Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hola, para que los waypoints se vean en la pantalla yo descargo la ruta en formato kml y la paso a gpx 1.1 con la aplicación gratuita routeconverter. Os adjunto unas fotos. Espero que os sirva de ayuda.Ver el archivo adjunto 360106
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Hago las rutas en MyRouteapp, las guardo en kml y las paso a gpx 1.1 con la aplicación RouteConverter. También se puede convertir online en sitios web como miconv. Saludos.Para hacerla en kml, la haces en Google Earth o en Google Maps?
O mejor dicho, podrías decir como lo haces?
Gracias!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La TFT va muy bien, pero el GPS integrado para los que viajamos haciendo rutas con waypoins etc etc simplemente el GPS de la
moto no sirve. Y ya el tema de conexiones y estabilidad de la misma mejor ni comentarla. Del tema estético….. pues no queda mal, muy parecido a como queda en una GS, pero desde luego que se ve más limpia la moto sin el Garmin
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Porque no las guardas directamente en gpx 1.1 con myrouteapp y prescindir del paso de kurviger?Hago las rutas en MyRouteapp, las guardo en kml y las paso a gpx 1.1 con la aplicación RouteConverter. También se puede convertir online en sitios web como miconv. Saludos.
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Si las guardo en gpx 1.1 no me reconoce los waypoints.Porque no las guardas directamente en gpx 1.1 con myrouteapp y prescindir del paso de kurviger?
En MyRouteapp no me reconoce los puntos de ruta, independientemente de la versión del formato gpx. Es algo raro pero pasa.y en los otros formatos gpx ? es decir 1 o 1,2 ?
Pero date cuenta de que si utilizas WayPoints que hayas utilizado en otras rutas y los cambias de nombre, se cambian en todas ellas. O sea. Yo tengo una carpeta con cientos de WP. Voy a hacer una ruta y paso a la carpeta de la ruta los WP necesarios. Si los renombro, se renombran en TODAS las rutas existentes que utilizan ese WP. por ello no es práctico.Pues yo hago las rutas con Base Camp con waypoints como siempre he hecho, la guardo en una carpeta del ordenador en formato .gpx y la importo al Connected. Siempre la importa doblada, una sin waypoints y otra con los waypoints que yo he hecho. El único "inconveniente" es que si los waypoints no los has numerado te los importa sin orden y los tienes que ordenar en la aplicación, pero si eres un poco riguroso y les pones numero te los importa numerados. Reviso el recorrido que no haya ningún fallo o haya importado algún waypoint mal, corrijo lo que haga falta y la guardo en rutas guardadas. Para navegar la abro desde rutas guardadas y me va siguiendo toda la ruta con sus waypoints que salen en la pantalla y te avisa cuando llegas a cada uno de ellos. Cuando me compré la RT lo primero que puse es el alargo del manillar que puedes poner accesorios para poder poner el Garmin, pero con 17.000km hechos de momento no he necesitado ponerlo. Evidentemente Connected no tiene tantas funciones como el Garmin pero no las hecho en falta, la informacion que da para mi es suficiente (excepto el aviso de los radares que estaría muy bien).
Con la nueva actualización de Connected (iPhone) he tenido el mismo problema que muchos de descargar mapas de países que nada tienen que ver con las rutas pero como tenia memoria en el teléfono los he descargado y funciona bien, lo que no quiere decir que lo que han hecho sea una chapuza. He mandado dos correos a connected sobre este problema y después de 14 días aún no he recibido respuesta, lo que me cabrea bastante.
Buenas noches, ¿cómo has conseguido que aparezca el icono de la moto en el mapa? A mi me aparece una flechaHola, para que los waypoints se vean en la pantalla yo descargo la ruta en formato kml y la paso a gpx 1.1 con la aplicación gratuita routeconverter. Os adjunto unas fotos. Espero que os sirva de ayuda.Ver el archivo adjunto 360106
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Es cierto. Lo que hago es personalizar el nombre de los waypoints para cada ruta. Si quiero aprovechar un waypoint que tengo para una nueva ruta lo duplico y le doy el nombre que me interesa, así quedan los dos waypoint con nombre diferente y no me cambia el primero. Parece un poco coñazo pero me he acostumbrado a hacerlo así i me va bien. Por ejemplo si hago la silence, los waypoint son 01-01 SR23 cantavieja. El segundo 01 es del día de la ruta para cuando hago rutas de varios días, así tengo los waypoints ordenados por días y cada día por numeros así a la hora de pasarlo al Connected me respeta el ordenPero date cuenta de que si utilizas WayPoints que hayas utilizado en otras rutas y los cambias de nombre, se cambian en todas ellas. O sea. Yo tengo una carpeta con cientos de WP. Voy a hacer una ruta y paso a la carpeta de la ruta los WP necesarios. Si los renombro, se renombran en TODAS las rutas existentes que utilizan ese WP. por ello no es práctico.
El icono de la moto aparece en la ubicación de la misma y en la ruta una flecha. En la foto quedó superpuesta al hacer la captura de pantalla.Buenas noches, ¿cómo has conseguido que aparezca el icono de la moto en el mapa? A mi me aparece una flecha
Mi experiencia es similar a la tuya. También he importado rutas que no he hecho yo y me conserva los WP.Pues yo hago las rutas con Base Camp con waypoints como siempre he hecho, la guardo en una carpeta del ordenador en formato .gpx y la importo al Connected. Siempre la importa doblada, una sin waypoints y otra con los waypoints que yo he hecho. El único "inconveniente" es que si los waypoints no los has numerado te los importa sin orden y los tienes que ordenar en la aplicación, pero si eres un poco riguroso y les pones numero te los importa numerados. Reviso el recorrido que no haya ningún fallo o haya importado algún waypoint mal, corrijo lo que haga falta y la guardo en rutas guardadas. Para navegar la abro desde rutas guardadas y me va siguiendo toda la ruta con sus waypoints que salen en la pantalla y te avisa cuando llegas a cada uno de ellos. Cuando me compré la RT lo primero que puse es el alargo del manillar que puedes poner accesorios para poder poner el Garmin, pero con 17.000km hechos de momento no he necesitado ponerlo. Evidentemente Connected no tiene tantas funciones como el Garmin pero no las hecho en falta, la informacion que da para mi es suficiente (excepto el aviso de los radares que estaría muy bien).
Con la nueva actualización de Connected (iPhone) he tenido el mismo problema que muchos de descargar mapas de países que nada tienen que ver con las rutas pero como tenia memoria en el teléfono los he descargado y funciona bien, lo que no quiere decir que lo que han hecho sea una chapuza. He mandado dos correos a connected sobre este problema y después de 14 días aún no he recibido respuesta, lo que me cabrea bastante.
Mira a ver la configuración que tienes en la app. Por ejemplo, si tienes "evitar autopistas", cuando le digas "Ir" y recalcule la ruta, te hará dar las vueltas necesarias para evitar las autopistas. Y los Km aumentan, claroHola.
Algo que me ocurre al crear una ruta directamente en la app, con inicio, fin, y unos pocos puntos de ruta: Inicialmente la ruta parece correcta, pero una vez en marcha me intenta desviar hacia cualquier población que encuentra por el camino. El tiempo y los kilómetros de ruta restantes aumenta al considerar todos los desvios.
Alguien más ha tenido o tiene este problema?
Pensaba que lo última actualización de la app mejoraría, pero no ha sido así.
Pienso lo mismo que @RAIMUNDODA , mira los "Ajustes de Navegación" en la aplicación del móvil, yo vengo de hacer más de 3.000 kms. y me ha funcionado bien.Hola.
Algo que me ocurre al crear una ruta directamente en la app, con inicio, fin, y unos pocos puntos de ruta: Inicialmente la ruta parece correcta, pero una vez en marcha me intenta desviar hacia cualquier población que encuentra por el camino. El tiempo y los kilómetros de ruta restantes aumenta al considerar todos los desvios.
Alguien más ha tenido o tiene este problema?
Pensaba que lo última actualización de la app mejoraría, pero no ha sido así.
Ponle mas Waypoints en los puntos de intersección y en las entradas y salidas, así lo obliga a pasar por los puntos y no te hará turismo por la ciudad ?Hola.
Algo que me ocurre al crear una ruta directamente en la app, con inicio, fin, y unos pocos puntos de ruta: Inicialmente la ruta parece correcta, pero una vez en marcha me intenta desviar hacia cualquier población que encuentra por el camino. El tiempo y los kilómetros de ruta restantes aumenta al considerar todos los desvios.
Alguien más ha tenido o tiene este problema?
Pensaba que lo última actualización de la app mejoraría, pero no ha sido así.
Si las guardo en gpx 1.1 no me reconoce los waypoints.
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
En MyRouteapp no me reconoce los puntos de ruta, independientemente de la versión del formato gpx. Es algo raro pero pasa.
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
no, no, no, no. La daylight sustituye a la de cruce en condiciones normales. Pero en caso de baja visibilidad es necesario encender las de cruce.Yo creo q la diurna sustituye la de cruce, no deberíamos preocuparnos por eso
Pues yo opino como javierr, que sin asegurarlo del todo creo que las diurnas cumplen la función de las luces de cruce cuando de lo que se trata es de ser vistos y no de ver por la carretera, de echo se te ve bastante mejor con las diurnas que es para lo que están concebidas.no, no, no, no. La daylight sustituye a la de cruce en condiciones normales. Pero en caso de baja visibilidad es necesario encender las de cruce.
Y también sería muy fácil poder asignar a uno de los 4 botones programables esa función. Y así no hace falta modificar nadaLa solución fácil es, como ya ha indicado al principio, volver a incluir el pulsador de la piña izquierda que ya tiene el modelo 1250 rt anterior, el de esferas.
Son cosas que no llego a comprender por qué las eliminan, igual que la conexión usb para oír música de la guantera derecha.
Son cosas económicas, sencillas, no ocupan espacio y dan un magnífico servicio al usuario
Imposible explicarlo mejor.En consecuencia con lo expuesto, no procede formular denuncia a las motocicletas que de acuerdo con el artículo 104 a) del Reglamento General de Circulación estánobligadas a llevar encendida la luz de corto alcance o cruce durante el día, si tienen activada la luz de circulación diurna. Esta excepción sólo se aplica a los supuestos de circulación diurna en condiciones adecuadas de visibilidad, en el resto, seguirá siendo necesario circular con la luz de corto alcance o de cruce.
EN CONDICIONES ADECUADAS DE VISIBILIDAD. O sea, queda a criterio del agente si las condiciones son o no adecuadas.
Creo que este cambio no se puede hacer en marcha, tienes que deterner la moto.La única manera que yo conozco de encender manualmente la luz de cruce es en el menú, Ajustes --> Ajustes vehículo --> Luz --> Luz diurna automática --> On/Off. Lo cual es bastante coñazo para hacer en marcha, en el caso de entrar a un túnel iluminado que no active el modo automático, o cuando empieza a llover fuerte pero no cae la luminosidad suficientemente.
+1 y el mismo tu el con mi coche de +10 años no le ocurreCerca de Vitoria hay un túnel corto (unos 200 m) que está iluminado en su interior. Antes de entrar pone la señal de "luz de cruce obligatoria". Y sin embargo, bien sea porque no da tiempo, bien porque la iluminación interior es suficiente, las luces en automático no se llegan a encender
Coincido contigo @alvinavi, al principio (2014/2015) hubo muchos usuarios denunciados por no llevar la luz de cruce encendida, yo se por lo menos de tres, uno de ellos (que conozco personalmente) se lo reclamó al su Concesionario y le pagaron los 100€ de la sanción................al poco tiempo sacaron la Instrucción interna de la D.G.Tráfico y dejaron de denunciar por ese motivo, todavía debo tener por ahí la mencionada Instrucción que fotocopié y llevé junto con la documentación mientras tuve la 2014.Claro que las hubo.
Y a raíz de ellas la Autoridad correspondiente dictó una instrucción interna para que no se sancionase ir con "luz de día" porque había agentes que lo hacían por no llevar la luz de cruce.
Si no me equivoco esta en el cuadro (pantalla TFT)Donde está el sensor por si hubiese que limpiarlo?
Ah, pues a ver si lo encuentro, tengo el protector de pantalla bmw que resta un poco de visibilidad cuando inciden los rayos del sol directamente, si esta integrado igual por eso se enciende antesSi no me equivoco esta en el cuadro (pantalla TFT)
A ver. Una "p'a que sus desco*neis" un poquito. Ya he dicho que tengo un montón de rutas hechas en BaseCamp y que con el Nav VI iban perfectas. Bueno, pues esas mismas las estoy aprovechando, y las utilizo con el nuevo navegador / App de BMW, y lo he conseguido en muchas de ellas, quizá con pequeños ajustes. Hoy he intentado hacerlo para ir mañana a dar una vuelta por mi tierra (Euskadi / País Vasco). Bien. Exporto el GPX, lo envío por correo a mi cuenta, lo recupero y lo envío a archivos, abro la app, le digo importar archivos, selecciono el enviado (imagen 1), y al darle a IR me aparecen lo que figura en la imagen 2 y 3. Da igual si le digo pasar por el punto de inicio como si le digo ir directamente a la ruta.
Lo único que se me ocurre pensar es que los nombres de los WayPoints están en grafía local, es decir Azkoitia, Zumaia, Zestoa etc. Y que la app, al ver las K y otras, se piensa que son nombre de ciudades rusas. Parece un pitorreo. Reharé las rutas con el nombre en Castellano, a ver si así...
En fin, sufrimos las novatadas...
Ver el archivo adjunto 358628cen las pantaVer el archivo adjunto 358629llas de la imagen 2 y 3Ver el archivo adjunto 358630