Manuales para BMW K75 | NACHOakaBS1

Por fin en la página 8 ya el post! Que la 7 estaba "abarrotá" ya...

Ya que salía anteriormente el E30, pues en vídeo un 325is pero con una K100 RS Baviera (Special).


Hablando de la Baviera, estoy dedicando un álbum a Avistamientos de BMW K por aquí (BMW K por Málaga lo he titulado); ya van casi 350 fotos y me quedan aún muchas por ir subiendo. Aquí por ejemplo dos K100 RS Baviera.


IMG_3688.jpeg

IMG_3073.jpeg

IMG_3071.jpeg
 
Ya tenía un vídeo con esta temática pero aquí he ampliado la información, tanto en pares de apriete como en detalle de estas motos,

 
El relé de arranque de nuestras motos, dónde dar ese "golpecito mágico" (cuando es necesario) y cómo es esta pieza por dentro.



Saludos.
 
Hola, Nacho. Una vez más, enhorabuena por tus vídeos.

Sobre el tema del relé, tienes razón: es típico que los contactos se queden pegados y se pueden liberar con un golpe. La solución a corto plazo es lijar esos contactos, pero no es definitivo; como dices, hay posibilidades de que vuelva a fallar.

Un relé no deja de ser un interruptor: dos piezas metálicas que se ponen en contacto para dejar pasar la corriente y se separan para interrumpirla.
Entre los contactos pueden saltar unas pequeñas chispas pueden llegar a soldarlos.

Para evitarlo, los contactos llevan un baño de platino, buen conductor y resistente a los chispazos pero caro. Ese baño tiene una vida útil, un número de encendidos, cuando se gasta las chispas pueden soldar los contactos. Lijarlos elimina irregularidades, pero también se come el baño de platino, por eso aumentan las posibilidades de que vuelva a ocurrir.

Mi propuesta: los golpes están bien cuando te pilla en ruta, y el lijado de contactos da un poco de tranquilidad, pero tarde o temprano habrá que cambiar el relé por uno nuevo, aunque no sea original. No pondría el de una moto igual de vieja que la mía.

Fotos: de tu vídeo y de https://i.electricianexp.com/it/main/school/1382-ekspluataciya-i-remont-elektromagnitnyh-rele.html
 

Adjuntos

  • rele.jpg
    rele.jpg
    56,2 KB · Visitas: 15
  • rele2.jpg
    rele2.jpg
    16,2 KB · Visitas: 15
Última edición:
Pros y contras del freno de tambor en las primeras versiones de BMW K75.


Las bombillas que llevan las BMW serie K en cada zona de la moto, cómo se accede a ellas y algunos consejos más relacionados con esta temática y partes de la moto que vaya tocando.



Saludos.
 
Relacionado con las baterías para estas motos..., que ahora con el fresco caen muchas...

Desmontar y cargar,


Montarla y la marca de bebida alcohólica por la que dicen es triangular el silencioso,


La nueva batería montada, que si me dura casi ocho años como la anterior pues volveré a repetir,


Y sobre el relé de arranque, usar desconectador de batería, etc.,

 
Año 1996. Curioso lo del cambio del plato de diodos del alternador con menos de 30.000 Km, está claro que es un fallo típico de los alternadores de 32A. Pero lo más curioso es el engrase del cardan (supongo que el nudo y los estriados) cosa que prácticamente nadie por aquél entonces lo hacía y no estaba puesto como mantenimiento por BMW. Lo del DOT 5 supongo que será 5.1 porque el DOT 4 y el DOT 5 son incompatibles. "No puedo instalarle latiguillos metálicos por el ABS (según fábrica) :ROFLMAO::ROFLMAO: ¿Seguirá andado esa K75S?
 
Última edición:
Ayer me acerqué al taller Moto Boxer a felicitar el nuevo año y me encontré con este "libraco"...

0.jpeg

Me puse a ojearlo y os dejo algunas imágenes, primero de BMW K100.

IMG_1679.jpeg

IMG_1662.jpeg

IMG_1677.jpeg

IMG_1665.jpeg

IMG_1666.jpeg

IMG_1667.jpeg

IMG_1669.jpeg

IMG_1670.jpeg

IMG_1671.jpeg

IMG_1672.jpeg

IMG_1673.jpeg

IMG_1674.jpeg
 
Y esta prueba de la BMW K100 RS Style contra la Suzuki GSX 1100 F.

Por cierto, hace mucho ya subí una foto de Dennis Noyes en aquella época con (creo) esa misma K100 RS Style matrícula M-1991-HU llevando a los niños al colegio.

IMG_1680.jpeg

IMG_1681.jpeg

IMG_1682.jpeg

IMG_1683.jpeg
 
Y ahora imágenes de BMW K75.

Primero la publicidad TCP,

IMG_1678.jpeg

Y la prueba de los 25.000 kilómetros a la BMW K75 Base de 1987. Matrícula M-2132-IB.

IMG_1685.jpeg

IMG_1686.jpeg

IMG_1687.jpeg

IMG_1688.jpeg

IMG_1689.jpeg

IMG_1690.jpeg

IMG_1691.jpeg

IMG_1692.jpeg

IMG_1693.jpeg

IMG_1694.jpeg

IMG_1695.jpeg

IMG_1696.jpeg

IMG_1697.jpeg

IMG_1699.jpeg
 
Continuando un poco con lo comentado en el post anterior, sobre esa BMW K75 de la prueba de los 25.000 Kilómetros para la revista Motociclismo...

¿Será que tras la prueba, tras la limpieza que le harían y tras desmontarla por completo volvieron a montarla y aún debe andar por ahí?.

k motociclismo1.jpeg

La mía es un par de meses más antigua que esta unidad. El informe está consultado hoy.

k motociclismo2.jpeg
 
Liado con el desmontaje, limpieza y revisión del sistema cardan (salida de la caja de cambios, palier y entrada al grupo trasero) aprovechando el cambio de neumático trasero de la BMW K75, os explico el problema o los problemas que podéis tener si estáis haciendo esto mismo y no os encontráis el escenario como yo me lo encuentro.

Igualmente mucho cuidado con lo que algunos ofrecen en aplicaciones de segunda mano afirmando como "en buen estado"...


Tres problemas fundamentales que debéis saber si pensáis comprar una BMW Serie K (K75, K100 8V, K100 16V, K1 o K1100) o lleváis poco tiempo con esta moto de motor tumbado.

 
Atrás
Arriba