MICHELIN PILOT-ROAD 3 Resultado NEGATIVO

Voncarra

Arrancando
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
38
Puntos
6
En mi R1200ST monte los Pilot road 3 y la primera mitad de vida del neumatico me ha ido muy bien, pero a partir de los 6000km ha sufrido una degradacion muy rapida terminado su vida util antes de tiempo:embarassed: por una excesiva falta de dibujo y teniendo problemas de agarre.
Siempre estoy muy pendiente de las presiones 2.5 y 2.9 pues creo que es fundamental. Lo curioso es que esta opinion la he oido a varios consumidores de esta rueda y por eso no me extraña que Michelin haya sacado el Road4 tan pronto.
Si alguno de vosotros ha tenido algun problema similar me gustaria que me lo comentara.
Vssss para todos.
 
Ni idea, pro estuve dudando entre Road 2 y Road 3 para mi 1200 ST, y monté los Road 2 (que por cierto, me gusta mucho como van, aunque sólo llevo como 3 ó 4.000 km con ellos)
 
En mi R1200ST monte los Pilot road 3 y la primera mitad de vida del neumatico me ha ido muy bien, pero a partir de los 6000km ha sufrido una degradacion muy rapida terminado su vida util antes de tiempo:embarassed: por una excesiva falta de dibujo y teniendo problemas de agarre.
Siempre estoy muy pendiente de las presiones 2.5 y 2.9 pues creo que es fundamental. Lo curioso es que esta opinion la he oido a varios consumidores de esta rueda y por eso no me extraña que Michelin haya sacado el Road4 tan pronto.
Si alguno de vosotros ha tenido algun problema similar me gustaria que me lo comentara.
Vssss para todos.

Por qué parte de nuestra geografía sueles rodar en moto? a un amigo mío también le pasó en la rueda trasera y la cambió por una Road 2
 
En mi R1200ST monte los Pilot road 3 y la primera mitad de vida del neumatico me ha ido muy bien, pero a partir de los 6000km ha sufrido una degradacion muy rapida terminado su vida util antes de tiempo:embarassed: por una excesiva falta de dibujo y teniendo problemas de agarre.
Siempre estoy muy pendiente de las presiones 2.5 y 2.9 pues creo que es fundamental. Lo curioso es que esta opinion la he oido a varios consumidores de esta rueda y por eso no me extraña que Michelin haya sacado el Road4 tan pronto.
Si alguno de vosotros ha tenido algun problema similar me gustaria que me lo comentara.
Vssss para todos.

demasiada presión para mi gusto, pero presiones aparte, el PR3 es el neumático que más me ha durado y no tiene mal envejecer precisamente. Estoy en los 12.000 kms, Voy por el tercer juego
 
Pilot Road 2 en RT. MUcha duración, buen precio y buenas sensaciones.

El resto se lo dejo a los "pilotos"
 
Pues yo no soy capaz de gastar el dibujo de los Pilot Road 3 voy a quitarlos en breve con casi 24.000 kms. Creo que se han endurecido.

Estoy por montar unos Pilot Power 3 (2 CT+) a ver si me van mejor. Con que me duren la mitad...
Sólo miro neumáticos con doble compuesto para evitar que se me queden cuadrados como los Z6 o los Pilot Road.

Los PR3 con calor me han dado algún apoyo "raro" en curvas. Como aquí ya no llueve nunca, no necesito un neumático tan rayado.
 
Última edición:
demasiada presión para mi gusto, pero presiones aparte, el PR3 es el neumático que más me ha durado y no tiene mal envejecer precisamente. Estoy en los 12.000 kms, Voy por el tercer juego

Hola, josepmaria. Opino igual que tú en lo de las presiones, pero tengo dudas respecto a cuál es la idónea. Siempre ponen 2,5/2,9 en el concesionario, en cualquiera de las BMW que he tenido. Creo que lo hacen por defecto: BMW, moto viajera; viajes igual a dos personas más equipaje, luego, máxima presión.

Yo, por sistema, le pongo 2,2/2,5. Ya no hago viajes largos y siempre viajo solo (aunque suelo llevar las maletas), además soy menudo (menudo menudo que soy). ¿Estará bien así o habrá que llevar por sistema los 2,5/2,9? La semana pasada la he sacado del concesionario tras la revisión y han vuelto a poner esa presión.

Gracias y un saludo
 
Igual la carcasa que te montaron no era para el peso de la RT. Después de una buena charla sobre este aspecto que nos dieron cuando cambiamos ruedas, si no recuerdo mal para la RT es carcasa C en PR2 y B en PR3. Igual te han puesto la estándar y al ser más blanda no te ha aguantado lo que debería.
 
Hola, josepmaria. Opino igual que tú en lo de las presiones, pero tengo dudas respecto a cuál es la idónea. Siempre ponen 2,5/2,9 en el concesionario, en cualquiera de las BMW que he tenido. Creo que lo hacen por defecto: BMW, moto viajera; viajes igual a dos personas más equipaje, luego, máxima presión.

Yo, por sistema, le pongo 2,2/2,5. Ya no hago viajes largos y siempre viajo solo (aunque suelo llevar las maletas), además soy menudo (menudo menudo que soy). ¿Estará bien así o habrá que llevar por sistema los 2,5/2,9? La semana pasada la he sacado del concesionario tras la revisión y han vuelto a poner esa presión.

Gracias y un saludo

Michelin recomienda 2,5 y 2,9.
 
Igual la carcasa que te montaron no era para el peso de la RT. Después de una buena charla sobre este aspecto que nos dieron cuando cambiamos ruedas, si no recuerdo mal para la RT es carcasa C en PR2 y B en PR3. Igual te han puesto la estándar y al ser más blanda no te ha aguantado lo que debería.

Los mios tampoco llevan código y no les ha pasado eso.
La diferencia de peso entre la ST y la R no creo que sea la culpable.
 
¡¡Vaya!! pues los llevo en la R y en la K y hasta ahora encantado con ellos en ambas.
Miedo me dá el futuro con ellos....
 
Yo he gastado ya 3 juegos

1º: 16.000 kms
2º: 16.000 kms
3º: 12.000 kms

Me ha resultado curiosa la reducción de duración, cuando he hecho la misma conducción mismo control de las presiones... :undecided:

En general las sensaciones son buenas, aunque nunca me gustó la forma de entrada en curva... me gusta más Metzeler en este sentido...
 
A mi tampoco me gustaron. A mitad vida no me daban feeling.

Patinaban atrás al calentarse si exigia , y delante tuvo un desgaste muy irregular.

Los road 2 me han dado mucha mas confianza.
 
En mi R1200ST monte los Pilot road 3 y la primera mitad de vida del neumatico me ha ido muy bien, pero a partir de los 6000km ha sufrido una degradacion muy rapida terminado su vida util antes de tiempo:embarassed: por una excesiva falta de dibujo y teniendo problemas de agarre.
Siempre estoy muy pendiente de las presiones 2.5 y 2.9 pues creo que es fundamental. Lo curioso es que esta opinion la he oido a varios consumidores de esta rueda y por eso no me extraña que Michelin haya sacado el Road4 tan pronto.
Si alguno de vosotros ha tenido algun problema similar me gustaria que me lo comentara.
Vssss para todos.


las mias han durado un taco de kms... pero como negativo a estas ruedas es que al final de su via util dan sustos
 
Yo para la rt 1200 utilizo la Metzeler roacter z8 y me dura la rueda trasera sobre 8000 km,cada dos aproximadamente cambio la delantera,van de lujo en cuanto a agarre en seco y mojado.
 
Veamos. Veo que hay varias opiniones y creo que algunas equivocadas y si no me corregís por favor. Los pilot Road el 2,3 y ahora el 4 son todos de doble compuesto (según michelin).
las presiones recomendadas por BMW son: Si vas solo 2.2 y 2.5 y si vas con mas peso maletas o acompañante o ambas recomienda 2.5 y 2.9.
Lógicamente en el taller casi todos ponen 2.5 y 2.9 y se curan en salud, pues seria de locos :tongue: ahora voy solo, pues bajo la presión, no no espera que me voy contigo de paquete, espera espera que subo la presión.....:D
A lo que me refería en el principio del post es que los road 3 tienen un final de vida muy malo obligándome a adelantar el cambio de las mismas.
Con respecto al indice de carga ( 73 ) y el indice de velocidad " W "
Yo personalmente desconozco si el neumático tiene algún indice mas que debiera de consultar excepto el mes y año de fabricacion que son cuatro numeros seguidos dentro de un rectangulo. Ej: 0814 Semana 8 del año 2014.
En fin he decidido mientras nadie me aconseje lo contrario el volver a montar los road 2, pues este neumático hasta ahora no me ha dado ningún problema todo lo contrario que el 3
Vsssss para todos...........
 
Última edición:
Me estáis dejando alucinado, no se si habláis en serio algunos con 12000 Km aunque me cueste puedo entender que os duren eso, pero me a parecido leer 24000 Km que es cachondeo imagino, por que si no no entiendo lo que algunos pretenden en el foro.
Perdonar pero mi experiencia real en ruedas es que me duren 8000 o 9000 apurando mucho y casi que me da igual marca y modelo la road 2 los que digo, la 3 dura menos eso si es verdad 7500 y lisa, esa es mi real verdad por si a alguno le sirve para algo.

Saludos.
 
Me estáis dejando alucinado, no se si habláis en serio algunos con 12000 Km aunque me cueste puedo entender que os duren eso, pero me a parecido leer 24000 Km que es cachondeo imagino, por que si no no entiendo lo que algunos pretenden en el foro.

Saludos.

No es cachondeo, en serio.

Puse los PR3 a los 15.000 kms, tras los Z6 de serie y ahora con 39.000 kms voy a quitarlos (con bastante dibujo aún) porque ya no me fio, pero aún podrían durar unos miles más.

y5a9y8a8.jpg


edy2y6eh.jpg


En estas fotos de hace un mes, tendrían como mínimo 22.000 kms.
 
Última edición:
Ah, y no soy el único del foro a los que unos Pilot Road (1, 2 o 3) le duran más de 20.000 kms.
 
Eres mi ídolo VDV, nos tienes que enseñar a todos como lo haces, es mas yo propongo que nos des cursillos de como hacer que las ruedas duren tanto, yo con lo que me ahorraría te pagaría un cambio a ti y aun así ganaría dinero si logro hacer con un juego 24000 Km yo que las cambio a los 8500 mas menos.

Venga saludos en V´ssssssss.
 
Eres mi ídolo VDV, nos tienes que enseñar a todos como lo haces, es mas yo propongo que nos des cursillos de como hacer que las ruedas duren tanto, yo con lo que me ahorraría te pagaría un cambio a ti y aun así ganaría dinero si logro hacer con un juego 24000 Km yo que las cambio a los 8500 mas menos.

Venga saludos en V´ssssssss.
Es fácil.

Uso diario a trabajar, 20+20 kms.
Sólo carretera, velocidad constante, pocos acelerones y pocos frenazos.

Sólo la uso un par de veces al año para salir de curvas en fin de semana.

Es aburrido. :)
 
Si conduces la moto como el coche, te duran las ruedas 20 mil kms al menos es fácil de entender.
Es decir con el coche no vas pegando frenazos ni saliendo a tope en cada curva sino de una forma mas progresiva y suave o tu parienta te da una colleja. Pues en la moto igual.
 
Es fácil.

Uso diario a trabajar, 20+20 kms.
Sólo carretera, velocidad constante, pocos acelerones y pocos frenazos.

Sólo la uso un par de veces al año para salir de curvas en fin de semana.

Es aburrido. :)

Tu cuando llegas a casa repasas con lima fina los dibujos de la cubierta.:cool2:
 
Yo creo que pasea ...... y asi pues duran esos kilometros , no te ofendas ..... cada uno monta como le apetece.
 
Yo creo que pasea ...... y asi pues duran esos kilometros , no te ofendas ..... cada uno monta como le apetece.

Me desplazo. Con la bici ya me doy bastantes tortazos. Con la moto no me apetece arriesgar ;)
 
Última edición:
Buenas, pues yo con una 1150RT de momento llevo 25.000km y creo que les haré al menos 5.000km más a la trasera de una Michelin PR2. Realizo la misma conducción y kms que VDV. Eso sí , la rueda zumba un poco por el desgaste irregular, ya que hago muy pocas curvas. Cuando cambie estoy pensando en las BT3
 
En mi R1200ST monte los Pilot road 3 y la primera mitad de vida del neumatico me ha ido muy bien, pero a partir de los 6000km ha sufrido una degradacion muy rapida terminado su vida util antes de tiempo:embarassed: por una excesiva falta de dibujo y teniendo problemas de agarre

Voncarra, en mi caso confirmo punto por punto lo que te ha pasado. Ésta es una foto que posteé de mis PR3 traseros con menos de 7.000 km, junto con mis sensaciones. Como verás, muy parecido a lo que cuentas. Es increíble que haya unos cuantos en el foro que le hagan más de 20.000 km y nosotros 6.000... pero cierto, chico :shocked:

Pues yo hoy a mitad de ruta (larga) en mi R1200R se me ha ocurrido mirar el nivel de aceite y el estado de las gomas en plan rutinario, y... sorpresa! Tenía la goma trasera PR3 en las últimas! Algo menos de 7.000 km me han durado... Joé, me esperaba mucho más! :angry:

Así ha llegado la goma al final de la ruta:
PR3gastados.jpg


Mi resumen de mi experiencia tras haber consumido la goma, con un uso 70% rutas "alegres" los findes, solo y a buen ritmo, y 30% viajes en pareja, cargado con maletas y ritmo más touring.

Lo bueno:
- muy buenas sensaciones en el primer tramo de la vida de estas gomas. Efectivamente, en mojado ni un extraño :)
- desgaste MUY uniforme, el doble compuesto me ha funcionado genial y de hecho se ha borrado el dibujo un pelín antes en los flancos que en el centro, pero casi al mismo tiempo

Lo malo:
- duración pobre. 7.000 km se me hacen pocos, aunque creo que me debo ir acostumbrando, supongo que por mi conducción, me han durado los mismo 7.000 km que los anteriores Bridgestone BT021 (éstos con muchíiiiiiiiiiiiiiiiiisimas peores sensaciones)
- no me han gustado en los últimos 1000-2000 km (cuando aún quedaba dibujo), me han deslizado en seco un poco de delante unas cuantas veces, supongo que por el típico escalón que tienen ya... pero la sensación de que se cae un poco de delante y luego engancha otra vez es muy desagradable :madani:
- Se me han gastado más por el flanco izquierdo que el derecho. De esto no sé si tiene la culpa la goma o yo. O las carreteras españolas, que las hacen con más curvas a izquierdas...

Mi conclusión final: los recomiendo, aunque no voy a repetir, debe haber algo a lo que me adapte mejor. No son mi goma. Voy a probar ahora los Metzeler, a ver qué tal me entiendo con ellas...

Ahora a ver si pongo Z6, más baratos y duros, o los Z8, más caros pero bicompuesto (fórmula que tan buen y regular desgaste me ha dado en las Michelín). Nusénusé... :rolleyes2: Aunque esto ya es otro asunto.

Por cierto, ya llevo dos juegos de Z8 y me hacen más de 10.000 km con buenísimas sensaciones de cabo a rabo :)
 
Hola, josepmaria. Opino igual que tú en lo de las presiones, pero tengo dudas respecto a cuál es la idónea. Siempre ponen 2,5/2,9 en el concesionario, en cualquiera de las BMW que he tenido. Creo que lo hacen por defecto: BMW, moto viajera; viajes igual a dos personas más equipaje, luego, máxima presión.

Yo, por sistema, le pongo 2,2/2,5. Ya no hago viajes largos y siempre viajo solo (aunque suelo llevar las maletas), además soy menudo (menudo menudo que soy). ¿Estará bien así o habrá que llevar por sistema los 2,5/2,9? La semana pasada la he sacado del concesionario tras la revisión y han vuelto a poner esa presión.

Gracias y un saludo

Hola Vicente !!.

Pues uso esas mismas presiones, delante 2,2 a 2,3 y detrás 2,5 a 2,6. También soy menudo . Sólo le he dado un poco más de presión en caso de ir de viaje con maletas y la mujer. Pero ya te digo, esos 2.5 a 2.9 me parecen excesivos, sobretodo en verano.

saludos Vicente
 
Me quedo alucinado leyendo tu comentario amigo DVD,no se que puede influir en el desgaste de mis neumáticos,es verdad que tengo una forma de conducir un poco alegre y seguro que mi peso 95 kg también tendrá su cosa,pero jodo llevo llevo 25000 km y acabo de ponerle el 4 juego detrás y el tercero delante contando las que trae de la casa claro, y aparte de los fines también la llevo a trabajar siempre que el tiempo lo permite.
pregunta.. ¿una rueda con 22000 km no esta cristalizada o muy dura con el consiguiente riesgo de mal agarre.
un saludo.
 
joerrrr!!oju quillo!! mas de 20.000 km. pues yo tengo montados lo pr-2 y la verdad van bien ahora unos 4.000km. y no parece que les vaya a hacer otros tantos ,,vamos que me parece a mi que están a menos la mitad,,
en la otra moto la gs ,,montaba siempre los metzeler,,iban de lujo,pero ahora en la r no los he montado porque son mas cónicos y los michelín tienen la cuna mas amplia ,,o menos conicos ,
en fin a mi me van de lujo me conformo con hacerles los 8.000km. y para los proximos pienso repetir eso si los de delante no se gastan ni pegando les fuego,
hasta ahora no puedo decir que ninguna goma me haya salido mal(( si no tenemos en cuenta la que se me rompió aquella noche ;),,,,,,pero ese es otro tema ))
tan solo le pondría un poco de pegas a las brigestones que traían de casa la gs .que se endurecieron ,pero vamos que tampoco me dieron ningún susto,mas bien las cambié por que ya no fiaba
pos eso jovenes..a disfrutar de las gomas sean de las de farmacia o las de lavado y engrase ,,,,

eso! eso! lavado y engrase!!!
 
Me quedo alucinado leyendo tu comentario amigo DVD,no se que puede influir en el desgaste de mis neumáticos,es verdad que tengo una forma de conducir un poco alegre y seguro que mi peso 95 kg también tendrá su cosa,pero jodo llevo llevo 25000 km y acabo de ponerle el 4 juego detrás y el tercero delante contando las que trae de la casa claro, y aparte de los fines también la llevo a trabajar siempre que el tiempo lo permite.
pregunta.. ¿una rueda con 22000 km no esta cristalizada o muy dura con el consiguiente riesgo de mal agarre.
un saludo.

Yo creo que el peso del piloto no influye para nada.

¿Que si la rueda puede estar cristalizada? Sólo tiene dos años y medio, pero pienso que si y por eso he pedido unas nuevas.
 
Otro que lleva PR3, segundo juego, el primer juego 19.000 kms y el segundo lleva 8.000 kms y están muy bien., Mi moto es la RT 1200, mi conducción es normal y las presiones son 2.5---2.9. La moto la uso solo en fin de semana y en zonas de curvas , muy poco autopista...
 
Distintas carreteras, forma diferente de conducir, frenar, temperaturas climatológicas dispares, etc, etc. Al final son sensaciones, lo que para uno puede ser una buena rueda para otro puede ser lo contrario. A mi no me gustán.
 
Yo con 8.000km. tengo el PR3 codigo B trasero en las ultimas
El delantero al contrario en muy buen estado
Y 2.5 - 2.9 siempre las presiones
El anterior fue el Z8 codigo C y me duro lo mismo pero a partir de los 6.000km. se degrado muy rapido cosa que en el PR3 no esta pasando.
 
Creo que en gente con cierta experiencia debemos encontrar el neumático que se adapte a nuestras circustancias y forma de conducir. No es lo mismo el que va a diario a trabajar, el que solo viaja a dúo con el que solo sale a desfogarse los domingos.
Creo que nadie debería sorprenderse tampoco que la duración es directamente proporcional al mango/frenos y por supuesto también influyen presiones adecuadas, asfaltos, zona geográfica y temperaturas, pero en mi opinión el mango/acelerador marca el 80% de la duración.
 
Creo que en gente con cierta experiencia debemos encontrar el neumático que se adapte a nuestras circustancias y forma de conducir. No es lo mismo el que va a diario a trabajar, el que solo viaja a dúo con el que solo sale a desfogarse los domingos.
Creo que nadie debería sorprenderse tampoco que la duración es directamente proporcional al mango/frenos y por supuesto también influyen presiones adecuadas, asfaltos, zona geográfica y temperaturas, pero en mi opinión el mango/acelerador marca el 80% de la duración.

Yo pensaba esto exctamente como tu, siempre habia montado CORSA III, SuperCorsa, Power Race i mas recientemente los Pilot Power y Pilot Power 2 CT. Al final uno se cansa de estar tres o cuatro sabados al año en el Rodi de turno. Con los PR3 vas sin demasiados complejos, ya sabemos que para exprimir al maximo ( ya no es mi caso, los años pesan y mes huesecitos cada dia los quiero más) es mejor un Pilot Power. Pero a la que llueve con ganas, vas de maravilla.
 
Si yo igual, he encontrado en los PR2/3 un buen equilibrio entre durabilidad/sensaciones/precio y ahí me quedo, no soy tanto de experimentar a ver como va si estoy contento con algo.

Tu cuidas tus huesos, yo mi careto porque mi madre me dice que soy muuu guapo y cada dia me apetece menos perderlo en una cuneta. Que agarren si, pero a poder ser en circustancias adversas, no en cada curva del camino. Hace un año me parti el brazo en la moto y todavía hoy me duele el codo.
 
a mi con 7000 adiós pr3 , asi que he vuelto al pr2 , la delantera aun aguanta y lleva los mismos km mi moto es una rt 2012presiones como decís 2.5 +- y 2.9 +- atrás a
 
Bueno pues algunos tendremos que moderarnos mas y no quiero decir con esto que yo valla de circuito con una RT ni mucho menos, pero yo de 8500 o apurando mucho 9000 Km me cuesta llegar, y no uso la moto para trabajar (gracias a Dios) por que entonces si que no ganaría para ruedas, lo dicho cada uno que disfrute a su manera y con mucha cabeza que es de lo que se trata, disfrutar de nuestra pasión de una manera u otra.

Saludos en V´ssssssss para todos.
 
Si yo igual, he encontrado en los PR2/3 un buen equilibrio entre durabilidad/sensaciones/precio y ahí me quedo, no soy tanto de experimentar a ver como va si estoy contento con algo.

Tu cuidas tus huesos, yo mi careto porque mi madre me dice que soy muuu guapo y cada dia me apetece menos perderlo en una cuneta. Que agarren si, pero a poder ser en circustancias adversas, no en cada curva del camino. Hace un año me parti el brazo en la moto y todavía hoy me duele el codo.

je je je, mi careto lo incluyo en los huesos. Mi codo izquierdo me lo casco un latero del otro lado del estrecho de Gibraltar, hace ya cinco años y te aseguro que me sigue doliendo . Tengo toda la movilidad, pero "hincar" los codos en la mesa, eso ya no puedo, vaya, solo el derecho, osea que animo, por que el codo tiene una memoria que no veas.
 
Mi PR3 trasera tiene 10.500 y esta como nueva, creo que voy a llegar tranqulamente a los 15 mil. Mi moto es una RT 2008
 
a mi con 7000 adiós pr3 , asi que he vuelto al pr2 , la delantera aun aguanta y lleva los mismos km mi moto es una rt 2012presiones como decís 2.5 +- y 2.9 +- atrás a

esq ue el tema de la duración varia muchísimo de la forma de conducir y también de los asfaltos. A mas sílice en el asfalto, mas agarre y menos duración.
 
Yo he montado road 2 y son una mierda, el neumatico delantero hace un ruido espantoso debido a la banda de rodadura.

Deseando de gastarlos para piner metzeler z8

Saludos
 
Yo he montado road 2 y son una mierda, el neumatico delantero hace un ruido espantoso debido a la banda de rodadura.

Deseando de gastarlos para piner metzeler z8

Saludos

¿Te ha pasado en una unidad? ¿ En varias? ¿ Es el único defecto que le encuentras? ¿ Cabe la posibilidad que esa unidad sea defectuosa?
Danos mas datos porque yo llevo muuuchos kms con PR2 y no tengo ese problema. De hecho estoy encantado.
 
Yo monté los PR2 y a los 2.000kms los desmonté por que no me daban seguridad ninguna, unas trazadas supér raras, unos apoyos complicados y los dejé en el taller para que los apurase quien quisiera, para mí fueron nefastos. Los Z6 ya me fueron de lujo pero los Z8 son una maravilla, una seguridad en curva alucinante y en mojado también, acabo de gastar el tercer juego y el cuarto lo va a estrenar el que me compre la moto. Ahora que lo pienso he pecado de ingenuo y debería haberle puesto alguna goma más económica, total, se las va a llevar nuevas, pero bueno, uno que es bueno por naturaleza...
 
En mi caso , tengo probados los PR 2, conti atack, y z8 ( tercer juego ) y me quedo con los z8, duracion- seguridad que me aportan,me parecen muy buenas.
En esto de los neumaticos es como los colores, y no se puede pretender que a mi me vaya igual que VDV o como a Cazuca, por poner dos ejemplos antagonicos.
Hay que probar y luego decidir cual repites.
De todas formas , esos desgastes tan dramaticos, no podrian ser debido a un defecto en la vulcanizacion del neumatico? Claro que como lo demuestras?.
 
Pues el neumatico delantero hace tanto ruido como un tren de los años 30. He ido a donde los he montado, los han probado y me lo cambian pero....., montan otro, nuevo pero road2 para no ir en discordancia con el trasero.
Luego he consultado con mecanicos bmw y......, despues de mirar lo unico que les ocurre decir es...., neumatico por la banda de rodadura.
Ya tienen unos 2.000 kms., sigo con ellos y cuando los cambie montare metzeler.

Tener muy en cuenta que las Rt tienen el guardafango delantero muy bajo y dependiendo del dibujo del neumatico, este necesita mas o menos espacio para expulsar el aire al rodar.

Saludos y un fuerte abrazo desde gran canaria.
 
Última edición:
Atrás
Arriba