LIMPIEZA DE MOTO CON PISTOLA DE PRESION

JMnainti

Acelerando
Registrado
26 Dic 2008
Mensajes
441
Puntos
18
Hola COMPAÑEROS;

Leyendo estos días algunos temas vi un compañero que ponía en cierto modo el grito en el cielo por lavar la moto con PISTOLA DE PRESION, del tipo de las que hay en las gasolineras.

Yo en un dos o tres ocasiones he lavado la mía asi (RT), teniendo precacución la zona del cuadro de instrumentos, interiores de carenado.....además de estar fría la moto. (gasolinera al ladito de casa).
Pero a leer esto he pensado vaya que me equívoque y creido conveniente preguntaros a ver cuales son vuestras costumbres y experiencias al respectos.

GRACIAS Y SALUDOS. Vsss.
 
seguro tendras respuestas de todo tipo... yo las he lavado siempre como tu dices y nunca he tenido problema alguno y ademas se quedan muy guapas.. ;)
 
Pues yo llevo toda la vida haciendolo, y la gasolinera no esta cerca, lo hago todas las semanas y sin problema.

RAFA-Gasss
 
¿Y cuando llueve que hace la gente? ¿Va en moto con paraguas?

Siempre que puedo la lavo así, con un apoyo de esponja y agua caliente. las únicas precauciones son no acercar demasiado la salida a presión a partes delicadas de la moto y sellar con cinta alguna parte "seca" como la cerradura, la bomba de la gasolina y poco más.

Y queda estupenda.
 
chicocordoba dijo:
Pues yo llevo toda la vida haciendolo, y la gasolinera no esta cerca, lo hago todas las semanas y sin problema.  

  RAFA-Gasss
Así la tienes de reluciente
Yo también le doy con cuidado y luego una balleta
 
No todos vivimos en casas unifamiliares, así que no queda otra que ir a la gasolinara y usar la pistola de presión. Con un poco de sentido común a la hora de aplicar la pistola no hay ningún problema.

Eso de que es malo lavarla con el el motor caliente ya lo había oido, pero siempre me he preguntado qué pasa cuando nos pilla lluvia en mitad de una ruta. Será igual de malo también, ¿no? :-?

;)
 
Un amiguete y forero granaíno dijo una vez que las motos se lavan como a los perros: no le eches agua ni en las orejas ni en los huevos ;D

Así lavo yo tanto a mi perro como a mi moto y los dos están muy contentos y limpitos :)
 
Con que no dirijas la lanza hacia zonas delicadas tipo cableados o rodamientos, sin problemas. En cualquier caso no acerques la lanza demasiado a la moto por que la fuerte presión podría deteriorar alguna zona, pero por lo demás sin problemas.
 
Yo la lavo en la gasolinera tambien pero primero le hecho KH-7 a las ruedas y mano santa, te deja las llantas relucientes.
 
Llevo 11 años limpiando las motos con lanza y nunca ha pasado nada, teniendo la precauciones que decís. Además, en muchos talleres -servicios oficiales incluidos- también las lavan con lanza.
 
yo primero le doy un repaso con un trapo mojado en escapes, faros y cúpula, y luego lanza a presión, eso sí, y como dicen por aquí, con sentidiño

voy a investigar eso del KH-7 que estoy de las llantas hasta los webs

salud!
 
Con pistola a presión, con cuidado en las partes electricas, tambien le hago un repasito con algun producto suave como mistol o K7 sobre todo en el frontal, para quitar los mosquitos.Luego secado con trapo super absorvente y repaso a las ruedas, tambien limpio el tubo de escape con (sera posible que ahora no me salga el nombre) es una pasta blanca que la dejas un minuto y luego cuando frotas te deja el tubo reluciente.

Saludos.
 
fendetestas dijo:
yo primero le doy un repaso con un trapo mojado en escapes, faros y cúpula, y luego lanza a presión, eso sí, y como dicen por aquí, con sentidiño

voy a investigar eso del KH-7 que estoy de las llantas hasta los webs

salud!

Yo hago lo contrario. Primero la lavo con lanza en la gasolinera, luego la seco con el aire de la marcha de camino a casa, y una vez en el garaje la repaso con un trapo impregnado en O´cedar multisuperficies.

Mano de santo, oiga. ;)
 
Pues en las motos que han sido mias nunca las he lavado con pistola, siempre con cubo-agua y jabón.
Las que no han sido mias siempre con pistola a presión siguiendo las indicaciones antes dadas.
Ni en un caso ni en otro ha ocurrido nada a la moto.
 
Yo la lavo con la pistola a presion de las gasolineras. Subo la Rt al caballete, con el motor encendido, le doy con la lanza posicion agua caliente con jabon y luego agua sola para aclarar. Cuando se acaba el euro, la saco y me pongo en un rinconcito de la gasalinera, otra vez en el caballete y apago el motor. Seco con un trapo y listo.

No se porque dicen que es malo el agua a presion o lavarla con el motor caliente...... si la moto esta en marcha es igual que si te pilla lluvia, o agua en la carretera. Lo he hecho en todas las motos que he tenido y nunca he tenido problemas.
Eso si, por la zona del motor, radiador o por la zona de la horquilla o manillar le doy a 2 metros de distancia, lo suficiente para que se moje y luego con el trapo quitar la guarreria.

Las cerraduras no las tapo, porque muchas veces dejo aparcada la moto, llueve y no estan tapadas o en viaje mas de lo mismo......
Asi que..... lavarla como querais, pero con sentido comun.
 
Carlos203 dijo:
[quote author=fendetestas link=1243283327/0#11 date=1243327322]yo primero le doy un repaso con un trapo mojado en escapes, faros y cúpula, y luego lanza a presión, eso sí, y como dicen por aquí, con sentidiño

voy a investigar eso del KH-7 que estoy de las llantas hasta los webs

salud!

Yo hago lo contrario. Primero la lavo con lanza en la gasolinera, luego la seco con el aire de la marcha de camino a casa, y una vez en el garaje la repaso con un trapo impregnado en O´cedar multisuperficies.

Mano de santo, oiga.  ;)
[/quote]



Arrimale cera Kraft de coche y te la deja niquel......
 
Todas mis motos las he lavado de la misma manera, con lanza a presión, eso sí, nunca dirijo el chorro directamente a zonas como a las piñas, los relojes, el radiador ......, y siempre lo hago manteniendo una distancia de más o menos un metro. Nunca he tenido problemas.

Salu2
 
Josetxo dijo:
Todas mis motos las he lavado de la misma manera, con lanza a presión, eso sí, nunca dirijo el chorro directamente a zonas como a las piñas, los relojes, el radiador ......, y siempre lo hago manteniendo una distancia de más o menos un metro. Nunca he tenido problemas.

Salu2

Idem ;)
 
Yo llevo años lavando mis sucesivas motos con la lanza a presión de las gasolineras o de los centros de lavado y nunca he tenido problema alguno.

La única precaución que tengo es no darle demasiado cerca ni en zonas sensibles como relojes o similar.

Siempre le doy con KH-7 ya que las llantas quedan perfectas.

Ráfagas.
 
Juan Pari dijo:
Yo la lavo en la gasolinera tambien pero primero le hecho KH-7 a las ruedas y mano santa, te deja las llantas relucientes.


Si muy bien con el k7 y si lo dejas cinco minutos de deja la llanta muy guapa...como para tirarla o volverla a pintar, es muy...muy corrosivo, si lo hace, bajo tu responsabilidad claro, tienes que ser muy cuidadoso y no descuidarte, sino se te come hasta la moto, como este bicho.

















070308_tiburon.jpg
 
Como piensas que las lavan en los concesionarios.Yo lo he visto
Lo que sucede es que en el manual de instrucciones dice que no ha de lavarse a pistola,tampoco saben ellos que tipo de pistolas usas ni que potencia de bsres utiliza
 
Carlos203 dijo:
No todos vivimos en casas unifamiliares, así que no queda otra que ir a la gasolinara y usar la pistola de presión. Con un poco de sentido común a la hora de aplicar la pistola no hay ningún problema.

Eso de que es malo lavarla con el el motor caliente ya lo había oido, pero siempre me he preguntado qué pasa cuando nos pilla lluvia en mitad de una ruta.  Será igual de malo también, ¿no? :-?

;)

Yo tambien la lavo así... y ningun problema. Un poco de cuidado en la zona de los mandos, llave y piñas.

Peeeero.... cuando lo hago, la dejo 10-15 minutos que se enfrie (un café). La diferencia de darla agua, y que se moje por lluvia, es la siguiente:
Al darla agua cuando está caliente, el chorro de agua la enfría muy rapido. Por lo que estas ocasionando bruscas contracciones. Mientras que si llueve, por muy fuerte que lo haga, la cantidad de agua es menor, y ademas, el aporte de calor se mantiene. Por lo que apenas hay enfriamiento, y las contraciones son inesistentes.

Habrá gente que diga que siempre lo ha hecho en caliente. Y no pasa nada. Vale. Pero bueno no es.

Vssssssssss
 
Con lanza y sin ningun problema.Secado superficial con un trapo y despues el aire de la marcha
 
Prefiero el cubo a la pistola, probad en vez del KH7, el antigrasas que hay en Mercadona de la marca ¨Bosque verde ¨es de color blanco, trae también pistola spray y es mucho más económico y de igual resultado. ;)
 
... yo también simultaneo la lanza de la gasolinera, con el lavado artesanal en casa. Es que limpita, parece que va mejor. ;D ;)
(Si es que parecemos unas marujas)
;) ;) ::)
 
Yo no he tenido problemas nunca con el KH7 nunca... Es verdad que es muy corrosivo? A alguien le ha pasado? o es lo tipico de le ha pasado al amigo de un amigo....
;) ;)
 
OJO !!!

El maravilloso KH-7 , es un desengrasante muy potente , el más potente del mercado por su alto contenido en ácidos disolventes.

En mi anterior montura me acostumbre a el , al cabo de un par de años le note que ya no brillaba como antaño despues de darle pulimento . Ahora (con la nueva ) ni se me ocurre meterle el acido esé , y la moto brilla como el primer dia despues de darle Kaercher y un poco de esponja con jabon neutro.

Remember , KH-7 = malo-malo
 
Hombre lo suyo es lavarla con jabón y un cubo de agua por eso de que no afecte mucho a la moto, de vez en cuando cuando tienes prisa le das un pistoletazo en la gasolinera y le disimulas lo sucia que se pone, en fin la moto limpia es verdad que parece que va mejor, rafagazos desde el sur ;).
 
A mi me gusta lavarla con agua, esponja y jabón neutro (fairy), desde que me contaron que en los centros de lavado
se usa la sosa caústica como desengrasante.
Como me descuidara un par de dias en engrasar la cadena, me la dejaba oxidada,
con el consiguiente destrozo del kit de transmisión :o.
 
Pelusa CL dijo:
[quote author=Carlos203 link=1243283327/0#5 date=1243292321]No todos vivimos en casas unifamiliares, así que no queda otra que ir a la gasolinara y usar la pistola de presión. Con un poco de sentido común a la hora de aplicar la pistola no hay ningún problema.

Eso de que es malo lavarla con el el motor caliente ya lo había oido, pero siempre me he preguntado qué pasa cuando nos pilla lluvia en mitad de una ruta.  Será igual de malo también, ¿no? :-?

;)

Yo tambien la lavo así... y ningun problema. Un poco de cuidado en la zona de los mandos, llave y piñas.

Peeeero.... cuando lo hago, la dejo 10-15 minutos que se enfrie (un café). [highlight]La diferencia de darla agua, y que se moje por lluvia, es la siguiente:
Al darla agua cuando está caliente, el chorro de agua la enfría muy rapido. Por lo que estas ocasionando bruscas contracciones. Mientras que si llueve, por muy fuerte que lo haga, la cantidad de agua es menor, y ademas, el aporte de calor se mantiene. Por lo que apenas hay enfriamiento, y las contraciones son inesistentes.[/highlight]
Habrá gente que diga que siempre lo ha hecho en caliente. Y no pasa nada. Vale. Pero bueno no es.

Vssssssssss[/quote]

Parece bastante lógico lo que dices. Duda resuelta. Gracias. :)

De todos modos yo tengo el centro de lavado muy cerca de mi casa, por lo que cuando voy no le da tiempo al motor a coger temperatura.

;)
 
Pelusa CL dijo:
[quote author=Carlos203 link=1243283327/0#5 date=1243292321]No todos vivimos en casas unifamiliares, así que no queda otra que ir a la gasolinara y usar la pistola de presión. Con un poco de sentido común a la hora de aplicar la pistola no hay ningún problema.

Eso de que es malo lavarla con el el motor caliente ya lo había oido, pero siempre me he preguntado qué pasa cuando nos pilla lluvia en mitad de una ruta.  Será igual de malo también, ¿no? :-?

;)

Yo tambien la lavo así... y ningun problema. Un poco de cuidado en la zona de los mandos, llave y piñas.

Peeeero.... cuando lo hago, la dejo 10-15 minutos que se enfrie (un café). La diferencia de darla agua, y que se moje por lluvia, es la siguiente:
Al darla agua cuando está caliente, el chorro de agua la enfría muy rapido. Por lo que estas ocasionando bruscas contracciones. Mientras que si llueve, por muy fuerte que lo haga, la cantidad de agua es menor, y ademas, el aporte de calor se mantiene. Por lo que apenas hay enfriamiento, y las contraciones son inesistentes.

Habrá gente que diga que siempre lo ha hecho en caliente. Y no pasa nada. Vale. Pero bueno no es.

Vssssssssss[/quote]


Por eso yo la lavo con el motor en marcha ;)
 
j.britten dijo:
A mi me gusta lavarla con agua, esponja y jabón neutro [highlight](fairy), [/highlight]desde que me contaron que en los centros de lavado
se usa la sosa caústica como desengrasante.
Como me descuidara un par de dias en engrasar la cadena, me la dejaba oxidada,
con el consiguiente destrozo del kit de transmisión :o.

:o Este que citas, jabón neutro no es... Es uno de los más desengrasantes (según los anuncios ;D) y te dejará la cadena sin nada, nada de grasa...  :-? ;)

Salu2  :)
 
Yo utilizo siempre la lanza, con algo de precaución, y hasta ahora sin problemas.
 
kike CS dijo:
:o Este que citas, jabón neutro no es... Es uno de los más desengrasantes (según los anuncios ;D) y te dejará la cadena sin nada, nada de grasa...  :-?   ;)
Salu2  :)

;D ;D ;)
Lo ideal es que cuando lavas la moto, después de secarla la engrases,( si llevas cadena) y eso es lo que hago ;)
Pero eso ya es otro tema, yo a la cadena le pongo grasa de litio, la rueda dura limpia un suspiro,
pero me garantiza una optima protección, que es lo que cuenta para que dure, a veces le pongo también en spray ::).
 
Hola a todos!!

Las pistolas de agua a presión son muy socorridas y,cuando no dispones ni de sitio ni de tiempo, imprescindibles.

Pero limpiar la moto "a mano", tiene un componente afectivo (de complicidad), que le da a esta tarea un matiz especial.

Si, ya sé, es "solo" una moto, y yo lo mismo estoy para "el tinte", pero es que no tengo perro.

Un saludo!! vssss.
 
hola buenas yo siempre la lavo en gasolineras a presion y eso si tengo cudado de no enchufar en la zona de las bobinas limpio a presion pero separo un poco mas la pistola y lavo el cuadro y demas y nunca me dio problemas mas que si el asiento que un gracioso me lo rajo y cala lo unico un saludo a todos vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
HOLA Gracias por los comentarios, tomo los truquillos comentados. CERVEZITAS PARA TODOS..................¿DONDE? ;D ;D ;D ;D

GRACIAS Y SALUDOS Vssss.
 
Yo le pongo unas bolsas de plastico cubriendo las piñas de la gesita, alguien comento que era una zona delicada para la humedad y que podia dar problemas. Un saludo
 
Yo no se nada de perros, pero me asalta una duda: en las orejas lo entiendo perfectamente, pero ¿por qué no les podéis echar agua por "las bolas"?... :-?

Salut!!!
 
Pues, yo tengo un Karcher y he lavado siempre las motos y coches con él. Sólo un poco de precaución en gomas y plásticos, escape y, en las motos, claro, no cerca de cualquier sistema que nos parezca débil: relojes, electrónica, etc.
Nunca he tenido problemas.
Sólo la uso para mojar y enjuagar. Lavarla, la lavo con una esponja con agua y tipo mistol. Queda estupendo. Y a secar con gamuza de cristales. Todo bien seco. Y luego, a ponerla en marcha. Un rato. Que el calor seque el resto.
Salu2
 
PacoMuñoz dijo:
Hola a todos!!

 Las pistolas de agua a presión son muy socorridas y,cuando no dispones ni de sitio ni de tiempo, imprescindibles.

[highlight]Pero limpiar la moto "a mano", tiene un componente afectivo (de complicidad), que le da a esta tarea un matiz especial.[/highlight]

 Si, ya sé, es "solo" una moto, y yo lo mismo estoy para "el tinte", pero es que no tengo perro.

Un saludo!! vssss.


Ademas de limiar la moto con un poco más de cuidado te vas fijando en los detalles, si te ha saltado alguna chinita, si esto se ensucia más o menos,  ....  

De momento cubito de agua, jabon, esponjita y escobilla de limpiar biberones para el boxer.... y a secar con otro trapito....   De momento....  la moto no se queja y el dueño se lo pasa bien...   8-)  

Además esta  tarde me toca....

Ale, a seguir bien...
 
Pelusa CL dijo:
[quote author=Carlos203 link=1243283327/0#5 date=1243292321]No todos vivimos en casas unifamiliares, así que no queda otra que ir a la gasolinara y usar la pistola de presión. Con un poco de sentido común a la hora de aplicar la pistola no hay ningún problema.

Eso de que es malo lavarla con el el motor caliente ya lo había oido, pero siempre me he preguntado qué pasa cuando nos pilla lluvia en mitad de una ruta.  Será igual de malo también, ¿no? :-?

;)

Yo tambien la lavo así... y ningun problema. Un poco de cuidado en la zona de los mandos, llave y piñas.

Peeeero.... cuando lo hago, la dejo 10-15 minutos que se enfrie (un café). La diferencia de darla agua, y que se moje por lluvia, es la siguiente:
Al darla agua cuando está caliente, el chorro de agua la enfría muy rapido. Por lo que estas ocasionando bruscas contracciones. Mientras que si llueve, por muy fuerte que lo haga, la cantidad de agua es menor, y ademas, el aporte de calor se mantiene. Por lo que apenas hay enfriamiento, y las contraciones son inesistentes.

Habrá gente que diga que siempre lo ha hecho en caliente. Y no pasa nada. Vale. Pero bueno no es.

Vssssssssss[/quote]

Sinceramente...no me ha convencido la diferencia entre la explicación de la lluvia y el lavado...yo expongo mi caso: El único problema que veo de las pistolas a presión es la fuerza con la que sale el agua, ya que a parte de echar agua, esta lo hace a una presión capaz de entrar por juntas y ranuras...yo llevo usando la pistola a presión desde hace más de 10 años, con mi Honda, con mi Ducati y con mis dos BMW´s, lo que no hago es apuntar a las zonas de relojes, bobinas o tapas a menos de una distancia de 40 cms. más o menos, de hecho a los relojes nunca les doy directamente...para la pintura le doy sin problemas a la distancia que sea necesario, luego la seco en la misma gasolinera con papel (0,50€ cada tres metros) intentando no dejarme nada sin secar y a día de hoy nunca he tenido ningún problema. Las motos que he vendido siempre las he vendido impolutas.

Espero haber aportado algo más al hilo...

Un saludo
 
Yo ayer la lave con presion y la verdad me pegue un susto, ya la habia lavado muchas veces con ella pero como ayer nunca, despues de dejarla impoluta la fui a dar y nada encendia y se apagaba o hacia ruidos raros, hasta que al final la di bien con un compresor de aire en la zona de bujia y por todos laos y ya funciono perfectamente. Un sustito que me hace replantear si la lavo a presion o con esponja y cubo.
 
CarlosR12S dijo:
[quote author=Pelusa CL link=1243283327/15#23 date=1243361733][quote author=Carlos203 link=1243283327/0#5 date=1243292321]No todos vivimos en casas unifamiliares, así que no queda otra que ir a la gasolinara y usar la pistola de presión. Con un poco de sentido común a la hora de aplicar la pistola no hay ningún problema.

Eso de que es malo lavarla con el el motor caliente ya lo había oido, pero siempre me he preguntado qué pasa cuando nos pilla lluvia en mitad de una ruta.  Será igual de malo también, ¿no? :-?

;)

Yo tambien la lavo así... y ningun problema. Un poco de cuidado en la zona de los mandos, llave y piñas.

Peeeero.... cuando lo hago, la dejo 10-15 minutos que se enfrie (un café). La diferencia de darla agua, y que se moje por lluvia, es la siguiente:
Al darla agua cuando está caliente, el chorro de agua la enfría muy rapido. Por lo que estas ocasionando bruscas contracciones. Mientras que si llueve, por muy fuerte que lo haga, la cantidad de agua es menor, y ademas, el aporte de calor se mantiene. Por lo que apenas hay enfriamiento, y las contraciones son inesistentes.

Habrá gente que diga que siempre lo ha hecho en caliente. Y no pasa nada. Vale. Pero bueno no es.

Vssssssssss[/quote]

[highlight]Sinceramente...no me ha convencido la diferencia entre la explicación de la lluvia y el lavado[/highlight]...yo expongo mi caso: El único problema que veo de las pistolas a presión es la fuerza con la que sale el agua, ya que a parte de echar agua, esta lo hace a una presión capaz de entrar por juntas y ranuras...yo llevo usando la pistola a presión desde hace más de 10 años, con mi Honda, con mi Ducati y con mis dos BMW´s, lo que no hago es apuntar a las zonas de relojes, bobinas o tapas a menos de una distancia de 40 cms. más o menos, de hecho a los relojes nunca les doy directamente...para la pintura le doy sin problemas a la distancia que sea necesario, luego la seco en la misma gasolinera con papel (0,50€ cada tres metros) intentando no dejarme nada sin secar y a día de hoy nunca he tenido ningún problema. Las motos que he vendido siempre las he vendido impolutas.

Espero haber aportado algo más al hilo...

Un saludo

[/quote]

Le podemos dar la importancia que queramos, pero la diferencia es grande.

Cualquier hidro de tipo medio-profesional, te tira entre 400-500 lt/h. Bien. A cualquier punto caliente de motor, colectores o escape que le des con la pistola durante [highlight]3 segundos[/highlight], le habrás tirado encima 1/2 litro de agua.
Cuando has visto llover así ?? ;) ;)
Insisto.... en carretera cuando llueve, el motor está en marcha, la fuente de calor se mantiene. La temperatura interna no varía, la externa, devido al poco y diseminado aporte de agua, ttambien se mantiene. Conclusion... no hay cambios bruscos de temperatura.

Por eso, como bien dice Darkside, él la lava con el motor en marcha.

Vssssssssss
 
despues de lo visto y leido, lo mejor es no lavarla ;D ;D ;D, así no habra disgustos
 
Yo sinceramente no creo que haya tanta diferencia entre estar debajo de la lluvia y pulverizar agua con una hidrolimpiadora  ;), en lo que estás totalmente acertado es en que el caudal que suelen tener anda por los 450l/h de media, pero para limpiar la moto necesitas 5-10 minutos a no ser que tengas una RT ;D (que montón de plástico, uy perdón abs... ;D)...

No obstante en mi caso, que últimamente me gustan las motos poco vestidas (semidesnudas o semicarenadas según se mire... :P), siempre he puesto especial cuidado en aquellas zonas donde sé que el agua puede ser mi mayor enemigo, sobre todo en la zona bajodepósito donde va alojada la bobina, pipas bujías, cilindros, etc... y la moto siempre arrancada por aquello de las dilataciones rápidas caliente-frío... :)

No me malinterpretes de verdad... :-? quise dejar latente que para mí el mayor problema no es el agua, sino la presión con la que sale...

Un saludo

Carlos
 
erresiengese dijo:
Yo no se nada de perros, pero me asalta una duda: en las orejas lo entiendo perfectamente, pero ¿por qué no les podéis echar agua por "las bolas"?...  :-?

Salut!!!

Si,si, muy bien, pero esos que hablábais de los perros al principio, ¿me vais a contestar o no?

Salut!!!
 
Pues yo la limpio con la lanza de agua, pero con ciertas precauciones, siempre la moto fria, nunca con toda la presion en el motor, cuadro de relojes ni piñas, pero para los "bichos" de la cupula va genial.
Al menos donde yo voy, si no le aprietas al gatillo, sale menos agua y con mucha menos presión, eso lo aprobecho para remojar toda la moto y enjuagarla entera, despues al maximo de presión a la cupula y a las llantas, el resto un buen enjuage y secar con papel secante especial para coches, un poquito cera y queda niquelada. ;)

Saludos.
 
erresiengese dijo:
[quote author=erresiengese link=1243283327/30#40 date=1243842776]Yo no se nada de perros, pero me asalta una duda: en las orejas lo entiendo perfectamente, pero ¿por qué no les podéis echar agua por "las bolas"?...  :-?

Salut!!!

Si,si, muy bien, pero esos que hablábais de los perros al principio, ¿me vais a contestar o no?

Salut!!!

[/quote]

Ja, ja, ja... ;D... supongo que será el motor, los cilindros...¿no?
 
Atrás
Arriba