Romerito
Curveando
- Registrado
- 17 Nov 2007
- Mensajes
- 3.266
- Puntos
- 113
Imagino que si no todos, casi, os habréis enterado ya a estas alturas de la movida de Volkswagen en los EE.UU.
Para quien no esté al día, resumen: les han pillado cometiendo un fraude en la homologación de sus coches, consistente en trucar el software de los coches TDI de 4 cilindros de los últimos años, de modo que cuando se medían las emisiones contaminantes el motor funcionaba de un modo que no es el normal, para pasar las normativas. Cuando no se les medía, el motor funcionaba en el modo "normal" que supone emisiones entre 20 y 40 veces mayores que las homologadas, en ciertos parámetros (NOx...). Vamos: que iban de ecológicos, de tecnología puntera, de líderes en innovación ecología y no sé cuántas otras cosas... y son unos impresentables timadores.
Los EE.UU., que me parecen que en según qué cosas se comportan de forma ciertamente absurda (es un escándalo que salga una teta en TV, pero comprando cuatro yogures te regalan un revólver), en otros aspectos me dan una envidia terrible. Esto último es el caso de lo que nos ocupa: al parecer les van a meter un rabo bien majo, que puede llegar a los 16.000 millones de € (sí, está bien escrito: 16.000.000.000 €), aunque la propia VW ya se ha apresurado a reconocer el fraude con el fin de minimizar el castigo (vistiendo de que colaboran... ahora que les han pillado, eso sí).
Ahora me imagino que esto se hubiese destapado en España (¡juas...!): esto no sale a la luz ni de coña... a cambio de que, casualmente, algún ministro acabe en el consejo de administración de VW-España cuando sea menester. Y si sale, ocurren dos cosas:
Volviendo al tema "técnico" del tinglado:
Resulta que esto va a afectar a unos 450.000 vehículos en los EE.UU., que habrán de ser revisados por VW, para corregir ese software. Pero lo cojonudo es que a nivel mundial hablamos de 11 millones de vehículos. Ahí es nada. Ahora queda por ver:
Un follón cojonudo...
Yo espero que no sólo en los EE.UU. sino en todo el mundo, les metan un rabo pero de los buenos a los "listos" de VW para que se les quiten las ganas de hacer jugaditas como estas de aquí a la eternidad. Y ya de paso, que sirva de aviso a navegantes; me pregunto cuántos CEO's de otras compañías automovilísticas estarán esta noche con el culo tan apretado que no les cabe el bigote de una gamba, pidiendo "ay... que no nos miren a nosotros".
Y es que VW ha perdido, en dos días, desde que se ha hecho esto publico, cerca del 30% de su valor en bolsa (una pasta: unos 25.000 milloncetes de euros. Hay días que yo no los gano). Y lo que quizá es peor: la confianza del consumidor... al menos del americano.
Vsss
PD.- para quien quiera leer algo más del tema:
Las claves del escándalo de las emisiones de Volkswagen | Motor | EL MUNDO
Para quien no esté al día, resumen: les han pillado cometiendo un fraude en la homologación de sus coches, consistente en trucar el software de los coches TDI de 4 cilindros de los últimos años, de modo que cuando se medían las emisiones contaminantes el motor funcionaba de un modo que no es el normal, para pasar las normativas. Cuando no se les medía, el motor funcionaba en el modo "normal" que supone emisiones entre 20 y 40 veces mayores que las homologadas, en ciertos parámetros (NOx...). Vamos: que iban de ecológicos, de tecnología puntera, de líderes en innovación ecología y no sé cuántas otras cosas... y son unos impresentables timadores.
Los EE.UU., que me parecen que en según qué cosas se comportan de forma ciertamente absurda (es un escándalo que salga una teta en TV, pero comprando cuatro yogures te regalan un revólver), en otros aspectos me dan una envidia terrible. Esto último es el caso de lo que nos ocupa: al parecer les van a meter un rabo bien majo, que puede llegar a los 16.000 millones de € (sí, está bien escrito: 16.000.000.000 €), aunque la propia VW ya se ha apresurado a reconocer el fraude con el fin de minimizar el castigo (vistiendo de que colaboran... ahora que les han pillado, eso sí).
Ahora me imagino que esto se hubiese destapado en España (¡juas...!): esto no sale a la luz ni de coña... a cambio de que, casualmente, algún ministro acabe en el consejo de administración de VW-España cuando sea menester. Y si sale, ocurren dos cosas:
- 1.- que les meten una multa de mil eurillos y además les dicen, poniendo cara de enfadados, que han sido malos-malosos, y que este sábado se quedan sin postre (para que vean cómo nos las gastamos, con los poderosos)
- 2.- que a los ciudadanos nos la suda y el "escándalo" nos dura medio minuto, porque lo realmente importante, muy por encima de cosas así, es que a Messi le pica un pie, y que Ronaldo ha declarado que hace calor en verano. Todas las cadenas de TV, radio y periódicos dedicarán dos horas al día en prime-time a analizar ambos hechos desde todos los prismas posibles.
Volviendo al tema "técnico" del tinglado:
Resulta que esto va a afectar a unos 450.000 vehículos en los EE.UU., que habrán de ser revisados por VW, para corregir ese software. Pero lo cojonudo es que a nivel mundial hablamos de 11 millones de vehículos. Ahí es nada. Ahora queda por ver:
- a.- Si en España nuestra "amada administración" tiene agallas para llamar a VW y exigirle lo mismo que los EE.UU.: revisión y corrección de ese software, y multazo al canto. Pero multazo de verdad... El de EE.UU. se cifra en ¡ 33.000 €/vehículo !. Toma lechuga. Aunque también es cierto que acabará siendo bastante menos al aplicar atenuantes por colaboración (post-pillada, eso sí) y similares. Pero vamos, que de entrada, acojona la cifra. Ya veremos qué se maneja aquí, si es que llega a haber algo.
- b.- Qué se puede hacer, a estas alturas, para corregir el follón. Y me explico: al parecer para rebajar emisiones hay que, o hacer una inversión en i+d+i del carajo... o engañar (como ha sido el caso de VW) para que, sin ser cierto, lo parezca. Como en el caso de VW no se ha hecho dicha inversión (así les salen los beneficios anuales que les salen, claro), resulta que los motores en condiciones de funcionamiento normal contaminan mucho más de lo quede deben, y el "bug" del software lo que hace es modificar dicho funcionamiento puntualmente para emitir menos contaminantes en el momento en que se realizan las mediciones. Peeero resulta que en esas condiciones de funcionamiento de bajas emisiones, el motor no desarrolla la potencia, ni lo hace de forma tan "redonda" como cuando funciona normalmente (y contamina mucho más). Imaginemos una moto con la carburación "descojonadita" con el único fin de que durante unos segundos -los que dura la medición de gases- contamine muy poco, relegando a un término secundario que acelere, responda o rinda bien. ¿Qué pasará ahora?. ¿Reprogramaran 11 millones de coches para que contaminen lo que se supone que deberían, pero a costa de perder notablemente prestaciones y agrado de conducción?. ¿Se les podrá obligar a ello?. En tal caso, ¿qué debe hacer el dueño de cada uno de esos 11 millones de coches, que también ha sido estafado por VW?. ¿Exigir un coche, o como mínimo un motor nuevo conforme a las especificaciones que se supone que debería tener?.
Un follón cojonudo...
Yo espero que no sólo en los EE.UU. sino en todo el mundo, les metan un rabo pero de los buenos a los "listos" de VW para que se les quiten las ganas de hacer jugaditas como estas de aquí a la eternidad. Y ya de paso, que sirva de aviso a navegantes; me pregunto cuántos CEO's de otras compañías automovilísticas estarán esta noche con el culo tan apretado que no les cabe el bigote de una gamba, pidiendo "ay... que no nos miren a nosotros".
Y es que VW ha perdido, en dos días, desde que se ha hecho esto publico, cerca del 30% de su valor en bolsa (una pasta: unos 25.000 milloncetes de euros. Hay días que yo no los gano). Y lo que quizá es peor: la confianza del consumidor... al menos del americano.
Vsss
PD.- para quien quiera leer algo más del tema:
Las claves del escándalo de las emisiones de Volkswagen | Motor | EL MUNDO
Última edición: