Almacén nuclear.

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.427
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
No es que haya mucho que comentar, excepto que yo estaría a favor si se contruyese en mi pueblo.

Lo que sí me llama la atención es el jaleo que hay montado en torno a éste asunto. Empezando por un par de detalles:

-Queremos que al darle al interruptor haya luz, pero no queremos nucleares
- No queremos plantas de tratamiento de residuos, pero cada día queremos tirar la basura.
-etc, etc...

Pero lo que no me entra en la cabeza es que tengamos que pagar porque esos residuos nos los guarden en Francia, por ejemplo, sabiendo que eso no deja de ser un negocio y crea empleo. Por un lado nos pasamos el día lloriqueando con la destrucción del empleo, y por el otro no aceptamos el almacén ese, pero nadie parece recordar que la radioactividad no entiende de fronteras, lo que significa que si hubiese algún problema en Francia, nosotros nos lo comeríamos también, mientras que la pasta se la quedan ellos :-? :-?

Alguien lo entiende?
 
completamente deacuerdo.

de todas formas, creo que es un tema exculsivamente de índole político, en la manifestaciones de este fin de semana, se ha comprobado que la mayoría de asistentes no eran vecinos de los pueblos en los que se postulan como futuribles.

el asunto nuclear es un tema muy dado a ser utilizado hipócritamente, pero como bien dices no entiende de fronteras.
 
La energía es un tema muy complejo. Todos necesitamos energía. Queremos darle al botoncito y que se encienda la luz, tener electricidad para ver la tele, para tener la nevera con alimentos dentro, para que nos vaya el teléfono, la calefacción, el agua caliente, aire acondicionado... y que la industria produzca productos que podamos comprar. Hasta ahí todo claro: necesitamos la energía y la necesitamos todos. ¿hay para todos? pues justita está la cosa. Entre la hídrica, la nuclear, la solar y la eólica, amén de la de combustibles fósiles y carbón vamos regulín y de vez en cuando tenemos picos que producen cortes. Y encima algunas de las que más energía producen también son las que más deshechos producen. Habrá que hacer algo y ese algo es pagar un poco para que se guarde en casa o pagar un mucho para que se guarde en otro país. Yo creo que si se iba a pagar una salvajada por llevársela a otro país, la oferta debería ser similar para el municipio que la acoja aquí (sería lo justo). Vamos, si queremos ser europa tendremos que sentirnos con los mismos derechos, ¿no? ¿o es lógico que sea más caro guardar la basura en Francia que aquí?

Pero para mí el gran problema es que no tenemos ni puta idea de ahorrar energía ni mucho menos de aprovechar el paraíso energético en el que vivimos. En paises nórdicos nos dan para el pelo en energía solar y no tienen ni por asomo la cantidad de días de sol que hay en España. No sé cómo no es obligatorio por ley que todas las nuevas construcciones (viviendas e industriales) desde hace años tengan placas solares. No sé cómo no hay un plan de energía solar para abastecer a la red eléctrica desde nuestros tejados de forma que dependamos cada vez menos de fuentes de energía contaminantes. No sé porqué todos los tejados de nuestras industrias, de nuestras fábricas en los muchísimos polígonos industriales no están cubiertas de placas solares. No sé porqué es tan carísimo comprar instalaciones domésticas de energía solar, aunque sea simplemente para agua caliente o reforzar la calefacción. Éso debería ser tan asequible como comprar una taza de inodoro, pero como no hay forma de que se produzca de forma industrial como para que baje el precio, con precios altos no se va a cambiar el chip de la población y mucho menos que entendamos que es una alternativa interesante. Pensando así aún estaríamos todos cocinando con leña.

Y desde luego no sé porqué tenemos que sacar el dinero fuera si podemos dejarlo dentro, crear empleo y evitar el traslado de deshechos radioactivos por todo el país o incluso por mar -con el riesgo de accidente que supone-.
 
293234313A5B0 dijo:
completamente deacuerdo.

de todas formas, [highlight]creo que es un tema exculsivamente de índole político[/highlight], en la manifestaciones de este fin de semana, se ha comprobado que la mayoría de asistentes no eran vecinos de los pueblos en los que se postulan como futuribles.

el asunto nuclear es un tema muy dado a ser utilizado hipócritamente, pero como bien dices no entiende de fronteras.

En mi humilde opinión, creo que el tema debería ser exclusívamente de índole técnica. Todavía no entiendo que pinta un político dando las explicaciones que debería dar un ingeniero :( No sería eso más lógico que los habitantes pudiesen tener la oportunidad de que un profesional cualificado disipase sus dudas? es que al final, entre unos y otros, el asunto está en manos de políticos y periodistas.
 
Residuos....son algo inevitable, pero yo solo quiero los beneficios (tener luz, por poner un ejemplo), los residuos no los quiero, esos a otro pueblo, no vaya a ser.....


Si a todos los que se niegan les dijesen, "bien, a partir de ahora tú no tienes residuos, pero tampoco beneficios, buscate la vida para tener luz", nos dejariamos de pijadas
 
Mi ex-suegro, encargado de la sección de nuclear de una empresa que fabricaba valvulas para el ciclo de refrigeración de las centrales nucleares, siempre me decía que en España había poca cultura nuclear.

Quien sabe cuantas nucleares hay en España funcionando??
Y cuantas paradas??
Y cuantas en fase de construcción, pero paradas por la moratoria??
Sabemos si hay fábricas de concrentrados de uranio??
Sabemos si hay reactores nucleares para la investigación??
Que el año que viene se volveran a explotar minas de uranio en España??

Pues eso.

Francesc
 
Siempre la misma historia,la hipocresia humana,lo bueno para mí lo malo para mí vecino :-X
 
5E5F424455300 dijo:
En mi humilde opinión, creo que el tema debería ser exclusívamente de índole técnica. [highlight]Todavía no entiendo que pinta un político dando las explicaciones que debería dar un ingeniero[/highlight]  :( No sería eso más lógico que los habitantes pudiesen tener la oportunidad de que un profesional cualificado disipase sus dudas? es que al final, entre unos y otros, el asunto está en manos de políticos y periodistas.


El ingeniero le dirá al politico lo que es más correcto tecnicamente, más seguro, ambientalmente correcto...(espera que me rio un rato... ) y como sale esa solución economicamente.... ( no tiene porque ser ni la más cara ni la más barata).  El político hará lo que más convenga a él y a su partido para las próximas elecciones....    ;D ;D ;D

Ves que sencillo....   >:( >:( >:(

Ale, voy a seguir trabajando para que algún político decida lo que más le interesa a él y a los suyos....
 
Pues a mí si me importaria si tuviera un almacen nuclear cerca de casa, igual que me importa tener un aeropuerto practicamente al lado de casa.
Reconozco los beneficios de la energia, pero tambien sus peligros: fugas, alertas por escapes, etc.
Y yo pregunto: ¿porque no se fomentan las energias alternativas para reducir en lo posible la nuclear?: eolica, solar, etc.
El problema de la nuclear es el poco control que se le tiene...
 
7C7E7C76170 dijo:
Pues a mí si me importaria si tuviera un almacen nuclear cerca de casa, igual que me importa tener un aeropuerto practicamente al lado de casa.
Reconozco los beneficios de la energia, pero tambien sus peligros: fugas, alertas por escapes, etc.
Y yo pregunto: ¿porque no se fomentan las energias alternativas para reducir en lo posible la nuclear?: eolica, solar, etc.
El problema de la nuclear es el poco control que se le tiene...


A todos nos preocupa, por supuesto, pero lo que no es normal es que yo quiera electricidad, pero eso si, la central que la pongan en el otro extremo de España y los residuos también, no vaya a que me afecten y si la quieren poner al lado de mi casa monto el pollo para que lo lleven al lado de la tuya :P
 
Buenas noches a todos:

Estoy totalmente de acuerdo con los razonamientos de todos vosotros.
Además yo aporto mis razonamientos en favor de la energía nuclear: Primero es más barata, lo que redunda en los precios de la industria. Segundo, los molinos y la solar no serian capaces de suministrar, ni con mucho, la energía necesaria. Además el suministro de estas energías alternativas es lo más parecido al funcionamiento de un motor con el macarrón de la gasolina atascado, a punta de gas ....bueno, pero si hace falta acelerar, te quedas tirado.
Bien cierto es lo que decis. Los políticos ni saben ni aprenden y no dejan que ingenieros y especialistas en la materia se lo aclaren al respetable............
Las alternativas para ahorrar "algo" vale. Pero a una nación industrializada hay que garantizarle la energia sin viento y sin sol.
 
Este pais es de locos, todo funciona con luz, donde estara la nevera de mi abuela que funcionaba con gas butano.
Si queremos mas luz, pues mas residuo, lo "bueno" que el residuo nuclear, se ve (en forma de bidon negro), y se sabe donde esta ( bajo tierra) pero el de una central termica? a parte de escorias, el humo solo se ve cuando sale, pero no sabemos hasta donde llega o donde está.

Alumbrariais el salon de vuestra casa con una bombilla de 450 Watios?????
No verdad, pues ale a apagar la tele de plasma ( el que la tenga ), ahora si, bombillas de ahorro energetico para todos, viva!!!!

C'agusto me quedao ;D
 
23212329480 dijo:
[highlight]Pues a mí si me importaria si tuviera un almacen nuclear cerca de casa,[/highlight] igual que me importa tener un aeropuerto practicamente al lado de casa.
Reconozco los beneficios de la energia, pero tambien sus peligros: fugas, alertas por escapes, etc.
Y yo pregunto: ¿porque no se fomentan las energias alternativas para reducir en lo posible la nuclear?: eolica, solar, etc.
El problema de la nuclear es el poco control que se le tiene...

Pa mi que le llevas la contraria a uno que me se yo.
PD: Un abrazo pareja.
 
Delta de l'Ebre:

Industria 0 Trabajo 0 Almacen Nuclear mas o menos 100 puestos fijos = a cien familias mas los trabajos indirestos a parte de la construccion del mismo durante aprox dos años a razon de 300 personas, repito, trescientas familias.
La fundicion en l'Aldea, Delta de l´'ebre, a tomar pol saco, los mismos que se manifiestan en Asco.
Lear los mismos que se manifiestan en Asco, o sea los mismos que no se conforman con nada que no sea que te conformes con lo que ellos esten conformes o sea 400 y pico familias al pacto del hambre, a la Seat echan a 150 y hasta salen por la tele, parecen a los yonkis que envia una banda terrorista que salian igualmente por la tele a manifestarse a cambio de nada. antisistema y antitodo lo que no sea de su agrado.
Gran frase de norte, a pesar de estar siempre en el sur la ha clavado, ( el chiste de el politico i de el ingeniero) real como la vida misma.
Agricultua 0% Normal que la gente de Asco quiera esto, de momento ya tienen esperanza de futuro en una zona de la cual hace tiempo que esto parece ser que este prohibido.
 
4074676865637565060 dijo:
Mi ex-suegro, encargado de la sección de nuclear de una empresa que fabricaba valvulas para el ciclo de refrigeración de las centrales nucleares, siempre me decía que en España había poca cultura nuclear.

Quien sabe cuantas nucleares hay en España funcionando??
Y cuantas paradas??
Y cuantas en fase de construcción, pero paradas por la moratoria??
Sabemos si hay fábricas de concrentrados de uranio??
Sabemos si hay reactores nucleares para la investigación??
Que el año que viene se volveran a explotar minas de uranio en España??

Pues eso.

Francesc

Para tu info.:

En la actualidad funcionan en España:
- Ascó, 2 unidades (Tarragona)
- Vandellos 2 (Tarragona)
- Garoña (entre Burgos y el pais vasco)
- Cofrentes (Valencia)
- Almaraz, 2 unidades (Cáceres)
- Trillo (Guadalajara)

Cerradas:
Vandellos 1 (Tarragona)
Zorita (Guadalajara)

En fase de construcción, muy avanzada, pero abandonadas para siempre por razones técnicas:

Valdecaballeros 1 y 2
Lemoniz 1 y 2

Existe en Salamanca (Juzbado) una [highlight]fábrica de combustible[/highlight] que utiliza un compuesto que viene de USA para fabricar las varillas que contienen los citados elementos.

Había una mina de uranio en Ciudad Rodrigo, que enviaba el mineral a USA para que allí se procesara y reenviarlo a Juzbado.
En la actualidad no funciona.

Solo comentario, no creo que exista una "cultura nuclear" en ningún pais del mundo.
Existe una mayor o menor aceptación de las centrales nucleares. La cultura nuclear se reduce al personal que trabaja en las centrales y poco mas.

No tiene mucho que ver con lo del almacén pero contesto.

V'ssss 8-) 8-)
 
Lo de la cultura nuclear es un tema controvertido. Es como si "cultura nuclear" significara aceptarla como buena o defenderla, pero en realidad creo que aquí hay demasiados prejuicios de los que opinamos sin saber demasiado. Vamos, que por un Chernobyl estamos todos acojonados, pero aquello cambió las normativas y protocolos de seguridad en todo el mundo. A nosotros no nos hace falta que se nos explique la técnica de la fusión nuclear ni que nos digan que se nos secan los testículos si todos los días recibimos radiaciones. Éso valía para hace décadas. Hoy en día recibimos todos tantas radiaciones nocivas como los que trabajaban en las centrales nucleares de hace 30 años y no parece que se nos sequen los testículos. Entre televisión, telefonía, ordenadores, radios y todas las cosas que emiten algún tipo de radiación como las pilas del reproductor mp3, el bluetooth del coche, el detector de metales de los aeropuertos, bancos y organismos... ¿y ahora nos rasgamos las vestiduras por ésto? manda huevos. Las necesidades energéticas de un país desarrollado -como bien podría ser el nuestro- no se cubren sólo con las energías renovables. Ojalá pero no todavía y no durante los próximos muchos años. Nos guste o no, si queremos tener aire acondicionado en veranito, encender la tele, la luz o el ordenador todos los días a cualquier hora, si queremos comprar en tiendas productos frescos refrigerados, si queremos que el surtidor nos dé gasolina, si queremos que funcione el cajero... necesitamos energía. Y necesitaremos que todas las necesidades se vean cubiertas. Para ello necesitamos, al menos actualmente, la energía nuclear y los residuos que cree, porque sin energía no puede mantenerse ni la producción ni la sociedad de bienestar que pretendemos disfrutar. Podemos pagar de nuestros impuestos a los franceses para que guarden la basura nuclear o dejar que el dinero se reinvierta aquí, produzca empleo y cuotas a la seguridad social, nos aseguremos de que se hace bien -bueno, ahí me callo- y dejamos de ser dependientes de terceros y sangrados por ello.

Al final la creación de energía nuclear se paga con nuestros impuestos y luego nos cobran otra vez en el recibo de la luz y encima le suman el iva ;D. Encima que nos preguntan si nos gusta antes de imponerlo, nos quejamos.

Quizás sea más grave que no se haya planteado saber si las ubicaciones candidatas sean idóneas para alojar estos depósitos. No tiene la misma estabilidad cualquier tipo de suelo, ni aguas subterráneas, ni posible actividad sísmica... en fin, que para adoptar un hijo te piden hasta un certificado médico de tu abuela pero para meter debajo de casa toneladas de residuos radioactivos sólo hace falta rellenar la solicitud.
 
POr cierto, hablando del almacén nuclear propiamente, el alcalde de Ascó fué responsable de mantenimiento de la central nuclear y otros de los concejales, tb trabajan en la misma. Saben de los pingües beneficios económicos que una instalación de esas caracteristicas produce.
El otro emplazamiento porpuesto (por su gobierno municipal), Yebra está situado muy cerca de la C.N. de Zorita, actualmente en proceso de desmantelamiento.

Es una auténtica bicoca. Ni las centrales, ni este tipo de emplazamiento se sitúan alegremente sin considerar los datos técnicos favorables.

V'ssss 8-) 8-)
 
6765676D0C0 dijo:
Pues a mí si me importaria si tuviera un almacen nuclear cerca de casa,

Y el orgullo que supondría el acostarse cada noche con un tipo "brillante" a tu lado? eso no todo el mundo puede decirlo 8-)

Lo del aeropuerto algún día os lo contaré ;D
 
3F3320313D21520 dijo:
Residuos....son algo inevitable, pero yo solo quiero los beneficios (tener luz, por poner un ejemplo), los residuos no los quiero, esos a otro pueblo, no vaya a ser.....


Si a todos los que se niegan les dijesen, "bien, a partir de ahora tú no tienes residuos, pero tampoco beneficios, buscate la vida para tener luz", nos dejariamos de pijadas

Totalmente de acuerdo: En primer lugar, solamente "vemos" el peligro nuclear (radiactividad) porque nos lo han dicho. Pero ¿que pasa con la contaminación a base de gases y otros productos que no nos dicen? Por lo menos los residuos radiactivos los confinamos y no salen a la atmósfera.
Por otra parte, como la energía eléctrica nuclear es mas barata, que den la diferencia de precio al pueblo que tenga la central ó almacene residuos ¿no?
 
466378627F6479160 dijo:
[quote author=3F3320313D21520 link=1264501240/4#4 date=1264506591]

Residuos....son algo inevitable, pero yo solo quiero los beneficios (tener luz, por poner un ejemplo), los residuos no los quiero, esos a otro pueblo, no vaya a ser.....


Si a todos los que se niegan les dijesen, "bien, a partir de ahora tú no tienes residuos, pero tampoco beneficios, buscate la vida para tener luz", nos dejariamos de pijadas

Totalmente de acuerdo: En primer lugar, solamente "vemos" el peligro nuclear (radiactividad) porque nos lo han dicho. Pero ¿que pasa con la contaminación a base de gases y otros productos que no nos dicen? Por lo menos los residuos radiactivos los confinamos y no salen a la atmósfera.
Por otra parte, como la energía eléctrica nuclear es mas barata, [highlight]que den la diferencia de precio al pueblo que tenga la central ó almacene residuos ¿no?[/quote][/highlight]

No te haces una idea de lo que cobran de las centrales los pueblos que están en un cierto radio de acción.

Para tu info, el pueblo de Ascó tiene tv por cable hace décadas. El pueblo entero.

Si te fijas, las protestas contra las centrales nunca las protagonizan las personas de las poblaciones que tienen una cerca. No como las térmicas o las incineradoras.

V'ssss 8-) 8-)
 
El problema se llama hipocresia!!!! Hipocresia de todos, politicos y ciudadanos.

El almacen nuclear se aprobo en el parlamento por TODOS LOS GRUPOS POLITICOS!! Sin embargo ahora que hay que buscar sitio todos reniegan de él, PSOE, PP, CiU, etc.... Como se pone decir SI en madrid y luego en las regiones y autonomias decir no? HIPOCRESIA!! Y que decir del gobierno que decide cerrar plantas nucleares en España, pero luego compra energia a Francia, donde el 87% de su energia es nuclear? HIPOCRITAS!!!

Y los ciudadanos? HIPOCRITAS!!! Todos nos quejamos del precio de la luz, que es cara, que suben el recibo, que no queremos contaminar, etc... pero no queremos tener la energia mas segura, limpia y barata cerca de casa, que es la energia nuclear!! SOMOS UNOS HIPOCRITAS!!!

Siento ser raro, pero yo estoy a favor de la energia nuclear,
 
6D6578730A0 dijo:
Siento ser raro, pero yo estoy a favor de la energia nuclear,

no nos habíamos dado cuenta :D

Quizás lo que pasa es que no somos conscientes de lo que hay, lo que supone y lo que se necesita invertir en cada una de las energías. Desde unos años a esta parte España se está poblando de molinos de viento, ese maravilloso invento de la energía eólica que ya movía los molinos del Quijote. Será energía limpia, pero a cambio han modificado los horizontes de todo el país. Ahora puedes ver castillos medievales con molinos de fondo, subir unos cerros y en lugar de escuchar el sonido del viento escuchas el zoooom, zoooom zoooom de las gigantescas palas de los molinos. Nos han vendido la energía limpia por no contaminante, pero se han pasado por el forro la contaminación paisajística, por blanquitos que sean y la ecológica, especialmente por el folló de cuando las instalan, el ruido y estrés que producen en las especies que allí vivían y el claro peligro para las aves, además de no poderse almacenar fácilmente. De la solar ni hablamos con campos llenos de enormes espejos giratorios. Y toda esa inversión, toda esa modernísima parafernalia energética, produce una nimiedad de energía comparada con una sola planta nuclear.

He encontrado ésto buscando un poco por la red:

"Uso comparativo del suelo con diferentes fuentes energéticas para una central eléctrica de 1.000 MW de potencia:
Nuclear 1-4 km2
Solar 20-50 km2
Eólica 50-150 km2
Biomasa 4000-6000 km2"

Luego casi cuanto más limpia es una energía, más suelo necesita para generarla. También he encontrado ésto:

"Coste de producción eléctrica (centavos de euro / kWh)
Carbón 7
Petróleo 6
Gas 3.9
Eólica 6.2
Hidráulica 4.7
Nuclear 3.5

http://waste.ideal.es/cambioclimatico2.htm"

No pone la solar, pero con la poca incidencia que tenemos en plantas solares y lo caro de las inversiones que no salen rentables si no vienen subvencionadas, baratas no deben ser.

En fin, que entre tener residuos enterrados bajo tierra en una planta controlada en un solo punto de un pequeño pueblo -el que sea- o ver allá donde vaya todo el horizonte plagado de ventiladores, por muy modernos y ecológicos que sean, si para encender la luz sin energía nuclear tengo que vivir en un parque eólico no sé yo :(. Y ojo, que me gusta la naturaleza como al que más, pero los mismos que reniegan cada vez que se quiere hacer una infraestructura importante por su impacto medioambiental (carreteras, autopistas, autovías, trenes de alta velocidad, puertos...) son los que eligen poner carreteras por encima de las montañas para poder llevar allí los aerogeneradores.

Hipocresías aparte, 700 millones de euros invertidos en un pueblecito dan para pasarse por el arco del triunfo las dictaduras de partido.
 
Pues yo tambien soy partidario de la energia nuclear, y los temores a esta pienso que son fundados, como muchas cosas en la vida por falta de informacion y conocimiento.
Sinceramente y estando como estamos, no nos vendria mal empezar a crear algo por nuestra cuenta en este pais (empleo por ejemplo) y dejar de ser la amiga fea, eso si simpatica y alegre que siempre va colgada del brazo de la guapa.......
Ademas, pienso que si supieramos la cantidad de elementos no salubres que entran en nuestros cuerpos dia a dia, en nuestra rutina diaria, cambiariamos muchos de opinion hacerca de de ciertas cosas..... :-/.
¿Por ejemplo, quien no se comido alguna vez los gases de escape del vehiculo de delante nuestro en un semaforo, con la visera del casco levantaaa?  :-?  :-? ó ¿Quien no sale de copas y vuelve a casa con un olor a tabaco que es xxxxxxx?, ¿O quien no pasa horas en la oficina, rodeado de fotocopiadoras, impresoras, WIFI's, Bluetooh's, etc...? pues todo eso nos lo comemos, ahora bien luego perdemos el culo por estar sanitos, sanitos, osea balneario, sauna, masajito, casita rural......¿Hipocresia? ¿Modas?.
Solo se que varias generaciones atras de la mia tengo 37 tacos, esos si que estaban sanos, desayunaban un tazon de pan con vino tinto y azucar (no cereales), almorzaban un bocadillo de morcilla o una tajada de tozino con el cacho de pan (no  las barritas Kellog's) y muchos cagaban en el campo (con perdon..), esos si llegaban la mayoria a pasar de los 80 años y sanos (claro que tenian otros problemas y mas graves que nosotros), ahora nosotros tenemos todo practicamente para vivir confortablemente y llegamos a viejos, medio locos, estresaos, y quejandonos continuamente........   :(  :(
 
En España tenemos un déficit energético de casi el 78%, es decir, que de cada 100 vatios consumidos, sólo producimos 22. De pena. Éso sí, de renovables vamos fantásticos (en la cutreproporción de autoabastecimiento total que tenemos gracias a la moratoria nuclear). Así que, además de intentar guardar nuestra basura nuclear en casita, en lugar de pagar porque nos la guarden fuera, deberíamos también mejorar el autoabastecimiento en lugar de andar comprando el 80% de la energía que consumimos a terceros países. Y luego nos quejamos de que vienen los chinos a vendernos barato, cuando estamos comprando energía a países más ricos que nosotros a SUS precios. Vamos, que no queremos energía nuclear, pero la compramos de importación, que mola más.
 
021B3C3527520 dijo:
En España tenemos un [highlight]déficit energético de casi el 78%,[/highlight] es decir, que de cada 100 vatios consumidos, sólo producimos 22. De pena. Éso sí, de renovables vamos fantásticos (en la cutreproporción de autoabastecimiento total que tenemos gracias a la moratoria nuclear). Así que, además de intentar guardar nuestra basura nuclear en casita, en lugar de pagar porque nos la guarden fuera, deberíamos también mejorar el autoabastecimiento en lugar de andar comprando el 80% de la energía que consumimos a terceros países. Y luego nos quejamos de que vienen los chinos a vendernos barato, cuando estamos comprando energía a países más ricos que nosotros a SUS precios. Vamos, que no queremos energía nuclear, pero la compramos de importación, que mola más.
Creo que deberías verificar ese dato.
De hecho, en momentos puntuales, hemos llegado a exportar electricidad a Francia!! (Fuente: Endesa).
El asunto es extremadamente complejo porque la distribución, que es un dato muy importante, es muy fluida y por decirlo de alguna manera, a veces importamos hasta de Marruecos y otras cobramos por llevar a Portugal, Marruecos o quien la requiera.
Hay que tener en cuenta que el parque eólico superó hace años, en potencia instalada, al parque nuclear. Sin embargo su productividad es muy muy inferior. La solar está en plena expansión. Junto a la C.N. de Almaraz, están creciendo unas praderas de paneles descomunales. :'(
Ninguna energía es inócua. Todas exigen pagar un precio "ecológico". La diversificación parece conveniente. Sin dejar de lado ninguna.
En todas tenemos dependencia tecnológica. En la nuclear, tenemos una industria pesada con décadas de experiencia que exporta casi el 100% de su producción, aunque la tecnología sea foránea.

V'ssss 8-) 8-)
 
Hace años que tengo ésta página en mis favoritos:

http://nuclear.es.kz/

Es un trabajo muy bien hecho además de aportar una muy buena información al respecto. Por cierto, a los madrileños os gustará saber de lo que es capaz un megatón sobre la Puerta del Sol :o
 
Lo dicen en Wikipedia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Energía_en_España

De todos modos si generamos un 22% de la energía que consumimos, que exportemos algo es anecdótico y en el cómputo total, irrisorio, porque importamos el 78% de la energía que necesitamos. Que los datos en 2009 no sean ésos puede significar que han variado algún puntito, pero seguimos siendo energéticamente dependientes.
 
APORTO ESPACIO PARA ALMACEN NUCLEAR

Vamos que no me importaria el tenerlo debajo de casa, es una mera cuestión económica. ;D ;D ;D.

Para entendernos, que más me da que este en Francia, en Ascó en la Plaza Catalunya o en la Cibeles, si alguno es capaz de controlar la energía nuclear en caso de desastre que me lo diga, y si no mientras tanto, pues el residuo en casa y los veneficios también, que estando en Francia o en Alemania lo único que podemos llegar a tener son las consecuencias.

Además el que crea que somos capaces de mantenernos con los molinillos de viento o las placas solares lo tiene claro, y no se si se tiene en cuenta que son energías de vida útil limitada, una placa solar tiene un promedio de generación de energía de 10 años a partir de ese momento decae, y como vida útil 15 años, despues en que se convierte, en un residuoooooooooooooo, que multiplicado por muchas es muchoooooooooooo, y los molinos creo entender que de momento no son Biodegradables, osease que más de lo mismo.

Todo veneficio lleva consigo una consecuencia.

Siempre podemos volver a hacer llesca con dos piedras y vivir en cuevas, (que al precio de las hipotécas no lo descarto )y aún asi alteraremos nuestro entorno.

Y mientras no haya nada mejor es lo que tenemos, que no es la mejor herencia para las futuras generaciones, pues NO, pero es que en todo lo demás tampoco es que estemos haciendo nada, osea que esa venada tan ecologista y solidária que les aparece a algunos cuando hay que hacer demagoia y politiqueo me parece muy bien para eso y nada más, para el resto de las cosas hay que ponerse las pilas y los pies en el suelo.

Lo dicho ofrezco terreno para Almacen Nuclear.
Un saludo.
 
En serio creeis que darle de ostias a un átomo es la mejor manera de conseguir energía¿??

Un residuo nuclear es contaminante muchiiiisimo tiempo. y contaminante no es que manche el suelo, sino que produce muertes, cánceres, tumores. Los que hemos visto perder un familiar de cáncer sabemos lo que es. Mucho tiempo después de que mueran los politicos, vecinos, nosotros mismos, los residuos siguen estando ahi... De verdad quereis dejarle ese pufo a vuestros hijos-nietos¿?

Estoy alucinando con vuestras respuestas... Todo lo mueve el dinero de verdad?? que pena y que "asco" de sociedad...

¿Cuántos accionistas de las centrales nucleares viven cerca de ellas¿¿??

Es para flipar! Mejor no haber leído este post... Vaya imagen me llevo...

Ah! Y el que ha dicho que por un Chernobil ya estamos acojonados, en plan ironico, se ha lucido... Ala chaval, piensa un poco en las victimas no??
 
09201C293E3E231A293E28294C0 dijo:
En serio creeis que darle de ostias a un átomo es la mejor manera de conseguir energía¿??

Un residuo nuclear es contaminante muchiiiisimo tiempo. y contaminante no es que manche el suelo, sino que produce muertes, cánceres, tumores. Los que hemos visto perder un familiar de cáncer sabemos lo que es. Mucho tiempo después de que mueran los politicos, vecinos, nosotros mismos, los residuos siguen estando ahi... De verdad quereis dejarle ese pufo a vuestros hijos-nietos¿?

Estoy alucinando con vuestras respuestas... Todo lo mueve el dinero de verdad?? que pena y que "asco" de sociedad...

¿Cuántos accionistas de las centrales nucleares viven cerca de ellas¿¿??

Es para flipar! Mejor no haber leído este post... Vaya imagen me llevo...

Ah! Y el que ha dicho que por un Chernobil ya estamos acojonados, en plan ironico, se ha lucido... [highlight]Ala chaval, piensa un poco en las victimas no?? [/highlight]

Lo de Chernobil fue un caso muy, pero que muy puntual (deja la gente d eviajar en avión por lo ocurrido en Los Rodeos o el 11-S?), y más producto de una serie de factores....que no se dan en la actualidad que de los propios "riesgos" de la energía nuclear.

No se si es la mejro manera de conseguir energía.....pero sí que es la menos contaminante entre las realmente eficaces (sí, produce resíduos que duran cientos y cientos de años.....pero no se carga la atmósfera a corto plazo como otras fuentes de energía que no "escandalizan" a los mismos que critican tantísimo la nuclear....mientras respiran, literalmente, la "mierda" que sueltan esas otras energías....).
 
BUENO BUENO BUENO​

SUERTE QUE EL RESTO DE LAS COSAS NO SON MALAS​
.

VIVA LA VIDA LOCA.

QUE ALGUNOS CREO QUE MEAN FUERA DE TIESTO.
No es solo una cuestión de si es bueno o malo, que malo ya sabemos que lo es, es una cuestión de sociedad y de mentalidad.
Pero y si mañana mismo desmantelasemos todas las centrales nucleares, desguazaramos todos los coches que consumen petróleo, y desmontasemos todas las fábricas químicas,y todo aquello que contamina, aunque solo sea un poquito, que nos quedaríaaaaaaaaaaaaa. UN RESIDUOOOOOOOOO, y es consecuencia de años y años y más años, y le hemos llamado civilización y sociedad de bien estar.

Y al que no le guste que se compre una cabra y se tire al monte, pero aún y solo con eso estarían alterando el medio.

Un saludo.
 
Bueno, si a los que estamos en contra de la energía nuclear nos llamáis hipócritas... (lo he leído bastantes veces en este post)

Yo a vosotros os llamo egoístas. Sólo pensais en vosotros mismos... "mientras yo viva de pm, que le den por detrás al planeta, a mis hijos, a los molinillos de viento... eso sí, yo quiero tener 50 bombillas en casa, un plasma de pm...

No diré nada más. :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
 
072E122730302D1427302627420 dijo:
Bueno, si a los que estamos en contra de la energía nuclear nos llamáis hipócritas... (lo he leído bastantes veces en este post)

Yo a vosotros os llamo egoístas. Sólo pensais en vosotros mismos... "mientras yo viva de pm, [highlight]que le den por detrás al planeta, a mis hijos, a los molinillos de viento[/highlight]... eso sí, yo quiero tener 50 bombillas en casa, un plasma de pm...

No diré nada más.  :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(

eso te lo has "sacao de la manga". Lo que se dice aquí es que esas energias no son, ni de lejos, tan eficaces(eficientes?) como la nuclear...y estoy totalmente deacuerdo. Ya podemos invertir muchisimo en energías renovables....que tardaremos años....AÑOS...en conseguir resultados "decentes"(ya no digamos similares a la nuclear).

Pd: mejor tener un plasma de 50" en casa antes que una CRT de 25". Y bombillas de bajo consumo (como las que tiene muchisimas gente)....las que "quieras".

Tú en verano tienes las ventanas abiertas..no? espero que no tengas aire acondicionado.
Y en invierno, vas con una manta o un batín por casa, verdad? espero que no utilices una bomba de calor o estufas electricas (ya no digamos de gas, que contamina lo suyo).

El coche espero que sea un Prius o similares (diesel ni de coña, por mucho filtro de partículas que lleven).

Vamos anda.....yo por lo menos no me "autoengaño". Sí, soy consciente de que hay que dejar de depender de las nucleares....pero a día de hoy, no se puede....por mucho que les fastidie a los de "nucleares NO".
 
0128142136362B1221362021440 dijo:
Ah! Y el que ha dicho que por un Chernobil ya estamos acojonados, en plan ironico, se ha lucido... Ala chaval, piensa un poco en las victimas no??

Perdona que te corrija, pero mi cita completa decía que:

Vamos, que por un Chernobyl estamos todos acojonados, pero aquello cambió las normativas y protocolos de seguridad en todo el mundo.

Vamos, que aprendimos de los errores cometidos y se actuó en consecuencia. ¿ha habido más desastres así? Pues será que se aprendió mucho. Yo soy un gran amante de las energías renovables, pero también soy coherente con la sociedad en la que quiero vivir y para tener todo lo que quiero -porque existe- hay un precio que hay que pagar. Que ahora es muy alto en algunos aspectos no económicos? pues sí, pero antes de las nucleares fue demencial lo que contaminaban las centrales de carbón, o lo de cortar un río, hacer una presa e inundar un pueblo para generar energía eléctrica -amén de aprovechar el agua. Si no fuera por esas burradas hoy en día no tendríamos suficiente agua para todos, y aún así no te creas que la hay.

La oposición a la energía nuclear viene de cuando se machacaban átomos de uranio con dos piedras a ver si se cabreaban. Las chapas de Nuclear no gracias eran de cuando la tele de mi casa empezó a ser en color. La cosa ha cambiado una barbaridad. De pequeño estuve de visita escolar en Cofrentes y me pareció la Nasa. Pues el otro día estuve viendo unos videos de cómo se hace el control de paso de los empleados Cofrentes y todos los controles de radioactividad que han de realizar a diario al entrar y salir. Flipé. Vamos, que mientras escribo delante de un ordenador debo estar recibiendo más radiación de la que reciben los que trabajan allí y como no me la mido, no tengo miedo. Esos niveles de control no existían ni tantos, ni tan exhaustivos, ni tan perfeccionados cuando petó Chernobyl. La electrónica ha tomado un papel fundamental. Podemos seguir pensando en Chernobyl si quieres y poner flores a los muertos. Me parece estupendo, igual que deberíamos poner flores a todos los que con su trabajo y esfuerzo o, simplemente por vivir en un sitio sin culpa ninguna -como los de los terremotos, tsunamis y demás fuerzas de la naturaleza-, han muerto víctimas de una catástrofe que ha provocado que cambien las cosas, que se tomen medidas y se evite o intente evitar que se repita en el futuro. Pero bueno, igual no deberíamos viajar en coche porque se matan miles todos los días en el mundo. Ni en avión porque se pegan unas hostias que te cagas. Ni en tren porque descarrilan. Los barcos se hunden, los motoristas nos matamos contra los guardarraíles, algunos se electrocutan, otros vuelan por los aires por las bombonas de butano y hasta con el gas natural, o se ahogan por no dejar ventilacion con una catalítica de toda la vida. Ya puestos mejor dejamos de tener hijos porque algunos tienen la manía de matar a otros y éso es malo. Yo sólo con pensar en que mi hijo salga como el de la catana y me mate ya casi me entran ganas de cargármelo... Un poquito de porfavor, que diría alguno. Estamos en una época de transición de tecnologías. Nos gustaría que las limpias fueran tan eficaces como la nuclear. A mí me encantaría, pero todavía no lo son. Mientras se siguen investigando y desarrollando otras formas de energía, habrá que seguir viviendo. Y los lumbreras que tengan que parir la energía del futuro, supongo que también pensarán en cómo deshacerse de los residuos de las actuales o incluso de las futuras. Igual las mandan al sol y que se fundan allí. De momento sale carísimo mandar a dos panolis a dar saltitos por la Luna, pero dentro de unos años ¿quién sabe?
 
745D615443435E6754435554310 dijo:
En serio creeis que darle de ostias a un átomo es la mejor manera de conseguir energía¿??

Un residuo nuclear es contaminante muchiiiisimo tiempo. y contaminante no es que manche el suelo, sino que produce muertes, cánceres, tumores. Los que hemos visto perder un familiar de cáncer sabemos lo que es. Mucho tiempo después de que mueran los politicos, vecinos, nosotros mismos, los residuos siguen estando ahi... [highlight]De verdad quereis dejarle ese pufo a vuestros hijos-nietos¿?[/highlight]

Estoy alucinando con vuestras respuestas... Todo lo mueve el dinero de verdad?? que pena y que "asco" de sociedad...

¿Cuántos accionistas de las centrales nucleares viven cerca de ellas¿¿??

Es para flipar! Mejor no haber leído este post... [highlight]Vaya imagen me llevo... [/highlight]

Ah! Y el que ha dicho que por un Chernobil ya estamos acojonados, en plan ironico, se ha lucido... Ala chaval, piensa un poco en las victimas no??

¿Que futuro les va a esperar con la situacion actual? Familias sin trabajo, endeudadas para toda la vida, decia un frutero el otro dia en TV que le estaban robando piezas de fruta, no a el atracarle para pillar la pasta, sino una manzana creo que era, una manzana......por dios...¿Creemos que los efectos de una crisis solo perduran un par de años?........pues yo pienso que les repercutira tambien a nuestros hijos el dia de mañana, con lo cual el pufo ya lo tienen garantizado, entonces todo lo que sea progresar para mi propio pais, crear empleo, independencia, etc....pienso que puede ser futuro....al menos para mis hijos.
Y en cuanto a el dinero en esta sociedad por desgracia es ASI, podremos tener nuestros ideales, prejuicios o llamarlo como queramos, pero hasta que no se compre la comida o la sanidad por poner un ejemplo, con abrazos, solo se compra con una cosa y esa cosa es el dinero. :-X  :-X

¿Que y a donde te llevas la imagen? ;)
 
677E595042370 dijo:
[quote author=0128142136362B1221362021440 link=1264501240/30#30 date=1264698127]
Ah! Y el que ha dicho que por un Chernobil ya estamos acojonados, en plan ironico, se ha lucido... Ala chaval, piensa un poco en las victimas no??

Perdona que te corrija, pero mi cita completa decía que:

Vamos, que por un Chernobyl estamos todos acojonados, [highlight]pero aquello cambió las normativas y protocolos de seguridad en todo el mundo[/highlight].

Vamos, que aprendimos de los errores cometidos y se actuó en consecuencia. ¿ha habido más desastres así? Pues será que se aprendió mucho. Yo soy un gran amante de las energías renovables, pero también soy coherente con la sociedad en la que quiero vivir y para tener todo lo que quiero -porque existe- hay un precio que hay que pagar. Que ahora es muy alto en algunos aspectos no económicos? pues sí, pero antes de las nucleares fue demencial lo que contaminaban las centrales de carbón, o lo de cortar un río, hacer una presa e inundar un pueblo para generar energía eléctrica -amén de aprovechar el agua. Si no fuera por esas burradas hoy en día no tendríamos suficiente agua para todos, y aún así no te creas que la hay.

La oposición a la energía nuclear viene de cuando se machacaban átomos de uranio con dos piedras a ver si se cabreaban. Las chapas de Nuclear no gracias eran de cuando la tele de mi casa empezó a ser en color. La cosa ha cambiado una barbaridad. De pequeño estuve de visita escolar en Cofrentes y me pareció la Nasa. Pues el otro día estuve viendo unos videos de cómo se hace el control de paso de los empleados Cofrentes y todos los controles de radioactividad que han de realizar a diario al entrar y salir. Flipé. Vamos, que mientras escribo delante de un ordenador debo estar recibiendo más radiación de la que reciben los que trabajan allí y como no me la mido, no tengo miedo. Esos niveles de control no existían ni tantos, ni tan exhaustivos, ni tan perfeccionados cuando petó Chernobyl. La electrónica ha tomado un papel fundamental. Podemos seguir pensando en Chernobyl si quieres y poner flores a los muertos. Me parece estupendo, igual que deberíamos poner flores a todos los que con su trabajo y esfuerzo o, simplemente por vivir en un sitio sin culpa ninguna -como los de los terremotos, tsunamis y demás fuerzas de la naturaleza-, han muerto víctimas de una catástrofe que ha provocado que cambien las cosas, que se tomen medidas y se evite o intente evitar que se repita en el futuro. Pero bueno, igual no deberíamos viajar en coche porque se matan miles todos los días en el mundo. Ni en avión porque se pegan unas hostias que te cagas. Ni en tren porque descarrilan. Los barcos se hunden, los motoristas nos matamos contra los guardarraíles, algunos se electrocutan, otros vuelan por los aires por las bombonas de butano y hasta con el gas natural, o se ahogan por no dejar ventilacion con una catalítica de toda la vida. Ya puestos mejor dejamos de tener hijos porque algunos tienen la manía de matar a otros y éso es malo. Yo sólo con pensar en que mi hijo salga como el de la catana y me mate ya casi me entran ganas de cargármelo... Un poquito de porfavor, que diría alguno. Estamos en una época de transición de tecnologías. Nos gustaría que las limpias fueran tan eficaces como la nuclear. A mí me encantaría, pero todavía no lo son. Mientras se siguen investigando y desarrollando otras formas de energía, habrá que seguir viviendo. Y los lumbreras que tengan que parir la energía del futuro, supongo que también pensarán en cómo deshacerse de los residuos de las actuales o incluso de las futuras. Igual las mandan al sol y que se fundan allí. De momento sale carísimo mandar a dos panolis a dar saltitos por la Luna, pero dentro de unos años ¿quién sabe?[/quote]

Lo que hizo en realidad fue adaptar las medidas de seguridad que YA EXISTÍAN en el resto de paises a los pises del este.
Las medidas de seguridad cambiaron, y mucho, a raiz del accidente de Harrisburgh (isla de las 3 millas).
En cualquier caso, las centrales tipo VVR, de tecnología rusa son muy pero muy diferentes en este aspecto.
Las centrales, YA ESTÁN, sus piscinas de combustible, cerca de la saturación y el tema del alacenamiento de combustible gastado está bastante mejor resuelto que el de otros productos contaminantes y radiactivos (no es lo mismo).
Alguien se plantea donde almacenar los residuos de los materiales radiactivos de los hospitales?
Alguien sabe cuantos de estos residuos han sido encontrador en vertederos, sin control?
Alguien está dispuesto a prescindir de radiografías, escáneres etc?
Pues, compañeros, esos residuos tb hay que almacenarlos en algún sitio...
El punto a considerar es... la seguridad, el control, etc. y en el mundo de la energía nuclear, eso se lleva mucho mas a rajatabla que en los hospitales (fuga de Ascó aparte)

V'sss 8-) 8-)
 
Por cierto Pingu, si Cofrentes te pareció la NASA, no quieras ver las centrales suecas o finlandesas.
La ingeniería de Cofrentes es de origen General Electric y bastante obsoleta y...."sucia", en comparación con la de las centrales diseñadas por ASEA Atom.
Aún así, coincido contigo en que los controles son muy muy rigurosos.
Por desgracia, los programas de divulgación de las centrales nucleares no son lo extensos que deberían.
Aunque nadie se plantea que pasa con las vastas superficies destruidas por los residuos de las térmicas de carbón.
Por cierto, mis datos de producción y consumo energético, proceden de REDESA, que es quien distribuye la electricidad.
No coinciden con los del ministerio.

V'ssss 8-) 8-)
 
bueno, es que últimamente no se sabe de dónde salen las cifras que manejan los ministerios, ni en ésto ni en las demás cosas.

Me pareció la Nasa cuando era pequeño -ahora tengo casi 44- y éso que una visita escolar en aquella época no entraría en zonas delicadas. Si éso fue cuando yo era pequeño, imagino que ahora, si no ha cambiado algo, estará obsoleta, igual que lo estaría el coche de mi padre de aquella época visto con los ojos de hoy y comparado con lo que ha evolucionado la automoción. Supongo y espero que el desarrollo de la energía nuclear también ha mejorado mucho desde aquella visita escolar. Y con la tecnología los protocolos y todo lo que no se sabía y ahora se sabe que pueden ser daños colaterales.

Completamente de acuerdo con lo que son deshechos radiactivos, igual que es muy delicado lo de los demás daños ecológicos. No sólo los radioactivos. Hasta hace cuatro días -como aquél que dice- era más barato contaminar y pagar las multas que poner una planta de reciclado de aguas residuales o pagar los cánones de vertido en lugares destinados para ello.
 
Si el unico problema de las nucleares son los residuos. La solucion es facil, buscar la forma de reciclar esos residuos. Si hace 50 años nos dicen que nuestros viejos neumaticos se utilizarian para asfaltar carreteras, todos hubieramos alucinado... Pues lo mismo, vamos a invertir en I+D de los residuos. A fecha de hoy, ecologicamente hablando las centrales nucleares son las que menos daños hacen.

Molinos de viento? Preguntar a la sociedad ornitologa de aragon, las denuncias que han puesto por que las aspas matan cientos de aves!!!!! Eso no se dice, o los fantasticos parajes que se han inundado para embalses, etc....

Primero, todos los ciudadanos ser conscientes de que los recursos son finitos, hay que ser mas racionales en los consumos.

Segundo, los gobiernos invertir mas en I+D y menos en tontadas.

Entiendo que NUCLEAR suena a chernobil, hirosima, pero la realizadad es que es luz barata, limpia y segura. Cuidado con los lobbies ecologistas, bueno y con los de las nucleares ;D. Por que no hablar con los tecnicos?
 
Buenas Noches,

El principal problema es la falta de cultura nuclear en este país, que es y lo que significa.

Para los no nuclear, nos rodean 54 grupos en Francia que nos suministran energía a media Europa.

Los grupos grandes en España son de unos 1000 Mw reales, que quiere decir esto que son los que se pueden suministra a la red; Garona unos 450 Mw y Zorita unos 160 Mw

Los aerogeneradores de ultima generación son de 4 Mw por lo que para igualar la potencia harían falta unos 220 a plena carga, JA!!!!!!!!!!; los instalados hasta la fecha creo que como máximo 2.5 Mw, de esto ahora dudo.

Por suerte he podido estar en el interior de todas las nucleares menos en Almaraz I y II y por supuesto en la gran vergüenza que es Lemoniz a cuenta de la moratoria, esta ultima es para llorar, la cantidad de pasta que hay allí todavía.

Hoy en día hacen falta las nucleares para poder suministrar energía a las plantas que hacen las famosas placas fotovoltaicas y para las fundiciones donde se funden los aerogeneradores.

Por cierto no se montaría ni una planta de energías alternativas sino estuviesen subvencionadas por todos nosotros bien de forma directa por el estado bien por el sobreprecio en las facturas eléctricas ya que las compañías tienen que comprar mas caro el KW/h de lo que lo venden, por lo que las facturas se inflan o es que no os habéis dado cuenta.

Saludos
 
Se podría hacer un paralelismo que explica muy bien el porqué de las nucleares y los residuos:

Qué hizo falta para volatilizar Hiroshima? un petardo nuclear con la potencia equivalente a 12.000 tns de TNT. El material necesario, un avión, y el consumo de 4 motores de 5.000 CV durante 10 horas.

Supongamos que no hubiese existido esa bomba (ojalá :'() pero hay que borrar iguálmente del mapa esa ciudad con bombas convencionales y la misma potencia de destrucción. Material necesario 3.000 aviones, y el consumo de 12.000 motores de 5.000 CV cada uno durante 10 horas.

El resultado será siempre el mismo, la ciudad desaparecerá, pero la energía empleada y los costes de la misión varían infinítamente. Extrapolando estos sencillos datos al uso civil de la energía nuclear, no habría más que ver que ocurriría si quisiésemos mantener las necesidades energéticas de un país prescindiendo de las centrales nucleares. No es que pretenda decir que las nucleares son la panacea, pero hoy día se me antoja como la solución menos mala. Por cierto, ya son una docena los pueblos que optan al famoso almacén, y por supuesto que soy consciente que la radioactividad de los residuos durarán una eternidad, pero iguálmente pienso que futuras generaciones aprenderán a reciclarlos de alguna forma, o por lo menos, a mantener ese almacén en niveles óptimos de seguridad. Vamos, que no se trata de construir, llenarlo de mierda, y abandonarlo, necesitará de un mantenimiento, o no?
 
Optimizar nuestro consumo (bombillas, calefacciones y aires a una temperatura "normal" por ejemplo) no tiene que ser incompatible con decir alto y claro que si no hacemos algo con la producción de energía ( no sólo en España, ojo) vamos listos.

Que se use mucho más la energía solar o la eólica me parece perfecto, pero es suficiente para las necesidades actuales ??

Y a que coste ? Porque los campos de molinos de viento o de placas solares de algunas zonas de España seran eficientes, pero bonitos y "ecológicos", con el tema paisajístico y el de las aves, no se yo.....

Y tal y como está montado el mundo, no podemos hacer nada de nada sin electricidad....nos guste o no.

Saludos

:)

Añado : ¿Quien consume más electricidad? ¿Los particulares o las empresas ?
 
342924233432233277460 dijo:
Delta de l'Ebre:

Industria 0  Trabajo 0 Almacen Nuclear mas o menos 100 puestos fijos = a cien familias mas los trabajos indirestos a parte de la construccion del mismo durante aprox dos años a razon de 300 personas, repito, trescientas familias.
La fundicion en l'Aldea, Delta de l´'ebre, a tomar pol saco, los mismos que se manifiestan en Asco.
Lear los mismos que se manifiestan en Asco, o sea los mismos que no se conforman con nada que no sea que te conformes con lo que ellos esten conformes o sea 400 y pico familias al pacto del hambre, a la Seat echan a 150 y hasta salen por la tele, parecen a los yonkis que envia una banda terrorista que salian igualmente por la tele a manifestarse a cambio de nada. antisistema y antitodo lo que no sea de su agrado.
Gran frase de norte, a pesar de estar siempre en el sur la ha clavado, ( el chiste de el politico i de el ingeniero) real como la vida misma.
Agricultua 0% Normal que la gente de Asco quiera esto, de momento ya tienen esperanza de futuro en una zona de la cual hace tiempo que esto parece ser que este prohibido.

Totalmente de acuerdo en todo, a lo que añadiria (sin entrar en el tema de si a mi me gustaria tenerla al lado de mi casa o no), que es lógico concentrar instalaciones nucleares por el simple hecho de que son zonas que ya cuentan con los protocolos de seguridad e infrastructuras, hacen simulacros, etc... ojo, digo lógico, no bonito.

Saludos
 
Sin animo de molestar a nadie, sin acritud alguna, pero a los tan ecologistas les voy a dar un consejo, dejad de dar vueltas en la moto, que eso contamina, en todo caso disfrutadla SOLO para lo más imprescindible y siempre y cuando no sea factible el caminar o el transporte público.

A partir de ahora nada de concentraciones, ni vueltitas los findes.

Otra recomendación es que dejeis de ver la tele, que gasta energía y de ordenador tampoco, exceptuando lo imprescindible del trabajo, y conste que en el foro no trabajo ni yo, así que, los que quieran que vayan tomando nota y se hagan ecologistas de verdad, no ecologistas "de plástico" ;)

Dicho esto, mis disculpas si alguien se ha ofendido, no es más que una forma de deciros que de boca son muchos los ecologistas, de verdad.....ni los de greenpeace ::)
 
No se por que narices siempre sacan Chernobil como ejemplo de lo que puede ocurrir si tenemos una central nuclear cerca
lo ocurrido en Chernobil fue el resultado de UN  PELIGROSO EXPERIMENTO que nunca se debio de haber realizado


El equipo que operaba en la central el sábado 26 de abril de 1986  se propuso realizar una prueba con la intención de aumentar la seguridad del reactor. Para ello deberían averiguar durante cuánto tiempo continuaría generando energía eléctrica la turbina de vapor una vez cortada la afluencia de vapor. Las bombas refrigerantes de emergencia, en caso de avería, requerían de un mínimo de potencia para ponerse en marcha (hasta que se arrancaran los generadores diésel) y los técnicos de la planta desconocían si, una vez cortada la afluencia de vapor, la inercia de la turbina podía mantener las bombas funcionando.
Básicamente se estaba experimentando con el reactor para comprobar si la inercia de las turbinas podía generar suficiente electricidad para las bombas de refrigeración en caso de fallo (hasta que arrancaran los generadores diesel). Pero una sucesión de errores provocó una enorme subida de potencia y una gran explosión que dejó al descubierto el núcleo del reactor
Solo 90 minutos después de haberse decidido reducir paulatinamente la potencia de generación para iniciar un test en el circuito refrigerador del reactor 4 una suma de circunstancias atribuibles a fallas en los sistemas de control, la riesgosa desactivación del sistema de seguridad que supuestamente requeria el test y la ineficaz actuación de los operadores ante la emergencia desatan la catástrofe.


Ademas todo se realizo en unas instalaciones casi obsoletas

El diseño de estos reactores no cumplía los requisitos de seguridad que en esas fechas ya se imponían a todos los reactores nucleares de uso civil en occidente. El más importante de ellos es que carecía de edificio de contención.

El accidente ocurrido en la madrugada del 26 de abril de 1986 consistió, básicamente, en una conjunción de fallas humanas y de diseño de la planta. Se originó en una serie de pruebas que, con el fin de mejorar la seguridad, se iniciaron en el reactor. La idea era verificar que la inercia de una turbina era suficiente, si se producía una interrupción abrupta de la alimentación eléctrica, para que los generadores mantuvieran en funcionamiento al sistema de refrigeración hasta que arrancasen los generadores diesel de emergencia.
En los reactores "occidentales" esta eventualidad está prevista en el diseño del reactor, admitiéndose una demora de hasta 30 segundos de los diesel que deben cubrir la falla. Por aquí, este tipo de pruebas está prohibido o se encuentra estrictamente reglamentado.

CONCLUSION
En este siglo el hombre ha descubierto una nueva fuente de energía: la nuclear.
Todos los países se han esforzado en contribuir a su aplicación pacífica y, como consecuencia de este trabajo conjunto, se han desarrollado las centrales nucleares para la producción de energía eléctrica.
Gracias a este esfuerzo de colaboración que se inició en los años cincuenta, la humanidad se ha encontrado con que dispone ahora de una nueva fuente de energía prácticamente ilimitada que le permite hacer frente a los problemas que están planteando los combustibles convencionales, reduciendo su utilización a los fines para los que resultan insustituibles y evitando su consumo en la producción de energía eléctrica.


Durante este tiempo, se ha podido demostrar que las centrales nucleares producen energía eléctrica de una forma fiable, segura y económica.
Las investigaciones para lograr la energía de fusión se vienen realizando en los países más avanzados del mundo, pero aún no se la puede considerar una solución inmediata para el problema energético.

Con lo expuesto anteriormente, podemos decir que la producción de energía atómica ha "madurado" técnica, científicamente y en lo que se refiere a la seguridad para los operarios de estas centrales, para el resto de las personas y para el medio ambiente, lo suficiente como para que sea posible usarla en reemplazo de las energías generadas por la quema de combustibles fósiles. Esto seria una gran ayuda para nuestro planeta.

También creemos que hemos despejado la mayoría de las dudas con respecto a los "temibles" residuos producidos por las centrales nucleares, aunque no dejan de ser un problema hasta que estemos técnicamente avanzados como para poder reaprovecharlos o librarnos definitivamente de ellos.
 
071A2C272A042E4F0 dijo:
[highlight]No se por que narices siempre sacan Chernobil como ejemplo de lo que puede ocurrir si tenemos una central nuclear cerca[/highlight]lo ocurrido en Chernobil fue el resultado de UN  PELIGROSO EXPERIMENTO que nunca se debio de haber realizado

El equipo que operaba en la central el sábado 26 de abril de 1986  se propuso realizar una prueba con la intención de aumentar la seguridad del reactor. Para ello deberían averiguar durante cuánto tiempo continuaría generando energía eléctrica la turbina de vapor una vez cortada la afluencia de vapor. Las bombas refrigerantes de emergencia, en caso de avería, requerían de un mínimo de potencia para ponerse en marcha (hasta que se arrancaran los generadores diésel) y los técnicos de la planta desconocían si, una vez cortada la afluencia de vapor, la inercia de la turbina podía mantener las bombas funcionando.
Básicamente se estaba experimentando con el reactor para comprobar si la inercia de las turbinas podía generar suficiente electricidad para las bombas de refrigeración en caso de fallo (hasta que arrancaran los generadores diesel). Pero una sucesión de errores provocó una enorme subida de potencia y una gran explosión que dejó al descubierto el núcleo del reactor
Solo 90 minutos después de haberse decidido reducir paulatinamente la potencia de generación para iniciar un test en el circuito refrigerador del reactor 4 una suma de circunstancias atribuibles a fallas en los sistemas de control, la riesgosa desactivación del sistema de seguridad que supuestamente requeria el test y la ineficaz actuación de los operadores ante la emergencia desatan la catástrofe.


Ademas todo se realizo en unas instalaciones casi obsoletas

El diseño de estos reactores no cumplía los requisitos de seguridad que en esas fechas ya se imponían a todos los reactores nucleares de uso civil en occidente. El más importante de ellos es que carecía de edificio de contención.

El accidente ocurrido en la madrugada del 26 de abril de 1986 consistió, básicamente, en una conjunción de fallas humanas y de diseño de la planta. Se originó en una serie de pruebas que, con el fin de mejorar la seguridad, se iniciaron en el reactor. La idea era verificar que la inercia de una turbina era suficiente, si se producía una interrupción abrupta de la alimentación eléctrica, para que los generadores mantuvieran en funcionamiento al sistema de refrigeración hasta que arrancasen los generadores diesel de emergencia.
En los reactores "occidentales" esta eventualidad está prevista en el diseño del reactor, admitiéndose una demora de hasta 30 segundos de los diesel que deben cubrir la falla. Por aquí, este tipo de pruebas está prohibido o se encuentra estrictamente reglamentado.

CONCLUSION
En este siglo el hombre ha descubierto una nueva fuente de energía: la nuclear.
Todos los países se han esforzado en contribuir a su aplicación pacífica y, como consecuencia de este trabajo conjunto, se han desarrollado las centrales nucleares para la producción de energía eléctrica.
Gracias a este esfuerzo de colaboración que se inició en los años cincuenta, la humanidad se ha encontrado con que dispone ahora de una nueva fuente de energía prácticamente ilimitada que le permite hacer frente a los problemas que están planteando los combustibles convencionales, reduciendo su utilización a los fines para los que resultan insustituibles y evitando su consumo en la producción de energía eléctrica.


Durante este tiempo, se ha podido demostrar que las centrales nucleares producen energía eléctrica de una forma fiable, segura y económica.
Las investigaciones para lograr la energía de fusión se vienen realizando en los países más avanzados del mundo, pero aún no se la puede considerar una solución inmediata para el problema energético.

Con lo expuesto anteriormente, podemos decir que la producción de energía atómica ha "madurado" técnica, científicamente y en lo que se refiere a la seguridad para los operarios de estas centrales, para el resto de las personas y para el medio ambiente, lo suficiente como para que sea posible usarla en reemplazo de las energías generadas por la quema de combustibles fósiles. Esto seria una gran ayuda para nuestro planeta.

También creemos que hemos despejado la mayoría de las dudas con respecto a los "temibles" residuos producidos por las centrales nucleares, aunque no dejan de ser un problema hasta que estemos técnicamente avanzados como para poder reaprovecharlos o librarnos definitivamente de ellos.

Supongo que por la misma razón que todos nos llevamos las manos a la cabeza cuando vemos en la Cañada Real a chavalines de 11 años llevando motos de cross con acompañante a toda leche sin casco.
Dale algo potencialmente peligroso a un inconsciente y... atente a las consecuencias.
Ademas de lo que aportas, hubo otras circunstancias. cabezonería de un operador de reactor y miedo a comunicar la metedura de pata. Luego ya fue muy tarde. efectivamente, los reactores VVR no tienen edificio de contención propiamente dicho. Su tecnología no es que sea obsoleta, es que es así y cumplía con SUS requisitos de seguridad. Es lo mismo que pasó con ciertas plantas químicas en la India, cumplían con los requisitos Indues de seguridad, si es que estos existían. Por eso las llevaron allí las químicas norteamericanas. Cuando hubo muertos y enfermos permanentes, llegaron las medidas de seguridad.
De todos modos, el tema es el almacen de residuos, que es otro cantar. Hay precedentes en paises de cierto prestigio en ingeniería y los resultados parecen muy satisfactorios.
 
666A796864780B0 dijo:
Sin animo de molestar a nadie, sin acritud  alguna, pero a los tan ecologistas les voy a dar un consejo, dejad de dar vueltas en la moto, que eso contamina, en todo caso disfrutadla SOLO para lo más imprescindible y siempre y cuando no  sea factible el caminar o el transporte público.

A partir de ahora nada de concentraciones, ni vueltitas los findes.

Otra recomendación es que dejeis de ver la tele, que gasta energía y de ordenador tampoco, exceptuando lo imprescindible del trabajo, y conste que en el foro no trabajo ni yo, así que, los que quieran que vayan tomando nota y se hagan ecologistas de verdad, no ecologistas "de plástico" ;)

Dicho esto, mis disculpas si alguien se ha ofendido, no es más que una forma de deciros que de boca son muchos los ecologistas, de verdad.....ni los de greenpeace ::)

+1 en todo todo todo !!

Y que conste que reciclo 5 fraccciones distintas en mi piso , los pequeños electrodomésticos y demás basuras seleccionables las llevo a los puntos de reciclaje e intento consumir dentro de lo que cabe poca electricidad, poco agua, menos gas....etc etc etc.

Se puede tener "conciencia ecológica" y no estar en contra de las centrales nucleares. Aunque algunos no lo crean !

Saludos :)
 
292536272B37440 dijo:
Sin animo de molestar a nadie, sin acritud  alguna, pero a los tan ecologistas les voy a dar un consejo, dejad de dar vueltas en la moto, que eso contamina, en todo caso disfrutadla SOLO para lo más imprescindible y siempre y cuando no  sea factible el caminar o el transporte público.

A partir de ahora nada de concentraciones, ni vueltitas los findes.

Otra recomendación es que dejeis de ver la tele, que gasta energía y de ordenador tampoco, exceptuando lo imprescindible del trabajo, y conste que en el foro no trabajo ni yo, así que, los que quieran que vayan tomando nota y se hagan ecologistas de verdad, no ecologistas "de plástico" ;)

Dicho esto, mis disculpas si alguien se ha ofendido, no es más que una forma de deciros que de boca son muchos los ecologistas, de verdad.....ni los de greenpeace ::)

+10000000000

Yo creo que hay que actuar con sentido común. Porque efectivamente si nos ponemos al límite, sólo beberíamos agua, porque hasta los vegetales son seres vivos. Qué coño, ni agua, que en el agua también hay vida. Nada, todos en pelotas sin hacer nada hasta morir.
Pero hay que reconocer que no es fácil poner de acuerdo a gente con sentido común, radicales de un lado (ecologistas extremos) y radicales del otro (gente que se la sopla literalmente su entorno).

Vssss
 
Atrás
Arriba