CarlosR12S dijo:
[quote author=Pelusa CL link=1243283327/15#23 date=1243361733][quote author=Carlos203 link=1243283327/0#5 date=1243292321]No todos vivimos en casas unifamiliares, así que no queda otra que ir a la gasolinara y usar la pistola de presión. Con un poco de sentido común a la hora de aplicar la pistola no hay ningún problema.
Eso de que es malo lavarla con el el motor caliente ya lo había oido, pero siempre me he preguntado qué pasa cuando nos pilla lluvia en mitad de una ruta. Será igual de malo también, ¿no? :-?
Yo tambien la lavo así... y ningun problema. Un poco de cuidado en la zona de los mandos, llave y piñas.
Peeeero.... cuando lo hago, la dejo 10-15 minutos que se enfrie (un café). La diferencia de darla agua, y que se moje por lluvia, es la siguiente:
Al darla agua cuando está caliente, el chorro de agua la enfría muy rapido. Por lo que estas ocasionando bruscas contracciones. Mientras que si llueve, por muy fuerte que lo haga, la cantidad de agua es menor, y ademas, el aporte de calor se mantiene. Por lo que apenas hay enfriamiento, y las contraciones son inesistentes.
Habrá gente que diga que siempre lo ha hecho en caliente. Y no pasa nada. Vale. Pero bueno no es.
Vssssssssss[/quote]
[highlight]Sinceramente...no me ha convencido la diferencia entre la explicación de la lluvia y el lavado[/highlight]...yo expongo mi caso: El único problema que veo de las pistolas a presión es la fuerza con la que sale el agua, ya que a parte de echar agua, esta lo hace a una presión capaz de entrar por juntas y ranuras...yo llevo usando la pistola a presión desde hace más de 10 años, con mi Honda, con mi Ducati y con mis dos BMW´s, lo que no hago es apuntar a las zonas de relojes, bobinas o tapas a menos de una distancia de 40 cms. más o menos, de hecho a los relojes nunca les doy directamente...para la pintura le doy sin problemas a la distancia que sea necesario, luego la seco en la misma gasolinera con papel (0,50€ cada tres metros) intentando no dejarme nada sin secar y a día de hoy nunca he tenido ningún problema. Las motos que he vendido siempre las he vendido impolutas.
Espero haber aportado algo más al hilo...
Un saludo
[/quote]
Le podemos dar la importancia que queramos, pero la diferencia es grande.
Cualquier hidro de tipo medio-profesional, te tira entre 400-500 lt/h. Bien. A cualquier punto caliente de motor, colectores o escape que le des con la pistola durante [highlight]3 segundos[/highlight], le habrás tirado encima 1/2 litro de agua.
Cuando has visto llover así ??

Insisto.... en carretera cuando llueve, el motor está en marcha, la fuente de calor se mantiene. La temperatura interna no varía, la externa, devido al poco y diseminado aporte de agua, ttambien se mantiene. Conclusion... no hay cambios bruscos de temperatura.
Por eso, como bien dice
Darkside, él la lava con el motor en marcha.
Vssssssssss