Hilo de propietarios de la BMW R1300GS

Haber si me podéis ayudar, tengo un cacao con el cambio de moto que nunca me había pasado, resulta que la GS1300 me encantó y hoy he probado la GSA1300 y me ha gustado mucho pero hay dos cosas que no terminan de gustarme y es la postura y el asiento en las dos versiones.
La postura en la Gsa 1300 es bastante más incómoda que en mi Gs1250, aunque tiene una ventaja y es que se le puede subir el asiento de la parte delantera como en la 1250 pero que en la GS1300 no se puede. Esto para mí es muy importante ya que no me gusta un asiento tan plano y que la moto me lance hacia el depósito en las frenadas. En la GSA está solucionado pero en la GS no.
La Gs 1300 con paquete enduro en parado parece que tiene la postura perfecta porque trae alzas de manillar de serie, pero el asiento en la Gs no se puede levantar de la parte delantera. Para mí una cagada.

Pero ya lo peor está en que el asiento de confort es muy incómodo en ambas versiones, voy mucho más incómodo que en mi GS1250.
Hoy he hecho 300km con la GSA1300 y he llegado con el culo cuadrado, me pasó con la GS1300 pero no le di mucha importancia entonces, eso no me ha pasado nunca en mi GS1250 con la que hago tiradas de mas de 1.000km sin que me duela nada.

A alguien le ha pasado esto ?
Hay asientos que mejoran con los km, pero Si no mejora el asiento en 300km no va a mejorar en 1000km eso está claro.

Comparándola con la 1250 la veo tan incómoda que me estoy planteando no cambiar mi moto.
A ver si estoy haciendo algo mal y alguien me ilumina.
Tengo una 1300 desde hace poco mas de 1mes, venia de 1200 rally con la que he estado 3años, el asiento es de las pocas cosas que no me gustan de la 1300, no me gusta su forma envolvente hacia el deposito, reconozco que junto con la suspensión adaptativa hace que por primera vez en 20años llegue con los dos pies planos, pero el asiento de mi antigua 1200 con su forma plana que te separaba del deposito me gustaba mucho mas y me hacia ir mas cómodo, aunque llegara peor al suelo, igual es cuestión de acostumbrarme que por ahora llevo solo 3500km

Eso si, si pudiera ponerse el asiento de la Adventure en la GS se lo pondría, en 1h de prueba me pareció perfecto, es mas firme, amplio, ancho y sobre todo tiene una forma mas plana que no te lleva hacia el deposito, yo me sentí comodísimo, me recordó mucho al de mi Rally solo que en mejor, es extraño que no te haya gustado nada, también te digo que igual te pasa como a mi que llevas mucho tiempo con la 1250 y tendrás que acostumbrarte al nuevo
 
Tengo una 1300 desde hace poco mas de 1mes, venia de 1200 rally con la que he estado 3años, el asiento es de las pocas cosas que no me gustan de la 1300, no me gusta su forma envolvente hacia el deposito, reconozco que junto con la suspensión adaptativa hace que por primera vez en 20años llegue con los dos pies planos, pero el asiento de mi antigua 1200 con su forma plana que te separaba del deposito me gustaba mucho mas y me hacia ir mas cómodo, aunque llegara peor al suelo, igual es cuestión de acostumbrarme que por ahora llevo solo 3500km

Eso si, si pudiera ponerse el asiento de la Adventure en la GS se lo pondría, en 1h de prueba me pareció perfecto, es mas firme, amplio, ancho y sobre todo tiene una forma mas plana que no te lleva hacia el deposito, yo me sentí comodísimo, me recordó mucho al de mi Rally solo que en mejor, es extraño que no te haya gustado nada, también te digo que igual te pasa como a mi que llevas mucho tiempo con la 1250 y tendrás que acostumbrarte al nuevo

Pues ayer iba probándola conmigo un amigo que lleva una 1250 como la mía y coincidió conmigo en que el asiento de la 1250 es mucho más cómodo, nos fuimos cambiando las motos y lo notábamos los dos.
Lo que me preocupa es que mi culo me esté diciendo algo y yo no le haga caso ? :ROFLMAO:
 
Si no recuerdo mal, el asiento de la GS 1300 tiene dos posiciones, plano o algo elevado en la parte trasera. Yo lo llevo plano (asiento confort bajo) y no tengo problemas, no me lanza hacia el depósito.
 
Si no recuerdo mal, el asiento de la GS 1300 tiene dos posiciones, plano o algo elevado en la parte trasera. Yo lo llevo plano (asiento confort bajo) y no tengo problemas, no me lanza hacia el depósito.
Yo estoy acostumbrado a mi 1250 que lo llevo en la posición alta delante y bajado de atrás, con lo que para mi es la posición perfecta, en la 1300 hecho de menos levantar de delante y no me da el agarre que me gusta.
Sin embargo en la GSA si que lo puedes subir de delante.
Pero lo que no me convence es el mullido y el confort de marcha ya que para mi esto no supera a la anterior, el único punto donde ha perdido con respecto a su antecesora. Sopena de que el culo se acostumbre con los km, que eso no lo sabré hasta hacer muchos.
 
Yo estoy acostumbrado a mi 1250 que lo llevo en la posición alta delante y bajado de atrás, con lo que para mi es la posición perfecta, en la 1300 hecho de menos levantar de delante y no me da el agarre que me gusta.
Sin embargo en la GSA si que lo puedes subir de delante.
Pero lo que no me convence es el mullido y el confort de marcha ya que para mi esto no supera a la anterior, el único punto donde ha perdido con respecto a su antecesora. Sopena de que el culo se acostumbre con los km, que eso no lo sabré hasta hacer muchos.

Pues será cuestión de culos, yo lo primero que le hice a la 1250 es quitar el asiento original y poner el de Touratech, con la 1300 no me pide eso.

De todas formas el asiento de la 1300 si se puede bajar en la parte trasera, tiene un sistema para ello.🙄
 
,Yo cuando la estrené también me pareció mejor el de la 1250. Ahora despues de año y medio puedo decir que son igual de cómodos. E incluso algo mejor el de la 1300 para tiradas largas. El asiento plano acaba chafándote siempre la misma zona de las nalgas.
 
Yo vengo de una 1250 Adventure y ahora voy en una 1300GS y no he notado mucha diferencia con el asiento de una u otra.
Mis rutas no bajan de los 400 Km por jornada y llego con el culo en buen estado.

Lo que si he notado diferente entre la 1250 y la 1300, es que en la 1300 la posición es ligeramente mas "al ataque" y los primeros dias llegaba a casa un poco dolorido en los dorsales.

2000 km después, el cuerpo ya se ha acostumbrado y ahora se divierte muy mucho!!!!
 
,Yo cuando la estrené también me pareció mejor el de la 1250. Ahora despues de año y medio puedo decir que son igual de cómodos. E incluso algo mejor el de la 1300 para tiradas largas. El asiento plano acaba chafándote siempre la misma zona de las nalgas.
Es cuestión de acostumbrarse como bien dices, no creo que el asiento sea peor o mas incomodo, es solamente distinto, cuando vienes de años usando otro tenemos que acostumbrarnos, a mi por ahora es de lo que menos me ha gustado junto con la perdida de botones de acceso directo para puños, suspensiones, luces aux, etc aunque reconozco que en apenas 1 mes me he acostumbrado y lo hago casi igual de rápido desde el botón hamburguesa
 
Compañeros, alguno habéis montado algún eliminador de la válvula de escape para que la moto suene un poquito más?

He visto este de A Bike Thing : https://abikething.com/product/healtech-exhaust-servo-eliminator-sw-ese-sw/ este permite activar o desactivar la función de la válvula cuando quieras con un botón.

Tienen un vídeo en YouTube muy chulo comparando el sonido de diferentes escapes con y sin la válvula anulas:

Qué opináis del tema?
 
Pues para los q hacemos un uso lúdico, festivo, deportivo de la Tuerta… quizá este detalle le pueda gustar a alguien. Le da un toque Racing muy chulo sin resultar choni, macarra o demás adjetivos del gremio. Total por 30 euros más cómodo q pintar las tapas y conservamos las originales intactas.
 

Adjuntos

  • IMG_4504.jpeg
    IMG_4504.jpeg
    272 KB · Visitas: 200
Disculpar el spam, vendo estas dos piezas originales que puede ser que le interese a alguien.

ASIENTO PASAJERO SPORT


PEDAL ENDURO


Preferible entrega en mano en Madrid
 
Pues para los q hacemos un uso lúdico, festivo, deportivo de la Tuerta… quizá este detalle le pueda gustar a alguien. Le da un toque Racing muy chulo sin resultar choni, macarra o demás adjetivos del gremio. Total por 30 euros más cómodo q pintar las tapas y conservamos las originales intactas.
Queda muy chulo donde lo has pillado??
Gracias
 
Pues para mi gusto si no le metes más carbono pues un toque que le queda de maravilla.
Yo ya se lo he hecho pero en vez de comprar esa tapa lo que he hecho ha sido vinilar la que tengo
 
No no. No le voy a poner nada más. Incluso me parece algo más cantoso de la cuenta. En acabado mate me hubiese gustado más q en brillo, pero bueno… lo de vinilar es una magnífica idea, pero por 30 eurillos tampoco me apetece complicarme. Un saludo!
 
Sinceramente, no entiendo que BMW se empeñe en no ponerlas. Aunque a mí me da lo mismo. Estoy acostumbrado a no tenerlas, como tantas otras novedades tecnológicas.

Pero ya que en este nuevo modelo ha tirado la casa por la ventana en tecnología y teniendo en cuenta el resto de marcas ya las llevan iluminadas, no comprendo que siga insistiendo en ello.

Ese vídeo es para los muchos que han “protestado” por no llevarlas. Es una opción que no conocía y que he visto hoy. “Va por ustedes”!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
He tenido piñas retroiluminadas en KTM y no las he usado ni me han parecido necesarias nunca.

Yo no miro las piñas, una vez te haces con la moto es todo intuitivo.
Nadie mira los botones de una moto al conducir, lo haces sin mirar.
En eso estoy de acuerdo, pero no creo que suponga mucho económicamente a la marca ponerlo.
Pero dicho esto a BMW no se le puede recriminar casi nada de extras y confort, es la marca que más extras te da.
 
Nadie mira los botones de una moto al conducir, lo haces sin mirar.
En eso estoy de acuerdo, pero no creo que suponga mucho económicamente a la marca ponerlo.
Pero dicho esto a BMW no se le puede recriminar casi nada de extras y confort, es la marca que más extras te da.
Ya me lo contarás cuando estrenes la nueva moto y te cambien los botones …😉
 
Ya me lo contarás cuando estrenes la nueva moto y te cambien los botones …😉
Ya te lo digo antes. Jamás he necesitado unos botones retroiluminados. Siempre se donde está todo sin mirar, es intuitivo y no creo que me lo eche en falta nunca.
Pero bueno, ya te contaré. Aunque me parece que es tan parecida a la la 1250 que por además tener el menú hamburguesa no me va a complicar mucho la vida.
Yo creo que en 15 minutos me haré con el manejo como siempre.
 
Ya te lo digo antes. Jamás he necesitado unos botones retroiluminados. Siempre se donde está todo sin mirar, es intuitivo y no creo que me lo eche en falta nunca.
Pero bueno, ya te contaré. Aunque me parece que es tan parecida a la la 1250 que por además tener el menú hamburguesa no me va a complicar mucho la vida.
Yo creo que en 15 minutos me haré con el manejo como siempre.
Ya te digo yo que sí, que yo vengo de una R1200R, imagina el cambio! lo peor los intermintentes, mucho peor que el hamburguesa y la iluminación...
 
Una pregunta sobre la pata de cabra.
A vosotros también se os queda la moto muy tumbada?.

Es que el otro día eché gasolina y con el grado inclinación que tenía,me costó un triunfo levantarla.Y eso que las maletas iban medio vacías.

Alguna solución para ello?.Entiendo que las extensiones de pata de cabra,pero alguna en concreto que una vez instalada al recogerse no sea problema con el caballete,etc....?
 
Yo llevo una extensión de AliExpress.
Para mí fue suficiente porque es verdad que se inclina muchísimo.
No me molesta al cerrar la pata.
He visto otras con el BigFoot que creo que fabrican en España.
 
Yo llevo una extensión de AliExpress.
Para mí fue suficiente porque es verdad que se inclina muchísimo.
No me molesta al cerrar la pata.
He visto otras con el BigFoot que creo que fabrican en España.
Buenas,


puedes dar más info del Bigfoot este que comentas por favor?



Saludos
 
Una pregunta sobre la pata de cabra.
A vosotros también se os queda la moto muy tumbada?.

Es que el otro día eché gasolina y con el grado inclinación que tenía,me costó un triunfo levantarla.Y eso que las maletas iban medio vacías.

Alguna solución para ello?.Entiendo que las extensiones de pata de cabra,pero alguna en concreto que una vez instalada al recogerse no sea problema con el caballete,etc....?

Yo llevo la de SW-Motech y me va bien, no roza en el caballete, pero solo corrige un poco la inclinación, aunque para mí es suficiente.

Saludos.
 
También he visto este. 45€



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Interesantes, investigaré. También he visto que compran dos de aliexpress, y los superponen haciendo un taladro y atornillan en el de abajo, eso a mí no me seduce mucho. Pero sería interesante encontrar uno barato que antes o después lo habrá, porque los chinos sacan de todo. A mí tb me cuesta trabajo levantarla, sobre todo cuando se monta antes que yo mi hijo porque luego le cuesta la vida montarse. Algo mejor la pongo derecha al girar un poco el manillar hacia la derecha.

Acabo de hacer una ñapa para la altura del sillón del piloto. Tenía en casa las pelotitas de goma originales de la 1200 Gs LC. He cogido un cuchillito, y por la parte de arriba le he quitado como medio centímetro y le he dado la forma redonda. Pues noto que me ha bajado ligeramente la altura del sillón. Saco la conclusión que son los mismos que los que vende aliexpres y tiene el agujerito más arriba para bajar 1 centímetro, así que lo mismo los pido para bajar la altura un poquito más sin tener que tocar el tapizado ni comprar uno rebajado… y sigue encajando bien, no se la de 1 cm.

Por si a alguien le sirve la idea y tiene alguno como tenía en casa. Creo que leí que no le venían bien, o eso entendí.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Otra preguntita "tonta" de novato.
Como cargáis teléfono?.En la "guantera" del cargador no cabe mi tfno enchufado.

Horning tiene una alfombrilla para poner en esa guantera que carga por inducción.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
El tema de la alfombra de carga inhalámbrica para el cajetín de la 1300 lo veo genial, pero me frena el tema de las vibraciones y la cámara del movil. Hace años me cargué un iphone XR un par de veces por llevarlo en un soporte normal y me lo repararon en garantía. Desde entonces uso un quadlock con antivibraciones y me va perfecto, pero el tema de la alfombrilla de carga me tira.
¿Teneis experiencia sobre vibraciones y afectación al movil con este sistema?
 
El tema de la alfombra de carga inhalámbrica para el cajetín de la 1300 lo veo genial, pero me frena el tema de las vibraciones y la cámara del movil. Hace años me cargué un iphone XR un par de veces por llevarlo en un soporte normal y me lo repararon en garantía. Desde entonces uso un quadlock con antivibraciones y me va perfecto, pero el tema de la alfombrilla de carga me tira.
¿Teneis experiencia sobre vibraciones y afectación al movil con este sistema?
Yo creo que no hace falta la alfombrilla, la base es engomada y parece que absorbe bien el traqueteo. Con un cable de los que tienen el enganche en forma de "L" y deben entrar bien todos los móviles por grandes que sean.
El problema que le veo es que la carga inalámbrica hace que se caliente mucho el movil y esta guantera no lleva ventilación, además cargando no debería moverse el movil y se va a mover dentro de la guantera.
Yo tengo el cradle de Bmw para cuando necesito cargar el movil o necesito el navegador y en estos tres años con el no se me ha roto el iphone.
Eso sí, solo lo pongo cuando lo necesito, el resto del tiempo el movil en el bolsillo que es donde tiene que estar.
 
El problema es que los navegadores de Google Maps y del Sygic que informan al Carpuride gastan muuucha batería.Y en un viaje no te aguanta sin recargar tfno.
 
Lo de la carga inalámbrica es cierto. Yo tengo CarPlay en el coche y cuando cargo el teléfono en la alfombrilla se calienta muchísimo. Hasta tal punto que deja de cargar por sobretemperatura.
El cable en L es una buena idea, pero el de la foto de @Andarbol no vale, ya que el puerto de la guantera es USB-C. Al menos en mi moto (finales de 2024).
 
Última edición:
Atrás
Arriba