducati. Yo soy más de la ignorancia y las horquillas doradas. Y motorísticamente ateo.
No va por ahí mi comentario, habrá quien prefiera la Honda por la garantía de que va a salir buena, bien porque le gusta el tetra o simplemente me entra por el ojo.

Yo solo menciono dos modelos “similares” y mencionando el porqué de la diferencia de precio, para unos estará justificada y para otros no y “harán lo mismo” gastándose 3000€ menos.

Pero es un hecho que Honda ha dado un paso atrás, también en precio, respecto a la CB1000r modelo monobrazo, recordemos que hace 10 años costaba 12k, y la última se iba al precio de la Ducati.

Pienso que han sacado una moto obsoleta respecto a la Ducati, que aun con los detalles de X componentes de primera, no es comparable y por eso el
Precio tampoco.

De ahí que cada uno elija la que le convenga y la disfrute con kms y no en el garaje.
 
Yo tambien pienso que demasiada potencia ni la aprovechas ni es lo ideal

En una moto con 165cv abres y miras y vas a 130km vuelves a mirar al segundo y ya estás a 170km y ni te has enterado, la moto entra en hipervelocidad y ni te das cuentas, yo creo que es mejor notar que a la moto le cuesta algo coger la velocidad.

Ummm, no sé, no lo percibo igual. Yo por lo menos cuando noto que la moto anda menos de lo que me gustaría en un momento concreto, empiezo a hacer tonterías de ir apurando cada palmo, abriéndole antes de lo que sería lógico “para que no se me vayan en las rectas” y tonterías así. Yo es que me pico solo! 😂

Pero cuando noto que la moto va sobrada, me relajo más, no hago tanto el gilipollas y sé que si tengo un apretón, la moto tiene margen para responder.

Lo noté mucho cuando pasé de la R6 a la R1. Con la R6 eran todo apuradas e intentar ir lo más rápido posible en todo momento. La de sustos que tuve… pero ni así. Fue pasar a la R1 y joder, que paz mental! 😂
Que mi colega de aquel entonces fuese con Exup y luego con R1 también imagino que ayudó a no sentirme ya tan “vendido” cuando pasé a la grande. Por eso creo que más motor (y parte ciclo) siempre es mejor.

Menos para las multas, ahí peor… 😂
 
Ummm, no sé, no lo percibo igual. Yo por lo menos cuando noto que la moto anda menos de lo que me gustaría en un momento concreto, empiezo a hacer tonterías de ir apurando cada palmo, abriéndole antes de lo que sería lógico “para que no se me vayan en las rectas” y tonterías así. Yo es que me pico solo! 😂

Pero cuando noto que la moto va sobrada, me relajo más, no hago tanto el gilipollas y sé que si tengo un apretón, la moto tiene margen para responder.

Lo noté mucho cuando pasé de la R6 a la R1. Con la R6 eran todo apuradas e intentar ir lo más rápido posible en todo momento. La de sustos que tuve… pero ni así. Fue pasar a la R1 y joder, que paz mental! 😂
Que mi colega de aquel entonces fuese con Exup y luego con R1 también imagino que ayudó a no sentirme ya tan “vendido” cuando pasé a la grande. Por eso creo que más motor (y parte ciclo) siempre es mejor.

Menos para las multas, ahí peor… 😂
Es que depende de las carreteras que uses si es a medio regimen o en velocidades de carcel y tampoco digo quedarse corto.

Ademas ya sabes que yo hablo por hablar :LOL: , sin ir más lejos al poco de comprarme la s1000r ya quería cambiarla por la M1000r 🤭

Yo cuando voy con los colegas de ruta con la tiger casi que me llegan los 82cv pero bueno con 20cv más si me llegarían, pero si cuando vas en plan deportivo y haces adelantamientos fulgurantes si veo bien tanta caballería pero para momentos puntuales, pero vamos 150cv llegan de sobras.
 
Última edición:
No va por ahí mi comentario, habrá quien prefiera la Honda por la garantía de que va a salir buena, bien porque le gusta el tetra o simplemente me entra por el ojo.

Yo solo menciono dos modelos “similares” y mencionando el porqué de la diferencia de precio, para unos estará justificada y para otros no y “harán lo mismo” gastándose 3000€ menos.

Pero es un hecho que Honda ha dado un paso atrás, también en precio, respecto a la CB1000r modelo monobrazo, recordemos que hace 10 años costaba 12k, y la última se iba al precio de la Ducati.

Pienso que han sacado una moto obsoleta respecto a la Ducati, que aun con los detalles de X componentes de primera, no es comparable y por eso el
Precio tampoco.

De ahí que cada uno elija la que le convenga y la disfrute con kms y no en el garaje.

Yo tengo claro que la Hornet es un refrito (motor, chasis, frenos, llantas, etc), pero es un refrito de un diseño que hace 15 ó 20 años era cojonudo. Y con cuatro actualizaciones electrónicas, 15 ó 20 años después sigue siendo un concepto cojonudo, que es lo gracioso del tema. Es decir, a esta Hornet no la van a dejar atrás motos más modernas. Y en circuito sacando tiempos habría que verlas a todas.

Desde luego es una moto hecha en base a un presupuesto concreto, pensada para venderse mucho por tener un precio muy ajustado. Nada que ver con lo que hace Ducati, que se empeñan en gastarse un pastizal en mejorar lo que ya era bueno. Afortunadamente!!!

Pero Honda es así, para unas cosas amarrategui total y luego se lían con un V3 con compresor que nadie ha pedido! 🤷‍♂️

Yo estoy deseando ver una comparativa de esta SFV2, con la MT09 y la Hornet. Nakeds de 2, 3 y 4 cilindros, y si meten alguna más, bienvenida sea.
 
Yo tengo claro que la Hornet es un refrito (motor, chasis, frenos, llantas, etc), pero es un refrito de un diseño que hace 15 ó 20 años era cojonudo. Y con cuatro actualizaciones electrónicas, 15 ó 20 años después sigue siendo un concepto cojonudo, que es lo gracioso del tema. Es decir, a esta Hornet no la van a dejar atrás motos más modernas. Y en circuito sacando tiempos habría que verlas a todas.

Desde luego es una moto hecha en base a un presupuesto concreto, pensada para venderse mucho por tener un precio muy ajustado. Nada que ver con lo que hace Ducati, que se empeñan en gastarse un pastizal en mejorar lo que ya era bueno. Afortunadamente!!!

Pero Honda es así, para unas cosas amarrategui total y luego se lían con un V3 con compresor que nadie ha pedido! 🤷‍♂️

Yo estoy deseando ver una comparativa de esta SFV2, con la MT09 y la Hornet. Nakeds de 2, 3 y 4 cilindros, y si meten alguna más, bienvenida sea.
Honda lo ha hecho muy bien con la Hornet, cuando quieres hacer una moto barata casi siempre metes muchas cutreces por el medio para ahorrar y no es el caso, por lo que dicen es agil, divertida etc

Honda es muy grande y quiere abarcar más aún, de hecho han dicho que quieren ampliar del 40% del mercado mundial a un 50% creo o más, vamos que quieren vender más motos.

A mi la SF me gustaría probarla para ver como se desempeña en algunas carreteras que conozco pero tambien una ktm 990 que es super agil
 
Es decir, los inexpertos, los ignorantes, los que se dejan llevar por los colores de la horquilla, se comprarán una Honda desfasada con sobrepeso disfrazada de nueva. Pero los expertos, la gente inteligente, los motoristas con fundamento, se gastarán el doble en una Ducati.

Precisamente ese credo elitista es una de las cosas que me apartan de Ducati. Yo soy más de la ignorancia y las horquillas doradas. Y motorísticamente ateo.
Prueba una streetfighter y déjate de credos.
 
Que opiniones teneis de este video:

Me creo bastante lo que dice el probador. Tengo un compañero que tiene una Ktm 790 un poco arregladita, con el catalizador quitado y cada vez que hemos intercambiado montura he constatado que es una moto muy divertida, con unos bajos impresionantes para lo que cubica, el motor no vibra y no suena demasiado, buen cambio y buen chasis, pero suspensión delantera muy deficiente, frenos justitos y acabados muy sencillos, bastante peores que mi Hornet. Desde luego no tiene el aplomo ni los frenos que tiene la Hornet ni en pintura, por mas que la agilidad sea una de sus virtudes, debido seguramente a la ligereza total. Una buena cosa es que tenga IMU, aunque creo que no le sacan demasiado partido en este modelo.
Ademas tiene una relación de marchas muy larga en primera y segunda y una malvada tendencia a levantar rueda a poco que seas ligero con el gas.
Seguramente la nueva versión de la que habla el video sea mas perfeccionada, pero lo que es seguro es que no la cambiaría por mi Honda Hornet 1000, mucho mas equilibrada, silenciosa y con motor potente pero progresivo. Además con una agilidad sorprendente, aunque sea algo mas pesada, y no necesita para nada un amortiguador de dirección, pues está libre de extraños, tanto en curva como en recta a velocidades estratosféricas.
Probad ambas y decidireis enseguida, pero de lo que estoy seguro es que la Hornet 1000 es superior en precio, chasis, motor, suspensiones, frenos, acabados, finura y aplomo. Yo, de momento , ya con 2600Km, contentísimo con ella.

Saludos
 
Que opiniones teneis de este video:


Joder, que guapo el vídeo, estoy viéndolo ahora y me mola el rollo del chico este. Además que le va dando candela a la moto, no va pisando huevos.

Lo que dice de las bieletas no lo he acabado de pillar bien, entre lo rápido que habla y las tomas a fuego no me da la vida, pero juraría que decía algo así como “bieletas lineales” hacia mitad del vídeo cuando habla de los contras. Y algunas curvas más atrás, digo minutos antes, también ha comentado algo de las bieletas: “al final las bieletas no filtran tanto y dan más información al piloto”. No sé, no lo acabo de pillar. A ver si lo acabo que me está molando.
 
Joder, que guapo el vídeo, estoy viéndolo ahora y me mola el rollo del chico este. Además que le va dando candela a la moto, no va pisando huevos.

Lo que dice de las bieletas no lo he acabado de pillar bien, entre lo rápido que habla y las tomas a fuego no me da la vida, pero juraría que decía algo así como “bieletas lineales” hacia mitad del vídeo cuando habla de los contras. Y algunas curvas más atrás, digo minutos antes, también ha comentado algo de las bieletas: “al final las bieletas no filtran tanto y dan más información al piloto”. No sé, no lo acabo de pillar. A ver si lo acabo que me está molando.
No se como esta amarrada la suspensión trasera, ya miraré alguna foto.

Lo del amortiguador de dirección malo ya lo dicen de la de mi hermano, la 1290.

Si te gusta ese video tienes que ver un par que tiene de neumáticos, donde explica cuales hay que comprar y porqué, hay uno que habla de las Mitas.

Hasta hace poco no había visto sus videos y me han sorprendido.
 
No se como esta amarrada la suspensión trasera, ya miraré alguna foto.

Lo del amortiguador de dirección malo ya lo dicen de la de mi hermano, la 1290.

Si te gusta ese video tienes que ver un par que tiene de neumáticos, donde explica cuales hay que comprar y porqué, hay uno que habla de las Mitas.

Hasta hace poco no había visto sus videos y me han sorprendido.

Acabo de bajarme el catálogo de Mitas precisamente. De los catálogos más completos y mejor explicados que he visto. La web está cambiando enlaces pero te puedes bajar el catálogo y lo miras tranquilamente. Lástima que en gomas Sport para llanta 19” no tienen nada, como la mayoría de fabricantes.
 
Prueba una streetfighter y déjate de credos.

¿Y tú has probado la Hornet SP?

No va por ahí mi comentario, habrá quien prefiera la Honda por la garantía de que va a salir buena, bien porque le gusta el tetra o simplemente me entra por el ojo.

Yo solo menciono dos modelos “similares” y mencionando el porqué de la diferencia de precio, para unos estará justificada y para otros no y “harán lo mismo” gastándose 3000€ menos.

Pero es un hecho que Honda ha dado un paso atrás, también en precio, respecto a la CB1000r modelo monobrazo, recordemos que hace 10 años costaba 12k, y la última se iba al precio de la Ducati.

Pienso que han sacado una moto obsoleta respecto a la Ducati, que aun con los detalles de X componentes de primera, no es comparable y por eso el
Precio tampoco.

De ahí que cada uno elija la que le convenga y la disfrute con kms y no en el garaje.

Creo que este último comentario que haces no va en la línea del anterior. En eso estoy de acuerdo.

Una cosa es decir que la Ducati es una moto superior, que yo creo que lo es y por eso la diferencia de precio, y otra minusvalorar la Honda (que es una excelente moto con un motor extraordinario) y de rondón criticar las motivaciones de las masas inexpertas que se dejan deslumbrar por "horquillas doradas".

Que la Ducati sea una moto mejor no implica que la Honda sea una moto mala, ni siquiera mediocre, y que los que la compran se dejan convencer por cantos de sirena. Es muy posible que la Honda tenga una relación calidad/precio igual o superior a la Ducati.

Las religiones son excluyentes. Uno no puede ser católico y budista. Por eso decía que yo no creo en "religiones moteras". Puedo apreciar una buena Ducati y no por ello denostar una buena Honda ni a los que la compran.
 
No creo que la crítica del compañero hacia la Hornet sea la más justa del mundo pero yo por lo menos no la interpreto como una crítica a los usuarios.

Por ser un poco polémico y con todo el respeto a Bobber48. Creo que no hay mucho que interpretar.

... la Hornet SP con motor y chasis más que amortizado, disfrazada con ohlins y refrito de Brembo Styllema con nissin, mas pesada que las trail medias se venderá más, es Honda y la horquilla dorada vende mucho, Honda lo sabe, pero el que elige la Ducati lo hace por otras razones y paga por ella.

Para mí está claro en este párrafo que para Bobber48 la Hornet SP es una castaña de moto.

Y que se vende porque los cliente de Honda se dejan llevar por la marca y el color de la horquilla. Pero el que elige Ducati no, ese lo hace "por otras razones" que inevitablemente son más técnicas y expertas. Ese es el cliente Ducati comparado con el cliente Honda.

Igual estoy espeso y es tarde, pero yo juraría que solo hay una forma de interpretar lo que Bobber48 ha escrito.
 
La Hornet 1000 es una moto como la copa de un pino si es que esta expresión es válida 😆

Esta bien hecha, tiene lo justo para que no se vaya de precio, es agil y divertida a pesar de que no es super ligera, de hecho la mayoría ya decía antes de que saliera que iba a ser aburrida pero por lo que parece Honda no se ha olvidado de hacer motos.

No es obsoleta, es sencilla y corta en equipamiento (ni falta que le hace) que es diferente, porque si no por esta regla de 3 un Bmw 330 es oboleto y el M3 es moderno (mis comparaciones no son muy buena pero no me da para más la cabeza)

Comparada con la Ducati pues ni idea, habría que probar las dos.
 
Última edición:
Yo prefiero la Honda antes de probar ninguna. Después pues no se, incluso compraría la Ducati, Pero teniendo clarísimo una cosa, que la Honda siempre será una Honda y la Ducati siempre será un saco de problemas.
 
Igual si puedes especificar un poco tus palabras, nos enteramos todos a qué te refieres. A mi me suenan a tiempos pasados, pero igual tú tienes otras fuentes.
 
Yo prefiero la Honda antes de probar ninguna. Después pues no se, incluso compraría la Ducati, Pero teniendo clarísimo una cosa, que la Honda siempre será una Honda y la Ducati siempre será un saco de problemas.

Todas las marcas se han juntado mucho en los últimos años: muchos componentes son comunes y los estándares de diseño y fabricación son similares. Hoy en día una china te puede salir casi igual de bien que una moto de marca tradicional.

Problemas por prisas en el diseño o por ahorrar en componentes pueden surgir en cualquier modelo. Lo que menos ocurre ya son problemas por hacer mecánicas muy apretadas, supongo que porque cada vez las aprietan menos por el tema consumos.

Hace poco veía un par de vídeos sobre cómo ha cambiado el diseño de los aros de los pistones, yendo todos los fabricantes hacia aros menos rígidos que rascan menos aceite pero bajan el consumo de combustible al tener menos fricción contra el cilindro. 🤷‍♂️
 
¿Y tú has probado la Hornet SP?



Creo que este último comentario que haces no va en la línea del anterior. En eso estoy de acuerdo.

Una cosa es decir que la Ducati es una moto superior, que yo creo que lo es y por eso la diferencia de precio, y otra minusvalorar la Honda (que es una excelente moto con un motor extraordinario) y de rondón criticar las motivaciones de las masas inexpertas que se dejan deslumbrar por "horquillas doradas".

Que la Ducati sea una moto mejor no implica que la Honda sea una moto mala, ni siquiera mediocre, y que los que la compran se dejan convencer por cantos de sirena. Es muy posible que la Honda tenga una relación calidad/precio igual o superior a la Ducati.

Las religiones son excluyentes. Uno no puede ser católico y budista. Por eso decía que yo no creo en "religiones moteras". Puedo apreciar una buena Ducati y no por ello denostar una buena Honda ni a los que la compran.
De nuevo das la vuelta al comentario de una crítica a un modelo pasándola al consumidor.

Esta Honda la SP, al igual que la Kawa z900SE, por no reiterar la Honda, utilizan un motor probado y de gran rendimiento, meten buenas suspensiones que entre los moteros y me incluyo “nos la pone dura” , algún cambio estético, pero no aportan nada nuevo, viven de las rentas, por eso no es comparable en precio a los que sí gastan en I+D.

Mira como la XADV supera en precio a esta naked de 150cv o la ATAS la trail media más cara, ambas referente en el mercado, lo que quiero decir es que Honda no es más barata que otras marcas, tampoco lo será el nuevo V3.

La política de Honda de hoy día, que le da grandes resultados económicos, a mí no me atrae, me gusta en general más lo que ofrece Yamaha por no mencionar europeas.

Pero son opiniones yo critico a Honda por vender 15 años lo mismo y otros, los religiosos como dices, a Ducati por desvincularse de lo que era hace 15 años, y estos consideran que las de ahora ya no son Ducati.

Y sí tengo una Ducati, pero si mis necesidades cambian y preciso de una scooter iría a por la XADV y si mañana sacan la 12GS mas Rutera o finalmente sacaran la Buell súper crúiser en 20-23k pondría la mía en venta.

No has dado con un religioso.
 
Pero el problema de todo esto es colgar San Benitos a diferentes marcas, quizás sin fijarte en la tuya propia o no ver los propios problemas. Honda ha tenido, tiene y tendrá sus propias cruces, como todos. Yo los he padecido, pero hace 30 años. Como en su día los padecí con la Desmo 500 cuando tenía 20 años.....incluso con BMW, por supuesto como muchos otros.

Yo jamás diré que una marca es mala, simplemente digo, que con mi unidad, no tuve suerte. No lo tuve con Desmo 500, con Honda VF750F, con Suzuki GSX1100F, con GS1200 ADV, y otros con esas mismas motos tuvieron más suerte que yo. Pero no por ello crucifico a la marca ni digo que son un saco de problemas porque a mi me haya tocado la china. Ni tampoco digo que Ducati sea infalible porque a mi me haya ido de fábula con las dos últimas que he tenido.

Honda es una marca extraordinaria, pero para mi ha perdido identidad conseguida ya hace muchos años cuando construía motos increíbles. Ahora, no tanto. Tecnológicamente no es la que era y hay marcas europeas por delante de ellas. Por no hablar de Motogp y SBK, que tienen que contratar a italianos para corregir el rumbo que les llevaba al abismo de la retirada por falta de competitividad. Eso es realidad.
Y también es realidad que marcas que no estaban en primera línea, ahora lo estén. Casos como Triumph, Ducati, KTM, Guzzi, que se han desarrollado extraordinariamente en muy pocos años Y eso es trabajo constante, desarrollo, confianza, e intentar hacer un buen producto competitivo, no vivir de rentas antiguas como algunos pretenden.
 
Pero el problema de todo esto es colgar San Benitos a diferentes marcas, quizás sin fijarte en la tuya propia o no ver los propios problemas. Honda ha tenido, tiene y tendrá sus propias cruces, como todos. Yo los he padecido, pero hace 30 años. Como en su día los padecí con la Desmo 500 cuando tenía 20 años.....incluso con BMW, por supuesto como muchos otros.

Yo jamás diré que una marca es mala, simplemente digo, que con mi unidad, no tuve suerte. No lo tuve con Desmo 500, con Honda VF750F, con Suzuki GSX1100F, con GS1200 ADV, y otros con esas mismas motos tuvieron más suerte que yo. Pero no por ello crucifico a la marca ni digo que son un saco de problemas porque a mi me haya tocado la china. Ni tampoco digo que Ducati sea infalible porque a mi me haya ido de fábula con las dos últimas que he tenido.

Honda es una marca extraordinaria, pero para mi ha perdido identidad conseguida ya hace muchos años cuando construía motos increíbles. Ahora, no tanto. Tecnológicamente no es la que era y hay marcas europeas por delante de ellas. Por no hablar de Motogp y SBK, que tienen que contratar a italianos para corregir el rumbo que les llevaba al abismo de la retirada por falta de competitividad. Eso es realidad.
Y también es realidad que marcas que no estaban en primera línea, ahora lo estén. Casos como Triumph, Ducati, KTM, Guzzi, que se han desarrollado extraordinariamente en muy pocos años Y eso es trabajo constante, desarrollo, confianza, e intentar hacer un buen producto competitivo, no vivir de rentas antiguas como algunos pretenden.

Lo de la pérdida de identidad yo lo cogería con pinzas.

Quiero decir, si la pérdida de identidad consiste en eliminar diseños y procesos anticuados (no me gusta decir obsoletos), bienvenida sea. Cuando las fábricas europeas, especialmente italianas, eliminaron sus problemas eléctricos, nadie se quejó, obviamente.

La Ducati actual está eliminando progresivamente el Trellis, el Desmo y el basculante monobrazo. No por anticuados ni por supuesto por obsoletos sino porque según ellos los tiempos modernos exigen soluciones distintas.

Honda quizás esté perdiendo su identidad de ir por delante de todos en desarrollo; igual han visto que no es tan rentable. O igual piensan que en motores térmicos ya está todo inventado y los diseños de hace 20 años son perfectamente usables hoy en día con pequeñas actualizaciones electrónicas.
 
La Hornet la han hecho asi porque han querido no porque no puedan hacerlo mejor

Y si hay marcas que le han pasado por encima en algunos aspectos
 
Aparte de abandonar a clientes en algunos nichos de mercado que han perdido. El sector de las GT lo perdieron, cosa que no ha hecho BMW a Dios gracias. Y el sector de las grandes Trail, igual. Ellos sabrán.
 
Lo de la pérdida de identidad yo lo cogería con pinzas.

Quiero decir, si la pérdida de identidad consiste en eliminar diseños y procesos anticuados (no me gusta decir obsoletos), bienvenida sea. Cuando las fábricas europeas, especialmente italianas, eliminaron sus problemas eléctricos, nadie se quejó, obviamente.

La Ducati actual está eliminando progresivamente el Trellis, el Desmo y el basculante monobrazo. No por anticuados ni por supuesto por obsoletos sino porque según ellos los tiempos modernos exigen soluciones distintas.

Honda quizás esté perdiendo su identidad de ir por delante de todos en desarrollo; igual han visto que no es tan rentable. O igual piensan que en motores térmicos ya está todo inventado y los diseños de hace 20 años son perfectamente usables hoy en día con pequeñas actualizaciones electrónicas.
Pues sobre lo que dices de Ducati, para mí una pena estuve enamorado muchos años(sin tener ninguna) de las Monster, pero la actual sin chasis trelis...ya no es lo mismo...idéntico a perder su identidad desmo...como dices ellos sabrán....pero será difícil que me lance a por una futura Ducatona...💁🏻
 
Pues sobre lo que dices de Ducati, para mí una pena estuve enamorado muchos años(sin tener ninguna) de las Monster, pero la actual sin chasis trelis...ya no es lo mismo...idéntico a perder su identidad desmo...como dices ellos sabrán....pero será difícil que me lance a por una futura Ducatona...💁🏻

Tuviste alguna MOnster?....Tal vez como muchos apasionados veían las Monster como moto de ensueño, pero nadie se atrevía a comprarlas, y las marcas viven de las ventas. Podrás tener un chasi precioso, unas culatas desmo muy sofisticadas, pero si la gente no las compra por su precio o por mantenimiento mas caro, o tacto mas "bruto", de nada vale...

Al final las marcas buscan rentabilidad...
 
¿Y tú has probado la Hornet SP?



Creo que este último comentario que haces no va en la línea del anterior. En eso estoy de acuerdo.

Una cosa es decir que la Ducati es una moto superior, que yo creo que lo es y por eso la diferencia de precio, y otra minusvalorar la Honda (que es una excelente moto con un motor extraordinario) y de rondón criticar las motivaciones de las masas inexpertas que se dejan deslumbrar por "horquillas doradas".

Que la Ducati sea una moto mejor no implica que la Honda sea una moto mala, ni siquiera mediocre, y que los que la compran se dejan convencer por cantos de sirena. Es muy posible que la Honda tenga una relación calidad/precio igual o superior a la Ducati.

Las religiones son excluyentes. Uno no puede ser católico y budista. Por eso decía que yo no creo en "religiones moteras". Puedo apreciar una buena Ducati y no por ello denostar una buena Honda ni a los que la compran.
No la he probado, pero me gustaría.
 
Atrás
Arriba