Novedad Multistrada V2 2025

Una V2S con puños y pantalla grande está por algo menos de 19.000, 1000 euros menos que una ATAS manual. Salu2

Eso si te descuentan algo, no? Porque solo con los puños ya son 19.200€ o asi(precio de web). Y como quieras equipararla para viajar….se dispara a más de 21-22 facil facil.
 
Luego dicen que las BMW suben de precio con los extras , o sea una básica 17k y la full 25k? Mi no entender
 
Es que el precio de los extras... 500 eur unas defensas, 450 eur los sensores de presión, 2.500 eur las maletas... y suma y sigue.

Invitan a irse al mercado paralelo, maletas shad, defensas sw-motech y arreando.
 
Para mi gusto y necesidades...
V2 con puños y asiento bajo: 16.951€
V2S con lo mismo: 19.451€
1300GS con "sube-baja" (hay que coger el paquete Dinamic): 24.451€

Luego ya estan los descuentos y demás, lo sabemos todos.
Si pudiera, de cabeza a la V2S!!!
 
Desde luego Ducati ha buscado una MultiV2 más deportiva que la predecesora, con más ganas de girar arriba y con bastante menos peso.
 
Ya poco tiene de Trail y sin suspensión electronica menos aún, casi hace que deje de pensar en motos sportouring de 17"

Esta Multi y la Tiger800 van a estar presentes en muchas comparativas este año.

Desde luego la Tiger con menos pijaditas tiene un precio bastante razonable. La Multi se va de precio pero tiene el sabor Ducati de arriba a abajo.

Va a estar entretenida esta categoría con la Tracer9 por ahí también y alguna más.
 
Yo creo que la Tiger 800 la van a comparar solo con la Tracer 9

La Multi está muy por encima, sería como comparar un Dacia con un Bmw M3 y lo se porque se como en la 800 (lo mismo que la 660 pero mejorada)

Y la Tracer 9 también es mucho mejor que la Tiger 800 aunque en los números eso no se ve.

He visto lo que dicen los de los videos de la v2 y la ponen muy por encima de sus competidoras como Triumph Gt900 pro, etc
 
Preciosa; acabo de configurar una V2S por curiosidad....y poniéndole lo que llevo en la R1250GS....se va a 23.600 € :unsure::unsure::unsure::censored:

Ah, y NO, no va "full"...ni he puesto "cachivaches" de carbono ni antirrobos ni navegador ni cosas así:

Ver el archivo adjunto 441116Acojonante los precios que maneja esta moto....
Está claro que para gustos los colores. Yo en esta V2 no pondría maletas de aluminio. Eso lo dejo para mi Desert. Fundamentalmente porque es una moto estudiada para ir por carretera, con muchas horas en tunel del viento en consonancia con las maletas originales. Por tanto pondría las de plástico que viene preparada para ellas. También os digo que las de aluminio son cojonudas, pero.....en esta moto no tanto. Te ahorras una pasta seguramente. Las V2 que salen con nosotros, no pueden hacer el campo que hacemos con Desert, como las Desert no rodamos en Ctra tan cómodos como los de la V2. No veo a esta V2 con Pirelli STR, la veo más con Scorpion Trail, sin duda.
 
Está claro que para gustos los colores. Yo en esta V2 no pondría maletas de aluminio. Eso lo dejo para mi Desert. Fundamentalmente porque es una moto estudiada para ir por carretera, con muchas horas en tunel del viento en consonancia con las maletas originales. Por tanto pondría las de plástico que viene preparada para ellas. También os digo que las de aluminio son cojonudas, pero.....en esta moto no tanto. Te ahorras una pasta seguramente. Las V2 que salen con nosotros, no pueden hacer el campo que hacemos con Desert, como las Desert no rodamos en Ctra tan cómodos como los de la V2. No veo a esta V2 con Pirelli STR, la veo más con Scorpion Trail, sin duda.
De momento no la he cogido con maletas. La copilota acabó harta de los calores de la Adventure 1250. Si la veo con ilusión le pondré las metálicas por que las de plástico son muy pequeñas (para ella). Los que viajáis con pareja ya sabéis que hay cosas que no se pueden discutir. Salu2
 
Está claro que para gustos los colores. Yo en esta V2 no pondría maletas de aluminio. Eso lo dejo para mi Desert. Fundamentalmente porque es una moto estudiada para ir por carretera, con muchas horas en tunel del viento en consonancia con las maletas originales. Por tanto pondría las de plástico que viene preparada para ellas. También os digo que las de aluminio son cojonudas, pero.....en esta moto no tanto. Te ahorras una pasta seguramente. Las V2 que salen con nosotros, no pueden hacer el campo que hacemos con Desert, como las Desert no rodamos en Ctra tan cómodos como los de la V2. No veo a esta V2 con Pirelli STR, la veo más con Scorpion Trail, sin duda.

A ver, esteticamente no hay discusión (para mi): las maletas de plastico le quedan infinitamente mejor. Las de aluminio es por practicidad y capacidad.

Acabo de configurar una V2 normal (no S), y con el paquete Touring (maletas (y el recubrimiento de color (obligatorio, otros 155 euros) caballete y puños) y antinieblas (que llevan obligatoriamente asociados las defensas)…y son algo más de 18.700 euros….y una cosa que a mí personalmente me fastidia es que por ese dinero…no parece tener luces adaptativas para curvas.

Sigue siendo pasta; si nos vamos a la S, esto serían más de 21k….por una trail asfaltica del segmento “medio”. Con esos precios debería ir muy, pero que muy bien equipada…y hay “tonterias” que no lleva. Que si, son “tonterías”….pero joder….son muchos euros.

Supongo que su “rival” por prestaciones/cilindrada/precio es la Tracer 9GT o la GT+….que son más feas, están peor acabadas (no tengo pruebas pero tampoco dudas(y que conste que soy de esos raros a los que la Tracer no le disgusta esteticamente))….pero dan mas equipamiento, asi que hay que elegir: o personalidad, acabados y estética….o equipamiento. Prestaciones yo creo que andarán a la par.
 
De momento no la he cogido con maletas. La copilota acabó harta de los calores de la Adventure 1250. Si la veo con ilusión le pondré las metálicas por que las de plástico son muy pequeñas (para ella). Los que viajáis con pareja ya sabéis que hay cosas que no se pueden discutir. Salu2

Dos salidas de finde me duraron las Vario de la GS, “no digo mas nah” 😅
 
Está claro que para gustos los colores. Yo en esta V2 no pondría maletas de aluminio. Eso lo dejo para mi Desert. Fundamentalmente porque es una moto estudiada para ir por carretera, con muchas horas en tunel del viento en consonancia con las maletas originales. Por tanto pondría las de plástico que viene preparada para ellas. También os digo que las de aluminio son cojonudas, pero.....en esta moto no tanto. Te ahorras una pasta seguramente. Las V2 que salen con nosotros, no pueden hacer el campo que hacemos con Desert, como las Desert no rodamos en Ctra tan cómodos como los de la V2. No veo a esta V2 con Pirelli STR, la veo más con Scorpion Trail, sin duda.
yo tampoco se las pondria de alu
 
Por cierto, sobre la prueba de moto1Pro que puso alguien en la página anterior, ¿cómo dice Josep Armengol, un tío que lleva más 30 años con esto desde el Motociclismo, decir que le parece estrecho un neumático trasero de 170 para 115 caballos de una moto de este perfil de uso?
No lo entiendo.
 
Última edición:
Yo creo que la Tiger 800 la van a comparar solo con la Tracer 9

La Multi está muy por encima, sería como comparar un Dacia con un Bmw M3 y lo se porque se como en la 800 (lo mismo que la 660 pero mejorada)

Y la Tracer 9 también es mucho mejor que la Tiger 800 aunque en los números eso no se ve.

He visto lo que dicen los de los videos de la v2 y la ponen muy por encima de sus competidoras como Triumph Gt900 pro, etc
Hay 2 segmentos diferenciados:
Crossover deportivas: Tracer 9, Tiger Sport 800, 900xr, V100 Mandello...
Trail turisticas: Multi V2, Tiger 900 GT Pro, Stelvio, AT Adventure, V Strom 1050...

Algunos van a comparar la Tracer 9GT con esta Multi V2 por el aspecto turistico, pero es que son motos bastante diferentes por geometrías (recorrido suspensiones, llantas, distancia libre al suelo, triangulo ergonomico, anchura manillar...).
Con la Multi V2 te metes en sitios que son prohibidos para la Tracer 9 y en tramos rotos vas en un sofá mientras sufres en la Tracer 9. Pero con la Tracer 9 tienes esa conexion con la rueda delantera y ese mayor empaque por la posicion al ataque, el corto recorrido de las suspensiones y el manillar más estrecho que no vas a tener nunca con la V2.

Por otro lado, la Tiger 800 no es una 660 mejorada, la Tiger 660 2025 SÍ es una Tiger 660 mejorada (IMU 6 ejes con ABS y TC en curva, modo sport, control crucero, y quickshifter y conectividad de serie por el mismo precio).
Y la Tiger 800 es la nueva Tiger 660 2025 escalada en motor, suspensiones, frenos y proteccion aerodinamica.

De la batería de videos de ambas presentaciones e incluso de probadores que han asistido en ambos eventos, yo saco:

- La Tiger tiene una maravilla de motor y se resalta lo fácil que es llevarlo con capacidad monomarcha sin que ello signifique dejar de ser exitante. La V2 ha mejorado mucho la finura en bajas rpm, pero es un motor diferente, mucho más puntiagudo y que pide trabajar la caja de cambios para evitar dejarlo a regimen bajo donde no hay chicha. Se parece más a un bicilindrico moderno que al tipico L de Ducati perdiendo pegada respecto al anterior.
- De la Tiger hablan maravillas del quickshifter, de la V2 algunos se quejan de brusquedades y que no está bien afinado.
- La Tiger tiene muy buena puesta a punto de las suspensiones y frenos considerando que no son premium, la V2 obviamente alaban la parte ciclo sublime y su agilidad.
- De la Tiger valoran su precio y el paquete que obtienes por él. De la V2 la mayoría duda que no sea un producto que con tanto extra se ponnga en un rango de precio de motos más capaces o que no sea lo suficientemente mejor que sus competidoras para justificar su sobrecoste.
- El gran pero de Tiger es la instrumentación con su estetica obsoleta y aspecto cutre, la V2 está 2 escalones por encima su TFT ultima generación.
- De la Tiger se quejan de turbulencias los pilotos altos y de la V2 que las entradas de aire en las piernas muy bien en verano, pero fatal en invierno canalizando aire frio a tus piernas.
- Un propietario de una Tracer 9 dice que la Tiger es mejor en que la Tracer 9 en salidas domingueras o tramos ratoneros, mientras la Tracer 9 es mejor en viajes largos. Otro dice que en general es mejor que la Tracer 9 y la 900xr ya que por menos precio tienes un paquete igual o mejor que ambas.

No veo que la Tiger 800 sea tan inferior a una Tracer 9 ni mucho menos que sea un dacia al lado del "BMW" de la V2.

Pero sí veo la Tiger 800 como un producto muy optimizado y con lo necesario para difrutar del concepto moto en su máximo esplendor, una V2 que se ha convertido en un producto de lujo repleta de parafernalias más para fardar de ellas que para mejorar la experiencia de ir en moto, y una Tracer 9 que ha dejado de ser el concepto de moto que es la Tiger 800 para sobrecagarse de extras superfluos que elevan demasiado su precio, pero que no cambian el hecho que sigue siendo un producto que no se luce precisamente (estetica, acabados, atención a los detalles...).
 
Dos salidas de finde me duraron las Vario de la GS, “no digo mas nah” 😅
Hace unos años la socia fue al Corte Inglés a comprar champús y cremas insistiendo mucho en que fueran envase pequeño y tanto insistió que la dependienta le preguntó cual era la razón le dijo que no le cabian en las maletas y que ibamos a hacer Alpes en amoto.
La dependienta le dijo “ si mi novio me lleva en moto como a ti soy capaz de ir sin nada, incluso sin bragas”
Y volvió divertida dándose cuenta del planazo que era.
Luego en el barco a Genova nos encontramos una terrorista que le enseñó el secador y el cepillo que llevaba en la Gold Wing… Salu2
 
Hace unos años la socia fue al Corte Inglés a comprar champús y cremas insistiendo mucho en que fueran envase pequeño y tanto insistió que la dependienta le preguntó cual era la razón le dijo que no le cabian en las maletas y que ibamos a hacer Alpes en amoto.
La dependienta le dijo “ si mi novio me lleva en moto como a ti soy capaz de ir sin nada, incluso sin bragas”
Y volvió divertida dándose cuenta del planazo que era.
Luego en el barco a Genova nos encontramos una terrorista que le enseñó el secador y el cepillo que llevaba en la Gold Wing… Salu2
Sublime.....algunas no saben lo que tienen...
 
Hace unos años la socia fue al Corte Inglés a comprar champús y cremas insistiendo mucho en que fueran envase pequeño y tanto insistió que la dependienta le preguntó cual era la razón le dijo que no le cabian en las maletas y que ibamos a hacer Alpes en amoto.
La dependienta le dijo “ si mi novio me lleva en moto como a ti soy capaz de ir sin nada, incluso sin bragas”
Y volvió divertida dándose cuenta del planazo que era.
Luego en el barco a Genova nos encontramos una terrorista que le enseñó el secador y el cepillo que llevaba en la Gold Wing… Salu2

A mí las de plástico no me gustan para una trail o moto de aspecto trail, me gustan las de aluminio por el rollo estético que dan. Y como se puede elegir, pues eso.

Del aspecto práctico, ya no por mi mujer, es que a mí mismo no me caben ni tres mierdas en unas de plástico de 25 litros. Si es que eso es la capacidad de una mochila de colegio.
 
Es entendible tu postura y la de muchos, pero ¿qué hacemos con los diseñadores que hacen una línea preciosa para ahora ponerle dos baúles traseros, que no le pegan ni con cola, que aumentan el consumo y perjudican la aerodinámica? A mi Desert le sienta cojonudas, pero la Desert no es la V2. El carenado de la V2 protege mucho más y las maletas originales son continuidad de él.
Luego nosotros podremos hacer lo que nos viene en gana con las chuches en las motos, pero aerodinámica, belleza y practicidad, nunca van juntas. aparte del gasto extra que suponen, claro está.
 
Hace unos años la socia fue al Corte Inglés a comprar champús y cremas insistiendo mucho en que fueran envase pequeño y tanto insistió que la dependienta le preguntó cual era la razón le dijo que no le cabian en las maletas y que ibamos a hacer Alpes en amoto.
La dependienta le dijo “ si mi novio me lleva en moto como a ti soy capaz de ir sin nada, incluso sin bragas”
Y volvió divertida dándose cuenta del planazo que era.
Luego en el barco a Genova nos encontramos una terrorista que le enseñó el secador y el cepillo que llevaba en la Gold Wing… Salu2
... :ROFLMAO: :ROFLMAO: ...me parto...
 
Es entendible tu postura y la de muchos, pero ¿qué hacemos con los diseñadores que hacen una línea preciosa para ahora ponerle dos baúles traseros, que no le pegan ni con cola, que aumentan el consumo y perjudican la aerodinámica? A mi Desert le sienta cojonudas, pero la Desert no es la V2. El carenado de la V2 protege mucho más y las maletas originales son continuidad de él.
Luego nosotros podremos hacer lo que nos viene en gana con las chuches en las motos, pero aerodinámica, belleza y practicidad, nunca van juntas. aparte del gasto extra que suponen, claro está.
tal cual. para una moto asi le quedan divinas las de plastico integradas calculas para ella.
las de aluminio para cosas mas trail.
 
Yo bastante tuve con ir “limitándole” espacio a mi chica, que en la Tiger Sport pase de las TRAX de 45 litros cada una a las Shad SH36 de 36 litros…..para, en la GS, pasar a las Vario y cuando vio la del escape me dijo “esto es así? Cada vez me pones maletas mas pequeñas???”….asi que si, las de la Multi son muy chulas, le quedan genial….pero para viajar en pareja….se quedan enanas seguro. Y eso que mi chica lleva lo Justo Justisimo cuando viajamos y su ropa ocupa bien poco (tallas entre 36 y 38 o S/M (según si la ropa talla normal o tirando a pequeña).
 
No pilló la indirecta, ¿eh? 🙄

:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Que conste que yo prefiero siempre viajar con mi pareja, eh? Por eso, en cuanto hicimos la segunda salida de finde....largué las vario (además tuve la suerte de localizar las metálicas originales, junto a los herrajes en negro, a muy buen precio).

Con la Multi...ufff...tendría que mirar muy mucho en persona cómo son esas maletas de plastico antes de comprarlas....y desde luego, al precio que venden las originales de aluminio, miraría una alternativa.
 
:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Que conste que yo prefiero siempre viajar con mi pareja, eh? Por eso, en cuanto hicimos la segunda salida de finde....largué las vario (además tuve la suerte de localizar las metálicas originales, junto a los herrajes en negro, a muy buen precio).

Con la Multi...ufff...tendría que mirar muy mucho en persona cómo son esas maletas de plastico antes de comprarlas....y desde luego, al precio que venden las originales de aluminio, miraría una alternativa.

Las originales de aluminio en la versión anterior creo que eran Givi, de hecho Givi tiene herrajes de las Outback Trekker para la MultiV2.
 
pues vayamos por partes que dijo jack el destripador.:

PRECIO.: 21350 euros V2S con pack touring (maletas de plastico, puños calefactables, caballete central) OJO, LA "S", suspensiónes electronicas, multimedia, faros adaptativos en curvas, llantas aligeradas, sube y baja de suspension, horquilla antihundimiento, etc etc, no son 3000 mas por "las supensiones electrónicas".

COMPETENCIA.: yo creo que la competencia a la que se enfrenta esta ducati en su escalon de mercado, no es realmente una triumph, o una tracer, mas bien estariamos hablando de una bmw 900 equipada a tope, o incluso a una MVagusta, turismo veloce.

Revisiones.:, las revisiones de ducati caras, y exisiten en la misma proporción que los cocodrilos en N.Y., tengo experiencias de convencer a algun "ducatista" de que me enseñara esa revisión de 1000 euros, y ver que incluia ademas del cambio de correa (que es la "cara") incluso hasta neumaticos, aunque también reconozco que hay concesionarios, que parecen que te reciben con un mejunje que te va a hacer mear channel numero 5 de las ostias que pegan. Ya lo he puesto y a quien quiera le invito a ver mis facturas, tengo una V4S, que tiene que pasar una revisión anual y/o a los 15000km, en mi caso, que hago unos 12000 al año, o sea cada 17 meses aproximadamente, le hago una por los 15000, y otra por tiempo, las facturas son una de 24 euros, REPITO, VEINTICUATRO EUROS, de media hora de trabajo que me actualizan lo que sea me pasan las campañas pendientes (todo esto sin cargo) y la media hora de tiempo a 45 euros la hora, y cobran por unidades de minuto, o sea si me cobran 24 euros, es que me han cobrado aproximadamente 31 minutos, que me revisan/rellenan los 45 puntos que pone fabrica, la de los 15000, ya lleva filtro aceite y alguna cosilla mas, y me suele costar entre 225 y 280 euros (con filtro de aire o sin el). También conozco concesionarios, que cobran a 95 euros la hora, y empiezanos a cobrar incluso cuando aparcas la moto en el parking de la calle, sencillo, ya lo dijo el del jabon COLON, "BUSQUE COMPARE Y SI ENCUENTRAS ALGO MEJOR COMPRELO, la realidad es que a mi cada tres años, y unos 40 mil km que es los que tengo ahora, en mantenimientos, incluido cambio de liquidos de frenos (las pastillas las cambie, pero me dejaron aportar las que a mi me gustaban) llevo invertido en revisiones, unos 600 euros, y no cuento ahi que le he cambiado ahora la cadena, que también me han dejado aportarla, la tope de gama de DID, y me costo 130 aki no vamos a mencionar lo que vale un cardan de bmw de los nuevos que ya tienen caducidad, porque aporta otra serie de ventajas, asi que no son comparable, ni en uso, ni en precio claro, pero vamos que yo con un scottoiler y 5 minutos cada 2000km tengo la cadena impecable.

Maletas.: Las de plastico son muy bonitas, pero en la V4 al menos, y creo que llevan la misma, comparada con la anterior dvt de 2016, han perdido mucha capacidad, para uno vale, pero justa, y para un viaje de mas de 10 dias, y uno solo, o top case, o en pareja, visa y compra usa y tira, no hay otra. Son chulismas a nivel estetico, pero en las nuevas, muy pekeñas, la del escape, casi para llevar botiquín y se acabo. Resultado compre las de aluminio, vi las de ducati, y querian sodomizarme por comprarlas, a lo que me negue porque soy ya muy mayor para segun que cosas, asi que me compre unas BUMOT de aluminio, no son tan bonitas como las originales, pero llevo dos maletones (y son las intermedias) por 700 euros, que ya tienen mas de 25000 km de aventuras y no me han quedado nada mal, os pongo unas fotos, por si os animáis, que sepais que existen.

Por ultimo, la moto va a hacer este año, 4 años, y calculo que tendra 50/52 mil km. cuando los haga, sigo esta moto muy de cerca (la nueva V2), tengo información de primerisima mano, casi casi del Domenicali jajajaja, y es probablemente la sustituta natural de mi v4, porque con 62 años, por fin me he convencido después de las 3 ultimas motos con mas de 160 cv, que ni soy Pedrosa, ni ademas tengo porque pretenderlo, con mi 1,59, y mis 60 kilos, con 120 cv y un peso contenido de casi 200 kilos (la v4 con maletas de plastico pesada por mi con deposito lleno 267kilos peso)me parece mucho mas interesante que la mayoria de motos gordas, al menos para mi, y al hilo de la estatura, que sepais que solo la tiger y la ducati, piensa que a los bajitos también nos gustan las motos de este tipo, y gente de mi estatura, tiene opciones para llevarla como la llevo yo a 775mm de altura. También tengo que decir, que aunque esta moto me parece muy interesante, hay alguna neblina que me intriga y me inquieta, la antigua (220kilos) daba sus 115cv a las 9000 rpm y su torque maximo a 6750 creo recordar, esta nueva da los mismos cv a 10400RPM, y su par maximo a 9300rpm o algo asi, no lo recuerdo exacto, y me joderia comprarme un molinillo japones, ya tuve una kawa 639, y me duro 3 semanas, esas motos on off, no me gustan, y sabiendo que la V2S 2024 con pack touring como esta, se puede conseguir en 18500 euros, siendo para mi una moto genial, como muchas veces he coincidido al describirla con @Montecristo , pues me esta generandotela ansiedad la decision, veremos cuando pruebe esta nueva, no tengo gracias a dios ni hipotecas, ni niños en edad escolar, y si quiero me podría pillar otra v4, pero es que no quiero jajajaja, asi que si me convence tirare a la 2025, y si no, pues lo mismo a la 2024 y además me ahorro una pasta.

Las fotos de las bumot.:

IMG_6361.jpgIMG_6362.jpgIMG_6363.jpgWhatsApp Image 2022-07-17 at 2.28.10 PM.jpegWhatsApp Image 2025-02-05 at 23.28.57-2.jpegWhatsApp Image 2025-02-05 at 23.28.57-3.jpegWhatsApp Image 2025-02-05 at 23.28.57-4.jpegWhatsApp Image 2025-02-05 at 23.28.57.jpeg
 
Última edición:
pues vayamos por partes que dijo jack el destripador.:

PRECIO.: 21350 euros V2S con pack touring (maletas de plastico, puños calefactables, caballete central) OJO, LA "S", suspensiónes electronicas, multimedia, faros adaptativos en curvas, llantas aligeradas, sube y baja de suspension, horquilla antihundimiento, etc etc, no son 3000 mas por "las supensiones electrónicas".

COMPETENCIA.: yo creo que la competencia a la que se enfrenta esta ducati en su escalon de mercado, no es realmente una triumph, o una tracer, mas bien estariamos hablando de una bmw 900 equipada a tope, o incluso a una MVagusta, turismo veloce.

Respecto al precio:

Lo de los faros adaptativos en curva no lo he leído en ningún sitio. ¿Donde lo indica (en la web de Ducati)? Y lo de las llantas no me he fijado, pero tampoco lo he visto.

El sube/baja y el antidive están directamente relacionados con la suspensión electrónica.

En cuanto a la competencia, yo sí que creo que la Tracer 9GT /GT+ entra dentro de su competencia: por tecnología (en cuanto a electronica), prestaciones y precio….incluso más que la F900XR. La turismo Veloce tb, pero esa moto tiene ya unos años, asi que es carísima… pero esta “anticuada” respecto a la V2 y a la Tracer 9GT+ 2025.
 
La tracer por lo que he visto en lo que rula en la red sigue con suspension electronica de mentira, un quiero y no puedo, y lo digo porque sigue teniendo el pomo trasero para la precarga. si es electronica lo es todo, no dejando precarga manual. para eso, lo otro me sobra, porque lo engorroso es sube la mujer precarga de dos, vas solo, de uno, maletas precarga de eso...

yo lo veo asi la verdad.

a lo mejor la version mas cara de la nueva tracer viene con todo eso, yo no lo he visto por ningun lado.
 
pues vayamos por partes que dijo jack el destripador.:

PRECIO.: 21350 euros V2S con pack touring (maletas de plastico, puños calefactables, caballete central) OJO, LA "S", suspensiónes electronicas, multimedia, faros adaptativos en curvas, llantas aligeradas, sube y baja de suspension, horquilla antihundimiento, etc etc, no son 3000 mas por "las supensiones electrónicas".

La V2s no lleva luces cuneteras y las llantas son las mismas que la versión básica. El paquete multimedia es un extra de la básica que vale 280€.
Por lo tanto, la única diferencia real que hay entre versiones es el ajuste electronico de las suspensiones por el que te cascan 2200€, porque a nivel de componentes básicos las suspensiones son las mismas en ambas versiones.
 
Desde el punto de vista estético, dudo que al que le guste la V2 le pueda gustar una Tracer.

☝🏻

Una me gusta mas que la otra, claro….pero si tuviese que gastarme cierta cantidad “de dineros”….valoro antes el equipamiento que me dan por ellos que la estetica. Si ambas me resultan “igual” de comodas, tiro a por la que me da “mas por lo mismo”. Y mas….siendo ambas marcas reconocidas.
 
La V2s no lleva luces cuneteras y las llantas son las mismas que la versión básica. El paquete multimedia es un extra de la básica que vale 280€.
Por lo tanto, la única diferencia real que hay entre versiones es el ajuste electronico de las suspensiones por el que te cascan 2200€, porque a nivel de componentes básicos las suspensiones son las mismas en ambas versiones.

Si esto es así, es una sobrada la diferencia de precio. Si siempre vas solo o tu pareja pesa poco, teniendo claro que las electrónicas siempre leeran mejor el terreno, no hay mucha justificación. Al final, cuantas veces vamos ajustando el pomo de precarga y extensión?
Otra cosa es el tema del "sube/baja" que si es un plus importante para los bajitos, ahí la S gana enteros!
 
El motor de la Tracer está al nivel o supera la V2, el resto puff, muy a distancia. La ergonomia es fatal, la,estética para jóvenes, la suspensión malísima, los frenos sin más. Si tienes morro fino no las comparas. Salu2
 
Si esto es así, es una sobrada la diferencia de precio. Si siempre vas solo o tu pareja pesa poco, teniendo claro que las electrónicas siempre leeran mejor el terreno, no hay mucha justificación. Al final, cuantas veces vamos ajustando el pomo de precarga y extensión?
Otra cosa es el tema del "sube/baja" que si es un plus importante para los bajitos, ahí la S gana enteros!
Ojo con el sube/baja que es de botón y son solo 8mm, o sea nada. Mejor ponerle suela más gorda a las botas 😂😂😂.Salu2
 
Veamos y seamos honestos....el motor de la tracer es fantastico y sin probar la nueva si os digo que es superior ese motor en comportamiento al de mi multiestradaV2 vieja .....pero no en carácter, y un motor sin carácter a mi no me gusta.

Para mí la moto es un conjunto de segmentos que deben conseguir un equilibrio....suspensiones, frenos, motor, tratabilidad, régimen de usos, consumos/autonomía, sonido, fiabilidad, mantenimiento, marca, precios y un largo etc...
Según busque uno así debe de dirigir sus miras, yo si veo la tracer competencia de la nueva multiestradaV2....pero la tracer para mi no es un conjunto equilibrado..., es tan solo mi opinión ehhh.
Esto es como cuando hace dos semanas probé la moto guzzi v85 tt y fliple con ella, por ser un conjunto equilibrado, casi perfecto.

El equilibrio y su caracter es muy importante para mi y hace que una moto te enamore y te interese comprarla o simplemente sea una buena moto con destacables aspectos pero ....que finalmente la olvides tras unos días.
 
Última edición:
El motor de la Tracer está al nivel o supera la V2, el resto puff, muy a distancia. La ergonomia es fatal, la,estética para jóvenes, la suspensión malísima, los frenos sin más. Si tienes morro fino no las comparas. Salu2

Pues que quieres que te diga, a mi la Tracer 9GT 2023 me parece que tiene unos frenos mas que decentes, y la estetica….pues eso, va por gustos. La 2025 tiene el morro gordo…pero bueno, a cambio promete una iluminacion sublime. Debo ser joven (45 cumplo en mayo) 😅😬

La suspension ya veremos la 2025 como va….

En cuanto a estetica y acabados esta claro que la Multi esta uno o dos escalones por encima, desde luego.
 
Pues que quieres que te diga, a mi la Tracer 9GT 2023 me parece que tiene unos frenos mas que decentes, y la estetica….pues eso, va por gustos. La 2025 tiene el morro gordo…pero bueno, a cambio promete una iluminacion sublime. Debo ser joven (45 cumplo en mayo) 😅😬

La suspension ya veremos la 2025 como va….

En cuanto a estetica y acabados esta claro que la Multi esta uno o dos escalones por encima, desde luego.
Joven no, insultantemente joven.;)
 
Ojo con el sube/baja que es de botón y son solo 8mm, o sea nada. Mejor ponerle suela más gorda a las botas 😂😂😂.Salu2
Si y encima mal posicionado, cuando lo quieres usar es cuando vas a parar y tienes que agarrar el freno o soltarlo para darle al botoncito. 😩

Lo de las luces adaptativas no lo he visto pero las llantas estoy segurísimo que son las mismas en las dos versiones.

Se han pasado 3 pueblos con el precio de la v2s y lo saben, si aún incluyese el sube y baja de la v4s y con el keyless aún bueno.

Pues nada mucha gente tendrá que pillar la v2 y es una pena porque la suspensión electronica en una trail asfáltica es donde tiene más sentido.
 
Pues que quieres que te diga, a mi la Tracer 9GT 2023 me parece que tiene unos frenos mas que decentes, y la estetica….pues eso, va por gustos. La 2025 tiene el morro gordo…pero bueno, a cambio promete una iluminacion sublime. Debo ser joven (45 cumplo en mayo) 😅😬

La suspension ya veremos la 2025 como va….

En cuanto a estetica y acabados esta claro que la Multi esta uno o dos escalones por encima, desde luego.

Asquerosamente joven jajajasa
 
Para gustos, los colores, pero yo por la mañana enciendo la luz del garaje y con una veo a Mónica Bellucci y con la otra veo a Rosi de Palma, y que no se me enfade nadie por favor. Más o menos, como mi primera Versys, que sí, que sí, que era cojonuda pero más fea que un pie.....Estéticamente el modelo antiguo me gustaba más que el actual.
También los propulsores son muy distintos, a cada uno, lo que le guste, desde luego.
 
Pues particularmente la compraria con las suspensiones electronicas y las cuatro cosas más que lleva la S... a no ser que me guste mucho y sepa buscar un compromiso para " mi uso" , osea afinar muy bien tanto la delantera en extensión y compresión como en precarga y la trasera igual...y no es fácil hhhe.

La realidad es que poder a golpe de botón tener una moto para curvas que no me hunda la suspensión delantera en exceso pero que no comprometa el confort, me lea bien la carretera y sea efectiva pues no es fácil.. y tener una suspension trasera que no me rebote, me traccione bien , se hunda lo justo y no le afecte las transferencias de peso cuando realmente vas rápido pues...esto marca las distancias y hace que la S y la normal sean dos motos distintas...separadas por esos 2k y pico euros que bien vale invertirlos....sobre todo si encima vas con pasajero de vez en cuando.

Que te los quieres ahorrar, te gusta y sabes ponérselas manualmente a tu gusto y viajas siempre solo y por mismo tipo de rutas y escenarios pues tal vez te puedas ahorrar la S o simple y directamente tu nivel de marcha es tan normal que ni te enteras de todo esto que hablamos pues...una tracer esta muy bien...jajajaaaa

Lo que está claro es que si te condicionan mucho esos 3k eu..cuidado que de segunda mano por todo lo de más contado te costará mucho encontrar quien busque una normal...el comprador de segunda mano buscara la S....que es lo que harias tu.
 
Atrás
Arriba