Honda Crosstourer 2014

Vamos a puntualizar porque se nos ve el plumero... como desde hace 8 años:

Peso de la LC: 238 kilos

Peso de la Honda: 275 kilos, 285 kilos con DTC

Es decir... 37 y 47 kilos respectivamente y no 25 kilos...

Sacado de Arpem:

Honda Crosstourer, especificaciones tecnicas motocicleta

BMW R 1200 GS, caracteristicas tecnicas motocicleta

Ahora bien, si por que nos gusta mas la Honda tragamos con 47 kilos, bien tragados sean... pero seamos serios.;)

Y estoy con Javi practicamente en todo... no es lo mismo ir a hacer trail (rapido) que ir a buscar margaritas y setas por pistas firmes y secas mientras cantan los pajaritos.

Hola, hablamos de pesos REALES, la crosstourer peso 275 (mucho) y la GSLC pesa 249 y algo. 25kg.
Y la Adventure 1200lc va a pesar unos 280kg en orden de marcha aunque digan que pesará 255, y si no al tiempo.

son sólo 25kg los que hay que tragar, tampoco es para tanto.

Y vuelvo a citar las fotos, con la gs tragas con las llantas de aleación (ojo, a mi me valen pero " a la antigua escela no"), tambien con neumaticos de carretera (en esto no entro porque estamos todos de acuerdo y sabemos lo que hay), tambien hay que tragar con un telelever (con más recorrido como bien citas, pero que no te enteras de nada, jamás, como con una horquilla en campo), hay que tragar tambien en comerse las ramas en las manos y de proteccion ambas van expuestas una colectores y motor a la vista y otra colectores...

a mi me vais a perdonar, estas fotos lo dicen todo. Las manos no entro. Y estas fotos hace 10 años, muchos estaríamos de acuerdo y a la primera diciendo que eso es un fotomontaje imposible :D. Pero al final llegó.
1378994527_2013-BMW-R1200GS-107.jpg
62734.jpg


un saludo
 
Hola, hablamos de pesos REALES, la crosstourer peso 275 (mucho) y la GSLC pesa 249 y algo. 25kg.
Y la Adventure 1200lc va a pesar unos 280kg en orden de marcha aunque digan que pesará 255, y si no al tiempo.

son sólo 25kg los que hay que tragar, tampoco es para tanto.

Perdona, de donde te sacas esto???... yo te he puesto datos objetivos sacados de Arpem... y ahora no me vengas con el cuento de que BMW falsifica el peso y Honda lo clava... o los dos falsifican o las dos lo clavan.

Pesos declarados los que he citado anteriormente sin posibilidad alguna de ser rebatidos salvo filias o fobias.;)

Y aun siendo 25 kilos... son muchos en una moto... tanto como ir con la LC con las dos maletas laterales cargadas por el monte... ese seria el peso equivalente a una crosstourer... hay que ser mas justos hombre!!
 
jeje pablo mi anterior fue una 950 tambien, por lo que creo sabes bien el concepto trail
en modo de ver si bien la 950 es un extremo el otro estaria la crosstourer por los motivos descritos anteriormente y por el medio la gs

como bien dices no vas a ir igual con una wr que con la gs, claro que no y ni de lejos, pero si para llegar alli han tenido que recorrer 200 kms de carretera?
ahí es donde entra el concepto maxitrail
recuerdo cierta ocasion que fumos a hacer unas pistas con un susi dr 400, santo dios casi muero volviendo, eso si en campo solo pudimos verla salir jejeje

pues si tuviste la 950, sólo puedo felicitarte y eso para mi ES EL CONCEPTO TRAIL, poder disfrutar mirando los pajaritos a un ritmo normal... con otras maxitrails (con todas) creo que no puedes hacer eso porque eres tú el que tiene que hacer lo que no hace la moto, y es la diferencia.

sobre el desplazamiento... eso ya son tambien los números de cada uno y lo que quieres sacrificar... pero hoy en día se sacrifica casi todo el offroad. Yo me quedo con el offroad, siempre lo hice y siempre lo haré, aunque tenga maxitrail u otros vehiculos.

lo dicho, ktm 950... y de ahí para abajo (o arriba, la 1190 adventure R creo que sigue el esquema). Como he puesto en el mensaje anterior... yo veo a la GS de la foto por debajo de la Crosstourer... en ese equilibrio polivalente, estaría, sin duda, entre KTM Adventure R y multistrada por ej, pues la superteneré, esa sí. Pero insisto, es mi punto de vista. Si nos ponemos a prepararlas, el límite es el tiempo, dinero y ganas.
De verdad... estas 2 fotos hace 10 años... "la varadero del futuro y la GS del futuro" y ardería troya :D, el mundo al revés.

un saludo
 
Perdona, de donde te sacas esto???... yo te he puesto datos objetivos sacados de Arpem... y ahora no me vengas con el cuento de que BMW falsifica el peso y Honda lo clava... o los dos falsifican o las dos lo clavan.

Pesos declarados los que he citado anteriormente sin posibilidad alguna de ser rebatidos salvo filias o fobias.;)

Y aun siendo 25 kilos... son muchos en una moto... tanto como ir con la LC con las dos maletas laterales cargadas por el monte... ese seria el peso equivalente a una crosstourer... hay que ser mas justos hombre!!

a ver... hablo del peso en PRUEBAS... creo que hasta se publicó aquí, no lo recuerdo, si coges una motociclismo o la moto, buscas la prueba y te ponen pesos VERIFICADOS, lo mismo que potencia, etc... la GS eran 249kg...
en la prueba de la honda el peso era casi calcado, y la DCT cerca de 290kg (5kg más).
a ver si cuelgo alguna que tenga por aquí... lo que dicen fabricantes y lo que pesan.
todos mienten
hablo de reales...

sobre 25kg... pues si... pero de 250 a 275 no veo opoción de hablar de "ligera" y "pesada"
Tambien, SUPONIENDO, que la nueva vstrom pese 228kg en orden de marcha... pues venga, otros 25kg menos que una GS por poner un ejemplo.

Y seguimos restando.

Paco, sinceramente, mira la foto y ya está. Hace mucho que nos conocemos y sé lo que piensas aunque te hayas "adaptado". Yo nunca vi problema en que una moto con llantas de aleación fuese "trail".

un saludo
 
pablooooooo
porque dices reales? seran las mismas varas de medir?
es decir si medimos en vacio, todas en vacio o todas en lleno
o insinuas bmw paga a arpem para bajar kilos? jejejeje

javidm como le comenté a paco, hablo de pesos en pruebas, arpem se dedica a poner los pesos DEL FABRICANTE...
nos vamos a yamaha.com, a honda.com a bmw.com y copian los datos.
Despues sabemos que en las pruebas los pesos reales no siempre coinciden, de hecho, CASI nunca.

un saludo
 
soli otra cosa es que te compres una maxi para ir a por el pan o poco más, eso cada uno se gasta la pasta en lo que quiere y como quiere
cierto es q una gran mayoria ni tocan el campo, pero eso no quiere decir que tengan las mismas cualidades una naked y una maxitrail

Por supuesto que no y en buenas manos sacan sus ventajas Trail, pero no suele ser el caso y esos pesos y tamaños imponen y se convierten en desventajas acabando por pistas faciles, por las que puede ir una Naked mas ligera y manejable.
 
Pablo es mucho mas sencillo... a mi me gusta lo que BMW hace y como lo hace... y a ti no... ni mas ni menos, en el fondo somos muy parecidos.

Tu le perdonas a los japoneses las cagadas y yo hago lo propio con los alemanes... pero al igual que yo puedo decir que para mi la Honda monta neumaticos mas apropiados que la GS tu deberias admitir que la GS es mas ligera y tiene mejor recorrido de suspensiones o que si se quiere puedes equiparla de fabrica con llantas de radios o protectores de puños sin acudir a la industria auxiliar... son cosas completamente objetivas.

Dar por hecho que la Suzuki pesara lo que dice pues estamos en las mismas... 25 kilos dices tu y yo te dire que seran solo 11... en donde hay que meter un cardan, un lever y 200 cc mas... en definitiva, la Suzuki un plomo.

Tambien pasamos por alto que la Supertenere no tenga desconexion de ABS... para mi es un claro mensaje de esto no es para off... y tu dices que es que son tan listos que se adelantan a la norma de que el ABS sera obligatorio en 2015...

No es mas que una discusion pro-japon, pro-alemania en donde ninguna de las partes quiere ceder.:D
 
Ya sabemos lo que pesa la nueva GS 1200 LC
no encuentro la prueba online , pero en su momento lo vi (fisicamente) en una motociclismo ese peso (ojeando en una gasolinera), aquí hablan de LA MOTO y motociclismo italia, 231 y 232 en vacio que coinciden con esos 249kg reales con gasofa. Si alguien colecciona revistas la moto o similares, que lo ponga, no tengo ningún interés en "desprestigiar", ahora el que se crea a pie juntillas lo que dicen los fabricantes, pues nada, perfecto (pero yo siempre recuerdo de todas las revistas lo de PESO DECLARADO Y PESO VERIFICADO, y algunas mentían mucho, pocos, y alguna incluso pesó menos)

Son unos 12kg más de lo que declaran, correcto, no pasa nada... la GS Adventure 1200lc creo que declaran 260kg con el deposito al 90% (tambien lo lei en algún sitio), sumémosle esos 12kg de diferencia (como mínimo si no hay más) y ya estamos en los 272kg (mínimo) y puede haber sorpresas (va a pesar más por otros extras).

un saludo
 
Pero no estabamos todos de acuerdo en que lo que se pone en las revistas no es de fiar???... o hay cosas que si (las que nos convienen) y hay otras que no (las que no nos convienen).

Son las mismas revistas en donde una y otra vez y desde el 2004 califican a la BMW R1200GS como la mejor maxi trail del mundo y la referencia indiscutible???

Que nos creemos Pablo???... :undecided:
 
Pablo es mucho mas sencillo... a mi me gusta lo que BMW hace y como lo hace... y a ti no... ni mas ni menos, en el fondo somos muy parecidos.

Tu le perdonas a los japoneses las cagadas y yo hago lo propio con los alemanes... pero al igual que yo puedo decir que para mi la Honda monta neumaticos mas apropiados que la GS tu deberias admitir que la GS es mas ligera y tiene mejor recorrido de suspensiones o que si se quiere puedes equiparla de fabrica con llantas de radios o protectores de puños sin acudir a la industria auxiliar... son cosas completamente objetivas.

Dar por hecho que la Suzuki pesara lo que dice pues estamos en las mismas... 25 kilos dices tu y yo te dire que seran solo 11... en donde hay que meter un cardan, un lever y 200 cc mas... en definitiva, la Suzuki un plomo.

Tambien pasamos por alto que la Supertenere no tenga desconexion de ABS... para mi es un claro mensaje de esto no es para off... y tu dices que es que son tan listos que se adelantan a la norma de que el ABS sera obligatorio en 2015...

No es mas que una discusion pro-japon, pro-alemania en donde ninguna de las partes quiere ceder.:D

:D es mucho más sencillo... a mi si me gusta como lo hace BMW (hacer maxitrails asfálticas ya las hacían los japos hace años) es lo que la gente quiere, lo que pasas es que a ti eso no te gustaba antes, y ahora si :).
Yo no le perdono cagadas a los japoneses, porque no tengo que comprarles y el mercado "japones" es amplio (crosstourer, tenere, vstrom, versys...)... tú , y con todos los respetos, tienes que "aceptar" las cagadas, si o si, no tienes opción. Por eso digo que es mucho más sencillo.

Efectivamente, como ya dije, la GS es más ligera y tiene mejor recorrido de suspensiones (recuerdo el telelever para off-road que no es mejor, todos de acuerdo) pero que la crosstourer "no es trail", pues....
Yo no doy por hecho que la suzuki pesará lo que dicen, por ahora es lo único que sabemos, lo que declaran, puede pesarlo (algunas hay, no tiene porque ser esa) pero un 90% de posibilidades que no pesará eso, cuando la pongan en báscula lo veremos. Y la potencia, y más cosas.

Hombre, lo de la desconexión del abs de la teneré ya se habló largo y tendido (caballete, marcha y off), entiendo que para ti es un claro mensaje de que no es para off-road (yo digo que son listos como respuesta a que cuando BMW hace algo es para "adelantarse" en seguridad), como tambien soy consciente que para ti, la Teneré660, a la que tampoco se le puede desconectar el abs (con boton) es una excelente moto asfáltica :D

Paco, sinceramente, con el tiempo, lo tendrás más y más dificil, efectivamente soy pro-japoneses, me gusta como hacen las cosas (a veces, uno, u otros, no todos, ahora mismo me quedo con yamaha), pero siendo pro-aleman, en esto de las motos... lo tienes complicado, no tienes margen de maniobra ni de sorpresa, siempre será si o si... en mi caso, tengo un mercado, limitado, pero opciones, cuando me preguntes que maxitrail, no sabrás la que te voy a responder... si te pregunto a ti ya sabemos la respuesta de antemano :). Eso limita mucho.

No vamos a ningún lado, pero sigo insistiendo, hace años, con estas 2 fotos, sería "el mundo al revés" y lo sabes, y dirías "vaya, la varadero ha mejorado mucho" y tambien "vaya, la GS ha empeorado". Aun me acuerdo de frases categóricas "no es trail" ;)

un saludo
 
Pero no estabamos todos de acuerdo en que lo que se pone en las revistas no es de fiar???... o hay cosas que si (las que nos convienen) y hay otras que no (las que no nos convienen).

Son las mismas revistas en donde una y otra vez y desde el 2004 califican a la BMW R1200GS como la mejor maxi trail del mundo y la referencia indiscutible???

Que nos creemos Pablo???... :undecided:

A ver, las revistas son prensa rosa, las opiniones que se las guarden, pero cuando ponen unas tablas de un banco, medidas, pesos, etc... eso (y comparando con varias revistas porque tambien hay diferencias) son datos más o menos objetivos.
despues las conclusiones.... para ellos.
Yo sólo digo que eso es lo que vi y en algun sitio lo corroboraban, habrá gente que tenga revistas y las tendrá, incluso potencias reales, par motor real, consumos, etc... alguna creo que hasta se colgó escaneada. No tengo necesidad de decir que pesa 249kg porque si, créeme.
Tambien había por aquí la prueba de las Adventures (ktm, tenere y gs1200 adventure) y la teneré con maletas pesaba 286kg (288kg la gs)

saludos
 
No entiendo???... no hay nada que me impida comprarme una japonesa o una austriaca la proxima vez que cambie.:huh:... el tema es que cada vez que BMW saca una trail nos convence a la inmensa mayoria de que son en el global las mejores opciones... ojala algun dia otra marca nos pueda ofrecer algo aunque sea parecido... desde las G650GS, pasando por las F700GS, F800GS, F800GS-Adv, R1200GS... y ahora la nueva Adv... el catalogo de trail y maxi trail es el mas amplio con mucho margen y por eso abarcan tanta clientela.
 
Para mi una trail... repito para mi... para mi uso.. me tiene que permitir salir una mañana on 100% off (a mi casa no se llega por asfalto).... o irme por carretera a 1000 o a 5000 km comodamente y hacerme alli cien o mil de off road...
Para mi mi moto tiene un equilibrio excepcional para ello 800gs. .. y para otros una mas gorda... me veo con una drz o con una xt en el uso primero.. perfecto... pero yo no me puedo ir en una a albania a hacer off road... o a cuenca... hay gente que si... no es mi caso... y ademaa quiero ir a albania por carreteras de tercer orden... y disfrutar de laa curvaa coj una moto agil y divertida...
Ese es mi mundo trail... hay mas mundos... cada uno tiene el suyo... pero para mi esta honda no encaja...
 
Que si Paco, ni a mi nada me impide comprarme una BMW o una KTM (me relamo pensando en esta moto), en el momento que ofrezcan lo que busco y sean las mejores (fiabilidad y calidad de construcción y funcionamiento, lo primero... y lo último) entrarán en la ecuación.
Estoy deseando el día que KTM tenga productos "al estilo japonés", si hay una marca europea que realmente me atrae, es KTM.

¿y si te cambias de marca que harías con el tatuaje? :D (y de verdad, lo digo de broma :))

está bien que haya muchas opciones, es más, creo que ahora mismo todas se han aproximado mucho, antes había diferencias (o no, pero las queríamos ver... acuérdate aquellas guerras que si trail o no trail), ahora las veo bastantes en el "pelotón" y con todas harás lo mismo. Para gustos.
A mi la crosstourer me gusta pero no a ese precio, y me parece una obra de arte tecnológica, una escultura. Y me parece lo suficiente trail para la mayoría.

Uns aludo
 
La magia del Maxi Trail es precisamente esa... poder trasladarte por carretera con las comodidades propias de una GT y una vez en el destino (Marruecos por ejemplo) poder defenderte en zonas complicadas...

Ya sabemos todos que para ir al monte de detras de casa es mejor una enduro de 125 kilos... pero no me digais que con esa misma enduro podeis salir hoy por la mañana de casa y dormir a mas de 1000 kilometros para al dia siguiente meterte en los fregaos que surjan.

Al final el problema no son las motos... el problema es el perfil de usuario... el llegar a la conclusion de que "como a mi no me hace falta, la moto esa no vale" es un poco atrevido... siempre hay quien le saca uso a las cosas que compra en toda su extension.
 
Para mi una trail... repito para mi... para mi uso.. me tiene que permitir salir una mañana on 100% off (a mi casa no se llega por asfalto).... o irme por carretera a 1000 o a 5000 km comodamente y hacerme alli cien o mil de off road...
Para mi mi moto tiene un equilibrio excepcional para ello 800gs. .. y para otros una mas gorda... me veo con una drz o con una xt en el uso primero.. perfecto... pero yo no me puedo ir en una a albania a hacer off road... o a cuenca... hay gente que si... no es mi caso... y ademaa quiero ir a albania por carreteras de tercer orden... y disfrutar de laa curvaa coj una moto agil y divertida...
Ese es mi mundo trail... hay mas mundos... cada uno tiene el suyo... pero para mi esta honda no encaja...

Esto es lo que entiendo yo tambien por Trail.

Y para mis paseos marrones vale la mia
 
Para mi una trail... repito para mi... para mi uso.. me tiene que permitir salir una mañana on 100% off (a mi casa no se llega por asfalto).... o irme por carretera a 1000 o a 5000 km comodamente y hacerme alli cien o mil de off road...
Para mi mi moto tiene un equilibrio excepcional para ello 800gs. .. y para otros una mas gorda... me veo con una drz o con una xt en el uso primero.. perfecto... pero yo no me puedo ir en una a albania a hacer off road... o a cuenca... hay gente que si... no es mi caso... y ademaa quiero ir a albania por carreteras de tercer orden... y disfrutar de laa curvaa coj una moto agil y divertida...
Ese es mi mundo trail... hay mas mundos... cada uno tiene el suyo... pero para mi esta honda no encaja...

efectivamente tienes toda la razón, y la F800gs creo que cumple el concepto Trail (en su momento, y más con las liquidaciones de KTM de la 990, para mi, la 990 era un caramelo a precio de 800, y creo que era la trail PERFECTA, para viajar, para pistear, para todo), y cada uno tiene una idea. Miles de factores en la ecuación hacen que te decantes por una u otra, por ej, pon simplemente un crio en ella, y posiblemente lo que demandes es salir de casa, ir a 50-100km, campo y pistas hasta la noche y vuelta, y esa moto que para ti no es "trail" para otro es perfecta. Hay momentos para viajar, para "arriesgar" haciendo offroad lejos de casa, cerca, para otros vehículos... pero volviendo a la Crosstourer, no se puede negar que está a la altura de cualquiera otra, que puede penalizar en pistas, pero tambien irás "flotando" hasta llegar a ellas con ese V4.
Personalmente, ahora mismo, cualquier maxitrail se me escapa en el uso que le puedo dar (esa ecuación), hace nada estaba montado en una transalp700 (rara, pero bonita) y me eché para atrás en el último momento por un problemilla que detecté (usada), para mi una maxitrail ahora es una 650-700cc, para rutas de un día, carreteras reviradas, rotas y alguna pista, y para poco uso (para eso, más cilindrada y peso es contraproducente incluso, y por supuesto, tirar el dinero -en mi caso-).

Paco tiene razón cuando dice que el problema es el perfil del usuario... pero yo no lo veo un problema, al contrario, veo motos que no me hacen falta pero sé que sirven sin problemas para "trailear".
Y lo de siempre, ir a 1000km no vas con una 400 o 600 (o si, pero de otro modo por supuesto) pero tampoco disfrutas despues del campo del mismo modo que con la GT-maxitrail. No hay milagros. SImplemente se plantea el viaje de otro modo.
Para irte a 200km de casa, estar 3 dias por campo, y volver... una maxitrail por ej, es un "desperdicio" y no es comparable ni de lejos el disfrute del viaje completo, con esa 400cc por ej, porque la carretera muy bien, pero despues una va por unos sitios, y la 400 por otros totalmente diferentes (aquí no es lo de que ambas pasan... no, una no pasa, y más cuando vas sólo donde con una trail ligera haces de todo, y con una moto de 200kg mucho ojito por donde te metes).

lo dicho, cada uno con su mesura, me parece perfecto, pero no me gusta (pero lo admito por supuesto) las críticas (por otro lado normales cuando la pasión aquí es determinado modelo) a otros modelos por supuestas faltas de cualidades traileras, y además, el tiempo, creo que les ha dado la razón a muchas, siendo muchísimo más trail de lo que en principio podrían parecer.

en maxitrail, acompañando a la Crosstourer en el mercado japones, está la conocida Teneré1200 (para mi, la compra maestra), y llegará la Vstrom1000 que habrá que ver si cumple con la ligereza y agilidad prometida (y que tampoco tendría problema en "trailear", está en mejores posiciones incluso que otras).

Un saludo
 
Creo que esta faltando un factor esencial en esta moto, el DCT. Para mi absolutamente diferencial ...

Saludinessss...
 
IMG_6936.jpg


Crosstourer DCT.

Saludinessss ...

hola, lo has medido? en alguna prueba estaba rondando 290 (declaran 285). Pero tambien es cierto que aun en mediciones, segun revistas, hay diferencias (algo que no entiendo.... entiendo las opiniones, pero los números?).

saludos
 
Yo me he ido a Escocia con la KLR. 8000kms en dos semanas. Fue mi viaje más largo con esa moto. Con esa KLR hacía trail intensivo todos los fines de semana, con vadeos, saltos, trialeras y demás. Salíamos al amanecer y volvíamos casi de noche, comiendo donde nos pillara. Algunas veces llevaba hasta mojado el dinero de tantos charcos y vadeos. Acompañaba en sus entrenamientos a unos amigos que competían en el territorial de enduro. Vamos, que íbamos fuerte y sin concesiones. Al principio ni de coña les podía seguir. Volviendo al viaje, en Escocia no hice campo porque iba acompañado de una CB750 y una BMW K100 LT. Podría haber hecho perfectamente. De hecho hasta mi equipamiento era todo trail. Por supuesto yo era el que menos corría de velocidad punta, pero salvo alguna estiradita, de normal no vas haciendo cruceros en viaje mucho más allá de los 160 -170 que coge esa moto, así que tampoco me sentí el lastre del grupo en los tramos de autovía. Sin embargo en las Highlands no podían conmigo ni locos, ni en algún puerto que pasamos, o cruzando Pirineos. Y de consumo, durante todo el viaje repostamos los 3 a la vez, aunque yo siempre ponía un poquito más porque me tocaba ir más alto de vueltas. El que menos autonomía tenía, curiosamente el de la LT.

La diferencia de la KLR con una maxitrail actual sería... ¿la capacidad de carga sin que se resientan las prestaciones ni la frenada? ¿ir por encima de 160 cuatro veces?. Nada completamente decisivo. En carreteras reviradas de montaña era muuuuy divertido ese monocilíndrico y tan poco peso con un manillar tan ancho se movía con una agilidad pasmosa. Una gran moto. Y en campo, indestructible, suficiente para llegar donde llegara una XR, una autonomía brutal. Jamás me dejó tirado. Sin embargo no me veo yendo a Escocia con una XR. Para empezar... ¿dónde hubiera llevado las cosas?. y por supuesto tampoco me veo haciendo lo que hacía en campo con una maxitrail del calibre de las que estamos hablando aquí. Dudo que pudiera acabar muchas de las rutas habituales y no tengo más que ver algunos de los vídeos que se ponen en el foro. Son ganas de complicarse la vida cuando podían estar pasándoselo bomba con una moto más ligera que tampoco se queda tan corta para irse al quinto pino por carretera. Lo más parecido a aquello de lo que he probado desde la ley de emisiones es la 800GS. El resto... demasiado tanque. Claro que tampoco esperaba que estuvieran a la altura por muchos más cv, chuches electrónicos y demás que tuvieran. Y la GS1200 me decepcionó en off mucho más de lo esperado, que ya es decir. ¿cuánto me decepcionaría la Crosstourer? supongo que por el estilo.

Ya puestos a buscar una maxitrail asfáltica, Benelli tiene la TreK. pero en su versión Amazonas (la OFF) tiene esta pinta:

355_800x600.jpg


1130cc., 125cv, 215kg en seco, 240 en lleno con su depósito de 21'5 litros. 11.999€

365_800x600.jpg


367_800x600.jpg


tampoco se ve ni una.
 
hola, lo has medido? en alguna prueba estaba rondando 290 (declaran 285). Pero tambien es cierto que aun en mediciones, segun revistas, hay diferencias (algo que no entiendo.... entiendo las opiniones, pero los números?).

saludos

Si, en una báscula oficial y calibrada ...

A mi lo q me gusta de las Maxitrail es su postura de conduccion, su empaque y su posibilidad de "pasar" un poco mas alla, nada expectacular. Una de ctra no pasaria por altura libre, y una de Campo con "tacos" solo vale para el.

Esas fotos tan bonitas de bicharracos pegando saltos y pasando por dunas pues ... Son solo eso, fotos ...

En Campo siempre "aterrizas" tarde o temprano, 200 kg los levantas 2 veces, 175 unas 3, 150 un poco mas, pero solo por debajo de 125 y con tacos eres capaz de salir al campo a disfrutar. Eso si, si no te caes nunca pues da igual, la Crosstourer o la Goldwin ...

Saludinessss ...
 
Yo me he ido a Escocia con la KLR. 8000kms en dos semanas. Fue mi viaje más largo con esa moto. Con esa KLR hacía trail intensivo todos los fines de semana, con vadeos, saltos, trialeras y demás. Salíamos al amanecer y volvíamos casi de noche, comiendo donde nos pillara. Algunas veces llevaba hasta mojado el dinero de tantos charcos y vadeos. Acompañaba en sus entrenamientos a unos amigos que competían en el territorial de enduro. Vamos, que íbamos fuerte y sin concesiones. Al principio ni de coña les podía seguir. Volviendo al viaje, en Escocia no hice campo porque iba acompañado de una CB750 y una BMW K100 LT. Podría haber hecho perfectamente. De hecho hasta mi equipamiento era todo trail. Por supuesto yo era el que menos corría de velocidad punta, pero salvo alguna estiradita, de normal no vas haciendo cruceros en viaje mucho más allá de los 160 -170 que coge esa moto, así que tampoco me sentí el lastre del grupo en los tramos de autovía. Sin embargo en las Highlands no podían conmigo ni locos, ni en algún puerto que pasamos, o cruzando Pirineos. Y de consumo, durante todo el viaje repostamos los 3 a la vez, aunque yo siempre ponía un poquito más porque me tocaba ir más alto de vueltas. El que menos autonomía tenía, curiosamente el de la LT.

La diferencia de la KLR con una maxitrail actual sería... ¿la capacidad de carga sin que se resientan las prestaciones ni la frenada? ¿ir por encima de 160 cuatro veces?. Nada completamente decisivo. En carreteras reviradas de montaña era muuuuy divertido ese monocilíndrico y tan poco peso con un manillar tan ancho se movía con una agilidad pasmosa. Una gran moto. Y en campo, indestructible, suficiente para llegar donde llegara una XR, una autonomía brutal. Jamás me dejó tirado. Sin embargo no me veo yendo a Escocia con una XR. Para empezar... ¿dónde hubiera llevado las cosas?. y por supuesto tampoco me veo haciendo lo que hacía en campo con una maxitrail del calibre de las que estamos hablando aquí. Dudo que pudiera acabar muchas de las rutas habituales y no tengo más que ver algunos de los vídeos que se ponen en el foro. Son ganas de complicarse la vida cuando podían estar pasándoselo bomba con una moto más ligera que tampoco se queda tan corta para irse al quinto pino por carretera. Lo más parecido a aquello de lo que he probado desde la ley de emisiones es la 800GS. El resto... demasiado tanque. Claro que tampoco esperaba que estuvieran a la altura por muchos más cv, chuches electrónicos y demás que tuvieran. Y la GS1200 me decepcionó en off mucho más de lo esperado, que ya es decir. ¿cuánto me decepcionaría la Crosstourer? supongo que por el estilo.

:thumbsup:
 
Por las diversas opiniones que he leído en este post, me sorprende que nadie haya citado a la F 650 GS mono, la verdad.

Yo tuve una de carburadores, que no tiene nada que ver con las posteriores de inyección, y a pesar de ser más "mamotreto" era una moto estupenda.

Visto lo visto, creo que una de inyección podría encajar de maravilla en muchos de los planteamientos aquí expuestos.

Por ejemplo, una 650 Dakar podría ser la moto ideal.

Además, la normal es muy bajita.
 
Hola Roadstero... yo tuve la Dakar... no es la moto ideal (para mi), sentí que no gané mucho en asfalto sobre una pequeña DR350SE y sus 34cv (que por suerte conservé) y perdí una burradísima en tierra. Era preciosa, eso si, pero fachada, el funcionamiento del ciclo no era (para lo que yo buscaba y estaba acostumbrado) acorde y el motor monocilindrico, ahora mismo, no lo veo la mejor opción, con los bicilíndricos excelentes que hay. La F650GS normal efectivamente era la versión "asfáltica", por eso en su momento no la compré ni valoré, quería algo "trail" (pero habrá gente que con la asfáltica hacía pistas sin problemas, me lo creo, es más al ser más bajita tiene que dar más seguridad).

un saludo
 
Yo me he ido a Escocia con la KLR. 8000kms en dos semanas. Fue mi viaje más largo con esa moto. Con esa KLR hacía trail intensivo todos los fines de semana, con vadeos, saltos, trialeras y demás. Salíamos al amanecer y volvíamos casi de noche, comiendo donde nos pillara. Algunas veces llevaba hasta mojado el dinero de tantos charcos y vadeos. Acompañaba en sus entrenamientos a unos amigos que competían en el territorial de enduro. Vamos, que íbamos fuerte y sin concesiones. Al principio ni de coña les podía seguir. Volviendo al viaje, en Escocia no hice campo porque iba acompañado de una CB750 y una BMW K100 LT. Podría haber hecho perfectamente. De hecho hasta mi equipamiento era todo trail. Por supuesto yo era el que menos corría de velocidad punta, pero salvo alguna estiradita, de normal no vas haciendo cruceros en viaje mucho más allá de los 160 -170 que coge esa moto, así que tampoco me sentí el lastre del grupo en los tramos de autovía. Sin embargo en las Highlands no podían conmigo ni locos, ni en algún puerto que pasamos, o cruzando Pirineos. Y de consumo, durante todo el viaje repostamos los 3 a la vez, aunque yo siempre ponía un poquito más porque me tocaba ir más alto de vueltas. El que menos autonomía tenía, curiosamente el de la LT.

La diferencia de la KLR con una maxitrail actual sería... ¿la capacidad de carga sin que se resientan las prestaciones ni la frenada? ¿ir por encima de 160 cuatro veces?. Nada completamente decisivo. En carreteras reviradas de montaña era muuuuy divertido ese monocilíndrico y tan poco peso con un manillar tan ancho se movía con una agilidad pasmosa. Una gran moto. Y en campo, indestructible, suficiente para llegar donde llegara una XR, una autonomía brutal. Jamás me dejó tirado. Sin embargo no me veo yendo a Escocia con una XR. Para empezar... ¿dónde hubiera llevado las cosas?. y por supuesto tampoco me veo haciendo lo que hacía en campo con una maxitrail del calibre de las que estamos hablando aquí. Dudo que pudiera acabar muchas de las rutas habituales y no tengo más que ver algunos de los vídeos que se ponen en el foro. Son ganas de complicarse la vida cuando podían estar pasándoselo bomba con una moto más ligera que tampoco se queda tan corta para irse al quinto pino por carretera. Lo más parecido a aquello de lo que he probado desde la ley de emisiones es la 800GS. El resto... demasiado tanque. Claro que tampoco esperaba que estuvieran a la altura por muchos más cv, chuches electrónicos y demás que tuvieran. Y la GS1200 me decepcionó en off mucho más de lo esperado, que ya es decir. ¿cuánto me decepcionaría la Crosstourer? supongo que por el estilo.

Ya puestos a buscar una maxitrail asfáltica, Benelli tiene la TreK. pero en su versión Amazonas (la OFF) tiene esta pinta:

355_800x600.jpg


1130cc., 125cv, 215kg en seco, 240 en lleno con su depósito de 21'5 litros. 11.999€

365_800x600.jpg


367_800x600.jpg


tampoco se ve ni una.

Pues si quieres la benelli Tre Amazonas (la de la foto) aprovecha:
BENELLI TRE 1131 de color amazonas del año 2011 Madrid
7499 euros (a estrenar)

saludos
 
pues si quieres aprovechar más, en la página de Benelli tienen dos TreK -la normal, asfáltica- por 5500, de esas de concesionario km0 que matriculan para cubrir objetivos. Ese tricilíndrico es un avión y ese chasis tan peculiar la hace divertidísima de conducir en carretera. Muy contenida de dimensioes y una entrega de potencia de las de subir la adrenalina si quieres. No es la finura de motor de las japonesas, pero... ¿una 1130 nueva en concesionario por 5500 euros?
 
Tengo un amigo que tenía la F650 cuando yo tenía la KLR. A la vista era más asfáltica con menos distancia al suelo y guardabarros pegado a la rueda, pero había que comprobarlo y se vino un día. Se la veía más torpecilla en tierra y con plásticos más sensibles a caídas. Besó el suelo unas cuantas veces y aunque no era tan campera como la KLR, se portó medianamente bien. La KLR era mucho más off de todas todas, pero bueno, aguantó el tipo todo el día, pero juró no venir más porque acabaría rompiéndola. Incluso tuvo un buen susto pasando unas vías, cayéndose entre ellas y quedando atrapado bajo la moto. Menos mal que no iba solo y le sacamos de dos estirones, porque en ese tramo el tren pasaba realmente rápido. También hicimos algún viajecillo en carretera y de punta andaban prácticamente igual. Ni se podía ir él, ni me podía ir yo. A lo que voy es que lo que se penaliza en campo con la más asfáltica es más de lo que se penaliza en carretera con la más off.
 
Última edición:
hombre decir q ue una moto con 44 cv con una minima pantalla en carretera va como una lt....
o muy despacio iban o ibas sacandole el cilindro y no te va a durar mucho
o quizas ibas por puertos todo el tiempo muy revirados...
no dudo que por campo es una trail idonea, aunque tampoco es una ligera con sus 196 kg en orden de marcha
para mi seria una trail media no ina maxitrail


No he dicho que la KLR fuera como la LT, que no estoy tan ciego, ni siquiera como la CB750, sino que para los cruceros habituales en viaje, podía ir a ritmo bueno sin lastrar a los demás. Evidentemente ellos podían ponerse a 200 en un suspiro cuando mi motor no daba para más. No creo que la gente normal se plantee viajes con cruceros mucho más altos salvo que tenga prisa. Y no, en ningún momento alcancé la zona roja. Me dejaba casi 2000 vueltas de reserva casi todo el viaje. Ahora con motos de más cilindrada suelo dejar mucho más, evidentemente. A lo que voy es que con una 650 trail muy apta para campo se pueden hacer muchas cosas en carretera sin que te saquen los colores. Evidentemente no ir a 200 pero, seamos realistas, ¿cuánto hace que no vas a 200?

Respecto al peso, evidentemente con el lleno del depósito te plantas en un tonelón para conducción offroad, pero con medio depósito -total, iba con motos que cargaban poco más de 10 litros y me lo podía permitir- se podían hacer muchas cosas con ruedas de tacos. Y cuando digo muchas, me refiero a meterla por sitios que ni me imaginaba que podría cuando me la compré. Aquellas trails medias de los 80, que entonces eran las grandes, hacían virguerías sin inmutarse. Mucha gente no lo sabía y yo lo dudaba hasta que lo hice. Sin duda con una 400-450 y más con una 250 se pueden hacer verdaderas animaladas, pero con esas ya vas más justito en carretera y se resienten mucho más las prestaciones si vas cargado como cuando viajas. Para mí la KLR ya estaba en el límite de lo razonable para hacer campo de verdad y, visto lo visto con motos de más de 1000, se sufre más que se divierte uno cuando saca una maxitrail del asfalto. ¿Qué se puede? a su ritmo y con sus limitaciones, por supuesto, pero no te olvides de que una maxitrail no aguantará tanto como una ligera trail media.
 
No he dicho que la KLR fuera como la LT, que no estoy tan ciego, ni siquiera como la CB750, sino que para los cruceros habituales en viaje, podía ir a ritmo bueno sin lastrar a los demás. Evidentemente ellos podían ponerse a 200 en un suspiro cuando mi motor no daba para más. No creo que la gente normal se plantee viajes con cruceros mucho más altos salvo que tenga prisa. Y no, en ningún momento alcancé la zona roja. Me dejaba casi 2000 vueltas de reserva casi todo el viaje. Ahora con motos de más cilindrada suelo dejar mucho más, evidentemente. A lo que voy es que con una 650 trail muy apta para campo se pueden hacer muchas cosas en carretera sin que te saquen los colores. Evidentemente no ir a 200 pero, seamos realistas, ¿cuánto hace que no vas a 200?

Respecto al peso, evidentemente con el lleno del depósito te plantas en un tonelón para conducción offroad, pero con medio depósito -total, iba con motos que cargaban poco más de 10 litros y me lo podía permitir- se podían hacer muchas cosas con ruedas de tacos. Y cuando digo muchas, me refiero a meterla por sitios que ni me imaginaba que podría cuando me la compré. Aquellas trails medias de los 80, que entonces eran las grandes, hacían virguerías sin inmutarse. Mucha gente no lo sabía y yo lo dudaba hasta que lo hice. Sin duda con una 400-450 y más con una 250 se pueden hacer verdaderas animaladas, pero con esas ya vas más justito en carretera y se resienten mucho más las prestaciones si vas cargado como cuando viajas. Para mí la KLR ya estaba en el límite de lo razonable para hacer campo de verdad y, visto lo visto con motos de más de 1000, se sufre más que se divierte uno cuando saca una maxitrail del asfalto. ¿Qué se puede? a su ritmo y con sus limitaciones, por supuesto, pero no te olvides de que una maxitrail no aguantará tanto como una ligera trail media.

:thumbsup::thumbsup:

Exacto, la cuestion es el equilibrio entre los dos terrenos, sin tener en cuenta el porcentaje que haga cada uno y atendiendo solo a la moto, me parece que las Maxis pierden en lo marron mucho mas de lo que ganan en lo negro, con las medias se va sobradamente bien en lo negro y mucho mejor en lo marron, tienen menos empaque pero el empaque supone mas Kgs y menos maniobrabilidad

 
La KLR cogía 170kmh/h. de serie y sin ir con la lengua fuera ni jugarse el motor, porque esa moto en la marcha más larga no llegaba a la zona roja. Vamos, que perfectamente hacía 150-160 de crucero, una velocidad más que suficiente para tirar millas. Años más tarde le puse un desarrollo más largo para viajar y hacía casi 190. Me hubiera venido muy bien para ir a Escocia.

En este post hablamos de la Crosstourer, pero también de que si on, que si off, que si andevá con esa moto a campo o que andevá con la otra por autovía. Las que son más asfálticas son más patéticas en campo que las camperas en carretera en un porcentaje brutal. Ese es el punto de la polivalencia. La KLR no podrá ir por autovía a más de 170, pero llegará. Sin embargo una Maxitrail no llega a donde sí llega una KLR por un camino roto de piedra suelta a poco que se empine un poco. Donde la KLR sigue subiendo, la maxitrail derrapa y se queda clavada. Detallitos, ya sabes. No es "a otro ritmo", es "a ningún ritmo". Si quieres vamos por arena blanda con una y con otra, a ver qué tal. ¿vadeamos ríos? dime hasta dónde no se resiente la electrónica de la maxitrail. La KLR la he metido hasta el asiento, con el escape bajo el agua. Mientras no dejes de dar gas, ningún problema. Ahí la DR Big también se "ahogaba". Recuerdo una vadeada con la YTZ en la que al salir llevaba lleno de agua... medio faro!.
 
Si me vais a contar que con una KLR vas igual a 140 que en una Crosstourer entonces no hablamos el mismo idioma.
 
Si me vais a contar que con una KLR vas igual a 140 que en una Crosstourer entonces no hablamos el mismo idioma.

Evidentemente no se va igual pero lo que se gana en lo marron respecto a una Maxi, compensa con mucho lo que se pierde en lo negro respecto a una Maxi, por supuesto para el que quiera marronear un poco en serio, si solo se pretende pisar marron sin demasiadas dificultades las Maxis valen y y muchas mas tambien, hablando de la mayoria de usuarios, siempre habra excepciones
 
Hay edades para todo... a mi me dices ahora que me vaya a Croacia en una KLR y me da la risa, te digo que vayas tu....:D hace quince años estaría saliendo por la puerta antes de que se acabase la frase...
 
no vas igual, pero vas de sobra. Y a 150 también. A 170 ya no, porque vas a tope, pero ¿Cuántas veces vamos a más de 170 ahora? Yo no estoy vendiendo KLRs. Estoy diciendo que con una 650 trail en carretera vas sobradamente por encima de lo legal y que donde se te van las maxitrails, es un rango de velocidades que no se suelen usar para viajar y, si se alcanzan, es que no estás en las carreteras más divertidas. Ahora vamos al otro lado, al lado marrón. Cuando empieza lo divertido es cuando las maxitrail empiezan a tener problemas y bajan el ritmo. No es una limitación de motor, sino de exceso de peso, de volumen y de tontás. En campo, cuanto más espartana sea una moto, mejor. Así que todo lo que se vaya de 180kg -lo de los 200 son números redondos-, son demasiados. Ahora bien, si hablamos de ir a 1000kms de aquí a 200km/h y allí hacer trail, ahí ya te digo que una 650 no puede. Aunque claro, si hablamos de ir a más de 220, la que no podrá es la GS. Y ahí la Crosstourer creo que todavía puede estirar más. Y la Ducati Multiestrada, y la KTM 1190 Adventure. La Superteneré no lo sé cierto. Ah, no, perdón, que las prestaciones razonables siempre serán las que pueda tener la GS y todo lo que la supere, sobra. Me he liado... :lipsrsealed: :D
 
Si puede ir a mas de 220... :cool2:... la LC al menos si...

Yo tambien he tenido 650 monocilindricas y se quedan cortas no precisamente a altas velocidades... en recuperacion, aceleraciones, comodidad y sobre todo a plena carga, viajando a duo, en etapas de tramite, en autovias... en autobanh directamente vas vendido con una mono de 650... y si jamas pillas ese tipo de carreteras (aburridas pero necesarias) es que no has viajado lo suficiente (es mi opinion eh)... o si lo has hecho es que has dispuesto de un tiempo libre del que casi nadie o nadie dispone...

Si yo no saliese de España... y fijate tu que España es bien amplia... y viajase siempre solo y de hoteles me compraria probablemente una F800GS... asi que al final, la charla se reduce a aquello para lo que vas a emplear la moto.

Me parece tan inutil el comprarte una Adv solo para ir a por el pan como utlizar una 650 mono para tareas que son propias de motos mas grandes... aunque puede que este equivocado, mientras tanto me toca sufrir.:D
 
A mi en la autobhan hace un par de años la 800GS se me reveló... con dos y tres maletones hasta las trancas se negaba a superar los 200 por hora...:D

Tambien es cierto que aunque no sea un viajero de larguisisisisma distancia.. si me he pasado 12-15 días por europa adelante, con más de 7000 Km encima, sin tocar salvo lo más imprescindible del todo una vía rápida... (y eso porque por ejemplo para salir de mi querido Vigo casi no hay otra opción...:cry:)... pero de ahí a meterme panzadas con mis años en una mono campera, ya va un trecho... con la edad iré a peor... eso está claro... y ahora mismo con más experiencia off en las trail me llamaría la 990ADV... pero hice bien en no comprarmela... y eso que estaba al mismo precio que la 800... pero para mis manos la brusquedad del motor, y las inercias que se notan mucho más al intentar pararla sobre todo si vas medio rapido y llegas a una curva, o en bajadas complicadas... me habrían hecho la vida más dificil que la GS mediana... lo unico que hecho de menos respecto a la ADV, es el asiento... (el de gel de KTM está genial)... y las suspensiones... en zonas de piedra muy rotas, o roderas de canto rodado, mi moto parece que se va a desmontar... y con la KTM es alucinante como trabajan y se comen todo... de otro mundo...

Yo como también soy bastante pro japonés... siempre y cuando me ofrezcan lo que pido... y por eso llevo dos BMW, porque no les da la gana...:D sigo esperando a que el señor Jonda o el Sr Yamaha me presenten una moto así... una moto que no pase mucho de los 200 y pocos Kg... no pido demasiada potencia... que tenga autonomía decente... que se pueda viajar con ella... y que saliendo de casa para tirarme dos horas de pisteo y alguna aventurilla más se comporte decentemente... me da igual si le llaman Africa twin, o Mteneré... pero que saquen algo... porque si KTM tampoco saca la 700ADV... más ligera todavía... pero no se yo si un mono me iba a hacer suficientemente "feliz" para todo uso... pues nos quedamos con pocas opciones... o burras, o medias burras... o motos más especialistas en el off...

PD:A ver si además de una TDM Yamaha hace algo en esa gama con ese motorazo tri que se ha sacado de la manga... o mismamente me da que me da lo mismo con el bi en linea 700 de la nueva MT, aunque tenga 75 cv... me llegan si no pasa de los 200 Kg y tiene rueda de 21" y suspensiones largas... no pido mucho más... que quepamos dos en la moto y que se puedan poner maletas para viajar...
 
Pues yo creo que Javidm, si ha tenido una KTM950 Adventure, sabe lo que es TRAIL, el máximo exponente en una maxitrail, se mire por donde se mire. Y de ahí para abajo. Y no es radical como se quiere hacer ver, simplemente es el equilibrio perfecto, que por otro lado puede que pocos o nadie necesiten, de acuerdo.
Y que me corrija Javidm, se compra otra maxitrail, y posiblemente en asfalto haya ganado en comodidad, estabilidad (mejor, pero no "como el día y la noche"), pero creo que ha perdido tanto en off-road (eso si será como el día y la noche) que proporcionalmente, respecto a la KTM, es mucha peor opción maxitrail.
Y ahora mismo, KTM con la adventure R (RRRRRRRRR siempre lo digo) es la KTM990, que creo que cualquiera pueda disfrutar en carretera, y además, en caminos.

Ahora, lo que necesitamos cada uno, pues eso... la crosstourer encajaría perfectísimamente en cualquier usuario de una GSLC sin ningún género de duda (vamos, los que la compran con llantas de aleación, de entrada y que son muuuuuchos, seguramente la ven hasta muy "campera").

Sobre el monocilíndrico, para mi el problema es el martilleo que recibes, y no solo de vibraciones, las prestaciones pueden ser correctas, es la sensación de que llevas un vehículo a "explotar" siempre, aunque no lo vaya, psicológicamente, machaca. Puedes ir con 50cv de un monocilindrico, y 50cv de un bicilindrico, y del primero (siempre hablo de motor, no comportamiento off-on) acabas hasta el gorro circulando a 130 (aunque de 180), mientras el bicilindrico haciendo lo mismo, te mantiene relajado y sin ese "agobio", uno es "dulce" y el otro es "un tostón", insisto, haciendo lo mismo y al mismo ritmo. Que hablamos de una trail con excelente rendimiento fuera del asfalto, lo asumes porque despues del tostón viene la diversión.
Incluso a nivel monocilindrico, los 650 son muchisimo más desagradables que un 350-400cc, y quizás esa cilindrada es perfecta, porque vibran muy poco, son suaves, aunque lo lleves revolucionado al ser un cilindro pequeño las vibraciones se compensan y no dan sensación de tanto "agobio" (yo me bajaba de la Dakar y cogía la DR... y como si pillase un bicilindrico, y encima, lo que es andar, andar... poco menos, el doble de cilindrada no se notaba, encima buscan potencias "arriba", mucho par motor sobre el papel, y cualquir bicilindrico con menos par sobre el papel empuja, MUUUUUUUCHO más, eso lo he constatado).
Creo que una moderna 400-450cc traillizada sería el equilibrio perfecto, incluso para ir por asfalto, sería más agradable aunque con algo menos e prestaciones (poca diferencia).
Tengo claro que la opción es un bicilindrico, porque aunque sea mucho menos "trail" en concepto, puedes llegar lejos de tu casa y meterte por un camino, y efectivamente, tienes que ir con más cuidado y prudencia, pero has llegado tan bien, con tal finura y comodidad, que lo ves justificado y disfrutas igualmente. Con la Dakar -experiencia mía- llegaba lejos, me metía por un camino, y despues del "tostón", bien, pero nada de otro mundo (todo este "tostón" para "ésto"?), entonces decepciona y no lo entiendes.

con la KTM950 fue otra cosa... (por cierto, el motor vibraba), pero da igual... por asfalto impresionante, pensé jajaja, esta moto ahora en tierra se descompondrá solita... y por tierra y pistas, aun más impresionante... en ese momento me di cuenta que la Dakar era una mediocre moto de carretera (me imagino la normal).

saludos
 
Última edición:
Eso digo yo, que aqui se habla de to menos de la Crosstourer. Lo que esta claro, como ya dijeron por ahi es que cada edad tiene una moto. A mi ya me correspondia una Goldwin, pero salio el v1200 DCT y me parecio imprescindible, a la VFR no le meti mano por posicion de conduccion, pero a esta, erguido y comodo ni me lo pense. No es el campo lo que pido de ella, si pedis algo mas que pasar por pistas OLVIDAROS de la Cross, pero si quereis disfrutar de un motor V POTENTE Y FINO y un cambio AUTOMATICO eficaz, NO HAY OTRA OPCION. Esta moto no es comparable con ninguna, ni con la referencia del segmento ni con leches, en su segmento SOLO ESTA ELLA.

Otra cosa es que no querais un DCT ni un V, y ademas querais hacer "Campito", Creo que hay Maxitrails mejores que la Cross, pero si quereis Vadear rios, subir dunas y Cortafuegos para eso NO VALE LA CROSS, y segun mi opinion ninguna de mas de 150 kg, o poco mas si eres mu fuerte ...

Saludinessss ...
 
Eso digo yo, que aqui se habla de to menos de la Crosstourer. Lo que esta claro, como ya dijeron por ahi es que cada edad tiene una moto. A mi ya me correspondia una Goldwin, pero salio el v1200 DCT y me parecio imprescindible, a la VFR no le meti mano por posicion de conduccion, pero a esta, erguido y comodo ni me lo pense. No es el campo lo que pido de ella, si pedis algo mas que pasar por pistas OLVIDAROS de la Cross, pero si quereis disfrutar de un motor V POTENTE Y FINO y un cambio AUTOMATICO eficaz, NO HAY OTRA OPCION. Esta moto no es comparable con ninguna, ni con la referencia del segmento ni con leches, en su segmento SOLO ESTA ELLA.

Otra cosa es que no querais un DCT ni un V, y ademas querais hacer "Campito", Creo que hay Maxitrails mejores que la Cross, pero si quereis Vadear rios, subir dunas y Cortafuegos para eso NO VALE LA CROSS, y segun mi opinion ninguna de mas de 150 kg, o poco mas si eres mu fuerte ...

Saludinessss ...

Exacto. Pero creo que tú sabes lo que quieres, y el que compra una maxitrail sabe lo que quiere y lo que demanda, que además, es, en general (digo en general, no en particular) eso, ciertas aptitudes ruteras, comodidades, posibilidades en carreteras rotas, que absorva, que no machaque, y que puedas llegar a cualquier destino "razonable", nada de abrir camino en el monte. Es más, seguramente hay carreteras mucho peores que "pistas" de tierra, bueno, esto lo puedo corroborar. Sin comparar marcas, en KTM tienes una para "eso", y tienes "otra" para lo otro.

gran moto la Crosstourer.

un saludo
 
Hombre... de la 950 no puedo hablar... pero la diferencia entre abrir gas en primera con la 800GS y con la 990 ADV es un mundo... la diferencia entre ir en primera a punta de gas por terreno muy roto entre una y otra, otro mundo... con la KTM hay que hilar muy fino con gas y embrague... y te mete unas coces que no veas si te despistas... la GS es dulce como un corderito... es más... parecerá un sacrilegio, pero el sencillo chasis con infinitmente menos glamour de la GS es muy muy ágil... el de la KTM es más equilibrado... en carretera es alucinante lo bien que va... pero para ser una moto que pesa unos 15 kg más solamente... o puede que menos... es más cabezona de llevar... se necesitan más manos para guiarla... la FGS de nuevo es más amable... en carretera la KTM es más en casi todo... a nivel suspensiones en off está cinco escalones por encima de la BMW... alucinante... pero para gente con menos manos, como es mi caso, y menos experiencia... la KTM no es la moto total de trail... digamos que como segunda moto gorda de trail mejor que de primera...
 
No se, no estoy seguro que todo el que compra una Maxitrail encuentre lo que busca. Demasiadas fotos y videos de profesionales haciendo campo con Maxitrail haciendo peripecias imposibles para el usuario normas y no tan normal.

Un profesional es capaz de levantar una goldwin hasta la vertical, ponerse de pie y girar en un eje. El que se compre una goldwin pensando en ello, va listo.

También es verdad que una maxitrail es muy cómoda y efectiva de llevar por lo negro, por su propia configuración, y al fin y al cabo eso después enamora, no sus capacidades camperas.

Saludinessss ...
 
Me gusta este foro , esta lleno de friquis de bmw cómo no podía ser de otra manera . Aparte de ello se nota que a la mayoría nos gustan todas ( las motos) y que se hable con pasión .

Ahora el mercado esta más abierto que nunca , los alemanes han reinado en él mucho tiempo , pero no hay ya motos malas , bmw hace modelos fantásticos, pero con un grave problemas de fiabilidad que va a más ( hacen motos sin testear ) .Terminarán por cabrear a muchos clientes y estos se largarán a la competencia.

Viva la diversidad y es agradable que en este foro se permita hablar a todo el mundo ( incluso a los anti bmws) , yo me cambie a Honda despues de 5 motos alemanas , pero no descarto la vuelta algun día si me vuelven a convencer .

Para mi el desarrollo tecnico sin fiabilidad no sirve de nada.

Saludos
 
No, si yo no he visto a una GS a menos de 220 en mi vida!!! :D ¿la LC los supera? fantástico. Ahora dime que va también fenomenal por campo como para irte de pistas con una trail media sin hacer el ridículo en la misma proporción en la que la trail media lo hace en carretera. Todo depende del porcentaje. Una trail media de 50/50 hará la mitad del ridículo en carretera, mientras que una maxitrail con un 80/20 hará un ridículo de nada menos que el 80%. Tela. Evidentemente la inmensa mayoría de las maxitrail son... 80/20 on/off?? igual hasta ese 20 le viene grande. Y le vendrá siempre grande por peso y dimensiones salvo que seas un vikingo de 2 metros y 100kg fibrosos (nada de gelatinosos) que conviertan a una maxitrail en la moto proporcionalmente adecuada para semejante ser dando saltos por las montañas. Yo conozco a uno que da esa talla, aunque no completamente fibroso, también es cierto, y como no quiere dejar de hacer campo, lleva rotos que yo sepa 2 cardan. Luego en BMW le dicen que su Adventure 1150 no es para hacer eso, que no pida sustitución en garantía :shocked:. Ahora vas y lo cascas.

Hablamos de "en viaje", y si has viajado tanto como insinúas, sabrás que nadie viaja, lo que se dice VIAJAR, a 200 (algunos llaman viajar a cualquier cosa). Y con pareja y cargado, sabes que menos aun. Te buscas un compromiso mejor de consumo/autonomía, disfrute del paisaje, exigencia mecánica, riesgo de multas y sustos, y, por supuesto, de estrés de conducción y para el paquete. Y para eso no sueles ir por encima de 160. Yo al menos no ni con motos sporturismo que cogían 300 de marcador. Y desde luego si pretendes que una moto que haga eso luego sea eficaz en campo, vas listo. Y no digo rivalizar con una CRF450, sino meterte por cualquier camino, por despacio que sea, por roto que esté y sin necesidad de tirar pie a tierra en cuanto se juntan dos piedras y te miran mal. No es ir mejor o peor, es IR o no. Pero por supuesto siempre hay quien no va a hacer mucho campo -o ninguno- y cualquier flaqueza en offroad se la repampinfla mientras pueda ir con una moto "aventurera" por asfalto hasta el fin del mundo y, según dicen en el catálogo, meterte allí por pistas tan pancho, cosa que raramente ocurrirá, y me refiero a "otros", no al que saca el catálogo para decir que podría. Me imagino que en la cuneta deja las maletas, la mujer, las ruedas asfálticas y demás, y saca del topcase unas ruedas de tacos, se las monta allí mismo, las infla y sale derrapando. Ah, no, que las ruedas de tacos las llevaba la mujer en la cintura cual Hula Hop... Vale, vale, no he dicho nada. ;). Y también habrá quien lo haga y le importe 3 pimientos meterla en cualquier lado, intentar ir a cualquier ritmo, que se caiga o incluso que se rompa. De todo hay. Creo que muchos hemos visto a uno que parte un cardan de GS yendo rápido por desierto y se pega un señor talegazo aparentemente sin motivo suficiente. A ver si va a ser que no está pensada para darle tanto tute ni para creerse Marc Coma en el Dakar... :rolleyes2:
 
No se, no estoy seguro que todo el que compra una Maxitrail encuentre lo que busca. Demasiadas fotos y videos de profesionales haciendo campo con Maxitrail haciendo peripecias imposibles para el usuario normas y no tan normal.

Un profesional es capaz de levantar una goldwin hasta la vertical, ponerse de pie y girar en un eje. El que se compre una goldwin pensando en ello, va listo.

También es verdad que una maxitrail es muy cómoda y efectiva de llevar por lo negro, por su propia configuración, y al fin y al cabo eso después enamora, no sus capacidades camperas.

Saludinessss ...

Pues el que no encuentre lo que busca, pues problema suyo. Lo que sí busca si no piensa hacer lo que dicen los catálogos, es aparentar que ese es su mundo. El look aventurero Coronel Tapioca, como el que se compra un Rav4, un Kuga, un todoterreno sin reductora, ni un buen ataque, ni una buena distancia al suelo. Cayennes, Q7 y demás included. Son berlinas disfrazadas de aventurero. Y podrán meterse en campo como... como decía ayer, igual que con una C15. Bueno, con los precios de alguno de los citados... como con diez C15. ¿es esto todoterreno? pues qué quieres que te diga? pues no.
 
No se, no estoy seguro que todo el que compra una Maxitrail encuentre lo que busca. Demasiadas fotos y videos de profesionales haciendo campo con Maxitrail haciendo peripecias imposibles para el usuario normas y no tan normal.

Un profesional es capaz de levantar una goldwin hasta la vertical, ponerse de pie y girar en un eje. El que se compre una goldwin pensando en ello, va listo.

También es verdad que una maxitrail es muy cómoda y efectiva de llevar por lo negro, por su propia configuración, y al fin y al cabo eso después enamora, no sus capacidades camperas.

Saludinessss ...

Y por lo negro no ira mejor una de negro, por ruedas, suspensiones y geometrias?
 
Última edición:
Que no Solitaria... que no... que una trail, maxi o mini o como lo querais llamar su mejor virtud es la polivalencia... ir bien en todo sin ser la mejor en nada...

Una de carretera 100% es mejor en carretera pero no vale para el campo... por mucho que hayas corrido 10 veces el Dakar con Joey.

Una de off 100% es mejor en off pero no vale un pimiento para la carretera.

Una trail en cambio puede acompañar a ambas el 90% del tiempo y eso es lo que las hace tan buenas y tan demandadas... solo hay que ver lo que se vende hoy en dia y desde hace muchos años.

La gente no quiere ser el mejor en nada... pero quiere participar de todo y eso solo te lo permite una trail.

Yo no se como iras tu de pie en tu moto por el monte... pero yo que soy de talla normalita me dejo los riñones en una moto de carretera puesto de pie... es totalmente imposible conducir de pie en una moto de carretera mas de 10 minutos... salvo que midas 1,30.
 
Si aceptamos que las Maxi Trail estan muy limitadas en lo marron por peso y tamaño, para la mayoria, que estan mas pensadas para lo negro y que en lo negro van mejor las que estan hechas expresamente para negro....................

De Dakares nada, pillo caminos y con levantar polvo, algunas derrapadas y de vez en cuando una caida tengo bastante
:D
 
Última edición:
Atrás
Arriba