BMW R 1250 RT 2021

Efectivamente me han confirmado que, desde hace bastante tiempo, no se comercializa la 5GT.
En mi casco, tanto la delantera como la trasera, venían con la 1250RT y me han dado un resultado excelente. Le tendré que poner 6GT y espero que sean tan buenas como las 5GT.
Buenas, papipoto

Las 6GT son incluso mejores. Las 5GT, fantásticas, me duraron 20.000 km pero el neumático delantero acabó un pico con forma piramidal.

En las 6GT ya llevo 19.000 km y no se han deformado en absoluto. Las aguantaré 1.000 km más, y te asegurar que no las apuro.

Con la duración de mis neumáticos no quiero crear ningún debate, masticadísimo ya. Yo voy casi siempre sólo y sin las maletas laterales (sólo se las pongo dos semanas al año, que es cuando viajo).

Son caras, pero yo tengo claro de que no cambio y seguiré apostando por ellas.
 
Gracias burrito, está claro que no me quedará más remedio, porque quiero continuar con Michelín, que las 6GT.
 
Yo las 5gt no se las recomiendo ni a mi peor enemigo, nunca fui agusto con ellas, y me tocó poner las 6 gt porque en ese momento no había otra disponibilidad en el taller y lo poco que las pude rodar estoy encantado con ellas.
De durabilidad no se como saldrán pero solo por la confianza y seguridad que me dan ya merece la pena.
 
Yo las 5gt no se las recomiendo ni a mi peor enemigo, nunca fui agusto con ellas, y me tocó poner las 6 gt porque en ese momento no había otra disponibilidad en el taller y lo poco que las pude rodar estoy encantado con ellas.
De durabilidad no se como saldrán pero solo por la confianza y seguridad que me dan ya merece la pena.
de verdad pensais/creeis que ese trozo de caucho con forma redonda que se llama 5GT ¿se asemeja a un neumático? Qué uso le dais a la moto?
Buscais neumáticos que os duren 20.000... ¿a qué precio? al de los peajes? no pasareis de 80/90 km-h ¿no?
Si os digo que mi Bridgestone delantero me ha durado 5k kms y el trasero no creo que llegue a los 10k... me pondréis verde
Con esos neumaticos no pude y dar la vuelta a una rotonda a 10km-h
Pensad en vuestra seguridad y buscad otra alternativa
 
de verdad pensais/creeis que ese trozo de caucho con forma redonda que se llama 5GT ¿se asemeja a un neumático? Qué uso le dais a la moto?
Buscais neumáticos que os duren 20.000... ¿a qué precio? al de los peajes? no pasareis de 80/90 km-h ¿no?
Si os digo que mi Bridgestone delantero me ha durado 5k kms y el trasero no creo que llegue a los 10k... me pondréis verde
Con esos neumaticos no pude y dar la vuelta a una rotonda a 10km-h
Pensad en vuestra seguridad y buscad otra alternativa
A mi nunca me dio confianza y a ti te pasaba lo mismo que a mi. Como cambia la moto con algo más decente.
Si es verdad que para rutear a ritmo tranquilo vale cualquier cosa pero si las exiges un poco no vas nada seguro, y tampoco hablo de ir como loco. ?
 
Si apenas usas autovía, no le exiges en curvas y generalmente ruedas por debajo de 25 grados te hace 15.000km. Fuera de de esos rangos lo mínimo que he visto 3000 Km la rueda delantera y lo máximo comentaron aquí 20.000km
 
Resulta curioso lo que leo porque: Uso autovía en los viajes, he circulado bastante a 40º, tanto por autovía como por carreteras este verano y el anterior; en agua y en seco ni una queja, y no circulo a 80/90 sino a bastante más, tumbo en las curvas sin preocuparme lo más mínimo por las cubiertas y si pudiera repetiría con gusto por la sensación de seguridad que me transmiten. Tienen ahora más de 9000km, les quedan, por lo menos, otros 2000 más y la RT TFT se comporta, desde el principio, igual de bien que la anterior RT1250 con los Metzeler Z8 que traía y que repuse en cuanto cumplieron 6000km . Ah, y siempre, siempre voy con mi mujer abordo.
Está visto que soy un poco raro....y las 5GT también.

P.D.- Como no soy supersticioso toco madera.:p:p:p
 
de verdad pensais/creeis que ese trozo de caucho con forma redonda que se llama 5GT ¿se asemeja a un neumático? Qué uso le dais a la moto?
Buscais neumáticos que os duren 20.000... ¿a qué precio? al de los peajes? no pasareis de 80/90 km-h ¿no?
Si os digo que mi Bridgestone delantero me ha durado 5k kms y el trasero no creo que llegue a los 10k... me pondréis verde
Con esos neumaticos no pude y dar la vuelta a una rotonda a 10km-h
Pensad en vuestra seguridad y buscad otra alternativa
Con ese trozo de caucho redondo que tu dices, he puesto la RT a 225 km/h, con la dos maletas laterales y el top-case. La moto iba como como si lo hiciera sobre railes, en el Circuit de Catalunya.
 
Con ese trozo de caucho redondo que tu dices, he puesto la RT a 225 km/h, con la dos maletas laterales y el top-case. La moto iba como como si lo hiciera sobre railes, en el Circuit de Catalunya.
No es cuestión de la velocidad, a 60 por hora ya le puedes sacar los colores a unas ruedas.
para un correrectas vale cualquier tipo de rueda.
 
Con ese trozo de caucho redondo que tu dices, he puesto la RT a 225 km/h, con la dos maletas laterales y el top-case. La moto iba como como si lo hiciera sobre railes, en el Circuit de Catalunya.
Yo corte mi viaje en Suiza y me la crucé entera para dormir en Francia. En autopista no podía pasar de 100 y cuando los trailers me adelantaban la moto me iba de lado a lado del carril. En los Alpes me adelantó un maxi trail que no me dio tiempo ni a ver cual era. Las rotondas con los pies fuera. Con maletas y top case no podía pasar de 120.
En BMW cuando me las cambiaron no usaron máquina para desmontarlas, con las manos m dijo el macanico que lo hizo...
En fin, nada que ver con esas que tuviste
Ahora con Bridgestone caliento las orejas
 
La semana pasada me han entregado mi nueva RT producida en junio y trae las Road 5 GT. Solo he hecho 600km con ella y hasta el momento muy bien los neumáticos. Lo que tengo claro es que lo que le ha pasado a Aure con los suyos no es porque los Road 5 GT sean malos neumaticos sino porque estaban defectuosos porque no es normal ese comportamiento en ningún neumático sea de la marca que sea.
 
La semana pasada me han entregado mi nueva RT producida en junio y trae las Road 5 GT. Solo he hecho 600km con ella y hasta el momento muy bien los neumáticos. Lo que tengo claro es que lo que le ha pasado a Aure con los suyos no es porque los Road 5 GT sean malos neumaticos sino porque estaban defectuosos porque no es normal ese comportamiento en ningún neumático sea de la marca que sea.
Estoy de acuerdo...pero me ha tocado pagar. Bmw se desentendió. Pero seguiré sin usar Michelin
 
Bueno, después de haber leído durante estos días los mensajes sobre los neumáticos Michelín Pilot Road 5 GT y en especial lo expuesto por @A u R e, me veo en la obligación de intervenir, ¡¡por que aquí hay algo que falla!!!

Muy resumido: @A u R e compra la moto que le viene con ruedas Michelín Pilot Road 5 GT, después de haber circulado con ellas algo menos de 3.000 kms., decide cambiarlas por todo lo que ha expuesto anteriormente, las pone a la venta en este bendito Foro, se las compro yo, cuando se gastan mis Michelín Pilot Road 5 GT se las pongo a mi moto y se están portando como cabía de esperar "de P.M.", ni un extraño, ni un mal gesto, ni un susto en una rotonda, ni nada de nada, ni circulando solo ni cargados hasta arriba con mi Artillera, ni con maletas ni sin maletas, etc................

Ahí queda eso, cada uno que saque sus propias conclusiones.
 
A la Rt o Gs/A da igual la rueda que le pongas, no afecta nada a la seguridad, son motos de tontos, pues las maneja cualquier inexperto incluso bajo lluvia. Son las motos mas seguras que existen a día de hoy. lo único que cambia es la duración o ruido de los neumáticos que es lo que preguntaba yo.
 
Bueno, después de haber leído durante estos días los mensajes sobre los neumáticos Michelín Pilot Road 5 GT y en especial lo expuesto por @A u R e, me veo en la obligación de intervenir, ¡¡por que aquí hay algo que falla!!!

Muy resumido: @A u R e compra la moto que le viene con ruedas Michelín Pilot Road 5 GT, después de haber circulado con ellas algo menos de 3.000 kms., decide cambiarlas por todo lo que ha expuesto anteriormente, las pone a la venta en este bendito Foro, se las compro yo, cuando se gastan mis Michelín Pilot Road 5 GT se las pongo a mi moto y se están portando como cabía de esperar "de P.M.", ni un extraño, ni un mal gesto, ni un susto en una rotonda, ni nada de nada, ni circulando solo ni cargados hasta arriba con mi Artillera, ni con maletas ni sin maletas, etc................

Ahí queda eso, cada uno que saque sus propias conclusiones.
Cierto, y me alegra que a ti te vayan bien, pero desde que empecé mi viaje (a los 4 días de matricularla) y comencé a ver los extraños que hacía la moto, los fui exponiendo aquí. Después de leer lo que decíais, con muchos kms en esta moto, YO, deduje que iba a ser un fallo de electrónica, un tema de ESA etc. La dejé dos meses en BMW y tras la recomendación del cambio de neumáticos, al no encontrar nada de electrónica, decidí GASTARME el dinero y darle una oportunidad a lo que hasta ese momento había sido un MOJON con ruedas, BMW no asumió nada del gasto. Cuando la recogí, lo hice a manera de pruebas, no de finalización de la reparación, no firme la entrega de la moto. Hice 200kms en curvas, rápidas, lentas y los últimos 50kms me llovió. La moto tumbaba como nunca, en mojado no quise tumbar mucho por la parafina, pero la moto iba agarrada al suelo como nunca. Misma moto, mismo conductor. Fui, firmé la entrega y al día siguiente desde Málaga subi a Plasencia, Salamanca, Toledo y Málaga, en 2 días y medio, solo nacionales y apretándole para sacarle el fallo, no se lo saqué.
En resumen, te van bien, OLE !!!! y espero te duren mucho. A mi no me lo fueron, no voy a estar 3 semanas calentándome el tarro y aquí tb para vender unos neumáticos, por si alguien lo piensa. Llevo 41 años en moto y la única marca que me ha fallado SIEMPRE que la he montado y venían en la moto ha sido Michelín.

A quien le vaya bien, que las monte.
 
Ya debatimos el tema este de las ruedas en su momento y sabemos que es imposible ponerse de acuerdo, cada uno tiene su estilo de pilotaje, su distinto uso que se le dé a la moto , y por eso tenemos un montón de modelos y fabricantes de neumáticos.
Yo soy de los que critique en su momento los Michelin pilot Road 5gt porque me cabeceaba mucho la Rt, al igual que en su día critiqué los Michelin anake que montaba la gsa de serie y que tuvieron muchas críticas en el foro.

Pero reconozco que de momento con los pilot Road 6gt estoy más contento, aunque no tuve ocasión de rodarlos aún como me gustaría.

Resumiendo, al compañero que pedía consejo porque no encontraba disponibles los PR5 gt que no se preocupe que si le gusto esa rueda con los 6 gt va estar encantado
 
Y es que el tema de las ruedas... O todo es mentira, o cada uno es un mundo. Con la misma moto, hay gente que dice que las ruedas marca XXXX le duran 20.000 Km. Otros, con la misma moto y las mismas ruedas, 5.000. No es creíble. Yo creo que aquí, como en otros muchas facetas de nuestra vida cotidiana hay una mezcla de "fantasmeo" con "yo la tengo más grande". Todavía recuerdo un miembro de este foro que decía que en una "salida mañanera de sábado de unos 500 km", destrozó las ruedas nuevas puestas el viernes, porque en las curvas "rápidas de 180 - 200" notaba que no tenían estabilidad. Bueno. Es una imbecilidad decir "mañanera de 500 km". Es una imbecilidad decir que "las curvas rápidas de 180 - 200". O sea. De todo lo que leo de ruedas, no me creo nada. Lo único válido es mi experiencia. El 90% de lo que se publica es mentira. Lo siento, pero es mi opinión. Mis Pilot Road 6 GT me duran unos 8000 la trasera y 10.000 la delantera. Eso es lo único que me vale.
Nota. Mis "mañaneras" son de unos 250 Km. Mis "curvas rápidas" son de 120 - 130.
O sea, que, a quien corresponda, dejad de decir tonterías.
 
Está claro que siempre hay algún "fantasmilla" que se autoestimula el ego, pero lo que está claro es que en el tema neumáticos no hay pautas fijas: depende muchísimo de la forma de conducir cada uno, además de la construcción del propio neumático, componentes, carcasa, etc.
A mi por ejemplo siempre me dura menos el delantero que el trasero. En mi anterior RT con los Metzeler Z8 que traía de fábrica me hice 11.000km con el delantero y 14.000km con el trasero. A ver con los P. R. 5 GT que me trae la nueva cuantos me hago. Mis curvas rápidas también son de 120 - 130 como mucho y mis tumbadas rara vez sobrepasan los 30º. No necesito más.
 
El que va a 130 en España va mal, o han cambiado el límite? Yo hablo a velocidades legales, ni tampoco en circuito, y el que no toca autopista me creo que le duren 20.000km ya que no puede pasar ni un solo km de 90/hora, vamos que tienes que ir sobre 80/85 km hora para asegurar de que no se te pase ni un solo km de 90.
Pa gastar una rueda en 500km atando la moto a un pino y gas afondo es una buena idea.
 
Pues yo he de decir que tengo un conocido que en una rt puso unas michelin de esas (no se si la 3, 4 o 5) y en una salida se las fundió por los laterales, tenia hasta pelotillas por los laterales, la verdad es que ese conocido rueda rápido ( ya lleva 2 sustos), y visto por mí y otro forero más, hace ya algún tiempo de esto, además creo que era verano. Pues al final creo recordar que michelin le mandó otro neumático.
 
Pues yo he de decir que tengo un conocido que en una rt puso unas michelin de esas (no se si la 3, 4 o 5) y en una salida se las fundió por los laterales, tenia hasta pelotillas por los laterales, la verdad es que ese conocido rueda rápido ( ya lleva 2 sustos), y visto por mí y otro forero más, hace ya algún tiempo de esto, además creo que era verano. Pues al final creo recordar que michelin le mandó otro neumático.
Es posible, disfrutando de los paisajes ya te digo yo que no iba
 
Lo de los neumáticos es un melón que siempre esta abierto ? ?
 
Ahora hay que empezar con las pastillas de freno, yo es que nunca he cambiado ningunas, claro, la Rt sueltas gas y ya retiene sola, parece un tractor
 
Por variar un poco el tema. Hace unas semanas me fijé que el deposito de líquido de freno delantero, el que esta a la derecha, tenía una mancha de una gota (el rastro que queda cuando cae una gota) por fuera. Me extrañó, ya que la última revisión fue a principios de año y hace más de un mes que no la lavo (porque entre que no llueve y que parece que ya no existen los bichos por el cambio climático, pues la verdad es que se ensucia poco). Por tanto, descarto que sea jabón o algo así.

Limpio los restos, para ver si vuelve a aparecer. Y efectivamente, la siguiente vez que me fijo vuelve a estar manchado y hay una pequeña gotita sobre el deposito. Mirando por el ojo de buey hay líquido de sobra, asi que tampoco me preocupa quedarme sin.

¿Puede ser que por el calor que ha hecho estas semanas sea más propicio a que salga alguna gotita por la tapa del deposito del liquido de frenos? No sale mucho, ni de lejos, pero la verdad que desde la revisión de Febrero no me había fijado que hubera esos restos hasta hace unas semanas. Imagino que si hubiera salido algo entre Febrero y Julio me hubiera fijado.
 
No debería salir liquido, ya que es muy corrosivo, sería una gota que les cayó y al no limpiarlo al momento quedó la mancha, pon una foto cuando puedas a ver…
 
El líquido de frenos en 5 minutos te corroe la pintura, se debe limpiar al instante si te cae.
 
Prueba a apretar un "poco" , un cuarto de vuelta como mucho, los tornillos de la tapa. Llevan un par bajisimo por eso lo de poco.

Si no, toca cambiar la junta / membrana . No creo que sea muy cara .
 
Ayer y hoy le he dado caña, habiendo temperaturas más bajas, y no ha salido nada. Así que por ahora no tocaré nada ni perderé tiempo yendo al taller y ya lo comentaré en la próxima revisión.
 
A alguien de los que tenéis el modelo anterior al 2022, os han taladrado el cardan como las nuevas que ya vienen con el perforado? O habéis tenido algún problema? Yo por ahora perfecto sin perforar
 
Yo la del 21, y no me han hecho nada y de momento bien ?‍♂️
 
A alguien de los que tenéis el modelo anterior al 2022, os han taladrado el cardan como las nuevas que ya vienen con el perforado? O habéis tenido algún problema? Yo por ahora perfecto sin perforar
Yo tenía una GS (2016) con 6 años y 140k km y nunca le hice caso al cardan. Figúrate ahora con la RT, no se siquiera si la mía (oct 2022) tiene la dichosa válvula , ni la verdad me importa.
 
La preocupación es básicamente para que no te deje tirado, pues la reparación se hace cargo Bmw en caso de que gripe
 
La preocupación es básicamente para que no te deje tirado, pues la reparación se hace cargo Bmw en caso de que gripe
Si tu RT tiene menos de 100 k km ni te preocupes, no te va a dejar tirado.... y si tiene más de 100k km revisa el cardan, vale en concesionario 15 euros.
 
A alguien de los que tenéis el modelo anterior al 2022, os han taladrado el cardan como las nuevas que ya vienen con el perforado? O habéis tenido algún problema? Yo por ahora perfecto sin perforar
Las RT del 2021 ya lo tenían solucionado
 
Atrás
Arriba