Pues tras llamar al teléfono de atención al cliente y posterior comprobación en la web de la marca, mi coche sí está afectado.
Aumentar el consumo de Adblue y hacer funcionar más el sistema... Esperemos que esté preparado para ello. De todas maneras sería la solución menos mala de las planteadas ya que, para mí, el tema del Adblue es más engorroso por el repostaje en sí que por el coste. En mi caso mi coche tiene un consumo de entre 12 y 15 l. de Adblue cada 15.000 kms y el litro está como a 40 céntimos, si mal no recuerdo, así que no es nada elevado.
A mi no se me había ocurrido esa solución, y puede ser buena.
En un principio por lo que yo he podido ver y conocer en la puesta a punto de los motores con el fabricante la centralita regula el intervalo de inyección según los siguientes factores:
- Consumo de combustible instantáneo
- Temperatura de los gases de escape
- Medición del NOx antes de la inyección de AdBlue
- Medición del NOx después de pasar los gases con AdBlue por el SCR
Si la diferencia entre las mediciones del NOx (antes y después) no está por debajo del límite permitido se aumenta el intervalo de la inyección de AdBlue dentro de unos parámetros establecidos por la temperatura de los gases de escape.
En la puesta a punto, para cumplir las emisiones, con temperatura normal de trabajo era necesario consumir 1Litro de AdBlue por cada 8 de diésel. Para ello teníamos un depósito con 85Litros de AdBlue y 700 de diésel, y mas o menos se consumen los 85Litros por depósito, teniendo en cuenta el margen para no quedarse sin AdBlue ya que sin él el motor, por normativa, baja a revoluciones de emergencia y limita su par al 40% del máximo (bajo normativa de EEUU se debería parar directamente el motor y no permitir su funcionamiento)
Me muestro escéptico ante la idea de que un coche consuma únicamente 15L por cada 15.000km, suponiendo que consuma 5L/100Km de gasoil corresponderían, en esos 15.000km, unos 15 Litros de AdBlue para los 750 Litros de combustible necesarios. Sería 1L-AdBlue por cada 50L de gasoil, es 6 veces menos que el 1L de Adblue por cada 8L gasoil que comentaba antes. Aún sabiendo que son motores diferentes.... pero ambos consumen diésel, tienen turbo, nose...
También me llama la atención que el AdBlue no puede superar los 50º ni bajar de los 15º (creo recordar esos valores), para ello montamos un sistema de calefacción/refrigeración, que mantiene el AdBlue en esos límites. Desconozco como habrán solventado este problema en los vehículos.
Suponiendo que tu coche tiene 50 Litros de depósito de gasoil, consumiría unos 5-6Litros de Adblue. Desconozco la capacidad del depósito de AdBlue, pero suponiendo unos 30L significaría que cada 4 depósitos de 55litros de gasoil habría que llenar los 30L de adblue, una cifra muy lejana a los 15.000km que indicas. ¿podría ser que se inyecta poco AdBlue para no auyentar al consumidor ya que tendría que reposar por cada 4 depósitos?
También podría sospechar que el depósito de AdBlue no tiene un sistema permanente para regular su temperatura, superar los límites deja inútil totalmente el AdBlue, por lo que dejar el coche a unos 0ºC de León en un par de noches todo el adblue se podría haber quedado sin ninguna eficacia para mitigar las emisiones.
Como siempre todo es divagar... pero yo creo que puede tener algo de sentido.