Coche que se pega a ti como una lapa, ¿que hacéis?

Piloto Profesional no, que esos son los ATPL, yo soy un simple PPL..

Relájese un poquito caballero, que le va a dar algo…..

No, no, si estoy muy relajado. Tu duda era muy sencilla de resolver. No me ha costado ningún esfuerzo.

Si eres PPL, seguro que conoces el chiste de cómo localizar a un piloto en una habitación llena de gente. Me lo has recordado.
 
No, no, si estoy muy relajado. Tu duda era muy sencilla de resolver. No me ha costado ningún esfuerzo.

Si eres PPL, seguro que conoces el chiste de cómo localizar a un piloto en una habitación llena de gente. Me lo has recordado.
Perdone que no le constara antes, estaba volando. Hoy ha tocado ir a Hondarribia, con preciosa aproximación y toma, a tomarme un cogote de merluza en la Hermandad de los Pescadores, que no se lo salta un torero, un día fantástico… espero que ud haya tenido también un buen día.

Le pongo una foto para que la disfrute…

Saludos cordiales
 

Adjuntos

  • IMG_4076.jpeg
    IMG_4076.jpeg
    162,4 KB · Visitas: 53
Perdone que no le constara antes, estaba volando. Hoy ha tocado ir a Hondarribia, con preciosa aproximación y toma, a tomarme un cogote de merluza en la Hermandad de los Pescadores, que no se lo salta un torero, un día fantástico… espero que ud haya tenido también un buen día.

Le pongo una foto para que la disfrute…

Saludos cordiales

Ya veo.

Hondarribia en una cessnita. Guau. Imagino que no te atreves a ir más lejos. Ni siquiera en patín de cola. Es lo que tiene volar unas pocas horas al mes, nunca dejas de ser un novatillo en el aire. Ten cuidado.

Vamos a dejarlo porque veo que tu próximo argumento en este tema va a ser una paella en LECN y la verdad, lo tengo muy visto.

No te molestes en seguir mostrando tus limitaciones, yo me reservo el derecho de no leerte más.

Un saludo y hasta siempre.
 
Relájense, caballeros.

Yo tuve una experiencia escalofriante relativa a este asunto.
Estoy bajando el puerto de La Molina con mi Goldwing, en el transcurso de la Transpirenaica que hice el año pasado.
Modo paseo total, contemplando el paisaje.
De repente veo en el retrovisor una moto muy estrecha y ágil con el piloto doblado sobre el manillar, trazando las curvas a cuchillo.
A pesar de ser un vehículo de rueda muy estrecha y apariencia frágil, se me va acercando paulatinamente hasta que cambia de carril y se dispone a adelantarme en una bajada muy pronunciada.
Lo miro cuando está a mi altura y compruebo que es ... una bicicleta!
Sí. señores. Me adelantó una bicicleta!
Nos saludamos, me pasó, y me sacó distancia; evidentemente en cuanto surgió un repecho, lo adelanté y nos volvimos a saludar.
Experiencia escalofriante!
 
Última edición:
Y en cuanto a las últimas intervenciones en este tema, quiero hacer una reflexión.

A veces parece que los temas, por el solo hecho de pasar el tiempo, degeneran. No sé si es que estamos aburridos, si hay mucho afán de notoriedad o hay ganas de polémica estéril.

En este hilo lo único que faltaba era culpar al sufridor de un conductor tarado, ya sea por falta de habilidad, ya sea por mirar los retrovisores ? , ya sea por no querer correr en la vía pública, ya sea por tener una moto poco potente, etc, etc.

Acabáramos.

Se plantea un problema que tenemos muchos motoristas (y que va en aumento) y siempre sale alguien diciendo que no entiende el problema porque él no lo tiene, o que ese problema es responsabilidad del que lo plantea... ??

Esto es como si alguien en el foro planteara que el presupuesto que le han hecho para un reglaje de válvulas le parece abusivo, pide ayuda para encontrar otro taller y yo le contesto que no entiendo el problema porque los reglajes me los hago yo en casa gastando una décima parte de lo que cobra un taller, y que la culpa es del forero por no saber hacer un simple reglaje de válvulas.

¿Qué contestación merecería?

Yo me quedo sin palabras.
 
Es que es bien fácil de entender. El hecho de ir en moto no significa ir siempre a cuchillo, e ir despacio (a velocidad de la vía) disfrutando del paisaje tampoco significa que seas un manta, al igual que ir controlando los espejos sólo denota que vas en moto y haces lo que hay que hacer, controlar tu culo y si alguien se te pega, claro que te pueden llegar a poner nervioso.
¿Que a ti no te ha pasado? Bravo por ti, no pasa nada, nada que replicar. A algunos nos ha ocurrido, exponemos nuestro caso y aprendemos de soluciones propuestas.

Pax omnibus.
 
Y en cuanto a las últimas intervenciones en este tema, quiero hacer una reflexión.

A veces parece que los temas, por el solo hecho de pasar el tiempo, degeneran. No sé si es que estamos aburridos, si hay mucho afán de notoriedad o hay ganas de polémica estéril.

En este hilo lo único que faltaba era culpar al sufridor de un conductor tarado, ya sea por falta de habilidad, ya sea por mirar los retrovisores ? , ya sea por no querer correr en la vía pública, ya sea por tener una moto poco potente, etc, etc.

Acabáramos.

Se plantea un problema que tenemos muchos motoristas (y que va en aumento) y siempre sale alguien diciendo que no entiende el problema porque él no lo tiene, o que ese problema es responsabilidad del que lo plantea... ??

Esto es como si alguien en el foro planteara que el presupuesto que le han hecho para un reglaje de válvulas le parece abusivo, pide ayuda para encontrar otro taller y yo le contesto que no entiendo el problema porque los reglajes me los hago yo en casa gastando una décima parte de lo que cobra un taller, y que la culpa es del forero por no saber hacer un simple reglaje de válvulas.

¿Qué contestación merecería?

Yo me quedo sin palabras.

No se puede explicar mejor.
 
No se cuando, como y donde se torció la cosa. Para mí el mensaje #145 es correcto. Que haya gente está situación no le moleste y no entienda porque le molesta a otros es normal. Tengo asumido cada uno somos un mundo. Solución aporta es otra valida de tantas. Evidente no existe una solución única.

La moto es una actividad de riesgo. Cada uno lo asumimos dentro de un margen. Esa diferencia del margen es la que suscita estos debates (a veces encontronazos).

Paz.
 
Es que es bien fácil de entender. El hecho de ir en moto no significa ir siempre a cuchillo, e ir despacio (a velocidad de la vía) disfrutando del paisaje tampoco significa que seas un manta, al igual que ir controlando los espejos sólo denota que vas en moto y haces lo que hay que hacer, controlar tu culo y si alguien se te pega, claro que te pueden llegar a poner nervioso.
¿Que a ti no te ha pasado? Bravo por ti, no pasa nada, nada que replicar. A algunos nos ha ocurrido, exponemos nuestro caso y aprendemos de soluciones propuestas.

Pax omnibus.
Yo soy un manta y me vanaglorio de reconocerlo.
Llevo en moto desde los 15, tengo 60 y sigo vivo y de una pieza.
Hay moteros viejos y moteros rápidos, pero no hay ningún motero rápido que llegue a viejo.
Saludos.
 
No se cuando, como y donde se torció la cosa. Para mí el mensaje #145 es correcto. Que haya gente está situación no le moleste y no entienda porque le molesta a otros es normal. Tengo asumido cada uno somos un mundo. Solución aporta es otra valida de tantas. Evidente no existe una solución única.

El mensaje 145 es bastante correcto, y si ese hubiese sido su único planteamiento ("mi solución es correr más que el resto") no habría habido ningún mosqueo. Es una propuesta tan válida como cualquier otra, una de tantas soluciones a la pregunta que plantea el autor del hilo, perfectamente legítima.

El problema viene de antes (mensaje 140): un grupo de gente estamos manteniendo una conversación acerca de una inquietud, un problema real que tienen muchos compañeros, y llega uno y dice: "en mi dilatada experiencia no me ha pasado nunca, no entiendo cómo podéis tener ese problema. O yo soy muy bueno o vosotros muy torpes, porque si no no lo entiendo."

No es una gran aportación, la verdad, y es normal que la gente se mosquee.
 
El mensaje 145 es bastante correcto, y si ese hubiese sido su único planteamiento ("mi solución es correr más que el resto") no habría habido ningún mosqueo. Es una propuesta tan válida como cualquier otra, una de tantas soluciones a la pregunta que plantea el autor del hilo, perfectamente legítima.

El problema viene de antes (mensaje 140): un grupo de gente estamos manteniendo una conversación acerca de una inquietud, un problema real que tienen muchos compañeros, y llega uno y dice: "en mi dilatada experiencia no me ha pasado nunca, no entiendo cómo podéis tener ese problema. O yo soy muy bueno o vosotros muy torpes, porque si no no lo entiendo."

No es una gran aportación, la verdad, y es normal que la gente se mosquee.

Mejor explicado, imposible.
 
Pero si termina con el #145 yo doy por sentado esa es su última versión. Lo anterior queda superado. En fin, supongo contextualizó e interpretó las cosas de otra manera o no soy de piel tan fina.
Bueno, unos somos más sensibles a unas cosas y otros a otras, pero todos tenemos la piel fina según para qué. Posiblemente haya temas que te hagan saltar como un muelle y a mí me resbalen. Todo es relativo.
 
Mirad, yo creo que en un foro hay que hablar sobre el tema en cuestión y no sobre las personas. Lo intento evitar siempre, pero en este caso voy a hacer una excepción.

Yo no conozco de nada a David C172, pero en este tema considero que él no ha venido a responder a la pregunta del enunciado ni a intentar ayudar al iniciador del hilo, él ha venido a hablar de su libro. Ha planteado una duda retórica (ficticia) para sacar los temas de su libro.

Y su libro trata de que es un motorista con una habilidad tal que no tiene el problema motivo del hilo y quiere dejarlo patente en el foro. También quiere manifestar que es un "vulgar PPL", como él mismo ha escrito y su propio nick anuncia. Él pilota una Cessna 172, para el que no lo sepa, la Vespa de las avionetas. Y yo no entiendo a qué viene todo esto.

Como digo, yo no conozco a David C172, seguramente en persona seríamos amigos y nos llevaríamos bien. Pero por lo que veo, como forero no me interesa. Por eso prefiero no leerle porque, o no le entiendo, o le entiendo demasiado bien. Y no hay más. No estoy enfadado ni me enemisto con desconocidos. Simplemente procuro leer lo que me aporta algo y lo que no, a veces lo intento rebatir, a veces lo ignoro. Va a ser el caso. Espero que él haga lo mismo conmigo.

Dicho esto, yo voy a seguir con el tema siempre que alguien aporte algo útil. Para mí es un asunto candente debido a la proliferación de coches muy potentes prácticamente automatizados. Yo me lo he encontrado varias veces. Hoy día cualquier conductor descerebrado puede practicar una conducción deportiva con un SUV de 300 CV, cambio automático y modo sport. Solo se trata de mover un volante y pisar fuerte. El coche hace el resto. Y esto inevitablemente nos afecta en la carretera a unos cuantos, a los motoristas del montón como yo.
 
Dicho esto, yo voy a seguir con el tema siempre que alguien aporte algo útil. Para mí es un asunto candente debido a la proliferación de coches muy potentes prácticamente automatizados. Yo me lo he encontrado varias veces. Hoy día cualquier conductor descerebrado puede practicar una conducción deportiva con un SUV de 300 CV, cambio automático y modo sport. Solo se trata de mover un volante y pisar fuerte. El coche hace el resto. Y esto inevitablemente nos afecta en la carretera a unos cuantos, a los motoristas del montón como yo.
Totalmente. Y me atrevería a decir que causa muchos accidentes. Personalmente, el acelerar para separar un coche tipo BMW deportivo, AMG, panameras, y un largo etcétera, (que parece que los regalan, joder con la crisis....), es algo que mi moto no me permite, con sus 70 CV. Pero es que, encima, otra gran cantidad de vehículos actuales, ya te obligarían a ir por encima de los 200 todo el rato, si quisieras alejarte por potencia.
Aunque por aceleración y menor peso de la moto te alejaras en principio, si el del coche es uno de tantos chiflados que hay por la carretera, te volvería a alcanzar, obligándote a mantener esas velocidades que he dicho antes. Una locura, vamos.

Un saludo.
 
Yo tampoco conozco a nadie en persona (excepto alguno). Como digo hasta su último #145 bien. Tras ese mensaje se tuerce todo en el orden que sigue. No daría más vueltas.

Para mí si tiene FPL aceptado. Transponder modo C y radio. Se conoce la carta APP VFR OACI de LESO del AIP, se ha leído los NOTAM y no se mete en ninguna Delta lo doy por bueno...
 
Última edición:
Totalmente. Y me atrevería a decir que causa muchos accidentes. Personalmente, el acelerar para separar un coche tipo BMW deportivo, AMG, panameras, y un largo etcétera, (que parece que los regalan, joder con la crisis....), es algo que mi moto no me permite, con sus 70 CV. Pero es que, encima, otra gran cantidad de vehículos actuales, ya te obligarían a ir por encima de los 200 todo el rato, si quisieras alejarte por potencia.
Aunque por aceleración y menor peso de la moto te alejaras en principio, si el del coche es uno de tantos chiflados que hay por la carretera, te volvería a alcanzar, obligándote a mantener esas velocidades que he dicho antes. Una locura, vamos.

Un saludo.

Exactamente.

Y el problema es que no quieren adelantarte, quieren seguir tu ritmo y lo hacen a dos metros de ti para demostrarte lo bien que conducen, cuando es el coche el que lo hace todo.

Esto siempre ha existido, pero yo considero que el problema se ha agravado con los coches modernos automatizados. El otro día vi salir un Tesla de un peaje acelerando a muerte desde cero, y dudo mucho que con mi moto de 111 CV yo hubiera conseguido tal aceleración. Iba en coche.

Por eso yo me sorprendo mucho cuando motoristas con años de experiencia se interesan en máquinas de menos de 50 CV para todo uso... no me cuadra nada con lo que yo veo en la carretera todos los días. Uno de los alicientes que tiene para mí la moto es la independencia del resto del tráfico. El día que tenga que circular siempre encajonado entre coches, yo creo que dejaré las dos ruedas.
 
Coches que lo hacen todo y eléctricos que pesan una burrada. He visto un par de elevadores de 3500kg retorcerse para subirlos y mantenerlos arriba.
En el momento de frenar la adherencia y los metros necesarios cambian mucho así como los cambios de peso en el paso por la curva.

A parte que los eléctricos, si le das mucha caña y se calientan entran en modo tortuga con el susto que te pueden dar.

Enviat des del meu yogurt amb un cordill Cat.8
 
No tengo mucha experiencia, pero ya me ha pasado en tres o cuatro ocasiones. Sales a dar una vuelta a tu ritmo a una carretera con curvas. Si te encuentras algún coche bajas el ritmo y lo adelantas cuando tienes ocasión. Sigues a lo tuyo, pero pasadas un par de curvas ves en el espejo retrovisor un coche pegado a ti como una lapa. Subes un poco el ritmo y te distancias, pero a la que te despistas un poco, o te encuentras un coche delante que no puedes adelantar, el tío vuelve a estar ahí mas motivado todavía. En la siguiente recta bajas el ritmo y que adelante, pero el tío no adelanta, sigue ahí detrás como una lapa.

La última vez no me atrevo a contar como lo solucione.

Los veteranos, ¿como solucionáis esto?

P.D.

No me gusta generalizar pero el perfil del sujeto suele ser el mismo. No suele ser un padre de familia, suele ser un chaval con un mercedes o bmw de más de 10 años medio tuneado.

A lo mejor es casualidad pero siempre me ha pasado yendo solo. Nunca me ha pasado yendo en grupo.
2,

Enviat des del meu yogurt amb un cordill Cat.8
 
No tengo mucha experiencia, pero ya me ha pasado en tres o cuatro ocasiones. Sales a dar una vuelta a tu ritmo a una carretera con curvas. Si te encuentras algún coche bajas el ritmo y lo adelantas cuando tienes ocasión. Sigues a lo tuyo, pero pasadas un par de curvas ves en el espejo retrovisor un coche pegado a ti como una lapa. Subes un poco el ritmo y te distancias, pero a la que te despistas un poco, o te encuentras un coche delante que no puedes adelantar, el tío vuelve a estar ahí mas motivado todavía. En la siguiente recta bajas el ritmo y que adelante, pero el tío no adelanta, sigue ahí detrás como una lapa.

La última vez no me atrevo a contar como lo solucione.

Los veteranos, ¿como solucionáis esto?

P.D.

No me gusta generalizar pero el perfil del sujeto suele ser el mismo. No suele ser un padre de familia, suele ser un chaval con un mercedes o bmw de más de 10 años medio tuneado.

A lo mejor es casualidad pero siempre me ha pasado yendo solo. Nunca me ha pasado yendo en grupo.
X

Enviat des del meu yogurt amb un cordill Cat.8
 
Yo voy circulando siempre con todos los sentidos puestos en ello.... veo acercarse un coche poco a poco, e intuyo que me va a adelantar pero mantiene una distancia de seguridad prudencial y pienso....( coño, asi se hace, se deja ver pero mantiene la distancia) en cuanto puedo le facilito el adelantamiento,despues estan los verdaderos GILIPOLLAS....que llegan a toda leche pegandose a ti como una lapa, no manteniendo ni de lejos alguna distancia de seguridad, literalmente pegado a ti, haciendo peligar tu integridad, tanto al volante(coche) como al manillar ( moto) en esos casos me entran los mil males...y me gustaria poder bajarnos y hacerle entender de buenas maneras que asi no se conduce.... claro, esta el tipico dia que te pilla de otra forma de ver las cosas y se lo explicarias de otra manera!!!!! Hay verdaderos gilipollas que ni ves la matricula de lo pegado que va...y me pasa muy a menudo, en fin....que todo se quede en eso.
Saludos......
 
En coche alguna vez he rozado levemente el freno trasero solo con la intencion de activar las luces del freno (sin llegar nunca a actuar realmente los frenos). De esos que van pegados cual lapas a la tercera o cuarta se lo hago, observo se despegan...

Con la moto no hago estos juegos pues puedo tener las de perder. En el coche a lo sumo un golpe por alcance por detras que el seguro del contrario tendra que pagarme a mi el desperfecto. El que alcanza por detras siempre tiene la culpa y paga. No estar diligente ni mantener distancia seguridad es lo que tiene...
 
En coche alguna vez he rozado levemente el freno trasero solo con la intencion de activar las luces del freno (sin llegar nunca a actuar realmente los frenos). De esos que van pegados cual lapas a la tercera o cuarta se lo hago, observo se despegan...

Con la moto no hago estos juegos pues puedo tener las de perder. En el coche a lo sumo un golpe por alcance por detras que el seguro del contrario tendra que pagarme a mi el desperfecto. El que alcanza por detras siempre tiene la culpa y paga. No estar diligente ni mantener distancia seguridad es lo que tiene...
Prueba a darle al limpia-parabrisas.... verás como se despegan también...???
 
En coche alguna vez he rozado levemente el freno trasero solo con la intencion de activar las luces del freno (sin llegar nunca a actuar realmente los frenos). De esos que van pegados cual lapas a la tercera o cuarta se lo hago, observo se despegan...

Con la moto no hago estos juegos pues puedo tener las de perder. En el coche a lo sumo un golpe por alcance por detras que el seguro del contrario tendra que pagarme a mi el desperfecto. El que alcanza por detras siempre tiene la culpa y paga. No estar diligente ni mantener distancia seguridad es lo que tiene...
Uffff, yo alguna vez en el coche he puesto los warnings…. Pero frenar (aunque solo sea encender las luces, sin frenar realmente) siempre me ha dado yuyu.
Siempre pienso: y si en el otro coche va un chiflado, de esos que les da igual su vida, y por supuesto mucho menos la tuya???

Una vez, hará 25 años, eran sobre las 11 de la noche, por la M-50 en Madrid por el carril izquierdo a 100 un golf GTI, que no se apartaba. No había tráfico, y con distancia le di un toque de luces. Frenó y bajó a 90… pero quitarse, ni de coña. Me olí algo raro. Bajé a 80 y me pasé al carril central. Dejando que se fuera alejando el individuo.
Cuando ya estaba a unos 400 metros de mi, me pasó un audi S3 y al momento un passat.
El audi, tras esperar un tiempo prudencial para que el Golf se apartase (evidente, no lo hizo), le dio luces…. El Golf hizo lo mismo que me había hecho a mi, frenó. El del Audi, se pasó al carril central pero aceleró para adelantarle. Cuando estaba a la altura del Golf, este pegó un volantazo (estilo coches de choque) y contra el Audi: un retrovisor volando, un faro, cristales…. Yo me salí al arcé para no ‘comerme algo’. El del Passat trató de aprovechar y adelantar por la izquierda. El del Golf se lanzó hacia él y le empotró contra el guardarraíl de la izquierda.
Yo, viendo eso desde atrás, y flipando en colores.

El del golf, aceleró y se largó …. El S3 y el Passat pararon. Yo pillé matrícula del Golf, y paré.
Estuve hablando con los chavales del Audi (iba con la novia y la chavala estaba con un ataque de pánico) y del Passat. Llamamos a 112, y esperamos a los de tráfico, y una ambulancia: algún corte sin importancia por los cristales reventados. Yo di mi versión como testigo, matricula del Golf y me fui.

Moraleja: me libré del ‘chalado’ del Golf, porque lo evité. Yo iba con un 206GTI, y podía haber pensado en ajusticiar: ‘le voy a dar candela al del Golf’…. Y quizás habría sido yo el que esa noche hubiera acabado con el ataque de pánico y mi coche hecho un cromo.

En fin, anécdotas que te hacen aprender.
El más gallito, el más valiente, el más rápido…. Igual lo eres, pero si se lo tratas de demostrar a un puto grillado, igual te sale caro. No merece la pena.

Es mi opinión vaya.

Saludos
 
Uffff, yo alguna vez en el coche he puesto los warnings…. Pero frenar (aunque solo sea encender las luces, sin frenar realmente) siempre me ha dado yuyu.
Siempre pienso: y si en el otro coche va un chiflado, de esos que les da igual su vida, y por supuesto mucho menos la tuya???

Una vez, hará 25 años, eran sobre las 11 de la noche, por la M-50 en Madrid por el carril izquierdo a 100 un golf GTI, que no se apartaba. No había tráfico, y con distancia le di un toque de luces. Frenó y bajó a 90… pero quitarse, ni de coña. Me olí algo raro. Bajé a 80 y me pasé al carril central. Dejando que se fuera alejando el individuo.
Cuando ya estaba a unos 400 metros de mi, me pasó un audi S3 y al momento un passat.
El audi, tras esperar un tiempo prudencial para que el Golf se apartase (evidente, no lo hizo), le dio luces…. El Golf hizo lo mismo que me había hecho a mi, frenó. El del Audi, se pasó al carril central pero aceleró para adelantarle. Cuando estaba a la altura del Golf, este pegó un volantazo (estilo coches de choque) y contra el Audi: un retrovisor volando, un faro, cristales…. Yo me salí al arcé para no ‘comerme algo’. El del Passat trató de aprovechar y adelantar por la izquierda. El del Golf se lanzó hacia él y le empotró contra el guardarraíl de la izquierda.
Yo, viendo eso desde atrás, y flipando en colores.

El del golf, aceleró y se largó …. El S3 y el Passat pararon. Yo pillé matrícula del Golf, y paré.
Estuve hablando con los chavales del Audi (iba con la novia y la chavala estaba con un ataque de pánico) y del Passat. Llamamos a 112, y esperamos a los de tráfico, y una ambulancia: algún corte sin importancia por los cristales reventados. Yo di mi versión como testigo, matricula del Golf y me fui.

Moraleja: me libré del ‘chalado’ del Golf, porque lo evité. Yo iba con un 206GTI, y podía haber pensado en ajusticiar: ‘le voy a dar candela al del Golf’…. Y quizás habría sido yo el que esa noche hubiera acabado con el ataque de pánico y mi coche hecho un cromo.

En fin, anécdotas que te hacen aprender.
El más gallito, el más valiente, el más rápido…. Igual lo eres, pero si se lo tratas de demostrar a un puto grillado, igual te sale caro. No merece la pena.

Es mi opinión vaya.

Saludos
Esta claro. No me refería a eso. Situación diferente. De alguien pegado mientras se va a velocidad moderada por carretera convencional. No que vengan lanzados de atrás etc a toda leche por M50. Ahí es carambola...
 
Uffff, yo alguna vez en el coche he puesto los warnings…. Pero frenar (aunque solo sea encender las luces, sin frenar realmente) siempre me ha dado yuyu.
Siempre pienso: y si en el otro coche va un chiflado, de esos que les da igual su vida, y por supuesto mucho menos la tuya???

Una vez, hará 25 años, eran sobre las 11 de la noche, por la M-50 en Madrid por el carril izquierdo a 100 un golf GTI, que no se apartaba. No había tráfico, y con distancia le di un toque de luces. Frenó y bajó a 90… pero quitarse, ni de coña. Me olí algo raro. Bajé a 80 y me pasé al carril central. Dejando que se fuera alejando el individuo.
Cuando ya estaba a unos 400 metros de mi, me pasó un audi S3 y al momento un passat.
El audi, tras esperar un tiempo prudencial para que el Golf se apartase (evidente, no lo hizo), le dio luces…. El Golf hizo lo mismo que me había hecho a mi, frenó. El del Audi, se pasó al carril central pero aceleró para adelantarle. Cuando estaba a la altura del Golf, este pegó un volantazo (estilo coches de choque) y contra el Audi: un retrovisor volando, un faro, cristales…. Yo me salí al arcé para no ‘comerme algo’. El del Passat trató de aprovechar y adelantar por la izquierda. El del Golf se lanzó hacia él y le empotró contra el guardarraíl de la izquierda.
Yo, viendo eso desde atrás, y flipando en colores.

El del golf, aceleró y se largó …. El S3 y el Passat pararon. Yo pillé matrícula del Golf, y paré.
Estuve hablando con los chavales del Audi (iba con la novia y la chavala estaba con un ataque de pánico) y del Passat. Llamamos a 112, y esperamos a los de tráfico, y una ambulancia: algún corte sin importancia por los cristales reventados. Yo di mi versión como testigo, matricula del Golf y me fui.

Moraleja: me libré del ‘chalado’ del Golf, porque lo evité. Yo iba con un 206GTI, y podía haber pensado en ajusticiar: ‘le voy a dar candela al del Golf’…. Y quizás habría sido yo el que esa noche hubiera acabado con el ataque de pánico y mi coche hecho un cromo.

En fin, anécdotas que te hacen aprender.
El más gallito, el más valiente, el más rápido…. Igual lo eres, pero si se lo tratas de demostrar a un puto grillado, igual te sale caro. No merece la pena.

Es mi opinión vaya.

Saludos

“El diablo sobre ruedas”.
Siempre he pensado que al psicotécnico le falta el psico.
 
Atrás
Arriba