Como lleváis lo de limpiar la cadena.

Para mí hubo un antes y un después (a partir de 2009) en esto de cadena o cardan: al no ser muy pulcro en lo de la limpieza de vehículos, suspiraba con el cardan y, cuando llegó el momento, se cumplieron ampliamente las expectativas (a favor del cardan). La verdad es que admiraba a aquéllos que llevaban impoluta la rueda trasera a pesar de la cadena (incluso con llanta blanca), pero yo no tenía tanta paciencia (o dedicación) por no hablar de viajes añadiendo la limpieza de la cadena al protocolo matutino diario...

.
Misma historia solo que en 2005, no he sido nunca de andar perdiendo horas en limpiar las motos, me gusta montar en moto no limpiarlas, el descubrimiento del cardan fue como una epifanía, 20años después y tras el fiasco de la V4S por la cadena y por muchas otras cosas no me planteo volver a salir del cardan por nada del mundo, se me hace totalmente innecesario el tener que limpiar, engrasar, tensar... y lo del scottoil me parece una tomadura de pelo, en mi grupo lo llevan varios en distintas motos, no veo la ventaja mas allá de no tener que engrasar que es en lo que menos se tarda dicho sea de paso, pero les ves a todos como llevan las motos con toda la trasmisión-llanta llena de pegotes de grasuza, como tienen que limpiar la cadena igualmente, tensarla, rellenar el deposito del scott etc no veo la ventaja mas allá de que te vaya lubricando-enguarrinando continuamente la cadena y toda la transmisión, por suerte las motos que me gustan hay varias opciones con cardan y sobre todo casi seguro que Bmw no abandonara nunca el cardan en las GS
 
No sé cómo andarán las estadísticas, pero quizás el 95% de las motos que se venden en el mundo, lleven la transmisión secundaria por cadena.....o quizás más. No existe una cosa mala y otra buena. Hay motos de alto coste con cadena, y pocas de bajo coste con cardan. Sintiéndolo mucho, la realidad es que el cardan va a menos, por la sencilla razón que las grandes trail han ocupado el sitio de las verdaderas GT que llevaban cardan. Sólo BMW ha seguido fiel a su clientela, como debe de ser. Pero los japoneses , exceptuando las G.W, la han abandonado. La viajera NT, no la lleva, pero su antecesora, sí la llevaba.
Las holguras en la transmisión por cardan existen, y permanecen para siempre, lo que ocurre es que te acostumbras poco a poco a ellas. Sólo valoras cuando has tenido algún problema y te la cambian nueva, o cambias de moto. En la cadena puedes tener transmisión nueva cada 30.000 km y vaya que si se nota.....por tanto, en el cardan pasa lo mismo.

Indudablemente si hago muchos km por Ctra y viajo mucho, el cardan tiene un plus de comodidad del que carece la cadena, sobre todo para la G.C. y motos ruteras. Para todo lo demás, siempre en mi opinión, está claramente en desventaja, por muchos motivos.
 
Mira que sóis ...ya que el foro está achinado, me sumo citando, con perdón y sin que sirva de precedente al Xiaoping:

不管黑猫白猫,捉到老鼠就是好猫

O sea: "qué importa que el gato sea blanco o negro si caza ratones"

Y con ello, a mí el dilema cardan/cadena/correa no me importa gran cosa, estoy acostumbrado a cadena desde niño, y lo de ahora-las cadenas- es una broma comparado a las cadenas de hace 50/60 años...

Y acostumbrado de muy joven también al cardan.

Aunque pueda ser más cómodo un cardan para quien viaja mucho/paises lluviosos...una cadena no es impedimento alguno para que me compre una motocicleta si me gusta, y así ha sido toda mi vida.

Y lo mismo les pasa a muchos motociclistas, no veo que que la cadena sea obstáculo para ellos aún en caso de paises lluviosos o mucho kilometraje.

Yo de-toda-la-vida he cometido excesos-fuera asfalto-con cardan como atestiguan fotos que he publicado en el foro, y si soy sincero según para qué usos prefiero una cadena aunque la motocicleta sea grande y pesada como mi ATwin.

No digamos ya para meterse en fregaos en condiciones dentro de lo que puede hacer un piloto medio con una maxi...

En un uso TT no muy duro los cardan no dan problemas, pero una cadena es una cadena y a tí te encontré en la calle...los cardan si te pasas-aunque le hagas mantenimiento-- se rompen como está demostrado veces y veces.
 
Última edición:
He llevado motos con correa, cadena y cardan. Y lo tengo clarísimo: suavidad de transmisión y mantenimiento sin duda la correa. Para viajar al fin del mundo por costes, mantenimiento y simplicidad la cadena.
De todas formas llevo tanto tiempo sin que ninguna moto nueva me haga babear (la Transalp es la única que me hace tilín y más por ser multiusos que por bonita) que cuando la saquen a buenas horas me voy a fijar en si lleva cadena o cardan :ROFLMAO:
 
¡Qué frase más afortunada como colofón! 👌

(Para los defensores del cardan, por supuesto)

.
Gracias, a mi todo me parece respetable, cada cual decide que hacer con su tiempo libre, de hecho conozco gente a la que le encanta llevar la moto impoluta y lucirla ante los demás, conozco algunos que se pasan mas tiempo limpiándolas, dándoles tratamientos, etc que conduciéndolas, y me consta que son super felices aunque apenas hagan kilómetros con ellas, en mi caso es justo al contrario, apenas pierdo tiempo limpiando los mosquitos de cúpula/faros después de un viaje largo y poco mas, el 99.9% del tiempo que dedico a la moto prefiero emplearlo en montar, y tengo mas que comprobado en carnes propias que el cardan para los que vemos asi esta afición es definitivo
 
Más de medio millón de kilómetros con cardán, haciendo on y off.

Jamás ha fallado.

Si compro moto con cadena es porque no queda otro remedio y la correa para off no sirve.

Me hacen una CRF con un cardán fiable y de cabeza me voy a por ella.
 
Mira que sóis ...ya que el foro está achinado, me sumo citando, con perdón y sin que sirva de precedente al Xiaoping:

不管黑猫白猫,捉到老鼠就是好猫

O sea: "qué importa que el gato sea blanco o negro si caza ratones"
Ese hombre era más de cadenas que de cardán...le gustaban éstas. ¡Y mira que tienen que necesitar mantenimiento!

Captura de pantalla 2025-02-12 a las 13.05.14.jpg
 
Aquí otro "scottoilero" satisfecho.

Compré el aparato hará unos 20 años, así que ya no es el momento de hablar bien de él para justificar la compra... (qué cosas tenéis alguno).
Este mismo aparato, pasando de moto en moto, es el que llevo actualmente:

- Ninguna avería en todos estos años.
- Cinco minutos al mes para rellenarlo. Y me olvido de mirar (literal) la cadena hasta el mes siguiente.
- Tensar cadena muuuuuy de vez en cuando. La actual, con 12.000 km de uso, aún no necesita ajuste.

Uso el aceite de la marca: el azul para invierno y el rojo para el verano. Sus distintas densidades permiten un ajuste más fino. De hecho nunca toco la regulación. Con el cambio del azul al rojo, y viceversa, suficiente.

Como comentaba más arriba un compañero: la correcta instalación es importantísima para que el aparato funcione bien.
Que, ya se sabe, las cosas se pueden hacer bien o mal. Luego no le echemos las culpas al sistema.

Edito: Si te pasas de engrase (me gusta ser generoso con la cadena), claro que engorrina algo. En mi caso, moto de uso diario, haga frío o calor, llueva o haga sol, tengo asumido que llevarla limpia es difícil.
El mecánico me asegura que desde el piñón de ataque hacia atrás mi moto no va a sufrir de oxidación.

Un alivio.
 
....conozco gente a la que le encanta llevar la moto impoluta y lucirla ante los demás.....aunque apenas hagan kilómetros con ellas.....


apenas pierdo tiempo limpiando los mosquitos de cúpula/faros después de un viaje largo y poco mas, el 99.9% del tiempo que dedico a la moto prefiero emplearlo en montar...

Que fácil es juzgar a los demás, verdad?

Como si al que le gusta llevar la moto limpia es solo porque la quiere lucir ante los demás...!!! (que barbaridad) No has pensado que puede ser que simplemente le guste a su dueño cuidar sus cosas, sin mas satisfacción de un trabajo bien hecho? Tal vez haga muchos mas km de lo que harías tu en años, pero igual no pierde tiempo en otras cosas ....

No etiquetemos a la gente solo por el aspecto de sus cosas que las cosas no son blancas o negras.

Imagina si dijera que algunos llevan la moto comida de suciedad y no hacen ni 3000 km al año y así pretender hacer creer que andan mucho con ellas o que han venido del mismísimo Cabo Norte hace un rato....o que simplemente son unos vagos, están todo el día procrastinando o ni pueden agacharse porque les sobran 30 kg y es que ni pueden lavarlas....Creo que en esta vida hay tiempo y ganas para todo lo que queremos...SI QUEREMOS, CLARO!!


El problema que hoy día el trabajo y esfuerzo por llevar tu coche o moto limpios, el equipo de moto limpio (que eso es otra) una cadena limpia, ir aseados, tener tu casa limpia y curiosa, el puesto de trabajo ordenado, dedicar tiempo a hacer una buena comida casera, el esfuerzo por un trabajo bien hecho no se valora y es mas fácil etiquetar de "perdida de tiempo" y así justificarme de porque no lo hago.

A mi me encanta hacer km en moto, ensuciarla y luego disfruto mucho limpiándola, cuidándola...es un placer increible dedicar unas horas a tu moto, con tu música preferida, un buen capuccino, refresco o cerveza según prefiera cada cual.

Doble placer...montando y cuidando la moto!!!

También hay gente que le gusta cuidar sus cosas, pero no tiene medios o no sabe o no tiene paciencia, o tiene algún tipo de problema que se lo impide, pero de igual modo le gusta llevar sus cosas impecables y paga para que se lo hagan dedicando parte de su presupuesto para ello ....Y TAN RESPETABLE.!!
 
Última edición:
Pues yo pienso igual que @frenchie. Ningún sistema es definitivo, todos tienen sus ventajas e inconvenientes. Ningún sistema supone un impedimento para mí de cara a elegir la moto que me apetece.

El cardan es duradero y limpio, pero requiere su mantenimiento, y a veces a pesar de todo, te puede dar algún susto que otro, o una rotura en pleno viaje.

Sí, la cadena es sucia, ligera, efectiva cuando se demandan altas prestaciones, p.e. caballos y en off Road. También es relativanente fácil de reparar en cualquier parte del mundo y también barata en cuanto a su sustitución.

La correa es limpia, duradera si se cuida y permite un fácil seguimiento de su estado a simple inspección visual.

Yo he tenido motos con los tres tipos de transmisiones. He disfrutado las ventajas y sufrido las desventajas de cada sistema.

Tengo que admitir que soy otro "tonto" engañado por la farsa de los aparatos de lubricacion automática (aunque en mi caso no es de origen escocés :) y es bastante más barato). Tengo dos motos y las dos lo llevan.

Gracias al aparatejo, no dedico un minuto de mi tiempo adicional a mantener la cadena, respecto a los otros sistemas. Aunque tengo que reconocer que la moto está algo más sucia (en su parte baja trasera) que con los otros sistemas.

Y si, también tengo que reconocer que me resulta imprescindible autojustificarme a través de este mensaje para mí salud mental y mi autoestima en la gestión financiera de mi patrimonio moteril.

Cambiando de tercio, y sin que suponga un cambio de criterio en lo comentado en el párrafo anterior (bendita autojustificacion), si tuviera que elegir un sistema, sin duda eligiria la correa, por su, ligereza, sencillez, suavidad y limpieza.

La pena es que hay pocas motos que usen ese sistema y no vale para para hacer off. Y no me digais que la potencia es un problema porque un bicho -de 150cv-como este, la lleva. Por cierto siempre quise tener una como esta!!

Vss
Buell-1125CR-2008-21.jpg
 
Última edición:
Lo que saco de todo esto es que la moto te tiene que gustar y te la tiene que poner dura independiente de que tipo sea la transmision final salvo a los fundamentalistas del cardan que eso les da igual ... No? ...

Enviado desde mi 2201117SY mediante Tapatalk
 
Me parece sorprendente que todo el que ha usado la correa habla maravillas de ella y, sin embargo, muy pocas motos la llevan

Llevo más de 100.000 km con una ST 800 con correa y, efectivamente, solo puedo hablar maravillas. Según BMW hay que cambiarla a los 40.000 km, pero la realidad es que dura mucho más, prácticamente el doble, y además la moto va exactamente igual con ella nueva que en sus últimos km. No hay ni que tensar, vamos que te olvidas de la transmisión totalmente.

Yo tampoco entiendo como no hay más motos con este sistema.

Después de esta experiencia, miedo me da volver a la cadena, pero voy a volver tarde o temprano, seguro.
 
Y si se protegiera adecuadamente frente a las inclemencias, duraría mucho más..... pero esas carcasas antiguas, no funcionan ahora por estética simplemente, por desgracia. Pero todo duraría el doble.
BMW se cura en salud y acorta muy mucho los plazos de sustitución de la correa. Por si hay alguno que se pase con el mango......
Aparte está el tema del off road, en el que la correa tiene sus desventajas frente a la cadena. Pero si su utilización va a ser por carretera, la correa tiene pocos rivales.
 
Que si la cadena hay que engrasarla, que si hay que limpiarla, que si los neumáticos con cámara me dan miedito.....donde están los moteros?


Enviado desde mi 21091116UG mediante Tapatalk
 
Pues yo sí me he gastado el dinero en, no uno, sino 2 Scottoilers y no puedo hablar bien.

El primero se me rajó el depósito de forma "espontánea" :ROFLMAO:. Reclame a la casa y no me lo quisieron cambiar/reparar en garantía. Prácticamente me pidieron que demostrase que se había rajado solo y no lo había roto yo. Se ve que soy muy torpe y no fui capaz de demostrar eso.

A pesar de esa deplorable atención al cliente repetí y lo he montado de nuevo. Pues al poco de montarlo ya dejó de funcionar. Como no creo que haya mejorado su servicio post-venta, directamente lo voy a tirar a la basura y seguiré usando el método tradicional de limpieza/engrase de la cadena, que ese no falla nunca.

Saludos,
Joder, qué mala suerte y vaya borrón en cuanto a atención al cliente...

Eso sí: si lo vas a tirar, dámelo y trato de ponérselo a la GPZ :mola:

--

En cuando al tema del hilo: no creo que sea una tragedia, tener que limpiar la cadena cada 2.000 km (y digo limpiar, no engrasar, que añadir grasa es una chuminada que lleva 15 segundos). Pero del mismo modo que no es una tragedia, pues sí, a ver, no siempre apetece ponerse a ello. Hacerlo bien a mi me lleva no menos de 15 minutos (yo diría que fácilmente 20), incluyendo preparar el tingrado, hacer la limpieza, recoger y limpiar la llanta y el neumático, que se pringan en el proceso.

Cuando la limpio lo hago con keroseno de ese de estufa y una brocha. Pongo un cartón o similar debajo para que caiga en él lo que inexorablemente gotea. Me compré hace un chorro de años una garrafa de 5 ó 6 litros por muy poco dinero (yo diría que a menos de 1 € el litro), y aún me queda. Estimo que gasto menos de 100 ml en cada limpieza, con lo que una garrafa cunde un montón.
 
Yo siempre lo he dicho señor Conde, el que defiende el scotoil es porque se ha gastado la pasta en él y ya no tiene argumentos.
Te pones perdido sin necesidad, que dura más la cadena ? No tengo ninguna duda, pero merece la pena por ahorrarse 100€ cada 50mil km ? Para mí NO.
Es un aparato que se inventó cuando las cadenas de las motos eran un mojón, hoy en día hasta las cadenas normales son muy eficientes y no necesitan tanto engrase y si ponemos la cadena sin mantenimiento entonces ya pierde todo el sentido de usarlo.
Esta afirmación ,es una gran mentira, tal cual.

" el que defiende el scotoil es porque se ha gastado la pasta en él y ya no tiene argumentos "

Tengo ahora 2 motos, con ambos engrasadores, y ni me dan problemas, ni me mancho, que la llanta se ensucia, si claro, punto, dura mas del doble, dura mas que una reforzada sin mantenimiento y tengo la osadía de decirte que me dura mas que un cardan de bmw cambiado cada 60K kms.

Así que tu dirás donde está eso de que no hay argumentos?¿, diría incluso que es una falta de respeto al que lo ve direfente, y querer tener la verdad absoluta.

Tengun un socttoiler y un tutoro.

Usados durante mas de 150K kms mínimo, si no mas, imaginate si tengo argumentos.

Por cierto, al hilo del título, nunca limpio la cadena expresamente.

Me es indiferne el que prefiera un cardan o una correa y ni mucho menos me produce rechazo o opino de manera negativa hacia el, a mi me es indiferente, pero afirmar que justificamos algo por que no tenemos argumentos, y la realidad es que lo usamos basados en una larga experiencia, me parece triste.
 
Pues yo sí me he gastado el dinero en, no uno, sino 2 Scottoilers y no puedo hablar bien.

El primero se me rajó el depósito de forma "espontánea" :ROFLMAO:. Reclame a la casa y no me lo quisieron cambiar/reparar en garantía. Prácticamente me pidieron que demostrase que se había rajado solo y no lo había roto yo. Se ve que soy muy torpe y no fui capaz de demostrar eso.

A pesar de esa deplorable atención al cliente repetí y lo he montado de nuevo. Pues al poco de montarlo ya dejó de funcionar. Como no creo que haya mejorado su servicio post-venta, directamente lo voy a tirar a la basura y seguiré usando el método tradicional de limpieza/engrase de la cadena, que ese no falla nunca.

Saludos,
Tengo el scottoiler de vacio con unos 140K kms, el mismo, y sigue funcionando, el tutoro, creo que tiene unos 50K kms, no se la cifra exacta. LA verdad que el único problema que he tenido, con uno chino cobra que había que darle a mano, con los otros nada.
 
Pues yo pienso igual que @frenchie. Ningún sistema es definitivo, todos tienen sus ventajas e inconvenientes. Ningún sistema supone un impedimento para mí de cara a elegir la moto que me apetece.

El cardan es duradero y limpio, pero requiere su mantenimiento, y a veces a pesar de todo, te puede dar algún susto que otro, o una rotura en pleno viaje.

Sí, la cadena es sucia, ligera, efectiva cuando se demandan altas prestaciones, p.e. caballos y en off Road. También es relativanente fácil de reparar en cualquier parte del mundo y también barata en cuanto a su sustitución.

La correa es limpia, duradera si se cuida y permite un fácil seguimiento de su estado a simple inspección visual.

Yo he tenido motos con los tres tipos de transmisiones. He disfrutado las ventajas y sufrido las desventajas de cada sistema.

Tengo que admitir que soy otro "tonto" engañado por la farsa de los aparatos de lubricacion automática (aunque en mi caso no es de origen escocés :) y es bastante más barato). Tengo dos motos y las dos lo llevan.

Gracias al aparatejo, no dedico un minuto de mi tiempo adicional a mantener la cadena, respecto a los otros sistemas. Aunque tengo que reconocer que la moto está algo más sucia (en su parte baja trasera) que con los otros sistemas.

Y si, también tengo que reconocer que me resulta imprescindible autojustificarme a través de este mensaje para mí salud mental y mi autoestima en la gestión financiera de mi patrimonio moteril.

Cambiando de tercio, y sin que suponga un cambio de criterio en lo comentado en el párrafo anterior (bendita autojustificacion), si tuviera que elegir un sistema, sin duda eligiria la correa, por su, ligereza, sencillez, suavidad y limpieza.

La pena es que hay pocas motos que usen ese sistema y no vale para para hacer off. Y no me digais que la potencia es un problema porque un bicho -de 150cv-como este, la lleva. Por cierto siempre quise tener una como esta!!

Vss
Ver el archivo adjunto 442152
Qué recuerdos!!!!
Yo tuve una igual que esa, un maquinon.
También coincido en que de todos los sistemas de transmisión el que más me gusta es la correa.
 
La mejor scooter del mundo, que es la mía porque para eso la tengo, lleva cadena (Forza 750), así que lo llevo bien no… lo siguiente.

La mejor neoretro del mundo, que es la mía porque es la que yo tengo, lleva cadena (Kawa Z900RS), así que lo llevo no lo siguiente a bien, sino lo siguiente de lo siguiente.

Mi deporte favorito, que es montar en MTB y es el mejor del mundo porque es el que me gusta, requiere cierta limpieza y engrase de la cadena (en mi caso una gota de cera por eslabón cada una/dos salidas). Así que lo llevo… ya os lo imagináis.

Y así ad infinitum. El que no tiene tiempo o ganas de agacharse un poco de vez en cuando hace bien en mirar otras opciones. Es tan sencillo como eso.
 
Si el cardan fuera mejor que la cadena, este llevaría uno colgado del cuello, y no lo lleva
5d27839e626a4b1b2fbe6d6ecf739fab.jpg


Enviado desde mi 21091116UG mediante Tapatalk
 
Honda Cx y Revere los llevaban.

Para mí es cuestión de abaratar costes y aumentar gasto mantenimiento en kits de arrastres y cadenas...
Por regla general motor longitudinal llevan cardan y el trasversal salvo excepciones cadena/correa, por pura lógica.

Más allá lo de siempre cadena= menos peso, más sencillez y mejores reacciones vs Cardan=comodidad, limpieza y estética.

De forma objetiva se meta en berenjenales off road tercermundistas preferirá una cadena, ídem el que quiera una súper sport y el come kms cardan.

A mí no es algo que me haga descartar un modelo, si lo tiene Bienvenido sea esa limpieza y de no traerlo la sencillez de la cadena.

Si tengo que elegir la correa con mucha diferencia.
 
Atrás
Arriba