Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Esto si es una trail de media cilindrada, ayer en la ruta off. Preciosa
![]()
Al final, siempre sale todo bien.
Esto si es una trail de media cilindrada, ayer en la ruta off. Preciosa
![]()
Al final, siempre sale todo bien.
Cuando vayas cargado, dale unos clicks a la rueda que tienes a tu izquierda que es para precargar el muelle trasero y compensar ese peso extra.Paco, por 11 mil euros has hecho una compra cojonuda, si la 790 hubiera estado en el mercado cuando compré la Africa es muy posible que al menos hubiera ido a la tienda a verla, subirme a ella y si me la dejan probar también. Eso sí ese faro alienígena tira "pa trás" y la panza que le hace el depósito tan bajo..... estéticamente cuestionable......pero si la pruebo y me encanta cómo va pues a lo mejor se lo perdono, jajajaja, aunque ya sabes que en la compra de una moto que ésta te guste y te entre por los ojos ya llevas un porcentaje muy alto a su favor.
Esto que decís del centro de gravedad es alto en la Africa pues Yo ni me había dado cuenta, será porque soy alto o porque no soy tan refinado en la conducción y me adapto a todo. Lo que sí digo y he dicho otras veces que para mí, mi moto la siento superligera y manejable, puede ser por los neumáticos que calzo, por la llanta 21 o por lo esbelta y estrecha que es, ya he dicho que se asemeja más a una 700-800 que a una 1000. También digo que cuando llevo las tres maletas llenas cambia mucho, más torpe, lenta, pesada, algo normal pero seguro que en una GSA se nota menos por la envergadura que tiene.
Contrastando datos objetivos veo que en lo único que supera la 790S a la Africa por Off es en un peso menor.
Horquilla 45 mm y 230 mm de recorrido la Africa. Horquilla 43 mm y 200 mm recorrido 790S
Suspensión trasera 220 mm recorrido Africa. Suspensión trasera 200 mm recorrido 790S
Altura libre 250 mm Africa. Altura libre 233 mm 790S
Saludosss
Cuando vayas cargado, dale unos clicks a la rueda que tienes a tu izquierda que es para precargar el muelle trasero y compensar ese peso extra.
El pomo de la precarga lo tengo controlado......lo que he visto por foros que el muelle de origen es algo blando para ir a duo o cargado, con el uso lo empiezo a notar así que es fácil que lo cambie.
Saludosss
Obviedades... tan superior como en precio, como debe ser.
Ahora bien, luego hay que ponerlas en la carretera y fuera de ella y opinar.
Yo de la AT no opino porque no la he probado.
Pero a menos peso y más abajo mejor, eso es incuestionable.
Y luego la superioridad según se mire, si buscas ligereza y eliges la AT en vez de la 790... te has equivocado y si eliges una GSA directamente es que no sabes lo que quieres.
....no he probado la KT, pero tengo claro que en off debe ir mejor que mi ATwin CRF 1000L.
Y éso que como bien dice CARLYAM nuestra ATwin se lleva como una 800...por ejemplo la anterior BMW GS 800.
Yo creo que irán por un estilo... tendrán que darse unas situaciones muy concretas para notar diferencia, pero lo de siempre, cuanto menos peso mejor.
Es como S, R o Rally... pues por lo que leo en el grupo de WhatsApp las diferencias las notan quienes tienen más manos y muchos se sorprenden de como va la S, todos los días leo al menos un comentario al respecto.
En cuanto a la 800GS vs 790 sí tuviera que destacar algo de la KTM es que el centro de gravedad es claramente más bajo.
Y a favor de la BMW como no, los acabados.
La KTM tiene bastante más mala leche.
Esa, esa ???la del camino abandonado lleno de maleza? Jeje bueno no tenía mucha complicación tampoco, pero con otra moto con depósito metálico y acabados mas "lujosos" me habría jodido meterla entre todos los espinos y zarzas que había...
Cb500X, y claro que cabe todo dios ¿? Lo decía por el concepto trail media cilindrada, 600 ruedas de campo y ligera.La granate juraría que es otra VStrom y viendo los detalles de la foto ya te digo que esa ruta Off no se parece a la ruta Off que hizo Affleck ...... en el campo tiene cabida todo el mundo
Saludosss
Cb500X, y claro que cabe todo dios ¿? Lo decía por el concepto trail media cilindrada, 600 ruedas de campo y ligera.![]()
![]()
Al final, siempre sale todo bien.
Sin probarla como he dicho, la KTM de motor seguro que rinde más, más potente, más nervio, respuesta inmediata al acelerar, más brusca,....genes todos de las KTM. Asi que por asfalto andará más, en cambio por Off no lo tengo tan claro......el caso es que personalmente me dá igual, que cada uno tenga la que más le guste o la que más se adecue a sus necesidades.
Saludosss
Obviedades... tan superior como en precio, como debe ser.
Ahora bien, luego hay que ponerlas en la carretera y fuera de ella y opinar.
Yo de la AT no opino porque no la he probado.
Pero a menos peso y más abajo mejor, eso es incuestionable.
Y luego la superioridad según se mire, si buscas ligereza y eliges la AT en vez de la 790... te has equivocado y si eliges una GSA directamente es que no sabes lo que quieres.
Hombre paco... yo para carretera necesito una moto grande.. Porque?? porque mido 1.83.. peso más de 90 kgs y mi señora mide 1.76.. Ya en la multistrada me parecía un pin.. ibamos super encajonados... en una 790 o una trail media similar pues igual o peor..
Luego está una cosa muy importante que parece que olvidamos... ligereza sí.. pero como acepta esa moto el peso?? puede ser una moto muy ligera.. pero para cuanto peso está construida sin perder sus cualidades.. Ahí si creo que la GSA es la moto absoluta... es la mejor moto que he probado que metes 300 kgs de carga y va prácticamente igual que cuando va vacía.. Otras motos se hunden de atrás.. se hunden de alante.. y vas vendido.
Efectivamente es cuestión de buscar lo que te apetece... vuelvo a repetir que tu ves los vasos medio lleno.. y lo respeto y valoro.. en mi caso sería medio vacío.. tendría una moto pin que no me serviría para viajar cómodamente y ni tan siquiera ir cómodo yo solo y no tendría una moto para off o para LO QUE YO CONSIDERO que debe ser una moto off.. en ligereza, simpleza.. mantenimiento simple y riesgo a romper cosas.
Pero vamos lo hemos hablado miles de veces en este foro y en otros hilos.. respetables todas la opiniones.. yo no me pillo una 790 ni loco, creo que no se me adaptaría en nada a mi uso ni por una parte ni por otra
Si, VStrom, tienes razónLa granate ya te digo que no es una CB500X, la de la foto lleva radios, escape alto, cosas que la Honda no tiene.
Saludosss
Las Showa suelen ser blandas y confortables, pero si además de precarga le puedes endurecer hidráulico al menos no la notarás rebotona.
De toda las "gordas" que ayer vi, la 790S y la Yamaha 700 me parecieron las más "definitivas". Claro, luego ves a alguno volar con una GS1200 que parece que le da igual peso, volumen y no se yo...Definitivamente hay que cambiarle el nombre al grupo por "ES LA 790 LA MOTO DEFINITIVA? "
Ya sé Paco que la g450x es una moto de enduro pero la CRF450L se podría decir que también y aquí se ha escrito mucho de ella. No pasa nada, es que iba a ver una esta tarde pero me acaban de decir que ya está vendida. No termino de encontrar mi dual-sport para iniciarme en el campo[/
Definitivamente hay que cambiarle el nombre al grupo por "ES LA 790 LA MOTO DEFINITIVA? "
Ya sé Paco que la g450x es una moto de enduro pero la CRF450L se podría decir que también y aquí se ha escrito mucho de ella. No pasa nada, es que iba a ver una esta tarde pero me acaban de decir que ya está vendida. No termino de encontrar mi dual-sport para iniciarme en el campo ??[/
Yo creo que irán por un estilo... tendrán que darse unas situaciones muy concretas para notar diferencia, pero lo de siempre, cuanto menos peso mejor.
Es como S, R o Rally... pues por lo que leo en el grupo de WhatsApp las diferencias las notan quienes tienen más manos y muchos se sorprenden de como va la S, todos los días leo al menos un comentario al respecto.
En cuanto a la 800GS vs 790 sí tuviera que destacar algo de la KTM es que el centro de gravedad es claramente más bajo.
Y a favor de la BMW como no, los acabados.
La KTM tiene bastante más mala leche.
...la KT es una KT, ya sabes: ready to race, jajaja...y sus motores son como son, se encuentran más cómodos a partir de unas ciertas rpm...que son más altas que lo que necesita el motor a 270º de la Honda.
Con la Honda que tengo, aunque no hay que olvidar que es una CRF, puedo evolucionar sin tirones y disificando a 5kmh-acelerador electrónico-sin problema alguno; creo que ya he dicho aquí que el motor es de lo más' redondo y lleno' que he tenido...y he tenido unos cuantos.
Cuando digo que la KTM irá mejor-a piloto igaul- en off, es por peso, ergonomía, geometrías y concepción...
Es decir que como tú eres alto y pesas lo que sea y tu señora también de repente una 790 no es de trail es de carretera y es prima hermana de una África Twin que puede pesar hasta 30 kilos más.
Y como la GSA es lo más en todo cuando llega un viaje grande y de aventura se pasa viajando en carrito dos terceras partes del viaje y de guinda le pones un guía, el SUMA y un helicóptero del 112 para finalmente decir que con 270 kilos y ruedas 120-170 en off se va que la hostia y con 210 kilos 90-150 es de carretera... hasta que llega Jaume te explica que te equivocas y lo que es una trail y hasta le das un like.
Todo muy coherente Affleck... creo que no es cuestión de ser grande o pequeño, de off o no off... es cuestión de que cambiando el discurso según nos convenga se queda uno retratado.
Lo mejor de todo es que yo sé y tú también que una de las rutas en donde mejor te lo has pasado si no la que más ha sido abordo de una KTM 530... como es la vida.
15 años en el foro y cada día una sorpresa por eso me gusta tanto esto.
Que una moto no se adapte a tu talla no la descalifica ni la penaliza en nada ni deja de ser trail para convertirse en moto de carretera o pesa lo mismo que otra de 230 kilos... simplemente no te vale, no te gusta... a tí y nada más y en eso estoy de acuerdo como no puede ser de otra forma.
PD: Mi intención no era venderte una de todas formas... mi colega mide 1,86 y se va de cabeza a por ella, después de probarla, no después de imaginarse como irá... es la diferencia, son formas diferentes de ver las cosas para mi una 1200 Adventure que acaba encadenada a un carro es simplemente un despropósito y hay quién lo hace.
comentario fuera de lugar y con exageraciones que desprecian cierto uso..
empezaré a hacer lo mismo con tus paseos.. saludos.
Tanto en modo off como en rain la moto se civiliza bastante.
"Mis paseos" los puedes disfrutar sí quieres en el subforo de Crónicas de Viajes... tienes lectura para rato
Y por supuesto siempre de puerta a puerta, que no es que tenga más mérito, es simplemente otra filosofía.![]()
El mantenimiento que lleva no es de dual-sport, es de enduro. Va casi por horas...Si no me equivoco, dentro de las CRF las que acaban en X son las de enduro, con faro y matrícula, las R las de motocross y las L las dual-sport. De hecho la misma Honda la publicita en su web como de "doble propósito".
Luego está una cosa muy importante que parece que olvidamos... ligereza sí.. pero como acepta esa moto el peso?? puede ser una moto muy ligera.. pero para cuanto peso está construida sin perder sus cualidades.. Ahí si creo que la GSA es la moto absoluta... es la mejor moto que he probado que metes 300 kgs de carga y va prácticamente igual que cuando va vacía.. Otras motos se hunden de atrás.. se hunden de alante.. y vas vendido.
Esos muelles que soportan 300 kilos extra y hacen que la moto vaya igual que sin peso, tienen que ser mágicos. ¿Me pone media docena?
¿El Sag cómo se mide, con micrómetro?
A ver...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Esos muelles que soportan 300 kilos extra y hacen que la moto vaya igual que sin peso, tienen que ser mágicos. ¿Me pone media docena?
¿El Sag cómo se mide, con micrómetro?
A ver...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Probablemente no tenga nada que ver el sistema se suspensiones..solo el muelle...virgen del amor hermoso
El mantenimiento que lleva no es de dual-sport, es de enduro. Va casi por horas...
Telelever. De nada.![]()
El telelever es un amortiguador + un muelle que no depende de la dirección. Como los amortiguadores traseros de todas las motos.
¿Desde cuando un muelle tiene la capacidad elástica de mantener la suspensión a la misma altura independientemente de la fuerza de compresión o extensión que se le aplique?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si no me equivoco, dentro de las CRF las que acaban en X son las de enduro, con faro y matrícula, las R las de motocross y las L las dual-sport. De hecho la misma Honda la publicita en su web como de "doble propósito".
En efecto, es un basculante delantero, ni más ni menos, pero para mí no hay moto pesada que vaya igual que con ese sistema... porque evita y mucho la trasferencia de pesos al tocar el freno.
Para lo demás muelle más fuerte... No se me ocurre otra cosa.
Esa la tenía un amigo..se callo por un barranco
. ¿Está bien por lo menos?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Exacto, hay menos transferencia de pesos porque el chasis y la acción combinada de los frenos hacen que baje pareja de los 2 trenes, pero que con 300kilos de más la suspensión baja un huevo y está fuera de su zona de trabajo óptima es obvio y no hay ningún sistema que lo evite.
O por lo menos yo no lo conozco, que también puede ser.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
...la horquilla es Showa 45mm invertida de calidad medio/alta, el amortiguador trasero Sachs Pro-link de calidad media; ambas suspensiones totalmente regulables...los muelles que lleva son blandos y de tipo progresivo ambos.
Personalmente en su momento me pasé por Dataracing Suspensiones para controlar...y con la suspensión de serie, tocando precargas-y demás- sin ir al límite la moto va bien para un máximo-piloto más carga/pasajero+defensas completas+anclajes y maletas Zega Mundo 31L/ 38L- de unos 150kg. Más allá habría que cambiar muelles.
Me refiero a que va bien para un uso normal asfalto/pistas, blanda como debe ser. Otra cosa es que algunos quieran correr con ella en asfalto...y entonces va blanda, claro.
Y otra es que a algunos, como a mí mismo, los muelles progresivos no nos hacen mucha gracia...asi que tiraré unos km. más con todo de origen y luego modificaré a mi gusto.
Al fin y al cabo los que compramos las 2018/2019-y las anteriores-nos hemos ahorrado casi 2000€ en portaequipajes, anclajes maletas, asas pasajero etc...cosa que las ATwin Standard 2020 no lleva de serie. O sea que cuando lo haga, comido por servido, jajaja...cualquier excusa es buena...
Con el mismo peso tiger 1050 y multistrada se venían abajo..arrastrabas todos los yerros...con esta mo rozas ni compromete la dinámica para nada
Ruta de hoy con la crf unos 120 km trail de ellos 80 off roadVer el archivo adjunto 210685Ver el archivo adjunto 210687