Metal-Lube

manert

Acelerando
Registrado
3 Feb 2009
Mensajes
485
Puntos
0
Ante todo que conste que no tengo acciones de la empresa.
En un hilo de este foro, hara mas o menos 2 meses, lei sobre este producto y decidi probarlo, el resultado a sido muy positivo.
Busque por internet la marca y realice el pedido contrareenbolso el cual me llego de un plazo de dos dias. Compre un bote para el combustible el cual puse el coche y  un bote para el aceite del motor que puse en la moto una RT. Al coche se lo puse en seguida y a la moto tarde unos dias en ponerlo para aprovechar un cambio de aceite que debia realizar muy pronto.
Pasados unos dias de uso en ambos vehiculos, puedo decir, que realmente noto el motor en ambos casos tiene un funcionamiento mas fino, en el caso del coche la bomba inyectora suena muchisimo menos y se nota el motor con mas enpuje, en cuanto a los consumos no he notado variacion.
En cuanto a la moto realmente va mucho mas fina, apenas suena de valvulas y al relenti apenas vibra nada y es mas silencioso el motor, en otra cosa que lo he notado es al mirar por los espejos retrovisores, algunas veces por la vibracion no veia las imaganes bien definidas y desde que puse el Metal-Lube los retrovisores vibran mucho menos con la consecuente mejora de visibilidad. En cuanto a consumo lo veo igual que antes, entre 5.5 y 6.0L. 100 km.
He querido hacer este comentario, puesto que en el otro hilo, se comento por parte de algunas personas que todo esto de los aditivos era un poco engañabobos (mas o menos), a mi me funciona bien por el momento y me siento satisfecho.
El uso que le he dado al producto es de unos 3.000 Km. en el coche y 4.500 en la moto.
 
Puedes dar una idea de precios, y de la web en la que compraste, ... para preparar posibles inversiones en esta línea de trabajo...

Yo he usado Forté, pero hace unos años!!!

Gracias por compartir la experiencia!!!

Saludos!!! ;)
 
No creo que sea un rollo , lo de este aditivo . Puesto que llevan tiempo en el mercado y ademas habia una prueba que lo aconsejaban.
Pero de eso a que vibre menos ......
 
Hola en competicion lo he usado mucho, en motores de cuatro tiempos, (carreras de coches  ;)) junto con el aceite Valvuline 10 w 50, funciona perfectamente, un saludo

pd: carreras del TRT, Y NACIONAL DE RESISTENCIA.
 
[highlight]Manert[/highlight], comparto contigo esas apreciaciones del metal lube en la RT y además añado que en los ultimos 3000 kms ho ha gastado nada de aceite.
 
615C54565F5A5C6C7E1D330 dijo:
[highlight]Manert[/highlight], comparto contigo esas apreciaciones del metal lube en la RT y además añado que en los ultimos 3000 kms ho ha gastado nada de aceite.
La mia no le repongo aceite entre cambio y cambio, aunque si gasta una cantidad insignificante asi a ojo unos 100 c.c., actualmente tiene 47.000 KM.
En cuanto a la direccion es la que ha puesto Rodamon, ahi teneis precios e informacion, en cuanto a los envios, a mi como he dicho me han funcionado correctamente, y me regalaron una gorra y adhesivos, ademas esta el pago contrareenvolso.
 
5955465D5B05065347340 dijo:
No creo que sea un rollo , lo de este aditivo . Puesto que llevan tiempo en el mercado y ademas habia una prueba que lo aconsejaban.
Pero de eso a que vibre menos ......
Pues sinceramente es en lo que mas lo he apreciado, va mas fina y consecuentemente vibra mucho menos, sobretodo a bajas revoluciones y ralenti.
 
Teóricamente hablando, el aditivo restablece la relación de compresión en ralentí, que al tener más tiempo de compresión, también tiene más tiempo para que el gas escape por los aros del pistón, y si hay algo de suciedad o una disposición algo distinta de los aros de ambos cilindros (motor R) el metal-lube los equilibra al restaurar la compresión, ya que los aros del pistón (que son determinantes para la correcta relación de compresión) recuperan movilidad al reducirse la fricción. Por tanto, tiene una lógica, y la experiencia que contais parece mostrar que así sucede.

Lo de las vibraciones tiene que ver con las bajas revoluciones y que uno de los cilindros tenga un tiempo de explosión (propagación del frente de llama) más corto que el otro. Siempre nuevamente afectado por la comprensión: a mayor compresión más rápido, o sea, menos tiempo de propagación del frente de llama y casi picado de biela == vibración. Si se equilibran los dos cilindros (compresión) se puede actuar con la vibración (si continúa) con el ajuste de los tornillos de ralentí y la sincronización de mariposas.

No digo que el aditivo sea un milagro, el ralentí y la vibración son los puntos débiles del motor R puesto que su configuración de cilindros opuestos y de gran cilindrada (más de medio litro cada uno) amplifica los pequeños desajustes y fuerza a los mecánicos a una eficiencia que otros motores no les exigen. Lo mismo para los que afinan estos motores por cuenta propia: hay que currar de lo lindo, pero es una aventura!!!! y tiene recompensas!!! Es todo un desafío, y un examen de graduación para los que se enfrascan en esa aventura.

En fin, seguid contando... así aprendemos!!!! ;) :) :-? ::)
[smiley=dankk2.gif] [smiley=thumbsup.gif]
Tomo nota de las referencias!!!!
 
4949444B40574A564A494C5144574C4A250 dijo:
Ojo, no es recomendable que lo useis durante el rodaje, utilizadlo cuando el motor ya tenga ciertos kms. Y si es efectivo, eficacia probada, no por mi, conozco otros casos y otros mecánicos que lo usan

E incluso yo añadiría que no es recomendable utilizarlo antes de los 30000km mas o menos sobretodo en los boxer.
En mi anterior GS se lo puse y noté mas suavidad, nulo consumo de aceite y algo de gasolina, cuando íbamos de ruta cuatro GS´s, en la mía siempre íba mas holgado entre repostajes.
Tb lo hay para el cardán y cambio :)
 
Yo aparte de llevarlo en el aceite motor, tambien lo llevo en cambio y cardan ;)

Vssss !!!
 
Comparto opinion positiva. Yo se lo compre a un distribuidor aqui en Huelva hace 5000 kms a mi GS y perfecta. Sin vibraciones y muy suave. A proposito, me invitaron a una demostracion donde tuvieron un coche rodando cerca e 200 kms sin aceite despues de haber sido tratado con el Metal Lube. Increible. No pararon hasta que gripó. Y eso querra decir algo no?
 
Hola compañeros, he visitado la web de metal.lube y me surge una duda, cual es el que va en el cambio y cardan? Y en la gasolina? Gracias.
 
59444F4A4644452B0 dijo:
[quote author=6C434C4D7D704D414951564750220 link=1308379019/14#14 date=1308501521]Hola compañeros, he visitado la web de metal.lube y me surge una duda, cual es el que va en el cambio y cardan? Y en la gasolina? Gracias.

Este le puse yo, el de gasolina no lo se porque no lo he usado  ;)


http://www.metallube.es/page/_C3VTDDatmVHvXRluAMahi95dvIZdQH1E


   Vssss !!![/quote]
Colocate en la pagina, en la parte superior derecha clica automocion y desplaza esta pagina hasta el final y encontraras la formula para motores de gasolina, esto es para el deposito de combustible. Si lo que quieres es para el aceite del motor, mira motores de 2 y 4 tiempos.
 
7A707F7C747F110 dijo:
Teóricamente hablando, el aditivo restablece la relación de compresión en ralentí, que al tener más tiempo de compresión, también tiene más tiempo para que el gas escape por los aros del pistón, y si hay algo de suciedad o una disposición algo distinta de los aros de ambos cilindros (motor R) el metal-lube los equilibra al restaurar la compresión, ya que los aros del pistón (que son determinantes para la correcta relación de compresión) recuperan movilidad al reducirse la fricción. Por tanto, tiene una lógica, y la experiencia que contais parece mostrar que así sucede.

Lo de las vibraciones tiene que ver con las bajas revoluciones y que uno de los cilindros tenga un tiempo de explosión (propagación del frente de llama) más corto que el otro. Siempre nuevamente afectado por la comprensión: a mayor compresión más rápido, o sea, menos tiempo de propagación del frente de llama y casi picado de biela == vibración. Si se equilibran los dos cilindros (compresión) se puede actuar con la vibración (si continúa) con el ajuste de los tornillos de ralentí y la sincronización de mariposas.

No digo que el aditivo sea un milagro, el ralentí y la vibración son los puntos débiles del motor R puesto que su configuración de cilindros opuestos y de gran cilindrada (más de medio litro cada uno) amplifica los pequeños desajustes y fuerza a los mecánicos a una eficiencia que otros motores no les exigen. Lo mismo para los que afinan estos motores por cuenta propia: hay que currar de lo lindo, pero es una aventura!!!! y tiene recompensas!!! Es todo un desafío, y un examen de graduación para los que se enfrascan en esa aventura.

En fin, seguid contando... así aprendemos!!!! ;) :) :-? ::)
[smiley=dankk2.gif] [smiley=thumbsup.gif]
Tomo nota de las referencias!!!!

Magnífica explicación 8-)
 
Si les escribes en su foro de preguntas, te dan proporciones y tipos de lubricante para el vehículo que qUieras!
 
Acabo de encargar el metal lube, ... a ver si sirve para lo que quiero que sirva!!!

Saludos!!! ;)
 
6A606F6C646F010 dijo:
Acabo de encargar el metal lube, ... a ver si sirve para lo que quiero que sirva!!!

Saludos!!! ;)

Y podrías comentar para qué pretendes que sirva .... además de las cualidades que el fabricante publicita?

Saludos
 
42424F404B5C415D4142475A4F5C47412E0 dijo:
Ojo, no es recomendable que lo useis durante el rodaje, utilizadlo cuando el motor ya tenga ciertos kms. Y si es efectivo, eficacia probada, no por mi, conozco otros casos y otros mecánicos que lo usan


15000 ¿¿¿¿???? estaria bien


Es por usarlo yo.
 
26373539263724243725560 dijo:
[quote author=42424F404B5C415D4142475A4F5C47412E0 link=1308379019/10#10 date=1308462740]Ojo, no es recomendable que lo useis durante el rodaje, utilizadlo cuando el motor ya tenga ciertos kms. Y si es efectivo, eficacia probada, no por mi, conozco otros casos y otros mecánicos que lo usan


15000 ¿¿¿¿???? estaria  bien


Es por usarlo yo.




[/quote]

Yo como minimo, esperaria a los 20 mil ;)

Vssss !!!
 
253833363A3839570 dijo:
[quote author=26373539263724243725560 link=1308379019/21#21 date=1308587585][quote author=42424F404B5C415D4142475A4F5C47412E0 link=1308379019/10#10 date=1308462740]Ojo, no es recomendable que lo useis durante el rodaje, utilizadlo cuando el motor ya tenga ciertos kms. Y si es efectivo, eficacia probada, no por mi, conozco otros casos y otros mecánicos que lo usan


15000 ¿¿¿¿???? estaria  bien


Es por usarlo yo.




[/quote]

Yo como minimo, esperaria a los 20 mil  ;)

   Vssss !!!
[/quote]


venga, con el cambio de aceite de los 20.000

mientras seguire con la vibracion en los retrovisores.
:)
 
7D6C6E627D6C7F7F6C7E0D0 dijo:
[quote author=253833363A3839570 link=1308379019/22#22 date=1308590126][quote author=26373539263724243725560 link=1308379019/21#21 date=1308587585][quote author=42424F404B5C415D4142475A4F5C47412E0 link=1308379019/10#10 date=1308462740]Ojo, no es recomendable que lo useis durante el rodaje, utilizadlo cuando el motor ya tenga ciertos kms. Y si es efectivo, eficacia probada, no por mi, conozco otros casos y otros mecánicos que lo usan


15000 ¿¿¿¿???? estaria  bien


Es por usarlo yo.




[/quote]

Yo como minimo, esperaria a los 20 mil  ;)

   Vssss !!!
[/quote]


venga, con el cambio de aceite de los 20.000

mientras seguire con la vibracion en los retrovisores.
:)[/quote]

Eso no se lo quitas ni con doscientos litros de Metal-lube, es un Boxer ;D ;D ;D

Vssss !!!
 
6A606F6C646F010 dijo:
Y podrías comentar para qué pretendes que sirva .... además de las cualidades que el fabricante publicita?
Saludos

Bueno, entrando en materia, los antecedentes son de fallo de sensores hall, y ahora instalada ya la nueva bomba de gasolina (pierburg 7.18259.50.0) de los WAG y mebegüwes..., lo cual (sensores hall) llevaba a una inadecuada temporización (duplicar el número de xispas y pulsos de inyección de gasolina) que se traducía en exceso de consumo, inseguridad atípica y ligada a la temperatura del motor con fallos raros en el régimen, las bujías nuevamente ennegrecidas por depósito grueso de carbonilla (bujías NGK nuevas), y una variación de 1/2 punto en el CarbTune en el ajuste de ralentí y medias vueltas entre ambos cilindros.

Sistemáticamente el ajuste del cilindro izquierdo suponía una menor apertura del tornillo de regulación de ralentí, que se regularizaba al calentarse el motor, variando el régimen hacia un incremento de las rpms.

O sea, nada especial, pero la vibración estaba muy presente, ya que el ralentí está tarado a unas 650 rpms.

El aditivo debería liberar un poco los aros del pistón, y a través de la gasolina, liberar el aro superior que está mas cerca de la cámara de combustión, y con ello recuperar el sello de la cámara de combustión igulando la compresión (vacío en el CarbTune) en ambos cilindros. Esa es la expectativa, una vez logrado ésto, cabe actuar sobre el avance retrasando un poco el momento de encendido a través de la placa de los sensores Hall girándola en un sentido u otro en función del ajuste. Ahora está centrada. Si la mejora se asienta, pero se mantiene la vibración, cabe retrasar el encendido a ver si la cosa se reduce al mínimo.

Tal es la expectativa para ese motor.

Saludos!!!! 8-)
 
212B24272F244A0 dijo:
[quote author=6A606F6C646F010 link=1308379019/19#19 date=1308572613]Y podrías comentar para qué pretendes que sirva .... además de las cualidades que el fabricante publicita?
Saludos

Bueno, entrando en materia, los antecedentes son de fallo de sensores hall, y ahora instalada ya la nueva bomba de gasolina (pierburg 7.18259.50.0) de los WAG y mebegüwes..., lo cual (sensores hall) llevaba a una inadecuada temporización (duplicar el número de xispas y pulsos de inyección de gasolina) que se traducía en exceso de consumo, inseguridad atípica y ligada a la temperatura del motor con fallos raros en el régimen, las bujías nuevamente ennegrecidas por depósito grueso de carbonilla (bujías NGK nuevas), y una variación de 1/2 punto en el CarbTune en el ajuste de ralentí y medias vueltas entre ambos cilindros.

Sistemáticamente el ajuste del cilindro izquierdo suponía una menor apertura del tornillo de regulación de ralentí, que se regularizaba al calentarse el motor, variando el régimen hacia un incremento de las rpms.

O sea, nada especial, pero la vibración estaba muy presente, ya que el ralentí está tarado a unas 650 rpms.

El aditivo debería liberar un poco los aros del pistón, y a través de la gasolina, liberar el aro superior que está mas cerca de la cámara de combustión, y con ello recuperar el sello de la cámara de combustión igulando la compresión (vacío en el CarbTune) en ambos cilindros. Esa es la expectativa, una vez logrado ésto, cabe actuar sobre el avance retrasando un poco el momento de encendido a través de la placa de los sensores Hall girándola en un sentido u otro en función del ajuste. Ahora está centrada. Si la mejora se asienta, pero se mantiene la vibración, cabe retrasar el encendido a ver si la cosa se reduce al mínimo.

Tal es la expectativa para ese motor.

Saludos!!!! 8-)[/quote]

:o :o ........ puedes poner la traducción?^

saludos
 
Entrar en detalles, ... resulta kilométrico .... y si hay que explicarlo todo .... imposible ... hay que saber usar el CarbTune y entender lo que es el vacío en el sincronismo de los perolos, ... etc ... vamos que hay tener algunas cositas bastante trilladas.

A menos rpms si el avance es excesivo hay vibración, por tanto, hay que retrasar .... y con ello las vibraciones se van ..... al existir una descompensación en el sello de los cilindros ... uno vibra más que el otro ... si lo arreglamos, sólo hay que retrasar el encendido ... .... e ... voilà!!!!

Saludos!!! 8-) ::)
 
373D323139325C0 dijo:
Bueno, entrando en materia, los antecedentes son de fallo de sensores hall, y ahora instalada ya la nueva bomba de gasolina (pierburg 7.18259.50.0) de los WAG y mebegüwes..., lo cual (sensores hall) llevaba a una inadecuada temporización (duplicar el número de xispas y pulsos de inyección de gasolina) que se traducía en exceso de consumo, inseguridad atípica y ligada a la temperatura del motor con fallos raros en el régimen, las bujías nuevamente ennegrecidas por depósito grueso de carbonilla (bujías NGK nuevas), y una variación de 1/2 punto en el CarbTune en el ajuste de ralentí y medias vueltas entre ambos cilindros.

Sistemáticamente el ajuste del cilindro izquierdo suponía una menor apertura del tornillo de regulación de ralentí, que se regularizaba al calentarse el motor, variando el régimen hacia un incremento de las rpms.

O sea, nada especial, pero la vibración estaba muy presente, ya que el ralentí está tarado a unas 650 rpms.

El aditivo debería liberar un poco los aros del pistón, y a través de la gasolina, liberar el aro superior que está mas cerca de la cámara de combustión, y con ello recuperar el sello de la cámara de combustión igulando la compresión (vacío en el CarbTune) en ambos cilindros. Esa es la expectativa, una vez logrado ésto, cabe actuar sobre el avance retrasando un poco el momento de encendido a través de la placa de los sensores Hall girándola en un sentido u otro en función del ajuste. Ahora está centrada. Si la mejora se asienta, pero se mantiene la vibración, cabe retrasar el encendido a ver si la cosa se reduce al mínimo.

Tal es la expectativa para ese motor.

Saludos!!!! 8-)

Gracias por la aclaración ..... aunque algunas cosas si las tengo claras y otras no tanto, como bien dices hay que tener esto muy trillado para comprenderlo todo..... pero gracias de todos modos.
Yo tengo un pequeño problema con el ralentí ..... se me va algo alto y aunque sincronice con el Twinmax, se me vuelve a subir las rpm al poco tiempo.

Mi motor es el de la R1100S con doble encendido y tiene ahora 40.000 kms, le acabo de cambiar el aceite y le he puesto Metal Lube ..... esperaré a ver resultados.

Saludos
 
574A4144484A4B250 dijo:
[quote author=26373539263724243725560 link=1308379019/21#21 date=1308587585][quote author=42424F404B5C415D4142475A4F5C47412E0 link=1308379019/10#10 date=1308462740]Ojo, no es recomendable que lo useis durante el rodaje, utilizadlo cuando el motor ya tenga ciertos kms. Y si es efectivo, eficacia probada, no por mi, conozco otros casos y otros mecánicos que lo usan


15000 ¿¿¿¿???? estaria  bien


Es por usarlo yo.




[/quote]

Yo como minimo, esperaria a los 20 mil  ;)

   Vssss !!!
[/quote]

pero como muy minimo jajajaj
 
Recuperando el tema de mi bomba de gasolina y el metal lube:

Ahí van dos afotos de la bomba original desguazada, el rotor de la parte derecha de la foto, metálico no gira en el interior de su cámara de presión, que tiene también forma estrellada, y no hay caudal de combustible.
El combustible atraviesa el cuerpo de la bomba a 4 bares de presión y sale por el tubo de plástico que está junto al extremo de la bomba que lleva las escobillas y los pernos de conexión eléctrica.
La bomba está en el otro extremo: es de dos etapas.
La primera etapa (izquierda de la imagen) es un rotor simple de palas planas.
La segunda etapa de alta presión es un rotor estrellado que gira dentro de otro de forma excéntrica.

En fin, como documentación gráfica.
BOMBA%252520GASOLINA%252520MOTO%252520BMW%252520R1100RT%2525201%252520de%2525205.jpg


BOMBA%252520GASOLINA%252520MOTO%252520BMW%252520R1100RT%2525203%252520de%2525205.jpg


DETALLE DEL ROTOR BOMBA DE ALTA PRESIÓN
BOMBA%252520GASOLINA%252520MOTO%252520BMW%252520R1100RT%2525204%252520de%2525205.jpg


Salud!!! 8-)
La bomba pierburg ya funciona, y la moto también. ;)
 
Buenas, tengo unas dudas, cuanto tenemos que poner de metal lube por cada litro de aceite? y si tenemos que descontar de aceite lo que añadimos de metal lube? pueden ir las dos cantidades sumadas?

Gracias de antemano ;)
 
2E3D28392E335C0 dijo:
Buenas, tengo unas dudas, cuanto tenemos que poner de metal lube por cada litro de aceite? y si tenemos que descontar de aceite lo que añadimos de metal lube? pueden ir las dos cantidades sumadas?

Gracias de antemano ;)


El bote es de 236, se le tiene que hechar todo, ya que son 60 por litro de aceite, si se lo haces en el cambio de aceite, le descuentas esa cantidad y listo, sino vacias un poco el aceite, lo metes y luego haces nivel, si tienes el nivel a tope de aceite no se lo pongas sin vaciar aceite, ojo  :o saludos.

   Vssss !!!
 
6D707B7E7270711F0 dijo:
[quote author=2E3D28392E335C0 link=1308379019/33#33 date=1308757185]Buenas, tengo unas dudas, cuanto tenemos que poner de metal lube por cada litro de aceite? y si tenemos que descontar de aceite lo que añadimos de metal lube? pueden ir las dos cantidades sumadas?

Gracias de antemano ;)


El bote es de 236, se le tiene que hechar todo, ya que son 60 por litro de aceite, si se lo haces en el cambio de aceite, le descuentas esa cantidad y listo, sino vacias un poco el aceite, lo metes y luego haces nivel, si tienes el nivel a tope de aceite no se lo pongas sin vaciar aceite, ojo  :o saludos.

   Vssss !!![/quote]
En la web sale que el bote es o de 40 cc. o de 120 cc, el de 236 creo que es el aditivo para el combustible, ¿es así?, es que yo también tengo la misma duda.
 
Sobre el despiece de la boma, ¿el movil donde encaja?, mira que le estoy dando vueltas. ;) :D ;D.
No hace falta descontar nada de aceite, es tan poca cantidad que ni se entera, el nivel se mantiene igual.

Un saludo.
 
544942474B4948260 dijo:
Nosotros para motor Boxer debemos usar el de coche, por el tema de embrage seco, es el formula motores, ahora os pongo el enlace  ;)

http://tienda.metallube.es/tiendap.asp?codGrupo=A&codProducto=FM

   Vssss !!!

Yo le he puesto el específico de motos, según me comentaros en el foro los propios de matal Lube. Entiendo que es igual, la única diferencia es el tema del embrague bañado o no en aceite..... http://www.metallube.es/page/_C3VTDDatmVFfDCFK4s9HBSS5vCA9KMtb , además el bote de 120 ml, viene perfecto para nuestro de motor con casi 4L. de capacidad.

Saludos
 
4256454A474D57474B4F455345240 dijo:
Sobre el despiece de la boma, ¿el movil donde encaja?, mira que le estoy dando vueltas. ;) :D ;D.
No hace falta descontar nada de aceite, es tan poca cantidad que ni se entera, el nivel se mantiene igual.

Un saludo.

Muy bueno!! es para hacerse una idea del tamaño, no tenía un regla a mano!!!
:)
 
717B74777F741A0 dijo:
[quote author=4256454A474D57474B4F455345240 link=1308379019/37#37 date=1308771202]Sobre el despiece de la boma, ¿el movil donde encaja?, mira que le estoy dando vueltas. ;) :D ;D.
No hace falta descontar nada de aceite, es tan poca cantidad que ni se entera, el nivel se mantiene igual.

Un saludo.

Muy bueno!! es para hacerse una idea del tamaño, no tenía un regla a mano!!!
:)[/quote]


y que vas ha hacer con el alcatel del año la pera mamón? ::)
 
48595A545D4A59380 dijo:
[quote author=544942474B4948260 link=1308379019/36#36 date=1308770307]Nosotros para motor Boxer debemos usar el de coche, por el tema de embrage seco, es el formula motores, ahora os pongo el enlace  ;)

http://tienda.metallube.es/tiendap.asp?codGrupo=A&codProducto=FM

   Vssss !!!

Yo le he puesto el específico de motos, según me comentaros en el foro los propios de matal Lube. Entiendo que es igual, la única diferencia es el tema del embrague bañado o no en aceite..... http://www.metallube.es/page/_C3VTDDatmVFfDCFK4s9HBSS5vCA9KMtb  , además el bote de 120 ml, viene perfecto para nuestro de motor con casi 4L. de capacidad.

Saludos[/quote]

Así es, la proporción es de 30 ml por litro de aceite, así que el bote de 120 le va perfecto, es el que le puse yo
 
0C0C010E05120F130F0C09140112090F600 dijo:
[quote author=717B74777F741A0 link=1308379019/39#39 date=1308779561][quote author=4256454A474D57474B4F455345240 link=1308379019/37#37 date=1308771202]Sobre el despiece de la boma, ¿el movil donde encaja?, mira que le estoy dando vueltas. ;) :D ;D.
No hace falta descontar nada de aceite, es tan poca cantidad que ni se entera, el nivel se mantiene igual.

Un saludo.

Muy bueno!! es para hacerse una idea del tamaño, no tenía un regla a mano!!!
:)[/quote]


y que vas ha hacer con el alcatel del año la pera mamón? ::)[/quote]

Pues no veas, este teléfono podía funcionar con unas pilas AA alcalinas si te quedabas sin batería!!!
Es de lo mejorcito que he tenido.... lo tuve que aparcar porque la batería era extracarísima!!!!
Lo tenía en el banco de trabajo (para acordarme mandarlo a reciclar) y se me ocurrió usarlo como referencia de tamaños...!!

Saludos!!! ;)
P.D.: La bomba de gasolina Pierburg ... de coña .... suave ... suave ... como debe ser!!!!
A ver si me animo y os pongo una fotillos documentales o un video sobre lectura de temperaturas del motor... aunque la pistola de medición tiene diferentes escalas (que hay que aplicar manualmente) en función del material, y tenemos desde hierro, acero inox, plástico, aluminio, goma, y quizás algo más. Tengo que estudiarlo ... provisionalmente he medido ... 340ºC en el primer codo del escape, 150 ºC en la entrada del silencioso, 110 ºC en la culata y en el filtro de aceite, también en el radiador (R1100RT), 80 ºC en la tapa de balancines ... y más.........
 
Bueno, creo que lo voy a probar. Pediré el 120cc especial para motos y se lo añado entero ¿correcto?.

Una pregunta más, si realmente funciona, ¿cada cuantos km, o cambios de aceite se recomienda repetir la operación?

Ya puestos, voy a probar el aditivo para la gasolina. ¿cada cuanto tiempo lo repito?
 
62574C474C444250230 dijo:
[quote author=0110170B1107103D2B2B620 link=1308379019/44#44 date=1308844182]El del motor cada 50.000 km, y el de la gasolina cada 8.000 km.
Gracias[/quote]
Ahora mismo no tengo el bote delante pero yo diria que son 100.000 Km. y el de combustible efectivamente 8.000 km.
 
Da gusto leer a gente que no solamente sabe de lo que habla, sino que lo justifica y explica de maravilla.
Ahora que mi moto acaba de hacer 20000 km y tras la revisión oficial, (en año y 4 meses, ya que la uso para todo), le voy a poner el Metal Lube, ya que además de las estupendas aportaciones de muchos de vosotros sobre su funcionamiento, es un producto que lleva muchisimo tiempo en el mercado y son legión los mecánicos y aficionados a la mecánica que lo recomiendan. ;)
Sds.
:)
 
[highlight]Ahora mismo no tengo el bote delante pero yo diria que son 100.000 Km[/highlight]

Buenos días, he consultado en la pagina de metal lube que producto era el más indicado para nuestros boxer y esto es lo que me respondieron por email:

Hola, La formula Motos de 4 tiempos, es la que tendrías que poner, esta formula la puedes poner en el motor, caja de cambios y también en el cardan, los envases que tenemos son de 120 ml. y la proporción que tienes que poner son 30 ml. por cada litro de aceite, la duración en la caja de cambios y el cardan son 100.000 km., en el motor 50.000Km. Saludos.


Espero haber ayudado.
Un saludo.
 
3C2F262B254A0 dijo:
[highlight]Ahora mismo no tengo el bote delante pero yo diria que son 100.000 Km[/highlight]

Buenos días, he consultado en la pagina de metal lube que producto era el más indicado para nuestros boxer y esto es lo que me respondieron por email:

Hola, La formula Motos de 4 tiempos, es la que tendrías que poner, esta formula la puedes poner en el motor, [highlight]caja de cambios y también en el cardan[/highlight], los envases que tenemos son de 120 ml. y la proporción que tienes que poner son 30 ml. por cada litro de aceite, la duración en la caja de cambios y el cardan son 100.000 km., en el motor 50.000Km. Saludos.


Espero haber ayudado.
Un saludo.

Me parece que para caja de cambios y cardan existe un aditivo específico o al menos eso creo que recordar que me dijeron los de Metal Lube hace ya algún tiempo ..... estaré atento porque yo lo quería poner en cardan y caja de cambios también.

Saludos
 
Atrás
Arriba