El post de la bmw r 1200 gs-lc...

Por las imágenes que he visto del motor, ahí dentro va la bomba de agua. El circuito es estanco y no debería perder. Si pierde, debería ser por el agujero que he puesto yo, del vaso de expansión.

pero bueno, igual se me escapa algo y tiene alguna válvula el circuito o cualquier historia. Desde luego, ese agujero ahí tiene su función seguro.

Un saludo
Generalmente los agujeros o tubitos que provienen de la bomba de refrigerante suelen ser chivatos de la estanqueidad de retenes, no es ningún tema de sobrepresión,ni rebosadero. Hay bombas que tienen unos dobles retenes, que crean un espacio de separación entre el refrigerante y el aceite, cuanto alguno de estos retenes falla (ya sea el de refrigerante o el de aceite) dicha perdida no se mezcla en el circuito, ya que podía provocar graves consecuencias, esa es la función de dicho agujero, te indica que retén esta mal, ya que sale o refrigerante o aceite. Si la perdida es constante, o si sale aceite, es que los retenes están jodidos.
Desconozco como es la bomba de la Bmw.

El tapón atmosferico del radiador, e el de tanque de expansión son los que se encargan de la sobrepresion.
 
Hola a todos,

estaba viendo en Motorcycle Ergonomics, que la posición de la LC es 6 grados más al ataque que en el anterior modelo, donde se iba casi con la espalda perpendicular al terreno. ¿Notais la diferencia? ¿Mejora la conducción? ¿Es más cansado?

Un saludo
 
Hay varios compañeros del foro de gesitas que están interesados en como afecta la altura del piloto a la hora de la conducción de esta burra. Pues bien, yo que debo ser de los más bajitos (Quitando a Silvestre), puedo deciros las siguientes conclusiones a las que he llegado en mis pocos miles de kms con ella. Mido 1,70/ 1,171 (según tenga los h...llenos o no), más bien ya con la edad los 1,70, jejejeje y deciros que llego bien con zapatillas sin ningún tacón. Imprescindible el ESA cuando eres bajito...totalmente IMPRESCINDIBLE, ya que ando pasando de un casco a dos cascos o casco y maleta en el selector del ESA cada dos por tres (por supuesto cuando voy a dúo), sería muy incómodo el parar a pretensar muelles e historias. Como alterno mucho la conducción piloto- pasajero, me es de gran ayuda este automatismo. Deciros que cuando coloco el selector en dos cascos, la moto se eleva mucho y llego al suelo a duras penas, de puntillas y muy malamente....si se monta mi artillera (que es muy flaqui), la moto baja algo, pero aún sigo muy incómodo en la conducción , sobre todo si me muevo por Madrid y hago muchas pardas en semáforos, etc. Solución fácil, en ciudad aún con dos personas, selecciono un casco y cuando voy a salir a autovía o carretera ya selecciono los dos, o incluso casco y maleta y la suspensión se ajusta como debe de ser.
Si no se elige bien el modo en el ESA, claramente afecta a la conducción, así que es un tema muy importante a tener en cuenta. Otro inconveniente a los que somos bajitos y como tales, los brazos algo cortos(a no ser algún descendiente directo del simio...jejejeje), los giros de manillar a bajísimas velocidades se hacen algo dificultosos...por ejemplo, salgo despacito en primera y tengo que girar 180 grados a izdas. el brazo derecho llega un momento que no da más, casi hay que soltar la mano del puño del acelerador y acabar el giro con la mano izda. Si amigos si, pero todo en la vida es coger maña....jejejeje. Cosas buenas...la pantalla de la moto te quita todo el aire!! Un saludo.
 
Última edición:
Hola,

hablando de alturas a la hora de conducción, según Motorcycle Ergonomics la postura respecto al anterior modelo es de 6º más al ataque, es decir la espalda no va tan recta como antes. ¿Notais algo en esto? En caso afirmativo, mejora la conducción? Es mnos cómodo?

Un saludo
 
Hay varios compañeros del foro de gesitas que están interesados en como afecta la altura del piloto a la hora de la conducción de esta burra. Pues bien, yo que debo ser de los más bajitos (Quitando a Silvestre), puedo deciros las siguientes conclusiones a las que he llegado en mis pocos miles de kms con ella. Mido 1,70/ 1,171 (según tenga los h...llenos o no), más bien ya con la edad los 1,70, jejejeje y deciros que llego bien con zapatillas sin ningún tacón. Imprescindible el ESA cuando eres bajito...totalmente IMPRESCINDIBLE, ya que ando pasando de un casco a dos cascos o casco y maleta en el selector del ESA cada dos por tres (por supuesto cuando voy a dúo), sería muy incómodo el parar a pretensar muelles e historias. Como alterno mucho la conducción piloto- pasajero, me es de gran ayuda este automatismo. Deciros que cuando coloco el selector en dos cascos, la moto se eleva mucho y llego al suelo a duras penas, de puntillas y muy malamente....si se monta mi artillera (que es muy flaqui), la moto baja algo, pero aún sigo muy incómodo en la conducción , sobre todo si me muevo por Madrid y hago muchas pardas en semáforos, etc. Solución fácil, en ciudad aún con dos personas, selecciono un casco y cuando voy a salir a autovía o carretera ya selecciono los dos, o incluso casco y maleta y la suspensión se ajusta como debe de ser.
Si no se elige bien el modo en el ESA, claramente afecta a la conducción, así que es un tema muy importante a tener en cuenta. Otro inconveniente a los que somos bajitos y como tales, los brazos algo cortos(a no ser algún descendiente directo del simio...jejejeje), los giros de manillar a bajísimas velocidades se hacen algo dificultosos...por ejemplo, salgo despacito en primera y tengo que girar 180 grados a izdas. el brazo derecho llega un momento que no da más, casi hay que soltar la mano del puño del acelerador y acabar el giro con la mano izda. Si amigos si, pero todo en la vida es coger maña....jejejeje. Cosas buenas...la pantalla de la moto te quita todo el aire!! Un saludo.


Yo mido 1.68 , y he vuelto a mi segunda juventud !!!!

Cuando tenia 8 años he iba en bicicleta,buscaba los todos los bordillos para arrancar, y ahora con 52 sigo haciendo lo mismo con la LC !!!!!
 
Si, muy fácil, en la foto están puestas sin bridas solo presentadas, las saque porque tenia duda con la izquierda, la que tiene la tapa que cubre el ESA, pero se coloca también encima y tres bridas
hola GentShu, sería mucho pedir unas fotos de esas tapas colocadas? Tengo interes en ver como quedan las bridas, por estética, ya sabes ;)
Gracias, un saludo.
 
hola GentShu, sería mucho pedir unas fotos de esas tapas colocadas? Tengo interes en ver como quedan las bridas, por estética, ya sabes ;)
Gracias, un saludo.
En mi moto no están colocadas todavía, solo las puse para comprobar que estaban bien. Presento dos fotos de otras motos en donde se ven ya colocadas con bridas negras, lo digo porque se pueden luego poner otras blancas o grises como las pondré yo y cuando estén ya subiré fotos.
tapa_derecha_puesta.jpg
[/URL][/IMG]
tapa_izquierda_puesta.jpg
[/URL][/IMG]
 
Estas tapas adicionales es de las pocas cosas que se puede comprar en BMW original, mucho más barato y más bonito que Touratech o Wunderlich
 
Como puedo sensibilizar más la alarma?? Es que la conecto y si no muevo mucho la moto no salta, me gustaría que saltase antes. Creo que no puedo hacerlo desde el cuadro de la moto y hay que ir al conce, cierto?
 
Como la mía, en cuanto quito la llave del contacto si se me ha olvidado coger algo de las maletas me tengo que dar una prisa de la leche, porque nada más que se conecta la alarma y mueves un poco la moto, se pone a chiflar. Si está sobre el caballete peor aún.
 
Hola,

Finalmente ya he dado el paso.....gris trueno, radios, defensas motor bmw, puños calefactables, regulador de velocidad, faros adicionales led, las 3 maletas vario, y la bolsa sobredeposito pequeña de regalo. Prescindo de ESA y de faro led y luz diurna (para compensar he pillado los faros adicionales).

¿sabéis cuánto están tardando ahora los pedidos?? en el conce aun no me han dado fecha, siquiera aproximada, e imagino que con lo "a la carta" que está configurada se irá a unos dos meses la cosa...


salu2
 
Enhorabuena y no desesperes!!
Yo ya no sé si podría vivir sin ESA y sin LED!!! jaja. Estás a tiempo!
 
Opino lo mismo que ruli. El ESA, por lo menos para mi, es mucho más importante que los faros auxiliares, por ejemplo.
a tiempo estas....
 
No lo acabo de ver chicos, de verdad. Al menos para mi uso.

El ESA me parece un avance cojonudo, tecnológicamente hablando, pero para lo que yo lo iba a utilizar creo que no me merece la pena. Voy solo y descargado prácticamente siempre, y tras 7 años con la GS anterior, he comprobado que, una vez pillado mi punto idóneo de suspensión, al cual te acostumbras y ya te haces al comportamiento de la moto con esas reacciones, tan solo me cuesta darle un par de vueltas al pomo hacia un lado cuando me pongo en modo "viaje" cargado hasta las trancas (pueden ser 3 ó 4 veces al año), y un par de vueltas hacia el otro lado si me voy a pistear un poco (lo cual he hecho en muy pocas ocasiones).

Si tuviese la necesidad de andar cambiando muy a menudo de ajustes no dudeis que me lo plantearia.

Y por otra parte (reconozco mi desconfianza) también me evito "festivales" como el que tuve esta primavera con el jodío modulador del abs....y el "festival" se llamaba 1200 + iva + mano de obra.....toda esta electrónica me da cierto miedito cara a averías. Por eso, si veo que apenas lo voy a necesitar no lo monto.

Y por lo otro, tras darle vueltas, eso sí, he optado por los faros en contra de la diurna. Lo veo más práctico en viajes por montaña (niebla, lluvia, etc) y de noche.
El faro principal lo dejo tradicional, el otro es muy caro, ventiladores, etc...


Pero bueno, en fin, el pedido ya ni lo toco...que además lo he sacado todo por un precio de coña, ni me atrevo a publicarlo...así no lo altero ya ni de coña.... ; )


Por la espera todavía no tengo mucho "mono", pero imagino que me irá entrando el síndrome según vayan pasando las semanas....ya que además estoy ya sin moto tras vender la mia.


En fin...que sea breve e indoloro, y en nada a rodarla y a hacerle muchos km...


Salu2
 
Yo estoy contigo bestiaparda... no se si has visto lo que ha preparado Touratech para las LC sin ESA... pero debe ir de coña... ;)

Extreme-shockR1200GS_rear.jpg


El proximo dia 3 espero estar en Niedereschach (central de Touratech) para verlos en directo... :cool2:

Extreme-shockR1200GS_front.jpg


Para gustos los colores... prefiero una amortiguacion manual pata negra como esta que la amortiguacion estandar motorizada... :)
 
Paco nadieeee duda de lo bueno que deben ser estos amortiguadores de Touratech, otra cosa será su precio, pregunta en la central si al ir en persona hacen descuentos y de paso hacemos unos pocos kilómetros, esto es broma, por que si fuera cierto mas de uno se daba un paseo
 
Opino lo mismo que ruli. El ESA, por lo menos para mi, es mucho más importante que los faros auxiliares, por ejemplo.
a tiempo estas....

Para mi el ESA y los modos de conducción, lo mejorcito de la moto....y como me gusta trastear con ellos!!
 
Yo modifico los parametros del ESA todos los días que uso la moto y en más de una ocasión. Para empezar el ir solo o con mi novia es algo que por mis circunstancias cambia todos los días. Y al tema de la dureza le saco un partido espectacular. La diversidad de carreteras y pistas que tenemos en Asturias hace que saltes de una carrerera megabacheada a una versión "motorland", eso sin contar que te guste pisar pistas de tierra. Y ya no digo nada si hablamos de la frecuencia con la que pasas de suelo seco a mojado.... No se, para mi es totalmente imprescindible.

El faro LED? No lo tengo, pero si que lo lleva ruli. Cuando nos juntamos y veo su moto se me cae la baba, queda precioso y alumbra que es una pasada.... Pero puedo vivir sin él. En cambio, una vez probado el ESA en combinación con los modos de conducción es algo sin lo que para mi la GS ya no sería la gran moto que es.
 
Pues yo el ESA menos con pasajero, siempre lo llevo con el casco y maletas, pero es q peso 100 kg...

Duda: el faro led se puede "levantar" de tal forma q alumbre un poco mas lejos? Acostumbrado al coche se me hace corto de distancia...

Gracias!
 
...una vez probado el ESA en combinación con los modos de conducción es algo sin lo que para mi la GS ya no sería la gran moto que es.

Hombre Pablo... yo tambien he probado el ESA Dynamic... y va de lujo totalmente de acuerdo... pero de ahi a decir que sin el la moto ya no es una gran moto... :huh:
 
Hombre Pablo... yo tambien he probado el ESA Dynamic... y va de lujo totalmente de acuerdo... pero de ahi a decir que sin el la moto ya no es una gran moto... :huh:
pacoGS, digo que ya no sería la gran moto que es con ello instalado, aunque sí que seguiría siendo una gran moto, por supuesto. No te me ofendas!! :cheerful::cheerful:
 
Joer Paco, yo solo digo que me quedé la Yamaha como segunda moto para callejear y salir alguna vez al campo y la tengo parada desde que me compré la GS. En parte gracias al ESA. Comparar esas dos motos es como comparar a Marlon Brando con Lina Morgan
 
A raiz del tema del ESA, me ha sorprendido ver que hay usuarios que modifican incluso varias veces en una misma salida el tarado de las suspensiones.

De verdad creéis que es necesario, o influye tanto en la conducción? No hablo de modificar cuando vamos con paquete o muy cargados (50 - 90 kg más que llevar, que modifican las geometrías). Me ha sorprendido que algunos cambiéis incluso según el tipo de asfalto.

En el ENDURO por ejemplo, incluso los profesionales (Cto del mundo), no modifican reglajes de suspensión en una misma etapa, y van por agua, piedras, pistas de 150 km/h de punta, trialeras de 1º velocidad e ir remando con los pies... Y se va mucho más en el límite que con nuestras motos..

Por otra parte, si hilamos tan fino habría que andar modificando también presiones de gomas, y no lo hacemos..

Que el ESA es útil y muy cómodo nadie lo duda....pero de ahí a asumir que es "cuasi-imprescindible" para una buena marcha de la moto..

Simplemente ahí queda la reflexión
 
Madre mia....qué polémica se ha generado....

Haya paz, que al final es cuestión de gustos...y las dependencias de las cosas nos las creamos nosotros mismos la mayoría de las veces...

; )
 
A raiz del tema del ESA, me ha sorprendido ver que hay usuarios que modifican incluso varias veces en una misma salida el tarado de las suspensiones.

De verdad creéis que es necesario, o influye tanto en la conducción? No hablo de modificar cuando vamos con paquete o muy cargados (50 - 90 kg más que llevar, que modifican las geometrías). Me ha sorprendido que algunos cambiéis incluso según el tipo de asfalto.

En el ENDURO por ejemplo, incluso los profesionales (Cto del mundo), no modifican reglajes de suspensión en una misma etapa, y van por agua, piedras, pistas de 150 km/h de punta, trialeras de 1º velocidad e ir remando con los pies... Y se va mucho más en el límite que con nuestras motos..

Por otra parte, si hilamos tan fino habría que andar modificando también presiones de gomas, y no lo hacemos..

Que el ESA es útil y muy cómodo nadie lo duda....pero de ahí a asumir que es "cuasi-imprescindible" para una buena marcha de la moto..

Simplemente ahí queda la reflexión

Te contesto lo mismo que a Paco hace unos posts. La moto sin ESA sigue siendo fantástica pero no tanto.

Yo claro que adapto el reglaje de la suspensión a las circunstancias del asfalto/pista por donde circulo. Sabes por qué?? porque tengo la posibilidad de hacerlo, tan fácilmente como pulsar un botón. Si no la tuviera, si no la hubiera probado y/o no supiera que se pudiera tener iría igual de feliz con mi GS. Pero no es así....

La diferencia entre el Soft y el Hard se nota, y mucho. Del Medium al Hard ahí si que ya no hay tanta diferencia, aunque algo sí que se percibe, pero en asfalto normal seguro que el 90% de nosotros podemos ir igual de bien con una opción que con la otra.

La competición es otra cosa, no se puede comparar con el uso de calle de ningún tipo de vehículo.
 
Hola a todos, por lo que he leido no se pueden cambiar los ajustes que el ESA trae de fábrica, no es así?
 
Disculpa... igual tienes suerte... habla de 95 kilos, no se si con equipo o sin el... pero ese es el peso... 85 kilos eran las de aceite... se me cruzan los datos.;)
 
Bueno, pues ayer probé la moto. Era la que lleva el amortiguador de dirección, tenía 960 kms. y todos los extras. Tengo que decir que la verdad es que me decepcionó un poco, sobre todo, con lo que vibra. Había leído por todas partes que habían reducido considerablemente las vibraciones (algunos hasta hablan de desaparición de las mismas) y me esperaba un motor mucho más dulce. Me acababa de bajar de la mía, modelo 2008 y con 44.000 kms, y la nueva sonaba más y vibraba más que ésta. No sé si es que es porque tenía pocos kms y la mía está ya rodada y va especialmente fina, o es que es así, pero entre 4000-6000 rpm (de ahí no la pasé, que me daba pena, aunque no fuera mía) las vibraciones no sólo eran perceptibles, sino hasta molestas (ojo, para mi gusto). Además, al cortar gas o mantenerlo dentro de ese régimen, se escuchaba un feo sonido de fondo como de "taca-taca", acompañando a las vibraciones.

Sin embargo, el cambio, que lo esperaba mucho peor, me resultó distinto del mío, pero no desagradable y pude poner el punto muerto cada vez que quise y sin problemas. Sí que pegaba un clonk al meter primera, pero me puse a probar a ver si conseguía que no ocurriera y pude comprobar, por lo menos en esta unidad, que, dando un leve golpe de gas, entraba suavemente y sin que se oyera/sintiera absolutamente nada. Lo hice varias veces seguidas y funcionó siempre y volvía el clonk, si no lo hacía. Así que lo que creía que iba a ir bien, no me gustó, y lo que creía que iba ser malo, no lo fue.

La dirección se ve firme y sigue la trayectoria que te propones con suma facilidad. La moto se ve estable y aplomada y, a baja velocidad muy muy maniobrable, a pesar de su envergadura. Aquí tengo que decir que, con mi 1,70 mts y mis piernas más bien cortas, a pesar de llevar el asiento standard en posición baja, llegaba muy de puntillas, así que queda claro que yo necesitaría el bajo para tener más seguridad en las paradas, o en maniobras en parado (me acordaba de Amrey, que es otro chicarrón como yo y de cómo juega con el Esa para apañarse ;)). Es muy cómoda, con una posición muy natural, con la que seguro se pueden hacer muchos kms sin fatigarse en exceso.También se ve que se han esmerado en ofrecer una imagen de calidad, que ciertamente se percibe y se ve una moto aparentemente muy bien hecha y estudiada.

No voy a hablar de si corre y acelera, porque lo hace y como un cohete, pero siempre que subes de rpm te encuentras con esas vibraciones que tan poco me gustaron. A mí no se me puede decir que esto es un bóxer y que es así, que sé lo que es por la mía y por una R1100RT que tuve en su día, pero que las vibraciones siguen (y muy presentes). Por otro lado, yo creo que la sexta la podían haber hecho un poco más larga. Una moto que muchos van a usar para largos recorridos y viajes, y con el par y potencia que tiene, podía llevar un régimen de 120 kms a 3500 rpm perfectamente, con lo que el consumo sería menor, también el desgaste y (otra vez, sí) sin tener que ir aguantando vibraciones.

En fin, que no me bajé teniendo nada claro que iba tan por encima de la que tengo como para tener claro cambiarla, como les ha pasado a otros foreros. De hecho, hay cosas en que la mía la supera, como en frenos. Ojo, que frena de forma superior, pero será porque tampoco las pastillas han tenido algún desgaste para frenar como deben, o que la mía lleva los discos más grandes de 320 mm, pero lo cierto es que no frena mejor que esta GS que he probado.

Yo recuerdo que mi motor al principio parecía el de un tractor y que se ha ido suavizando con los kms y con un rodaje estricto que hice. Los que las tenéis ya con más kms, ¿le habéis notado que vaya mejor con el paso de los kms, o a este nuevo motor no le afectan tanto los kms como al anterior?

Bueno, después del tocho, decir que tengo que pensar con tranquilidad si me merece la pena el cambio, o no. También dependerá mucho de la oferta que me hagan, claro. En fin, ya comentaré.
 
Una cosa es evidente... la moto es la que es y no tiene porque gustar a todo el mundo... para mi y comparada con las de aceite no vibra y en cambio la caja de cambios es un hierro... :undecided:
 
Hoy he recogido el animalico y le han caído sus primeros cincuenta kilómetros. La verdad es que me he liado con el tema de las revoluciones y no he pasado de las 4000 revoluciones, estaba tan atento a como funcionaba los mandos que no he escuchado bien a la vendedora cuando me lo explicaba <.<, y no pasaba de los 120.

La diferencia con la gsr600, que tenia es tremenda; apenas me pega el viento, frenos, luces (madre del amor hermoso como iluminan los leds). A diferencia de la gsr, el cambio va de maravilla (y eso que le cambie el kit de transmisión hace tres meses). La primera sonaba a las campanas de fin de año. Lo único malo es el punto muerto. Si estas en parado cuesta ponerlo, será cogerle el tranquillo.

La otra gran diferencia es de tamaños. La gsr es pequeña comparada con el morlaco. Cuando la he dejado aparcada al lado de mi hermano (que tiene otra gsr) me dicho pero donde voy yo con esto. Tendré que ir con calma y muy lento cuando vaya entre coches en la ronda de litoral (que últimamente esta de pena).

El dynamic ESA va de maravilla (no voy a entrar si es mejor o peor). Los badenes, juntas de dilatación, etc.. son coser y cantar.

Y he probado el control automático de velocidad, y solo puedo decir una cosa: gracias señores de bmw por ponerlo.

Solo agradecer a BMW Barcelona por el trato recibido. Muy bueno. Todo hay que decirlo.
 
Libro de la moto... hablan en la regulacion de suspensiones (generica) que las mismas vienen calculadas para un peso de 95 kilos.... mañana a ver si apunto la pagina exacta. ;)

Paco con tu permiso, creo que te refieres a la página 71: Sobre el Ajuste básico de pretensado del muelle trasero dice:

Girar la rueda de ajuste hasta el tope en dirección LOW (Con el depósito lleno, con conductor 95 kg)

Entonces puedo estar tranquilo, y no apuntarme en el Gimnasio.... (aunque por la LC estaría dispuesto)

Vsss
 
Yo vengo de una K1300S y puedo decir que mi moto no vibra para ser un bicilindrico, puede que vibren mas unas que otras, no lo se, pero si puedo decir que yo estoy encantado con la moto en todos los sentidos.......
 
Yo vengo de una K1300GT y a partir de 130 Kms/h vibraba más que la LC que tengo ahora, al menos las vibraciones eran mucho más molestas.

Cuando probé la LC de pruebas en el conce, que ya estaba rodada, me sorprendió porque no vibraba, lo poco que lo hacía no era molesto y por eso la pedí, ya que era mi temor principal viniendo de un tetra. Cuando cogí la mía la semana pasada, me dio la sensación que vibraba más que cuando probé la otra, pero después de sólo 1100 Kms, la moto es más suave de vibraciones, parecido a la de pruebas. Yo si lo he notado, sobre todo entré 4000-5000 rpm.

Saludos,
David.
 
Gracias, paisano! Pero, notáis que se vaya suavizando con los kms?

Antonio, no es que la moto se suavice con los kilometros... es que nosotros nos vamos acostumbrando a sus peculiaridades lo que en un principio nos choca al final nos resulta familiar... es lo que me ha pasado a mi con la caja de cambios... no es que ahora vaya mas suave es que ya le he pillado el punto... pero estoy seguro que si se la presto a alguien notara la misma rudeza que note yo la primera vez que la probe.
 
Gracias, Paco. Tienes razón. Con el uso, te vas adaptando a todo y ya notas menos las cosas. De todas formas, imagino (como dice Dassf), que algo se irá suavizando con el uso. En las de aceite, esta mejora es evidente y notable con los kms, pero, claro, éste es otra cosa.
 
Atrás
Arriba