NACho_H
Curveando
Te aseguro que lo de dejar el Glokner para otra ocasión durmiendo a apenas 60 km, lo decía con la boca pequeña...Te paso que vayas en barco….pero que te dejes el Glokner ni de coña.


Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Te aseguro que lo de dejar el Glokner para otra ocasión durmiendo a apenas 60 km, lo decía con la boca pequeña...Te paso que vayas en barco….pero que te dejes el Glokner ni de coña.
Supongo que a más del doble del litro de jugo del escroto de un unicornio de tres cuernos......Nacho, a como esta el litro de gasofa por los Alpes? gracias
Desde 1.96 hasta 2.28 pagamos nosotros este julioNacho, a como esta el litro de gasofa por los Alpes? gracias
Tomo nota e instalo la App. Gracias. Muy útil será por zonas alpinas...Nosotros estuvimos a finales de junio y la gasolina está un poco más cara que en España. En primer lugar, el precio inicial es más barato, pero claro, en España, al precio hay que descontarle un mínmo de 20 cents. (+ el dto. que algunas gasolineras como Repsol hacen, que es de 10cts. extra. En total -30cts.). Lo que sí que hay que hacer es fijarse en los precios porque hay diferencias de hasta 25 cents. Gasolineras como las del Carrefour y otras Low Cost merecen la pena. Evitar respostar en autovías y autopistas (son las más caras). Más barato en poblaciones de cierto tamaño.
Esa fue mi experiencia.
yo uso una aplicación que se llama "Gasolina Now" que te da los precios de todas las gasolineras en el mapa. Va muy bien. Además las clasifica por colores dependiendo del precio. Si tenéis claras las rutas podéis planificar dónde repostar.Ver el archivo adjunto 314943
Voy a ver si soy capaz compartir los ficheros de las rutas porque es la primera vez que lo hago.Pues si eres tan amable, a mi si me interesa, sobre todo por ves la zona de el Mangart, que no se si lo estoy localizando ok.
Nacho, a como esta el litro de gasofa por los Alpes? gracias
Gracias por compartir. Funciona perfecto el enlace del Mega. Vaya meneo de Dolomitas que os disteis...Voy a ver si soy capaz compartir los ficheros de las rutas porque es la primera vez que lo hago.
Pido disculpas por adelantado si no he hecho bien el compartir la carpeta en Mega. Si no se pueden descargar, avisadme por aquí e intentaré corregirlo, o sino, os lo mando a vuestros emails si los ponéis por aquí o me mandáis un privado.
He compartido los ficheros gpx cada uno con una ruta, y otro fichero en word con el resumen de las rutas que suelo llevar en papel por si hay que "reaccionar" en una ruta por algún imprevisto. En papel suelo llevar el "dibujo" de la ruta en el mapa por si hay que consultar el mapa en papel de la zona (que también llevo), y otro con los waypoints de la ruta para tener un control de dónde estamos y lo que nos queda. A veces, hay que saltarse alguno o si pasan cosas raras, detener la ruta y recomenzarla en otro.
Enlace en Mega:
![]()
File folder on MEGA
mega.nz
Pongo un pantallazo de las rutas para que os hagáis una idea. El centro de operaciones durante 5 jornadas era en Arabba, una noche dormimos cerca de Hallstat y otra en Bled.
Voy a ver si soy capaz compartir los ficheros de las rutas porque es la primera vez que lo hago.
Pido disculpas por adelantado si no he hecho bien el compartir la carpeta en Mega. Si no se pueden descargar, avisadme por aquí e intentaré corregirlo, o sino, os lo mando a vuestros emails si los ponéis por aquí o me mandáis un privado.
He compartido los ficheros gpx cada uno con una ruta, y otro fichero en word con el resumen de las rutas que suelo llevar en papel por si hay que "reaccionar" en una ruta por algún imprevisto. En papel suelo llevar el "dibujo" de la ruta en el mapa por si hay que consultar el mapa en papel de la zona (que también llevo), y otro con los waypoints de la ruta para tener un control de dónde estamos y lo que nos queda. A veces, hay que saltarse alguno o si pasan cosas raras, detener la ruta y recomenzarla en otro.
Enlace en Mega:
![]()
File folder on MEGA
mega.nz
Pongo un pantallazo de las rutas para que os hagáis una idea. El centro de operaciones durante 5 jornadas era en Arabba, una noche dormimos cerca de Hallstat y otra en Bled.
Sí, fuimos en 2 furgonetas de unos 3,40 m de caja que alquilamos en Segovia (que es de donde soy) e hicimos los 2.000 km que hay (más o menos) hasta Arabba en un par de días. Aunque no lo parezca en una furgoneta de este tipo entran 3 GS, dos Adventure en el orden de la marcha y luego otra "normal" mirando hacia atrás (aunque entraría otra Adventure igual ya que la que es "normal" tiene el rack de maletas de la Adventure). Las dos que van mirando hacia delante van un poco "abiertas", y de la que va mirando hacia atrás hay que meter la parte trasera entre las otras. Aunque 3 personas en una furgoneta de éstas no van muy cómodas (sobre todo la que va en el centro), nos salía "rentable" teniendo en cuenta peajes y gasolina motos (y palizón), contra un peaje, alquiler de furgo y gasoil. Lo comento por si a alguien le puede dar una idea para un viaje futuro.Gracias por compartir. Funciona perfecto el enlace del Mega. Vaya meneo de Dolomitas que os disteis...![]()
Si que funciona, lo miro con atencion.Voy a ver si soy capaz compartir los ficheros de las rutas porque es la primera vez que lo hago.
Pido disculpas por adelantado si no he hecho bien el compartir la carpeta en Mega. Si no se pueden descargar, avisadme por aquí e intentaré corregirlo, o sino, os lo mando a vuestros emails si los ponéis por aquí o me mandáis un privado.
He compartido los ficheros gpx cada uno con una ruta, y otro fichero en word con el resumen de las rutas que suelo llevar en papel por si hay que "reaccionar" en una ruta por algún imprevisto. En papel suelo llevar el "dibujo" de la ruta en el mapa por si hay que consultar el mapa en papel de la zona (que también llevo), y otro con los waypoints de la ruta para tener un control de dónde estamos y lo que nos queda. A veces, hay que saltarse alguno o si pasan cosas raras, detener la ruta y recomenzarla en otro.
Enlace en Mega:
![]()
File folder on MEGA
mega.nz
Pongo un pantallazo de las rutas para que os hagáis una idea. El centro de operaciones durante 5 jornadas era en Arabba, una noche dormimos cerca de Hallstat y otra en Bled.
Sí que abruma, sí... pues prepárate que no tiene límite. Menudo master alpino que me estoy cascando este verano gracias al foro y a los que ya tienen la experiencia de haber ido. Yo hay rutas de mi planing que van unas cuantas veces que las hago y rehago. Eso me gusta. Es un placer disfrutar del viaje antes de hacerlo. Lo del listado que mencionas no estaría mal. Listado de puertos, alojamientos que nos gusten, mejores tramos. ... etcHola, ufff tantísima información me abruma, cuando ya tengo una medio ruta hecha aparece otro forero con más información, voy saturado (en el buen sentido)
Cabría hacer un listado en el que los que hayáis ido pusierais los puertos o carreteras mas importantes???
Muchas gracias
Pues como yo. Ni en la GS ni en la GSA he llevado nunca ningún antirrobo, confiando en el seguro a todo riesgo y la suerte. En ambas puse alarma original.@NACho_H yo en la moto no llevo nada, ni candado ni cosas excepcionales. Considero que el que te quiere robar la moto grande, lo hará le pongas los pitones que le pongas ya que lo más probable es que la cargue en una camioneta. Lo máximo que me estoy planteando, es un localizador GPS.
De acuerdo en todo. En Francia huir de ciudades grandes y extraradios, Marsella y alrededores mejor no tocar.No me puedo creer que haya quien vea Francia como un país inseguro. Que allí roban motos, pues seguro que pasa, pero como en todas partes! He ido a los Alpes un montón de veces y lo único que he hecho es buscar sitios cerrados para dejar la moto por la noche, igual que hago en cualquier sitio en el que viajo y sea el país que sea.
Por cierto @the_nikfive si hay una ciudad o zona en la que vigilaría y quizás evitaría, es precisamente Marsella. Si tanto temor tienes a que te roben la moto, mejor busca otro lugar para pernoctar.
@NACho_H yo en la moto no llevo nada, ni candado ni cosas excepcionales. Considero que el que te quiere robar la moto grande, lo hará le pongas los pitones que le pongas ya que lo más probable es que la cargue en una camioneta. Lo máximo que me estoy planteando, es un localizador GPS.
Yo he subido 3 veces a los alpes, nunca le he puesto ni candado ni alarma, y siempre vamos de 3 a 5 motos, nunca nos ha pasado nada, eso sí seguro a todo riesgo y robo, disfruta del viaje, los hoteles siempre los llevo reservados y bien mirados para que la moto quede medianamente resguardada, parking, garaje o algo así, lejos de las miradas de lo ajeno.Visto lo de los robos que han ocurrido recientemente por lo visto a varios compañeros en Francia. Los habituales alpinos del foro, cómo lleváis ese tema en vuestros viajes? lleváis algún tipo de antirrobo físico en el viaje a Alpes? o lo único que queda es confiar en la suerte.?
En caso de robo, el seguro a todo riesgo fuera de España funciona igual que dentro?
Sí, claro que llevo el kit famoso antipichazos... y bien hermoso... el problema llegará el día que tenga que saber qué hacer con él....kit antipinchazos hay que llevar...alli lleno de motos y con gente por todos lados yo creo sin pegas. Gruistas asistencia en carretera estaran hartos de subir alli...otra cosa es te pille en sitio menos masificado/alejado y sin cobertura telefono movil...
Averia pues a esperar ayuda si o si. Y segun gravedad pues lo mismo viaje arruinado si no se puede reparar in situ.
Pero todo esto es lo de menos. Lo importante ir con cuidado y con chip de rutear. Estamos de viaje para disfrutar de aquello y no sabemos cuando podremos repetir... Como vuelvas del viaje y solo tengas en la retina una carretera gris de asfalto...mal. Hay que cambiar el "chip". Hacer el viaje como cuando salimos al lado de casa hacer curvas no se lo recomiendo a nadie...Ultimo quieres es tener una caida donde te puedas lesionar o romper algo de la moto. Y ese viaje que tanto esfuerzo/sacrificio te costo queda arruinado.
No te comas la cabeza y disfruta.Sí, claro que llevo el kit famoso antipichazos... y bien hermoso... el problema llegará el día que tenga que saber qué hacer con él....
Hasta ahora me he librado... y que dure.
Mi curiosidad me lleva a pensar que si un día a Murphy le da por putear, pinchazo ó avería, a mala hora, en mal sitio y sin cobertura... tiene que ser divertido salir de una situación así.
¿No hay nadie que hay tenido que usar el seguro para salir de un apuro en Alpes? ¿y si te pasa en sitio sin cobertura ó en Suiza donde llevas el móvil en modo avión?![]()
Si te refieres a la carta verde, si cruzas Andorra llévala.Gracias a ambos…. Pero tranquilos, no me como la cabeza. Disfruto mucho de los preparativos y como queda todavía un mes pues hay que matar el tiempo dando un poco la chapa…![]()
Por cierto, interesante lo de llevar el pasaporte. Lo de la tarjeta verde por lo visto ya no se lleva…
Pues ni papa. Si para viajar en avion no me lo piden (UE), Suiza, si?. nunca lo hubiera pensado. Buen apunte.No te comas la cabeza y disfruta.
El seguro en caso de grúa te va a responder igual que aquí, tiran de corresponsal en ese país y es exactamente igual, siempre y cuando estés en una compañía grande y seria... lleva si o si la tarjeta sanitaria europea y PASAPORTE además de dni. Con los dni, nie en algunos países como Suiza, Austria o Eslovenia lo miran y se quedan igual, un pasaporte español es mano de santo y te lo digo por experiencia propia, a mi me libro el pasaporte de pagar 4500€ en un hospital suizo, si hubier llevado solo el dni y tarjeta sanitaria,a pagar..tal cual me dijeron.
Suiza es un país magnífico para muchas cosas, pero muy restrictivo en otras. Para ellos lo que acredita la nacionalidad es el pasaporte, los dni, nie etc...no tanto. Aún así, cuando viajo suelo llevar las dos cosas, al igual que los dos juegos de llaves, una pérdida te puede acarrear algún problema.Pues ni papa. Si para viajar en avion no me lo piden (UE), Suiza, si?. nunca lo hubiera pensado. Buen apunte.
Y también llevas carta verde o certificado internacional?Suiza es un país magnífico para muchas cosas, pero muy restrictivo en otras. Para ellos lo que acredita la nacionalidad es el pasaporte, los dni, nie etc...no tanto. Aún así, cuando viajo suelo llevar las dos cosas, al igual que los dos juegos de llaves, una pérdida te puede acarrear algún problema.
No, solo si paso los países que lo piden. Andorra por ejemplo y si vas a los Alpes Julianos en Eslovenia también.Y también llevas carta verde o certificado internacional?
Ah… ok, gracias. No sabía que Andorra y Eslovenia exigen tenerloNo, solo si paso los países que lo piden. Andorra por ejemplo y si vas a los Alpes Julianos en Eslovenia también.
Eslovenia es UE y no la exige, y Andorra tampoco ya que es como Noruega o Suiza, que no son UE pero no piden esa documentación a los comunitarios.
Tienes razón, ya no es necesario parece ser, yo siempre la llevaba.Eslovenia es UE y no la exige, y Andorra tampoco ya que es como Noruega o Suiza, que no son UE pero no piden esa documentación a los comunitarios.
Creo que ya lo comenté antes, pero es muy conveniente (yo diría que imprescindible) saber hacer 2 cosas: levantar la moto y arreglar un pinchazo, estando solo, sobre todo si vas a meterte en puertos poco transitados.Sí, claro que llevo el kit famoso antipichazos... y bien hermoso... el problema llegará el día que tenga que saber qué hacer con él....
Hasta ahora me he librado... y que dure.
Mi curiosidad me lleva a pensar que si un día a Murphy le da por putear, pinchazo ó avería, a mala hora, en mal sitio y sin cobertura... tiene que ser divertido salir de una situación así.
¿No hay nadie que hay tenido que usar el seguro para salir de un apuro en Alpes? ¿y si te pasa en sitio sin cobertura ó en Suiza donde llevas el móvil en modo avión?![]()
Hola, ufff tantísima información me abruma, cuando ya tengo una medio ruta hecha aparece otro forero con más información, voy saturado (en el buen sentido)
Cabría hacer un listado en el que los que hayáis ido pusierais los puertos o carreteras mas importantes???
Muchas gracias
Yo siendo gratis y ocupando 1 papel? (si es que lo imprimes). Pediria el certificado internacional seguro (antigua carta verde?)...solo es una llamada al seguro para solicitarlo. Que no sea obligatorio no quiere decir no sirva para facilitar las cosas en algun momento...Bueno, pues hay acuerdo de llevar pasaporte y tarjeta sanitaria europea y no es necesario carta verde.![]()
Qué bien está esa web!!!! , no la conocía...![]()