Murcia en Ruta: Siempre rodarás con nosotros...

Desde Hornos a Santiago Espada tendrás a tu derecha muchos miradores. Abajo tienes el embalse del tranco crea el Guadalquivir.

Desde Hornos, cuando llegas arriba al pueblo, en vez de coger la carretera que pasa por la esquina del bar, coge la anterior (a rio Madera) que hay y haces un pequeño bucle hacia Hornos. Una carretera antigua de montaña, de asfalto regular, pero con impresionantes vista.

También si eres valiente (carretera regular, estrecha y sin cobertura) o puedes ir a Siles por ahí o bien salir a la Toba, Miller....hay rutas muy interesantes y perdidas por ahí, pero ya en esta época mejor no entrar que suelen estan ya con hielo.
 
Última edición:
@FlaHuTe me has dado una buena idea con lo de acercarme a Letur a comprar embutido etc y aportar asi mi granito de arena para ayudar sus vecinos puedan salir adelante. Pueblo por suerte o desgracia muy enfocado al turismo rural etc como tantos otros los ultimos años y ahora destrozado veremos a ver como reactivan economia...Por lo menos nosotros con las motos solemos hacer un mototurismo difiere de los grandes touroperadores que seguro agradeceran en letur. Ademas ahora mismo que tengo las salidas en moto algo restringidas me viene como anillo al dedo para acercarme en cualquier momento. Saludos.
 
@FlaHuTe me has dado una buena idea con lo de acercarme a Letur a comprar embutido etc y aportar asi mi granito de arena para ayudar sus vecinos puedan salir adelante. Pueblo por suerte o desgracia muy enfocado al turismo rural etc como tantos otros los ultimos años y ahora destrozado veremos a ver como reactivan economia...Por lo menos nosotros con las motos solemos hacer un mototurismo difiere de los grandes touroperadores que seguro agradeceran en letur. Ademas ahora mismo que tengo las salidas en moto algo restringidas me viene como anillo al dedo para acercarme en cualquier momento. Saludos.

Yo pienso como tú, había ido en varias ocasiones estando el pueblo bien, y no ir ahora que es cuando necesitan nuestra ayuda no me parecía bien.

No obstante, no todo el mundo piensa igual, de hecho se lo propuse a un compañero con el que suelo salir de vez en cuando y no se quiso venir. Él la entendía como una visita "morbosa" para ver los daños
 
Yo pienso como tú, había ido en varias ocasiones estando el pueblo bien, y no ir ahora que es cuando necesitan nuestra ayuda no me parecía bien.

No obstante, no todo el mundo piensa igual, de hecho se lo propuse a un compañero con el que suelo salir de vez en cuando y no se quiso venir. Él la entendía como una visita "morbosa" para ver los daños
Soy de esa opinión también. Ir para solo ver la calamidad... Pero nosotros vamos para aportar. Comprar/consumir allí etc. Eso es ayudar. Ir para hacerse el selfie y colgarlo en red social...de chiste... Yo como no tengo de esas cosas pues mi subconsciente no me traiciona...
 
Yo estuve en Letur dos semanas después de la tragedia, fuimos de voluntarios a ayudar y aunque hice alguna foto, no me apetecía mostrarla por aquí, solo os digo que allí se veía realmente la magnitud de la tragedia, por la tele te lo dan de pasada y que una casa se la llevó la corriente y tal ... pues ni punto de comparación, una calle entera de casas arrancada de sus cimientos, luego como unas 20 o así apuntaladas que seguramente tendrán que demolerse y luego los bajos de una treintena o así que arrancó las ventanas y puertas y todo en la planta baja destrozado, en algunas de esas que estaban más seguras estuvimos ayudando. Lo que nos dejó a cuadros es lo que decían los lugareños que como a un par de kms mas arriba en el lecho del rio Letúr donde vierte el barranco de Lorca hay una presa-azud no muy grande llevaba años anegada de barro y no pudo hacer su función, por no hablar de todo el cañerío y maleza en dicho río desde hace años atrás que fue arrastrado y taponó el puente principal del pueblo y el agua en vez de seguir el cauce del mismo, se salió y desvió por una de las calles en medio del pueblo y con la fuerte pendiente destrozó todo lo que pilló a su paso, segando varias vidas ... en fin ... una catástrofe que no hay registros desde la edad media ... y lo peor que en poco tiempo todo esto se habrá olvidado.

Es una reflexión en voz alta pero cada vez me gusta menos en lo que está derivando la sociedad, tengo un vecino bombero que estuvieron todos preparados en la base para salir para allá (Valencia) que estaban a hora y media y 5 días hasta que les autorizaron, 5 días ... , es que hay derecho ... cuando para otros sitios fuera de España "las 24h son cruciales", que sinverguenzas, cuanta gente habrá muerto en los garajes, días después de la tragedia porque nadie fue a ayudarlos, en fin, no quiero seguir que tampoco quiero politizar esto, pero de verdad que no me gusta nada en lo que está derivando esto ... pero nada, nada, ...
 
Última edición:
Bueno, pues tal y como prometí aquí va mi pequeña crónica de la ruta que hice el pasado viernes, en la que gracias a vuestros consejos se convirtió en uno de mis mejores días encima de la moto.

Son las 7:30 de la mañana y mientras estoy llenando el depósito leo un mensaje de un amigo que a última hora de la noche me preguntaba si hoy quería ir a almorzar a Terreros en la moto, le envío esta foto y le digo que ya va tarde, que si quiere a media mañana nos vemos en Alcaraz...

IMG_20241206_074903.jpg

Si la ruta tenía buena pinta sobre el mapa, con las recomendaciones de @lelc2, la combinación de carreteras para disfrutar, puertos, bosques, paisajes y turismo rural se convierte en ideal.

ruta Alcaraz circular.png

Tras pasar por Caravaca, Moratalla, Socovos, Férez y Elche de la Sierra paro a repostar en Riópar, me salto la parada que tenía prevista en Riópar Viejo y tomo el desvío hacía Paterna del Madera.

Si el Puerto de las Crucetillas es bonito, el tramo desde la cima hasta Batán del Puerto lo encontré espectacular, de las zonas más bonitas que he recorrido en moto.

IMG_20241206_104341.jpg

IMG_20241206_104643.jpg

IMG_20241206_111629.jpg

Que la península es una tierra de contrastes lo compruebo a los pocos kilómetros de coronar el Puerto del Barrancazo, la Sierra se termina de forma abrupta, dejamos los pinos, las encinas y las carrascas y nos encontramos de golpe con la meseta manchega...

Parada en Alcaraz para hacer algo de turismo por el pueblo (que no conocía), y me sorprende que haya muy poca gente para ser el inicio del puente.

IMG_20241206_115443.jpg

IMG_20241206_120621.jpg

Tras unos 40' de paseo y de visita a alguno de sus monumentos sigo la ruta ya dirección Santiago de la Espada. Por primera vez me encuentro algo de tráfico en la A-32 y en la zona de la Puerta del Segura, con unas vistas que quitan el hipo hacía Segura de la Sierra y El Yelmo (anotados quedan para futuras visitas, aunque no se si el vértigo me permitiría llegar hasta arriba...)

Paro a comer en uno de los miradores con vistas al Pantano del Tranco, estoy solo, buena temperatura, nada de aire... No me cambio ahora mismo por estar en ningún restaurante con estrella Michelin.

IMG_20241206_133825.jpg

IMG_20241206_140626.jpg

IMG_20241206_135640.jpg

IMG_20241206_140523.jpg

Sigo dirección a Pontones y el paisaje vuelve a cambiar completamente, grandes extensiones de roca desnuda cuyas filtraciones de agua provocan los numerosos nacimientos que hay en esta Sierra.

El Puerto del Pinar se me hace un poco "cuesta arriba" porque llevo ya unas cuantas horas de moto, además tengo que ir muy atento porque se me ha cruzado una cierva con su cría y dos rebaños de ovejas sin pastor (que me imagino que al ir marcadas serán de varios propietarios que las tienen en semilibertad).

Para rematar la faena decido volverme por el Puerto de María, de nuevo zona de contrastes en el paraje de La Toscana, con zonas de cultivo completamente llanas.

IMG_20241206_161749.jpg

Finalmente a las 17:30 llego a Lorca, han sido 10 horas en total con 08:00 de tiempo en movimiento según WIKILOC, para un total de 478 kms.

Un disfrute de salida gracias a todos vosotros!
 

Adjuntos

  • IMG_20241206_135228.jpg
    IMG_20241206_135228.jpg
    299,9 KB · Visitas: 15
Pedazo ruta. Para colmo el de María también. Me alegro todo fuera bien. Efectivamente entre Pontones y Santiago Espada alguna oveja también me sorprendió alguna vez por medio carretera... En fin, parece pastores de allí no se preocupan mucho... Ni de sus ovejas ni del resto usuarios vía...
 

A que no sabe igual en casa que allí en medio del monte ...? :D

Buena ruta, aunque para lo cortos que son los días ahora no da para todo tranquilamente, de todas formas para la próxima anótate una subida al Yelmo, cascada de la Toba y anchuricas y las del río Zumeta que pasaste a 100 m de ellas y algún castillito digno de foto, como el nacimiento del segura ...
 
Creo que las primeras fotos son de Cabo Cope.....dirección Mazarrón.....por las veredas y caminos que hay....por cierto, preciosos!!! Yo, sobretodo, me gusta hacerlos con la bicicleta, aunque es cierto que hace ya bastante que no la cojo. Y las últimas fotos creo que son, como bien dice el compi, de Puerto de Mazarrón.-
 
Pero ojo que para subir a esa plataforma hay una fuerte pendiente pista rota con piedras para hacerlo más divertido. Con una trail que no sea 100% asfáltica bien pero de carretera no, siempre se puede dejar la moto abajo pero la foto no sale igual ... :)
 
Última edición:
A que no sabe igual en casa que allí en medio del monte ...? :D

Buena ruta, aunque para lo cortos que son los días ahora no da para todo tranquilamente, de todas formas para la próxima anótate una subida al Yelmo, cascada de la Toba y anchuricas y las del río Zumeta que pasaste a 100 m de ellas y algún castillito digno de foto, como el nacimiento del segura ...

Cierto, y aunque me sobró una hora de luz no pude parar todo lo que quisiera.

La subida al Yelmo la tengo pendiente pero no se si me va a dar "yuyu" porque tengo un poco de vértigo...

En las pozas del río Zumeta paré para darme un pequeño paseo pero no hice foto, y en el nacimiento del segura había estado ya anteriormente.

Me anoto la cascada de la Toba y anchuricas para alguna excursión esta Navidad.
 
Con la mono, f650gs, ya tuvimos problemas para la bajada que se ve a la izquierda, y a la vuelta, al subir, ....mi compi, que iban montados dos también en su f6550gs, incluso cayó al tropezar con un pedrusco grande que había a mitad de la subida, como consecuencia, alguna rayita y maneta de embrague partida, por lo que tuvimos que hacer la vuelta sin poder usar embrague. En fin.....anécdotas.
 
La verdad es que el mejor momento para ir a la costa es ahora, en invierno. Te quitas mucha gente, y además, vas más tranquilo que si fueses por carreteras de montaña pendiente de si hay hielo o nieve.

Aunque soy muy amante del mal tiempo cuando voy en moto, no me gusta nada el tema del hielo en la calzada.

Un saludo.
 
Cierto, y aunque me sobró una hora de luz no pude parar todo lo que quisiera.

La subida al Yelmo la tengo pendiente pero no se si me va a dar "yuyu" porque tengo un poco de vértigo...

En las pozas del río Zumeta paré para darme un pequeño paseo pero no hice foto, y en el nacimiento del segura había estado ya anteriormente.

Me anoto la cascada de la Toba y anchuricas para alguna excursión esta Navidad.

La subida al Yelmo da yuyu para los que tenemos vértigo, pero merece la pena, desde allí arriba las vistas son espectaculares, estuve sobre sep-oct no recuerdo bien, coincidió que había un señor tarándose en parapente, una pasada. Recomendable.
 
Hermita de la Cuesta de Gos:

IMG_20250111_123300.jpg

Definición de hoy: Caravanas hasta en la sopa.

IMG_20250111_124915.jpg

No veas para sacar esta última foto sin que salieran caravanas.....No les tengo una especial manía, ni nada de eso, pero qué bárbaro! En cualquier sitio, por perdido que esté....

Un saludo.
 
Son 2 curvas. Cedacero está sobrevalorado. Si para colmo lo pillas en Domingo... Luego la subida a batería castillitos que puede merecer la pena...telita el estado carretera...de aquel rincón solo me gusta la RM332. Asfalto y trazado aceptable.

Yo prefiero Sábados y zonas Filabres/Cazorla... No hay otra. Porque Alicante tan masificada y densamente poblada tampoco me hace mucho tilín...

Me hago viejo. Estoy muy tiquismiquis...
 
Je, je, sasstamente la del cedacero vi en las noticias que se ha vuelto a hundir con las lluvias de hace dos semanas y de Ramonete a Tebar cada vez está mas roto. Nos queda Portman, la C5 que bordea Espuña recien asfaltada por cierto aunque estrecha y si queréis curvitas las de Topares ... :p una montaña rusa jejeje.
 
Pues esa C5 recién asfaltada tendré que ir a ver. Siempre fue una de mis favoritas por paisaje y trazado... Pena del asfalto. A ver ahora. La paralela de Bullas a Zarzadilla Totana RM-503 habría que ver si reasfaltaron también... Saldría una circular muy apañada. Última vez fatal de asfalto.

Entre Corvera y el Escobar también quedó un atajo apañado. Recién asfaltado. RM-E6.
 
Je, je, sasstamente la del cedacero vi en las noticias que se ha vuelto a hundir con las lluvias de hace dos semanas y de Ramonete a Tebar cada vez está mas roto. Nos queda Portman, la C5 que bordea Espuña recien asfaltada por cierto aunque estrecha y si queréis curvitas las de Topares ... :p una montaña rusa jejeje.
Cuál es esa de Topares, compañero?
 
Cuál es esa de Topares, compañero?
Si es con buen asfalto creo debe referirse a la subida de Velez Rubio a Maria. A317. Buenos curvones rapidos y asfalto de calidad. Para perder todos los puntos del carnet...

Luego esta la AL-9102 de Velez Blanco a Topares. Muy bonita por trazado y paisajes pero ultima vez hara 4 años? seguia con asfalto regular...Todo siempre hablando para una Naked.
 
Última edición:
La paralela de Bullas a Zarzadilla Totana RM-503 habría que ver si reasfaltaron también... Saldría una circular muy apañada. Última vez fatal de asfalto.

Entre Corvera y el Escobar también quedó un atajo apañado. Recién asfaltado. RM-E6.

La C5 desde Zarzadilla a Casas Nuevas que estaba rota rota, la han reasfaltado hace poco que pasé antes de las lluvias, le han echado asfalto al roto que había encima, por lo que es igual de estrecha y en seguida se volverá a bachear, pero de momento, mucho mejor que antes, comprobado. Luego la C11 de las Terrera a Zarzadilla también está potable. La del Pico de la Selva hasta Bullas no se decirte, no pasé. De todas formas tienes la del Aceniche paralela.
 
La C5 desde Zarzadilla a Casas Nuevas que estaba rota rota, la han reasfaltado hace poco que pasé antes de las lluvias, le han echado asfalto al roto que había encima, por lo que es igual de estrecha y en seguida se volverá a bachear, pero de momento, mucho mejor que antes, comprobado. Luego la C11 de las Terrera a Zarzadilla también está potable. La del Pico de la Selva hasta Bullas no se decirte, no pasé. De todas formas tienes la del Aceniche paralela.
Si, las conozco todas. Con el "mojon" kilometrico no?.
 
Si es con buen asfalto creo debe referirse a la subida de Velez Rubio a Maria. A317. Buenos curvones rapidos y asfalto de calidad. Para perder todos los puntos del carnet...

Luego esta la AL-9102 de Velez Blanco a Topares. Muy bonita por trazado y paisajes pero ultima vez hara 4 años? seguia con asfalto regular...Todo siempre hablando para una Naked.
Sí me refiero a la AL-9102 entre Topares y Velez Blanco creo que algún trozo han reasfaltado y aunque algún tramo no está del todo bien, tiene unos toboganes, pero también ten en cuenta que mas que naked o no, las llantas de radios y buenas suspensiones hacen un mundo y yo la encontré bastante divertida y para nada molesta, tendría que pasar con la R a ver si no me empiezan a doler los empastes pero ya te digo las llantas de radios y su elasticidad se comen un montón de irregularidades del terreno que con las otras sí se notan. Yo la califico de las bastante potables, quizás es porque venía hacer el tramo de pista de Inazares, a casi 2000m y la Junquera (que ya pondré la ruta en cuanto tenga tiempo), pero me pareció bastante potable para lo que tenemos en Murcia. Además vi pasar un montón de motos, eso quiere decir algo ...
 
Sí me refiero a la AL-9102 entre Topares y Velez Blanco creo que algún trozo han reasfaltado y aunque algún tramo no está del todo bien, tiene unos toboganes, pero también ten en cuenta que mas que naked o no, las llantas de radios y buenas suspensiones hacen un mundo y yo la encontré bastante divertida y para nada molesta, tendría que pasar con la R a ver si no me empiezan a doler los empastes pero ya te digo las llantas de radios y su elasticidad se comen un montón de irregularidades del terreno que con las otras sí se notan. Yo la califico de las bastante potables, quizás es porque venía hacer el tramo de pista de Inazares, a casi 2000m y la Junquera (que ya pondré la ruta en cuanto tenga tiempo), pero me pareció bastante potable para lo que tenemos en Murcia.
Yo bien tambien y muy bonita...Las tolero y por eso paso. Pero claro no es la misma que sube hasta Maria...Ni es tan idonea para una Naked. En fin, se afloja ritmo y arreando...
 
Si es con buen asfalto creo debe referirse a la subida de Velez Rubio a Maria. A317. Buenos curvones rapidos y asfalto de calidad. Para perder todos los puntos del carnet...

Luego esta la AL-9102 de Velez Blanco a Topares. Muy bonita por trazado y paisajes pero ultima vez hara 4 años? seguia con asfalto regular...Todo siempre hablando para una Naked.
Muchas gracias. Habrá que acercarse.
 
Hace un mes hice con un amigo una circular hacia Bullas desde Lorca, la ida por Avilés/Mojón del Aceniche y la vuelta por Salto del Usero/Zarzadilla de Totana.

Desde Bullas hasta Zarzadilla de Totana está muy mal, eso sí, han hecho tramo nuevo de asfalto desde Zarzadilla a Lorca

IMG_20250209_111337.jpg
 
Este es el atajo suelo coger que me gusta mucho aún a pesar de la C5 con mál asfalto (entre casas nuevas y Zarzadilla Totana en concreto). Resto del atajo estaba en buen estado. Así que ahora con todo bien arreglado quedará de lujo.

El bar puse me gusta para almorzar. Creo cambio de dueños? No me suena ese nombre... Me gustaba por tapas de "pueblo" ofrecía. Riñones en salsa, jamón asado...

En este atajo tenéis otro mojón similar al del aceniche. Está algo retirado de la carretera pero se puede acceder. Debéis estar atentos para no pasarlo.

https://maps.app.goo.gl/RXuS9S4VJ7PJnRt77?g_st=ac
 
El tramo de Nonihay a Zarzadilla, desde Lorca también esta reasfaltado, útil para puentear la MU-503 desde Aledo que a ver cuando le toca el reasfaltado ...
 
Buenas zagales y zagalas, por fin ha dejado de llover, salió el sol se secó la lluvia y wichi wichi araña ... :D ... los días van siendo más largos y cada vez hay más ganas de moto, unos compañeros y el que suscribe estamos pensando (no nos dan ideas buenas ...) en hacernos un Sol a Sol Murciano, una perimetral a la Región en toda regla, ruta circular de unos 600-700 km (la primera tampoco queremos abusar :D) con su correspondiente parada a almorzar y comer, aunque la ruta es libre cada uno a su ritmo ... Unos 10-12 puntos de paso obligado foto por lugares emblemáticos de dicha Región desde la salida hasta la puesta de sol de margen, ya cada uno que se administre como quiera las paradas de gasolina y demás, el que la termine antes pues mejor, nos espere en el bar de la llegada, aunque se dará una ruta aconsejada en .gpx más idónea para los puntos de paso, y algún pin o diploma al que complete la ruta por todos los sitios de foto antes de la puesta de sol. Es circular la salida y llegada en el mismo sitio. A ver que os parece la idea.

Como sé que aquí sabéis de rutas, os pongo una propuesta, tiene puntos de paso como el Toro de mármol, nacimiento de ríos, varios castillos, hasta un submarino y ya por la tarde los miradores y faro de la costa que será más relajado, total 655km y muchas, muchas curvas, ya sabéis el Lema del motero: La distancia mas corta entre dos puntos es un montón de curvas, cuantas más mejor. No es definitiva a ver lo que me aconsejáis, sitios donde almorzar-comer, puntos emblemáticos de la región para las fotos, accesibles con moto y no entorpezcan el tráfico. Murcia tiene las carreteras que tiene que todos sabemos y algún tramo no muy ... es lo que hay , pero la idea es que nada de trail y se pueda hacer toda con una moto de carretera aunque haya algún tramo de enlace regularcillo ... , lo menos posible eso sí. Luego al ser perimetral el interior S. Espuña, Totana, Mula pues no toca y para dar la vuelta a la región a veces hay que salirse de la misma y hacer algún tramo por las vecinas. Pero vamos la idea que nos ronda por la cabeza es esta, a ver que os parece y consejos que me podáis dar serán bien recibidos. Gracias (y).

Perimetral Murciana.png
 
Pooo....si! Parece que la c5 esa está asfaltada, esperemos que sea para bien.

La C5 desde Zarzadilla a Casas Nuevas que estaba rota rota, la han reasfaltado hace poco que pasé antes de las lluvias, le han echado asfalto al roto que había encima, por lo que es igual de estrecha y en seguida se volverá a bachear, pero de momento, mucho mejor que antes, comprobado.

;)
 
Pues la A27 estaba fatal y se agradecía mucho llegar al límite de provincia que luego la parte Alicantina estaba muy bien y es divertida, iremos a ver su nuevo look. Gracias por la info.
 
Buenas zagales y zagalas, por fin ha dejado de llover, salió el sol se secó la lluvia y wichi wichi araña ... :D ... los días van siendo más largos y cada vez hay más ganas de moto, unos compañeros y el que suscribe estamos pensando (no nos dan ideas buenas ...) en hacernos un Sol a Sol Murciano, una perimetral a la Región en toda regla, ruta circular de unos 600-700 km (la primera tampoco queremos abusar :D) con su correspondiente parada a almorzar y comer, aunque la ruta es libre cada uno a su ritmo ... Unos 10-12 puntos de paso obligado foto por lugares emblemáticos de dicha Región desde la salida hasta la puesta de sol de margen, ya cada uno que se administre como quiera las paradas de gasolina y demás, el que la termine antes pues mejor, nos espere en el bar de la llegada, aunque se dará una ruta aconsejada en .gpx más idónea para los puntos de paso, y algún pin o diploma al que complete la ruta por todos los sitios de foto antes de la puesta de sol. Es circular la salida y llegada en el mismo sitio. A ver que os parece la idea.

Como sé que aquí sabéis de rutas, os pongo una propuesta, tiene puntos de paso como el Toro de mármol, nacimiento de ríos, varios castillos, hasta un submarino y ya por la tarde los miradores y faro de la costa que será más relajado, total 655km y muchas, muchas curvas, ya sabéis el Lema del motero: La distancia mas corta entre dos puntos es un montón de curvas, cuantas más mejor. No es definitiva a ver lo que me aconsejáis, sitios donde almorzar-comer, puntos emblemáticos de la región para las fotos, accesibles con moto y no entorpezcan el tráfico. Murcia tiene las carreteras que tiene que todos sabemos y algún tramo no muy ... es lo que hay , pero la idea es que nada de trail y se pueda hacer toda con una moto de carretera aunque haya algún tramo de enlace regularcillo ... , lo menos posible eso sí. Luego al ser perimetral el interior S. Espuña, Totana, Mula pues no toca y para dar la vuelta a la región a veces hay que salirse de la misma y hacer algún tramo por las vecinas. Pero vamos la idea que nos ronda por la cabeza es esta, a ver que os parece y consejos que me podáis dar serán bien recibidos. Gracias (y).

Ver el archivo adjunto 446832

Tiene buena pinta, si esta previsto para mas gente aparte de vuestro grupo de amigos, avisa por aquí, que si me cuadra la fecha me gustaría hacerlo
Saludos y Vsss
 
Atrás
Arriba