BMW R 1250 RT 2021

Para hacerla en kml, la haces en Google Earth o en Google Maps?

O mejor dicho, podrías decir como lo haces?

Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola, para que los waypoints se vean en la pantalla yo descargo la ruta en formato kml y la paso a gpx 1.1 con la aplicación gratuita routeconverter. Os adjunto unas fotos. Espero que os sirva de ayuda.Ver el archivo adjunto 360106

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk

Muchas gracias por la aportación, en mi caso las rutas las hago con el Basecam de Garmin, llevo mucho años haciendo las rutas con ese programa tanto para la moto como para el 4x4 y los waypoins que hago con el basecamp no me los pilla la App de la moto.
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Para hacerla en kml, la haces en Google Earth o en Google Maps?

O mejor dicho, podrías decir como lo haces?

Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hago las rutas en MyRouteapp, las guardo en kml y las paso a gpx 1.1 con la aplicación RouteConverter. También se puede convertir online en sitios web como miconv. Saludos.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
La TFT va muy bien, pero el GPS integrado para los que viajamos haciendo rutas con waypoins etc etc simplemente el GPS de la
moto no sirve. Y ya el tema de conexiones y estabilidad de la misma mejor ni comentarla. Del tema estético….. pues no queda mal, muy parecido a como queda en una GS, pero desde luego que se ve más limpia la moto sin el Garmin
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Amplío un poco más el porqué no me gusta y no entiendo el ir al navegador:
  1. El Navi és un churro de aparato, hecho demostradísimo y muy debatido en este foro: a quién no se le ha vuelto loco y ha tenido que ir a pedir que se lo repongan en garantía o ha tenido que comprarse uno nuevo? Incluso tengo amigos que lo han hecho 2 veces.
  2. El Basecamp es otro churro y medio: es un software complicado de aprender a usar, con una apariencia arcaica y que está superadísimo en prestaciones y usabilidad por miles de aplicaciones con las que confeccionar rutas.
  3. Yo también viajo con waypoints, he ido con la moto por prácticamente toda Europa y tienes razón: es un fallo imperdonable que no se puedan importar de manera sencilla a la app de BMW sin tener que seguir los galimatías que aquí arriba se mencionan. Es el único fallo que veo al navegador de la TFT.
  4. No poder utilizar el Navi con la piña lo veo un inconveniente muy grande. Si cada vez que quiero hacer algo, tengo que parar o empezar a toquetear con el dedo, mal asunto.
  5. Para acabar, no me gustan nada los cambios hechos a motos/coches a lo que viene de serie: siempre lo veo como pegotes y cosas que quedan mal. Por eso soy anti asientos de gel, vinilos, topcases raros y bricolajes de estar por casa.
Lo de problemas en las conexiones o estabilidad, no lo comparto: no niego que alguna vez se me haya desconectado, pero tengo la moto desde el 2021 y con 50K Kms (todos viajando con navegador, nada de desplazamientos urbanos cortos) y siempre me ha ido de primera.

Para mi, ir al Navi y en esas condiciones, es como querer ir a escuchar música en cassettes cuando ya existe Spotify ;) .
 
Hago las rutas en MyRouteapp, las guardo en kml y las paso a gpx 1.1 con la aplicación RouteConverter. También se puede convertir online en sitios web como miconv. Saludos.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Porque no las guardas directamente en gpx 1.1 con myrouteapp y prescindir del paso de kurviger?
 
lo que le falta a uno lo tiene otro y viceversa... algun dia tendremos el navegador perfecto? eso espero
 
Pues yo hago las rutas con Base Camp con waypoints como siempre he hecho, la guardo en una carpeta del ordenador en formato .gpx y la importo al Connected. Siempre la importa doblada, una sin waypoints y otra con los waypoints que yo he hecho. El único "inconveniente" es que si los waypoints no los has numerado te los importa sin orden y los tienes que ordenar en la aplicación, pero si eres un poco riguroso y les pones numero te los importa numerados. Reviso el recorrido que no haya ningún fallo o haya importado algún waypoint mal, corrijo lo que haga falta y la guardo en rutas guardadas. Para navegar la abro desde rutas guardadas y me va siguiendo toda la ruta con sus waypoints que salen en la pantalla y te avisa cuando llegas a cada uno de ellos. Cuando me compré la RT lo primero que puse es el alargo del manillar que puedes poner accesorios para poder poner el Garmin, pero con 17.000km hechos de momento no he necesitado ponerlo. Evidentemente Connected no tiene tantas funciones como el Garmin pero no las hecho en falta, la informacion que da para mi es suficiente (excepto el aviso de los radares que estaría muy bien).
Con la nueva actualización de Connected (iPhone) he tenido el mismo problema que muchos de descargar mapas de países que nada tienen que ver con las rutas pero como tenia memoria en el teléfono los he descargado y funciona bien, lo que no quiere decir que lo que han hecho sea una chapuza. He mandado dos correos a connected sobre este problema y después de 14 días aún no he recibido respuesta, lo que me cabrea bastante.
 
Pues yo hago las rutas con Base Camp con waypoints como siempre he hecho, la guardo en una carpeta del ordenador en formato .gpx y la importo al Connected. Siempre la importa doblada, una sin waypoints y otra con los waypoints que yo he hecho. El único "inconveniente" es que si los waypoints no los has numerado te los importa sin orden y los tienes que ordenar en la aplicación, pero si eres un poco riguroso y les pones numero te los importa numerados. Reviso el recorrido que no haya ningún fallo o haya importado algún waypoint mal, corrijo lo que haga falta y la guardo en rutas guardadas. Para navegar la abro desde rutas guardadas y me va siguiendo toda la ruta con sus waypoints que salen en la pantalla y te avisa cuando llegas a cada uno de ellos. Cuando me compré la RT lo primero que puse es el alargo del manillar que puedes poner accesorios para poder poner el Garmin, pero con 17.000km hechos de momento no he necesitado ponerlo. Evidentemente Connected no tiene tantas funciones como el Garmin pero no las hecho en falta, la informacion que da para mi es suficiente (excepto el aviso de los radares que estaría muy bien).
Con la nueva actualización de Connected (iPhone) he tenido el mismo problema que muchos de descargar mapas de países que nada tienen que ver con las rutas pero como tenia memoria en el teléfono los he descargado y funciona bien, lo que no quiere decir que lo que han hecho sea una chapuza. He mandado dos correos a connected sobre este problema y después de 14 días aún no he recibido respuesta, lo que me cabrea bastante.
Pero date cuenta de que si utilizas WayPoints que hayas utilizado en otras rutas y los cambias de nombre, se cambian en todas ellas. O sea. Yo tengo una carpeta con cientos de WP. Voy a hacer una ruta y paso a la carpeta de la ruta los WP necesarios. Si los renombro, se renombran en TODAS las rutas existentes que utilizan ese WP. por ello no es práctico.
 
Hola, para que los waypoints se vean en la pantalla yo descargo la ruta en formato kml y la paso a gpx 1.1 con la aplicación gratuita routeconverter. Os adjunto unas fotos. Espero que os sirva de ayuda.Ver el archivo adjunto 360106

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Buenas noches, ¿cómo has conseguido que aparezca el icono de la moto en el mapa? A mi me aparece una flecha
 
Pero date cuenta de que si utilizas WayPoints que hayas utilizado en otras rutas y los cambias de nombre, se cambian en todas ellas. O sea. Yo tengo una carpeta con cientos de WP. Voy a hacer una ruta y paso a la carpeta de la ruta los WP necesarios. Si los renombro, se renombran en TODAS las rutas existentes que utilizan ese WP. por ello no es práctico.
Es cierto. Lo que hago es personalizar el nombre de los waypoints para cada ruta. Si quiero aprovechar un waypoint que tengo para una nueva ruta lo duplico y le doy el nombre que me interesa, así quedan los dos waypoint con nombre diferente y no me cambia el primero. Parece un poco coñazo pero me he acostumbrado a hacerlo así i me va bien. Por ejemplo si hago la silence, los waypoint son 01-01 SR23 cantavieja. El segundo 01 es del día de la ruta para cuando hago rutas de varios días, así tengo los waypoints ordenados por días y cada día por numeros así a la hora de pasarlo al Connected me respeta el orden
 
Pues yo hago las rutas con Base Camp con waypoints como siempre he hecho, la guardo en una carpeta del ordenador en formato .gpx y la importo al Connected. Siempre la importa doblada, una sin waypoints y otra con los waypoints que yo he hecho. El único "inconveniente" es que si los waypoints no los has numerado te los importa sin orden y los tienes que ordenar en la aplicación, pero si eres un poco riguroso y les pones numero te los importa numerados. Reviso el recorrido que no haya ningún fallo o haya importado algún waypoint mal, corrijo lo que haga falta y la guardo en rutas guardadas. Para navegar la abro desde rutas guardadas y me va siguiendo toda la ruta con sus waypoints que salen en la pantalla y te avisa cuando llegas a cada uno de ellos. Cuando me compré la RT lo primero que puse es el alargo del manillar que puedes poner accesorios para poder poner el Garmin, pero con 17.000km hechos de momento no he necesitado ponerlo. Evidentemente Connected no tiene tantas funciones como el Garmin pero no las hecho en falta, la informacion que da para mi es suficiente (excepto el aviso de los radares que estaría muy bien).
Con la nueva actualización de Connected (iPhone) he tenido el mismo problema que muchos de descargar mapas de países que nada tienen que ver con las rutas pero como tenia memoria en el teléfono los he descargado y funciona bien, lo que no quiere decir que lo que han hecho sea una chapuza. He mandado dos correos a connected sobre este problema y después de 14 días aún no he recibido respuesta, lo que me cabrea bastante.
Mi experiencia es similar a la tuya. También he importado rutas que no he hecho yo y me conserva los WP.
No se me había ocurrido numerar los WP para evitar el problema del desorden. A partir de ahora lo haré. ¡Gracias!
Respecto a las prestaciones el BMW Connected, es verdad que pierdes algunas respecto al Navigator V / Garmin, pero también ganas algunas. La facilidad para hacer rutas en el móvil que después ves en la moto es muy importante. Son diferentes y con un poco de imaginación Connected no es en conjunto peor.
El tema de los radares es un inconveniente que he solucionada con Radarbot que los canta a través del intercomunicador. No es ideal, pero sirve para salir del paso y siempre está actualizado.
También tengo suerte con la conectividad. No tengo fallos y con la nueva versión para IOS me parece que va más rápido.
He vendido en Navigator V, porqué con el Connected tengo suficiente. He hecho unos 15.000km, con varias rutas largas y me ha ido bastante bien. El Navigator tampoco es perfecto.
 
Pues yo de momento no me quejo de la TFT, o bien hago las rutas directamente en la app, o en Myroute y las exporto. Me hice de un soporte para el movil por si acaso y de momento no lo he tenido que utilizar. Este finde 1500km por la sierra de Segura y no se ha quedado colgado nunca, arrancaba y a los 10 seg. se conectaba
 
Hola.
Algo que me ocurre al crear una ruta directamente en la app, con inicio, fin, y unos pocos puntos de ruta: Inicialmente la ruta parece correcta, pero una vez en marcha me intenta desviar hacia cualquier población que encuentra por el camino. El tiempo y los kilómetros de ruta restantes aumenta al considerar todos los desvios.
Alguien más ha tenido o tiene este problema?
Pensaba que lo última actualización de la app mejoraría, pero no ha sido así.
 
Hola.
Algo que me ocurre al crear una ruta directamente en la app, con inicio, fin, y unos pocos puntos de ruta: Inicialmente la ruta parece correcta, pero una vez en marcha me intenta desviar hacia cualquier población que encuentra por el camino. El tiempo y los kilómetros de ruta restantes aumenta al considerar todos los desvios.
Alguien más ha tenido o tiene este problema?
Pensaba que lo última actualización de la app mejoraría, pero no ha sido así.
Mira a ver la configuración que tienes en la app. Por ejemplo, si tienes "evitar autopistas", cuando le digas "Ir" y recalcule la ruta, te hará dar las vueltas necesarias para evitar las autopistas. Y los Km aumentan, claro
 
Hola.
Algo que me ocurre al crear una ruta directamente en la app, con inicio, fin, y unos pocos puntos de ruta: Inicialmente la ruta parece correcta, pero una vez en marcha me intenta desviar hacia cualquier población que encuentra por el camino. El tiempo y los kilómetros de ruta restantes aumenta al considerar todos los desvios.
Alguien más ha tenido o tiene este problema?
Pensaba que lo última actualización de la app mejoraría, pero no ha sido así.
Pienso lo mismo que @RAIMUNDODA , mira los "Ajustes de Navegación" en la aplicación del móvil, yo vengo de hacer más de 3.000 kms. y me ha funcionado bien.
 
Hola.
Algo que me ocurre al crear una ruta directamente en la app, con inicio, fin, y unos pocos puntos de ruta: Inicialmente la ruta parece correcta, pero una vez en marcha me intenta desviar hacia cualquier población que encuentra por el camino. El tiempo y los kilómetros de ruta restantes aumenta al considerar todos los desvios.
Alguien más ha tenido o tiene este problema?
Pensaba que lo última actualización de la app mejoraría, pero no ha sido así.
Ponle mas Waypoints en los puntos de intersección y en las entradas y salidas, así lo obliga a pasar por los puntos y no te hará turismo por la ciudad ?
 
Si las guardo en gpx 1.1 no me reconoce los waypoints.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk

En MyRouteapp no me reconoce los puntos de ruta, independientemente de la versión del formato gpx. Es algo raro pero pasa.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk


Si que los reconoce, yo llevo haciendolo así desde que compré la moto en octubre. Las hago en MRA y las descargo directamente en el movil a BMW app y me reconoce perfectamente los waypoints.

Es cuestion de probar, si no lo consigues escribeme un privado y te lo explico. Todo se simplifica muchisimo de como haces las cosas ahora mismo, es una de las ventajas de MRA.
 
Bueeeeenos días. Una cuestión sobre la LUZ DIURNA.
Como sabemos (y supongo que como casi todo el mundo las lleva), la moto tiene el MODO AUTOMÁTICO para la luz diurna.

Si está seleccionado este modo automático, se encienden las "day lights" en el modo normal de marcha, y sólo se encienden las luces de cruce cuando las condiciones de luz ambiental disminuyen. Este cambio es automático.

Las anteriores RT tenían un pulsador en la piña izquierda para encender manualmente las luces de cruce, si lo veíamos necesario. Por ejemplo, cuando está bastante nublado o llueve pero hay buena luz. o entras en un túnel que está iluminado. El automático no se activa porque hay luz suficiente, pero es conveniente activar la luz de cruce.

En la moto nueva de 2021, el pulsador que antes servía para encender manualmente la luz de cruce, ahora ha sido sustituído por el control de distancia del ACC.

La única manera que yo conozco de encender manualmente la luz de cruce es en el menú, Ajustes --> Ajustes vehículo --> Luz --> Luz diurna automática --> On/Off. Lo cual es bastante coñazo para hacer en marcha, en el caso de entrar a un túnel iluminado que no active el modo automático, o cuando empieza a llover fuerte pero no cae la luminosidad suficientemente.

He intentado asignar esta función a uno de los 4 botones programables, pero no es posible (o la menos yo no he podido hacerlo)

¿Alguna idea para conseguir activar manualmente la luz de cruce de manera rápida y cómoda?
 
No es mala cosa lo que propones.
Donde vivo estan haciendo un desdoblamiento en la carretera y como sabreis es obligatorio en estos casos llevar la luz de cruce obligatoriamente ( multa que han tenido que pagar muchos residentes de la zona)
Yo no se si la luz diurna puede suplir en estos casos a la de cruce , por eso estaria muy bien tener acceso rapido como propone Raimundoda y que en el modelo anterior ya existia con su correspondiente boton
 
Pues creo que no se puede, lo ha explicado bien Raimundoda
 
Yo creo q la diurna sustituye la de cruce, no deberíamos preocuparnos por eso
 
Si, pero creo que al bajar un pelin la visibilidad ya se enciende automática la de cruce, a ver si vamos confirmado que es así, si no, tendrán que actualizar eso, es solo variar la sensibilidad, non tiene ciencia, entiendo que hablamos de la última versión de software
 
aún así, la de la moto no es como la de los coches que solo van encendidas las delanteras. Estás seguro de que no sustituye a la de cruce? No se yo, la que as liao, ya que es una buena pregunta RAIMUNDODA
 
no, no, no, no. La daylight sustituye a la de cruce en condiciones normales. Pero en caso de baja visibilidad es necesario encender las de cruce.
Pues yo opino como javierr, que sin asegurarlo del todo creo que las diurnas cumplen la función de las luces de cruce cuando de lo que se trata es de ser vistos y no de ver por la carretera, de echo se te ve bastante mejor con las diurnas que es para lo que están concebidas.

Y ya en condiciones de poca visibilidad por lo menos a mi la moto siempre me conecta las de cruce a tiempo, si es verdad que en túneles tiene un retardo de un par de segundos, pero nada grave
 
Lo del retardo es para evitar parpadeo en zonas cortas de oscuridad o salida y entrada de túneles consecutivos por ejemplo
O eso deduzco yo
Pero la guantera del móvil sigue sin actualizar con la última versión jjjjjj vamos que es pequeña???
 
La solución fácil es, como ya ha indicado al principio, volver a incluir el pulsador de la piña izquierda que ya tiene el modelo 1250 rt anterior, el de esferas.
Son cosas que no llego a comprender por qué las eliminan, igual que la conexión usb para oír música de la guantera derecha.
Son cosas económicas, sencillas, no ocupan espacio y dan un magnífico servicio al usuario
 
Cerca de Vitoria hay un túnel corto (unos 200 m) que está iluminado en su interior. Antes de entrar pone la señal de "luz de cruce obligatoria". Y sin embargo, bien sea porque no da tiempo, bien porque la iluminación interior es suficiente, las luces en automático no se llegan a encender
 
La solución fácil es, como ya ha indicado al principio, volver a incluir el pulsador de la piña izquierda que ya tiene el modelo 1250 rt anterior, el de esferas.
Son cosas que no llego a comprender por qué las eliminan, igual que la conexión usb para oír música de la guantera derecha.
Son cosas económicas, sencillas, no ocupan espacio y dan un magnífico servicio al usuario
Y también sería muy fácil poder asignar a uno de los 4 botones programables esa función. Y así no hace falta modificar nada
 
En consecuencia con lo expuesto, no procede formular denuncia a las motocicletas que de acuerdo con el artículo 104 a) del Reglamento General de Circulación estánobligadas a llevar encendida la luz de corto alcance o cruce durante el día, si tienen activada la luz de circulación diurna. Esta excepción sólo se aplica a los supuestos de circulación diurna en condiciones adecuadas de visibilidad, en el resto, seguirá siendo necesario circular con la luz de corto alcance o de cruce.

EN CONDICIONES ADECUADAS DE VISIBILIDAD. O sea, queda a criterio del agente si las condiciones son o no adecuadas.
 
Los accesos directos legalmente no se pueden tocar en movimiento, ni pantallas de gps, ni móviles, vamos q por eso en la rt se hace todo con la rueda o teclas al alcance sin soltar el manillar. Lo mismo los coches, por eso vienen llenos de teclas en el volante o sin ellas controlando por voz.
Yo uso los accesos directos en macha, u supongo que habrá un vacío legal, igual que variar temperatura en un coche, pues es solo un pulso y no se hace nunca en una rotonda por ejemplo
 
En consecuencia con lo expuesto, no procede formular denuncia a las motocicletas que de acuerdo con el artículo 104 a) del Reglamento General de Circulación estánobligadas a llevar encendida la luz de corto alcance o cruce durante el día, si tienen activada la luz de circulación diurna. Esta excepción sólo se aplica a los supuestos de circulación diurna en condiciones adecuadas de visibilidad, en el resto, seguirá siendo necesario circular con la luz de corto alcance o de cruce.

EN CONDICIONES ADECUADAS DE VISIBILIDAD. O sea, queda a criterio del agente si las condiciones son o no adecuadas.
Imposible explicarlo mejor.
Este tema ya salió hace tiempo y la cagada de BMW persiste
 
Última edición:
No creo que existan denuncias por eso, sino, apaga y vamonos, pero hacer las cosas lo mas legal posible no es malo, nadie es perfecto
 
Claro que las hubo.
Y a raíz de ellas la Autoridad correspondiente dictó una instrucción interna para que no se sancionase ir con "luz de día" porque había agentes que lo hacían por no llevar la luz de cruce.
 
Yo creo que debierais comprobar que el sensor esta limpio, o si la moto tiene otro problema. Hoy a las 8,30 de la mañana en la ciudad de Ourense, con el día nublado por niebla alta, las luces se encendieron, y eso que la luminosidad era tal que si las tuvieras que poner manualmente, jamás las hubierais encendido. En los túneles, grandes, pequeños iluminados y sin iluminar, siempre se enciende. ¿también puede ser que me haya tocado la moto lista? :p:p:p;)
 
La única manera que yo conozco de encender manualmente la luz de cruce es en el menú, Ajustes --> Ajustes vehículo --> Luz --> Luz diurna automática --> On/Off. Lo cual es bastante coñazo para hacer en marcha, en el caso de entrar a un túnel iluminado que no active el modo automático, o cuando empieza a llover fuerte pero no cae la luminosidad suficientemente.
Creo que este cambio no se puede hacer en marcha, tienes que deterner la moto.

Hay un sitio en el manual que indica que la luz diurna es más visible para vehículos de enfrente que la de cruce, como excusándose de esto, y diciendo, no necesitas las de cruce si no necesitas ver la carretera. Yo de todas formas en caso de niebla intensa me paro y pongo las de cruce, diga lo que diga el manual...y los warning si hace falta.
 
Última edición:
Cerca de Vitoria hay un túnel corto (unos 200 m) que está iluminado en su interior. Antes de entrar pone la señal de "luz de cruce obligatoria". Y sin embargo, bien sea porque no da tiempo, bien porque la iluminación interior es suficiente, las luces en automático no se llegan a encender
+1 y el mismo tu el con mi coche de +10 años no le ocurre
 
Claro que las hubo.
Y a raíz de ellas la Autoridad correspondiente dictó una instrucción interna para que no se sancionase ir con "luz de día" porque había agentes que lo hacían por no llevar la luz de cruce.
Coincido contigo @alvinavi, al principio (2014/2015) hubo muchos usuarios denunciados por no llevar la luz de cruce encendida, yo se por lo menos de tres, uno de ellos (que conozco personalmente) se lo reclamó al su Concesionario y le pagaron los 100€ de la sanción................al poco tiempo sacaron la Instrucción interna de la D.G.Tráfico y dejaron de denunciar por ese motivo, todavía debo tener por ahí la mencionada Instrucción que fotocopié y llevé junto con la documentación mientras tuve la 2014.
 
Lo primero, mil disculpas.

Lo leí aquí hace tiempo pero entonces no tenía dónde usar la app de BMW. Ahora sí y no lo encuentro.

He visto cómo importar rutas desde el ordenador a la aplicación. Pero lo que no consigo encontrar ni hacer, es crear rutas con más de un punto desde la propia aplicación.

Me podéis echar un cable?

Gracias!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Encontrado.

Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
A ver. Una "p'a que sus desco*neis" un poquito. Ya he dicho que tengo un montón de rutas hechas en BaseCamp y que con el Nav VI iban perfectas. Bueno, pues esas mismas las estoy aprovechando, y las utilizo con el nuevo navegador / App de BMW, y lo he conseguido en muchas de ellas, quizá con pequeños ajustes. Hoy he intentado hacerlo para ir mañana a dar una vuelta por mi tierra (Euskadi / País Vasco). Bien. Exporto el GPX, lo envío por correo a mi cuenta, lo recupero y lo envío a archivos, abro la app, le digo importar archivos, selecciono el enviado (imagen 1), y al darle a IR me aparecen lo que figura en la imagen 2 y 3. Da igual si le digo pasar por el punto de inicio como si le digo ir directamente a la ruta.
Lo único que se me ocurre pensar es que los nombres de los WayPoints están en grafía local, es decir Azkoitia, Zumaia, Zestoa etc. Y que la app, al ver las K y otras, se piensa que son nombre de ciudades rusas. Parece un pitorreo. Reharé las rutas con el nombre en Castellano, a ver si así...

En fin, sufrimos las novatadas...






Ver el archivo adjunto 358628cen las pantaVer el archivo adjunto 358629llas de la imagen 2 y 3Ver el archivo adjunto 358630

Hola, a mi me pasa lo mismo. ¿Sabes si hay alguna solución? Me estoy volviendo loco…


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hay un hilo abierto sobre este tema en SOLO GPS "BMW Motorrad Connected" donde se ha publicado la respuesta que ha dado BMW sobre este tema. Básicamente que son conocedores del tema y están de mirando de arreglarlo por lo que sacarán una nueva actualización. De momento no hay otra solución que descargarse los mapas que pide.
 
Atrás
Arriba