Ducati

Tuviste alguna MOnster?....Tal vez como muchos apasionados veían las Monster como moto de ensueño, pero nadie se atrevía a comprarlas, y las marcas viven de las ventas. Podrás tener un chasi precioso, unas culatas desmo muy sofisticadas, pero si la gente no las compra por su precio o por mantenimiento mas caro, o tacto mas "bruto", de nada vale...

Al final las marcas buscan rentabilidad...
Tener no, pero si me han dejado hacer una mini prueba y oye no me disgusto para nada....ese tacto "bruto" que comentas para mí lo sentí como tacto de "carreras"....tampoco he indagado coste de mantenimiento comparando con otras marcas pero si tengo oído que ya no era tan costoso como antaño...💁🏻✌️
 
Yo probé una Monster, la única, hace 25 años. Íbamos de viaje los colegas y durante unos kilómetros nos intercambiamos las motos. Yo en aquel entonces iba por mi tercera moto, una R6. La anterior había sido una XT600 durante 6 meses y la primera fue una RD350.

La Monster me pareció muy curiosa de postura y de tacto, esperaba algo muy deportivo pero a lo que más me recordó fue precisamente a mi ex-XT, salvando muchas distancias. Postura de manos muy cómoda, pies arriba, frenos alucinantes, sonido Termigioni y motor muy tractoril, con una estirada propia de un V2 descapado de aquella época. Me encantó. Le eché a faltar algo de potencia pero lo compensaba con las sensaciones que ofrecía. Y de estética qué decir, preciosa no, lo siguiente.

IMG_0513.jpeg

Ducati cree que ahora la Monster debe ser distinta, sobretodo estéticamente. La actual no tiene el aire de las antiguas pero vaya, no diría que ha perdido, más bien ha evolucionado. A mí me sigue pareciendo muy bonita. No sé si tendrá la misma postura y un tacto similar pero sigue estando en mi lista de motos futuras.


IMG_0514.jpeg
 
Yo no la he probado, pero tengo un conocido con una SP que riete tú de las Pikes Peak V4.....y con 115HP los pone bien firmes en puertos donde no tienes tiempo de acelerar entre curva y curva que aquí hay muchos de esos. Ligera y estable como pocas, y bonita también. Menudo indio el tío....
 
Yo no la he probado, pero tengo un conocido con una SP que riete tú de las Pikes Peak V4.....y con 115HP los pone bien firmes en puertos donde no tienes tiempo de acelerar entre curva y curva que aquí hay muchos de esos. Ligera y estable como pocas, y bonita también. Menudo indio el tío....

La Streetfighter 1098S que tuve, si que me reía yo de la PP en todas sus versiones...y de todas las Monster Sp /SR ....aquello si era una moto con caracter Ducati...160 kg y 155 cv...Ohlins, embrague en seco, Marchessini forjadas, chasis tubular, carbono de serie, motor superbike desmo a 9º de verdad....Era telepática: pensabas en tumbar y lo hacía. Te teletransportaba:dabas gas aquí y ya estabas allí. Siempre tenías las sensación de que habías frenado 10 metros antes........que lujuria de moto.

Se vendieron mucho...desde luego que infinitamente menos que las V4 y V2 actuales....

Eran otros tiempos.!!! La gente no podría tener o querría comprar estas motos...en serio. La gente lo quiere todo facil, como los superdeportivos.
 
Última edición:
Lo único que quiero puntualizar es que yo creo que hay tantos compradores de Ducati que se deciden por la marca y el color de la horquilla como de Honda. Afirmar lo contrario creo no tiene ninguna base.

Por otro lado, creo que la Hornet SP es una moto excelente aunque estéticamente no me diga nada. 212 kg para una 1.000 cc de 157 CV no es un peso super ligero pero no se puede decir que sea exagerado. Por comparar, mi naked 900 cc de 111 CV pesa 215 kg y en absoluto la encuentro torpe. La Honda SP cuesta 13.300 €. Con Brembo Stylema delante y öhlins detrás no se puede decir que sea manca.

La Streetfighter V2 base cuesta 16.600 €, 3.300 € más que una Hornet SP. Y si hacemos bien la comparación y enfrentamos las versiones top (SP y V2S), se trata de una diferencia de 5.700 €.

Evidentemente que la Ducati es una moto superior. Faltaría más, por ese precio. Pero la Honda da muchísimo por esos 13.300 €. Tanto, que yo creo que el piloto medio tiene mucho más de lo que va a aprovechar.

En cuanto a traicionar identidades... no sé, pero este motor Ducati V2 ya no es desmo, lleva distribución por cadena como todos los demás. Conserva los cilindros en V a 90º, pero eso ya lo llevaba la Suzuki SV650 en los 90 con distribución también por cadenas. No hay mucha identidad tradicional Ducati en esa moto, más bien veo la mano alemana que quiere borrar del mapa el desmo por sus pocas ventajas (¿ninguna?).
 
Evidentemente que la Ducati es una moto superior. Faltaría más, por ese precio. Pero la Honda da muchísimo por esos 13.300 €.

Ojo, que el motor de la Hornet es el de la CBR1000RR de 2017 bajado de potencia de 192 a 157CV, eh… que le saca 40CV a la Ducati. Cuidao.

Lo único es la parte ciclo donde Honda, que sabe de esto, ha quitado el doble viga y ha puesto un perimetral de acero. Pero también Ducati tiene un chasis de mínima expresión.

Vamos, que yo no apostaría por ninguna como clara ganadora. Y la MT también tiene que decir ahí, igual que la KTM990 y algún modelo de Triumph.
 
Yo no la he probado, pero tengo un conocido con una SP que riete tú de las Pikes Peak V4.....y con 115HP los pone bien firmes en puertos donde no tienes tiempo de acelerar entre curva y curva que aquí hay muchos de esos. Ligera y estable como pocas, y bonita también. Menudo indio el tío....
Y que riñones de acero si pasa los 50!
 
Si, ya llevo 1300 km y es ligerísima y muy fácil de llevar rápido. Estoy encantado, de momento todo genial. Respecto de los frenos tengo que decir que una vez superado el rodaje, cuando se va a por nota son muy buenos. Lo mejor de la moto es la suspensión y el tren delantero, y lo bueno todo lo demás. Salu2
 
Si, ya llevo 1300 km y es ligerísima y muy fácil de llevar rápido. Estoy encantado, de momento todo genial. Respecto de los frenos tengo que decir que una vez superado el rodaje, cuando se va a por nota son muy buenos. Lo mejor de la moto es la suspensión y el tren delantero, y lo bueno todo lo demás. Salu2
tema par en bajas como va? traquetea algo?
es que ducati chasis y suspensiones dudo que nadie los supere
 
tema par en bajas como va? traquetea algo?
es que ducati chasis y suspensiones dudo que nadie los supere
Ligero traqueteo en muy bajas y necesita 3000 vueltas para empezar a ir redondo, empuja, pero un poco a disgusto. Y a partir de ahí y hasta 10.000 fiuuuuuuu
También hay que decir que despacio gasta muy poco pero quien quiere ir así? Salu2
 
Pongo este vídeo en lo que no aparece ninguna Ducati pero sí 2 rivales de una que hemos comentado últimamente, la SFV2. Concretamente aparecen la Hornet 1000SP y la GSX-S1000.


Estarán interesantes las pruebas de la SFV2 contra el resto de rivales esta primavera/verano. A ver qué canal se anima a una mega review de nakeds.
 
Pues sobre lo que dices de Ducati, para mí una pena estuve enamorado muchos años(sin tener ninguna) de las Monster, pero la actual sin chasis trelis...ya no es lo mismo...idéntico a perder su identidad desmo...como dices ellos sabrán....pero será difícil que me lance a por una futura Ducatona...💁🏻
Pienso exactamente igual que usted.
Yo, si se puede decir así, con las japonesas solo tengo en contra el diseño. Que no me entra demasiado y que podrían cuidar un poco más los detalles. Nada más. Me parecen unas máquinas estupendas.
De Ducati, y acepto que el paso del tiempo es implacable, siempre será para mí el chasis de fontanería, el Desmo, su embrague en seco y abierto con su sonido a lata, su tacto tosco a bajas vueltas y, ¿por qué no?, sus porculadas en forma de averías bobas.
 
100% de acuerdo con mi manito mariachi y Ducatero @Katz...

Antes tenía sentido la relación sadomasoquista. Aquel embrague seco, chasis trellis, los brembo...latiguillos metálicos!!! (Japos actuales los veo de goma y me dan ganas de cortarme venas).

Pero ahora con esos diseños y chasis delta box?... Escapes de metralleta (díavel). Las veo plasticosas...de Feria...

Para colmo las correitas distribución...

Llego por fin algo que las elimina . Ese nuevo V2... Pero con bomba agua integrada en no se donde. Intercambiador de calor dentro de otro sitio... Todo lo veo complicado. De dejarse la pasta en "bobadas" y mantenimiento...

En fin. Si Honda me saca una CX actualizada con cardan y embrague seco iré a verla...

Z900 del maese @ovejanegra o XSR900 de las poquitas cosas japo me gustan...
 
Última edición:
100% de acuerdo con mi manito mariachi y Ducatero @Katz...

Antes tenía sentido la relación sadomasoquista. Aquel embrague seco, chasis trellis, los brembo...latiguillos metálicos!!! (Japos actuales los veo de goma y me dan ganas de cortarme venas).

Pero ahora con esos diseños y chasis delta box?... Escapes de metralleta (díavel). Las veo plasticosas...de Feria...

Para colmo las correitas distribución...

Llego por fin algo que los elimina . Ese nuevo V2... Pero con bomba agua integrada en no se donde. Intercambiador de calor dentro de otro sitio... Todo lo veo complicado. De dejarse la pasta en "bobadas" y mantenimiento...

En fin. Si Honda me saca una CX actualizada con cardan y embrague seco iré a verla...

Z900 del maese @ovejanegra o XSR900 de las poquitas cosas japo me gustan...
tal cual. yo ya hice 3 distribuciones de correas a ducati y sin problema, no le veia mayor problema teniendo claros los conceptos.
las actuales no estoy aun enterado, eliminan las correas si, pero habra que ver eso que comentas por ej y mas cosillas.

ahora, hice hace poco una completa a una xr1000 con reglaje de valvulas y casi me da algo con la que tuve que liar para llegar a desmontar la tapa balancines.
en fin, todo lo complican para ir a que nos claven y que sea de usar y tirar.
 
Pienso exactamente igual que usted.
Yo, si se puede decir así, con las japonesas solo tengo en contra el diseño. Que no me entra demasiado y que podrían cuidar un poco más los detalles. Nada más. Me parecen unas máquinas estupendas.
De Ducati, y acepto que el paso del tiempo es implacable, siempre será para mí el chasis de fontanería, el Desmo, su embrague en seco y abierto con su sonido a lata, su tacto tosco a bajas vueltas y, ¿por qué no?, sus porculadas en forma de averías bobas.



Afirmar eso es como decir hoy día que Bmw es el paradigma de la mecánica que fue hace décadas.

Tal vez has tenido mala suerte....yo he tenido infinitamente mejor experiencia con Ducati que con ninguna otra marca y he tenido tanto Bmw, japonesas y Ducati (los útlimos 15 años)
 
Última edición:
100% de acuerdo con mi manito mariachi y Ducatero @Katz...

Antes tenía sentido la relación sadomasoquista. Aquel embrague seco, chasis trellis, los brembo...latiguillos metálicos!!! (Japos actuales los veo de goma y me dan ganas de cortarme venas).

Pero ahora con esos diseños y chasis delta box?... Escapes de metralleta (díavel). Las veo plasticosas...de Feria...

Para colmo las correitas distribución...

Llego por fin algo que las elimina . Ese nuevo V2... Pero con bomba agua integrada en no se donde. Intercambiador de calor dentro de otro sitio... Todo lo veo complicado. De dejarse la pasta en "bobadas" y mantenimiento...

En fin. Si Honda me saca una CX actualizada con cardan y embrague seco iré a verla...

Z900 del maese @ovejanegra o XSR900 de las poquitas cosas japo me gustan...

Creo que tú tampoco has tenido Ducati....como la gran mayoría que hablan de ellas sobre "mitos de cuñado de bar". Yo he tenido numerosas Bmw nuevas a estrenar y Ducati nuevas en los ultimos 30 años...y Japonesas también...y a día de hoy Ducati está a años luz del resto de marcas en calidad de componentes, tegnología, diseño y postventa e intervalos de mantenimiento...en serio.

Infinitamente mas problemas y mas veces me he quedado tirado con japonesas o Bmw que con las Ducati que he tenido QUE JAMAS ME HAN DADO NI UN PROBLEMA.

No se donde ves en Ducati "chasis Deltabox), son chasis monocasco con el motor como parte integrante del mismo...nada que ver con un deltabox clásico de viga de aluminio.

Las correas?, eso ha pasado ya a la historia en los nuevos modelos, pero que el 80% de los coches llevan correas...

No se trata de que tú o yo veamos las cosas mas o menos complicadas, si no de cosas que funcionen y tengan un sentido. Detás de todos esas "complicaciones" que ves de emplazamientos hay mucha ingeniería para aligerar peso y hacer motores compactos, y eso no está al alcance de cualquier fabricante.

Y dejarse la pasta....habla con cualquier propietario de una V4, por ejmplo...y que te enseñe las facturas de mantenimiento....te gastas menos de la mitad que en una Bmw y lo se por experiencia...eh...que he tenido ambas.

No pretendo hacer un "duelo de marcas" ni ser mal educado ni nada similiar, y mi único interés es ser honesto con las cosas y las marcas y en general se habla de Ducati a veces sin haber tenido experiencias personales y solo de lo que te cuentan este o aquel que dice que ha leido que...o de motos de hace 30 años...

De verdad...no sabeis lo que os estais perdiendo.
 
Última edición:
tal cual. yo ya hice 3 distribuciones de correas a ducati y sin problema, no le veia mayor problema teniendo claros los conceptos.
las actuales no estoy aun enterado, eliminan las correas si, pero habra que ver eso que comentas por ej y mas cosillas.

ahora, hice hace poco una completa a una xr1000 con reglaje de valvulas y casi me da algo con la que tuve que liar para llegar a desmontar la tapa balancines.
en fin, todo lo complican para ir a que nos claven y que sea de usar y tirar.

En los V4 (tengo el manual de taller) y es de lo mas accesible, en serio....y a los 60.000 km. Está realmente bien estudiada la accesibilidad....

Además, lo bueno que tiene Ducati es precio cerrado para el mantenimiento.

Ya se ha hablado mucho de esto, pero por ejemplo, en mi concesionario, la hora es a 45 €, lo que yo he pagado en las facturas.

Aceite cada 15.000 km o 2 AÑOS. (unos 120/150 € con filtro), son 1.30 h de trabajo

Revisión anual (no se cambia aceite, solo revisar niveles, cadena y darle un repaso 1 vez al año), 30 minutos, sobre 25 €

Las valvulas, a los 60.000 km son 5 horas y 18 minutos sobre 250 € ...

En serio..que el mantenimiento de Ducati no es caro si eliges bien el concesionario, supongo que como en todas las marcas.
 
Cuantas Ducati has tenido y en que època? Afirmar eso es como decir hoy día que Bmw es el paradigma de la mecánica que fue hace décadas.
3.
Ducati Paso 750
Ducati 748
Ducati 749
Y a puntito de una 848, pero ya apetecía cambiar y también ya un poquito cansado de la marca y sus tonterías. Y es cierto, yo personalmente he sufrido en mis propias carnes las averías más tontas, desde roturas de cables de gas, roturas de la botella de refrigerante, comerse las baterías en apenas dos semanas, pisar válvulas con una facilidad pasmosa y otras; su nulo sistema de recambios y la dictadura de un solo concesionario por provincia y facturas astronómicas.
¿Qué la marca ha cambiado? ¿Qué ahora son más fiables? Me alegro sinceramente. ¿Qué la suya salió buena? Más me alegro.
Eso sí, seguiré siendo un enamorado de ellas.
 
Última edición:
3.
Ducati Paso 750
Ducati 748
Ducati 749
Y a puntito de una 848, pero ya apetecía cambiar y también ya un poquito cansado de la marca y sus tonterías. Y es cierto, yo personalmente he sufrido en mis propias carnes las averías más tontas, desde roturas de cables de gas, roturas de la botella de refrigerante, comerse las baterías en apenas dos semanas, pisar válvulas con una facilidad pasmosa y otras; su nulo sistema de recambios y la dictadura de un solo concesionario por provincia y facturas astronómicas.
¿Qué la marca ha cambiado? ¿Qué ahora son más fiables? Me alegro sinceramente. ¿Qué la suya salió buena? Más me alegro. Pero no estoy del todo conforme con ese comentario un poco despectivo sobre mitos de cuñado de bar y suponer -desde la soberbia- que hemos tenido los demás y que no.
Eso sí, seguiré siendo un enamorado de ellas.

Esas Ducati son increibles, pero son de otra época (tu experiencia es de Ducatis de hace 25 y 30 años !!!) , por tecnología y gama de producto, aquellas fantásticas superbikes de pura cepa tenían un mantenimiento mucho mas exquisito que el actual.

Las Pasos eran famosas por su fallos eléctricos, desde luego y los problemas con los carburadores Webber...

Bueno...me tachaa de sobervio...no se con que intención y a cuento de qué me hace Ud ese comentario despectivo a mi. Creo que he sido muy educado con Uds y no le he faltado el respeto.

Siento que no le guste escuchar otras realidades mas actuales y que tal vez hable desde un resentimiento pasado.
 
Última edición:
En los V4 (tengo el manual de taller) y es de lo mas accesible, en serio....y a los 60.000 km. Está realmente bien estudiada la accesibilidad....

Además, lo bueno que tiene Ducati es precio cerrado para el mantenimiento.

Ya se ha hablado mucho de esto, pero por ejemplo, en mi concesionario, la hora es a 45 €, lo que yo he pagado en las facturas.

Aceite cada 15.000 km o 2 AÑOS. (unos 120/150 € con filtro), son 1.30 h de trabajo

Revisión anual (no se cambia aceite, solo revisar niveles, cadena y darle un repaso 1 vez al año), 30 minutos, sobre 25 €

Las valvulas, a los 60.000 km son 5 horas y 18 minutos sobre 250 € ...

En serio..que el mantenimiento de Ducati no es caro si eliges bien el concesionario, supongo que como en todas las marcas.
eso es verdad. teniendo un buen mecanico sale a cuenta asi son maquinas muy bien hechas.

yo las modernas v4 todavia no me trajeron ninguna pero las anteriores v2 ya hice alguna correa y mantenimientos y muy bien.
 
Esas Ducati son increibles, pero son de otra época, por tecnología y gama de producto, aquellas fantásticas superbikes de pura cepa tenían un mantenimiento mucho mas exquisito que el actual.

Las Pasos eran famosas por su fallos eléctricos, desde luego y los problemas con los carburadores Webber...

Bueno...me tachaa de sobervio...no se con que intención y a cuento de qué me hace Ud ese comentario despectivo a mi. Creo que he sido muy educado con Uds y no le he faltado el respeto.

Siento que no le guste escuchar otras realidades mas actuales y que tal vez hable desde un resentimiento pasado.
Tiene razón. Me he pasado. Las palabras se interpretan de muchas maneras y muy diversas y yo debería haber sido más reflexivo.
Ruego me acepte estas sinceras disculpas sin "peros" y sin "aunques". He metido la pata y no se merecía esas palabras.
Esas motos adolecían de unos controles de calidad inexistentes y estar construidas con materiales de bastante baja calidad.
No, no hablo desde el resentimiento. Y me agrada saber que los actuales propietarios conocen otras realidades muy diferentes a los que en aquellos años apostábamos al rojo.
De hecho, una simple búsqueda donde me refiero a que sigo buscando una 848 ó 1098 (porque todavía me apetece un potro) pero me niego a pagar las cantidades que piden por unidades de más de 14 años.

Próximo proyecto

...que estoy en pleno subidón, pero, lo que yo miro que en su día me llamaba la atención, Ducati Monster 695 (la que considero la auténtica) o la 848 -la cabra siempre tirando al monte- y alucino con lo que pide la gente por motos del año 2007-2008. De media unos 3500 por una y 7000 por la otra...

Y en Wallapop, estoy siempre en un tris de escribirle a un señor de BCN que vende por 4900 una Paso totalmente restaurada, pero entre que yo soy una calamidad para la mecánica y el mantenimiento y todas las restricciones ambientales, siempre me freno.
Pero por favor, olvide ese comentario estúpido que le hice -que he editado- y téngame por un tipo que reconoce cuando la caga e intenta remediarlo sinceramente.
 
En los V4 (tengo el manual de taller) y es de lo mas accesible, en serio....y a los 60.000 km. Está realmente bien estudiada la accesibilidad....

Además, lo bueno que tiene Ducati es precio cerrado para el mantenimiento.

Ya se ha hablado mucho de esto, pero por ejemplo, en mi concesionario, la hora es a 45 €, lo que yo he pagado en las facturas.

Aceite cada 15.000 km o 2 AÑOS. (unos 120/150 € con filtro), son 1.30 h de trabajo

Revisión anual (no se cambia aceite, solo revisar niveles, cadena y darle un repaso 1 vez al año), 30 minutos, sobre 25 €

Las valvulas, a los 60.000 km son 5 horas y 18 minutos sobre 250 € ...

En serio..que el mantenimiento de Ducati no es caro si eliges bien el concesionario, supongo que como en todas las marcas.
Este domingo cuando llegaba a casa me salió el testigo amarillo de fallo del motor ( multistrada v2 26000 km) , culo apretado hasta casa , llamó concesionario me dan cita y cuando pasan la máquina el fallo era cadena destensada, la cara de tonto la podéis imaginar, no sé cómo lo detectan pero la próxima vez no sé si le daré tanta importancia al testigo , por cierto pregunté precio revisión 30.000 km y me dijeron sobre 1000 € . También tengo que decir que no me cobraron nada y me lavaron la moto un 10 para Ducati Madrid sur
 
Este domingo cuando llegaba a casa me salió el testigo amarillo de fallo del motor ( multistrada v2 26000 km) , culo apretado hasta casa , llamó concesionario me dan cita y cuando pasan la máquina el fallo era cadena destensada, la cara de tonto la podéis imaginar, no sé cómo lo detectan pero la próxima vez no sé si le daré tanta importancia al testigo , por cierto pregunté precio revisión 30.000 km y me dijeron sobre 1000 € . También tengo que decir que no me cobraron nada y me lavaron la moto un 10 para Ducati Madrid sur
pide en otro concesionario precio para la revisión de los 30 mil, y te vas a alegrar, aunque tengas que hacer 160 kim, yo hay dias que no me ahorro 500 pavos, (si, quenientos) solo en mano de obra 6 horas de trabajo de mas de 90, a 45 que estan de media fuera de madrid, echa cuentas, ya son 300 casi.

Ultima revisión de la mia (Multistrada V4S):
aceite (4,5litros aprox)
filtro del aceite
filtro de aire
cambiar el refrijerante
llevar y pasar la itv
actualizacion de pantalla y software

266 euros IVA incluido y todo lo anterior mas las costas de la ITV

En garantia:
Un ventilador porque sonaba mas fuerte que el otro, aunque funcionaba, lo dije y me lo cambiaron
la bomba del embrague, porque alguna vez hacia como un salto que no me gustaba, me parecia antinatural el clac en frio, en calientenlos no lo hacia, asi que lo probaron, vieron que efectivamente pasaba, y hablaron con Ducati y les dijeron que la cambiaran para mas trankilidad.

Tengo factura, por si a alguno le da por pagarse un cafe si no se lo cree, (pero con tostáda jajajaja)

Ahora en serio, yo lo he escrito muchas veces, nunca he hablado mal de bmw (ni si quiera cuando todo el mundo ponia a parir a la nueva GS), pero es que cuando os oigo hablar de motos de hace 25 o 30 años como la 749 y compañi, no es que dude que os a pasado eso que contais, preo también od digo "UNA DUCATI ACTUAL EN COMPARACION CON LAS DUCATIS DE HACE 30 AÑOS, SE PARECEN COMO UN HUEVO A UNA CASTAÑA" sin animos de discutir, de verdad
 
pide en otro concesionario precio para la revisión de los 30 mil, y te vas a alegrar, aunque tengas que hacer 160 kim, yo hay dias que no me ahorro 500 pavos, (si, quenientos) solo en mano de obra 6 horas de trabajo de mas de 90, a 45 que estan de media fuera de madrid, echa cuentas, ya son 300 casi.

Ultima revisión de la mia (Multistrada V4S):
aceite (4,5litros aprox)
filtro del aceite
filtro de aire
cambiar el refrijerante
llevar y pasar la itv
actualizacion de pantalla y software

266 euros IVA incluido y todo lo anterior mas las costas de la ITV

En garantia:
Un ventilador porque sonaba mas fuerte que el otro, aunque funcionaba, lo dije y me lo cambiaron
la bomba del embrague, porque alguna vez hacia como un salto que no me gustaba, me parecia antinatural el clac en frio, en calientenlos no lo hacia, asi que lo probaron, vieron que efectivamente pasaba, y hablaron con Ducati y les dijeron que la cambiaran para mas trankilidad.

Tengo factura, por si a alguno le da por pagarse un cafe si no se lo cree, (pero con tostáda jajajaja)

Ahora en serio, yo lo he escrito muchas veces, nunca he hablado mal de bmw (ni si quiera cuando todo el mundo ponia a parir a la nueva GS), pero es que cuando os oigo hablar de motos de hace 25 o 30 años como la 749 y compañi, no es que dude que os a pasado eso que contais, preo también od digo "UNA DUCATI ACTUAL EN COMPARACION CON LAS DUCATIS DE HACE 30 AÑOS, SE PARECEN COMO UN HUEVO A UNA CASTAÑA" sin animos de discutir, de verdad
Donde ???
 
Ahora en serio, yo lo he escrito muchas veces, nunca he hablado mal de bmw (ni si quiera cuando todo el mundo ponia a parir a la nueva GS), pero es que cuando os oigo hablar de motos de hace 25 o 30 años como la 749 y compañi, no es que dude que os a pasado eso que contais, preo también od digo "UNA DUCATI ACTUAL EN COMPARACION CON LAS DUCATIS DE HACE 30 AÑOS, SE PARECEN COMO UN HUEVO A UNA CASTAÑA" sin animos de discutir, de verdad
Estimado @CHUKIJOSE, no se trata de hablar mal o no. Yo adoro Ducati y me alegro de que cualquier propietario de una hable bien de ellas.
Sí yo hubiera terminado tan quemado no hubiera repetido tres veces y a punto de una cuarta. No soy un resentido con la marca en absoluto, lo pasado pasado está y simplemente son parte y anécdotas de nuestra vida como motoristas. Me he reído tanto de sus cosas como las he alabado como máquinas superlativas, rápidas, estables, espectaculares en suspensiones, frenada y más. A mí no tiene nadie que convencerme de que esos italianos saben hacer motos. Antes (con sus problemas de fiablidad) y ahora.
Sin embargo, por esas extrañas razones, a mí el rumbo nuevo de la marca no me gusta demasiado. Las más bellas sin dudarlo, pero me he quedado anclado en los modelos que para mí rompieron el mercado y personalmente me dejaron huella. Si en treinta años no hubiera mejorado la cosa, muy mal estaría el tema. No es que sea un mérito, es que es lo mínimo demandable.
🤝
 
Este domingo cuando llegaba a casa me salió el testigo amarillo de fallo del motor ( multistrada v2 26000 km) , culo apretado hasta casa , llamó concesionario me dan cita y cuando pasan la máquina el fallo era cadena destensada, la cara de tonto la podéis imaginar, no sé cómo lo detectan pero la próxima vez no sé si le daré tanta importancia al testigo , por cierto pregunté precio revisión 30.000 km y me dijeron sobre 1000 € . También tengo que decir que no me cobraron nada y me lavaron la moto un 10 para Ducati Madrid sur
A mi me costo solo Desmo+correas 390€, con media hora mas que dice la web, me pareció correcto y lógicamente no la reclame.

La mía no fue en Granada, pero como ejemplo llama allí, siempre hablan bien, y solicita presupuesto aproximado del mantenimiento que necesites, Ducati Madrid son caros y malos.

Mi moto la compré con todo el manual allí sellado, y la revisión de los 30.000kms allí recién pasada, aun en garantía cuando eran 3 años, cuando abrí para cambiar el filtro de aire, me encontré tornillos diferentes, protectores de carenado lateral mal puestos, respiradero del tapón de gasolina partido (compre otro tapón en Wallapop)…

Yo no llevaría allí la moto.
 
A mi Ducati me encanta desde siempre, a finales de los 70 cuando empecé con esto de las motos me gustaba como marca distinta al resto, por su tradición, carácter, por su tecnología e innovación, sus diseños, cuando tuve las primeras motos propias a principios de los 80 recuerdo perfectamente soñar con una 900SS como la de Hailwood, me daban igual su fama de poco fiables o delicadas, años después tras haber tenido varias motos en propiedad babeaba mirando las primeras SS750-900 con esos preciosos chasis tubulares, y la llegada de las 748-916 en los 90 fueron el sumun, como contemplar una obra de arte, asi podría seguir con montones de sus modelos que han ido saliendo desde entonces a cada cual mas atractivo, Panigales, Diavels, Hypermotards, Multistradas… parece como una especie de pacto con el diablo el que tiene la marca de Bolonia con la estética de la mayoría de sus motos, reconozco que siempre tuve la espinita clavada de no haber tenido ninguna pero es que siempre han sido motos caras e inaccesibles para la mayoría

Dicho esto en el 2021 compre una con casi 60años, era un ahora o nunca, me dejaron una Multi V4S de prueba y me encandilo, esa estetica, ese motor rabioso, ese tacto deportivo en una moto cómoda y usable para el dia a dia, pero me duró unas pocas semanas-meses el enamoramiento, venia de casi 20años con distintas GS, al principio todo me parecían pros pero en nada empecé a verle los contras, me pillaron épocas de lluvias y la primera en la frente, que pesadez el tema de la cadena acostumbrando al cardan, luego esa deportividad, ese estirar el motor hasta las 9-10k rpm se me hacia molesto recordando el boxer con el que iba igual con una o dos marchas mas largas, 3mil rpm mas bajo y gastando 1.5l menos, pase de repostar con todos en las salidas de la grupeta a ser el que marcaba los repostajes en cada salida, asi con un montón de cosas, la moto muy deportiva, preciosa y con unos componentes top, pero comprobé en mis propias carnes como en la vida real de los conductores normales con cualquier GS vas al mismo ritmo solo que mas relajado, fácil, comodo y confiado, en resumen, marqué el check de haber tenido una Ducati pero a toro pasado reconozco que me equivoque, me costo perder unos cuantos miles de euros porque la reventa fue muy complicada aun habiéndola comprado seminueva a precio de saldo, y sobre todo me valió para comprender que para lo que busco y valoro en una motocicleta ahora mismo como las GS no hay absolutamente nada, si tuviera montañas de dinero tendría una nave con muchas motos, y entonces compraría varias Ducati para mirarlas o dar un paseo, pero como moto unica, personal o de diario, aun habiendo tenido una de las que dicen mas cómodas, funcionales y polivalentes de la marca, ni con tu visa como se suele decir, no hablo de temas de mantenimientos o fiabilidad porque desconozco de primera mano tanto lo uno como lo otro y hablar de oídas se lo dejo a los cuñados, ah y que no se molesten los amantes de la marca que todo esto que he contado no deja de ser una simple opinión-experiencia mas
 
Última edición:
Este domingo cuando llegaba a casa me salió el testigo amarillo de fallo del motor ( multistrada v2 26000 km) , culo apretado hasta casa , llamó concesionario me dan cita y cuando pasan la máquina el fallo era cadena destensada, la cara de tonto la podéis imaginar, no sé cómo lo detectan pero la próxima vez no sé si le daré tanta importancia al testigo , por cierto pregunté precio revisión 30.000 km y me dijeron sobre 1000 € . También tengo que decir que no me cobraron nada y me lavaron la moto un 10 para Ducati Madrid sur

Sinceramente...una luz de fallo motor no se enciende por la cadena destensada.....Tiene que haber algo mas.

No se que modelo de Mts V2 tendrás...pero valora comparar precios de la revisión en otros concesionarios, te aseguro que encontrás una gran diferencia respecto a Madrid. Algunos, aunque los tengas a 1 hora de casa, te ahorras mucho dinero, y en Madrid que está excelente conectado, tienes muchas opciones para dejarla y recogerla, algunos concesionarios incluso te la recogen. Varios amigos de la zona centro así lo hacen y el ahorro es muy considerable.
 
Tiene razón. Me he pasado. Las palabras se interpretan de muchas maneras y muy diversas y yo debería haber sido más reflexivo.
Ruego me acepte estas sinceras disculpas sin "peros" y sin "aunques". He metido la pata y no se merecía esas palabras.
Esas motos adolecían de unos controles de calidad inexistentes y estar construidas con materiales de bastante baja calidad.
No, no hablo desde el resentimiento. Y me agrada saber que los actuales propietarios conocen otras realidades muy diferentes a los que en aquellos años apostábamos al rojo.
De hecho, una simple búsqueda donde me refiero a que sigo buscando una 848 ó 1098 (porque todavía me apetece un potro) pero me niego a pagar las cantidades que piden por unidades de más de 14 años.

Próximo proyecto

...que estoy en pleno subidón, pero, lo que yo miro que en su día me llamaba la atención, Ducati Monster 695 (la que considero la auténtica) o la 848 -la cabra siempre tirando al monte- y alucino con lo que pide la gente por motos del año 2007-2008. De media unos 3500 por una y 7000 por la otra...

Y en Wallapop, estoy siempre en un tris de escribirle a un señor de BCN que vende por 4900 una Paso totalmente restaurada, pero entre que yo soy una calamidad para la mecánica y el mantenimiento y todas las restricciones ambientales, siempre me freno.
Pero por favor, olvide ese comentario estúpido que le hice -que he editado- y téngame por un tipo que reconoce cuando la caga e intenta remediarlo sinceramente.

🤝...

Por supuesto...disculpas aceptadas @Katz. Es mas...te pongo en mi lista de CABALLEROS del foro...no es habitual leer palabras de disculpa de este tipo por la redes.

Un abrazo.
 
Última edición:
Pues yo estoy rejuvenecido con la moto esta, digamos unos 20 años. Salu2Ver el archivo adjunto 449839

Ya te avisé de ese "rejuvenecimiento", ...😃😉

Que conste que a mi me gustan todas las marcas y modelos (cada uno tiene sus cosas buenas), y aunque tengo Bmw en la colección de casa, esta ultimos 20 años de Ducati son otras historia....en serio.
 
Sinceramente...una luz de fallo motor no se enciende por la cadena destensada.....Tiene que haber algo mas.

No se que modelo de Mts V2 tendrás...pero valora comparar precios de la revisión en otros concesionarios, te aseguro que encontrás una gran diferencia respecto a Madrid. Algunos, aunque los tengas a 1 hora de casa, te ahorras mucho dinero, y en Madrid que está excelente conectado, tienes muchas opciones para dejarla y recogerla, algunos concesionarios incluso te la recogen. Varios amigos de la zona centro así lo hacen y el ahorro es muy considerable.
Tengo la v2 s y te aseguro que salto por la cadena destensada , yo me quedé flipao , lo otro iré valorando .
 
La Ducati de Bulega está dejando quedar mal a alguno 😁 (dos fallos hoy)

Es broma, las Ducati son de fiar como ninguna, confianza total.

Yo si me compro una Bmw modelo nuevo prefiero esperar un par de años y asi me ahorro unos cuantos viajes al concesionario, de Ducati me fio un poco más.
 
Tengo la v2 s y te aseguro que salto por la cadena destensada , yo me quedé flipao , lo otro iré valorando .

No quiero ser pesado ni mal educado...pero sigo pensando que por la cadena de transmisión destensada no se enciende un fallo de error en el cuadro, mas que nada porque no lleva ningún sensor de tensado de la misma que aporte esta información a la centralita....

Me hubiera gustado ver con mis propios ojos la lectura de ese error de que era, ya por curiosidad...No es la primera Ducati que va con la cadena destensada en el grupo y jamás se ha encendido nada.

Ahora bien...con 26.000 km, depende de uso y cuidado, tal vez esté pidiendo ya un cambio esa transmisión y a lo mejor por ahí te hayan dicho que puede estar "relacionado", pero para nada se enciende chivato por eso...

Llevo mas de 20 años con excelente relación con el servicio Ducati de mi zona, con su propietario que es el jefe de taller, varias Ducati propias y en mi circulo mas cercano de confianza, con el que hemos compartido decenas de miles de km con ellas en estos años y te aseguro que jamás se ha planteado esto. De hecho, en la lista de errores, no hay ninguno relativo a ese tema....


Aunque no es la misma moto, aquí te dejo una relación de fallos de una 1200DVT.




Por cierto, esa V2S la tienen varios de mis amigos y es una compra maestra enhorabuena.
 
De las ducatis viejas, motos muy bonitas y de performance, aqui en gijon habia un artista en ducati, motos jano que tenia la concesion pero se jubilo. sabia mucho mucho y muy buena gente.

en u.k hay mucha ducati, yo estuve en persona en este taller que os paso el video porque compro un amigo una ducati de ahi y el dueño la llevaba a ese taller, la recogimos ahi y flipamos con lo que tenian.
mi colega la sigue teniendo, es igual a la del video

 
No quiero ser pesado ni mal educado...pero sigo pensando que por la cadena de transmisión destensada no se enciende un fallo de error en el cuadro, mas que nada porque no lleva ningún sensor de tensado de la misma que aporte esta información a la centralita....

Me hubiera gustado ver con mis propios ojos la lectura de ese error de que era, ya por curiosidad...No es la primera Ducati que va con la cadena destensada en el grupo y jamás se ha encendido nada.

Ahora bien...con 26.000 km, depende de uso y cuidado, tal vez esté pidiendo ya un cambio esa transmisión y a lo mejor por ahí te hayan dicho que puede estar "relacionado", pero para nada se enciende chivato por eso...

Llevo mas de 20 años con excelente relación con el servicio Ducati de mi zona, con su propietario que es el jefe de taller, varias Ducati propias y en mi circulo mas cercano de confianza, con el que hemos compartido decenas de miles de km con ellas en estos años y te aseguro que jamás se ha planteado esto. De hecho, en la lista de errores, no hay ninguno relativo a ese tema....


Aunque no es la misma moto, aquí te dejo una relación de fallos de una 1200DVT.




Por cierto, esa V2S la tienen varios de mis amigos y es una compra maestra enhorabuena.
No eres pesado ni mucho menos, yo tuve una 950. 73000 km y ningún problema, lo comenté con el del taller y lo aseguro
 

Adjuntos

  • IMG_0929.png
    IMG_0929.png
    75,5 KB · Visitas: 33
Las 2 Panigales V2 pesadas, la antigua y la nueva. Con todos los líquidos internos pero sin gasolina, 193kg la antigua, 176kg la nueva.

No deja embeber el vídeo, el canal es Gazzetta Mottori, en YouTube.
 
No eres pesado ni mucho menos, yo tuve una 950. 73000 km y ningún problema, lo comenté con el del taller y lo aseguro

Pues con ese reporte, un "misfire" es un fallo de encendido de un cilindro. En los V2 en ocasiones dan fallo de algún sensor de presión o caudal de aire y no puede ajustar bien la mezcla y pasa a modo "genérico". No te deja tirado, pero se enciende el fallo aunque tu no notas nada.

Pero un fallo de encendido puede reflejarse por varias cosas, pero sinceramente...por una cadena en mal estado (que no destensada). Yo creo que estos aprovecharon lo del fallo del motor para meterte los monos en el cuerpo con el kit de arrastre y que lo cambiaras...me da a mi...:unsure:

No te comas mucho la cabeza, observala y si ves que se repite, procura ver tú la lectura del fallo...por tirar del hilo en caso de que tengas que indagar algo mas.
 
Pues con ese reporte, un "misfire" es un fallo de encendido de un cilindro. En los V2 en ocasiones dan fallo de algún sensor de presión o caudal de aire y no puede ajustar bien la mezcla y pasa a modo "genérico". No te deja tirado, pero se enciende el fallo aunque tu no notas nada.

Pero un fallo de encendido puede reflejarse por varias cosas, pero sinceramente...por una cadena en mal estado (que no destensada). Yo creo que estos aprovecharon lo del fallo del motor para meterte los monos en el cuerpo con el kit de arrastre y que lo cambiaras...me da a mi...:unsure:

No te comas mucho la cabeza, observala y si ves que se repite, procura ver tú la lectura del fallo...por tirar del hilo en caso de que tengas que indagar algo mas.
podrian ir los tiros por el cambio? la cadena si que influye en las marchas, bien por muy tensa o destensa, en extremos claro, pero no veo que sensor tendria ahi para detectar eso.
 
Atrás
Arriba