ovejanegra
Curveando
... que más deseas !!.
¡Precio chino!! ?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
... que más deseas !!.
Fabricada y montada o solo montada en Berlín?Eyyy esa es la 1800 big boxer que está íntegramente fabricada en Berlín, hasta la camiseta es berlinesa
Supuestamente fabricada y montada. Firman las piezas., vete tú a saber, ta chula.Fabricada y montada o solo montada en Berlín?
Entonces si FOXCONN CHINA hiciera íntegramente las BMW GS en China, las importaran a Occidente y las vendieran al mismo precio, no pasaría nada???Hay que reconocer, que la tipografía de las letras, tienen calidad y el anagrama de BMW, está muy bien conseguido.
Independiente de donde sea, calidad de acabado, se le ve y si además tiene buenos planos y ajuste, que más deseas !!.
Ver el archivo adjunto 323758
Entonces si FOXCONN CHINA hiciera íntegramente las BMW GS en China, las importaran a Occidente y las vendieran al mismo precio, no pasaría nada???
Creo q pueden hacerlas donde más dinero ganen , pero q lo digan y ya nosotros decidimos, q creo q pagar de media 22000 euros por una moto con componentes chinos se me hace cara.
Gassssss
Opino lo mismo.Claro que no, y porque una tapa de aluminio este hecha en china, no va a pasar nada.
Pero si un arbol de levas, un cigueñal, o algo mas serio esta hecho en china para ahorrar costes.. luego pasa lo que pasa, como los alternadores chinos de antes de 2017.
Los chinos saben hacer las cosas tan bien o mejor que in aleman.. pero cuando un aleman le pide al chino que le haga las cosas, es para rascar precio, y eso repercute en calidad.
Porque si se lo hace con la calidad que el aleman lo fabrica en su pais... Le va a costar practicamente lo mismo una vez sumado el transporte y los aranceles.
Asi que si bmw manda hacer algunas cosas en china, van a ser de peor calidad que las de alemania o alrededores, de eso no os quepa duda.
Opino lo mismo.
Claro que los chinos saben hacer calidad........ tanto o mas que los alemanes.
Pero lo que fastidia no es que el motor sea chino, que hoy en día lo es todo.... lo que a mi me fastidia es que compran las piezas en china, pero el precio final sigue siendo Alemán, así que lo del ahorro en costes de producción se lo llevan ellos, no se repercute al cliente porque las motos siguen subiendo.
Una R1200GS en el 2006 costaba poco mas de 15 mil euros..... y mirar ahora.
No se en la 1200, tendría que mirar, pero en la R1100S los cilindros eran Gilardonni. Para el que no lo conozca, es una fábrica italiana que lleva toda la vida haciendo cilindros y motores.
Pero bueno, es lo que hay, mientras no rompa......
Y te sorprende eso? Lo hacen todas las grandes marcas en todos los segmentos. Acaso piensas que los 100 euros (o muchos más) que pagas por unas zapatillas Nike o Adidas los valen en realidad. La globalización es lo que tiene. Su razón de ser es rebajar costes (básicamente de mano de obra, pero no exclusivamente) y esa rebaja no tiene porque repercutir en el precio de venta. Yo no se que porcentaje de la GS es Made in Germany, pero yo siempre he entendido que en un mercado capitalista, el precio lo pone el mercado. Si BMW pudiera hacer GS con la misma calidad que las actuales en otro lugar con un menor coste, no pienso que el precio fuera a ser menor....Opino lo mismo.
Claro que los chinos saben hacer calidad........ tanto o mas que los alemanes.
Pero lo que fastidia no es que el motor sea chino, que hoy en día lo es todo.... lo que a mi me fastidia es que compran las piezas en china, pero el precio final sigue siendo Alemán, así que lo del ahorro en costes de producción se lo llevan ellos, no se repercute al cliente porque las motos siguen subiendo.
Una R1200GS en el 2006 costaba poco mas de 15 mil euros..... y mirar ahora.
No se en la 1200, tendría que mirar, pero en la R1100S los cilindros eran Gilardonni. Para el que no lo conozca, es una fábrica italiana que lleva toda la vida haciendo cilindros y motores.
Pero bueno, es lo que hay, mientras no rompa......
¿Y quién dice que en China, en una fábrica buena, los precios de producción sean más baratos que en Alemania? En una fábrica buena no es que sea más barato, es que tienen mejor tecnología para hacerlo. Y, repito, yo lo he visto en persona, no hablo de oídas.
PUES ESE EXACATEMENTE LA REALIDAD ACTUAL. la crisis que tenemos encima es porque los ceos de las empresas tecnologicas e industriales, empezaro bajando costes externalizando trabajo, el siguiente paso para bajar costes, fue llevarselo al "tercer mundo" pensando que lo tenian sujeto, y ellos llevandose primas millonarias, de golpe y porrazo, los que deberian de estar "sujetos" se dan cuenta que los que tienen la sarten por e mango son ellos y los dependientes somos los europeos estirados, resultado los CEOS, se han hecho ricos y se retiran del medio a disfrutar de sus fortunas, y las empresas para reertir eso necesitan muuuuchos años, mas de una decada facilmente, ¿lo haran? ¿o si afloja un poco el "3er mundo", con nuevos paises en desarrollo (birmania, india, pakistan) los CEOS actuales volveran a repetir el mismo error?, y la clase que antes era "media" y ahora es "media/baja, ¿terminara siendo baja, o directamente subterranea, y dentro de 20 años, seran nuestros hijos, los herederos de una europa tercermundista a la que traen la mano de obra barata??Pero entonces, si los costes fueran los mismos, no tendría sentido llevarse la producción a China. Añades problemas logísticos y pierdes el control de la producción, que queda en manos externas.
Pero entonces, si los costes fueran los mismos, no tendría sentido llevarse la producción a China. Añades problemas logísticos y pierdes el control de la producción, que queda en manos externas.
De verdad que leyendo a algunos... os seguiría pareciendo fenomenal que al quitar las tapas de la culata... no hubiera culata. Seguro que BMW tendría un motivo perfectamente lógico para hacerlo.
Que conste que yo creo que en China se puede fabricar con la misma calidad que en cualquier sitio. Pero que si luego le pones la chapita de BMW es la repera y si le pones la de Benelli, por ejemplo, una basura, pues como que no.
A mí, si la hiciera una empresa como Foxconn, no me inportaría en absoluto. Vamos, es que ni un ápice de duda.
Yo he estado en China por trabajo y allí tienen laa fábricas más penosas que te puedas imaginar, con unas instalaciones antidiluvianas y otras que hacen palidecer a la NASA. Depende de lo quieras fabricar (por ejemplo un teléfono de todo a cien o un iPhone) vas a una o a otra.
Es el gran problema de ese país, que es un gran desconocido para los occidentales.
Mira los iPhone. Son buenos de la hostia y son de los más caros y…. Los fabrica Foxconn… casi 1.900€ me acaba de costar el iPhone 14 pro max pero sé que tengo móvil para muchos años…. Y no lo hubiera comprado si a mi pareja no se le hubiese perdido su móvil porque con el iPhone XSMAX del 2018 me iba perfecto después de todos estos años de usarlo (se lo he pasado a ella).
Jamás me habrás leído u oído decir que Benelli es una basura.
Estoy convencido que TODAS llevan piezas chinas. Aquí no se salva ni el tato.Todos sabemos que si le pagas al chino, te hace lo que quieras, con la calidad que quieras, de eso no hay duda.
La duda viene cuando el comercial de turno te vende la moto, nunca mejor dicho.. de que la ingenieria alemana, de que como vas a comparar la bmw con una moto china... Que la calidad europea hay que pagarla y de ahi su precio...
Y luego te encuentras cosas de estas, o la de los alternadores pre 2017 que mandaron hacer en china y caian como moscas... Que casualidad que los europeos post 2017 no se rompen, o por lo menos, no en esa proporcion.
Y no, yo no quiero que foxconn haga mi moto BMW, yo quiero que la haga BMW, ya que eso es lo que he comprado, si quiero una moto foxconn.. pues me comprare una foxconn.
evidentemente, una tapa de aluminio es irrelevante, pero hace 25 años, las BMW eran alemanas, ahora ya empiezan con motores en las 850, y tapas y alternadores en las 1200.. y mañana sera la moto entera, y la seguiremos pagando a precio de sangre de unicornio.
Madre mia la que se liaria aqui si una ktm o ducati montarian piezas o motores chinos..... Pero como es la nuestra, y foxconn hace iphones de 1900€, pues viva foxconn!!
La tecnología. Foxconn la tiene más y mejor.
Pues creo q si opinas así ,de ahora en adelante todas tus motos serán chinas,por q como dice el compañero " no se salva ni el tato".
Una cosa es llevar una tapa o una moldura de plastico, y otra un motor entero.. y ojo, no solo fabricado, sino diseñado tambien por ellos.Pues creo q si opinas así ,de ahora en adelante todas tus motos serán chinas,por q como dice el compañero " no se salva ni el tato".
No me siento ni mejor ni peor por q el motor de la 850 va muy bien y que la GS 1250 tenga algún componente chino puesno me importa tampoco .Una cosa es llevar una tapa o una moldura de plastico, y otra un motor entero.. y ojo, no solo fabricado, sino diseñado tambien por ellos.
Si tu te sientes mejor porque la 1200 trae alguna tapa china, y asi crees , que tambien el motor boxer es chino como el tuyo... Pues vale.
Pero no, una coda son 4 tapas, y otra un motor entero, y si mi moto trar un motor completo chino.. la pago a precio chino, no 15000€ por un motor chino, horquilla sin regulacion, y frenos axiales de bicicleta.
Pero BMW es un genio del marketing, y esto es una prueba de ello
Para nada he faltado el respeto a nadie, faltaria mas!Esa es su opinión y yo la respeto faltaría más.
Pero creo que estás faltando al respeto a los compañeros que tienen la 850 y que sigo diciendo que para mí es una gran moto
Sí sin esos tienes razón de que se lo callan, pero hoy en día es muy fácil buscar información de todo, yo a lo que voy es que será BMW muy premium y todo lo que quieras pero que si te la pueden colocar te la van a colocar igualPara nada he faltado el respeto a nadie, faltaria mas!
Si a mi lo que me fastidia es que bmw se lo calla como perros, los pobres compradores son los que sufren las consecuencias, y entiendo que se pueden a llegar a sentir engañados.
Porque cuando vas a comprar una 850, en ningun momento te indican que el motor no esta diseñado no fabricado por bmw, como le paso a mi amigo..y se entero luego en los foros.
Si se compra conociendolo.. pues perfecto, y no digo que sea un mal motor, qie seguro no lo es, digo que la moto en su conjunto, me parece, de largo.. la peor opcion respecto a sus rivales.
Con lo que está subiendo todo debido a la escasez, podemos dar las gracias que sólo sea eso fabricado en china y que, además, lo fabrique foxconn¿Quieres decir que BMW encarga la producción a China porque no tiene la capacidad industrial, la tecnología y la experiencia que tienen los chinos?
Yo de verdad que lo dudo mucho.
No se trata de calidad, centremos el tema. Se trata de que si tú acabas comprando una BMW producida en China, yo quiero que me cobren un precio chino. Si BMW me cobra un precio alemán, compraré una moto china y se acabó. Porque finalmente será lo mismo.
Si yo compro una BMW con motor Loncin, con electrónica china, con frenos fabricados en China, etc... ¡al final me compro una moto Loncin y me ahorro el intermediario!!
Hace muchos años, leí en un libro que en aviación comercial, lo más complejo, el corazón del diseño de un avión, lo más caro de desarrollar y lo que caracteriza a cada modelo, es el ala. El ala es lo que define a cada modelo de avión comercial y la clave que identifica el diseño y le da sus prestaciones.
Yo creo que en las motos es el motor. Podríamos añadir el chasis, pero lo caro de desarrollar es el propulsor. Si una fábrica tiene un motor y un chasis, todo lo demás lo puede encargar a especialistas.
Pues bien, yo creo que cuando los motores boxer los fabrique Foxconn (y ya ha empezado), las motos dejarán de ser alemanas. Y seguidamente veremos las Voge o CF Moto con motor boxer fotocopia del de BMW. Les están cediendo la tecnología y el conocimiento.
Eso no lo tengo yo tan claro..Pues yo creo q tienen los suficientes medios y el conocimiento para hacer un boxer o lo q quieran , sin q nadie les ceda el conocimiento.
Pues yo creo q tienen los suficientes medios y el conocimiento para hacer un boxer o lo q quieran , sin q nadie les ceda el conocimiento.
Pues eso. Si quieres precio chino, tendrás que comprar moto china. Sino pagaras el precio que ponga la marca europea a su moto, porque la moto no es solo el origen de sus componentes, sino el diseño de esos componentes. Y lo que te ofrece la marca en su red de talleres o sus garantías post-venta o sus campañas, su I+D+I y los que entienden de economía sabrás cuantas otras cosas intervienen en el precio final. Y sino, pues no la compras y te vas a otras opciones. Que las hay.¿Quieres decir que BMW encarga la producción a China porque no tiene la capacidad industrial, la tecnología y la experiencia que tienen los chinos?
Yo de verdad que lo dudo mucho.
No se trata de calidad, centremos el tema. Se trata de que si tú acabas comprando una BMW producida en China, yo quiero que me cobren un precio chino. Si BMW me cobra un precio alemán, compraré una moto china y se acabó. Porque finalmente será lo mismo.
Si yo compro una BMW con motor Loncin, con electrónica china, con frenos fabricados en China, etc... ¡al final me compro una moto Loncin y me ahorro el intermediario!!
Honda lleva piezas chinas?Estoy convencido que TODAS llevan piezas chinas. Aquí no se salva ni el tato.
A mí, personalmente, ningún comercial me ha vendido el rollo alemán. Más que nada porque no hablo con ellos. Como vivo en una isla donde no hay conce BMW cuando quiero motl nueva mando mails de lo que quiero pidiendo precio y voy al que me lo hace más barato… y cuando la recojo normalmente sé más de motos que el que me la entrega.
Realmente, veo comoletamente irrelevante que la tapa la haya hecho foxconn o el tio Paco si es buena.
Y cuando ahorran coste no lo hacen, principalmente, para conseguir que el cliente tenga un producto más barato, sino para aumentar las ganancias.