Novedad Multistrada V2 2025

La probaré por pura curiosidad pero veo que si es así funciona como todas las 900 actuales, dan potencia y buen empuje solo a partir de 4000rpm como la KTM/ Husqvarna, Yamaha, MV Agusta...
La solución parcial es cambiar la corona y ponerle dos dientes más para llevar las marchas más cortas y aprovechar su curva de par. Así te ahorras cambios de marcha en carreteras de curvas.
 
Es que el motor ha cambiado y su potencia máxima está bastante arriba.

No lo entiendo muy bien en un BI que se supone "gordo", que no deja de ser una moto de casi 1.000 cc.

Pero la moto es una preciosidad, y me apuesto a qué su parte ciclo hará que buscarle las cosquillas al motor sea el último de tus problemas.

Un saludo!!!
 
A 3000 empuja justillo, tampoco mal. Como este foro es de 1200/1250/1300 diremos que ni de coña como una grande, es mejor reducir. Los bajos no es lo mejor.
Como estoy en rodaje y no pasé de 5500 en algunas curvas entré en 2 cuando en la GS igual me hubiese admitido 3. En esos casos me fui largo a la salida, no hay par significativo para empujar.
Tengo claro que cuando acabe el rodaje hay que reducir casi siempre. El QS es de ensueño, no cuesta nada. Si no os gusta reducir y estirar no es vuestra moto. Es una 900. Salu2
Con un buen Qs sin problema, en rutas largas y con mucha curva cansará un poco más.
 
Y usuario de Ducati, por cierto, y de muchas otras....El tener o haber tenido la 950, le dará un plus en sus apreciaciones.
 
La probaré por pura curiosidad pero veo que si es así funciona como todas las 900 actuales, dan potencia y buen empuje solo a partir de 4000rpm como la KTM/ Husqvarna, Yamaha, MV Agusta...
La solución parcial es cambiar la corona y ponerle dos dientes más para llevar las marchas más cortas y aprovechar su curva de par. Así te ahorras cambios de marcha en carreteras de curvas.
Te entiendo perfectamente pero a algunos no solo no nos importa cambiar, además nos gusta. Además el “precio” del par es o más dinero, o más precio o menos potencia. Creo que cuando acabe el rodaje será un misil aúllante. No me importa nada, para mis salidas cortas es perfecto. Con la edad ya no hago aullar a nada (salvo que sea de mala hostia) jeje. Veamos que dice el Conde. Salu2
 
A 3000 empuja justillo, tampoco mal. Como este foro es de 1200/1250/1300 diremos que ni de coña como una grande, es mejor reducir. Los bajos no es lo mejor.
Como estoy en rodaje y no pasé de 5500 en algunas curvas entré en 2 cuando en la GS igual me hubiese admitido 3. En esos casos me fui largo a la salida, no hay par significativo para empujar.
Tengo claro que cuando acabe el rodaje hay que reducir casi siempre. El QS es de ensueño, no cuesta nada. Si no os gusta reducir y estirar no es vuestra moto. Es una 900. Salu2
Y comparándola con tu Transalp ??, ni hablar verdad..... 😅
 
Y comparándola con tu Transalp ??, ni hablar verdad..... 😅
Pues en baja empuja más, un poquito, la Ducati. Lo que pasa es que la Honda no mete ni un ruido, traquetreo ni vibración y a la Ducati no le gusta. Pero luego…. Pufff… y solo he probado hasta 5500 vueltas. En todo caso la mayor diferencia, con haberla en el motor, está en el tren delantero. La horquilla, el set up y la amortiguación electrónica. Salu2
 
Pues en baja empuja más, un poquito, la Ducati. Lo que pasa es que la Honda no mete ni un ruido, traquetreo ni vibración y a la Ducati no le gusta. Pero luego…. Pufff… y solo he probado hasta 5500 vueltas. En todo caso la mayor diferencia, con haberla en el motor, está en el tren delantero. La horquilla, el set up y la amortiguación electrónica. Salu2
es que claro, la llevas a menos de medio gas, pero ruedala bien con la calma al paseo, segun manual.
esa moto estoy segurisimo que es como los boxer, suaviza mas con el paso de los kms, y luego hay mucha zona de 3500 a 8000 para no ir a tope anda que no hay ahi playa enorme. vas a disfrutarla, ya veras cuando pasen los kms
 
Ducati ha desarrollado una moto humana y tecnologica con un planteamiento de reduccion de peso que para muchos usuarios es muy acertado. Quitar peso, volumen y dar una potencia buena y mas que razonable y suficiente para todo uso desde solo a viaje largo en pareja y cargado.
Eso supone que han utilizado so enorme know-how y muchos recursos economicos porque reducir peso y apostar por un chasis excelente no está al alcance de cualquiera y es ademas muy caro.
Lo que no me cuadra es que al igual que la mayoria sigan empeñados en conseguir un poco mas de potencia (supongo que por presion del departamento de marketing) a base de sacrificar empuje y finura en bajos. En una conduccion en carretera los bajos y medios lo son todo, hacen la conduccion mas agradable, molesta menos al pasajero, estresa menos al conductor. En las motos Ducati, BMW, Aprilia hasta los años 2000 el empuje en bajos era no solo bueno sino adictivo. Por mucho quickshifter que haya sentir el empuje poderoso de un bicilindrico (y no necesariamente de mas de 1000cc) a la salida de las curvas en 3ª y 4ª es una gozada.
 
Ducati ha desarrollado una moto humana y tecnologica con un planteamiento de reduccion de peso que para muchos usuarios es muy acertado. Quitar peso, volumen y dar una potencia buena y mas que razonable y suficiente para todo uso desde solo a viaje largo en pareja y cargado.
Eso supone que han utilizado so enorme know-how y muchos recursos economicos porque reducir peso y apostar por un chasis excelente no está al alcance de cualquiera y es ademas muy caro.
Lo que no me cuadra es que al igual que la mayoria sigan empeñados en conseguir un poco mas de potencia (supongo que por presion del departamento de marketing) a base de sacrificar empuje y finura en bajos. En una conduccion en carretera los bajos y medios lo son todo, hacen la conduccion mas agradable, molesta menos al pasajero, estresa menos al conductor. En las motos Ducati, BMW, Aprilia hasta los años 2000 el empuje en bajos era no solo bueno sino adictivo. Por mucho quickshifter que haya sentir el empuje poderoso de un bicilindrico (y no necesariamente de mas de 1000cc) a la salida de las curvas en 3ª y 4ª es una gozada.

El motor de la Multi es prestado de la Panigale V2, que es el modelo que más manda sobre las necesidades del motor. Ducati va a convergir todas las motos de media cilindrada en esta plataforma de motor, y si la Panigale necesita un más puntiagudo por exigencias de competición de la categoría Supersport, pues eso es lo que tendremos.

Y no os olvidéis que hoy en día las restricciones de emisiones y los catalizadores matan por completo el empuje en bajas de cualquier motor. Ya puede ser lo bueno que tu quieras en bajas, que va a ser un chasco a la hora de la verdad por lo capado que va a estar.
 
PRUEBA DUCATI MULTISTRADA V2S 2025

Llevo una hora de reloj escribiendo con un cafe en mano y frio jahajasa, no se si me ha quedado muy largo el panfleto pero como se que es una moto que levanta su expectación....pues lo siento no puedo resumir mas. Lo primero gracias a ducati por la confianza y por dejarme una moto con 1100 km...hasta arriba de gasolina, limpita y durante toda la mañana que al final se va alargar hasta que ahora la deje.

En directo con fondo de carretera cambio de opinion y la moto es más bonita y se nota mucho moderna que mi vieja ducati multiestrada V2 (que me está costando vender..dicho sea de paso, por introducir un tema...el de la alta depreciación de mi ducati/de las ducati...a mi entorno le gusta mi v2, pero he descubierto que tan solo uno estaba realmente interesado y que tras probarla no se ha decidido...le gusta tener muchos bajos aconstumbrado a su bmw gs 1200 del 2015 y estas ducati medias o las estiras y vas en su zona o no son para ti)

Pues eso estéticamente es muy ligera, cuando vas sobre ella esto se confirma... la moto es muy ágil, (pero mucho al nivel de la adv1300 que sorprende por su agilidad y rotundidad de su tren delantero) y fácil de colocar si vas rápido y con su motor por encima de las 4k rpm ya tienes buena respuesta en la salida de curva.

Chilla bastante, el arranque es el conocido y su relenti muy regular tras coger muy rápidamente temperatura. Ya no tractorea tanto como la anterior v2 pero antes aun con tractoreo la vieja te sacaba de alli abajo.... ahora simplemente no tiene fuerza y aunque no se te cala como la triumph tiger 1200 tienes que bajar velocidad o se eterniza la subida de vueltas. Sigue con tractoreo pero es mucho más fina...aunque mas débil por debajo de las 3k rpm., tal vez aquí su sistema desmo y la mayor cilindrada ayudaban al descatalogado modelo saliente.
Ya no vibra tanto el cuadro de mandos en esos "muy bajos regimenes" para estos motores. En general mejor por sensaciónes y peor por bajos por debajo de las digamos 2500/3k rpm.

Por encima de estas revoluciones la nueva v2 gana bastante en medios pongamos de 4000 a 8k rpm² donde está más llena y sinceramente es más limpia y suave, y luego en altos es rápida subirndo de régimen hasta el corte que se llega rápido debido a los cortos desarrollos de cambio que bien adaptados a las características de su motor. Osea de 5k a 10k es su zona de trabajo más agradable y llena....han desplazado la zona de trabajo mil vueltas más arriba. Es más cañero este motor que el anterior desmo.

Osea por motor el resumen con respecto a la antigua v2 sería....mas floja en bajos, bastante mejor en medios y muy alegre en altos hasta el corte. Es moto que te pide llevar siempre una marcha menos que una bicilindrica de 1000 cc, y un par de marchas menos que una 1300cc.....hablamos para tener esa respuesta que uno busca cuando está bagorro y abre gas. Tracciona muy bien y no es muy intrusivo el control de traccion que está muy bien tarado, el abs también entra tarde, muy bien calibrados ambos en esta versión "S"

El motor me ha gustado por encima de 6k donde la moto te pone en su sitio y se nota potente, tira sin problemas de todas las marchas y con garra, teniendo unas prestaciones muy acordes a su relación peso/potencia....que es muy buena....por sensación con depósito lleno..yo creo serán 225 o 230 kilos, ya veremos cuando la pesen pero por esas cifras andará...(honestamente no creo que pese ni 10 kilos menos que mi v2) y esto daría una relación peso/potencia alrededor de 2 cv/kilo...nada mal para una moto de 890 cc...bien equipada de electrónica y tal, a falta de maletas y topcase.

El desarrollo en 6a velocidad de marcador es de 24 kmh cada 1K rpm....20 kmh en 5a, 17 kmh en 4a, unos 14,5 kmh en 3a, 11 en 2a, y de 8 kmh en 1a..

Ergonómicamente es estrecha, se llega muy fácil al suelo con 83, yo lo he puesto en 85 cm de altura asiento, entras bien y es moto ideal para tallas medias, el manillar es el mismo que en mi v2 pero las piñas se actualizan y no se ven tan de juguete como en la mia, el escape esta trabajado y tambien se ve serio, no tan pequeño y jugueton como el de mi v2, se nota el salto generacional de mas de una decada, ya que el diseño de mi v2 aunque muy bonito para mi gusto procedia de las antiguas 1200/1260. El cuadro de mandos me gusta, aunque como siempre y al ofrecer tanta información las numeros son pequeños. En cuanto te aconstumbras todo fluye.

El embrague es de mantequilla pero muy corto de recorrido, no me ha gustado y lo he regulado un par de veces en la distancia de maneta...es muy off/on, le pillas el caire pero no hace sencillo salir en primera...bueno será cogerle el punto a mi unidad pero no es intuitivo, eso es.

El cambio pro es muy rápido y fino subiendo, mejor que el de mi v2 que ya es bueno. Bajando se me ha "enganchado" unas cuantas veces pero porque creo que necesita ir más alto de vueltas el motor.

Los frenos me he llevado cierta desilusion... no me han gustado por tacto ni por potencia, osea yo estoy aconstumbrado a uno o dos dedos y aquí necesitas más y esto sin ir al ataque en zonas desconocidas. Osea moviéndote a ritmo medio/alto en zonas conocidas los frenos no resultan tan buenos como en mi vieja v2. Los componentes son de calidad...los discos muy hermosos...así que lo mismo es cosa de las pastillas que no tienen gracia alguna para formar equilibrio con las suspensiones.

Las suspensiones me han gustado mucho, es lo mejor de la moto para mi gusto... estas electronicas la verdad que muy buenas, al nivel de la v4 por posibilidades de configuración y tacto de las mismas. El chasis tubular además de bonito es rígido y redondean el dulce equilibrio unos neumáticos pirelli scorpion trail

Modos de motor .....la verdad he ido en touring muy poco y ya directo a sport, en ambos modos da 115 cv....de road a sport se nota el acelerador más reactivo que es como me gusta con poco recorrido. En lluvia y campo la potencia se limita a 95 cv. En bajos me ha gustado más el modo sport que sale antes de esa zona crítica.

Mi resumen de la nueva V2S es...una moto muy ligera, algo floja en bajos pero que desde las 6k se transforma y mantiene un sobrerégimen sabroso. Viva la distribución variable que cambia el carácter de la moto desde las 6k rpm..y tambien el sonido del motor

Consumo bajo los 5 litros si vas normal, y hasta los 7 si vas muy alto. Así que en la conducción que este motor pide y segun vuestros escenarios calcular de unos 5,5 litros a 6, ya que la moto y su motor te piden caña. Tiene una autonomía suficiente con sus 19 litros.

Protección muy buena como mi v2, la pantalla sube y baja fácil, piernas y pies menos protegidos, pero torso y cabeza muy bien., creo nadie se quejará y más sabiendo que es un concepto sporturismo, nada de trail ni leches.
Hoy hemos estado hasta tocar los 23°, la moto en cuanto toca ciudad le entra el ventilador ya que se va por encima de los 100° muy por encima y con facilidad.
En cuanto sales a carretera el motor trabaja de 75 a 85°...pero cuanto paras o entras en cuidad sube fácil la temperatura y entra el ventilador de la refrigeración. Da calor pero nada que ver con su hermana la v4, ni con la ktm sas1290. Esta en calor al nivel de mi v2, osea tolerable en toda circunstancia y calurosilla en ciudad cuando estamos por encima de 35°...que ya adelanto que no es moto para ciudad ni por motor en bajos, ni por tacto embrague, lo de menos seria el calor. Es potro salvaje y necesita escenarios abiertos no establos limitados.

Espacio trasero como en mi v2, si montas topcase y buscas que la persona que ocupe el asiento trasero tenga espacio para moverse siendo de constitución normal...mirate la v4 jajajaa...pero los asientos son cómodos por mullido y tal, el del conductor más cómodo que el de mi v2.

En precio no entro, no la veo cara ya que sale esta versión S muy equipada aunque le debas como a todas meter 3k eu más para tenerla completa. Pero la competencia en este segmento trail/sporturismo es dura y tal vez deberían regalar las maletas y el topcase como oferta de lanzamiento, en una palabra deberían regalar el pack touring o se puede marear el comprador de esta 900

La he visto con maletas metálicas y queda muy chula, más bonita para mi gusto que con las de plástico que yo llevo....

Pues para terminar, moto para entusiasta de la marca ducati que le guste usar mucho el cambio y tener una agilidad por encima de la media.
Creo que es una moto interesante para el que busque una sporturismo cómoda por ergonomia y que mayoritariamente use para salidas por puertos, la veo muy buena para el que la usa un sábado o domingo y sale a su zona conocida a estripar, podrá ir muy rápido en cuanto pille confianza a sus suspensiones. Falla en frenos que creo que es debido al poco uso o por la baja calidad de las pastillas, sea como sea en esta unidad falta potencia.

No lo compraria aunque mejora en todo a mi v2, menos en una serie de temas algunos muy importantes para mi y que no perdono, cito uno muy personal...: el tacto del desmo que para mi le otorgaba gran personalidad y que no entiendo que se lo hayan cargado y mira que la hacia distinta al resto que no mejor ehh, otro menos personal que es tener más gracia en bajos, alrededor de las 2500 rpm....que ya no son tan bajos joee, que no pido que desde 1500 rpm aquello tire y otro que seguro que es cosa de esta unidad que es la escasa potencia de frenada.

En general creo que la moto va gustar al cañero, es una moto para probarla muy bien antes de comprarla, osea o tienes clarisimo que quieres una y también claros tus/sus usos o pruébala antes.
Si has terminado de leer esto te va gustar, pruébala jsjajaaa., nada un saludo

Screenshot_20250225_151620_Chrome.jpg
Screenshot_20250225_162357_Photos.jpgScreenshot_20250225_151539_Chrome.jpgScreenshot_20250225_070430_Photos.jpgScreenshot_20250225_092249_Chrome.jpg
 
Última edición:
Llevo una hora de reloj escribiendo con un cafe en mano y frio jahajasa, no se si me ha quedado muy largo el panfleto pero como se que es una moto que levanta su expectación....pues lo siento no puedo resumir mas. Lo primero gracias a ducati por la confianza y por dejarme una moto con 1100 km...hasta arriba de gasolina, limpita y durante toda la mañana que al final se va alargar hasta que ahora la deje.

En directo con fondo de carretera cambio de opinion y la moto es más bonita y se nota mucho moderna que mi vieja ducati multiestrada V2 (que me está costando vender..dicho sea de paso, por introducir un tema...el de la alta depreciación de mi ducati/de las ducati...a mi entorno le gusta mi v2, pero he descubierto que tan solo uno estaba realmente interesado y que tras probarla no se ha decidido...le gusta tener muchos bajos aconstumbrado a su bmw gs 1200 del 2015 y estas ducati medias o las estiras y vas en su zona o no son para ti)

Pues eso estéticamente es muy ligera, cuando vas sobre ella esto se confirma... la moto es muy ágil y fácil de colocar si vas rápido y con su motor por encima de las 4k rpm ya tienes buena respuesta en la salida de curva.

Chilla bastante, el arranque es el conocido y su relenti muy regular tras coger muy rápidamente temperatura. Ya no tractorea tanto como la anterior v2 pero antes aun con tractoreo la vieja te sacaba de alli abajo.... ahora simplemente no tiene fuerza y aunque no se te cala como la triumph tiger 1200 tienes que bajar velocidad o se eterniza la subida de vueltas. Sigue con tractoreo pero es mucho más fina...aunque mas débil por debajo de las 3k rpm., tal vez aquí su sistema desmo y la mayor cilindrada ayudaban al descatalogado modelo saliente.
Ya no vibra tanto el cuadro de mandos en esos "muy bajos regimenes" para estos motores. En general mejor por sensaciónes y peor por bajos por debajo de las digamos 2500/3k rpm.

Por encima de estas revoluciones la nueva v2 gana bastante en medios pongamos de 4000 a 8k rpm² donde está más llena y sinceramente es más limpia y suave, y luego en altos es rápida subirndo de régimen hasta el corte que se llega rápido debido a los cortos desarrollos de cambio que bien adaptados a las características de su motor. Osea de 5k a 10k es su zona de trabajo más agradable y llena....han desplazado la zona de trabajo mil vueltas más arriba. Es más cañero este motor que el anterior desmo.

Osea por motor el resumen con respecto a la antigua v2 sería....mas floja en bajos, bastante mejor en medios y muy alegre en altos hasta el corte. Es moto que te pide llevar siempre una marcha menos que una bicilindrica de 1000 cc, y un par de marchas menos que una 1300cc.....hablamos para tener esa respuesta que uno busca cuando está bagorro y abre gas. Tracciona muy bien y no es muy intrusivo el control de traccion que está muy bien tarado, el abs también entra tarde, muy bien calibrados ambos en esta versión "S"

El motor me ha gustado por encima de 6k donde la moto te pone en su sitio y se nota potente, tira sin problemas de todas las marchas y con garra, teniendo unas prestaciones muy acordes a su relación peso/potencia....que es muy buena....por sensación con depósito lleno..yo creo serán 225 o 230 kilos, ya veremos cuando la pesen pero por esas cifras andará...(honestamente no creo que pese ni 10 kilos menos que mi v2) y esto daría una relación peso/potencia alrededor de 2 cv/kilo...nada mal para una moto de 890 cc...bien equipada de electrónica y tal, a falta de maletas y topcase.

El desarrollo en 6a velocidad de marcador es de 24 kmh cada 1K rpm....20 kmh en 5a, 17 kmh en 4a, unos 14,5 kmh en 3a, 11 en 2a, y de 8 kmh en 1a..

Ergonómicamente es estrecha, se llega muy fácil al suelo con 83, yo lo he puesto en 85 cm de altura asiento, entras bien y es moto ideal para tallas medias, el manillar es el mismo que en mi v2 pero las piñas se actualizan y no se ven tan de juguete como en la mia, el escape esta trabajado y tambien se ve serio, no tan pequeño y jugueton como el de mi v2, se nota el salto generacional de mas de una decada, ya que el diseño de mi v2 aunque muy bonito para mi gusto procedia de las antiguas 1200/1260. El cuadro de mandos me gusta, aunque como siempre y al ofrecer tanta información las numeros son pequeños. En cuanto te aconstumbras todo fluye.

El embrague es de mantequilla pero muy corto de recorrido, no me ha gustado y lo he regulado un par de veces en la distancia de maneta...es muy off/on, le pillas el caire pero no hace sencillo salir en primera...bueno será cogerle el punto a mi unidad pero no es intuitivo, eso es.

El cambio pro es muy rápido y fino subiendo, mejor que el de mi v2 que ya es bueno. Bajando se me ha "enganchado" unas cuantas veces pero porque creo que necesita ir más alto de vueltas el motor.

Los frenos me he llevado cierta desilusion... no me han gustado por tacto ni por potencia, osea yo estoy aconstumbrado a uno o dos dedos y aquí necesitas más y esto sin ir al ataque en zonas desconocidas. Osea moviéndote a ritmo medio/alto en zonas conocidas los frenos no resultan tan buenos como en mi vieja v2. Los componentes son de calidad...los discos muy hermosos...así que lo mismo es cosa de las pastillas que no tienen gracia alguna para formar equilibrio con las suspensiones.

Las suspensiones me han gustado mucho, es lo mejor de la moto para mi gusto... estas electronicas la verdad que muy buenas, al nivel de la v4 por posibilidades de configuración y tacto de las mismas. El chasis tubular además de bonito es rígido y redondean el dulce equilibrio unos neumáticos pirelli scorpion trail

Modos de motor .....la verdad he ido en touring muy poco y ya directo a sport, en ambos modos da 115 cv....de road a sport se nota el acelerador más reactivo que es como me gusta con poco recorrido. En lluvia y campo la potencia se limita a 95 cv. En bajos me ha gustado más el modo sport que sale antes de esa zona crítica.

Mi resumen de la nueva V2S es...una moto muy ligera, algo floja en bajos pero que desde las 6k se transforma y mantiene un sobrerégimen sabroso. Viva la distribución variable que cambia el carácter de la moto desde las 6k rpm..y tambien el sonido del motor

Consumo bajo los 5 litros si vas normal, y hasta los 7 si vas muy alto. Así que en la conducción que este motor pide y segun vuestros escenarios calcular de unos 5,5 litros a 6, ya que la moto y su motor te piden caña. Tiene una autonomía suficiente con sus 19 litros.

Protección muy buena como mi v2, la pantalla sube y baja fácil, piernas y pies menos protegidos, pero torso y cabeza muy bien., creo nadie se quejará y más sabiendo que es un concepto sporturismo, nada de trail ni leches.
Hoy hemos estado hasta tocar los 23°, la moto en cuanto toca ciudad le entra el ventilador ya que se va por encima de los 100° muy por encima y con facilidad.
En cuanto sales a carretera el motor trabaja de 75 a 85°...pero cuanto paras o entras en cuidad sube fácil la temperatura y entra el ventilador de la refrigeración. Da calor pero nada que ver con su hermana la v4, ni con la ktm sas1290. Esta en calor al nivel de mi v2, osea tolerable en toda circunstancia y calurosilla en ciudad cuando estamos por encima de 35°...que ya adelanto que no es moto para ciudad ni por motor en bajos, ni por tacto embrague, lo de menos seria el calor. Es potro salvaje y necesita escenarios abiertos no establos limitados.

Espacio trasero como en mi v2, si montas topcase y buscas que la persona que ocupe el asiento trasero tenga espacio para moverse siendo de constitución normal...mirate la v4 jajajaa...pero los asientos son cómodos por mullido y tal, el del conductor más cómodo que el de mi v2.

En precio no entro, no la veo cara ya que sale esta versión S muy equipada aunque le debas como a todas meter 3k eu más para tenerla completa. Pero la competencia en este segmento trail/sporturismo es dura y tal vez deberían regalar las maletas y el topcase como oferta de lanzamiento, en una palabra deberían regalar el pack touring o se puede marear el comprador de esta 900

La he visto con maletas metálicas y queda muy chula, más bonita para mi gusto que con las de plástico que yo llevo....

Pues para terminar, moto para entusiasta de la marca ducati que le guste usar mucho el cambio y tener una agilidad por encima de la media.
Creo que es una moto interesante para el que busque una sporturismo cómoda por ergonomia y que mayoritariamente use para salidas por puertos, la veo muy buena para el que la usa un sábado o domingo y sale a su zona conocida a estripar, podrá ir muy rápido en cuanto pille confianza a sus suspensiones. Falla en frenos que creo que es debido al poco uso o por la baja calidad de las pastillas, sea como sea en esta unidad falta potencia.

No lo compraria aunque mejora en todo a mi v2, menos en una serie de temas algunos muy importantes para mi y que no perdono, cito uno muy personal...: el tacto del desmo que para mi le otorgaba gran personalidad y que no entiendo que se lo hayan cargado y mira que la hacia distinta al resto que no mejor ehh, otro menos personal que es tener más gracia en bajos, alrededor de las 2500 rpm....que ya no son tan bajos joee, que no pido que desde 1500 rpm aquello tire y otro que seguro que es cosa de esta unidad que es la escasa potencia de frenada.

En general creo que la moto va gustar al cañero, es una moto para probarla muy bien antes de comprarla, osea o tienes clarisimo que quieres una y también claros tus/sus usos o pruébala antes.
Si has terminado de leer esto te va gustar, pruébala jsjajaaa., nada un saludo

Ver el archivo adjunto 443717
Ver el archivo adjunto 443732Ver el archivo adjunto 443733Ver el archivo adjunto 443734Ver el archivo adjunto 443735
Algo decepcionado?
 
Llevo una hora de reloj escribiendo con un cafe en mano y frio jahajasa, no se si me ha quedado muy largo el panfleto pero como se que es una moto que levanta su expectación....pues lo siento no puedo resumir mas. Lo primero gracias a ducati por la confianza y por dejarme una moto con 1100 km...hasta arriba de gasolina, limpita y durante toda la mañana que al final se va alargar hasta que ahora la deje.

En directo con fondo de carretera cambio de opinion y la moto es más bonita y se nota mucho moderna que mi vieja ducati multiestrada V2 (que me está costando vender..dicho sea de paso, por introducir un tema...el de la alta depreciación de mi ducati/de las ducati...a mi entorno le gusta mi v2, pero he descubierto que tan solo uno estaba realmente interesado y que tras probarla no se ha decidido...le gusta tener muchos bajos aconstumbrado a su bmw gs 1200 del 2015 y estas ducati medias o las estiras y vas en su zona o no son para ti)

Pues eso estéticamente es muy ligera, cuando vas sobre ella esto se confirma... la moto es muy ágil y fácil de colocar si vas rápido y con su motor por encima de las 4k rpm ya tienes buena respuesta en la salida de curva.

Chilla bastante, el arranque es el conocido y su relenti muy regular tras coger muy rápidamente temperatura. Ya no tractorea tanto como la anterior v2 pero antes aun con tractoreo la vieja te sacaba de alli abajo.... ahora simplemente no tiene fuerza y aunque no se te cala como la triumph tiger 1200 tienes que bajar velocidad o se eterniza la subida de vueltas. Sigue con tractoreo pero es mucho más fina...aunque mas débil por debajo de las 3k rpm., tal vez aquí su sistema desmo y la mayor cilindrada ayudaban al descatalogado modelo saliente.
Ya no vibra tanto el cuadro de mandos en esos "muy bajos regimenes" para estos motores. En general mejor por sensaciónes y peor por bajos por debajo de las digamos 2500/3k rpm.

Por encima de estas revoluciones la nueva v2 gana bastante en medios pongamos de 4000 a 8k rpm² donde está más llena y sinceramente es más limpia y suave, y luego en altos es rápida subirndo de régimen hasta el corte que se llega rápido debido a los cortos desarrollos de cambio que bien adaptados a las características de su motor. Osea de 5k a 10k es su zona de trabajo más agradable y llena....han desplazado la zona de trabajo mil vueltas más arriba. Es más cañero este motor que el anterior desmo.

Osea por motor el resumen con respecto a la antigua v2 sería....mas floja en bajos, bastante mejor en medios y muy alegre en altos hasta el corte. Es moto que te pide llevar siempre una marcha menos que una bicilindrica de 1000 cc, y un par de marchas menos que una 1300cc.....hablamos para tener esa respuesta que uno busca cuando está bagorro y abre gas. Tracciona muy bien y no es muy intrusivo el control de traccion que está muy bien tarado, el abs también entra tarde, muy bien calibrados ambos en esta versión "S"

El motor me ha gustado por encima de 6k donde la moto te pone en su sitio y se nota potente, tira sin problemas de todas las marchas y con garra, teniendo unas prestaciones muy acordes a su relación peso/potencia....que es muy buena....por sensación con depósito lleno..yo creo serán 225 o 230 kilos, ya veremos cuando la pesen pero por esas cifras andará...(honestamente no creo que pese ni 10 kilos menos que mi v2) y esto daría una relación peso/potencia alrededor de 2 cv/kilo...nada mal para una moto de 890 cc...bien equipada de electrónica y tal, a falta de maletas y topcase.

El desarrollo en 6a velocidad de marcador es de 24 kmh cada 1K rpm....20 kmh en 5a, 17 kmh en 4a, unos 14,5 kmh en 3a, 11 en 2a, y de 8 kmh en 1a..

Ergonómicamente es estrecha, se llega muy fácil al suelo con 83, yo lo he puesto en 85 cm de altura asiento, entras bien y es moto ideal para tallas medias, el manillar es el mismo que en mi v2 pero las piñas se actualizan y no se ven tan de juguete como en la mia, el escape esta trabajado y tambien se ve serio, no tan pequeño y jugueton como el de mi v2, se nota el salto generacional de mas de una decada, ya que el diseño de mi v2 aunque muy bonito para mi gusto procedia de las antiguas 1200/1260. El cuadro de mandos me gusta, aunque como siempre y al ofrecer tanta información las numeros son pequeños. En cuanto te aconstumbras todo fluye.

El embrague es de mantequilla pero muy corto de recorrido, no me ha gustado y lo he regulado un par de veces en la distancia de maneta...es muy off/on, le pillas el caire pero no hace sencillo salir en primera...bueno será cogerle el punto a mi unidad pero no es intuitivo, eso es.

El cambio pro es muy rápido y fino subiendo, mejor que el de mi v2 que ya es bueno. Bajando se me ha "enganchado" unas cuantas veces pero porque creo que necesita ir más alto de vueltas el motor.

Los frenos me he llevado cierta desilusion... no me han gustado por tacto ni por potencia, osea yo estoy aconstumbrado a uno o dos dedos y aquí necesitas más y esto sin ir al ataque en zonas desconocidas. Osea moviéndote a ritmo medio/alto en zonas conocidas los frenos no resultan tan buenos como en mi vieja v2. Los componentes son de calidad...los discos muy hermosos...así que lo mismo es cosa de las pastillas que no tienen gracia alguna para formar equilibrio con las suspensiones.

Las suspensiones me han gustado mucho, es lo mejor de la moto para mi gusto... estas electronicas la verdad que muy buenas, al nivel de la v4 por posibilidades de configuración y tacto de las mismas. El chasis tubular además de bonito es rígido y redondean el dulce equilibrio unos neumáticos pirelli scorpion trail

Modos de motor .....la verdad he ido en touring muy poco y ya directo a sport, en ambos modos da 115 cv....de road a sport se nota el acelerador más reactivo que es como me gusta con poco recorrido. En lluvia y campo la potencia se limita a 95 cv. En bajos me ha gustado más el modo sport que sale antes de esa zona crítica.

Mi resumen de la nueva V2S es...una moto muy ligera, algo floja en bajos pero que desde las 6k se transforma y mantiene un sobrerégimen sabroso. Viva la distribución variable que cambia el carácter de la moto desde las 6k rpm..y tambien el sonido del motor

Consumo bajo los 5 litros si vas normal, y hasta los 7 si vas muy alto. Así que en la conducción que este motor pide y segun vuestros escenarios calcular de unos 5,5 litros a 6, ya que la moto y su motor te piden caña. Tiene una autonomía suficiente con sus 19 litros.

Protección muy buena como mi v2, la pantalla sube y baja fácil, piernas y pies menos protegidos, pero torso y cabeza muy bien., creo nadie se quejará y más sabiendo que es un concepto sporturismo, nada de trail ni leches.
Hoy hemos estado hasta tocar los 23°, la moto en cuanto toca ciudad le entra el ventilador ya que se va por encima de los 100° muy por encima y con facilidad.
En cuanto sales a carretera el motor trabaja de 75 a 85°...pero cuanto paras o entras en cuidad sube fácil la temperatura y entra el ventilador de la refrigeración. Da calor pero nada que ver con su hermana la v4, ni con la ktm sas1290. Esta en calor al nivel de mi v2, osea tolerable en toda circunstancia y calurosilla en ciudad cuando estamos por encima de 35°...que ya adelanto que no es moto para ciudad ni por motor en bajos, ni por tacto embrague, lo de menos seria el calor. Es potro salvaje y necesita escenarios abiertos no establos limitados.

Espacio trasero como en mi v2, si montas topcase y buscas que la persona que ocupe el asiento trasero tenga espacio para moverse siendo de constitución normal...mirate la v4 jajajaa...pero los asientos son cómodos por mullido y tal, el del conductor más cómodo que el de mi v2.

En precio no entro, no la veo cara ya que sale esta versión S muy equipada aunque le debas como a todas meter 3k eu más para tenerla completa. Pero la competencia en este segmento trail/sporturismo es dura y tal vez deberían regalar las maletas y el topcase como oferta de lanzamiento, en una palabra deberían regalar el pack touring o se puede marear el comprador de esta 900

La he visto con maletas metálicas y queda muy chula, más bonita para mi gusto que con las de plástico que yo llevo....

Pues para terminar, moto para entusiasta de la marca ducati que le guste usar mucho el cambio y tener una agilidad por encima de la media.
Creo que es una moto interesante para el que busque una sporturismo cómoda por ergonomia y que mayoritariamente use para salidas por puertos, la veo muy buena para el que la usa un sábado o domingo y sale a su zona conocida a estripar, podrá ir muy rápido en cuanto pille confianza a sus suspensiones. Falla en frenos que creo que es debido al poco uso o por la baja calidad de las pastillas, sea como sea en esta unidad falta potencia.

No lo compraria aunque mejora en todo a mi v2, menos en una serie de temas algunos muy importantes para mi y que no perdono, cito uno muy personal...: el tacto del desmo que para mi le otorgaba gran personalidad y que no entiendo que se lo hayan cargado y mira que la hacia distinta al resto que no mejor ehh, otro menos personal que es tener más gracia en bajos, alrededor de las 2500 rpm....que ya no son tan bajos joee, que no pido que desde 1500 rpm aquello tire y otro que seguro que es cosa de esta unidad que es la escasa potencia de frenada.

En general creo que la moto va gustar al cañero, es una moto para probarla muy bien antes de comprarla, osea o tienes clarisimo que quieres una y también claros tus/sus usos o pruébala antes.
Si has terminado de leer esto te va gustar, pruébala jsjajaaa., nada un saludo

Ver el archivo adjunto 443717
Ver el archivo adjunto 443732Ver el archivo adjunto 443733Ver el archivo adjunto 443734Ver el archivo adjunto 443735
Pues estoy completamente de acuerdo. En todo.
A mi los frenos me dejaron un poco frio. No hablé de los neumáticos y me gustó el perfil redondeado de los skorpion, pero la calidad de la goma, sin ser mala, no me parece al nivel del Trail attack.
Vibraciones y bajos completamente de acuerdo.
Si, a mi me encaja perfectamente en el uso de puertos uno detrás de otro en matinales.
Salu2
 
Algo decepcionado?
No para nada, es una moto que gustará a su publico y seguro que ducati habrá visto que necesita y pide este.
El tema es que yo ya tengo una edad..y muchos tiros, además de ser conde claro. Digamos que esta v2 con desmo, distribución variable...125 cv y 964 cc...aunque pesase 5 kilos más...y costase mantenerla cada 30k km 200 eu más...(que un ducatista necesita 3 años para hacer esto minimo) me gustaría más a mi y tal vez sería un buen recambio para el que va buscando menos masa. También te digo algo..hoy en día colocan tan bien los kilos que te diría que en marcha 30 arriba/abajo si están bien distribuidos ni los notas.
 
Pues estoy completamente de acuerdo. En todo.
A mi los frenos me dejaron un poco frio. No hablé de los neumáticos y me gustó el perfil redondeado de los skorpion, pero la calidad de la goma, sin ser mala, no me parece al nivel del Trail attack.
Vibraciones y bajos completamente de acuerdo.
Si, a mi me encaja perfectamente en el uso de puertos uno detrás de otro en matinales.
Salu2

Con tu perfil, es tu moto, estaba probándola y diciendo...es lo que busca hijodebiento para cuando aparca la Transalp
 
A estas alturas, afortunadamente existen motos de todo tipo según el uso que pretendamos dar con ellas.
Tiene toda la pinta de ser una moto divertida para un radio de acción corto o medio, una sport turismo ligera y rápida.
Aunque para algunos "sin bajos no hay paraíso".
 
Me llama la atención que el youtube nadie ha mencionado esos fallitos, parecía más perfecta,todos decían lo mismo, los errores pactados vamos.

Lo de los frenos buff, es algo que si no se puede solucionar pues a joderse y adaptarse.
 
Vamos a ver, estoy convaleciente de una pequeña operación y ayer cuando volvía de 2 horas estaba muerto pero esa moto es un cañon en Erro e Ibañeta, en cuanto esté para apretarle la oreja Y los frenos se van a asentar o se cambian las pastillas y ya. Y lo de los bajos que quereis que os diga, la voy a hacer “cantar” en segunda que se va a enterar el Basajaun! Saludos

 
Vamos a ver, estoy convaleciente de una pequeña operación y ayer cuando volvía de 2 horas estaba muerto pero esa moto es un cañon en Erro e Ibañeta, en cuanto esté para apretarle la oreja Y los frenos se van a asentar o se cambian las pastillas y ya. Y lo de los bajos que quereis que os diga, la voy a hacer “cantar” en segunda que se va a enterar el Basajaun! Saludos

Yo lo de los frenos no me preocuparía en absoluto.
Ahí hay calidad, cuestión de que se asienten y pillarle el tacto.
Cada moto que he tenido o probado tiene un tacto distinto, cuestión de acostumbrarse.
 
Me extraña que con tus opiniones y laa de Montecristo se pueda cambiar tanto como van los frenos con pastillas, la Suzuki Gx también falla en frenos y segun oía alguno ni con hardware se arregla, aunque no me lo creo, cambiando las bomba de freno si se puede arreglar.
 
Parece claro que MultiV2 es para gente que priorice la agilidad ante la potencia omnipresente de una mil y pico, y para los que pagan con gusto el desarrollo de una marca que invierte en chasis, suspensiones, motor y estética al más alto nivel. Quién mire mucho el precio por “kilo de moto” acabará escogiendo otros modelos.

Enhorabuena a los compradores! 👏👏
 
Me extraña que con tus opiniones y laa de Montecristo se pueda cambiar tanto como van los frenos con pastillas, la Suzuki Gx también falla en frenos y segun oía alguno ni con hardware se arregla, aunque no me lo creo, cambiando las bomba de freno si se puede arreglar.
Ya indico que creo que es cosa de pastillas.. que no creo. o de maneta...o de bomba..osea para una moto de tipo custon turismo estarían perfectos pero para nuestro uso de puertos que cuando vas rapido necesitas tacto y potencia creo que son mejorables. Osea la maneta tiene mucho recorrido y solo al final tienes potencia y ya vas con tres dedos y me pillo uno jahsjaa, esto regulando la manet ehh.
Bueno cuando la probéis comentamos
Por otro lado el trasero es todo o nada, muy poco dosificable.
Tal vez sea esta unidad, pero vamos dicho queda en el concesionario ya que es un tema que en las siguientes tiradas pueden modificar sin coste..ya que es básicamente puesta punto. Por calidad no es...hablamos de brembo en pinza y bomba...con disco de 320 mm.
 
Eso del freno delantero tiene toda la pinta de cagadilla de calidad de las primeras series y dudo que cambiando pastillas mejore gran cosa, toca cambiar la bomba y apretar a Ducati para que entre como campaña si en unos meses las nuevas unidades han mejorado.
Lo de la falta de bajos empieza a ser una moda muy chunga y no tiene que ver con la Euro5+ porque mi Guzzi V100 Mandello es un tractor desde 2000 rpm. Es cuestión de diseño del motor y manía de querer pasar de 100cv a toda costa cuando los últimos 20cv no los usas nunca en carretera.
 
Me extraña que con tus opiniones y laa de Montecristo se pueda cambiar tanto como van los frenos con pastillas, la Suzuki Gx también falla en frenos y segun oía alguno ni con hardware se arregla, aunque no me lo creo, cambiando las bomba de freno si se puede arreglar.
la gx no falla en frenos. frena muy bien solo hay que saber como frenar. es mas progresiva que otras pero frena de cojones.
 
Eso del freno delantero tiene toda la pinta de cagadilla de calidad de las primeras series y dudo que cambiando pastillas mejore gran cosa, toca cambiar la bomba y apretar a Ducati para que entre como campaña si en unos meses las nuevas unidades han mejorado.
Lo de la falta de bajos empieza a ser una moda muy chunga y no tiene que ver con la Euro5+ porque mi Guzzi V100 Mandello es un tractor desde 2000 rpm. Es cuestión de diseño del motor y manía de querer pasar de 100cv a toda costa cuando los últimos 20cv no los usas nunca en carretera.

Pero es que en un motor de ese tipo, que tractorea por debajo de 3mil, meter más bajos mucho me temo que significa tractorear más. O lo capas mucho arriba, porque la manta no da para más.
 
yo creo que para tener muchos bajos tiene que haber mas cilindrada, y la architectura global enfocada a eso. ducati es deportividad y eso es estirar y oirla silvar. creo que buscan ese caracter.
 
Pero es que en un motor de ese tipo, que tractorea por debajo de 3mil, meter más bajos mucho me temo que significa tractorear más. O lo capas mucho arriba, porque la manta no da para más.
Lo que dice Javi foto 70 es que la mandello tiene unos bajos tremendos desde 2k rpm sin tractorear nada..a eso se refiere. Que desde 2k hasta 9k...gusuuu guauu de felicidad, aunque no llegue a las 10k..
 
yo creo que para tener muchos bajos tiene que haber mas cilindrada, y la architectura global enfocada a eso. ducati es deportividad y eso es estirar y oirla silvar. creo que buscan ese caracter.
Eso es, la verdad este nuevo motor v2 debe de ir de lujo en una moto como la panigale v2, allí te la esperas asi
 
PRUEBA DUCATI MULTISTRADA V2S 2025

Llevo una hora de reloj escribiendo con un cafe en mano y frio jahajasa, no se si me ha quedado muy largo el panfleto pero como se que es una moto que levanta su expectación....pues lo siento no puedo resumir mas. Lo primero gracias a ducati por la confianza y por dejarme una moto con 1100 km...hasta arriba de gasolina, limpita y durante toda la mañana que al final se va alargar hasta que ahora la deje.

En directo con fondo de carretera cambio de opinion y la moto es más bonita y se nota mucho moderna que mi vieja ducati multiestrada V2 (que me está costando vender..dicho sea de paso, por introducir un tema...el de la alta depreciación de mi ducati/de las ducati...a mi entorno le gusta mi v2, pero he descubierto que tan solo uno estaba realmente interesado y que tras probarla no se ha decidido...le gusta tener muchos bajos aconstumbrado a su bmw gs 1200 del 2015 y estas ducati medias o las estiras y vas en su zona o no son para ti)

Pues eso estéticamente es muy ligera, cuando vas sobre ella esto se confirma... la moto es muy ágil y fácil de colocar si vas rápido y con su motor por encima de las 4k rpm ya tienes buena respuesta en la salida de curva.

Chilla bastante, el arranque es el conocido y su relenti muy regular tras coger muy rápidamente temperatura. Ya no tractorea tanto como la anterior v2 pero antes aun con tractoreo la vieja te sacaba de alli abajo.... ahora simplemente no tiene fuerza y aunque no se te cala como la triumph tiger 1200 tienes que bajar velocidad o se eterniza la subida de vueltas. Sigue con tractoreo pero es mucho más fina...aunque mas débil por debajo de las 3k rpm., tal vez aquí su sistema desmo y la mayor cilindrada ayudaban al descatalogado modelo saliente.
Ya no vibra tanto el cuadro de mandos en esos "muy bajos regimenes" para estos motores. En general mejor por sensaciónes y peor por bajos por debajo de las digamos 2500/3k rpm.

Por encima de estas revoluciones la nueva v2 gana bastante en medios pongamos de 4000 a 8k rpm² donde está más llena y sinceramente es más limpia y suave, y luego en altos es rápida subirndo de régimen hasta el corte que se llega rápido debido a los cortos desarrollos de cambio que bien adaptados a las características de su motor. Osea de 5k a 10k es su zona de trabajo más agradable y llena....han desplazado la zona de trabajo mil vueltas más arriba. Es más cañero este motor que el anterior desmo.

Osea por motor el resumen con respecto a la antigua v2 sería....mas floja en bajos, bastante mejor en medios y muy alegre en altos hasta el corte. Es moto que te pide llevar siempre una marcha menos que una bicilindrica de 1000 cc, y un par de marchas menos que una 1300cc.....hablamos para tener esa respuesta que uno busca cuando está bagorro y abre gas. Tracciona muy bien y no es muy intrusivo el control de traccion que está muy bien tarado, el abs también entra tarde, muy bien calibrados ambos en esta versión "S"

El motor me ha gustado por encima de 6k donde la moto te pone en su sitio y se nota potente, tira sin problemas de todas las marchas y con garra, teniendo unas prestaciones muy acordes a su relación peso/potencia....que es muy buena....por sensación con depósito lleno..yo creo serán 225 o 230 kilos, ya veremos cuando la pesen pero por esas cifras andará...(honestamente no creo que pese ni 10 kilos menos que mi v2) y esto daría una relación peso/potencia alrededor de 2 cv/kilo...nada mal para una moto de 890 cc...bien equipada de electrónica y tal, a falta de maletas y topcase.

El desarrollo en 6a velocidad de marcador es de 24 kmh cada 1K rpm....20 kmh en 5a, 17 kmh en 4a, unos 14,5 kmh en 3a, 11 en 2a, y de 8 kmh en 1a..

Ergonómicamente es estrecha, se llega muy fácil al suelo con 83, yo lo he puesto en 85 cm de altura asiento, entras bien y es moto ideal para tallas medias, el manillar es el mismo que en mi v2 pero las piñas se actualizan y no se ven tan de juguete como en la mia, el escape esta trabajado y tambien se ve serio, no tan pequeño y jugueton como el de mi v2, se nota el salto generacional de mas de una decada, ya que el diseño de mi v2 aunque muy bonito para mi gusto procedia de las antiguas 1200/1260. El cuadro de mandos me gusta, aunque como siempre y al ofrecer tanta información las numeros son pequeños. En cuanto te aconstumbras todo fluye.

El embrague es de mantequilla pero muy corto de recorrido, no me ha gustado y lo he regulado un par de veces en la distancia de maneta...es muy off/on, le pillas el caire pero no hace sencillo salir en primera...bueno será cogerle el punto a mi unidad pero no es intuitivo, eso es.

El cambio pro es muy rápido y fino subiendo, mejor que el de mi v2 que ya es bueno. Bajando se me ha "enganchado" unas cuantas veces pero porque creo que necesita ir más alto de vueltas el motor.

Los frenos me he llevado cierta desilusion... no me han gustado por tacto ni por potencia, osea yo estoy aconstumbrado a uno o dos dedos y aquí necesitas más y esto sin ir al ataque en zonas desconocidas. Osea moviéndote a ritmo medio/alto en zonas conocidas los frenos no resultan tan buenos como en mi vieja v2. Los componentes son de calidad...los discos muy hermosos...así que lo mismo es cosa de las pastillas que no tienen gracia alguna para formar equilibrio con las suspensiones.

Las suspensiones me han gustado mucho, es lo mejor de la moto para mi gusto... estas electronicas la verdad que muy buenas, al nivel de la v4 por posibilidades de configuración y tacto de las mismas. El chasis tubular además de bonito es rígido y redondean el dulce equilibrio unos neumáticos pirelli scorpion trail

Modos de motor .....la verdad he ido en touring muy poco y ya directo a sport, en ambos modos da 115 cv....de road a sport se nota el acelerador más reactivo que es como me gusta con poco recorrido. En lluvia y campo la potencia se limita a 95 cv. En bajos me ha gustado más el modo sport que sale antes de esa zona crítica.

Mi resumen de la nueva V2S es...una moto muy ligera, algo floja en bajos pero que desde las 6k se transforma y mantiene un sobrerégimen sabroso. Viva la distribución variable que cambia el carácter de la moto desde las 6k rpm..y tambien el sonido del motor

Consumo bajo los 5 litros si vas normal, y hasta los 7 si vas muy alto. Así que en la conducción que este motor pide y segun vuestros escenarios calcular de unos 5,5 litros a 6, ya que la moto y su motor te piden caña. Tiene una autonomía suficiente con sus 19 litros.

Protección muy buena como mi v2, la pantalla sube y baja fácil, piernas y pies menos protegidos, pero torso y cabeza muy bien., creo nadie se quejará y más sabiendo que es un concepto sporturismo, nada de trail ni leches.
Hoy hemos estado hasta tocar los 23°, la moto en cuanto toca ciudad le entra el ventilador ya que se va por encima de los 100° muy por encima y con facilidad.
En cuanto sales a carretera el motor trabaja de 75 a 85°...pero cuanto paras o entras en cuidad sube fácil la temperatura y entra el ventilador de la refrigeración. Da calor pero nada que ver con su hermana la v4, ni con la ktm sas1290. Esta en calor al nivel de mi v2, osea tolerable en toda circunstancia y calurosilla en ciudad cuando estamos por encima de 35°...que ya adelanto que no es moto para ciudad ni por motor en bajos, ni por tacto embrague, lo de menos seria el calor. Es potro salvaje y necesita escenarios abiertos no establos limitados.

Espacio trasero como en mi v2, si montas topcase y buscas que la persona que ocupe el asiento trasero tenga espacio para moverse siendo de constitución normal...mirate la v4 jajajaa...pero los asientos son cómodos por mullido y tal, el del conductor más cómodo que el de mi v2.

En precio no entro, no la veo cara ya que sale esta versión S muy equipada aunque le debas como a todas meter 3k eu más para tenerla completa. Pero la competencia en este segmento trail/sporturismo es dura y tal vez deberían regalar las maletas y el topcase como oferta de lanzamiento, en una palabra deberían regalar el pack touring o se puede marear el comprador de esta 900

La he visto con maletas metálicas y queda muy chula, más bonita para mi gusto que con las de plástico que yo llevo....

Pues para terminar, moto para entusiasta de la marca ducati que le guste usar mucho el cambio y tener una agilidad por encima de la media.
Creo que es una moto interesante para el que busque una sporturismo cómoda por ergonomia y que mayoritariamente use para salidas por puertos, la veo muy buena para el que la usa un sábado o domingo y sale a su zona conocida a estripar, podrá ir muy rápido en cuanto pille confianza a sus suspensiones. Falla en frenos que creo que es debido al poco uso o por la baja calidad de las pastillas, sea como sea en esta unidad falta potencia.

No lo compraria aunque mejora en todo a mi v2, menos en una serie de temas algunos muy importantes para mi y que no perdono, cito uno muy personal...: el tacto del desmo que para mi le otorgaba gran personalidad y que no entiendo que se lo hayan cargado y mira que la hacia distinta al resto que no mejor ehh, otro menos personal que es tener más gracia en bajos, alrededor de las 2500 rpm....que ya no son tan bajos joee, que no pido que desde 1500 rpm aquello tire y otro que seguro que es cosa de esta unidad que es la escasa potencia de frenada.

En general creo que la moto va gustar al cañero, es una moto para probarla muy bien antes de comprarla, osea o tienes clarisimo que quieres una y también claros tus/sus usos o pruébala antes.
Si has terminado de leer esto te va gustar, pruébala jsjajaaa., nada un saludo

Ver el archivo adjunto 443717
Ver el archivo adjunto 443732Ver el archivo adjunto 443733Ver el archivo adjunto 443734Ver el archivo adjunto 443735
Me sigo quedando con tu Stelvio.

A esta V2 le han quitado la gracia del Desmo. Ahora es una bicilíndrica en V más, muy chula y tal pero eso....
 
Me sigo quedando con tu Stelvio.

A esta V2 le han quitado la gracia del Desmo. Ahora es una bicilíndrica en V más, muy chula y tal pero eso....
La Stelvio y la V2S quedan igual de inclinadas en la pata de cabra. Cuando las levantas te das cuenta de la diferencia de peso. Bastante sensible, sin entrar en discusión de kilos. La Stelvio va bastante bien en curvas pero es sport-turismo y la V2S es sport. La caja de cambios y el QS de la Ducati son sublimes y la Stelvio es puff, no es lo mejor, y el clonk de la primera… insufrible. Son motos distintas para gente diferente. Me da pena porque me encanta MG, y soy fan indisimulado de la marca, con visitas a Mandello incluidas. La probé y me decepcionó (no asi la V100), pero bueno, son opiniones y no son todo bajos, que los tiene abundantes. Salu2
 
Jeje me recordais a aquel Civic VTEC que tuve cuando todo el mundo iba en “Calamares” TDI VAG de 110,cv. Por supuesto que subian a Los túneles de Somosierra en 5 o 6 mientras que yo iba molinillo a tope en tercera. La borrachera de vueltas me hacía caer una lagrimita de petrolhead. Salu2
 
La Stelvio y la V2S quedan igual de inclinadas en la pata de cabra. Cuando las levantas te das cuenta de la diferencia de peso. Bastante sensible, sin entrar en discusión de kilos. La Stelvio va bastante bien en curvas pero es sport-turismo y la V2S es sport. La caja de cambios y el QS de la Ducati son sublimes y la Stelvio es puff, no es lo mejor, y el clonk de la primera… insufrible. Son motos distintas para gente diferente. Me da pena porque me encanta MG, y soy fan indisimulado de la marca, con visitas a Mandello incluidas. La probé y me decepcionó (no asi la V100), pero bueno, son opiniones y no son todo bajos, que los tiene abundantes. Salu2

La ducati irá muy bien, estoy seguro. Si tienes claro para quieres esa moto.
Ahora como moto única prefiero la stelvio, la veo más completa, sin destacar en nada. Vale para todo.
Y por un par o más de miles menos.

En tu caso y veo que conservas la hondita, no te hace falta una Stelvio.
 
la gx no falla en frenos. frena muy bien solo hay que saber como frenar. es mas progresiva que otras pero frena de cojones.
Lo que quería decir es q no tiene mordida y mucha gente no le gusta y no suele ser lo habitual es motos de este tipo, algo hay que criticarle 😁
 
Lo que dice Javi foto 70 es que la mandello tiene unos bajos tremendos desde 2k rpm sin tractorear nada..a eso se refiere. Que desde 2k hasta 9k...gusuuu guauu de felicidad, aunque no llegue a las 10k..

Pero es que la Stelvio tiene 150cc más, es un 15% más carrera larga y estira 2mil vueltas menos para la misma potencia. Ese motor es bajos-medios, el de la Multi es medios-altos.

Yo sigo sin entender este nuevo motor V2 de Ducati. Más allá de historias de costes vs potencia en la Panigale, creo que bajar cilindrada y estrechar la banda de potencia se me hace muy raro, sobretodo en la Multi.

Mi ex-Vstrom 1000 competía con las 900 por potencia máxima pero en medios era mucho más llevadera. A esta carta juega la Stelvio y me hubiera encantado que Ducati siguiese ese camino.
 
Pero es que la Stelvio tiene 150cc más, es un 15% más carrera larga y estira 2mil vueltas menos para la misma potencia. Ese motor es bajos-medios, el de la Multi es medios-altos.

Yo sigo sin entender este nuevo motor V2 de Ducati. Más allá de historias de costes vs potencia en la Panigale, creo que bajar cilindrada y estrechar la banda de potencia se me hace muy raro, sobretodo en la Multi.

Mi ex-Vstrom 1000 competía con las 900 por potencia máxima pero en medios era mucho más llevadera. A esta carta juega la Stelvio y me hubiera encantado que Ducati siguiese ese camino.
Yo creo que apuntan a un cliente potencial más deportivo en casi toda su gama.
Al margen de economizar con este motor.
Yo no lo veo equivocado, al final debes de distinguirte y dar un producto con personalidad.
Tu V4 es eso también, en la gama superior.
 
Esta claro que Ducati lo ha apostado todo a la deportividad con motores cada vez más rabiosos y chasis excelentes y ligeros como siempre han sido.
Pero les falta un motor percherón como ya han tenido y saben hacer, un motor como el de la BMW 9T. Ducati se anticipo 10 años al fenómeno 9T con sus Sportclassic com motores de aire. Si quisieran podrían sacar una gama similar y usar ese motor actualizado en una Trail ligera al estilo de las Guzzi TT85.
 
Esta claro que Ducati lo ha apostado todo a la deportividad con motores cada vez más rabiosos y chasis excelentes y ligeros como siempre han sido.
Pero les falta un motor percherón como ya han tenido y saben hacer, un motor como el de la BMW 9T. Ducati se anticipo 10 años al fenómeno 9T con sus Sportclassic com motores de aire. Si quisieran podrían sacar una gama similar y usar ese motor actualizado en una Trail ligera al estilo de las Guzzi TT85.
Yo creo que esa pantalla ya la han pasado.
Juegan en otra liga y buscan otro tipo de cliente.
Para mi dan un valor añadido a su producto.
 
Yo creo que apuntan a un cliente potencial más deportivo en casi toda su gama.
Al margen de economizar con este motor.
Yo no lo veo equivocado, al final debes de distinguirte y dar un producto con personalidad.
Tu V4 es eso también, en la gama superior.

En conjunto sí, es un producto global de muy alta gama, muy logrado. Pero ponerle a una trail-sport el mismo motor que lleva la sportRR me va a costar digerirlo. 😅

Espero que la DesertX se libre.
 
Es más creo que es un buen camino de estas europeas... que se convierten en subnichos y cada marca con su personalidad,

Ducati deportividad con su escaparate panigale y oliendo a competicion...muchas vueltas, muchas revoluciones. Todo al rojo...buscando esa línea roja

Guzzi es clasicismo, bajos y medios repletos, no visitas los altos ni los necesita, Todo al negro, buscando ese bajo y medio régimen.

Bmw lo toca todo...todo al blaco y al azul como du helice.... desde una M1k girando a 15k rpm sin rebotes de válvulas y aullando una y otra vez hasta los nuevos boxer 1300 que desde 1500 rpm van limpios y sin parar linealmente hasta más haya de las 9k rpm.

Hoy pensaba que si me cubren los ojos y me montan en una moto..además de pegarme un ostion tremendo jajaja... momentos antes sabría que marca y modelo es...pero esta ducati v2 me ha recordado por momentos a la bmw gs900...pero con menos bajos y más alegría en la estirada....y eso no me gusta.
 
Al final me vais a dar todos la razón cohonennn…
La Tracer es la moto de esta categoría. Lo lleva siendo muchos años y lo seguirá siendo, si quieres una Sport Trail o una Sport Turismo me da igual como la llames, ligera como una pluma y picante como una avispa se llama Tracer 9.
A lo mejor es demasiado vulgar por ser una Yamaha pero es la mejor y por eso a la más vendida y no va a dejar Condes tirados por las carreteras infames.
.Y barata no es, pero tiene una relación calidad-precio excelente. Y fiabilidad muy superior a todas. 🤌
 
Última edición:
Al final me vais a dar todos la razón cohonennn…
La Tracer es la moto de esta categoría. Lo lleva siendo muchos años y lo seguirá siendo, si quieres una Sport Trail o una Sport Turismo me da igual como la llames, ligera como una pluma y picante como una avispa se llama Tracer 9.
A lo mejor es demasiado vulgar por ser una Yamaha pero es la mejor y por eso a la más vendida y no va a dejar Condes tirados por las carreteras infames.
.Y barata no es, pero tiene una relación calidad-precio excelente. Y fiabilidad muy superior a todas. 🤌

‘La mejor moto de la categoría’ ni existe ni existirá, cada uno tendrá su favorita. Mucha gente dirá que es la Voge y también tendrán razón desde su punto de vista.
 
Pues creo que "the best" así intrínsecamente no existe...pero según lo que cada perfil busca algunas motos casi lo bordan y otras quedarán alejadas de las exigencias de ese perfil.

Cuando me preguntan y tal sobre este tema...y me dicen ¿cual es the best?...pongo un ejemplo recurrente que comienza con una pregunta.
Cual es tu mejor amigo para ir de fiesta?, y para descubrir restaurantes?, y para buscar un buen y rentable fonde de inversión con comisiones bajas? Y para informarte de un tema médico? Y para..

Tras estas respuestas y si el que pregunta es un festero tal vez su mejor amigo sea con el que comparte fiestas y saraos...pero esta claro que su mejor amigo total será con el que tiene ese feeling especial, el que te hace feliz y no te lleva a límites donde no estás cómodo, o a situaciones que ni entiendes y te desbordan, osea que no disfrutas.
La única manera es tener media docena de grandes amigos que complementen y persigan tus objetivos...de cada momento en función de los distintos escenarios.
Me voy de viaje y pienso en Carlos...
Me marcho de curvas y me gusta el ritmo que impone ricardo...
Me salgo de terrazaa y el estilo de pepe es tremendo. .
Y de gestiones Luis es el número uno.

Bueno creo que el tema es que con una sola moto, con un solo amigos queremos cubrir demasiados escenarios y para esto no existe the best...algunas se acercan pero tan solo cuando eres muy generoso y te adaptas a lo que tienes.

Creo que con media docena de motos cubres la mayoría de tus escenarios...y si solo puedes/deseas tener una sola moto y tienes claro tu escenario principal puedes acercarte a tu the best, pero con un escenario claro o quedará limitada en otros..que tal vez tengas que visitar.

Pues por todo esto la seríe Adventure de bmw ahora representada por la adv1300 ha sido y seguirá siendo un exito....lo hace todo con mucha nota en algunos casos rozando el sobresaliente, en otros un notable alto...osea lo hace todo bien y con mucha nota....pero si buscas especialistas la tienes mejor para viajar en pareja, o para salir de curvas y estripar, o para pelear con la ciudad, o para buscar campo y embarcarte....y así un sin fin de escenarios, ya que dentro de cada uno de ellos luego estará la intensidad del usuario.

En todo esto la nueva ducati v2s la veo como una moto que debe vivir lejos de la intensa gran ciudad por su tacto y falta de bajos para remar con facilidad, que en viaje va ciertamente revolucionada, te pide meter una inexistente 7a a 140 kmh de marcador donde ya va a 6000 rpm, durmiendo pero alta de vueltas y tomando el motor mucho protagonismo sonoro y que si tu talla y no digamos la de tu pareja es superando la media se queda pequeña.

.....pero si buscas una moto con postura erguida y te gusta llevar las piernas algo flexionadas (a mi me gusta un ángulo determinado que me permite mas apoyo), si te gusta estirar una tras otra de primera a cuarta las marchas y comienza tu vida en las 4000 rpm y buscas las 9/10.000 rpm para poder terminar esa recta antes de prepararte la siguiente curvas...esta nueva ducati como ya lo era la anterior es una sport de magnífica factura y con pocos defectos para estos escenarios y ya narrados en la unidad probada. Tacto embrague y tacto y potencia freno delantero, bajos motor/tractoreo y on/off del trasero...como la calidad de componentes es buena seguro que irán corrigiendo unos aspectos y los de difícil solucion serán para unos su seña de identidad y para otros insalvables defectos.


tan solo una pobre opinión más, pero valorar que soy conde jajajaaaa.

Lo olvidaba..la yamaha va muy bien es un conjunto equilibrado y barato pero no tiene alma...por eso me gusta el desmo jajajaa.
 
Última edición:
tan solo una pobre opinión más, pero valorar que soy conde jajajaaaa.

Lo olvidaba..la yamaha va muy bien es un conjunto equilibrado y barato pero no tiene alma...por eso me gusta el desmo jajajaa.

Conjunto Equilibrado si, barato no tanto que sale por 16,3k y terminada de rematar por 18k mínimo.
El desmo tiene su personalidad eso está muy bien pero va dejando Condes tirados por doquier 🤣
 
Atrás
Arriba