Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Si. Lo tengo en punto de mira. Junto al Pragel? Pero este no se si está todo asfaltado. Me saldría una "S" desde Altdorf hasta Lachen? Klausen+Pragel....y de allí al Silvretta...uff!!! Que ganas de volver.Este puerto, que no conocíamos, lo pudimos disfrutar en la vuelta del reciente viaje normando, y nos gustó mucho. Paisajes alucinantes y trazado agradable. El Klausenpass, camino de Lucerna, Suiza.Faltó el bautizarlo con la correspondiente 0'0.
Puerto a 2000 metros situado en los Alpes suizos conectando Altdorf, en el cantón de Uri, con Linthal, en el cantón de Glarus.
Ver el archivo adjunto 378562
Ver el archivo adjunto 378564
Ver el archivo adjunto 378558
Ver el archivo adjunto 378566
Sí, a escasos 50 km del Pragel, que no conozco, pero tiene buena pinta. Y con Silvretta al lado. Ya te queda menos para volver por 3ª vez...Si. Lo tengo en punto de mira. Junto al Pragel? Pero este no se si está todo asfaltado. Me saldría una "S" desde Altdorf hasta Lachen? Klausen+Pragel....y de allí al Silvretta...uff!!! Que ganas de volver.
La duda es como llegar hasta Altdorf (Base desde donde acometeria el Klausen-Pragel para hacer la "S"). Ya he podido disfrutar 2 veces (en ambos sentidos) del "9" de Andermatt. Por otro lado la etapa Martigny-Brig tambien me apetece quitarmela esta vez. Asi que barajo esta opcion de alcanzar zona. Pero ni papa si merece la pena.Sí, a escasos 50 km del Pragel, que no conozco, pero tiene buena pinta. Y con Silvretta al lado. Ya te queda menos para volver por 3ª vez...![]()
Merece la pena. Los tres puertos son similares, buen asfalto, curvas suaves y carreteras muy paisajísticas (prados verdes, granjas, buenas vistas). Yo las tengo clasificadas como "bucólicas", pero se puede ir muy rápido. El Schallenbergpass es muy motero, toda la peña de Thun sube a un bar que hay en la cima los fines de semana. También hay coches tuneados haciendo curvas. A evitar en fin de semana. El Glaubenberg es algo más estrecho, sobre todo bajando hacia Sarnen, y más solitarioLa duda es como llegar hasta Altdorf (Base desde donde acometeria el Klausen-Pragel para hacer la "S"). Ya he podido disfrutar 2 veces (en ambos sentidos) del "9" de Andermatt. Por otro lado la etapa Martigny-Brig tambien me apetece quitarmela esta vez. Asi que barajo esta opcion de alcanzar zona. Pero ni papa si merece la pena.
![]()
Bulle to Altdorf
maps.app.goo.gl
El Praguel está todo asfaltado (o lo estaba en 2018), Eso sí, probablemente el peor asfalto que he encontrado en Suiza. Muy estrecho y con muchas curvas sin visibilidad. De los que no me apetece volver.Si. Lo tengo en punto de mira. Junto al Pragel? Pero este no se si está todo asfaltado. Me saldría una "S" desde Altdorf hasta Lachen? Klausen+Pragel....y de allí al Silvretta...uff!!! Que ganas de volver.
El Klausenpass, es una subida de la que tengo muy buen recuerdo, lo hicimos hace 2 años y desde allí bajamos a Davos y nos metimos ya en el Valle de Müstair, éste año, no lo hemos podido repetir porque materialmente no había tiempo, espero en 2024 llevar una agenda menos cargada, para poder disfrutar.Este puerto, que no conocíamos, lo pudimos disfrutar en la vuelta del reciente viaje normando, y nos gustó mucho. Paisajes alucinantes y trazado agradable. El Klausenpass, camino de Lucerna, Suiza.Faltó el bautizarlo con la correspondiente 0'0.
Puerto de sólo 2000 metros de altitud, situado en los Alpes suizos conectando Altdorf, en el cantón de Uri, con Linthal, en el cantón de Glarus.
Ver el archivo adjunto 378562
Sobre el camping ni idea.Este 2023 se acaba y ya estoy preparando mi próximo viaje, que será en la segunda quincena de junio a los Alpes.
Las dudas que se me plantean, son referente al traje que llevar, ya se ha hablado largo y tendido sobre esto en este hilo y al ser las sensaciones térmicas tan personales sigo con la duda. Dispongo de un cayene 2 de verano que lo complementaria con una chaqueta interior de plumas y un traje de agua dos piezas o un rukka armaxion.
La otra duda que tengo es económica, tenía planeado ir de camping o acampada libre. ¿ Sabéis que precios suelen tener los campings?
Muchas gracias.
Totalmente. Yo lleve traje de lluvia este año y es un engorro, a parte que muchas veces cae tan rápido que ni el sitio para ponértelo encuentras. Fue el ultimo viaje porque se rompió por la entrepierna.Pero un buen gore o laminado creo que es imprescindible.
Completamente de acuerdo, en las veces que fui (septiembre -octubre) en las dos ocasiones llevé el Rukka, en la primera ocasión me sobró la mayor parte del viaje menos dos días de lluvia y la segunda vez sólo lo puse 2 días, tb es verdad que en septiembre/octubre parece ser q es más estable, en clima, que junio.Primera quincena de Junio yo llevé la chaqueta laminada. El 80% bien y algo de calor en algún valle, que se solucionaba abriendo cremalleras.
Pero un buen gore o laminado creo que es imprescindible. Para mi a años luz del traje de agua que es un rollo de quita y pon y vuelve a sacar y a poner.
Completamente de acuerdo, en las veces que fui (septiembre -octubre) en las dos ocasiones llevé el Rukka, en la primera ocasión me sobró la mayor parte del viaje menos dos días de lluvia y la segunda vez sólo lo puse 2 días, tb es verdad que en septiembre/octubre parece ser q es más estable, en clima, que junio.
Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
Verano y traje de agua, si hace frío le metes una capa por debajo o te pones chubasquero. Evidentemente, laminados y rollos de esos, pues mejor, pero cuestan más titos, con lo que te digo irás bien.Este 2023 se acaba y ya estoy preparando mi próximo viaje, que será en la segunda quincena de junio a los Alpes.
Las dudas que se me plantean, son referente al traje que llevar, ya se ha hablado largo y tendido sobre esto en este hilo y al ser las sensaciones térmicas tan personales sigo con la duda. Dispongo de un cayene 2 de verano que lo complementaria con una chaqueta interior de plumas y un traje de agua dos piezas o un rukka armaxion.
La otra duda que tengo es económica, tenía planeado ir de camping o acampada libre. ¿ Sabéis que precios suelen tener los campings?
Muchas gracias.
Espero crónica de ese viaje así q vete mentalizandoteYo, si los chacras siguen siendo chachis, le voy a mangar 17 o 18 días por los Alpes en 2024, fechas a determinar por mi santa y queridísima esposa (a mi me da igual).
Y lo tengo claro, me llevo el conjunto Klim y la chaqueta de verano. Voy solo y tengo sitio de sobra.
A saber dónde narices acabo, que tengo la ruta verde, verde, pero super verde…
Ver el archivo adjunto 387022
En septiembre, no he estado, a excepción de Alpes Franceses.yo este año tambien voy a los Alpes y en un principio lo iba a hacer a partir del 17 de junio pero viendo los comentarios a lo mejor cambio a septiembre...si los que sabeis mucho de la zona que me aconsejais....junio o septiembre y los hoteles cerrados o abiertos a segun vayas haciendo??? toda la información es bienvenida y estoy leyendo el hilo con muchas ganas....a parte de leer en las cronicas que justo estaba con la de despita2s y da gusto a los que sabeis leer vuestros comentarios nos lo hacéis más fácil.
Si no hay problemas de presupuesto improvisa....en septiembre tienes disponibilidad, en cuanto a fechas yo las dos veces fui en septiembre/octubre y la experiencia fue de 10....para mi todo ventajas......tiempo estable, poca gente, precios razonables....@NACho_H ha ido en junio y septiembre de un mismo año y el te podrá asesorar mejorpero es mejor llevar ya los hoteles cerrados o improvisar un poco sobre la ruta por los posibles imprevistos? no tengo problema de días ni de presupuesto mil eruros arriba o abajo. en un principio quiero estar unos 15 dias.
Hola, CarmenRT. Yo no soy, en general, partidario de llevarlo todo reservado y sin embargo, este mes de junio pasado me fui a Los Alpes 15 días y lo llevé todo reservado con antelación. En junio aquello estaba hasta arriba de gente, sobre todo en fin de semana, y los precios en algunas zonas son muy altos. Reservando con unos meses de antelación conseguí unos precios realmente interesantes. En algún caso miré, por curiosidad malsana, el precio del hotel donde me alojaba y se había ido mucho más arriba de lo que yo había pagado. Ahora bien, esto me obligó a llegar al destino previsto por lo civil o por lo penal, y algún día las pasé canutas entre el mal tiempo, el tráfico insoportable de algunas zonas, o las abundantes obras en la carretera, así que... difícil elección.pero es mejor llevar ya los hoteles cerrados o improvisar un poco sobre la ruta por los posibles imprevistos? no tengo problema de días ni de presupuesto mil eruros arriba o abajo. en un principio quiero estar unos 15 dias.
Según lo visto y vivido, es el equipamiento idóneo.Dispongo de un cayene 2 de verano que lo complementaria con una chaqueta interior de plumas y un traje de agua dos piezas o un rukka armaxion.
CaroHola. Yo voy en agosto. Primera quincena. Tres primeros dias verona y venecia. Después dolomitas y stelvio. De momento no tengo reservas. Me gustaría ir a la aventura para dormir. Que tal lo veis. ?
Entiendo que barato no será. Me refiero si por la zona de dolomitas o stelvio se puede reservar hotel fácil o no hay . Esa zona no se si las mujeres aguantan 200 km o 300 y por eso quiero hacer a la aventuraCaro
Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
Oferta tienes al pie del stelvio tienes Bormio y en dolomitas tb hay hoteles de sobra una buena base seria Canezei o Cortina d Ampezzo otra cosa sea la disponibilidad.Entiendo que barato no será. Me refiero si por la zona de dolomitas o stelvio se puede reservar hotel fácil o no hay . Esa zona no se si las mujeres aguantan 200 km o 300 y por eso quiero hacer a la aventura
la zona esta repleta de hoteles, no muy grandes, nada tipo benidorm, porque es una zona de deportes de invierno y eso se llena. En invierno de esquiadores y en verano de moteros.Entiendo que barato no será. Me refiero si por la zona de dolomitas o stelvio se puede reservar hotel fácil o no hay . Esa zona no se si las mujeres aguantan 200 km o 300 y por eso quiero hacer a la aventura
En mi primera transpirenaica fui a la aventura. Salía temprano y a eso de las 12/13 del mediodía buscaba por booking donde dormir, ya que no sabía si mi mujer aguantaba mas de la cuenta. Esa es la intención en los dolomitas y stelvio. Supongo que será mas o menos igualla zona esta repleta de hoteles, no muy grandes, nada tipo benidorm, porque es una zona de deportes de invierno y eso se llena. En invierno de esquiadores y en verano de moteros.
En bormio me quedé yo. Muy cómodo y hay varias rutas por y desde ahí. Stelvio, livigno, gavia...Oferta tienes al pie del stelvio tienes Bormio y en dolomitas tb hay hoteles de sobra una buena base seria Canezei o Cortina d Ampezzo otra cosa sea la disponibilidad.
Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
la ruta es circular. Genova- venecia- dolomitas- stelvio- lago de como- milan genova. Por eso es dormir en sitios diferentes. Dependiendo del cansancio de la mujeren mi opinión, si quieres dormir en un sitio fijo, particular, hay que reservar con antelación. Si la idea es dormir donde salga el mejor precio, es posible encontrar cosas a precio razonable apartándose de la ruta principal. Respecto a la meteo, puede haber de todo en cualquier momento, asi que hay que arriesgarse y a lo que salga.
Etapas de máximo 300 km. si me permites el consejola ruta es circular. Genova- venecia- dolomitas- stelvio- lago de como- milan genova. Por eso es dormir en sitios diferentes. Dependiendo del cansancio de la mujer
Por supuesto que te cojo el consejo. Siempre es bueno ir informado de quien ha estado.Etapas de máximo 300 km. si me permites el consejo
Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
yo este año tambien voy a los Alpes y en un principio lo iba a hacer a partir del 17 de junio pero viendo los comentarios a lo mejor cambio a septiembre...si los que sabeis mucho de la zona que me aconsejais....junio o septiembre y los hoteles cerrados o abiertos a segun vayas haciendo??? toda la información es bienvenida y estoy leyendo el hilo con muchas ganas....a parte de leer en las cronicas que justo estaba con la de despita2s y da gusto a los que sabeis leer vuestros comentarios nos lo hacéis más fácil.