BMW R 12 G/S

Ese sera el precio con el dto que apliquen y de unidades que empiecen a matricular.
como pasa en todas, la cantidad de gs 1300 que hay de ocasión y gsa 1300Ver el archivo adjunto 448726
Efectivamente. Esa es la explicación lógica del éxito ventas Gs. Y de más modelos? Concesionarios asumen parte de los gastos.

Ayer mismo que fui a ver una Morini Xcape650. Le pregunto al comercial si tenía una de segunda mano...?

Me lleva parte de atrás de la nave. Allí varias motos de prueba. Matriculadas.

Está te la podría vender en poco tiempo. Tiene pocos kilómetros.

Desconozco letra pequeña. No se porque concesionarios deben esperar X tiempo antes de poder vender las motos ellos mismos matriculan. Algo de impuestos y traspaso supongo?
 
  • Like
Reacciones: rpa
No hay automatriculaciones de GS, la moto se despacha no se vende, razones:

Es la mejor desde hace más de 20 años
Es la que todo el mundo desea tener

Así se vende sola 👍
 
Eso confirma que la 1300 es top en ventas. ya sabes, abren grifo cierran grifo.
Si quieren, con la 12/gs la llevan en volandas, acuérdate que los primeros meses la 1300 barrio en matriculaciones, habían unidades en todos los concesionarios
 
Creo que esta R12 GS es la unica moto nueva que me compraria ahora. Lastima de la cagada del deposito de 15 litros. Si no, ya estaria en lista de espera.

Pero bueno, es que mi 2015, ha cumplido mis expectativas al 200 %, que cualquier cosa nueva que salga, lo tiene muy dificil.
Te pasa exactamente igual que a mi,las nuestras están plenamente amortizadas con un resultado espectacular,pero ya es hora de pensar en el relevo y esta parece ser que será el fin del círculo…
A mi me queda otra moto más y será BMW,será boxer y será GS… Y esta tiene todos los números..
Saludos…
 
Te pasa exactamente igual que a mi,las nuestras están plenamente amortizadas con un resultado espectacular,pero ya es hora de pensar en el relevo y esta parece ser que será el fin del círculo…
A mi me queda otra moto más y será BMW,será boxer y será GS… Y esta tiene todos los números..
Saludos…

Exacto, y si doy este paso, lo que tengo claro es que la 2015, no sale de casa.
 
Ya se encargará la empresa auxiliar de fabricarle maletas,metálicas y plástico,alforjas,etc chuches asiento y depósito de más capacidad,con este caramelo,sin estos accesorios originales,las auxiliares tienen un buen filon
 
Ayer tambien la pidio un buen amiguete, con una rt 2010 con ,310.000km y embrague de serie, el cardan lo mandamos a cambiar rodamientos de crucetas este verano pasado y lo dejaron nuevo por 100€...
ya no viaja casi y se tira a esta porque para perderse por carreteras de tercera es claramente buena eleccion, y visto el excelente resultado que le dio su rt, mismo motor, pues se animó.
solo deciros que hacen buen descuentillo... mas no puedo decir
 
...no recuerdo bien el precio pero rondaba los 15000 eurazos de la época...que en 2025 serían unos 23000 euritos de ná...¿no?

O vaya Vd. a saber si no le pondrían hoy en día un precio má alto por ser una serie tan limitada ...


En enero del 2006 estuve a punto de comprármela. 16.360€ y creo que me hacía el gran Joan Oliveras un 5% de dto.

1743853454355.jpeg
 
Era una época diferente ,tal vez ahora sería su tiempo de éxito..
El caso,la R12GS bien alicatada será un sueño de moto..

Es que ibas a verla, con ese simple faro redondo y veías que costaba más que una GS alicatada y el no saber... no te lo podías creer.

Y la verdad es que el pensamiento generalizado era ese... Por eso no se vendió nada.🥹
 
En enero del 2006 estuve a punto de comprármela. 16.360€ y creo que me hacía el gran Joan Oliveras un 5% de dto.

Ver el archivo adjunto 448746
Allá por el 2006 estéticamente era horrorosa para la gran mayoría y más si la comparábamos con la gs o gsa.
Ahora empieza a entrar por los ojos. Por la exclusividad etc...
La 12/gs visualmente es preciosa y estoy seguro que dinámicamente irá de coña en ambos mundos on/off
Va ha ser un una grata sorpresa
 
Yo creo que, a veces, tendemos a idealizar las cosas... sobre todo el pasado.

La HP nos encanta a casi todos, pero seamos honestos, cuántos de nosotros le podríamos dar el uso real para el que fue concebida. Hay (y habia cuando salió) muchas motos mejores para uso todoterreno (enduro, raid, bajas...). Y para el resto de los escenarios era (y es) aún peor.

Una cosa es lo que nuestra mente sueña con hacer, y otra lo que realmente podemos hacer... y no digo que no soñemos, soñar también es vivir... pero no nos engañemos jugando al solitario.
 
La altura perfecta...lo que no termina de gustarme es la falta de protección...que aquí parado no jode pero que en viaje del tipo que sea termina pasando factura y terminas como un cristo lleno de bichos ....bmw debería poner como extra una protección tipo rally...pero vamos mi la voy pedir, pero quiero probarla antes.
No quiero que me ocurra como con la ninet me engancho su estetica y por su falta de protección y su escaso tamaño...me duró poco, meses y mira que en mis carreterruchas iba bien...pero antes tienes que llegar a esas carreteruchas y entonces veias en mi caso sus flaquezas.
 
Yo creo que, a veces, tendemos a idealizar las cosas... sobre todo el pasado.

La HP nos encanta a casi todos, pero seamos honestos, cuántos de nosotros le podríamos dar el uso real para el que fue concebida. Hay (y habia cuando salió) muchas motos mejores para uso todoterreno (enduro, raid, bajas...). Y para el resto de los escenarios era (y es) aún peor.

Una cosa es lo que nuestra mente sueña con hacer, y otra lo que realmente podemos hacer... y no digo que no soñemos, soñar también es vivir... pero no nos engañemos jugando al solitario.

Es que ese es exactamente el tema, era una moto muy radical y rara, sobre la base de la gs horquilla convencional delantera de "270" y una trasera de 250, hicieron una moto de enduro pero con un motor de 1200 200 kilos en orden de marcha y 105 cv algo apto para muy "pocos" y hablamos no lo olvidemos de hace 20 años.

Y en cuanto a la nueva R12 GS pues que lo va a petar, otro que ya está en lista de espera, la Nine Urban era un "broma" y esto ya es otra cosa.
 
Última edición:
Qiero preguntar si habrá opción de mantener la 17" en el pack enduro, porque a mis 56 tacos ya en muy pocos berenjenales pienso meterme, y a todo esto la HP llevaba 17" detrás 😇.
 
La R12 G/S me parece un excelente ejercicio de diseño, gustará mucho y será el centro de atención "en todas las fiestas", pero se la comprarán muchos menos... tal y como ha sucedido con las 9T.

BMW, que sabe medir muy bien sus pasos, necesita presencia en el nicho de las motos nostálgicas, porque tiene una historia que explotar, pero para una marca tecnológicamente puntera como es, sería un problema que una familia de motos basada en motores y soluciones "del pasado" le hiciera sombra a sus buques insignia. BMW lo que quiere vender son 1300 repletas de cara tecnología... y menos nostalgia.
 
Si hubiéramos creído a todos los que decían que no iban a comprar jamás la 1300...

Si creyéramos a todos los que aseguran que van a comprar esta R12GS en cuanto salga...

... no nos saldrían las cuentas.

Yo no creo que esta R12GS será un "éxito de ventas" como lo son las GS "convencionales". A muchos nos gusta (tanto como nos disgusta la nueva 1300). Pero tiene carencias importantes que limitan su uso y polivalencia:

- 15L de depósito. Luego nos dicen que pesa 20kg menos. Pero ya estamos haciendo trampas.
- Sin concesiones para acompañante. Y es que, aunque sea residualmente, llevamos algún copiloto alguna vez. Aunque sea acercar a la mujer al trabajo... y para eso hay que montar estriberas traseras, asiento más largo y algo donde agarrarse.
- Subchasis trasero minimalista. Eso complica montar maletas y top case. Que sí, que no es para eso. Pero nuevamente hablamos de polivalentes. En mi moto puedo quitar o poner maletas y cofre cuando me de la gana. O ir en plan minimalista si lo prefiero.
- El precio es excesivo. Si son 19000-20000€ con extras, nos acercarnos peligrosamente a una 1300GS, mucho más fea pero muchísimo más polivalente. Y seguro, con mejor reventa.

En fin. Que me gusta mucho. Pero no acaba de ser tan buena como podría ser por pequeños detalles y un precio poco lógico.
 
- Sin concesiones para acompañante. Y es que, aunque sea residualmente, llevamos algún copiloto alguna vez. Aunque sea acercar a la mujer al trabajo... y para eso hay que montar estriberas traseras, asiento más largo y algo donde agarrarse.

No te quito ni una coma, pero paso para comentar que sobre este tema concreto, por 232€, tenemos solución de fábrica:

Kit Pasajero
232,00 €
El paquete de acompañante permite viajar cómodamente en pareja. El asiento más cómodo para el pasajero y los salientes con reposapiés de acompañante traseros hacen que incluso los viajes largos se conviertan en un placer. La correa de sujeción del pasajero incluida en el paquete ofrece al acompañante una opción de retención cómoda y segura con posiciones de agarre flexibles.
 
Yo creo que el principal problema es el precio... por lo demás está guapísima.

Pero... No es para mí, yo esperaba algo más radical.
Entiendo que esperaras algo mas radical, pero como los sueños húmedos, totalmente alejado de la realidad. Un remake de un “fracaso de ventas” no pinta nada bien.
Saludos
 
Entiendo que esperaras algo mas radical, pero como los sueños húmedos, totalmente alejado de la realidad. Un remake de un “fracaso de ventas” no pinta nada bien.
Saludos

No, tampoco tan radical como la antigua HP2... lo que ya comentaba antes, algo a medio camino entre esta que han sacado y esa HP2.

Que 240mm de recorrido y 200 kilos en vacio ya seria algo muy serio y suficiente... y luego... más rompible y no tan " hypster cafetera".

La HP2 eran 270mm y 175 kilos... ah, y muy rompible.

Estas cifras las ofrece una KTM 890 Adventure R y hablamos de apenas 15 mil euros.
 
Última edición:
No, tampoco tan radical como la antigua HP2... lo que ya comentaba antes, algo a medio camino entre esta que han sacado y esa HP2.

Que 240mm de recorrido y 200 kilos en vacio ya seria algo muy serio y suficiente... y luego... más rompible y no tan " hypster cafetera".

La HP2 eran 270mm y 175 kilos... ah, y muy rompible.

Estas cifras las ofrece una KTM 890 Adventure R y hablamos de apenas 15 mil euros.
Esos precios de otras marcas no quieren decir nada. No tienen el mismo valor de reventa ni de lejos que cualquier BMW. Mi CRF1100 ATAS DCT a los dos años de comprada nueva y con 50.000 km me daba LA CASA y para comprar otra ( La standard) 10.300€. No cubría ni lo que me quedaba por pagar. Y dos compraventas me daban lo mismo mas o menos.

He vendido 3 GSA con 50-70 y 80.000 km mínimo por 16-17 sin accesorios ni maletas. Y mi primera GSA de 2006 la vendí en 2014 pelada por 9500€ aparte vendí maletas, top case y accesorios.

Creo que por este motivo no me sirve tu comparación de la 890, en cuanto a precio me refiero.

Saludos
 
Esos precios de otras marcas no quieren decir nada. No tienen el mismo valor de reventa ni de lejos que cualquier BMW. Mi CRF1100 ATAS DCT a los dos años de comprada nueva y con 50.000 km me daba LA CASA y para comprar otra ( La standard) 10.300€. No cubría ni lo que me quedaba por pagar. Y dos compraventas me daban lo mismo mas o menos.

He vendido 3 GSA con 50-70 y 80.000 km mínimo por 16-17 sin accesorios ni maletas. Y mi primera GSA de 2006 la vendí en 2014 pelada por 9500€ aparte vendí maletas, top case y accesorios.

Creo que por este motivo no me sirve tu comparación de la 890, en cuanto a precio me refiero.

Saludos

A ver que no me referia a valor de mercado... me referia a ingenieria aplicada... que poder dar esas cifras no es nada complicado, hasta cierto punto claro, diferencia de cilindrada, cardan etc... pero veo esta moto y hay mucho de donde sacar peso si se lo hubieran propuesto y dar mas recorrido de suspension pues tampoco seria nada del otro mundo.

Todo esto... obviamente sin tener ni idea, igual hay que cambiar angulo de la pipa de direccion reforzar cardan etc... pero un deposito metalico que se puede abollar por ejemplo no lo veo muy util si de verdad vas a hacer off road con ella.

Cuanto mas me fijo menos apta la encuentro.

Que yo queria una boxer para hacer bastante off y que no sufriera y esta moto no lo es... lo mismo mas adelante sacan alguna variante mas capaz.
 
Pienso que ese toque radical de off lo han dado con la 900
Más no se pueden arriesgar.
Ya han hecho bastante con 21/18
Y horquillas.
Se podrá hacer el mismo off que con una 1300 pero disfrutando más
Tendrá sus limitaciones pero cumplirá.
La veremos pudiendo hacer lo que hace una África
Que no se que recorrido tiene de suspensión
La 1290 lleva 220 eso sí diámetro 48
 
A ver que no me referia a valor de mercado... me referia a ingenieria aplicada... que poder dar esas cifras no es nada complicado, hasta cierto punto claro, diferencia de cilindrada, cardan etc... pero veo esta moto y hay mucho de donde sacar peso si se lo hubieran propuesto y dar mas recorrido de suspension pues tampoco seria nada del otro mundo.

Todo esto... obviamente sin tener ni idea, igual hay que cambiar angulo de la pipa de direccion reforzar cardan etc... pero un deposito metalico que se puede abollar por ejemplo no lo veo muy util si de verdad vas a hacer off road con ella.

Cuanto mas me fijo menos apta la encuentro.

Que yo queria una boxer para hacer bastante off y que no sufriera y esta moto no lo es... lo mismo mas adelante sacan alguna variante mas capaz.

La diferencia de peso en seco con la 890R es de 16kg. Ya sólo el cardán y el bóxer se deben llevar unos buenos 10kg.
 
La diferencia de peso en seco con la 890R es de 16kg. Ya sólo el cardán y el bóxer se deben llevar unos buenos 10kg.

Creo que es mas eh...

Me suenan 216 la BMW por 189 la KTM???

Hablo en seco sin liquidos.

Edito... 189 era la 790 (y), si, la 890 se va a 200... joder... debe ser por la nueva carroceria.

La 790 que tenia yo de 2020 eran 189 en seco y 209 llena.
 
BMW R 12 G/S Paris Dakar ;)

Deposito 25 litros
Suspensiones 230/220
Defensas y demas de serie
Maletas rigidas
Y brura bruta, con una altura asiento como mi exmelonera1150gsa...allí arriba a 91 de sltura jsjaaa. Y con buena protección....se metería en 25 k eu...y nos parecería un trasto caro. Total que bmw dice... desde 18k se la llevan y luego si eso que la industria auxiliar se las termine
 
El TFT ese rectangular no pega mucho pero el resto de la moto tiene una pinta guapísima.
Me recuerda a la Ducati Sled aquella. @jaumev tiene unas fotos muy chulas de una prueba que hizo.
 
Efectivamente. Esa es la explicación lógica del éxito ventas Gs. Y de más modelos? Concesionarios asumen parte de los gastos.

Ayer mismo que fui a ver una Morini Xcape650. Le pregunto al comercial si tenía una de segunda mano...?

Me lleva parte de atrás de la nave. Allí varias motos de prueba. Matriculadas.

Está te la podría vender en poco tiempo. Tiene pocos kilómetros.

Desconozco letra pequeña. No se porque concesionarios deben esperar X tiempo antes de poder vender las motos ellos mismos matriculan. Algo de impuestos y traspaso supongo?
Fácil explicación
Muchas automatriculaciones a final de 2024 por motos que no cumplirían la nueva Euro 5+.
 
Después de ver el video y la web me parece muy bonita
Espero que saquen algún kit para viajar y unos buenos protectores para el motor ya que esta muy expuesto para las caídas y para lo que está enfocada una caída lejos de casa …
 
Después de ver el video y la web me parece muy bonita
Espero que saquen algún kit para viajar y unos buenos protectores para el motor ya que esta muy expuesto para las caídas y para lo que está enfocada una caída lejos de casa …
Algo tienen de protección.

IMG_0719.png710€
IMG_0718.png
80€

SaludosIMG_0720.png

243€
 
Atrás
Arriba