Como lleváis lo de limpiar la cadena.

pues yo tengo un invento barato que la verdad es que con un trapo, limpiacadenas wd40, y este invento, tado 5 minutos en limpiarla y mirar la tensión, lo hago una vez cada 2/3 mil km y sin problemas te pongo el apaño



y un trapito, y como te digo 5 minutos en el caballete central
 
pues yo tengo un invento barato que la verdad es que con un trapo, limpiacadenas wd40, y este invento, tado 5 minutos en limpiarla y mirar la tensión, lo hago una vez cada 2/3 mil km y sin problemas te pongo el apaño



y un trapito, y como te digo 5 minutos en el caballete central
Muy buen aporte.
Supongo que pones un barreño para recoger la porquería que va cayendo. ¿Qué haces después con lo que has recogido?
 
Y con un cartón redondo del tamaño de la rueda con un corte desde el centro al lado, lo puedes hacer con más tranquilidad de no salpicar disco, pinza de freno ni llanta.
 
Mi consejo, y lo que yo hago: queroseno de toda la vida, anda que no era barato antes, ahora ya está caro. Ni limpiacadenas ni nada.
Vamos, combustible de estufas, parafina o cómo se quiera llamar. A granel. Una garrafa de 8 litros y te dura 15 años.

Limpia e hidrata (anuncio de cremas), no estropea juntas, retenes o gomas (la gasolina las reseca). Se lleva la grasa fantasticamente.

Si la limpias muy pero que muy de vez en cuando (ahora ya es mi caso), una brochita, música y pasas el rato.

Si haces más kilómetros, a mi esto me fue muy bien, vale, venga, que no es el original y es chino de aliexpress, a los que les escuezan los ojos, que se compren el de Louis (es el que tengo de hace 2 décadas), pero sinceramente, no deja de ser unos plásticos, y ahora mismo me compraba el chino (no tengo principios)

funciona bien y es rápido, lo enganchas, giras cadena un par de veces, aprietas el queroseno-parafina del bote, entra limpia y sale negra (en un bote), y la cadena reluciente.



De todos, con el tiempo ya paso bastante (pereza y poco uso) y... todo sigue funcionando igual que antes 😁. A ver si va a ser cómo Elon Musk que llegó a Twitter, despidió al 80% de la plantilla, y todo seguía funcionando igual :ROFLMAO:

saludos
 
Pues eso me parece un engorroso. No se Ustedes.

Un saludo para el Foro.
Un auténtico placer para mí...cuando llego a casa y están las amigas de mi mujer.

Siento una necesidad súbita de limpiar, tensar, engrasar meticulosamente las cadenas de 3 de mis motocicletas...

Mi mujer lo entiende, sabe que es vital para mi seguridad.
 
Bueno, yo no soy nada aprensivo ni meticuloso le meto la Kärcher y engrasar y adiós.
Pero nunca he limpiado, ni con cepillo ni con nada especial la cadena ni la moto enduro ni en la Norden que tengo ahora.

Saludos
 
He tenido cardan, correa y cadena y me quedo con la cadena con su poquito de mantenimiento claro

Enviado desde mi 2201117SY mediante Tapatalk
 
Muy buen aporte.
Supongo que pones un barreño para recoger la porquería que va cayendo. ¿Qué haces después con lo que has recogido?
pongo un carton debajo, y encima de carton una bolsa de basura para que no cale, el carton es la tapa de una caja que tenia que tiene como dos cm de borde, asi que no se cae por los lados, la echas el spray, le metes el cacharro en la parte de atras, giras la rueda mientras que sostienes el cacharro con la otra durante un par de minutos, y luego con un trapo, secas la cadena y retiras el poco mierda que pueda quedar, que sera muy poca si llevas scotoiler como yo, ya que no usa ningun adhesivo para que se pegue a la cadena, y sale rapidisimo, y listo, total desde que bajo al garaje hasta que me subo 5/6 minutos, no mas
 
Mi consejo, y lo que yo hago: queroseno de toda la vida, anda que no era barato antes, ahora ya está caro. Ni limpiacadenas ni nada.
Vamos, combustible de estufas, parafina o cómo se quiera llamar. A granel. Una garrafa de 8 litros y te dura 15 años.

Limpia e hidrata (anuncio de cremas), no estropea juntas, retenes o gomas (la gasolina las reseca). Se lleva la grasa fantasticamente.

Si la limpias muy pero que muy de vez en cuando (ahora ya es mi caso), una brochita, música y pasas el rato.

Si haces más kilómetros, a mi esto me fue muy bien, vale, venga, que no es el original y es chino de aliexpress, a los que les escuezan los ojos, que se compren el de Louis (es el que tengo de hace 2 décadas), pero sinceramente, no deja de ser unos plásticos, y ahora mismo me compraba el chino (no tengo principios)

funciona bien y es rápido, lo enganchas, giras cadena un par de veces, aprietas el queroseno-parafina del bote, entra limpia y sale negra (en un bote), y la cadena reluciente.



De todos, con el tiempo ya paso bastante (pereza y poco uso) y... todo sigue funcionando igual que antes 😁. A ver si va a ser cómo Elon Musk que llegó a Twitter, despidió al 80% de la plantilla, y todo seguía funcionando igual :ROFLMAO:

saludos

Antes he dicho cada 1000km o más por ser conservador.
En mi SV limpiaba y engrasaba 1 o 2 veces entre revisiones, que eran cada 6000km. Es decir, limpiaba y engrasaba cadena cada 2000 o 3000 kms y nunca tuve ningún problema.
 
En 5 min lista. Suelo usar el tubo de grasa con brocha de Motul C4, previa limpieza con algún spray y por supuesto el cepillo mágico que han indicado los compañeros. Para mi, casi un placer. Si haces campo, pues te toca limpiar más a menudo, normal. También la moto entera se tiene que limpiar más a menudo, y no pasa nada, es el precio a pagar por el placer del campo. Si sólo haces carretera, pues cada 1.000 Km ya sabes. En viajes largos, me llevo el tubo, por la noche una pasadita, y listo para otros 1.000 Km.

El único problema es doblar el lomo unos minutos. Con el Cardan pensaba que no había que doblar el lomo, craso error, porque no te enterabas si perdía el retén y te quedabas seco.....Un buen palo en forma de factura, enseñaba a doblar el lomo cuando pensabas que con el cardan, no había que doblarlo....La cadena se ve, el cardan, no.
 
¿Con un cardán se limpia bien la cadena? Lo probaré.
Soy un troll!!

Siempre me han dado pereza las cadenas. Prefiero que revisen el cardan en cada revision que meterme yo a revisar cada 1000km la cadena. Os lo dejo para vosotros.

La verdad es q con la RT voy muy tranquilo con la cardan

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Bueno, yo no soy nada aprensivo ni meticuloso le meto la Kärcher y engrasar y adiós.
Pero nunca he limpiado, ni con cepillo ni con nada especial la cadena ni la moto enduro ni en la Norden que tengo ahora.

Saludos
yo también soy de tu club
eso sí cuando voy al taller a cualquier pijada (ruedas, revisión, frenos etc...) aprovecho para que limpien y tensen la cadena

yo solo la limpio cuando lavo la moto y engraso a menudo, normalmente me gasto las perras en un buen kit y este ultimo lleva conmigo casi 33.000 kms o sea, que ni tan mal lo debo de hacer.
 
Yo uso scotoiler, después de alguna salida ,por la sal o insectos o suciedad le doy una pasada en el lavadero a la vez que al resto de la moto….del lavadero al garaje le abro el flujo al maximo y llega otra vez bien engrasada…..son 5 minutos de trayecto yendo despacio…ya no me agacho…32000 km tiene y por ahora perfecta….
 
La cadena es como todo lo demás en la moto. Puede ser un entretenimiento o una obligación. Depende del concepto que tengas de tu moto y de lo que te guste. El mantenimiento, la limpieza, los cuidados,.... son temas particulares. A mi me gusta sentarme en una banquetita pequeña y manosear todo lo que está a mi alcance. Reparar es una cosa y mantener es otra, sólo es cuidar lo que está bien.
 
Yo puse el scottolier y lo quite por lo que pringaba, el basculante es mono brazo, puse la Regina bajo mantenimiento y la engrasó y tenso cada cambio de ruedas, 7-8K km., es cara pero vale la pena. La ventaja de la cadena es que al cambiarla cambias todo el kit de arrastre, a los 55k km.y en todo momento ves el estado de la cadena -plato-piñón, en el cardan no y he tenido 3 BMW.


Sent from my iPad using Tapatalk
 
NO he leído nada de los que llevan la cadena reforzada ...no sé si la llaman Endurance. Alguno que la tenga en su GS o en otra, la limpias?
 
yo lo llevo MUY MAL.

primero la moto no tiene caballete central, por tanto tengo que levantarla con un caballete externo
segundo, comprobamos tensión
tercero, limpia con el limpia cadenas todo el recorrido
cuarto, engrasa la cadena todo el recorrido evitando manchar neumatico
quinto, recoge todos los bartulos
sexto, baja la mata del tripode

y entonces me viene a la mente: "con mi GSA no hago nada de todo esto :unsure: ... y algunos dicen que no hay tanta diferencia, jodo ..."
 
Tampoco hay que dramatizar tanto ,si haces muchos kilómetros o usas la moto a diario creo que hay que poner un engrasador automático si o si ,hay muchas opciones para ello. Si haces pocos kms pues la engrasas cada 1000-2000kms .Y limpiar cada 5.000kms mas o menos , son 15 minutos de trabajo. Así hice en todas mis motos con cadena y los kits me han durado muchos kilómetros.
 
Tampoco hay que dramatizar tanto ,si haces muchos kilómetros o usas la moto a diario creo que hay que poner un engrasador automático si o si ,hay muchas opciones para ello. Si haces pocos kms pues la engrasas cada 1000-2000kms .Y limpiar cada 5.000kms mas o menos , son 15 minutos de trabajo. Así hice en todas mis motos con cadena y los kits me han durado muchos kilómetros.

hablas de uso en carretera ???
yo me referia a uso off, y no hay salida que no acabe hecha unos zorros, con lo que le cae siempre un lavado a presión y la cadena .. pues eso hay que volverla a lubricar.
 
Esto de engrasar la cadena, me recuerda a los “tontos” de las motos……..
Con el frío que hace por las mañanas y el calor en verano, y yo tan cómodo bien climatizado en mi coche!!

Que manía con meterse con el que no tiene cardan que se pasa toda la vida agachado y manchado con el mantenimiento de la cadena
E igual que meterse con los que tiene cardan porque se rompe y sale más caro su mantenimiento

Que cada uno elija lo que quiera o pueda y que le haga feliz

Buen día y ha seguir haciendo kilómetros 😊
 
A mí es que, comparado con levantarse todos los días a las 6:30 para ir a currar, lo de limpiar/engrasar la cadena cada 1.000Kms. me parece hasta divertido.

Limpia cadenas/keroseno/WD40 y cepillo de los chinos, para quitar la suciedad y engrase ligero con cualquier grasa de cadena (no soy marquista).

Saludos,
 
Pues eso me parece un engorroso. No se Ustedes.

Un saludo para el Foro.
Desde la GS 500 no he vuelto a tener una moto con cadena. Cardan o correa.

No tendría (mantenimiento, limpieza, suciedad...) una moto con cadena, pero es mi opinión muy personal.
 
Yo no las limpio nunca con un cepillo ni productos raros, la trail y la enduro con agua a presión al llegar de ruta como el resto de la moto y luego las engraso.
No es ningún trauma, se tardan dos minutos más que al limpiar una moto con cardan y se queda la cadena y la moto como una patena.
A los 30mil suelo cambiar el kit de arrastre y jamás se me ha roto una cadena y tensarla solo cuando pongo neumáticos.
Entiendo que hay gente que esto le crea un problema, pero yo nunca lo he entendido.
 
Yo uso Scotoiler ESystem desde hace unos 15 años en mi motos por varias ventajas:

  1. Ahorro muchísimo en botes de grasa, ya que el aceite de la marca cunde mucho (en 85.000 km he gastado como 700 cc) y es barato.
  2. Lo poco que salpica, al ser aceite, se limpia muy facilmente respecto a las grasas de moto mas pegajosas.
  3. Llevo todo el año la cadena protegida y me olvido de engrases periódicos.
  4. Al usarlo, practicamente te olvidas de la cadena y no requiere casi tensados. Tras acabar el rodaje, solo necesita tensado cada 12 o 15.000 km.
  5. Alargo mucho la vida de las cadenas (la ultima multistrada que vendí con 50.000 km y kit original aún y que parecía que tenía 15.000 km, en serio, sin partes mas tensas que otras.)
  6. La moto, al ir con la cadena mas suave siempre, la moto va mejor, se nota mas "fina" e incluso diría que contribuye a tener un consumo bajo.
Para limpiarla, cada vez que lavo la moto, le doy un repaso con un poco de wd40 impregnado en un trapo de Mf que no suelte pelusas, y luego cada 5000 km o tras viajes largos, tras invierno, le doy un lavado mas detallado con cepillo y limpiador que es cuando aprovecho para revisar la tensión.

Para limpiarla uso un limpiador de motores Krafft muy antiguo (llevo usando desde el año 1992) y que emulsiona con el agua y es muy facil de aclarar, no estropea las gomas y es muy muy facil de limpiar, pero que requiere aclarar y un par de cepillos, uno de cadenas como este que adjunto y un cepillo de dientes viejo.


Una vez al año, aprovechando el cambio de gomas y justo antes de la revisión le quito los protectores de cadena y tapa del piñón y ya limpio en mas profundidad con pulverizador de limpieza neumatico tras aplicar el limpiador, y queda perfecta. Luego soplo, y doy repaso con wd40 y me aseguro de que todos los rodillos giran suaves y no haya ninguno pillado.

Personalmente no me molesta limpiar las cadenas, son de esos hábitos que tengo desde que uso moto desde niño (tengo y he tenido motos con cardan, que conste) y me gusta entreterme con ella, te ayuda e darle "una vuelta" a la moto y ver esto o aquello y la suavidad que tiene una moto con su cadena limpia y a punto, lo silenciosa que va, se agradece.

Por cierto...la única vez que una moto me dejó tirado fue una Bmw y por culpa del cardan. Una cadena, mejor o peor te lleva a casa, te avisa con tiempo de como va envejeciendo (por ruido, destensado, si va mas o menos brusca...) y puedes chapucear para salir del paso en cualquier parte, pero el cardan....
 
La última que limpié fue en el 2005 así que imagina... Lo llevo estupendamente porque me daba una pereza increíble, lo que más de la moto diría yo.
 
Mis reflexiones:

En garaje comunitario, con solo pata de cabra...ya empezamos mal...

Las cadenas modernas van con retenes sellados (O-ring, X ring). Lo de engrasar es solo para evitar desgaste entre eslabones y los dientes del piñon/corona...

Da igual lo que limpies/engrases...lo importante es la tension...Y volvemos a lo mismo. En garaje comunitario sin caballete central ni herramientas ponte a tensar...

Los kits de arrastre enseguida me pedian cambio (cada 20.000km). Daba igual fuera cadena de diamante con piñon/corona de ergal etc etc. SI eres tiquismiquis y no quieres ir con ruiditos chiki-chiki-chiki-chiki...ni sensación de mecedora a punta de gas llaneando (diferencia de tension en las partes de la cadena al girar)...

Yo he descubierto la felicidad absoluta con mi cardan. En mi caso sin una pega en 75.000km y 8 años (Ninet). Es como tener un coche...Sensacion directa sin titubeos ni oscilaciones/mecedora al gas-rueda...Se acabo el pringoteo. De llanta, portamatricula, intermitente... salpicada con pegotitos de grasa...de tras venir de ruta poner grasita aprovechando va caliente...por la cara interna...De descubrir luego grasa hasta el cogote, asideros pasajero o bajo asiento al levantarlo para acceder algo...De ver que el cubrecadenas original es un chiste y por eso andamos engrasados por todos lados...

Yo no repito moto con cadena. Solo en la bicicleta...
 
Yo lo llevo bien. Llevo engrasando y tensando cadenas de moto desde hace muchos años y no uso engrasadores automáticos. No me gustan.

A los de "sin caballete", pongan "un palo" en sus vidas.
Mis maestros me lo inculcaron de pequeño: un buen palo a tiempo, lo arregla casi todo.

1672862968283-01.jpeg
 
Pues en la ducati multistrada tengo el scottoil así que se va engrasando y tal y no me da trabajo...ahora es súper sucio esto de la cadena y del scottoil aunque vaya tarado casi al mínimo. Tengo llanta...matricula..y tal perdido de mieldaaa. Total que hasta los huevos de la cadena., y de la tensión.

En la bmw M1 llevo la sin mantenimiento esta de color dorado y la verdad es que ni la miro, no me mancha nada y en 9k km ni me he enterado, me paso por concesionario cada tres o cuatro mil km o cuando me ha llovido mucho en viaje largo y la miman un poco y está genial, así que cuando toque a la multistrada le pondré una de estas de "sin mantenimiento" (que tiene pero escaso) y el scottoil lo quito, que hace su trabajo pero me mancha mucho y salpica por todos lados...y eso llegandolo al mínimo.

Total que para una moto de turismo donde se ponga un cardan que se quite la cadena, y para los pepinos de 200 caballos qur ademas no quieren llevar peso extra suspendido ni tal pues no tienes más remedio....cadena de esas "sin mantenimiento", que lo tendrá pero en el taller te lo hacen cada...3k, 4k km y tirar millas sin ir lleno mierda.
 
Me interesa , donde se compra eso ?
Si no tienes palo también puedes hacerlo con la pata de cabra echar la moto sobre tu cuerpo hasta levantar la rueda y con la mano derecha bote de grasa y engrasas.
Si te pilla en un viaje no te vas a llevar una barra de acero en la maleta.
También existe la opción de pedirle ayuda a algún motero, que es un minuto lo que se tarda.
 
Pues en la ducati multistrada tengo el scottoil así que se va engrosando y tal y no me da trabajo...ahora es súper sucio esto de la cadena y del scottoil aunque vaya tarado casi al mínimo. Tengo llanta...matricula..y tal perdido de mieldaaa. Total que hasta los huevos de la cadena., y de la tensión.
Yo siempre lo he dicho señor Conde, el que defiende el scotoil es porque se ha gastado la pasta en él y ya no tiene argumentos.
Te pones perdido sin necesidad, que dura más la cadena ? No tengo ninguna duda, pero merece la pena por ahorrarse 100€ cada 50mil km ? Para mí NO.
Es un aparato que se inventó cuando las cadenas de las motos eran un mojón, hoy en día hasta las cadenas normales son muy eficientes y no necesitan tanto engrase y si ponemos la cadena sin mantenimiento entonces ya pierde todo el sentido de usarlo.
 
Atrás
Arriba