Ducati

Uf!!! No me queda claro que sistema distribución llevará. Parece correas no?
Pero todo el paquete sofisticado de camisas de aluminio?, distribución variable, empujadores válvula DLC y sobre todo está parte:

intercambiador de calor agua/aceite situado en la V de los cilindros, eliminando así el radiador de aceite, lo cual reduce el tamaño y peso del motor. Además, la colocación de la bomba de agua en la culata del cilindro delantero

No soy ingeniero, pero ya estoy viendo jaleo porque se mezcla agua y aceite? O porque acceder a la bomba es lioso etc etc

No se. Tendré que ver cómo evoluciona este motor...de momento lo cojo con pinzas...
En el despiece se ve claramente que es distribución con resorte en las válvulas, sin desmo, accionado por cadena con un buen tensor.

La distribución variable la lleva usando Honda 30 años, ni lo han inventado ellos, ni debe dar problemas.

Recubrimiento de válvulas a priori lo tienen más que probado deriva de moto GP, llevan años con muchas motos en pista.

El intercambiador lo llevan todos o la gran mayoría de los coches que ves circulando, no es algo raro ni innovador, en motos quizás sí, lo que desconozco si es igual de eficiente que un radiador de aceite, imagino que también será por facilidad de diseño del modelo y ahorro de costes, además que como dicen quitas pesos y tuberías.
 
En el despiece se ve claramente que es distribución con resorte en las válvulas, sin desmo, accionado por cadena con un buen tensor.

La distribución variable la lleva usando Honda 30 años, ni lo han inventado ellos, ni debe dar problemas.

Recubrimiento de válvulas a priori lo tienen más que probado deriva de moto GP, llevan años con muchas motos en pista.

El intercambiador lo llevan todos o la gran mayoría de los coches que ves circulando, no es algo raro ni innovador, en motos quizás sí, lo que desconozco si es igual de eficiente que un radiador de aceite, imagino que también será por facilidad de diseño del modelo y ahorro de costes, además que como dicen quitas pesos y tuberías.
Solo se que esos intercambiadores en coches dan guerra. En cuanto hay algún poro o fuga y se mezcla...

Aluminio más delicado a nivel estructural idem

Bomba agua alojada el lugar delicado/complicado? Idem...

No se. Yo me quedo a la expectativa. En principio todo me tira para atrás.

KTM es mi ideal. Pepinos divertidos de moto sin tanto royo macabeo...
 
no tiene nada raro, un intercambiador ayuda a enfriar el aceite no nos hagamos lios innecesarios. distribucion por cadena dohc.

me saco el sombrero una vez mas ante esta marca, que al contrario de muchos maricas que se pasaron al feo dos en linea para hacer lavadoras, estos siguen haciendo motos pacionales. lo mismo mi dinero vaya a ellos cuando cambie, un 10 si señor.
me gusta mucho lo que veo en ese motor, mucho mucho.
 
Ducati ha presentado la nueva Panigale V2, menos cilindrada y menos potencia. 25CV menos. A mí que me lo expliquen, con lo cojonuda que era con 155CV.

El nuevo motor tiene un poquito más hasta las 7mil pero ya está, poca ventaja más le veo en una deportiva que estira hasta las 11mil. ?‍♂️
 
A mi me parece un acierto esta Panigale V2: la esencia Ducati, bicilindrica, ligereza, pocos caballos, deportividad y carácter. Personalidad.
Es volver a la SS 750 de faro cuadrado, darle un giro a la SuperSport actual con un nuevo motor ¡Bien!.
 
No entiendo como está el Hype tan bajo con la Multi v2, no sale dentro de dos dias?, con la 1390 estabais todos babeando y creo que a esta v2 no le estais dando la importancia que espero que va a tener.

Creo o espero que ya no va a ser el patito feo de las Multi y que se va a vender muy bien, antes solo la compraban los que no podían llegar a la v4 pero ahora se venderán a montones si a Ducati no se le va la olla con el precio y saca un producto redondo y no algo cutre de una v4

Me da que la gente la va a comprar por argumentos y no por falta de pasta para llegar a una v4 y mi cabeza me dice que va a ser un nuevo nicho del mercado y las demas marcas se van a enfocar más en este segmento de trail medias. ( siempre que los chinos no lo chafen todo)

Ese nuevo motor lo es todo y sería raro que Ducati no lo aprovechase acompañandolo como dios manda y como han hecho en otros modelos pero en esta moto tienen mucho más sentido porque es el ideal para una trail media.

Eso o es que me ha sentado mal tomar tantos cafés.
 
Creo o espero que ya no va a ser el patito feo de las Multi y que se va a vender muy bien, antes solo la compraban los que no podían llegar a la v4 pero ahora se venderán a montones si a Ducati no se le va la olla con el precio y saca un producto redondo y no algo cutre de una v4

Eso o es que me ha sentado mal tomar tantos cafés.

Efectivamente.
 
No entiendo como está el Hype tan bajo con la Multi v2

Es porque somos más discretos.

 
Última edición:
Yo pienso que serán 120cv y algo más de esos 200kg pero pinta cojonuda aunque con el precio lo estropearan todo.
 
Me quedo por aquí a ver si alguien me da una solución al tema del calor de la Multiestrada V4.
Para mi cualquier excusa para comprarla se desvanece cuando se te cuecen tus partes.
En fin estoy aquí para aprender a entenderla.
 
Me quedo por aquí a ver si alguien me da una solución al tema del calor de la Multiestrada V4.
Para mi cualquier excusa para comprarla se desvanece cuando se te cuecen tus partes.
En fin estoy aquí para aprender a entenderla.

La solución es no parar, siempre adelante.
Hasta el infierno.

Imagen 155.jpeg
 
Yo pienso que serán 120cv y algo más de esos 200kg pero pinta cojonuda aunque con el precio lo estropearan todo.
La Panigale V2 le han recortado 14 kg, la actual V2s en vacío está en 202kg.

Con el recorte de peso en el motor, la tendencia de eliminar el tubular trellis (que me encanta) deberían bajarla de 200kg sí o sí, de no ser así me defraudaría.

Sí realmente es como aparenta lo poco que sabemos, superando mi 950s la prueba del algodón de los 100.000kms sin fallos, no la descarto ya que habrá pasado al menos un año desde su salida que algún fallo de juventud tendrá.
 
La Panigale V2 le han recortado 14 kg, la actual V2s en vacío está en 202kg.

Con el recorte de peso en el motor, la tendencia de eliminar el tubular trellis (que me encanta) deberían bajarla de 200kg sí o sí, de no ser así me defraudaría.

Sí realmente es como aparenta lo poco que sabemos, superando mi 950s la prueba del algodón de los 100.000kms sin fallos, no la descarto ya que habrá pasado al menos un año desde su salida que algún fallo de juventud tendrá.
Yo me refería al peso en orden de marcha que es el peso que interesa, si la actual pesa 220kg en orden de marcha quitale 9kg del nuevo motor y asi serian 210kg.

Eso en teoría porque puede que el resto de la moto la aligeren o la hagan más robusta y gane peso.

Como mucho bajará 9kg o asi, y no está mal; yo tengo una sportouring con 206kg y con ese peso estaría cojonuda.

El peso bajará pero el precio subirá 😩
 
¿Le pondrán el motor nuevo a una posible desertX actualizada?
 
Por supuesto, e incluso chasis nuevo..
Cuesta mucho más bajar 1 kg que ganar 1 hp y la tendencia en el mundo de la moto, debería ser ese, bajar peso, no aumentar potencia, o por lo menos yo lo veo así.
En los corrillos de bares domingueros, todo el mundo hace referencia a la potencia del motor, y muy pocos al peso. Que se lo pregunten a los ciclistas lo que cuesta bajar peso. Será el auténtico caballo de batalla del futuro.

Por eso me gusta que los ingenieros se expriman el cerebro en aligerar el conjunto empezando por el nuevo motor. El actual 950 que tengo va francamente bien, todo el que lo tiene habla bien de él en distintos modelos, pero Ducati ha querido dar un paso más allá, loable sin duda. No se conforman con lo que tienen, ni copian. Diseñan sus propulsores y sus motos. Si ganas 5 hp y bajas peso, exito asegurado, y ese es el camino, no la potencia bruta.
 
Yo me refería al peso en orden de marcha que es el peso que interesa, si la actual pesa 220kg en orden de marcha quitale 9kg del nuevo motor y asi serian 210kg.

Eso en teoría porque puede que el resto de la moto la aligeren o la hagan más robusta y gane peso.

Como mucho bajará 9kg o asi, y no está mal; yo tengo una sportouring con 206kg y con ese peso estaría cojonuda.

El peso bajará pero el precio subirá 😩
El peso en orden de marcha efectivamente es el que al final “sufrimos” pero si me comparar una moto en el
mismo segmento con 2-3 litros de gasolina menos , otro medio litro litro de aceite… esos 5 kg en orden de marcha tienen trampa.
 
El peso en orden de marcha efectivamente es el que al final “sufrimos” pero si me comparar una moto en el
mismo segmento con 2-3 litros de gasolina menos , otro medio litro litro de aceite… esos 5 kg en orden de marcha tienen trampa.
Miralo como quieras pero sin gasolina no anda :ROFLMAO:

El problema es que unos fabricantes te dan una cifra y otros otra y Ducati otra cifra a mayores :oops:, esta el peso en seco, el peso en orden de marcha y el peso en orden de marcha sin combustible 😭 ; hace unos dias me lie con las cifras de la streetfighter v2 nueva y pensaba que habia bajado una barbaridad de peso con el motor nuevo y al final no era tanto, en realidad creo muy poco, sigue pesando casi lo mismo, esperemos que en la multi no pase lo mismo y si no bajan el peso que sea por una buena razon y no por ahorro de costes.
 
Última edición:
 
Miralo como quieras pero sin gasolina no anda :ROFLMAO:

El problema es que unos fabricantes te dan una cifra y otros otra y Ducati otra cifra a mayores :oops:, esta el peso en seco, el peso en orden de marcha y el peso en orden de marcha sin combustible 😭 ; hace unos dias me lie con las cifras de la streetfighter v2 nueva y pensaba que habia bajado una barbaridad de peso con el motor nuevo y al final no era tanto, en realidad creo muy poco, sigue pesando casi lo mismo, esperemos que en la multi no pase lo mismo y si no bajan el peso que sea por una buena razon y no por ahorro de costes.
En el peso de las motos se miente como las mujeres y los hombres en el número de relaciones (unas por defecto, otros por exceso). Yo creo quue pesa unos kilillos de nada menos (unos 5/7) por lo que he leido.
Te recuerdo que la GS1300 era de menos y al final… salu2
 
Si, al final consiguen lo que quieren, marearnos, ya no sabes a quien hacer caso.

Deberían estar obligado por ley a dar los datos correctos y tendrían que comprobarselos.
 
Yo digo que no mienten, te dan la moto básica que es un modelo que venden aunque nadie la compre así o casi nadie.
Todo el mundo le mete 200 extras en paquetes, electrónica, soporte de navegador, de maletas, caballete central, puños, asientos etc etc… y se va 25 kg de lo que dicen que pesa.
 
Yo ya doy por hecho que se refieren al peso del modelo base sin extras.

En el caso concreto de la nueva Multistrada v2 juegan con el peso que si en seco que si en orden de marcha y se inventan el peso en orden de marcha sin gasolina.

Ya he oido a más personas, youtuber etc que no pesa 18kg menos que la anterior y Ducati presume de eso, habría que comprobar si miente o no.

Las marcas de coches mienten y engañan, con nombrarte lo de Wolkswagen con lo de las emisiones ya no hay más que hablar y Ducati pertenece a este grupo, no veo porque las marcas de motos no mienten cuando es un mundo mas falso y menos profesional aún que el de los coches.
 
Yo digo que no mienten, te dan la moto básica que es un modelo que venden aunque nadie la compre así o casi nadie.
Todo el mundo le mete 200 extras en paquetes, electrónica, soporte de navegador, de maletas, caballete central, puños, asientos etc etc… y se va 25 kg de lo que dicen que pesa.

A mí hay cosas que se me escapan en esto del marketing de precios: no entiendo de qué sirve ofrecer un modelo base para tener un precio lo más ajustado posible en un producto que la gente no va a comprar por precio, sino por rendimiento y equipamiento.

Las maletas vale que no todo el mundo querrá las mismas, pero caballete y todas las historias calefactables y electrónicas deberían ser la base en ciertos modelos. Ponme todo eso, dime precio y dime peso de una moto como dios manda con la que el cliente no tenga que estar haciendo números y quedas de p.madre.
 
A mí hay cosas que se me escapan en esto del marketing de precios: no entiendo de qué sirve ofrecer un modelo base para tener un precio lo más ajustado posible en un producto que la gente no va a comprar por precio, sino por rendimiento y equipamiento.

Las maletas vale que no todo el mundo querrá las mismas, pero caballete y todas las historias calefactables y electrónicas deberían ser la base en ciertos modelos. Ponme todo eso, dime precio y dime peso de una moto como dios manda con la que el cliente no tenga que estar haciendo números y quedas de p.madre.
Si, quedas de p.madre pero decir que una moto pesa 20kg mas no vende y mas cuando la competencia va a seguir dando datos de la moto básica sin extras.
Pienso que no hay que darle tanta importancia al peso, al final te das cuenta de que todas las motos pesan y no hay forma de adelgazarlas si no quieres que se partan por la mitad en un bache.
 
Si, quedas de p.madre pero decir que una moto pesa 20kg mas no vende y mas cuando la competencia va a seguir dando datos de la moto básica sin extras.
Pienso que no hay que darle tanta importancia al peso, al final te das cuenta de que todas las motos pesan y no hay forma de adelgazarlas si no quieres que se partan por la mitad en un bache.

Exacto, si un modelo viene anunciando no sé cuántos kilos de menos y blablabla, los que llevamos años en esto sabemos perfectamente que o les han quitado hasta el alma o no hay manera de adelgazarlo sin dejarse una burrada de dinero en materiales exóticos.

20kg menos que la competencia pero sin caballete, sin aceite, sin puños, sin… pues vale, pero esa no será la moto que salga a la calle.

Por eso lo decía, prefiero que el fabricante sea honesto y me presente un peso real aunque sea superior. Esa honestidad me pone más de su parte que una cifra de marketing. Total, no voy a comprar otra moto porque pese 10 teóricos kilos menos, pero igual sí dejo de comprarla porque intuya que el fabricante está intentando cachondearse de mí. O por lo menos puntúa de manera negativa en mi percepción.

Y quien dice kilos de menos dice potencia de más.
 
Tampoco hay que obsesionarse con el peso. una moto a partir de cierta capacidad de motor pesara x, de ahi para arriba.
es importante ver como esta repartido ese peso.
lo que a mi me deja alucinado es por ejemplo mi gsa, modelo desfasado ya, que pesa como un muerto, se maneja en marcha que miete miedo, y no en marcha, bajado de la moto, si uno sabe maniobrarla tambien. es reparto de pesos y donde estan colocados.
 
Exacto, si un modelo viene anunciando no sé cuántos kilos de menos y blablabla, los que llevamos años en esto sabemos perfectamente que o les han quitado hasta el alma o no hay manera de adelgazarlo sin dejarse una burrada de dinero en materiales exóticos.

20kg menos que la competencia pero sin caballete, sin aceite, sin puños, sin… pues vale, pero esa no será la moto que salga a la calle.

Por eso lo decía, prefiero que el fabricante sea honesto y me presente un peso real aunque sea superior. Esa honestidad me pone más de su parte que una cifra de marketing. Total, no voy a comprar otra moto porque pese 10 teóricos kilos menos, pero igual sí dejo de comprarla porque intuya que el fabricante está intentando cachondearse de mí. O por lo menos puntúa de manera negativa en mi percepción.

Y quien dice kilos de menos dice potencia de más.

Joder con Ducati, al final se pone a hacer lo mismo que hacen otras marcas, BMW por ejemplo también lo hace.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Es un gran motor 170cv, 130nm, estira a 11.000rpm, prácticamente lleno de par durante todo el rango y posiblemente entre los motores con el mantenimiento más extendido del mercado, no le veo un pero, ni nada que se le parezca.
Donde he escrito que sea malo, o que no sea un buen motor?
Yo lo he probado en la multi. Y sí es un buen motor, como TODOS los de las Maxi de hoy en día, cada uno con sus peculiaridades.

Me refiero que una moto tan exclusiva y cara como la Diavel debería tener un motor diferente, algo particular, al estilo y rival de la Rocket III, que monta un motor que ninguna moto más de su marca (triumph) lo hace, y eso es su santo y seña. Es como si la Rocket le ponen el motor de la Tiger 1200, sería una aberración.

Yo si tuviera que elegir entre la Diavel y la Rocket, me tiro a por la Rocket, solo por ese motorrazo de 2300cc. y exclusivo.
 

Adjuntos

  • 1000029224.jpg
    1000029224.jpg
    98,1 KB · Visitas: 26
Donde he escrito que sea malo, o que no sea un buen motor?
Yo lo he probado en la multi. Y sí es un buen motor, como TODOS los de las Maxi de hoy en día, cada uno con sus peculiaridades.

Me refiero que una moto tan exclusiva y cara como la Diavel debería tener un motor diferente, algo particular, al estilo y rival de la Rocket III, que monta un motor que ninguna moto más de su marca (triumph) lo hace, y eso es su santo y seña. Es como si la Rocket le ponen el motor de la Tiger 1200, sería una aberración.

Yo si tuviera que elegir entre la Diavel y la Rocket, me tiro a por la Rocket, solo por ese motorrazo de 2300cc. y exclusivo.
Las Diavel que yo recuerde siempre han llevado él Testastretta, y las últimas el 1260 DVT de Multistrada, siguen en la misma línea.

A pesar de ser un concepto similar es yna moto bastante más ligera y efectiva que la rocket, ese 2300cc con 220nm además de precioso tiene que ser una pasada, pero los más de 300kg son muchos kg, y a nivel de factoría pequeña col Ducati desarrollar un motor con línea de montaje para un solo modelo no sé cómo será de viable.
 
Yo las Diavel nunca las he terminado de encajar bien. Y las XDiavel menos aún.
 
A mi la Diavel estéticamente me encanta y parece muy cómoda.
El otro día me subí en una en un concesionario y me ofrecieron dar una vuelta con una 1260 que tenían de ocasión.
Inmediatamente les dije que no, que me conozco y como se me meta en la cabeza acabo con una de estas en el garaje y luego se me pasa la fiebre y tengo otro trasto más.
 
Yo creo que vuestros planteamientos a pesar de ser distintos tienen su lógica y validez.
 
Atrás
Arriba