El post de la Adventure Lc 2014.

En el topcase original cabe y en la maleta lateral del lado opuesto al tubo de escape tmb cabe
 
Yo tmb pelearía por el navegador, creo que lo puedes sacar si no has cerrado la compra ya o sino porlomenos un casco bmw modular aunque sea para la parienta.
 
Hola gente, hoy he ido al concesionario y me he podido subir en una Adventure y es BRUTAL, así que se ha puesto la calculadora en marcha y ya veremos si la cosa cuaja, eso sí, es caso de que haga la compra, hasta el año que viene nada de nada...eso con "crisis" que si no hubiera "crisis" para dos años...:)
 
No se sí notarás mucho el cambio pero me parece un buen precio. Yo pelearía por las 2 maletas y el navegador. Y el top casé comprar el Givi Trekker, que es Pelin más grande que el BMW.
El givi encaja en el soporte de las maletas o hay que comprar el soporte de givi para el top case.
Sabéis si las maletas laterales abren bien con el top case de givi
 
El givi encaja en el soporte de las maletas o hay que comprar el soporte de givi para el top case.
Sabéis si las maletas laterales abren bien con el top case de givi

Para poner el Topcase de Givi hace falta un anclaje específico para cada moto.

Con el Topcase de 42L abren perfectamente.

Con el de 58 L tienes que abrirlas de las dos cerraduras y retirar la tapa.
3a849b1c866dc8d88890c0a6ca6ffc11.jpg


4f97eda4cb1113af3faad7aee762ecf5.jpg


12f784c302bed916d73bfea0ad9fd41a.jpg


Saludos
 
Para poner el Topcase de Givi hace falta un anclaje específico para cada moto.

Con el Topcase de 42L abren perfectamente.

Con el de 58 L tienes que abrirlas de las dos cerraduras y retirar la tapa.
3a849b1c866dc8d88890c0a6ca6ffc11.jpg


4f97eda4cb1113af3faad7aee762ecf5.jpg


12f784c302bed916d73bfea0ad9fd41a.jpg


Saludos
que precio tiene el de givi..el pequeño??..y por cierto que casco mas guapo.que modelo es??
 
El casco es un Shoei GT AIR.

aed594c82797f8f3ef3115d7d43b51ef.jpg


El Topcase y anclaje el mismo precio que me dieron en España. Solo que aquí no tenían el anclaje ni fecha.

Saludos
 
Última edición:
Hola a todos los Adv´s!,
Soy nuevo en el foro, Muchas Felicidades a todos por vuestras aportaciones que os aseguro son de gran utilidad para los "nuevos". Tengo pedida una Adv (será mi primera BMW) y estoy esperando confirmación de fecha de entrega, parece que hasta final de mes BMW no las da. Según leo todos montáis las maletas de la Adv, ¿nadie ha instalado las Vario?, ¿tiene alguién alguna foto de como quedan montadas en la Adv?. Ya he visto que un forero ha colgado el despiece de las estriberas para acoplarlas.
Saludos a todos
 
Hola Patines,

No tengo una Adv LC, pero si una de aceite del 2010, así que creo que puedo responder a tu consulta. Desde mi más humilde opinión, pido que no se me enfade nadie, meterle las vario a una Adv es un "crimen". Es más...y vuelvo a pedir que nadie se enfade, no le encuentro sentido a las maletas vario, me explico.

Al margen de la estética, que es algo totalmente subjetivo y personal, encuentro 3 grandes inconvenientes a las vario:

1. Material de construcción: En caso de caída, aunque sea en parado, las vario son más susceptibles de rajarse que las de aluminio. También debo decirte que las maletas de aluminio envejecen mejor que las vario.
2. Sistema de carga: A la hora de cargar el equipaje, o lo que sea que quiera llevar, cargar desde arriba la maleta es infinitamente más cómoda que cargarlas desde un lateral. En las vario siempre dependerás de una bolsa que haga de contenedor para meter lo que desees sin tener que hacer malabares para que se te caigan las cosas. Con las de aluminio simplemente las dejas caer y cierras la tapa. Un ejemplo mu sencillo; con las de aluminio puedo ir a hacer la compra perfectamente, cargar bricks de leche, fruta, pescado, verdura...sin problemas; con las vario tendría que hacer malabares para encajarlo todo. Ya no por la capacidad de carga, sino por el sistema de carga en sí.
3. Polivalencia: Las maletas de aluminio, sean del fabricante que sean, tienen una serie de soluciones e incluso accesorios que podrían serte o no interesantes, pero ahí están. Una cosa tremendamente útil son los ojales que permiten pasar unas cinchas y agarras un petate en la tapa de la maleta. En las vario no existen estos ojales para posicionar carga sobre ellas...has de inventar algo.

Estos son los 3 motivos por los que desde mi punto de vista no le pondría unas maletas vario, ya no solo a la Adv, sino a cualquier gs o maxitrail...pero claro es mi opinión personal basada en el uso que le doy a la moto. Seguro que hay muchos compañeros que usan las maletas varios y tienen motivos más que fundamentados para usarlas.

Y en el tema estético...creo que desgracias las lineas aventureras de la GS.

Un saludo
 
Estoy con Loormelotte, yo he tenido 4 modelos diferentes de motos BMW, todas con maletas laterales de las cuales 3 me han ido bien, sin embargo, en la GS que tengo ahora, cuando vi y probe las maletas vario, lo tuve claro. Las vendi y puse las Givi trekkeo outback de Aluminio, sin saber como me resultarian(pero estaba seguro que mejor que las vario) y estoy encantado con el cambio.
Bajo mi punto de vista, las vario son sin duda las peores maletas que tiene BMW, y es que ese sistema de ensanchar y encojer, resta capacidad de carga y las hace muy pesadas.
Por supuesto, respeto la opinion de todos aquellos que esten contentos con las maletas vario, ya que cada cual le da un, uso posiblemente diferente.
 
+1...en las vario no puedes...vamos es muy dificil..meter cosas sueltas aparte de la maleta en si que lleves..se te caeran mientras inte tas cerrar la tapa.
El las de aluminio metes dentro la maleta y puedes ir metiendo cosas suektas y aprovechar los huecos..
 
A las buenas, ya me presente en hilo correspondiente y después de dos dias leyendo este :shocked:, hago acto de presencia por aquí.
Yo la pedí el 1 de Agosto y hasta principios/mediados de noviembre no la fabrican/entregan :undecided:. Me va a dar algo.
La he pedido verde oliva, con todo menos el control de presión de neumático y los faros Xenon.
Con respecto a las maletas Vario, pues son las que había pedido, pero resulta que con uno de los packs vienen los soportes de las de alumnio, con lo que tambien tenía que comprar los soportes de las vario, desmontar y cambiar, con el sobrecoste que suponía, así que mirando, por el "mismo" precio casi, le ponía las de aluminio, que en un principio me daba la impresión por las fotos que tenían menos capacidad que las vario, que al final resulta ser el caso de que no.
Todo va a gustos, lo bueno que tienen las vario es que se "recogen" y quedan más pequeñitas, en cuanto a lo de la carga, pues tampoco es tan complicado, las sacas, las pones en el suelo y las vuelves a poner.
Un saludo y nos vamos viendo.
 
Hola a todos los Adv´s!,
Soy nuevo en el foro, Muchas Felicidades a todos por vuestras aportaciones que os aseguro son de gran utilidad para los "nuevos". Tengo pedida una Adv (será mi primera BMW) y estoy esperando confirmación de fecha de entrega, parece que hasta final de mes BMW no las da. Según leo todos montáis las maletas de la Adv, ¿nadie ha instalado las Vario?, ¿tiene alguién alguna foto de como quedan montadas en la Adv?. Ya he visto que un forero ha colgado el despiece de las estriberas para acoplarlas.
Saludos a todos
Yo voy a poner las Vario, simplemente por que las usare 1 ó 2 veces al año y no me gusta ver los hierros de las del aluminio el resto del año.
 
Loormelotte,

A mí me has dado de lleno. Justo había preguntado hace algún tiempo en el foro lo mismo q el colega Patines. En principio si las Vario eran compatibles con la Adventure. Un amable forero me contestó que sí, si bien hay que poner los anclajes que no son baratos (unos 200 los dós si no recuerdo mal).

Y para mí el fundamento de elegir las Vario era, además de que se pueden expandir, la posibilidad de quitarlas y que la moto quede limpia sin los hierros de los soportes. Puede ser una chorrada, pero a mí cuando va sin maletas me gusta sin hierros (cada uno...).

Pero tengo que reconocer que los argumentos que das son suficientes, la carga y el aprovechamiento son mejor si cargas por arriba, estéticamente no hay color, los anclajes muy importante, resistentes y...... son las suyas, que cojones!

Eso sí, me gustaría saber si alguna otra opción, como las touratech u otras marcas, que también tienen maletas de aluminio, merecen la pena o son notablemente mejores que las originales por algún motivo. El precio por lo que he visto es casi igual.

Total que me la pediré con maletas Alu por culpa de Loormelotte...:wink_2:

Saludos.
 
Loormelotte,

A mí me has dado de lleno. Justo había preguntado hace algún tiempo en el foro lo mismo q el colega Patines. En principio si las Vario eran compatibles con la Adventure. Un amable forero me contestó que sí, si bien hay que poner los anclajes que no son baratos (unos 200 los dós si no recuerdo mal).

Y para mí el fundamento de elegir las Vario era, además de que se pueden expandir, la posibilidad de quitarlas y que la moto quede limpia sin los hierros de los soportes. Puede ser una chorrada, pero a mí cuando va sin maletas me gusta sin hierros (cada uno...).

Pero tengo que reconocer que los argumentos que das son suficientes, la carga y el aprovechamiento son mejor si cargas por arriba, estéticamente no hay color, los anclajes muy importante, resistentes y...... son las suyas, que cojones!

Eso sí, me gustaría saber si alguna otra opción, como las touratech u otras marcas, que también tienen maletas de aluminio, merecen la pena o son notablemente mejores que las originales por algún motivo. El precio por lo que he visto es casi igual.

Total que me la pediré con maletas Alu por culpa de Loormelotte...:wink_2:

Saludos.

Amigo yo tengo la GSA y personalmente no contemplo otra opción q no sean las maletas de aluminio por muchas cosas además de la puramente estética en cualquier caso si lo q no te gusta es ver los hierros te adjunto dos fotos de mi moto una con los hierros y otra sin ellos y te puedo asegurar q quitar los hierros son 5 minutos de reloj y 3 tornillos por cada lado, más fácil imposible.
6y3enata.jpg
y9ajener.jpg
pybymena.jpg


Saludos
 
Hola,

El tema de las motos y las maletas es como las novias...a unos nos gusta que tengan más de una cosa u otra, algunos les gustan curvonas y otros las prefieren más delgaditas...afortunadamente no a todos nos gusta lo mismo.

En cuanto se refiere a lo "anti estético" de dejar los herrajes de las maletas...a mi personalmente no me incomodan, pero debo admitir que sin ellos la moto se ve "limpia" y las líneas de diseño se ensalzan. Otra cosa que has de valorar es que lo herrajes en parte te hace de "protección" si vas al suelo, ya no digo un arrastón, con caerte en parado basta.

Como el 99% de las veces voy con maletas nunca le he quitado loe herrajes ni está en mi mente hacerlo. Pero como bien muestra el compañero quitarlos y ponerlos es cuestión de unos pocos minutos. Creo que vale la pena el "esfuerzo" en pos de tener la estética que uno quiere para su moto.

Con respecto a si pillar las maletas de aluminio de bmw o las de la industria auxiliar, eso ya va a gusto del consumidor. Para empezar estéticamente me gustan muchísimo las maletas originales, que están fabricadas por Touratech...no lo olvidemos. Las maletas Zega que tiene Touratech no me gustan por el sistema de anclaje, no porque sea endeble, en absoluto, sino por necesitas acceder al interior de la maleta para poner y quitar las maletas; el sistema de anclaje que tienen las originales de bmw es infinitamente más cómodo.

Por otro lado, y corregirme si me equivoco, las Zega se suministran sin cerradura, por lo que tendrás que agenciártela; y según he leído el tamaño y espacio que hay da para una cerradura tipo buzón...lo cual ya te puedes hacer una idea de la seguridad y confianza que transmite. Con esto no quiero decir que la cerradura de las maletas de bmw sean la panacea de la seguridad, pero si que son mejores. Otra cosa a valorar es que con una sola llave, en caso de pillar las bmw, podrás desde arrancar la moto, hasta abrir las maletas y quitarlas de sus herrajes...es un tema a tener en cuenta.

De todas las que ofrecen otras empresas, a mi las que más me convencen son las de GIVI, sin haberlas visto en directo, y te diré porque:

1. Estéticamente son las maletas originales de bmw, y ese diseño me encanta.
2. Tienen el sistema monokey, por lo que con una sola llave puedes abrir las maletas y quitarlas de sus herrajes.
3. Ofrecen más puntos de anclaje frente a las originales de bmw. Si te fijas en la tapa de las maletas de bmw, podrás ver que tiene 4 ojales por los que poder pasar unas cinchas. Algo que siempre me había resultado incómodo era a la hora de cargar con la maleta entera, no había ningún tipo de asa o saliente por donde sujetarla con comodidad; al final acabé comprando el sistema de asas de nylon que venden para poder sujetar la maleta con comodidad. Bien, GIVI ofrece además de esos 4 ojales, dos barras en sus extremos opuestos que bien sirven para pasar unas cinchas o para sujetar las maletas. Puede parecer una tontería, pero son ese tipo de detalles los que a mi entender hay que tener también en cuenta a la hora de comprar unas maletas.
4. Las maletas de GIVI tienen en su base un acolchado de goma para reducir en la medida de lo posible las vibraciones ocasionadas por la marcha y que así lo que metas dentro no "sufra tanto".

Una última cosa que no me gusta de ningún fabricante es el sistema de cable, o cinta de goma que tienen para sujetar la tapa. La maleta de bmw tiene un cable de acero que sujeta la tapa una vez abierto. Ese cable es...hablando en plata...una mierda. Primero porque sujeta la tapa solo por uno de sus extremos y siempre que la abres da la sensación de que se va a caer, segundo porque si metes un casco en el topcase y te pones en marcha el cable de acero te lo raya por todos lados. He mirado maletas de otros fabricantes, y o bien no te ponen ningún elemento de sujeción, por lo que la tapas has de quitarla y ponerla por completo, o bien siguen en la línea de colocar un cable de metal.

Esto también tiene un inconveniente importante cuando vas de viaje, sobre todo en pareja que se llevan más cosas. Si llevas un petate encima de una de las maletas y por lo que sea quisieras acceder al interior de la maleta, necesitas que la otra persona sujete la tapa, ya que el cable no tiene la suficiente fuerza como para sujetar la tapa + el peso del petate. A esto, que para mi es un gran engorro pues mayormente viajo en pareja, le he encontrado una solución barata y resultona. He cortado 2 cinchas de 41cm por maleta, y he taladrado unos agujeros para sujetar las cinchas a la maleta, de manera que ahora son las cinchas las que sujetan la tapa con muchas más resistencia que el dichoso cable. Este finde probaré a colocar un petate con peso encima, pero creo que aguantará perfectamente.

Con el cable original la tapa abría demasiado, de manera que el peso del petate hacía palanca y podía doblar el aluminio; con 41cm de cincha la tapa abierta se queda casi a 45º por lo que el peso no ejerce palanca sobre la estructura de la maleta o la cerradura en sí.

...menudo tostón acabo de soltar...no se si me habré explicado correctamente...:D.

Conclusión: A día de hoy me parece que las maletas de GIVI ofrecen un precio/estética/funcionalidad por encima de las originales de bmw. Te recomiendo que les pegues un vistazo, varios compañeros del foro las tienen y están contentísimos con la calidad de sus acabados así como con las estética.

Un saludo
 
Totalmente de acuerdo con loormelotte. Recomendable las givi 100%. Te puedo asegurar que el hecho de que quepa un casco integral con su intercomunicador hace mucho, en mis anteriores trax no cabía ni por asomo. Y el hecho de poder desmontarse la tapa superior por completo es un plus de practicidad. Yo encontré un chollo con las mías en de-moto.es para mi adv del 2007, con herrajes y envío me salieron por 627€ hace un par de meses, y lo siguiente será el topcase de 42l, ya que como comentaba el de 58l me parece muy práctico pero desproporcionado y afea la estética general de la moto
 
CASO PARTICULAR Y OPCION ECONOMICA: A mi me viene la adventure con los herrajes obviamente para las maletas de aluminio BMW, pero hasta que no me recupere económicamente y me replantee si vale la pena emplear casi 800 euros en las maletas laterales utilizaré estos herrajes como muy indica el compañero Loomelotte como defensas en caso de caída, para sujetar dos buenas alforjas (120 $) que en comparación a las maletas tienen sus ventajas, una bolsa depósito, y un top case trekker 46 es capacidad de carga suficiente para viajes en solitario...
Y por desgracia ....tampoco estamos viajando todos los dias
 
Última edición:
Perfecta la opción!!! Con unas alforjas de cordura extensibles (givi, kappa, etc) tienes una buena alternativa y con lo que ahorras tienes para muchos kilómetros en gasolina. Además los herrajes te sirven para "sujetar" las alforjas y para que no "bailen". Yo lo estuve barajando pero al tener que usar la moto con las maletas a diario desistí.
 
Hola Darkman,

Pegale un vistazo a las soluciones que ofrece tanto Kriega como Ortlieb; alforjas 100% impermeables blandas. No se el precio, pero ni de coña se acercan al precio de las de aluminio...el acabado me parece de gran calidad, sobre todo las de Kriega, tengo uno de sus productos y estoy contentísimo con esa marca.

Un saludo.
 
Hola Darkman,

Pegale un vistazo a las soluciones que ofrece tanto Kriega como Ortlieb; alforjas 100% impermeables blandas. No se el precio, pero ni de coña se acercan al precio de las de aluminio...el acabado me parece de gran calidad, sobre todo las de Kriega, tengo uno de sus productos y estoy contentísimo con esa marca.

Un saludo.
Gracias. Me pongo a ello ya. También estoy barajado la opción de una bolsa de una bolsa trasera estanca de 50 litros que en louis.de (35€) y en decathlon 19 euros. De ahí hasta los 800 o 1000 € que vale el juego completo de maletas...:rolleyes:
.
Por cierto y como hasta Noviembre no me llega el "bicho" estoy buscando bolsas de depósito, por razones obvias descartamos la original de BMW ,las de touratech no baja ninguna de los 130 euros y tengo dudas pues tengo entendido que el depósito de la adventure es metálico. ¿nos ponemos a ello?
 
Última edición:
En cuanto bolsas sobre depósito pégale un vistazo a las de ENDURISTÁN...Kriega también tiene unas soluciones originales para llevar carga en el depósito. Ah!!...casi se me olvida, mira GIANT LOOP.

Las tres marcas 100% estancas al agua.
 
En cuanto a petates estancos, depende de la tralla que le vayas a dar. Yo tengo 2 petates de Ortlieb que tienen más de 10 años y están perfectos...creo que son de 49L. Infórmate bien del material y acabados que ofrecen los de Decathlon, hay compañeros que los usan y están contentos con ellos; pero una cosa es usarlo 2 veces al año y otra estar con el petate parriba y pabajo cada 2 meses como hago yo.

Ortlieb me convence mucho en cuanto a materiales y acabados...cierto es que tiene un sobreprecio frente a la competencia a tener en cuenta...pero bueno, tuve la fortuna de heredar los petates de mi padre, así que no los tuve que comprar. No se...valora un poco el tute que le vayas a dar al producto y procura encontrar lo que más se ajuste a tus necesidades nunca ni lo más barato ni lo más caro es lo mejor...en el punto intermedio está la virtud.

Un saludo.
 
Hola de nuevo,

Se me olvidaba comentarte algo en el primer post que te hablaba sobre las bolsas sobre depósito. Te recomiendo que huyas de todas aquellas que usen imanes como método de fijación. No serías el primero ni el último que tiene un problema con las tarjetas de crédito por los putos imanes. Busca que se sujete por cinchas o gomas elásticas...tendrás la ventaja de poder usar la bolsa en cualquier tipo de depósito, sea metálico o no. Por otro lado los imanes que se usan para fijar son grandes y pesados, así que cuando cargas con la bolsa sobredepósito al aparcar la moto estás llevando un peso extra por el metal.

Y para acabar, mi consejo es que busques una bolsa sobredepósito que sea impermeable y que no dependa de una funda protectora en caso de lluvia. Esas fundas acaban perdiéndose en la mayorías de los casos o rajándose por alguna parte. Es por ello que te recomendaba las marcas que te expuse anteriormente. He estado buscando bolsas sobredepósito para llevar material fotográfico y solo Giant Loop y Enduristan me ofrecen garantías de protección contra el agua.

Touratech tiene una bolsa que cuesta una barbaridad y además no es 100% impermeable, depende de la funda protectora.

No se...es mi opinión tras buscar por internet y hurgar entre las estanterías de muchas tiendas.

Un saludo.
 
Gracias, ya tenía presente que nada de imanes.. Estoy valorando muy positivamente el tema de anclaje tanklock que ofrece givi y kappa, algo menos el sitema de ventosas de shad. (es una pena pero no tengo privilegios para poder poner fotos) pero hechar una mirada a las nuevas fundas bagster para la Adventure LC.
Un saludo
 
mmm...no me acaban de gustar las bagster. El sistema de anclaje de Givi reconozco que es una genial idea, rápido y práctico; lo que no me convence son los acabados de las bolsas sobredepósito. Así como en las maletas de aluminio te digo que han sacado un gran producto, en las bolsas sobredepósito las veo que les falta algo...no sabría decirte.
 
Loormelotte,

Mil gracias por tu detalladísima respuesta, me será muy útil sin duda. Todo un ensayo!

Miraré en detalle las GIVI, el precio no es gran diferencia en cualquier caso.

Es verdad que los herrajes protegen, ya lo tenía en mente. Ahora tengo una KTM 950 ADV y ya me han salvado un par de veces.

Gracias otra vez.
 
Compañeros Foreros,

Os agradezco muchísimo todos los comentarios, estoy de acuerdo en que la Adv ha de llevar las maletas de la Adv, por supuesto!...lo que me hacía decantarme por las Vario es que al poder hacerlas más estrechas me parecía que tendría menos problemas para circular entre coches por ciudad y que podría utilizarlas como si fueran un maletín..aunque me temo que siguen siendo grandes, pesadas y que sacarlas de los anclajes no es inmediato.

Triste noticia la que me ha dado el compañero que nos confirma que pidiéndo la moto a principios de agosto la fecha de fabricación/entrega es para mediados de noviembre...

Muchas Gracias de nuevo a todos!
 
Hola a todos!!, estoy mirando para adquirir una ADV y despues de mirar mucho no encuentro una prueba en español que merezca la pena!!, las unicas que he encontrado duran unos 4-5 min como mucho, y no son muy concienzudas , al contrario que algunas en aleman, ingles,.....
Si sabeis de alguna os agradeceria me digais el enlace!!
Vss
 
Hola a todos!!, estoy mirando para adquirir una ADV y despues de mirar mucho no encuentro una prueba en español que merezca la pena!!, las unicas que he encontrado duran unos 4-5 min como mucho, y no son muy concienzudas , al contrario que algunas en aleman, ingles,.....
Si sabeis de alguna os agradeceria me digais el enlace!!
Vss
 
A mi entender el análisis más exhaustivo que podrás disfrutar de la LC es el hilo que abrió el compañero PacoGS en esta misma sección del foro. Detalla concienzudamente cada detalle de la LC, cabados, pros y contras. ;uy recomendable para todo aquel que esté pensando comprarse una LC, adv o no y quiera información de primera mano de parte de un usuario y no de la prensa especializada.

Un saludo.
 
0402cac63653db8fb55fc3b939b53c1c.jpg


46ff6cbb9e6b7327f3bd8e530b8d5beb.jpg


4b9bb3c999f591aab446be4f8b6c3074.jpg


Me alarmó bastante al pensar que cualquier irregularidad del asfalto te da el susto. O no?
 
Que dices!, eso es una Adventure Lc, cualquier irregularidad la torea y sale de ella con chuleria, por eso tiene los sistemas de suspension y demas que tiene.
 
Buenas noches a todos,

Enhorabuena por el hilo, me he leído las 185 páginas y he disfrutado mucho (también estoy leyendo el de PacoGS que voy por la página 576)

Bueno al grano, estoy planteándome la compra de una ADV LC pero en el conce de mi ciudad no tienen ninguna y me gustaría poder subirme a una en parado para ver si llego al suelo... mido 1,76 y me considero algo habilidoso pero aun así ando con la duda. Actualmente tengo una F800GS con un Ohlins BM802 con muelle duro y el asiento confort, creo que la moto está bastante alta con esta configuración pero la verdad es que nunca he medido que distancia tiene ahora mismo al suelo...

Alguno de mallorca con una Adv LC que quiera cambiar una caña por subirme en parado a su moto? :D

Saludos!
Mike.
 
Buenas noches a todos,

Enhorabuena por el hilo, me he leído las 185 páginas y he disfrutado mucho (también estoy leyendo el de PacoGS que voy por la página 576)

Bueno al grano, estoy planteándome la compra de una ADV LC pero en el conce de mi ciudad no tienen ninguna y me gustaría poder subirme a una en parado para ver si llego al suelo... mido 1,76 y me considero algo habilidoso pero aun así ando con la duda. Actualmente tengo una F800GS con un Ohlins BM802 con muelle duro y el asiento confort, creo que la moto está bastante alta con esta configuración pero la verdad es que nunca he medido que distancia tiene ahora mismo al suelo...

Alguno de mallorca con una Adv LC que quiera cambiar una caña por subirme en parado a su moto? :D

Saludos!
Mike.

Yo con 4 cm menos llego bien al suelo.

Léete este post por si te ayuda mientras te dejan probar una:


http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...statura-minima-para-manejar-la-nueva-gsa.html
 
No vas a tener ningún problema. Eso sí tienes que poner el asiento en posición baja. Si vas a la Riders te dejo la mía. Un saludo.
 
Una pregunta a los usuarios de la Adventure 2014....no es urgente, ya quisiera yo, pero en unos tres meses o cuatro tendré que asegurar una ADV, donde me recomendáis que pida presupuesto.....pues poco más, un saludo y me pongo en modo paciencia para estrenar nueva burra. Vssssssss (bueno saludos porque Vss ya no puedo hacer de momento.)
 
Yo estoy igual que tu, tengo presupuesto en Eurolloyd por 475 a todo riesgo con 300 de franquicia en talleres bmw.Es lo mejor que he encontrado y tiene buena fama ese seguro y me sale 10 euros más barato que la gs LC que tengo ahora...
 
Atrás
Arriba